15/11/2017 - 11:21:20 hs.
A partir de la elevación de la ordenanza fiscal y de la ordenanza impositiva, los Concejales mantuvieron un encuentro de trabajo con funcionarios del Departamento Ejecutivo.
En la oportunidad estuvieron presentes el Presidente del Concejo, Pedro Sottile y los Concejales Juan Sáenz, Florencia Goyeneche, Santiago Zaffora, Omar Norte, Estela Cerone, Liliana Vera, Ramiro Ortiz, Roberto Gayani y Maya Vena. En representación del Departamento Ejecutivo se hicieron presentes el Secretario de Hacienda, Agustín Carus y el asesor del área Fabián Caro.
Durante el encuentro, los funcionarios brindaron detalles de cada una de las ordenanzas elevadas haciendo un minucioso detalle de cada uno de los ítems que las componen. Además, se dialogó sobre el incremento de cada una de las tasas y de aquellos fondos que serían derogados para ser contemplados luego en el presupuesto del año 2018.
Los ediles aprovecharon la oportunidad para expresarle al equipo económico las diferentes inquietudes que se les han presentado en la primera aproximación a las ordenanzas y se estableció volver a mantener un encuentro en caso de ser necesario.
Por otra parte, los Concejales y los funcionarios hicieron referencia a algunos aspectos importantes que hacen al presupuesto del próximo año y que va a ser elevado en el transcurso de esta semana.
Fuente: Prensa CD del Partido de Azul
+ Leer más05/12/2017 - 09:42:30 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que los comercios proveedores, mayoristas o minoristas interesados en habilitar negocios para la venta de artículos de pirotecnia deberán cumplir con los requisitos estipulados en la Ordenanza 3993/17.
Dicha normativa prohíbe en todo el partido de Azul el uso de pirotecnia de mediano y alto impacto sonoro.
En este marco, el plazo para la presentación de las carpetas para el trámite de habilitación de locales destinados a la venta de pirotecnia autorizada será hasta el 11 de diciembre.
Los interesados deberán acercarse al área de Habilitaciones, Avenida 25 de Mayo 623. Allí se les brindará además toda la información que requieran acerca de la Ordenanza 3993.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2017 - 09:29:29 hs.
La Coordinación de Juventud recuerda que hasta el 2 de enero está abierta la inscripción para las Becas Terciarias y Universitarias 2018.
Los interesados deberán retirar la correspondiente planilla en la Casa de Juventud, Colón N° 224, de lunes a viernes de 7:30 a 12:30.
Como en años anteriores se puede acceder al plan primera beca, en carrera y renovación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/12/2017 - 09:41:04 hs.
En el día de ayer se realizó la segunda reunión de la Junta de Calificaciones y ascensos 2017 tal cual lo marca la Ley 14.656 y el Convenio Colectivo De Trabajo, en la misma estaban presentes por el Municipio el Secretario de hacienda Agustin Carus, el asesor legal y contable Fabian Caro y el subsecretario de RRHH Walter Surget, por las entidades gremiales estaban presentes por nuestro gremio el Secretario General Luciano Varela, el Secretario de Organización Pedro Benedicto y por el Gremio ATE Eduardo Bercovich, además acompañaron la junta para verificar la veracidad de los pedidos el Secretario de Salud Rodolfo Juarez, la Directora de Salud Dana Vena y el
Director del Hospital Pintos Luis Hoursuripe.
En la reunión de hoy se empezaron a tratar los nombres de los compañeros que pidieron y se merecen una categoría específicamente en las áreas de Salud con sus tres hospitales y los CAPS.
Después de discutir y resolver la mayoría de los nombres y entendiendo que faltan expedientes y que además faltan informes de la secretaría de hacienda de los impactos presupuestarios de los compañeros que serían re categorizados se acuerda una próxima reunión para terminar el área de salud el día jueves 4 de enero.
“La única lucha que se pierde es la que se abandona”
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más27/12/2017 - 09:34:46 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el lunes 1 de enero en el Balneario Municipal, se realizará el clásico festejo para recibir el año nuevo.
Desde las 21:30, en el escenario ubicado en la Plaza Almirante Brown, comenzarán los espectáculos artísticos musicales. En la ocasión, se presentarán Los Regabrothers y el cierre estará a cargo de Javier Aníbal.
La noche culminará a las 23:30 con los tradicionales fuegos artificiales que serán lanzados en el predio aledaño al Balneario Municipal.
Cabe destacar que los mismos serán de bajo impacto sonoro, respetando la Ordenanza 3.993/17 que establece que sólo se permitirán los fuegos artificiales y elementos de pirotecnia que privilegien la coreografía lumínica y el color.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/01/2018 - 08:05:59 hs.
La CGT Regional Azul, en repudio a la compleja situación actual de los trabajadores de FANAZUL, los despidos en estaciones de servicios y en comercios generales sucedidos por goteo, entre otros, adhiere a la convocatoria para realizar un apagón el jueves 4 de enero de 21 a 21:30.
Se trata de una manera de acompañar a los trabajadores y a sus familias en estos momentos de incertidumbre frente a la continuidad de las fuentes laborales.
La pérdida de los puestos de trabajos impacta en forma negativa en todos los aspectos del desarrollo comunitario. Es necesario ser conscientes de esto y actuar en forma solidaria.
Por ello, se convoca a toda la comunidad a apoyar a los trabajadores apagando las luces de casas y comercios.
Fuente: Prensa CGT Azul
+ Leer más14/03/2018 - 08:30:52 hs.
En el marco de los operativos de control de tránsito que realiza la Municipalidad de Azul, personal de Control Urbano secuestró esta mañana un automóvil que no contaba con seguro y su conductor no poseía la documentación correspondiente.
Por otro lado, días atrás se procedió a secuestrar otro vehículo por intentar evadir un operativo de control y uno más por encontrarse en infracción, estacionado en una parada de colectivo.
En este sentido, la Municipalidad recuerda que en los habituales operativos con apoyo de Policía Local no sólo se corrobora la documentación que portan los conductores sino que también se verifica que los vehículos estacionen en regla, sin obstruir rampas para discapacitados ni ocupar paradas de colectivo. En caso de hallar alguna de estas infracciones, se procede al secuestro del coche.
Asimismo, en cada caso se labran las actuaciones correspondientes y las actuaciones son giradas al Juzgado de Faltas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2018 - 09:54:07 hs.
El Ing. Tomás Mercante y Alumnos de 5° Año de la Escuela Agraria
El proyecto de extensión “Pan para hoy, hambre para mañana”, cuyos responsables son Ings. Adriana Arrigoni y Agustín Arata, surgió a partir de que en los últimos años se ha puesto de manifiesto la dificultad de la subsistencia de los pequeños productores de la región, agravado por la gran fluctuación en los precios de los productos y la escala de producción, por lo que surgió la importancia de mejorar el margen bruto del cultivo de trigo, sin incurrir en un aumento de los costos de la explotación por incrementar la superficie sembrada o los insumos utilizados, sino a partir de comprender cómo hacer un uso más eficiente de los recursos de una forma sustentable para el sistema y agregándole valor a la producción, obteniendo granos de mejor calidad. En este sentido, los alumnos de las escuelas agrarias, fueron los principales destinatarios de este proyecto, ya que en su mayoría presentan vinculación con el medio agrícola.
Se planteó como objetivo general intervenir para mejorar el sistema agrícola triguero tendiendo a cubrir necesidades particulares de los pequeños productores de la región como son la competitividad, la sustentabilidad y la subsistencia de su sistema productivo, generando un espacio de extensión donde participen jóvenes de escuelas agropecuarias que puedan transmitir los conocimientos aprendidos y la forma de ponerlos en práctica en su entorno más cercano.
El proyecto transcurrió durante un plazo aproximado de 20 meses, desde abril de 2016 hasta diciembre de 2017,en los que se realizaron talleres/encuentros entre los distintos integrantes del proyecto, llevados a cabo en el campus y en la chacra de la Facultad de Agronomía como así también en la Escuela Agraria; además se elaboró un cuadernillo de actividades incluyendo conceptos básicos sobre la utilización del Nitrógeno por los cultivos (ciclo del N en el sistema suelo-planta, eficiencia de usos de fertilizantes y manejo de la fertilización), Calidad industrial de trigo (composición del grano de trigo, análisis de calidad de granos, análisis de calidad de harinas), y una sección de actividades.
Este material impreso (disponible para quienes lo soliciten) permitió a los docentes de las escuelas medias ir trabajando con los alumnos en sus aulas y además le posibilitó a los estudiantes continuar trabajando desde sus hogares, sobre todo en el caso de los CEPT (Espigas y Pablo Acosta), donde la modalidad de asistencia al colegio es de una semana al mes, siendo el resto del tiempo utilizado por los alumnos para hacer tareas en sus hogares.
Tanto en los CEPT como en la Escuela Agraria, la temática planteada en el proyecto se abordó desde distintas asignaturas y en distintos momentos del ciclo. Las materias curriculares involucradas fueron: Investigación del medio (1º- 2º año), Cereales (4º año), Oleaginosas y cultivos industriales (5º año), Agroalimentos (6º año), Intensificación agropecuaria (6º año), Biología, genética y sociedad (6º año).
Durante el tiempo que duró el proyecto se conformó un grupo de trabajo integrado por actores con conocimientos heterogéneos donde se pudieron debatir aspectos del cultivo de trigo inherentes a la problemática del sector socio productivo, como son la fertilización nitrogenada, desde el punto de vista ecológico y económico, y la calidad industrial, como forma de agregar valor a la producción. También se fomentó el interés de los estudiantes por la temática y la concientización en la importancia de la toma de datos en su ámbito cercano, para complementar la información aportada por los docentes y productores. A su vez, se favoreció la interacción entre los alumnos de las distintas escuelas agrarias, con alumnos de la facultad y docentes, familiarizando así a los alumnos de las escuelas secundarias con el ámbito universitario. Asimismo se entrenó a estudiantes universitarios en la transmisión oral del conocimiento y el debate, y la difusión de los resultados de las actividades realizadas, cumpliéndose así ampliamente con los objetivos específicos planteados.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más31/05/2018 - 10:35:48 hs.
ENTREGA III - CEREALES
Por Eduardo Luis Farina - Facultad de Agronomía. U.N.C.P.B.A
El trabajo sobre las plantas de la Biblia está basado en la obra All the Plants of the Bible, en la Primera Parte se consideraron las plantas leñosas cuyos nombres comunes u otras partes de la planta, son iguales o semejantes a las cultivadas en la ciudad de Azul y se presentaron 16 especies agrupadas por sus principales usos (frutales, oleaginosas, forestales) y 6 de acuerdo a su hábitat (ribera de ríos, desierto).
En la Segunda Parte se tratan las plantas herbáceas y suculentas agrupadas según su importancia económica en hortalizas, legumbres, cereales, especias (condimentos vegetales), textiles, medicinales, ornamentales y malezas que serán descriptas a través de nueve publicaciones. En esta entrega se brindan referencias sobre trigo y cebada.
El trigo y la cebada, se mencionan con frecuencia tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. El trigo era el grano preferido, contiene gluten y se podía usar para hacer pan de levadura, la cebada carece de gluten apreciable, por lo que produce pan plano, menos deseable. En tiempos de la Biblia, la cebada se cultivaba mucho más que ahora y era el principal alimento de los pobres, aunque a veces se usaba como forraje, su uso principal era como alimento básico. La importancia de la cebada como cultivo alimenticio comenzó a cambiar hacia el siglo XVI, cuando los agricultores de Medio Oriente comenzaron a cultivar trigo para alimento y cebada como cultivo forrajero porque se disponía de mejores variedades de trigo.
Sobre el trigo se han encontrado referencias en alusión directa (a la especie, usos en alimentación humana/animal, en la construcción) y en sentido figurado (comparación con la cebada).
Antiguo Testamento
GENESIS Capítulo 14 La campaña de los cuatro reyes: versículo 18. Y Melquisedec, rey de Salem, que era sacerdote de Dios, el Altísimo, hizo traer pan y vino.
Capítulo 18 La visita del Señor a Abraham en Mamré: versículo 6. Abraham fue rápidamente a la carpa donde estaba Sara y le dijo: «¡Pronto! Toma tres medidas de la mejor harina, amásalas y prepara unas tortas».
Capítulo 27 La bendición de Isaac a Jacob: versículo 28. Que el Señor te dé el rocío del cielo, y la fertilidad de la tierra, trigo y vino en abundancia.
EXODO
Capítulo 5 Las instrucciones del Faraón a sus capataces: versículo 7. «No sigan entregando a esa gente la paja para hacer los ladrillos, como lo hicieron hasta ahora. Que vayan a juntarla ellos mismos.
Capítulo 12 La Fiesta de los Panes Ácimos: versículos 15. Durante siete días ustedes comerán panes sin levadura. A partir del primer día, harán desaparecer la levadura de sus casas, porque todo el que coma pan fermentado, desde el primer día hasta el séptimo, será excluido de Israel.
17. Ustedes celebrarán la fiesta de los Ácimos, porque ese día hice salir de Egipto a los ejércitos de Israel. Observarán este día a lo largo de las generaciones como una institución perpetua.
JOSUE
Capítulo 5 -La celebración de la Pascua: versículo 11. Al día siguiente de la Pascua, comieron de los productos del país –pan sin levadura y granos tostados– ese mismo día.
JUECES
Capítulo 19 El levita de Efraím y su concubina: versículo 19. aunque tenemos paja y forraje para nuestros asnos, y también pan y vino para mí, para mi mujer y para el servidor que me acompaña. No nos falta nada».
SEGUNDO LIBRO DE LOS REYES
Capítulo 7; versículo 1. Eliseo dijo entonces: «Escuchen la palabra del Señor: Así habla el Señor: Mañana, a esta misma hora, se venderá un balde de harina de la mejor calidad por un siclo, y dos baldes de cebada por el mismo precio, en la Puerta de Samaria».
La especie pertenece a la Familia Poáceas o Gramíneas, su nombre latino Triticum aestivum (trigo pan o harinero) aunque gran parte del trigo cultivado en los días de la Biblia puede haber sido Triticum durum (trigo duro o candeal) sembrado actualmente a gran escala en el Medio Oriente como fuente de harina de sémola.
Etimología: Triticum, trillado, en referencia a la actividad que se debe realizar para separar el grano de trigo de la cascarilla que lo recubre; aestivum = estival, en alusión al tiempo de cosecha.
Origen geográfico: El trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia asiática, las más antiguas evidencias arqueológicas del cultivo vienen de Siria, Jordania, Turquia, Irak e Israel.
Descripción
Hierba de duración anual, con tallo hueco llamado caña.
Hojas: se disponen alternas alrededor del tallo y están formadas por la vaina y la lámina o parte superior de la hoja, en la unión de la lámina y la vaina, presenta una pequeña membrana llamada lígula, y a cada lado 2 aurículas con pelos.
Flores: dispuestas en espiguillas que en conjunto forman una espiga única en la extremidad de cada caña (cada espiguilla lleva 3 flores).
Fruto: grano (mal llamado semilla), en Botánica se denomina cariopse, presentan forma ovalada con sus extremos redondeados.
Sobre la cebada se han encontrado referencias en alusión directa (especie y usos en alimentación humana y animal).
ÉXODO
Capítulo 9 La quinta plaga: la mortandad del ganado: versículo 31. En aquella oportunidad fueron destruidos el lino y la cebada, porque la cebada ya había echado espigas, y el lino estaba florecido.
NUMEROS
Capítulo 5 La expulsión de las personas impuras; versículo 15. en esos casos, el hombre presentará su mujer al sacerdote y entregará como ofrenda por ella la décima parte de una medida de harina de cebada. Pero no derramará aceite sobre esa ofrenda ni le añadirá incienso, porque se trata de una oblación motivada por los celos, de una oblación conmemorativa, que debe recordar un delito.
PRIMER LIBRO DE LOS REYES
Capítulo 5: versículo 8. En cuanto a la cebada y al forraje para los caballos y los animales de tiro, lo llevaban al lugar donde se encontraba el rey, cada uno según la consigna recibida.
SEGUNDO LIBRO DE LOS REYES
Capítulo 4 La multiplicación de los panes: versículo 42. Llegó un hombre de Baal Salisá, trayendo al hombre de Dios pan de los primeros frutos: veinte panes de cebada y grano recién cortado, en una alforja. Eliseo dijo: «Dáselo a la gente para que coman».
La especie también pertenece a la Familia Poáceas o Gramíneas, su nombre latino Hordeum vulgare (Hordeum, nombre de la cebada; vulgare = vulgar), desciende de la cebada silvestre (Hordeum spontaneum), la cual crece en Medio Oriente.
A diferencia del trigo presenta hojas con aurículas abrazadoras, espiguillas con un sola flor y grano con forma de huso (instrumento para hilar), más grueso en el centro y disminuyendo hacia los extremos.
Curiosidades
El pan ácimo o matzá es una comida tradicional que se consume en la Pascua Judía, una de las celebraciones más importantes del judaísmo, tiene como finalidad conmemorar al pan sin levadura que comieron los israelitas cuando escaparon de la esclavitud de Egipto.
En el Catolicismo la hostia es un trozo de pan ácimo (sin levadura) de harina de trigo con forma circular, en algunas iglesias Protestantes se utiliza un pan sin leudar, previamente cortado en trozos y en otras se usa pan con levadura al igual que la iglesia Ortodoxa.
Observaciones:
El pan es una imágen bíblica bien conocida, la cerveza no lo es y si bien no se nombra como tal, se interpreta que en el Capítulo 31 del LIBRO PROVERBIOS, se alude a dicha bebida elaborada en base a trigo o a cebada.
4. No es propio de los reyes, Lemuel, no es propio de los reyes beber vino, ni de los príncipes desear bebidas fuertes.
6. Den bebida fuerte al que va a perecer y vino al que está sumido en la amargura:
Fuentes
All the Plants of the Bible. Lytton John Musselman (Old Dominion University Norfolk, Virginia, Estados Unidos). 2007.
El Libro del pueblo de Dios. La Biblia. 1990 (traducción argentina).
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más29/06/2018 - 09:19:13 hs.
El intendente interino Pedro Sottile y el secretario de Gobierno y Gabinete Alejandro Vieyra brindaron una conferencia de prensa donde realizaron anuncios y abordaron distintos temas de interés para la comunidad.
En principio,Sottile informó que el gobierno provincial ya efectuó la transferencia de los fondos con destino a los subsidios para los trabajadores de Fanazul,“la semana que viene ya estarían en condiciones de cobrar este aporte que suma alrededor de 30 millones de pesos”. En tanto, recordó que hasta 100 mil pesos se abonará en una cuota, 200 mil en dos cuotas y 300 mil en tres cuotas.
En este punto,Vieyramanifestó que “tuvimos 12 días de atraso para darles el subsidio indemnizatorio, así que quiero reconocer el esfuerzo de los trabajadores por esperar este tiempo y sobre todo el agradecimiento porque notamos el acompañamiento y la comprensión de ellos, porque una cosa es disponer el dinero y otra cuando necesitas que venga de otro lugar”.
Más adelante,Sottileanunció que este sábado estará disponible para los empleados municipales el medio aguinaldo. A tal fin se recibirá un aporte no reintegrable con este destino, por parte de Provincia y Nación.
Consultado sobre la repercusión en nuestra ciudad de la difícil situación que se atravesará en los próximos meses de acuerdo a los dichos de la Gobernadora María Eugenia Vidal expresó que “nosotros vivimos en la dureza desde que asumimos con un descubierto de 100 millones de pesos sin la posibilidad de pagar sueldo y aguinaldo, con una colecta que se hizo para comprar insumos para el hospital. Estamos acostumbrados a estar en momentos duros, así que no nos cambia en nada”.
Vivienda
Por otra parte, se refirió al incremento en la demanda de viviendas sociales como así también a la dificultad de la clase media para acceder a una propiedad. En este punto, sostuvo que “tenemos un plan para poner a la venta casi 400 terrenos que la municipalidad va a escriturar y estamos a punto de elevar la propuesta al Concejo Deliberante. Eso regularizaría el mercado inmobiliario y daría mayor acceso a los terrenos”.
Y agregó que “el municipio generó en este último año y medio un trabajo con una obra que se encontraba totalmente paralizada como el barrio Bidegain y generamos la obtención de los fondos con el gobierno nacional con una inversión de 250 millones de pesos”.
“También hay un plan de Nación pero requiere que el municipio aporte el 33% lo cual es inviable. Estamos viendo la manera de que los fondos sean el 100% de Nación y Provincia”- afirmó.
En tanto recordó que “a partir del acuerdo que hicimos con el Sindicato de Trabajadores Municipales y la Asociación Empleados de Comercio se construirán aproximadamente, en esta primera etapa, 150 viviendas”.
Obras públicas
En materia de obra pública, Sottile explicó que está avanzado a buen ritmo la obra de pavimentación de calle Roca hasta su intersección con Ruta 3; además,en menos de 60 días se finalizará con los trabajos en Av. Urioste y próximamente se inaugurarán las cloacas en los barrios Ceferino y Santa Elena. Asimismo, informó que este año se iniciarán las obras en el ex Club Social y el Patio Andaluz del Parque Municipal.
Estas acciones se pueden concretar con los recursos que quedaron pendientes del año pasado del Fondo de Infraestructura Municipal.
Con respecto a las calles de tierra indicó que “se están realizando trabajos ya que destinamos de ese fondo 12 millones pero falta mucho; por lo cual vamos a conseguir los fondos necesarios para poner en condiciones casi 1200 calles de tierra de la mano de un acuerdo con la Cooperativa de Camioneros para que los camiones estén en un espacio fuera del ejido urbano”.
Además según manifestó, se elevará un proyecto al Concejo Deliberante para multiplicar por cinco el monto de las multas para los camiones que transiten en zona urbana y se implementará luminaria en calles sin cordón cuneta, además de señalética en todos los barrios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/08/2018 - 09:47:44 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco de la Campaña de diagnóstico temprano de enfermedades de transmisión sexual, se podrá realizar test de VIH y sífilis, voluntario, gratuito y confidencial, en el Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
Los interesados pueden concurrir de lunes a viernes de 7 a 11 y de 14 a 19. No es necesario contar con turno previo, ni orden médica, ni concurrir en ayuno.
El resultado estará disponible en 24 hs. y los pacientes podrán consultar con sus médicos de cabecera o con profesionales del nosocomio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/09/2018 - 09:01:04 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el jueves 6 de septiembre, de 9 a 15, se puede visitar la exposición sobre Diversidad Cultural y Derechos Humanos, en el Complejo Cultural San Martín, Yrigoyen N° 472.
Los artistas participantes de la muestra estática son Pablo Bernasconi - técnica: collage. Nadia Romero Marchesini - técnica: acrílico y tinta sobre papel. Elba Rodríguez – técnica: ilustración digital. Mariana Ardanaz – técnica: plastilina sobre papel. María Julia Tagliero – técnica: témpera y grafito sobre papel. Guillermina de la Cal - técnica mixta. Florencia Cassano – técnica: acrílico sobre papel y retoques digitales.
Cabe destacar que las visitas guiadas para las escuelas requieren inscripción previa. Los docentes interesados deberán comunicarse al teléfono 432811 de la Dirección de Cultura.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/09/2018 - 08:58:33 hs.
Días atrás, inspectores del área de Bromatología decomisaron 40 kilogramos de chuletas de cerdo no aptas para el consumo.
Al respecto,en un procedimiento desarrollado en la cabina sanitaria, se constató que un transporte procedente de Tandilcirculaba con la mencionada carne porcina vencida para su comercialización en nuestra ciudad, lo que constituye un riesgo para la salud pública.
Por ello, se procedió a la infracción y secuestro de la mercadería. Las actuaciones se elevaron al Juzgado de Faltas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2018 - 09:27:31 hs.
El miércoles 5 de septiembre a partir de las 18 hs., se llevará a cabo un acto en el Teatro Español, San Martín 427 de Azul con doble motivo. Por un lado, la realización del 147º Colación de Grados sede Azul; en forma conjunta se celebra el 45º aniversario de la creación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Actuará el Coro universitario sede Azul y el Trío de Cámaras de la Universidad. Se realizará un reconocimiento a los ex - decanos y miembros fundadores de la Facultad así como la proyección de un video institucional que recorre la trayectoria académica.
En función de ello se invita por este medio a aquellas personas que de una u otra manera están o han estado relacionadas con la institución, integrando alguno de los claustros (estudiantes, docentes, no docentes, graduados) así como a colaboradores, autoridades o familiares de las primeras etapas de desarrollo y consolidación.
Listado de graduados
A continuación se presenta el listado de graduados de las propuestas educativas de la Facultad de Agronomía.
INGENIEROS AGRÓNOMOS
AGUSTÍN ANDRICH
FACUNDO CAREMIRI ALEWAERTS
SOLEDAD ALEJANDRA CIOLLI
EMANUEL ADRIEL DÍAZ
SEBASTIÁN FACCIUTO
ADRIANO ALEJANDRO FRUNGILLO
EUGENIO GARAICOCHEA
FLAVIA GÓMEZ
JUAN BAUTISTA GONZÁLEZ
PAULA MERCEDES HASTA
SEBASTIÁN RODRIGO HERRERA
EDUARDO ESTEBAN LAURITO
GUILLERMINA ELENA MEILAN
TOMÁS NERI MERCANTE
EMILIO ALBERTO MORIS
LUIS ALFREDO NIEVAS
ARIEL GERMÁN NOVELLA
NICOLÁS GERMÁN OJEA
JONATAN ALBERTO PELUSO
SIMÓN PICCHIQUINI
MATEO ALEJANDRO SANDOVAL
MARTÍN NICOLÁS TISEIRA
RAÚL AGUSTÍN TOZZI
PILAR VIAZZI
IGNACIO VICENTE
LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN AGRARIA
VALERIA JORGELINA ALBANESI
HÉCTOR RAÚL BREGLIA
CARLOS RODRIGO FELANI
JUAN PABLO FIGUEROA
JOSÉ AGUSTÍN GRAFF
MAXIMILIANO ALBERTO PIOVACARI
EDUARDO RAMON ROLDAN
MARÍA BELÉN TARANTINO
JOSÉ MARÍA VELIERI
TECNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS
JUAN ALBERTO TOURRET
ESPECIALISTA EN AMBIENTE Y ECOLOGÍA DE SISTEMAS AGROPRODUCTIVOS
MARÍA VERÓNICA BOCCHIO
MAGÍSTER EN TELEDETECCIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PABLO EDUARDO BENEDETTI
LUISA FERNANDA FAJARDO GONZALEZ
DIPLOMADO UNIVERSITARIO SUPERIOR EN GESTION DE EMPRESAS AGROINDUSTRIALES
LUCAS RODRIGO BERIAY
ROMINA CELESTE CARBAJAL
LEANDRO JOAQUÍN CERALDI
MARIANELA PAOLA FRABIANI
PABLO HERNÁNDEZ
OMAR BARTOLOMÉ PEROGGI
CELESTE SOTELO
SERGIO MARIO TOMASSETTI
DIPLOMADO UNIVERSITARIO SUPERIOR EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN GANADERA
ALEJANDRO SEBASTIÁN GUTIERREZ VEDIA
MARCELO JOSÉ LÓPEZ DE SABANDO
JAVIER ROJAS PANELO
GREGORIO ALBERTO RUÍZ
Fuente: Prensa Facultad Agronomía
+ Leer más19/09/2018 - 23:15:19 hs.
Con motivo del próximo festejo del Día de la Primavera, la Municipalidad de Azulorganizó diversas actividades destinada a los adolescentes. En tal sentido, la Promo 2018 Irrepe18ble tendrá el baile de la primavera el 20 de septiembre en el SUMAC y el 21 será el tradicional picnic en el Parque Municipal.
En tanto, el 22 del corriente se realizará la presentación de remeras de la promoción de nivel Primario en el horario de 14 a 17.
Por otra parte, este año se realizará por primera vez un baile inclusivo denominado Bailemos Juntos que tendrá entrada gratuita, DJ y animación. Será el día 20 en el SUMAC –San Martín y Av. 25 de Mayo- de 19 a 21 y podrán concurrir a partir de los 12 años.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions