Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

19/07/2014 - 18:42:14 hs.

36° Festival Día del Niño en Plaza Oubiñas

36° Festival Día del Niño en Plaza Oubiñas

 La Comisión Vecinal del Barrio Plaza Oubiñas se encuentra abocada a la organización del 36° Festival Día del Niño que se concretará el sábado 16 de agosto en la Plaza “Arturo Ibarra”. El tradicional encuentro que se realiza en forma ininterrumpida desde el año 1979 gracias al compromiso y solidaridad del dirigente Arturo Ibarra,  que fuera presidente de la entidad por cerca de treinta años,  comprende una amplia programación con el rescate y revalorización de juegos tradicionales, entrega de golosinas, refrigerio con el chocolate y tortas, música y entretenimientos, juguetes para todos los niños del barrio y, sorteos especiales donde sobresale la bicicleta. Desde la entidad se viene visitando los distintos comercios solicitando la colaboración con juguetes, asimismo quienes deseen acercar donaciones, podrán dirigirse a la sede de la entidad vecinal ubicada en Cte. Franco 352 esq. Bogliano en el horario de la tarde.

+ Leer más

22/09/2014 - 22:12:24 hs.

Alicia Zubiria le da un toque de glamour al Frente Renovador

Alicia Zubiria le da un toque de glamour al Frente Renovador

 

 La concejal Alicia Zubiria estuvo en Agua y Aceite Radio, que se emite diariamente por Radio Azul de 14:30 a 16, y brindó detalles de su incorporación al espacio del Frente Renovador. Trabajamos en muchos temas desde el comienzo del año y en la gran mayoría coincidíamos. Además el Frente Renovador tiene un proyecto de un Azul mejor y en crecimiento, señaló la edil.

 

Alicia Zubiria se sumó al bloque de concejales del Frente Renovador y presidirá el bloque desde el próximo lunes cuando la imagen muestre que en el fondo ahora serán cinco, cambiando drásticamente la conformación geográfica del recinto. “Trabajamos en muchos temas desde comienzo de año y en la gran mayoría coincidíamos. Además el Frente Renovador tiene un proyecto de un Azul mejor, en crecimiento”, manifestó la edil.

“Hubo una sucesión de hechos que hicieron, naturalmente, que me sumara al Frente Renovador. Primero trabajamos en varios proyectos legislativos en conjunto con el concejal Pablo Yannibelli, después trabajé con el senador Alfonso Coll Areco en un proyecto de agroquímicos y más tarde lo hice con la senadora Carolina Szelagowski sobre el Grooming”, detalló Zubiria.

“Me sumé a los Equipos Técnicos del Frente Renovador pensando en el Azul que queremos. Se debe comenzar a trabajar con tiempo. Azul no va a volver a ser lo que fue hace 30 o 40 años, éramos una ciudad con industrias, pujante y a la altura de nuestros vecinos y hoy estamos donde estamos”, remarcó la concejal.

La legisladora se refirió a la reunión que mantuvo con el intendente de Olavarría, José Eseverri y expresó que “estaba muy contento y me pidió que trabaje junto a los Equipos Técnicos para poder tener los mejores proyectos para la ciudad”.

Sobre la designación de presidir el bloque, Zubiria señaló “Pablo Yannibelli me dio ese lugar y fue muy generoso. Voy a defender el bloque apoyada en los demás concejales que integramos el interbloque y entendiendo que la única manera que hay es trabajar en conjunto”.

Con la llegada de Alicia Zubiria al interbloque +Azul ya suman cinco concejales y sabiendo la cercanía que existe con otros concejales no es de extrañar que surjan alguna o algunas sorpresas de cara al 2015.

+ Leer más

24/10/2014 - 01:23:23 hs.

Este domingo se impondrá el nombre de Federico Urioste a la plaza del barrio homónimo

Este domingo se impondrá el nombre de Federico Urioste a la plaza del barrio homónimo

 Organizado por el Gobierno Municipal de Azul, este domingo a las 12 horas, se designará con el nombre de “Federico Urioste” a la plaza ubicada en la calle Leyría entre Mesura y Darhampe, en el Barrio Urioste, dando cumplimiento a la Ordenanza N° 3569/2014 sancionada por el Concejo Deliberante de Azul el pasado 15 de septiembre.

Además y por decisión del intendente municipal José Inza, se ha provisto a esta plaza de un monolito y un mástil. También se han acondicionado los juegos y se hará entrega de material deportivo que quedará bajo la custodia de la comisión barrial, para beneficio de todos los vecinos.

Asimismo, a partir de las 15 horas, la Secretaría de Cultura y Educación municipal, en forma conjunta con la comisión del barrio, organizó un festival familiar de música.

El señor Federico Félix Urioste Ramos fue intendente de Azul entre los años 1902 y 1905, concretando en su gestión importantes obras que significaron un cambio positivo en la calidad de vida de los vecinos.

Programa de actos

12 hs.  Izamiento de la bandera Nacional
            Himno Nacional Argentino interpretado por la banda “Combate de                            Perdriel”
            Palabras de la presidenta del barrio Urioste, Sra. Analía Díaz
            Palabras del intendente municipal Dr. José Manuel Inza
            Descubrimiento de placa imponiendo el nombre a la plaza y bendición
            Entrega de material deportivo a la Comisión Vecinal

15 hs. Comienzo del festival familiar de música
           Banda El Impacto
           Grupo Canto Suyai
           Grupo de tango a cargo de Natalia Latini y Sebastián Zapulla

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

29/10/2014 - 17:32:41 hs.

Mujica confirmó que el Municipio adquirió un equipo integral de bacheo

Mujica confirmó que el Municipio adquirió un equipo integral de bacheo

 A raíz de declaraciones mal intencionadas publicadas por un concejal opositor en diferentes medios de comunicación en torno a la compra de una maquinaria destinada al bacheo por parte del municipio, el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, precisó que la unidad adquirida representa un equipo integral de bacheo y brindó detalles acerca de las prestaciones que ofrece.

En declaraciones al programa Ladran Sancho, que se emite por la FM 7mil300 Radio, el funcionario subrayó que la misma empresa proveedora fue quien remarcó las capacidades de trabajo del equipo y precisó que la única tarea que no realiza es la mezcla del material asfáltico: “La empresa que nos vendió la maquinaria nos aseguró que es un equipo integral de bacheo y que lo único que no hace es la mezcla”.

Por otra parte, en relación a la producción del material, Mujica aseguró que el municipio cuenta con una pequeña planta destinada a producir dicha mezcla. A su vez, aseveró que el equipo integral de bacheo no se encuentra en funcionamiento debido a que existe un faltante en relación a los materiales precisados.

Cabe recordar que el empresario Guillermo Fracchia, encargado de poner a punto el equipo adquirido por la comuna, precisó que éste se trata de “un equipo integral que mantiene la mezcla caliente todo el tiempo, lo que va a permitir calidad en la colocación. Lo que permite es que se mantenga la mezcla caliente en la temperatura de colocación, porque técnicamente la misma no debe bajar de 120ºC y esta máquina permite que esa temperatura esté permanentemente a 120ºC”.

En este sentido, Fracchia destacó las funcionalidades de la unidad y describió las diferentes capacidades con la que cuenta la maquinaria en relación al proceso de bacheo: “En primer lugar, hay que hacer la limpieza del bache, para lo cual este equipo tiene un aparato. Luego hay que regarlo y se descarga la mezcla en el bache, se nivela y se compacta. La máquina cuenta con todo lo necesario para realizar cada una de esas tareas, que se complementan con un rodillo que hay en el obrador municipal,  que va ubicado atrás en una rampa hidráulica. La unidad cuenta con herramientas complementarias a la colocación, todos elementos que forman parte del equipo. Con respecto al secado del bache, se produce prácticamente en el momento, cuando se enfría y toma temperatura ambiente, quedando habilitado el bacheo, lo cual se produce en unos 15 minutos”.

En relación a las especificaciones técnicas del equipo, el mismo incluye una tolva de almacenamiento de mezcla de 5 metros cúbicos de capacidad. También posee un sistema de calentamiento, dotado de un quemador tipo Venturi o a Gasoil para gas envasado de 90.000 kcal. y un termorregulador comandado por el encendido electrónico para de esta forma asegurar una temperatura constante, precisa y homogénea de la masa de material de bacheo.

En cuanto al sistema de riego, el mismo está dotado de un tanque de 150 litros, calefaccionado, con válvula reguladora de presión, manómetro, válvula de seguridad y una manguera de 4 metros de largo y lanza aplicadora con válvula de apertura.

La unidad es integrada, además, por un sistema hidráulico, un control de temperatura con límite ajustable de apagado del quemador, una plataforma de levante de 250 kg. de capacidad que se acciona hidráulicamente y permite transportar un rodillo o una plancha de compactación; como así también otros accesorios como un compresor con tanque de almacenamiento de aire, una manguera de 10 metros de largo, una tolva de desechos con un capacidad de 1 metro cúbico, un martillo rompepavimentos y un compactador.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

08/12/2014 - 22:26:36 hs.

Exceso hídrico: Siempre que llovió…

Exceso hídrico: Siempre que llovió…

 Respuesta de los suelos y pastizales después de la inundación

La Cuenca del Salado es una de las regiones más afectadas, con una importante superficie con graves problemas de anegamientos y campos inundados, provocado no sólo por las abundantes lluvias caídas in situ, sino también, debido al desborde de los numerosos canales, arroyos y lagunas de diverso tamaño que reciben importantes excesos de agua que se originan en los partidos ubicados en las zonas más altas de la cuenca, y a su vez, las que estos reciben de otras localidades. Los partidos más afectados han sido Pila, Guido, Dolores, Castelli, Gral. Belgrano, Gral. Alvear y Las Flores, afectando alrededor de 1.500.00 hectáreas en la zona de influencia de la Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado del INTA.

Esta situación, si bien es problemática, “no resulta novedosa ya que la región se caracteriza por inundarse periódicamente debido a su relieve extremadamente plano y al escaso desarrollo de cursos de agua”, comentan los técnicos del INTA Cuenca del Salado, responsables de un trabajo de análisis de la información que estima lo que pasaría con los pastizales y los suelos cuando se vaya el agua de los campos.

01- Pastizales encharcados

La mayor parte de los suelos presenta en profundidad un horizonte arcilloso sódico poco permeable, conocido como horizonte nátrico, que impide que el agua se infiltre rápidamente. Según un relevamiento de suelos realizado por INTA en 1990, más del 60 % de los suelos de esta región están afectados en algún momento por excesos de agua. Se estima que uno de cada 5 años presenta un exceso hídrico moderado, mientras que un año de cada diez, se manifiesta un evento hídrico de mayor magnitud que puede generar inundaciones.

En baja:

Cuando el agua comienza a retirarse surgen interrogantes sobre cómo será la recuperación de los suelos y pastizales. Al respecto los técnicos del INTA Cuenca del Salado explican que “del análisis de investigaciones realizadas durante varios años en la región se observa que siempre y cuando, la acumulación de agua permita la llegada de luz al suelo, la vegetación no se verá perjudicada, sino que por el contrario será favorecida”.

Está demostrado que “en el verano posterior a una inundación moderada es mayor el volumen y la calidad de forraje del campo natural”. Además “los suelos no se salinizan ni disminuyen su contenido de materia orgánica luego de una inundación, sino que por el contrario pueden presentar efectos beneficiosos, mejorando algunos de sus parámetros físicos y químicos”.

Efectos de la inundación sobre el pastizal:

Los referentes del INTA señalan que “los pastizales naturales son sistemas que muestran gran tolerancia a las inundaciones, a diferencia de la mayoría de los cultivos y pasturas implantadas, que suelen ser notablemente perjudicados”.

Cuando el suelo esta encharcado (saturado) el movimiento de oxígeno es muy reducido y, por lo tanto, también se reduce la respiración y se ve afectada la absorción de agua y nutrientes por las raíces de especies que no poseen adaptaciones. En el corto plazo, se reduce su productividad, mientras que en el largo plazo puede aumentar la tasa de mortalidad en la población, causando la disminución en la cobertura de dichas especies. Sin embargo, “los pastizales de la región, al haber coevolucionado con eventos de inundación frecuentes, presentan una gran cantidad de especies que crecen durante las inundaciones e incluso se benefician con la misma”.

Debido a que la tolerancia a la inundación varía ampliamente entre especies, “es razonable esperar cambios importantes en la composición del pastizal de acuerdo a la intensidad y duración del anegamiento”.

"De acuerdo al monitoreo estacional de pastizales en la región norte de Cuenca del Salado que lleva adelante el INTA, “durante el invierno del 2014 en ambientes con bajos alcalinos se registró un aumento en la presencia de especies de valor forrajero como canutillos (Paspalidium paludivagum), y Eliocharis spp, acompañado de un aumento de la cobertura total del suelo”.

Las especies de los pastizales en la zona de influencia de la Experimental Cuenca del Salado del INTA pueden agruparse en graminoides (gramíneas, ciperáceas y juncáceas), y dicotiledóneas. Estos dos grupos de especies responden de manera diferente a los disturbios causados por el pastoreo y las inundaciones. Por un lado el pastoreo provoca un aumento en la abundancia de especies dicotiledóneas, por ser poco preferidas y quedar fuera del alcance del ganado. Estas especies disminuyen su abundancia o algunas casi desaparecen durante las inundaciones.

Las graminoides nativas disminuyen su biomasa con el pastoreo continuo, y aumentan su producción durante la inundación. Este aumento de las graminoides sobrecompensa la disminución de las dicotiledóneas en términos de producción total del pastizal. Las graminoides pasan a ocupar suelo y canopeo vacante debido a la desaparición de las dicotiledóneas; ya que por estar adaptadas a la inundación pueden utilizar los nutrientes disponibles en el suelo. Esta situación ha sido estudiada detalladamente por investigadores de la UBA y se ha visto reflejada durante los monitoreos estacionales de pastizales de INTA Cuenca del Salado (Figura 1).

Según observan los técnicos de INTA “para estos pastizales las inundaciones pueden generar efectos opuestos a los generados por el pastoreo y de su intensidad y duración depende que un grupo funcional avance sobre el otro”. El hecho que las inundaciones actúen favoreciendo las graminoides y desfavoreciendo las dicotiledóneas “permite considerarlas como un servicio natural capaz de revertir, al menos en parte y transitoriamente, el deterioro de la vegetación provocado por el pastoreo”.

Desde el punto de vista del uso del pastizal natural, “dicho servicio mejora la cantidad y calidad del forraje disponible. Sin embargo, debe notarse que la duración de los efectos benéficos de la inundación sobre el pastizal dependerá en gran medida del manejo del pastoreo (carga y frecuencia) y de las condiciones climáticas imperantes luego de la inundación”.

Efectos de las inundaciones sobre los suelos

Las consecuencias de las inundaciones difieren si la inundación es causada por agua de lluvia, o por agua subterránea.

Alrededor del 90 % de los problemas de salinidad y sodicidad en los suelos se asocian con ascensos de agua subterránea, es decir aguas que emergen desde la profundidad. El potencial de salinización está relacionado con la concentración de sales del agua freática que asciende. La posibilidad de salinización de la superficie del suelo después de estos anegamientos depende entonces de la combinación de dos variables: salinidad y profundidad de la napa freática.

El agua de lluvia que infiltra desde la superficie del suelo es agua dulce, incapaz de causar salinización de la superficie de los suelos. De manera que la presencia de horizontes texturales (arcillosos) es un elemento que lejos de perjudicar a los suelos, termina favoreciéndolos. Por lo tanto, los efectos de un anegamiento con agua de lluvia en la región son básicamente “falta de piso”, compactación y desarrollo de anaerobiosis.

Respecto al primer punto, se verifica que en suelos agrícolas dicho estrés proviene esencialmente del paso de la maquinaria agrícola durante y luego de la inundación y, en los ganaderos, del tránsito de animales luego de la inundación. El segundo efecto se refiere al reemplazo del aire, que normalmente está ubicado en los poros del suelo, por agua, durante la inundación, por lo que el suelo pasa a una condición de ausencia de oxígeno. Bajo ésta condición comienzan a prevalecer procesos de reducción química, produciendo la reducción de los nitratos (desnitrificación). Sin embargo, las pérdidas por desnitrificación sólo pueden alcanzar una magnitud importante en suelos sometidos a ciclos alternados de anaerobiosis - aerobiosis, que permiten la nueva formación de nitratos por procesos de mineralización. Por ello, no es esperable un impacto muy grande de las inundaciones sobre las pérdidas de nitrógeno desde el suelo, si se contempla además que el pastizal natural posee plantas nativas capacitadas para absorber nitrógeno como amonio en suelos inundados.

Otro efecto que ocurre cuando en los suelos prevalece un ambiente reductor es la formación de compuestos con hierro ferroso y manganeso reducido. Estos cambios pueden traer beneficios en el caso de la disponibilidad de fósforo, ya que las fracciones minerales de fósforo unidas al hierro y al manganeso se solubilizan. En la Pampa Deprimida se encontraron, mayores contenidos de fósforo total y orgánico en suelos bajos sometidos a mayor grado de inundación, hecho que se verifica en muchas regiones del mundo.

A partir del análisis de la información los técnicos de la Experimental Cuenca del Salado del INTA afirman que “las inundaciones no afectan ni severa ni permanentemente ningún componente de la fertilidad química de los suelos de la Cuenca del Salado”, es decir que no “lavan” los suelos ganaderos. En tal sentido observan que lejos de ser perjudiciales, “las inundaciones con agua de lluvia, frecuentes en ésta región, representan un evento natural de la dinámica de sus suelos”.

Fuente: Prensa Chacra Experimental Integrada Chascomús (MAA-INTA).

+ Leer más

29/01/2015 - 00:51:24 hs.

Ramiro Ortiz se reunió con el Ministro de Desarrollo Urbano de CABA

Ramiro Ortiz se reunió con el Ministro de Desarrollo Urbano de CABA

 Días pasados Ramiro Ortiz, concejal Pro, se reunió con el Ministro de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires, Arq. Daniel G. Chain. En esta la oportunidad, el edil, estuvo acompañado por los dirigentes de Pro Azul, Rodolfo Premoli y Ricardo Garcia Baya.  El Área de Desarrollo Urbano de la ciudad ha tenido un gran reconocimiento por parte de los vecinos de la misma, como así también de los asiduos visitantes y turistas que han visto las grandes transformaciones que desde la Gestión de Gobierno de  Mauricio Macri se han venido desarrollando, tales como la implementación del Metrobus y Bicisendas logrando mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, sino también lograr con diferentes medidas mayor seguridad en el tránsito.  

El Ministro ha destacado la participación de los vecinos en cada una de las obras a realizar en los distintos barrios, utilizando como herramienta participativa la Audiencia Pública y entendiendo a cada una de ellas como el motor fundamental del desarrollo humano.

Fuente: Prensa Pro Azul

+ Leer más

29/04/2015 - 00:40:54 hs.

Exitosa peña a beneficio del Centro de Día Los Frutales

Exitosa peña a beneficio del Centro de Día Los Frutales

 El último sábado en instalaciones del Centro Cultural ADIFA, tuvo lugar la peña a beneficio del Centro de Día Los Frutales, que contó con la presencia del intendente José Inza y que estuvo organizada por un grupo de vecinos que busca apoyar el trabajo que se viene desarrollando desde dicha institución Municipal.

Acompañando al Jefe Comunal, asistieron su esposa, Rita Núñez, además de funcionarios y el concejal Rodolfo Rancez.

En la oportunidad, se presentaron los artistas Turco Chiodi, Nahuel Oiz, Lucio Rancez, el cantante de tango Delio Bayer, la Escuela de Malambo El Tropel (dirigida por Nacho Luna), conjunto folclórico Canto Suyai y el grupo tropical Sol Dorado. Asimismo, hubo servicio de cantina, cuya recaudación también fue destinada a la institución.

Este Centro de Día, funciona desde el 6 de agosto de 2013 y consiste en un espacio para abordar y ofrecer un tratamiento concreto a la problemática de las adicciones a los jóvenes de alta vulnerabilidad social que allí concurren, que tienen entre 13 y 18 años.

El objetivo general de la entidad es brindar un espacio en el cual los jóvenes puedan superar su problema de consumo de sustancias tóxicas, a través de la elaboración de un proyecto de vida acorde a sus capacidades e intereses, promoviendo el compromiso y la participación activa de familias y referentes significativos.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

08/07/2015 - 10:33:31 hs.

Claudio Molina: Era una bomba a punto de estallar y estalló

Claudio Molina: Era una bomba a punto de estallar y estalló

 

 El concejal Claudio Molina, en comunicación con Agua y Aceite Radio, se refirió a la situación por la que atraviesan los agentes municipales referidos al no cobro de sus haberes y propondrá, mediante Resolución del Concejo Deliberante, que se prorrogue el primer vencimiento de la Tasa por ABL y los servicios de Luz y Agua. Además propondrá al Departamento Ejecutivo que realice gestiones con Camuzzi y Telefónica para posponer las fechas de vencimiento.

 

El máximo dirigente del GEN local se refirió en muy duros términos a la situación actual de la Gestión Inza y expresó es una situación terminal respecto de lo económico y financiero del municipio. Estoy triste y no se debe actuar con ningún tipo de miseria política, nadie debe intentar sacar ningún rédito político de esto. En el medio están los agentes municipales que, por segunda vez en noventa días, no pueden cobrar sus haberes en tiempo y forma y lo peor del caso es que no se avizora una solución.

Además agregó, no debe haber peor cosa, para un Intendente, que no poder pagar los sueldos a sus trabajadores. Se puede equivocar, puede cometer errores, tener falencias pero no pagarle el sueldo a los trabajadores creo que es lo peor que le puede pasar a un gobernante. Lo que espero es que se revierta lo más rápido posible y debo ser sincero, soy muy pesimista porque el municipio no tiene plata y el Intendente no logra gestionar los recursos extras para cumplir con las obligaciones.

Molina continúo, sin titubeos, descargando un arsenal contra el intendente Inza sentenció uno tiene que hablar de responsabilidades porque si no estaríamos hablando de la nada misma. Hay una responsabilidad directa del propio Intendente municipal y del Secretario de Economía y Finanzas. Es histórico, es un nuevo hecho anormal en este tiempo, no pagar los sueldos. La situación del municipio era una bomba activada a punto de estallar y lamentablemente la bomba ha estallado.

Para tratar de paliar la difícil situación de los trabajadores municipales, Molina propone tratar de consensuar con todos los concejales un Proyecto de Resolución para pedirle al Intendente que prorrogue la fecha del primer vencimiento de la Tasa por ABL y solicitar las gestiones ante la CEAL para prorrogar el pago del los servicios de Agua y Luz. También habría que hacer gestiones ante Camuzzi, Telefónica y también ante las entidades bancarias por el pago de las Tarjetas de Crédito. Esto es gestión, dos o tres personas levantando los teléfonos y hablando con los Gerentes.

Por último, Molina sostuvo que esta Resolución saldría add referéndum del Concejo Deliberante y tendría valor pleno. La idea es que salga lo antes posible, mi idea es lograr los consensos y que se resuelva hoy mismo.

+ Leer más

04/06/2017 - 11:53:34 hs.

5 de junio: Día Mundial del Ambiente

5 de junio: Día Mundial del Ambiente

 El 5 de junio de cada año fue establecido como Día Mundial del Ambiente por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.  El agua, el aire y la tierra no escapan a los efectos de la contaminación, como tampoco el ser humano que es paradójicamente el generador de algunos de sus propios males , a través por ejemplo de la explotación excesiva de los recursos naturales, falta de un mayor  reciclado considerando la mala disposición de residuos por décadas, los recursos de la vida silvestre se ven acorralados por las acciones humanas quedando en muchos casos  reducidos a áreas naturales protegidas como última frontera de seguir contando con algunas especies de flora y fauna autóctonas, siendo mera muestra representativa de los ambientes naturales que una vez dispusimos, entre otros efectos negativos de un descontrolado desarrollo humano.       

En el día Mundial del Ambiente se destacan muchos eventos y/o actividades. Otros mas arraigados a cuidar de nuestra “Gran Aldea ” en tanto pueden y los dejan las incorporan durante todo el año con acciones ONGs, gobiernos que  actúan dentro del marco legal del  manejo ambiental; de estudiantes y docentes, medios de difusión, empresarios que se ajustan a sus obligaciones con el marco legal y sentido común respecto al medio donde desarrollan sus acciones, más quienes en forma particular en distintas partes del mundo hacen lo posible por buscar una posibilidad de desarrollo equilibrado.

Es de considerar que todo daño ambiental sobre un sistema, tiene costos asociados a la reparación del mismo, siempre que exista dicha reparación; siendo muchos los casos en que no puede solucionarse el daño ambiental y/o el causado directa o indirectamente a las personas.  Nuestro país  tiene al igual que otros,   legislaciones amplias y claras sobre el ambiente, donde se disponen en forma ordenada  los principios, regulación de uso y aprovechamiento, protecciones, y  acciones judiciales que se pueden poner en práctica  y asegurar  la buena relación entre las acciones humanas , el ambiente y los recursos naturales.-

El agua, el aire y la tierra no escapan a los efectos de la contaminación, como tampoco el ser humano que de no mediar un fenómeno natural es paradójicamente el generador de algunos de sus propios males los que entre muchos otros temas se reflejan en la mala disposición con poca o nula recuperación de materiales reciclables, enterramiento conjunto de  residuos (plásticos, pilas, pañales, materiales de electrónica, restos de comidas, metales, etc. etc. ), rellenos sanitarios descontrolados, vertido de aguas residuales contaminadas por mal tratamiento de las mismas, quema de plásticos y otros productos que afectan la vida de quienes los respiran, la no recuperación de productos que siguen el camino del enterramiento, teniendo que sacar más materia prima de la naturaleza por no recuperar para el reciclado y reutilización lo que ya tenemos.

Otro punto a tener en cuenta es el consumo excesivo de los más opulentos quienes exigen para su bienestar demasías a la que pueden acceder en cuestiones de producción, financieras y de gustos particulares, con un costo pesado para la naturaleza más la clara marca de una disparidad entre ricos y pobres de todo el mundo; justificando incluso el bajo aporte económico de los que más se lo merecen y los altos aportes no correspondidos para otros deformando una realidad absorbida casi en silencio por una mayoría.

Si nos propondríamos un consumo responsable estaríamos ante una realidad con un alto nivel de conciencia sobre las acciones en que nosotros estaríamos cada vez que optamos por  algún tipo de producto y uso responsable y justificado del mismo.

El interjuego entre salud y ambiente se da en forma dinámica y compleja dejando a su paso casos de afecciones indeseadas, más aun considerando que todo tratamiento de residuos en tiempo y forma dentro de un contexto legal y operativo genera un costo, las omisiones, descuidos e inacciones dentro del marco legal existente apuntalan las problemáticas.

Al conocido designio de las 3 R (Recuperar - Reutilizar - Reciclar ) practicado por muchas comunidades desde muchos años atrás hoy se suma la cuarta R que es Rechazar; con esto último nos referimos a no consumir o accionar sobre lo que no nos hace falta, evitando el consumo excesivo demandante de más productos naturales que quedarían de reserva para el futuro o se utilizarían para otra cosa de utilidad justificada…. … y cuantas “R” u otras letras de referencia  podamos agregar por nuestro bien ambiental.

Mucho más podemos seguir redactando de lo que nos pasa por  lo que se omite mas lo que  no se hace en tiempo y forma porque no interesa, ignorancia, “no conviene” , proyectar sobre acciones que para  quienes ven con transparencia la realidad saben de antemano que no tendrán "destino feliz " pero se sigue adelante jugando con la ilusión de un mundo mejor en busca de un destino posible para nuestro presente pensando en las nuevas generaciones deja claro que si no nos sinceramos y frenamos las marcadas rivalidades y supremacías que generamos a diario los seres humanos por problemas de mal uso de de recursos aun disponibles, los espacios de poder por el desarrollo descontrolado,  el mal tratamiento de residuos, la opresión sobre los que creemos poder "pisar" por el motivo que fuere ( económicos, políticos, desarrollistas, entre otros)  sin considerar que podemos hacer entre todos un mundo mejor en armonía con la naturaleza, poco nos agradecerán las futuras generaciones de lo que les toque como espacio armónico y equilibrado de vida diaria por nuestras disparidades, inacciones e ineficacias del presente. Un mundo mejor es tarea de todos…

Fuente: Prensa Vida 2000La Red

+ Leer más

11/08/2017 - 17:33:56 hs.

Tachame la 3: La UCR Azul No tiene DOMINGO

Tachame la 3: La UCR Azul No tiene DOMINGO

 

 El juez subrogante Federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Dr. Juan Manuel Culotta, RESOLVIÓ hacer saber a la Alianza Cambiemos Buenos Aires, que dado lo avanzado del cronograma electoral y por los fundamentos expresados en su Resolución, NO existe posibilidad material de incluir la LISTA 3 A del Municipio de Azul para su participación en los comicios a realizarse el próximo 13 de agosto del corriente año.

 

La Resolución del Dr. Manuel Culotta es del 11 de agosto de 2017, Registro N°92

De esta manera se cierra la novela de las PASO en Cambiemos luego de muchas idas y vueltas y de los tiempos de la justicia

+ Leer más

12/09/2017 - 08:48:24 hs.

Se realizará en Azul la XXIV edición de la Fiesta Día Nacional del Gaucho

Se realizará en Azul la XXIV edición de la Fiesta Día Nacional del Gaucho

 El sábado pasado, el intendente Hernán Bertellys -junto a miembros de la Asociación Criolla Argentina- anunció la realización en Azul de la XXIV edición de la Fiesta Día Nacional del Gaucho. La misma se desarrollará del 25 de noviembre al 3 de diciembre. El evento contará con el auspicio y colaboración de la Sociedad Rural de Azul.

En rueda de prensa, el jefe comunal agradeció a los organizadores por haber elegido Azul para llevar adelante esta importante fiesta y especialmente a Osvaldo Súarez “impulsor de nuestras tradiciones criollas, quien a partir de una amistad con los integrantes de la Asociación hizo gestiones para que se pueda concretar en nuestra ciudad”-explicó.

“Ésta es un fiesta que se viene realizando en distintas ciudades y nos honra poder contar en Azul con un evento de tal magnitud, que tendrá una convocatoria a nivel regional muy importante”-recalcóBertellys.

Por su parte,el presidente de la Asociación Criolla Argentina Alberto Spinellirecordó que las primeras ediciones se desarrollaron en Capital Federal y desde el año 2001 la fiesta comenzó a ser itinerante, realizándose en distintas ciudades con la participación de más de 60 mil personas en cada edición.

“Cuando tuvimos la inquietud de traer esta  fiesta a Azul, viajamos hasta aquí y nos encontramos con la hospitalidad de Hernán, de Guillermo Sonaglia(presidente de la Sociedad Rural de Azul) quien nos ofreció el predio rural y fuimos encontrando tanta predisposición para hacerla, que quedamos encantados con esta ciudad. Estamos poniéndole todas las ganas para que salga un evento más que interesante con un gran contenido”-afirmó.

En cuanto a las actividades previstas anunció que, entre otras, habrá muestras de telería, soguería y piezas antiguas en el Salón Cultural; conferencias, charlas y espectáculos artísticos en el Centro Cultural General San Martín; variadas actividades de campo como encierro de tropillas, retreta del desierto y yerra y un desfile por distintos sectores de la ciudad.

En tanto,adelantó que se está trabajando para poder traer la Orquesta Sinfónica Nacional y artistas de renombre.

Cabe remarcar que con motivo de esta celebración, este año nuevamente Azul será subsede del PreCosquín que estará incluido en el programa oficial de la fiesta.

Por ultimo Patricio Di Giglio, ex presidente de la Asociación,enfatizó que “este festejo tiene característica de ser gratuito lo que lo distingue, por eso siempre buscamos el apoyo de organismos estatales porque somos una entidad del ámbito privado y realizamos muchísima acciones culturales en el año”.

En este punto aclaró que “es muy importante la colaboración del municipio que pone a disposición todo para que podamos desarrollar esta fiesta que va a ser disfrutada por toda la comunidad y podamos difundir este contenido que para nosotros, es fundamental poder trasmitir para que las nuevas generaciones lo conozcan”.

Por otra parte, informó que también cuentan con el apoyo de la Unión Personal Civil de la Nación que es uno de los sostenes fundamentales que cuenta la entidad para poder llevar adelante estas actividades.

Por último, reafirmó que “este encuentro tiene tres componentes muy fuertes, la revalorización de las artesanías tradicionales, las actividades de campo y la música, la danza y la gastronomía”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

02/10/2017 - 10:00:34 hs.

Azul participó con éxito de la Copa Nacional de Clubes de Atletismo Sub 20

Azul participó con éxito de la Copa Nacional de Clubes de Atletismo Sub 20

 El pasado fin de semana, la Escuela Municipal de Atletismo tuvo un destacado desempeño en la 28ª Copa Nacional de Clubes de Atletismo Sub 20 en la ciudad de Córdoba, donde finalizó en el cuarto puesto de la clasificación general.

La competencia contó con la participación de más de 70 clubes de todo el país y estuvo organizada por la Federación Cordobesa de Atletismo, como parte del calendario de la Confederación Argentina de Atletismo.

Los juveniles azuleños entrenados por Julio Piñero lograron subirse al podio en algunas pruebas individuales, según se detalla a continuación:

- Milena Rodríguez: 3ª en salto en largo y triple.

- Sofía Cottini: 3ª en lanzamiento de jabalina.

- Juan Pablo Vásquez: 3º en lanzamiento de jabalina.

- Gastón Larraburu: 3º en salto con garrocha.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

09/10/2017 - 10:34:19 hs.

Se entregaron los premios de sueldos a afiliados de la AECA

Se entregaron los premios de sueldos a afiliados de la AECA

 En el mes del empleado de comercio, la AECA realizó el sorteo de tres sueldos y dos medios sueldos entre sus afiliados.

En principio, en la peña que se hizo el 30 de septiembre en El Fortín para celebrar el Día del Empleado de Comercio, se sortearon un sueldo y dos medios sueldos entre los afiliados que participaron del festejo y luego, el lunes 2 de octubre en el gremio, el sorteo fue de dos sueldos entre los socios que completaron los cupones correspondientes.

En este marco, el viernes pasado en la sede de la AECA se realizó la entrega de los respectivos premios.

Los ganadores fueron, en la peña Enzo Martín Figueroa (socio 11.055) un sueldo; Haydee Di Mateo (socio 12.158) medio sueldo y María Alejandra Peralta (socio 7.357) medio sueldo y en el sorteo del lunes,  María José Comerio (socio 11.483) y Lilia Etchegaray (socio 13.368), un sueldo cada una.

Fuente: prensa AECA

+ Leer más

17/10/2017 - 09:57:22 hs.

Ceal Agua: Corte de Servicio

Ceal Agua: Corte de Servicio

+ Leer más

15/11/2017 - 10:53:40 hs.

Fiesta Día Nacional del Gaucho

Fiesta Día Nacional del Gaucho

 Del 25 de noviembre al 3 de diciembre se desarrollará en Azul la Fiesta del Día Nacional del Gaucho, organizada por la Asociación Criolla Argentina y auspiciada por los Ministerios de Cultura y Agroindustria de Nación y la Municipalidad de Azul.

Programa de actividades

Salón Cultural- Anima Cacho Zuñiga

Sábado 25

 • 18 hs.Actuación de la Banda Militar “Combate de Perdriel” perteneciente al Batallón Húsares de Pueyrredón de Azul.

Gran Pericón Nacional y otras danzas.

Apertura de la muestra (Ponchos/Cuadros/Fotografías).

Discursos de apertura.

El Canto de la Llanura. Actuaciones: Facundo Picone de Chascomús, Claudio Agrelo.

Danzas de la provincia de Buenos Aires.

Domingo 26

18 hs. Apertura de la muestra.

Disertación sobre el Gaucho a cargo de José Citrino.

Artistas locales.

Los Colorados.

Danzas norteñas.

Lunes 27, martes 28,miércoles 29

18 hs. Apertura de la muestra.

Artistas locales.

Jueves 30

18 hs. Apertura de la muestra.

Charla sobre el mate (Jorge Torres).

Noche Chamamecera.

Cari Masena, La yunta y otros conjuntos.

Viernes 1

18 hs.Apertura de la muestra.

19.30 hs. Rodolfo Jáuregui.

20.00 hs. Eduardo Surace.

20.30 hs. Encuentro de payadores Nico Membriani, Carlos Machesini de Chivilcoy, Oscar Silva de Cañuelas, Pablo Gayastegui de Dolores

Sociedad Rural de Azul, Ruta 3 Km 303

Sábado 2

7 hs. Apertura del Campo.

Recepción de Delegaciones. Orden de Desfile. Entrega de Diplomas.

Muestra de artesanos.

12 hs. Almuerzo criollo.

14 hs.Inicio del Pre Cosquín.

16 hs. Partida para el desfile.

20 hs. Concurso de Tropillas. Jura. Encierre y Entrevero

Retreta del Desierto (Banda de Patricios, Banda Combate de Perdiel, IDAF).

Actuaciones: Ganador del Pre Cosquín.

Mario Sosa.

El Chacarero Cantor.

Domingo 3

Santa Misa.

Aparte Vacuno.

Prueba de Riendas con Tambores.

Escuadra Azul de la Policía Federal.

Arréglese como pueda.

Manadas de Roberto Campos y Poroto Posadas. Recreación de la Yerra.

Jineteada Contrapunto con Bastos. Encimera.

Exhibición de Monta con Recado Completo.

Los Cantores del Alba.

Los Amboe.

Cierre de la fiesta con Los Nuevos Flores.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions