10/03/2018 - 11:12:47 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que quienes necesiten aprender a usar su celular y las diferentes aplicaciones pueden acercarse a Punto Digital Azul, donde recibirán el asesoramiento correspondiente.
Los interesados deberán concurrir a la sede ubicada en el SUMAc, San Martín y Av. 25 de Mayo, los martes y jueves entre las 8 y las 15 y los miércoles y viernes entre las 11 y las 15.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2018 - 08:30:52 hs.
En el marco de los operativos de control de tránsito que realiza la Municipalidad de Azul, personal de Control Urbano secuestró esta mañana un automóvil que no contaba con seguro y su conductor no poseía la documentación correspondiente.
Por otro lado, días atrás se procedió a secuestrar otro vehículo por intentar evadir un operativo de control y uno más por encontrarse en infracción, estacionado en una parada de colectivo.
En este sentido, la Municipalidad recuerda que en los habituales operativos con apoyo de Policía Local no sólo se corrobora la documentación que portan los conductores sino que también se verifica que los vehículos estacionen en regla, sin obstruir rampas para discapacitados ni ocupar paradas de colectivo. En caso de hallar alguna de estas infracciones, se procede al secuestro del coche.
Asimismo, en cada caso se labran las actuaciones correspondientes y las actuaciones son giradas al Juzgado de Faltas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2018 - 09:02:39 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que este viernes cierra la inscripción para la oferta educativa Ciclo 2018 del Hogar Agrícola.
Los interesados podrán acercarse hasta el 16 de marzo, de 9 a 11 y de 17 a 19, a la sede de Guido Spano 375, teléfono 433164.
Se ofrecen talleres de Confección y diseño de indumentaria básica, Manualidades con tela, Huerta, Jardinería, Tejido crochet, Porcelana fría, Peluquería, Pintura, Reciclado y diseño de objetos, Repostería artesanal, Cocina y pastelería, Carpintería, Italiano y Fotografía.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/06/2018 - 09:38:19 hs.
El jueves pasado en su Casa Cultural, la Asociación Empleados de Comercio del Azul presentó el Observatorio Laboral de la AECA (OLA). Se trata de una nueva iniciativa de la entidad gremial vinculada al trabajo decente y al desarrollo sostenible.
La actividad se desarrolló en el marco de las jornadas que sobre dicha temática organizó la institución y que contaron con la participación de representantes de gremios mercantiles de diferentes puntos del país, delegados, dirigentes sindicales locales, concejales, funcionarios, empresarios, técnicos, profesionales, representantes de entidades intermedias y vecinos.
Dichas jornadas contaron con la adhesión de la Federación Argentina de Comercio y Servicios (FAECyS), el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), el Centro Empresario de Azul (CEDA), el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas.
En dicha ocasión, en el contexto del panel Estadísticas socio - laborales y estrategias para el desarrollo sostenible, fue el sociólogo Carlos Pagano el encargado de brindar los detalles acerca de los fundamentos, objeticos, áreas y actividades que llevará adelante el OLA.
El observatorio de la AECA
Al respecto, Pagano puntualizó que el observatorio laboral de la AECA “busca conformar un sistema de información que permita describir y dar seguimiento a las dinámicas laborales y al trabajo decente en el partido de Azul, enmarcado en un proceso socioeconómico de escala local, regional y nacional”.
A continuación, detalló que el objetivo más amplio del OLA será elaborar, estudiar y difundir un conjunto de indicadores para el análisis estructural y dinámico del empleo y el trabajo decente, orientado a la toma de decisiones públicas, equitativas, estratégicas y sostenibles.
El profesional de la AECA enfatizó que el observatorio contará con tres pilares fundamentales de trabajo que son el área de estudio de indicadores socio-laborales de trabajo decente (medición de elementos cuantitativos y cualitativos), el área de formación y capacitación y el área para el diálogo social y la participación comunitaria.
Acerca de las actividades que se desarrollarán, Pagano describió que específicamente se realizará la encuesta permanente de hogares azuleños (EPHA), la encuesta de indicadores laborales de Azul, el relevamiento de las canastas básica alimentaria y básica total, la recolección de los datos disponibles sobre indicadores sociolaborales y trabajo decente y la elaboración de un informe anual público sobre indicadores laborales y trabajo decente en el partido de Azul.
En tanto, se organizarán jornadas de reflexión y análisis como la hecha el jueves pasado, actividades de formación y capacitación, un foro social sobre trabajo decente y una agenda sobre trabajo decente y desarrollo económico sostenible.
Los indicadores a obtener
El OLA indagará, recolectará y procesará indicadores generales y específicos sobre trabajo decente.
En el primer caso, los indicadores a obtener son actividad, población económicamente activa, ocupación, subocupación, desocupación, empleo, empleo registrado, empleo no registrado, dinámica de empleo, nivel educativo, capacitación y formación laboral, programas de empleo y programas sociales, ingresos y salarios efectivos, distribución del ingreso, canasta alimentaria y canasta básica, condiciones de vida y pobreza.
Por su parte, los indicadores de trabajo decente serán oportunidades de trabajo; ingresos adecuados y trabajo productivo; estabilidad laboral y seguridad social; formación y capacitación laboral permanentes; entorno de trabajo solidario, creativo, innovador y participativo; consideración del trabajo y la vida familiar; igualdad de género y buen trato en el trabajo; erradicación del trabajo infantil; responsabilidad social; diálogo social y representación.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más09/08/2018 - 10:39:37 hs.
El domingo 12 de Agosto en Azul ---- Voley de Primera---- se juegan las etapas finales de la Liga Olavarriense.
11 hs. Semifinales: Azul Voley Club vs. Racing Club de Olavarría.
Club Ciudad de Bolívar vs. Sociedad de Fomento Mariano Moreno de Olavarría.
17 hs. 3er y 4to puesto.
Luego LA FINAL.
Vení a alentar a este deporte que tantas alegrías nos dio a los azuleños!!!, habrá servicio de cantina y la entrada sera libre y gratuita, el que desee puede colaborar con Cáritas San Antonio y Cáritas Virgen de la Sonrisa, ambas pertenecientes a la misma Parroquia, llevando ropa de abrigo (en especial medias para chicos).
Fuente: Prensa Azul Vóley Club
+ Leer más04/09/2018 - 08:58:33 hs.
Días atrás, inspectores del área de Bromatología decomisaron 40 kilogramos de chuletas de cerdo no aptas para el consumo.
Al respecto,en un procedimiento desarrollado en la cabina sanitaria, se constató que un transporte procedente de Tandilcirculaba con la mencionada carne porcina vencida para su comercialización en nuestra ciudad, lo que constituye un riesgo para la salud pública.
Por ello, se procedió a la infracción y secuestro de la mercadería. Las actuaciones se elevaron al Juzgado de Faltas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2018 - 09:27:31 hs.
El miércoles 5 de septiembre a partir de las 18 hs., se llevará a cabo un acto en el Teatro Español, San Martín 427 de Azul con doble motivo. Por un lado, la realización del 147º Colación de Grados sede Azul; en forma conjunta se celebra el 45º aniversario de la creación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Actuará el Coro universitario sede Azul y el Trío de Cámaras de la Universidad. Se realizará un reconocimiento a los ex - decanos y miembros fundadores de la Facultad así como la proyección de un video institucional que recorre la trayectoria académica.
En función de ello se invita por este medio a aquellas personas que de una u otra manera están o han estado relacionadas con la institución, integrando alguno de los claustros (estudiantes, docentes, no docentes, graduados) así como a colaboradores, autoridades o familiares de las primeras etapas de desarrollo y consolidación.
Listado de graduados
A continuación se presenta el listado de graduados de las propuestas educativas de la Facultad de Agronomía.
INGENIEROS AGRÓNOMOS
AGUSTÍN ANDRICH
FACUNDO CAREMIRI ALEWAERTS
SOLEDAD ALEJANDRA CIOLLI
EMANUEL ADRIEL DÍAZ
SEBASTIÁN FACCIUTO
ADRIANO ALEJANDRO FRUNGILLO
EUGENIO GARAICOCHEA
FLAVIA GÓMEZ
JUAN BAUTISTA GONZÁLEZ
PAULA MERCEDES HASTA
SEBASTIÁN RODRIGO HERRERA
EDUARDO ESTEBAN LAURITO
GUILLERMINA ELENA MEILAN
TOMÁS NERI MERCANTE
EMILIO ALBERTO MORIS
LUIS ALFREDO NIEVAS
ARIEL GERMÁN NOVELLA
NICOLÁS GERMÁN OJEA
JONATAN ALBERTO PELUSO
SIMÓN PICCHIQUINI
MATEO ALEJANDRO SANDOVAL
MARTÍN NICOLÁS TISEIRA
RAÚL AGUSTÍN TOZZI
PILAR VIAZZI
IGNACIO VICENTE
LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN AGRARIA
VALERIA JORGELINA ALBANESI
HÉCTOR RAÚL BREGLIA
CARLOS RODRIGO FELANI
JUAN PABLO FIGUEROA
JOSÉ AGUSTÍN GRAFF
MAXIMILIANO ALBERTO PIOVACARI
EDUARDO RAMON ROLDAN
MARÍA BELÉN TARANTINO
JOSÉ MARÍA VELIERI
TECNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS
JUAN ALBERTO TOURRET
ESPECIALISTA EN AMBIENTE Y ECOLOGÍA DE SISTEMAS AGROPRODUCTIVOS
MARÍA VERÓNICA BOCCHIO
MAGÍSTER EN TELEDETECCIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PABLO EDUARDO BENEDETTI
LUISA FERNANDA FAJARDO GONZALEZ
DIPLOMADO UNIVERSITARIO SUPERIOR EN GESTION DE EMPRESAS AGROINDUSTRIALES
LUCAS RODRIGO BERIAY
ROMINA CELESTE CARBAJAL
LEANDRO JOAQUÍN CERALDI
MARIANELA PAOLA FRABIANI
PABLO HERNÁNDEZ
OMAR BARTOLOMÉ PEROGGI
CELESTE SOTELO
SERGIO MARIO TOMASSETTI
DIPLOMADO UNIVERSITARIO SUPERIOR EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN GANADERA
ALEJANDRO SEBASTIÁN GUTIERREZ VEDIA
MARCELO JOSÉ LÓPEZ DE SABANDO
JAVIER ROJAS PANELO
GREGORIO ALBERTO RUÍZ
Fuente: Prensa Facultad Agronomía
+ Leer más18/09/2018 - 08:46:28 hs.
El viernes pasado, el intendente Hernán Bertellys y representantes de la Asociación Criolla Argentina visitaron Puertas Abiertas y el Hogar Malere, dos instituciones beneficiadas por la realización de la 24° edición de la Fiesta del Día Nacional del Gaucho en Azul.
Como se recordará dicho evento se desarrolló del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2017, con la organización de la Asociación Criolla Argentina, el apoyo de la Unión Personal Civil de la Nación y el auspicio de los Ministerios de Cultura y Agroindustria de Nación y la Municipalidad de Azul.
En este marco, la delegación visitó las nuevas instalaciones de Puertas Abiertas, donde se está construyendo el Salón de Usos Múltiples. El jefe comunal estuvo acompañado -entre otros- por el presidente de la Asociación Criolla Alberto Spinelli y el titular de UPCN Andrés Rodríguez.
En el lugar fueron recibidos por Soledad Agostini, directora de la institución que asiste a decenas de chicos con alimentos y formación y que hasta hace poco funcionaba en las instalaciones del Jockey Club, en el Hipódromo local, hasta que tuvieron que desalojar el lugar.
Al respecto, Agostini destacó que "ese día todo empezó a cambiar porque Hernán (Bertellys) se puso al hombro la situación y nos cedió este predio donde estamos construyendo y la verdad fue una bendición para nosotros. El intendente está muy encima de todo lo que necesitamos y eso es muy importante para poder seguir. Tiene una fuerza y un positivismo que contagia”.
“Después apareció la Asociación Criolla, con Osvaldo Suárez que es otro ángel de la guarda que tenemos, se hizo la Fiesta del Gaucho aquí en Azul y nos dieron la posibilidad de trabajar en la misma, en lo que fue el evento de nuestra historia, porque recaudamos muy buen dinero que ya estamos invirtiendo en obras"-sostuvo.
Fiesta Nacional del Gaucho
Por su parte, el Intendente resaltó que "esta obra tiene que ver con la Fiesta Nacional del Gaucho que se hizo en Azul y dejó impactados a todos los azuleños. Fue en diciembre, con lluvia pero hicieron una fiesta enorme. Eso le dio la posibilidad a la gente de Puertas Abiertas de poder trabajar y conseguir estos recursos”.
“Hoy es un día muy especial porque pudimos venir a visitar a Soledad (Agostini) que es una luchadora de toda la vida y a ver la ayuda en pie, que es el tinglado del SUM para que puedan seguir asistiendo a los chicos como lo vienen haciendo desde hace años”-enfatizó Bertellys.
Respecto a la fiesta que el año pasado representó nueve jornadas de danzas; música; muestras de telería, soguería y piezas antiguas; charlas y variadas actividades de campo, el mandatario municipal adelantó que “confirmamos que la Fiesta Nacional del Gaucho se hará nuevamente en Azul entre finales de noviembre y principios de diciembre".
Hogar Malere
Posteriormente, la comitiva se dirigió al Hogar Malere, otra de las entidades beneficiadas por la realización de la Fiesta del Gaucho. Allí, fueron recibidos por autoridades y miembros de la institución, entregaron una donación consistente en electrodomésticos que necesitaba el Hogar y recorrieron las instalaciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2018 - 23:15:19 hs.
Con motivo del próximo festejo del Día de la Primavera, la Municipalidad de Azulorganizó diversas actividades destinada a los adolescentes. En tal sentido, la Promo 2018 Irrepe18ble tendrá el baile de la primavera el 20 de septiembre en el SUMAC y el 21 será el tradicional picnic en el Parque Municipal.
En tanto, el 22 del corriente se realizará la presentación de remeras de la promoción de nivel Primario en el horario de 14 a 17.
Por otra parte, este año se realizará por primera vez un baile inclusivo denominado Bailemos Juntos que tendrá entrada gratuita, DJ y animación. Será el día 20 en el SUMAC –San Martín y Av. 25 de Mayo- de 19 a 21 y podrán concurrir a partir de los 12 años.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2018 - 23:18:17 hs.
En el marco del programa impulsado por la Municipalidad de Azul, se realizó ayer una jornada de agricultura familiar en la Escuela N° 13 con alumnos del nivel primario. En la ocasión, se enseñó a los niños la importancia del cuidado de la tierra y se plantaron semillas de tomate.
Estas acciones continuarán en otros establecimientos educativos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/09/2018 - 23:28:22 hs.
El 20 de Octubre, el Maestro y Bailarín de tango Paulo Bidart, quien se desempeña como uno de los jurados del Mundial de Tango, estará por primera vez en la ciudad de Olavarría junto a la azuleña, Natalia Latini brindando un seminario y posterior milonga con exhibición en salón P y M, sito en Pringles 3275 a partir de las 19,30 horas.
Olavarria es un punto estratégico para encuentros de bailarines y este primer acercamiento de profesionales del tango como es Paulo Bidart, es el comienzo de muchos mas proyectos a desarrollarse en la vecina localidad de olavarria y trabajar asi en red con todas las ciudades vecinas haciendo que el tango prospere en el interior de la provincia de Buenos Aires.
El tango va mas allá de la cuestión meramente técnica del bailarín, es por ello que en este punto se hace referencia a la importancia del encuentro social, como son las milongas, fomentando lazos entre tangueros de distintas localidades, como así también potenciar el turismo entre las mismas. Se invita a concurrir el próximo 20 de octubre.
En Olavarria se vienen trabajando mucho en materia de tango y el hecho de poder llegar a tomar contacto con un profesional de esta talla le da un gran valor a este esfuerzo. Desde hace años, desde el interior se viaja constantemente a Buenos Aires en búsqueda de perfeccionamientos en la materia, ahora, desde hace poco tiempo se viene revirtiendo esta situación, encontrandose los lugareños con la posibilidad de tener a los grandes maestros en el interior del país.
Paulo Bidart, es maestro y Bailarín profesional de tango, de amplia trayectoria internacional, quien se desempeña profesionalmente en capital federal como en el resto del mundo, es uno de los jurados del mundial de tango que se desarrolla año a año en la ciudad autónoma de buenos aires
Domingo 21 de Octubre Paulo Bidart en Cachari junto a Natalia Latini
En el presente año, los docentes de tango Natalia Latini, junto a Sebastian Zapulla desarrollan clases de tango en Cachari, gracias a la convocatoria de las cacharienses Amelia Bidarte, directora de la Secundaria 2 Jose Hernandez y la docente Silvia Mandgaran, quienes conociendo el crecimiento que el tango ha tenido en los últimos tiempo contribuyeron para que se puedan desarrollar las clases de tango en la mencionada escuela, abierto al publico en general y sumando de este modo actividades a la vecina localidad.
De esta manera, el 21 de octubre en el marco del Festival Cervantino y festejando el Centenario de la biblioteca Almafuerte es que la docente Natalia Latini, en este caso, junto al maestro y bailarín Paulo Bidart, estarán presentes en Cachari, llevando también por primera vez a la vecina localidad un jurado del Mundial de Tango, para desarrollar un Seminario y una Milonga show, en la tarde del domingo 21 de Octubre, para todos los alumnos del taller de Cachari, como así también publico que desee asistir.
La biblioteca Almafuerte viene desarrollando actividades como talleres de cerámica, arte infantil y pintura para distintas edades y con la constante inquietud de seguir sumando actividades para la comunidad. Por ello se realizara este encuentro tanguero donde habrá exhibición. Se hace extensiva la invitación a todos los interesados en participar del seminario como así también a concurrir a la Milonga para bailar y presenciar un show antes nunca visto en Cachari, agradeciendo a Silvia Mandagaran, Amelia Bidarte,Guillermina Velazquez, miembro de la comisión de biblioteca Almafuerte,quienes han dado muestra que cuando hay esfuerzo mancomunado y ganas, se pueden lograr cosas maravillosas.
Fuente: Prensa T Latini
+ Leer más25/09/2018 - 10:00:32 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por funcionarios de Obras Públicas- verificó los trabajos que se están efectuando en el Parque Municipal, con motivo de la celebración de su centenario el próximo 10 de octubre.
En la ocasión, el jefe comunal remarcó que “hay muchas acciones que se están tomando para llegar a esta fecha tan especial con un parque absolutamente renovado”.
En tal sentido destacó en principio, la obra de recomposición integral del Patio Andaluz, “realmente se trata de un mito por la cantidad de años que estuvo abandonado este sector”. En tanto, el mandatario municipal informó que tiene un avance de obra de un 50%.
“También estamos haciendo otras tareas de puesta en valor y uno de los trabajos más importantes que es la instalación eléctrica subterránea con cañerías de PVC. Esto nos dará la posibilidad de solucionar cualquier inconveniente eléctrico que pueda existir en algún momento”-afirmó el jefe comunal.
Por su parte, el director de Parques y Paseos Jorge Sarasola detalló que “se están reparando las calles internas donde estamos limpiando los cordones, extrajimos árboles con riesgo de caída y ya repusimos muchos y colocamos algunas especies que no teníamos como el ceibo que ya está brotando. También se emplazó la escultura El Cristo Pastor de Miguel Bohn, se está parquizando y haciendo trabajos de hidrolavado y pintura en todos los sectores”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/09/2018 - 10:16:20 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los pacientes que concurren a los centros de salud de la comuna que en todos los casos deberán llevar DNI para su atención.
Asimismo, en el caso de tener obra social deberán presentar el carnet de la misma.
Cabe destacar que esta indicación corresponde tanto para los tres hospitales municipales -Ángel Pintos de Azul, Horacio Ferro de Chillar y CasellasSolá de Cacharí- como para los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
En tanto, desde las áreas sanitarias se está llamando en forma telefónica a los pacientes que concurrieron sin DNI a las consultas para que lo acerquen.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2018 - 10:10:30 hs.
Azul, 03 de octubre de 2018.- El lunes 3 de de septiembre comenzó la distribución de la Nueva Credencial PAMI a todos los afiliados comprendidos en la Unidad de Gestión Local (UGL) Azul.
¿Cómo recibe el afiliado la Nueva Credencial?
El correo la dejará en el buzón o por debajo de la puerta y no es necesario que el afiliado esté presente en su casa para recibirla. El afiliado no tendrá que tramitar la credencial en su Agencia o UGL. Es importante recordar también que no deberá firmar ningún comprobante ni atender en su domicilio a ninguna persona que se presente para la entrega de la tarjeta.
¿Cómo será la distribución de la Nueva Credencial?
La distribución se llevará a cabo durante 90 días, los afiliados pertenecientes a la UGL Azul recibirán sus credenciales por correo en el último domicilio informado en el DNI.
¿Hasta cuándo tienen validez las credenciales actuales?
La credencial de papel que actualmente posee el afiliado continúa siendo válida hasta que reciba y active la Nueva Credencial plástica.
¿Cómo activar la Nueva Credencial?
Se puede activar ingresando a la página web de PAMI www.pami.org.ar/credencial o telefónicamente al 0800-333-1386 o en forma presencial en los Puntos Digitales de su localidad. La activación es muy sencilla y se recomienda tener en mano DNI, número de teléfono y nueva credencial.
¿Qué ocurre si la Nueva Credencial no llega al domicilio del afiliado?
Los afiliados pueden consultar el estado del envío de la Nueva Credencial en www.pami.org.ar/credencial. Si pasados 90 días de iniciada la distribución en su zona el afiliado aún no recibió su Nueva Credencial, deberá comunicarse al 0800-333-1386 para verificar que haya sido enviada correctamente.
Fuente: Prensa PAMI Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions