18/09/2018 - 08:46:28 hs.
El viernes pasado, el intendente Hernán Bertellys y representantes de la Asociación Criolla Argentina visitaron Puertas Abiertas y el Hogar Malere, dos instituciones beneficiadas por la realización de la 24° edición de la Fiesta del Día Nacional del Gaucho en Azul.
Como se recordará dicho evento se desarrolló del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2017, con la organización de la Asociación Criolla Argentina, el apoyo de la Unión Personal Civil de la Nación y el auspicio de los Ministerios de Cultura y Agroindustria de Nación y la Municipalidad de Azul.
En este marco, la delegación visitó las nuevas instalaciones de Puertas Abiertas, donde se está construyendo el Salón de Usos Múltiples. El jefe comunal estuvo acompañado -entre otros- por el presidente de la Asociación Criolla Alberto Spinelli y el titular de UPCN Andrés Rodríguez.
En el lugar fueron recibidos por Soledad Agostini, directora de la institución que asiste a decenas de chicos con alimentos y formación y que hasta hace poco funcionaba en las instalaciones del Jockey Club, en el Hipódromo local, hasta que tuvieron que desalojar el lugar.
Al respecto, Agostini destacó que "ese día todo empezó a cambiar porque Hernán (Bertellys) se puso al hombro la situación y nos cedió este predio donde estamos construyendo y la verdad fue una bendición para nosotros. El intendente está muy encima de todo lo que necesitamos y eso es muy importante para poder seguir. Tiene una fuerza y un positivismo que contagia”.
“Después apareció la Asociación Criolla, con Osvaldo Suárez que es otro ángel de la guarda que tenemos, se hizo la Fiesta del Gaucho aquí en Azul y nos dieron la posibilidad de trabajar en la misma, en lo que fue el evento de nuestra historia, porque recaudamos muy buen dinero que ya estamos invirtiendo en obras"-sostuvo.
Fiesta Nacional del Gaucho
Por su parte, el Intendente resaltó que "esta obra tiene que ver con la Fiesta Nacional del Gaucho que se hizo en Azul y dejó impactados a todos los azuleños. Fue en diciembre, con lluvia pero hicieron una fiesta enorme. Eso le dio la posibilidad a la gente de Puertas Abiertas de poder trabajar y conseguir estos recursos”.
“Hoy es un día muy especial porque pudimos venir a visitar a Soledad (Agostini) que es una luchadora de toda la vida y a ver la ayuda en pie, que es el tinglado del SUM para que puedan seguir asistiendo a los chicos como lo vienen haciendo desde hace años”-enfatizó Bertellys.
Respecto a la fiesta que el año pasado representó nueve jornadas de danzas; música; muestras de telería, soguería y piezas antiguas; charlas y variadas actividades de campo, el mandatario municipal adelantó que “confirmamos que la Fiesta Nacional del Gaucho se hará nuevamente en Azul entre finales de noviembre y principios de diciembre".
Hogar Malere
Posteriormente, la comitiva se dirigió al Hogar Malere, otra de las entidades beneficiadas por la realización de la Fiesta del Gaucho. Allí, fueron recibidos por autoridades y miembros de la institución, entregaron una donación consistente en electrodomésticos que necesitaba el Hogar y recorrieron las instalaciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/12/2018 - 10:49:02 hs.
Hasta el 21 de diciembre inclusive, el Observatorio Laboral de Azul (OLA) realiza la tercera etapa de la Encuesta Permanente de Hogares Azuleños (EPHA). Este tramo completará el muestreo 2018 que incluyó la primera fase en octubre y la segunda en noviembre.
Las encuestas permitirán obtener indicadores acerca de las condiciones de vida de los azuleños, en concepto de características socioeconómicas y demográficas.
La Encuesta Permanente trabaja a partir de una muestra representativa –en cuanto edad, sexo, ocupación, barrios- que asegurará conocer con rigurosidad las diversas características del total de hogares de Azul.
En este marco, en diciembre se encuestarán en forma aleatoria unos 400 nuevos hogares, ubicados en los doce sectores en los que se dividió Azul.
La EPHA consta de un cuestionario estructurado en cuatros módulos de medición. Así, en cada caso, se consulta sobre Vivienda (características de la misma); Hogar (miembros, sexo, edad, educación, parentesco, situación económica, seguridad, etc.); Personas (ocupación, ingresos, salud, vida ciudadana y social, participación, entre otros) y Niñez (alimentación, salud, recreación, comunicación, relaciones sociales, etc.).
El grupo de encuestadores capacitados para el desarrollo de la tarea está conformado por estudiantes universitarios y terciarios debidamente acreditados.
Cabe recordar que la EPHA permitirá disponer de una base actualizada de datos de la comunidad, proporcionar información útil para el conocimiento y uso de las instituciones y generar herramientas para la investigación y la proyección.
Los indicadores obtenidos serán públicos y se presentará un informe con el resultado trimestral de la EPHA.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más14/02/2012 - 19:29:05 hs.
En el marco del Programa Municipios y Comunidades Saludables se informa que el jueves 16 del corriente a las 16 se realizará el cierre de la campaña de verano, "Azul se mueve, movete con Salud", en el predio del Centro Recreativo Cacique Catriel, ubicado en el Balneario Municipal.
Para finalizar con las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de esta temporada se invita a la comunidad a participar de una capacitación en RCP (resucitación cardiopulmonar) dictada por el Lic. Fabio Carluccio, Instructor en RCP.
Cabe destacar que en esta actividad, como en otras que se han realizado desde Municipios Saludables, se contará con la presencia de los adolescentes del programa Envión.
+ Leer más26/02/2012 - 01:11:50 hs.
La comunidad educativa del Instituto de Educación Superior N° 2 “Prof. Marie Dibós de Malere” informa que se abrió una cuenta bancaria con el número 1290703554 en la sucursal 1120 del Banco de la Nación Argentina a cargo de los integrantes del Centro de Estudiantes exclusivamente destinada a la recepción de aportes para los trabajadores de la Papelera. Además de todas las donaciones de alimentos y vestimenta que pueden acercarse a la Papelera, a la sede del Instituto u otras instituciones que están colaborando, es necesario para resolver diferentes situaciones de los trabajadores y sus familias contar con dinero, motivo por el cual se siguen sosteniendo las alcancías solidarias en el Instituto (calle Colón y Av. Mitre) y se crea esta cuenta bancaria.
+ Leer más26/04/2012 - 06:18:49 hs.
El Delegado de 16 de Julio Pablo Disalvo mantuvo días pasados diferentes reuniones con funcionarios y colaboradores del Gobierno Municipal de Azul. En la ocasión se hicieron presentes Sandra Scappini, coordinadora de Niñez y Adolescencia, Fabiana Cerdeiro de la mencionada área y la colaboradora Mabel de los Santos, del área de Desarrollo Social.
En la oportunidad se llevó a cabo una reunión con la Cooperadora del Jardín Candilejas para conocer su situación actual. Luego hicieron una recorrida por la localidad visitando algunas familias de bajos recursos que necesitan contención social.
Por otra parte se informa que concurrió a 16 de Julio Juan Loustalot del área de Saneamiento efectuó un relevamiento de las viviendas donde se detectan plagas y también realizó una fumigación en distintos lugares.
+ Leer más13/05/2012 - 22:31:21 hs.
En el marco de los festejos por el Centenario de Chillar el intendente José Inza y el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul(CEAL) Roberto Rusciolelli inauguraron ayer la obra de iluminación de la Av. Barrere de la mencionada localidad. Se encontraban presentes el diputado provincial Mario Caputo, el delegado Carlos Pagella, el concejal Rodolfo Rancez, funcionarios del Departamento Ejecutivo, autoridades de la CEAL y vecinos.
Al dirigirse a los presentes Rusciolelli expresó que “hoy es un día de fiesta porque estamos trayendo la iluminación de una arteria que aportará mucho a la infraestructura urbanística de esta localidad y en la cual desde la Cooperativa Eléctrica hemos aportado mucho”.
En este punto, recordó que en el 2006 la CEAL confeccionó el Plan de Alumbrado Público de todo el Partido de Azul y en el 2009 se hizo una convocatoria al Concejo Deliberante que se acercó a la entidad para retomar el tema porque estaban ausentes las obras de alumbrado y en ese momento, se carecía de la fuentes genuinas de financiamiento. A partir de esa reunión, desde el Cuerpo Deliberativo se comenzó a trabajar en este tema y en 2010 se pudo lograr la Ordenanza 3000/10 que abarcaba esta obra.
Asimismo, destacó el impulso que le dio a estos trabajos el intendente Inza.
Por su parte, el delegado Pagella agradeció al Intendente, al presidente de la CEAL y sus colaboradores por la concreción de este logro y a los vecinos por su esfuerzo diario en pos del desarrollo de Chillar.
Por su parte, el jefe comunal manifestó que “nos regocija poder inaugurar esta obra ya que el asfalto, la iluminación le cambia la cara a la localidad. A partir de ahora esta avenida va a estar engalanada con esta iluminación gracias al esfuerzo y a las gestiones realizadas por los vecinos que, con las inquietudes naturales de un pueblo que quiere progresar como ocurre aquí y con la pujanza de sus dirigentes y entidades intermedias, van logrando día a día nuevas concreciones”.
“Eso me enorgullece y me da la seguridad de que en esta gestión de cuatro años vamos a poder trabajar juntos y lograr muchas obras”-agegó Inza.
Descubrimiento de placa del Rotary Club
Momentos antes de iniciarse el acto de inauguración de la iluminación de la avenida se descubrió una placa ubicada en el monolito que el Rotary Club tiene emplazado en la arteria, en alusión al aniversario de la localidad.
En la ocasión hizo uso de la palabra la secretaria de la entidad, María Delia Fortín quien recordó cómo se llegó a construir el monolito en ese lugar y agradeció al Delegado por colaborar en esta obra.
Asimismo, destacó la labor que realiza la entidad y la figura de Arnoldo Zabalza, uno de los fundadores del Rotary Chillar.
+ Leer más29/05/2012 - 21:07:51 hs.
El próximo viernes 1 a las 19.30 en el Salón Cultural el azuleño doctor en arqueología presentará su segundo libro de cuentos criollos con base histórica de la zona.
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, el doctor en Arqueología por la Universidad Autónoma de Barcelona, docente e investigador Facundo Gómez Romero, presentará su segundo libro de tipo literario. Luego de su primera publicación “Cuenta la llanura” de la Editorial Biblos en 2009, estará presentando este fin de semana “De tierra adentro”. Este incluye cuentos criollos con base histórica de la zona, de indios, gauchos, fortines y cautivas. El mismo fue ilustrado por su primo Augusto Gómez Romero, quién a fin de año realizará una exposición en el Museo Etnográfico en el marco de los festejos por los 180 años de nuestra ciudad. Además se contará con la presencia de la Prof. Myriam Peredo quién acompañará la presentación.
Se invita a la comunidad a participar, acompañar al escritor en su camino por las historias de nuestros pueblos.
+ Leer más17/06/2012 - 19:13:02 hs.
El sábado 23 de junio, a las 19:30hs. se inaugurará, en el espacio cultural de la Cooperativa Eléctrica, la muestra denominada Oxímoron.
Es la tercera muestra que se enmarca en el Segmento Mujeres de CEAL Cultura del Ciclo 2012 y las realizadoras son dos artistas plásticas: Laura Roth y Magdalena Murra.
De la inauguración además participará con su música la joven azuleña Paula Villamayor, con interpretaciones folklóricas.
La Real Academia Española define OXÍMORON como la combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido.
Al igual que este recurso poético, estas dos mujeres parecen contradecirse con sus obras, pero al presentar dos universos creativos distintos y particulares constituyen una paradójica manera de expresar la realidad en la que sobresale la voluntad de sorprender y asombrar con sus pinturas.
Una, traduce en colores y texturas un lugar universal: el de la propia interioridad, que entra en comunión con la otra, quien transforma la materia y no la pierde, la resignifica en obras; y teje la composición de manera minuciosa y tenue, para crear, entre ambas, un cosmos en el que el arte está presente en toda su expresión.
Magdalena Murra es Profesora en Lengua y Literatura Castellana y de Lengua Francesa. Se inició en el camino del arte en el año 2003 de manera autodidacta. Asistió a distintos talleres, clínicas y seminarios, dictados por renombrados artistas.
María Laura Roth es Profesora en Artes Visuales con especialidad en pintura y escultura (Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat) y de Lengua y Literatura.
Se encuentra cursando el Posgrado en Lenguajes Artísticos, especialización en Artes Visuales en la UNLP.
Ambas se desempeñan como docentes en sus respectivas disciplinas y han participado de Salones y Exposiciones colectivas e individuales.
Se invita a toda la comunidad a participar de la inauguración y a visitar la exposición que permanecerá abierta hasta el 20 de julio, de lunes a viernes de 9 a 13 hs. y sábados y domingos de 19 a 21hs.
+ Leer más26/06/2012 - 20:26:31 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social da a conocer las medidas preventivas contra la gripe y otras enfermedades respiratorias.
Como todos los años con la llegada del invierno aparecen enfermedades como la Gripe y las respiratorias como las Bronquiolitis, Neumonía y Bronquitis.
Para prevenirlas es importante:
• Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
• Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
• Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
• Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
• Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
• No compartir cubiertos ni vasos.
• Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
En el caso de la gripe se recuerda que desde el año 2011 se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones la vacuna antigripal.
Se vacunarán en forma gratuita en hospitales y centros de salud pública de todo el Partido de Azul a todas las personas a partir de los 6 meses de vida.
Ante cualquier duda consulte a su médico o en el centro de salud más cercano.
+ Leer más26/09/2012 - 17:32:12 hs.
La Secretaríade Infraestructura, Obras y Servicios Públicos está desarrollando un importante operativo de arreglo de calles en distintos puntos de la ciudad. En tal sentido el titular del área, Sergio Cedeño expresó que “después de los graves problemas de lluvias e inundaciones que tuvimos, estamos haciendo un operativo importante para recuperar lo antes posible las calles de tierra”.
En tanto agradeció a la Cerámica Valle Viejo que donó material para hacer relleno y en este punto informó que “estamos en etapa de comprar material ya que por la erosión que provocó el agua y la demanda que teníamos desde hace mucho tiempo de trabajo en estas calles es necesario contar con mucho material”.
Por su parte el coordinador de Servicios de Calles Marcelo Carrizo indicó que se está trabajando en los barrios Del Carmen, Urioste, Villa Piazza Sur y Centro luego haremos Villa Piazza Norte y Monte Viggiano. Asimismo explicó que en cada zona se hacen alrededor de 60 cuadras.
Por último hizo un especial agradecimiento al personal municipal por el trabajo incansable que realizan en beneficio de la comunidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/10/2012 - 19:17:18 hs.
El pasado viernes y sábado, tuvo lugar en la Facultad de Agronomía de la UNCPBA con una concurrencia masiva que superó las expectativas, el curso sobre “Comercialización y calidad de frutas y hortalizas”, a cargo de un referente nacional como es el Mg. Oscar Liverotti, del Área de Calidad del Mercado Central de Buenos Aires. La apertura estuvo a cargo de la Decana de la institución organizadora, Mg. Liliana Monterroso y la Directora de la Diplomatura en Producciones Vegetales Intensivas Mg. Ana Castagnino.
Siguientes propuestas de cursos de formación
En función del éxito alcanzado y del trabajo en el marco de un programa de capacitación de emprendedores, como es la mencionada diplomatura que se realiza con el apoyo del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEAA), se han programado otras actividades de formación, previstas para el 16 y 17 de noviembre próximos. En este caso, la actividad se encuadra en la Red Interuniversitaria Internacional, con la participación de integrantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), México.
Los disertantes Dr. M. C. Rogelio Vázquez Ramírez y Dra Susana Soto junto al Dr. Edmundo Morales Tepatl, luego de dictar cursos en la Universidad Nacional de San Luis, (UNSL), Universidad Católica Argentina sede Buenos Aires, concurrirán a la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro (UNCPBA) con las siguientes capacitaciones: “Relación entre producción primaria y comercialización en las cadenas hortícolas” y “Manejo de sensores para el monitoreo de los cultivos hortícolas”
Se halla destinado especialmente a los actuales y potenciales microemprendedores en el sector, alumnos de la Diplomatura en Producciones Vegetales Intensivas y de otras carreras que se dictan en la Facultad de Agronomía, graduados, e interesados en general.
Para mayor información, contactarse con la responsable de la Diplomatura, Ing. Ana Castagnino al correo electrónico: infocresca@faa.unicen.edu.ar o en la página de la Facultad www.faa.unicen.edu.ar. Cabe acotar que en siguientes parte de prensa se difundirán los horarios correspondientes a cada curso.
+ Leer más24/11/2012 - 08:17:41 hs.
El próximo miércoles 28 y jueves 29 de noviembre se realizarán las Jornadas de Derecho Penal sobre Aspectos prácticos en esta materia. Tendrán lugar en la sede del Colegio Abogados de Azul -Av. Perón Nº 514- de 14:30 a 18:30 hs.
El programa de las mismas es el siguiente:
Miércoles 28 de noviembre 14:30 hs:
Temas: Medidas de coerción: Prisión Preventiva. Excarcelación. Análisis de jurisprudencia.
Disertante: Dr. José Luis Piñeiro. Magistrado de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Azul. Docente de Derecho Penal I y II, UNICEN.
Jueves 29 de noviembre 14:30 hs:
Temas: Habeas Corpus. La participación del particular damnificado en el proceso de Derecho Penal.
Disertante: Dr. Gabriel Hernán Di Giulio. Docente Derecho Procesal, UNICEN.
Duración 8 horas. Se entregarán certificados. Acredita horas de extensión. Abogados $30. Estudiantes de Derecho UNICEN sin costo.
Organiza: Comisión de Jóvenes Abogados de Azul y Asociación de Abogados de Azul
Informes e inscripciones: secretaria@colegioabogadosazul.org.ar o personalmente en Perón 514.
+ Leer más07/02/2013 - 08:17:50 hs.
El intendente José Inza, acompañado por funcionarios municipales, participará del lanzamiento del “Programa de Abordaje Territorial” que se desarrollará mañana jueves en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, organizado por la Dirección Nacional de Migraciones.
En la ocasión, el director nacional de Migraciones Martín Arias Duval disertará también sobre algunos ejes claves de la política migratoria actual como ser el régimen especial de regularización de extranjeros de nacionalidad dominicana y senegalesa e identidad de género.
Asimismo, se procederá a la entrega de DNI a aquellos extranjeros que lo hayan tramitado oportunamente ante la Dirección Nacional y se evacuarán consultas sobre la documentación requerida para el inicio de trámites a todo aquel residente extranjero que quiera regularizar su situación migratoria en el país.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/03/2013 - 00:33:34 hs.
Se llevó a cabo esta mañana en la Casa de Arte Joven el acto de firma de contratos entre el Gobierno Municipal y los jóvenes de Cacharí y Chillar que habitan las casas para estudiantes ubicadas frente al Campus Universitario.
Al respecto el director de Políticas de Juventud Luciano Ilardi explicó que “este año tratamos que los estudiantes que habitan las casas sean de la misma facultad por una cuestión de afinidad, de tener temáticas similares”.
Respecto a las comodidades que poseen las unidades habitacionales explicó que “son cuatro casas de dos ambientes, con una habitación amplia lo que permite que vivan cuatro chicos en cada. Dos viviendas son para mujeres y dos para varones”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2013 - 23:28:22 hs.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación de Azul, se entiende que una política cultural debe estar guiada por una concepción integral de la cultura como factor estratégico para el desarrollo humano y, en consecuencia, uno de los objetivos fundamentales debe ser favorecer a los sectores de la sociedad que presentan mayores grados de vulnerabilidad. Por eso, esta Secretaría encara el diseño de políticas que fomenten el desarrollo integral de los jóvenes a partir de la recreación de los vínculos comunitarios, del fortalecimiento de sus capacidades expresivas y del proceso de construcción de ciudadanía de niños, niñas jóvenes y adultos, sobre todo aquellos que viven alejados del centro.
Los Talleres Barriales –coordinados por el Coordinador de Políticas Territoriales Mariano Chanourdie- buscan generar conocimientos sobre esta particular forma de creación y producción de arte y cultura, dando cuenta de los factores que facilitan que estos se conviertan en participantes activos, en ciudadanos plenos, con posibilidades de construir sus propios proyectos de vida y participar activamente en sus comunidades
A partir del análisis y evaluación realizada a fines del 2012 y de un año de la nueva gestión municipal, se fueron observando diferentes espacios de creación y realización artísticas, desarticulados y apropiados por diferentes referentes, que desarrollaban políticas culturales sin conexión y sin un proyecto común. Esta situación no solo generaba aislamiento y desaprovechamiento de los recursos humanos disponibles, sino también un mayor gasto de los recursos económicos dispuestos por el estado municipal.
Entonces, en esta primera etapa se realizó una redistribución del personal en los diferentes espacios barriales disponibles, -municipales o de diferentes organizaciones barriales- y de esta forma establecer una red cultural donde se puedan generar acciones y proyectos comunes. Generando espacios de diálogo, capacitación y articulación para el desarrollo del calendario cultural anual.
En esta primera etapa se comenzara con 7 Sedes: Barrios San Francisco, San José, El Sol, Monte Viggiano, Villa Piazza Sur, Urioste y Villa Mitre que incluyan otros barrios cercanos y la articulación con dos instituciones municipales, el Museo López Claro, La Escuela de Platería y Artesanías Tradicionales y Soles y Fogatas .Los Talleres desarrollarán actividades de Plástica, Teatro, Literatura, Guitarra, Murga, Danza y Percusión, Telar Pampa, Hip Hop, Patín Artístico, Tango, Salsa y Freedance.
Las inscripciones se realizarán a partir del próximo lunes 19 en el lugar y horario donde funcionará cada taller y en el SUMAc de lunes a viernes de 9 a 14 hs.
Villa Piazza Sur
-Percusión con instrumentos no convencionales –a partir de 8 años-
Bernardo Lupo
Lunes 17.30 a 19.30 hs.
Lugar: El viejo Aserradero –Juan B. Justo 1160 esq. Constitución-
-Plástica
Karina Ruiz
Viernes de 18 a 20 hs.
Taller de expresión plástica orientado en la exploración y realización de diferentes técnicas y materiales.
Escuela de Platería y Artesanías Tradicionales
-Platería
Cristian Soriano - Juan Chasman
Jueves y viernes de 17 a 20 hs.
Sábado de 16 a 20 hs.
-Tango
Natalia Latín y Sebastian Zapulla
Miércoles de 19 a 20.30 hs.
-Telar
Mariana Martins
Martes de 15 a 18 hs.
Barrio San José –Sede del Club San José-
-Hip Hop –adolescentes y niños desde 8 años-
Mauricio Eberle
Miércoles 18.30 a 20.30 hs.
-Plástica
Matías Fevola Figueroa
Lunes 18 a 20 hs.
Taller de expresión plástica orientado en la exploración y realización de diferentes técnicas y materiales.
-Murga-Percusión - Danza
Diego Pourte – Noelia Güimil
Martes 17.30 a 19 hs.
SUM Monteviggiano –Leyría y Tandil-
-Literatura
Proyecto Diario Barrial: Taller de Pequeños Periodistas –adolescentes y niños desde 8 años-
Mariana Yannuzzi - Carolina Marchueta - Nicolás Murcia
Martes 18 a 20 hs.
-Gimnasia aeróbica coreografiada - Reggaeton, Dancehall, Brasilero (Axé), Hip Hop Femme Style-
Adriana Estévez
Jueves de 16.15 a 17.15 hs.
-Plástica
Daniela Montesano
Miércoles de 18 a 20 hs.
Taller de expresión plástica orientado en la exploración y realización de diferentes técnicas y materiales.
-Murga-Percusión
Brian Giamatolo
Jueves 18 a 20 hs.
-Guitarra –niños y jóvenes-
Juan Bageneta
Lunes 18 a 19.30 hs.
-Salsa
Juan Fiorenza
Viernes 17 a 18.30 hs.
Barrio san Francisco
Murga
Joaquín Ibarbide y Yesica Sotes
Martes y sábado de 18 a 20 hs.
Barrio El Sol
Plástica
Daniela Montesano
Lunes 18 a 20 hs.
Taller de expresión plástica orientado en la exploración y realización de diferentes técnicas y materiales.
Barrio Urioste
-Plástica
Matías Fevola Figueroa
Miércoles de 18 a 20 hs.
Taller de expresión plástica orientado en la exploración y realización de diferentes técnicas y materiales.
-Salsa
Juan Fiorenza
Martes de 17 a 18.30 hs.
-Gimnasia aeróbica coreografiada
Adriana Estévez
Martes de 16.45 a 17.45 hs.
Actividad Coreográfica que combina movimientos simétricos y asimétricos al ritmo de la música.
Niñas y adolescentes
Se incluirán los siguientes ritmos: Reggaeton, Dancehall, Brasilero (Axé), Hip Hop Femme Style
Adultos
Se incluirán los siguientes ritmos: Reggaeton, DanceHall, Brasilero (Axé), Salsaton, Merengue
-Tango
Natalia Latín y Sebastian Zapulla
Lunes de 19 a 20.30 hs.
SUMAc –San Martín y 25 de mayo-
-Patín
Daniela Precioso
Martes y Jueves 17.30 a 18.30
-Taller de Orquesta de Guitarras del Barrio
Juan Carlos Maddío
Martes, miércoles y jueves de 18 a 20 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions