15/01/2014 - 21:10:05 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, se presentó nuevamente en la tarde de ayer en el Balneario Municipal la obra de títeres “Churrinche contra el fantasma”, de la compañía Pim, Pam, Pom de Flavio González. En esta oportunidad, gran cantidad de niños y padres que estaban en el Balneario disfrutando de la calurosa tarde pudieron divertirse con las aventuras de Churrinche y participar ayudando al personaje a recuperar las sandías que le habían sido robadas.
Al comienzo del espectáculo, Flavio invitó a los chicos a jugar con la imaginación proponiendo un juego con una “bolsa juntahistorias” imaginaria. Los niños entusiasmados descubrieron así la historia que minutos después iba a ser representada y que, al finalizar, fue aplaudida y celebrada, en especial por los pequeños que con sus bellas voces y sonrisas acompañaron esta maravillosa obra de títeres.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/01/2014 - 00:42:45 hs.
Visitaron nuestra ciudad Catalina Labarca y Amalia Sanz, coordinadoras de producción y contenidos del Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires -FILBA- que están organizando en conjunto con la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal el 3° Festival Nacional de Literatura Itinerante que se desarrollará del 10 al 13 de abril.
En esta oportunidad las coordinadoras del Festival, acompañadas por la concejal Estela Cerone y por la integrante de la Secretaría de Cultura Mariana Yannuzzi, visitaron diferentes puntos estratégicos de nuestra ciudad, como el Balneario Municipal y el Parque Domingo Sarmiento, como así también las radios locales para informar al público azuleño de lo que va a suceder en Azul durante el festival literario.
Al respecto, Amalia Sanz comentó: “vinimos a la ciudad de Azul porque del 10 al 13 se va a desarrollar el Festival Nacional de Literatura, entonces queríamos conocer las diferentes sedes, los espacios posibles, básicamente empaparnos un poco más con la ciudad, con los temas de interés, conocer escritores y poetas que hay muchos en la ciudad”.
“Vamos a hacer un poco de todo, la intención es fusionar la literatura y la poesía con otras artes”
Para continuar, Amalia agregó que también visitaron la Casa Ronco y confesó que quedaron “impresionados porque la ciudad tiene un montón de lugares posibles para trabajar y para realizar las actividades que van desde charlas, recitales de poesía hasta conciertos de música”. Y prosiguió: “vamos a hacer un poco de todo, la intención es fusionar la literatura y la poesía con otras artes”.
Por otro lado, Catalina informó que visitaron la Biblioteca Ronco, el Refugio Morena Carús y el SUMAc. “Son espacios muy bonitos, muy bellos y muy prolijos, también conocimos el Teatro Español, el Salón Cultural y nos quedan espacios por recorrer”, aclaró.
Para finalizar, Labarca indicó que “fueron dos días intensos pero vamos a seguir viendo espacios para hacer instancias mas informales por la noche, tenemos ganas de hacer durante el festival algún asado literario, por ese motivo recorrimos todos los espacios icónicos de la ciudad” concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/02/2014 - 10:02:12 hs.
Charla sobre el Plan Progresar Directivos de la Unidad Penitenciaria Nº 7 de Azul junto con la Facultad de Derecho de la UNICEN, por intermedio de la coordinadora de estudios en cárceles, Dra. María Soledad Kelly llevan adelante un proyecto de alfabetización jurídica de la población carcelaria. Esta idea fue premiada por el Ministerio de Educación de la Nación.
En este marco, la Secretaria de Desarrollo Social dio una charla de la que participaron internos interesados en este proyecto sobre el plan PROGRESAR que se realizó en el centro universitario de la unidad.
+ Leer más06/03/2014 - 23:29:34 hs.
El espacio cultural La Criba anuncia los talleres que se van a dictar durante el ciclo 2014, que comenzará a partir del día 10 de Marzo, la inscripción está abierta y se realiza de Lunes a Viernes de 9 a 11 y de 19 a 22 horas.
Dada la repercusión que tuvieron los talleres durante el ciclo 2013, este año redoblamos la apuesta incorporando nuevos docentes y nuevas actividades en el espacio. Los talleresque se dictan son los siguientes:
Teatro adolescente:lunes a las 19 horas. Prof.: Agustina Etchegaray
Teatro Niños: Miércoles a las 17:30 horas Prof.: Agustina Etchegaray
Teatro Adultos: Lunes a las 21 horas. Prof.: Sergio Camarotte
Fotografía: Martes a las 15:30 y a las 19 horas (Dos talleres diferentes) Agustín Minaberrigaray
Circo Niños (telas): martes y jueves 18 horas. Prof.: Emiliano Tuinstra
Circo Adultos (telas): martes y jueves 19 horas.Prof.: Emiliano Tuinstra
Circo (trapecio): miércoles a las 19 horas.Prof.: Emiliano Tuinstra
Acordeón a piano: lunes y jueves 19 horas.Prof.: Juan Carlos Latini
Canto: martes 21 horas. Prof.: Adolfo Selaya
Guitarra: Miércoles 9:30 horas y 19 horas(dos talleres diferentes) Juan Bautista González
Conversaciones en italiano: lunes 14hs Silvina Grippaldi.
+ Leer más31/03/2014 - 16:51:39 hs.
Un importante grupo de vecinos del barrio Del Carmen organizó y disfrutó días atrás de una cena para celebrar la llegada del asfalto a sus calles, valorando de esta manera la ejecución de la obra por parte del Gobierno Municipal.
El encuentro tuvo lugar en un amplio garaje de la vivienda de un particular, a pesar de que la intención inicial era realizarlo al aire libre. Fueron las condiciones climáticas las que llevaron a este cambio.
En la ocasión estuvieron presentes los residentes más antiguos del barrio, entre los que se destacó Isabel María Bazzano de Costa, que es quien tiempo lleva viviendo en la zona. Bazzano de Costa llegó en 1949 y formó una gran familia, en la que hijos y la mayoría de sus nietos aún residen en el barrio.
La información de esta fiesta llegó al Gobierno Municipal a través de un vecino que acercó fotos y una nota donde comunicaban los detalles de la movida impulsada por los mismos vecinos y de la jornada en la que se concretó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/04/2014 - 22:27:51 hs.
Las trabajadoras de la Cooperativa Textil Unión de Cacharí recibieron ayer la visita del intendente municipal José Inza, que recorrió la nueva sede de la institución a la que recientemente llegó nueva maquinaria en una política de articulación entre el Gobierno Municipal y el sector cooperativista. La incorporación permitirá a la entidad incrementar su capacidad de producción e integrarse definitivamente al sector productivo regional.
Inza estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti, el delegado local Diego Zariati y la secretaria de la Delegación Vanesa Mandagarán.
Estaban también presentes Darío Mónaco, presidente de Cooperativa Argentina de Soluciones Informáticas (CoopArSI) en representación de la Seccional Centro de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (Fecootra); por parte de la Cooperativa Contex de Las Flores el presidente Guido Izarriaga, el gerente general Claudio Decundo y el tesorero Dardo Fernández. La Cooperativa Textil Unión estuvo encabezado por su presidente Marisa Arista.
El mandatario comunal recordó que en su visita anterior realizada el año pasado las cooperativistas se encontraban en otro espacio físico con mucho menos equipamiento y destacó que este nuevo local permite desarrollar las capacidades a otro nivel. “A partir de gestiones que se han hecho y con la participación de Fecootra, acá estamos con Darío Mónaco, interactuando con el Municipio a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, se ha logrado incorporar nuevo equipamiento que les permite trabajar de otra manera, con otra capacidad operativa y a su vez con otro tipo de confección de material que enriquece la tarea de la cooperativa”, apuntó.
Consideró además que este progreso es por un lado “un logro para el movimiento cooperativo porque realmente el hecho de que acá en el distrito podamos desarrollar actividades de esta manera participativa que uno pretende y espera, donde los pequeños emprendedores se pueden organizar a través de cooperativas y poder tener su propio sustento es uno de los objetivos principales de nuestro proyecto político”.
Y por otro lado, valoró el significado que tiene el avance de la Cooperativa Textil Unión para los vecinos de Cacharí, “en el caso de los muchachos y las chicas de la cooperativa, que realmente han dado un salto cualitativo y cuantitativo muy importante en su tarea”.
“Me voy muy contento y muy satisfecho, quiero felicitar y agradecer a Darío (Mónaco), a Fecootra, a los miembros de la cooperativa de Cacharí Unión y a Ángela (Fuoti) en este caso, que a través de nuestro gobierno ha interactuado para lograr esto entre todos”, concluyó.
Por su parte, la secretaria Fuoti recapituló que desde el área de Relaciones Institucionales tomaron conocimiento de la existencia del taller textil el año pasado. “Me lo comentó el delegado Diego (Zariati), vinimos a hablar con Marisa y su grupo de trabajo, ellas estaban trabajando en forma independiente con algunas problemáticas, porque a veces se cometen abusos cuando las personas no tienen forma de facturar, por ejemplo”, contó.
“Empezamos a conversar sobre la idea de formar una cooperativa, me contacté con Darío Mónaco de CoopArSI y a partir de allí él empezó a capacitarlas y conectarlas con Fecootra. Esa fue nuestra primera intervención y cuando ya estaba todo encaminado, las chicas cambiaron de rubro, se conectaron con la cooperativa de Las Flores y la semana pasado pusimos a disposición vehículos del municipio para ir a buscar nuevas máquinas que les fueron cedidas por Fecootra”, relató Fuoti.
Así fue que Marisa Arista se expresó sumamente agradecida, especialmente con Fuoti, Mónaco, la gestión Inza, Contex, sus propias compañeras y las personas que las han capacitado, porque, según explicó, la confección de camisas es una tarea nueva para ellas y necesitan capacitación.
Consignó además que actualmente son ocho las personas que están trabajando. “Tenemos gente practicando que irá a entrar en algún momento y la producción va a Las Flores a Contex, que es la que nos da trabajo; nosotros fabricamos las camisas y ellos son los que las retiran, no tenemos que mandar nada”, añadió.
Finalmente, tomó la palabra Darío Mónaco, que destacó el trabajo mancomunado entre Fecootra y el Gobierno Municipal. “Como bien lo apreciaba el intendente ésta es una modalidad de articulación del sector cooperativo, desde la Seccional Centro de Fecootra, los compañeros de Contex que fundamentalmente vienen fortaleciendo las cooperativas del sector textil de la zona, están haciendo muy buenos talleres de articulación y capacitación”, expresó.
Señaló en este sentido que las máquinas que recibieron en Cacharí provienen de la Municipalidad de Lobería, donde “había un proyecto similar en el que las compañeras pasaron a una segunda etapa -prácticamente eran máquinas que las tenían para facilitar y que otras cooperativas las pudieran aprovechar-, así que nosotros vimos la posibilidad de articularlo con el Municipio de Azul, nos puso a disposición unos vehículos muy lindos para poder transportar las máquinas”.
Asimismo, ponderó la posibilidad y la necesidad de concertar esfuerzos desde el asociativismo con el Estado. “Nosotros estamos muy contentos desde la Federación y consideramos particularmente que el sector cooperativo tiene que articular estas cosas con el Estado para poder desarrollar estos ámbitos de trabajo, que vienen a reivindicar no solamente las políticas de Estado sino también la producción, así que para nosotros es un orgullo y compartimos la alegría de las compañeras”, manifestó.
“Agradecemos puntualmente a toda la Municipalidad y a los compañeros de Context que le han puesto el hombro y le siguen poniendo el hombro todos los días como para que en este espacio de trabajo las compañeras de la textil Unión empiecen a levantar la bandera de la cooperativa y definitivamente integrarse al sector productivo”, culminó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/04/2014 - 19:34:53 hs.
El Gobierno Municipal de Azul informa que a partir del próximo lunes 21 de abril se modificará la hora de apertura del cementerio municipal, de modo que el horario será todos los días de 7 a 18 y los feriados de 8 a 18. Asimismo se recuerda que de lunes a sábados se realizan sepelios en el horario de la tarde.
En otro orden, la necrópolis cita a aquellas personas que sean propietarias de terrenos destinados para construir bóvedas presentando el título de propiedad del mismo, a presentarse en el término de 5 (cinco) días en la oficina del cementario, ubicado en calle Sarmiento esquina Necochea. Para mayor información, comunicarse al teléfono 02281-424013.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/04/2014 - 21:30:00 hs.
Esta mañana, el intendente municipal José Inza recibió en su despacho al equipo encargado de llevar adelante el ambicioso proyecto del Centro de Día Los Frutales, que trabaja con jóvenes de nuestra ciudad que padecen problemas de adicciones.
Participaron del encuentro la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, el coordinador de Familia, Niñez y Adolescencia Mariano Calá, y los integrantes del equipo de Los Frutales Mercedes Penoucos, Guillermina Salasi, Luciano Palacios y Hugo Barzola.
En la oportunidad, los responsables de llevar adelante esta importante iniciativa le informaron al jefe comunal el avance y los proyectos a futuro.
Sobre esto, Inza afirmo que "es uno de los logros y uno de los ejes de gestión importantes desde nuestro proyecto político. Es un centro de Día de contención para jóvenes con problemáticas de adicciones que está ubicado en el Monte Frutal. Lo hemos desarrollado con la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile y el equipo". El mandatario comunal indicó que "viene funcionando desde el año pasado, ha sido una experiencia piloto muy buena con muy buenos resultados y con una proyección hacia el futuro. La idea es que este año se enriquezca la propuesta desde todos los ámbitos. Por eso estamos poniendo toda la gestión de gobierno a disposición del funcionamiento del Centro de Día, porque esta es una tarea multidisciplinaria que implica el compromiso de todo el Gobierno Municipal. Eso se toca con la parte de Educación, con Salud, con el Desarrollo Económico".
Inza remarcó que con este Centro "estamos dándole utilidad a un ámbito propio del municipio y vamos a avanzar durante este año en todo lo que sea necesario para darle la mejor utilidad posible para la comunidad. Esta es una tarea que se desarrolla de tipo comunitaria y en beneficio de todos. Nace desde el Estado y se proyecta para todos los jóvenes que puedan tener problemas de adicciones. Es un fin que apunta a la inclusión social, a la justicia social y a todo lo que tiene que ver con el proyecto político que llevamos adelante".
"Hemos hecho un gran esfuerzo el año pasado y este año lo vamos a seguir haciendo, para que este centro esté funcionando", destacó y llamó a todas las instituciones de la comunidad que pueden estar en contacto con esa población en riesgo "para que nos nutran de jóvenes a quien darles una mano en este sentido". Desde el área convocarán a organizaciones que trabajan con jóvenes: clubes, instituciones culturales, organizaciones no gubernamentales y comisiones vecinales. "Va a ser uno de los temas que vamos a abordar este año, para darle mayor entidad a este proyecto", concluyó Inza.
Por su parte, Olga Pomphile aseguró que "el balance es muy bueno, el equipo ha podido afianzarse y está comenzando una nueva etapa. Esto es un instrumento que está en manos de la municipalidad, del Estado, pero es una respuesta que se le da a la comunidad que desde hace mucho tiempo estaba pidiendo; tenemos que resaltar eso". Al igual que Inza, la funcionaria consideró que "los receptores tienen que estar atentos y nos tienen que acompañar en este proyecto, el equipo está dispuesto a trabajar y a hacer territorio; la intención de este año es seguir trabajando en el territorio además de trabajar en los Frutales".
Para finalizar, la secretaria expresó: "toda la comunidad tiene una alta preocupación por lo que es la adicción en los jóvenes, y nosotros estamos dando una respuesta que hay que tenerla en cuenta".
Por último, Mariano Calá detalló que en la oportunidad "charlamos con el intendente y compartimos los obstáculos que tuvimos el año pasado. Los Frutales es un dispositivo nuevo que lo construimos desde cero con entusiasmo y vocación. Con la prueba piloto hemos aprendido un montón de cosas, y queremos ver cómo nos proyectamos este año".
Sobre el trabajo a futuro, Calá señaló que "desde hace dos meses estamos haciendo un trabajo arduo de campo con referentes vecinales, presidentes de comisiones, Unidades Sanitarias y promotores de salud, para llegar a donde es muy difícil llegar. La población con la que trabajamos es la más vulnerable, de adolescentes con extrema vulnerabilidad social y les ha costado llegar. En este sentido estamos dando una respuesta, no es fácil porque no había instrumentos posibles. Como cualquier proyecto inaugural es complicado crear las condiciones para esto". También consignó que para el corriente año "la idea es focalizarnos en la producción: el chico que transite por este dispositivo, aparte de poder construir un proyecto de vida personal también pueda apuntar hacia el mercado laborar. Haremos hincapié en los talleres que estamos lanzando. El año pasado apuntamos a huerta, fruticultura y arte; este año vamos a enseñar carpintería, construcción natural y cocina".
"Nuestra idea es que este año el lugar pueda funcionar como una comunidad autosuficiente y sostenida por el esfuerzo de todo el equipo", aseveró y consideró que "otro desafío es también articular con otras áreas de gobierno, como también con otras instancias de la comunidad". Indicó que "a partir de la semana que viene vamos a tener más novedades: la idea es hacer un llamado para que las distintas instituciones y actores participen y trabajen en este predio que ha estado abandonado durante mucho tiempo en Azul. Es un lugar hermoso que necesita el esfuerzo de toda la comunidad para que podamos hacer algo lindo con eso".
Para finalizar, Calá relató que junto a los chicos "construimos un SUM para trabajar que ya está terminado" y adelantó que "la idea es que desde la segunda mitad del año para adelante podamos construir un SUM de construcción natural, que sea un producto de los chicos participantes del proyecto, abierto para toda la comunidad y que sirva para el aprendizaje; un nuevo modelo de construcción".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/05/2014 - 21:20:01 hs.
Con la organización de la Subsecretaría de Coordinación de Gestión del Gobierno Municipal de Azul, integrantes del Ejército y militantes de la agrupación política juvenil La Cámpora siguen adelante con las tareas de reacondicionamiento y pintura del frente del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Los trabajos forman parte de una movida solidaria y coordinada que dio inicio hace poco más de un mes, en coincidencia con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Durante el transcurso de estos días, tareas continuaron con encuentros tanto en días de semana como en fines de semana, con la colaboración desinteresada de vecinos que se acercaron a tal fin.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/05/2014 - 21:26:59 hs.
El intendente municipal José Inza celebró anoche la unidad peronista en la cena compartida con la militancia tras el acto de restitución del busto de Eva Perón a la Delegación de Cacharí. En la ocasión, el jefe comunal recordó las dificultades que tuvo que enfrentar en el primer tramo de su gestión como jefe comunal
El encuentro de camaradería y militancia que tuvo lugar en la sede del Club Porteño contó con la presencia de diferentes referentes peronistas. Durante el mismo Inza brindó un discurso donde sostuvo: “estoy muy contento que en este día acá en Cacharí se haya dado este acto, porque haber podido instalar la figura de Evita Perón en nuestra Delegación después de tantos años para nosotros es importantísimo, como movimiento político y como grupo”.
“Me satisface y me pone muy feliz -expresó- que después de mucho tiempo también nos hayamos vuelto a reunir todos en un acto político como lo hicimos en los primeros meses y el primer año de gestión, porque realmente fueron muchas las dificultades que tuvimos que atravesar para poder sostenernos en el gobierno, porque hubo muchos traidores que estuvieron intentando hacer caer el peronismo en Azul”.
En este sentido hizo alusión a los hechos políticos que se sucedieron en sus primeros dos años de gestión y resaltó la fortaleza del grupo político que lo acompaña. “Ustedes tienen bien claro lo que pasó, saben los palos en la rueda que nos han puesto, sin embargo personalmente, el equipo de trabajo que tenemos y los concejales que hoy nos acompañan en el Concejo Deliberante han estado defendiendo y van a seguir defendiendo nuestro proyecto político porque lo tenemos que mantener hasta el 2015 y de 2015 para adelante”, aseveró.
“No nos olvidemos -continuó- que los peores enemigos del peronismo son los propios que se dicen peronistas y no lo son, que de repente empiezan a jugar para el enemigo y empiezan a pensar en sus temas personales antes que en el movimiento y en la patria”.
“Acá fueron siete administraciones antes que la nuestra, de las cuales seis fueron radicales, hubo una sola que fue peronista, recién ahora hemos recuperado el gobierno pero todavía no hemos recuperado por completo el poder, al poder lo vamos a recuperar cuando estemos todos juntos y sepamos transitar el camino de la victoria para siempre en Azul”, finalizó.
Anteriormente, también habló el secretario de Economía y Finanzas del Gobierno Municipal Daniel Mujica, quien diera origen al proyecto de restitución del busto de Eva Perón en 2011, cuando él estaba al frente de la Delegación.
“Qué decir con este marco de gente y con este acto que ha pasado hoy en Cacharí, que por ser 7 de mayo creo que no va a quedar solamente en este día sino que va a ser por mucho más y para que Cacharí realmente sienta que venimos a demostrarle que el peronismo existe y que a los símbolos hay que respetarlos”, afirmó.
El funcionario comunal se manifestó “muy agradecido” de estar en ese hecho histórico y recordó cómo germinó la idea de reemplazar la imagen de la ex Primera Dama de la Nación. “Cuando asumí como delegado Pourtalé me dijo ‘andá y hacé un poco de peronismo y a su vez el busto que yo lo tuve guardado, ponelo otra vez en la Delegación’. Esto surgió a través de una ordenanza y cuando lo hablamos con José (Inza), nuestro referente, dijimos ‘para el 7 de mayo vamos a hacer esta restitución’”, rememoró.
Para culminar, agradeció particularmente a todas las agrupaciones presentes, a toda la gente de Cacharí y coincidió con el intendente municipal en abogar por mayor unidad “para defender el peronismo por muchos años más”, no sin antes recordar que “Inza fue el que nos devolvió el peronismo al Partido de Azul”.
Además compartió palabras con los militantes el ex delegado Juan Carlos Pourtalé, que visiblemente emocionado calificó a la jornada como “una fiesta importante para los cacharienses, para los peronistas principalmente” y agradeció a los presentes por el marco brindado.
Fuente: Prensa Municipalidad de azul
+ Leer más25/05/2014 - 19:36:42 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la coordinación de Políticas Territoriales a cargo de Mariano Chanourdie, se realizará en el mes de junio la celebración de San Juan. Por este motivo, se invita a toda la comunidad, a instituciones, a escuelas y a los barrios de nuestra ciudad a participar.
Esta celebración, que se realiza todos los años, tiene su origen en creencias populares. Es una fiesta pagana de diferentes regiones del mundo, que en la antigüedad se realizaba sin conexión y que tiene que ver con el cambio de estación y con el pedido de buenas cosechas.
En relación a esta festividad, Chanourdie comentó: “San Juan es una fiesta popular que todos queremos seguir incentivando y lograr que la gente se sume más. Este año vamos a incorporar nuevos matices de contenidos a esta fiesta”
Siguiendo esta línea, el coordinador de Políticas Territoriales informó cómo fue variando con el paso de los años la celebración, “San Juan tenía que ver también con la cosecha, con la prosperidad, con el agradecimiento de lo que había pasado el año anterior y el pedido a que el año que comenzara también trajera buena fortuna, tiene que ver con eso en general, con las cosechas y lo que significaban antiguamente, de eso dependía la vida de todo el año de esa comunidad” y agregó que “en algunos casos se suma la vinculación con exorcizar las cosas malas que han pasado durante todo ese año, que eso se termine y que el que comienza traiga buenas cosas, eso se fue transformando y terminó siendo un recordatorio popular que posiblemente tenga alguna cuestión ancestral en cada uno, pero en las comunidades de la actualidad tiene que ver con la quema de diferentes representaciones culturales”
Por otro lado, Chanourdie comentó que la invitación a participar de esta celebración está abierta a los diferentes barrios, instituciones y escuelas de nuestra ciudad: “Ya empezamos a trabajar con San Juan hace unas semanas. Estos últimos años estuvimos haciendo en dos o tres barrios el mismo día en diferentes horarios haciendo la quema en un lugar y luego en el otro”
“Nosotros siempre trabajamos con mitos y leyendas populares, en algunos casos urbanas, el año pasado trabajamos con diferentes mitos de todo el país y de Latinoamérica, el año pasado trabajamos con el Ucaco que era una representación que tenía que ver con lo profundo, con las minas, que está vinculado con Jujuy y Bolivia, trabajamos con personajes de la Patagonia, del litoral, este año posiblemente sigamos profundizando en ese sentido” subrayó el coordinador.
Como forma de reconocimiento al trabajo colectivo se realizará una premiación, otorgando 1º y 2º premio, de $2000 y $1000 respectivamente, donde el jurado tendrá en cuenta la cantidad de participantes, la realización, el uso apropiado de los materiales y la calidad artística.
Al mismo tiempo se está convocando a todas las escuelas de nivel primario y secundario y sobre todo a los profesores del área artística a la realización de mascaras vinculadas con la temática de los mitos y leyendas populares. Todos los trabajos realizados se expondrán en el SUMAc y se realizará una premiación estímulo por la participación y el trabajo conjunto de cada escuela. En este caso el premio se le otorgará a la escuela, siendo éste la organización de un festival artístico, con todo lo que implica de logística, técnica y números artísticos, que le permita recaudar fondos para sus alumnos o instalaciones.
En relación al día y lugar en que se va a realizar esta celebración Chanourdie comunicó que “como el 23 de junio cae lunes es muy probable que se pase para el domingo 29 de junio para dar más tiempo. El lugar no está definido, estamos trabajando con algunas escuelas y con los diferentes talleres de la Secretaría de Cultura y Educación” y agregó “invitamos a que se sumen a participar, hacemos asistencia artística con nuestra gente de los talleres de plástica –Rocío Ruiz Agüero, Karina Ruiz y Daniela Montesano-, ya estamos trabajando en las instalaciones del SUMAc armando alguno de los personajes y dependiendo de la cantidad de trabajos que haya y también depende de qué barrios participen veremos donde se hace, la idea es concentrar en dos puntos de la ciudad para que no sea demasiado largo ya que la época del año es pleno invierno, hace mucho frio” concluyó Chanourdie.
Cada barrio tiene sus historias, sus mitos y leyendas, personajes que han quedado en la memoria de la gente a través del tiempo y que han marcado su vida. Este es el momento y la ocasión para expresar y dar a conocer al resto de la comunidad quiénes somos, que pensamos, que queremos y sobre todo como nos identificarnos como parte de un barrio y de una comunidad que nos incluye a todos. Por eso se invita a los diferentes barrios, a las instituciones, a las escuelas que quieran participar y sumarse a esta celebración popular, a acercarse a SUMAc -25 de Mayo y San Martín-de 8 a 14 para anotarse y coordinar la realización de esta celebración.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/05/2014 - 23:36:24 hs.
La Coordinación de Derechos Humanos del Gobierno Municipal realizó ayer en el Salón Cultural de Azul un taller sobre “Diversidad sexual e identidad de género”, con la participación de estudiantes de los colegios Mariano Moreno y Escuela de Educación Media Nº 5. El taller fue coordinando por Alba Rueda y Carlos Álvarez de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Desde el Gobierno Municipal se considera importante la realización de este tipo de actividad que busca transformar la igualdad jurídica en igualdad efectiva para la población LGTB y propone promover el respeto de la diversidad sexual y de género en las prácticas cotidianas de los adolescentes y jóvenes, con la esperanza de que el paradigma de los derechos humanos se concretice a partir de la conciencia y el compromiso de todos, autoridades y ciudadanos. Es tarea de todos seguir aunando esfuerzos, fomentando y apoyando políticas públicas para que la diversidad sexual no sólo sea legalmente reconocida, sino también socialmente valorada.
Por último desde la Coordinación de Derechos Humanos se informó que esta actividad tendrá continuidad los próximos meses con otros colegios del partido de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2014 - 01:06:19 hs.
El secretario General del SOEMPA Rubén Rodríguez presentó este mediodía por Mesa de Entradas municipal una nota dirigida al Intendente José Inza a fin de reclamar la suma fija otorgada a los empleados del Hospital Municipal de Azul a otros sectores de la comuna."Este pedido se efectúa debido a la desigualdad y discriminación que se está realizando con los empleados que hoy no se encuentran incluidos en ese incremento. Esta decisión política, en desmedro del resto de los trabajadores municipales, de beneficiar a un sector a nuestro entender de forma arbitraria e injustificada no tiene sustento legal alguno más que la sola arbitrariedad aquí planteada por esta entidad. Por ello manifestamos que de no ser contemplado el justo reclamo manifestado, nos reservamos el derecho de actuar con todos los elementos sindicales a nuestro alcance" , se manifiesta en la mencionada misiva.
+ Leer más04/06/2014 - 15:52:09 hs.
El pasado lunes y hasta el miércoles 11 de junio estará habilitada la muestra itinerante sobre Agricultura Familiar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía de 9 a 17 hs, con entrada ,libre y gratuita. Esta muestra es organizada por diferentes instituciones francesas entre las que se encuentran el Instituto Francés, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia de la cual dependen más de 400 Alianzas Francesas en todo el mundo.
El acto de apertura consistió en palabras de bienvenida a cargo de la decana de la Facultad Ing. Mg. Liliana Monterroso, palabras a cargo de Alain Chedeville Profesor en Azul habilitado por la Alianza Francesa y las disertaciones de la Dra. Graciela Bilello (Fac. de Agronomía) “Características singulares de la producción familiar”, y del Ing. Agr. (MSc) Raúl Pérez (IPAF Pampeana INTA) sobre “La ganadería familiar en la cuenca del Salado, estrategias de persistencia”.
A continuación y luego de una ronda de preguntas, intercambio de ideas y opiniones, se realizó un recorrido por la muestra consistente en una serie de banners temáticos. Se invita a público en general, docentes, estudiantes, productores agropecuarios, y otros interesados a recorrer esta propuesta.
+ Leer más23/06/2014 - 19:21:26 hs.
Este mediodía el intendente municipal José Inza recibió en su despacho a los alumnos de la Escuela Municipal de Atletismo, que se acercaron para contarle al jefe comunal los logros alcanzados en el Subcampeonato Nacional de Clubes en Mendoza en la categoría cadetes.
Los jóvenes deportistas llegaron acompañados por el coordinador de Deportes Matías Bello y los profesores Julio Piñero y Damián Agostini.
Durante el encuentro los jóvenes relataron la experiencia vivida en Mendoza y contaron que la Escuela Municipal de Azul estuvo representada por 9 atletas que lograron el Subcampeonato Nacional luego de obtener importantes resultados individuales.
Tanto los profesores como los alumnos agradecieron al mandatario el apoyo del Gobierno Municipal, ya que permite la participación de los jóvenes atletas en campeonatos que se realizan fuera de la ciudad de Azul.
En ese sentido, Inza resaltó la importancia de fomentar el deporte y destacó que es fundamental que el Estado participe y brinde oportunidades a todos los azuleños.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions