04/09/2018 - 08:53:42 hs.
El sábado pasado, la Escuela Municipal de Ajedrez de Azul organizó un torneo de ajedrez por categorías en homenaje a Juan Pedro Dibos, pionero de este deporte en nuestra ciudad.
El certamen se jugó por sistema suizo a 5 rondas y participaron 20 jugadores. El árbitro del torneo fue Guillermo Puyou y el director, Gustavo Godoy.
Durante la jornada, se hizo entrega de un diploma recordatorio a la familia de Dibos y se contó con la presencia como participante del torneo de Lucas Dibos, nieto del homenajeado.
Las principales posiciones fueron las siguientes:
1º Boris Nardini (8 años).
2º Hernán Ponce.
3º Bautista Bermay.
4º Lucas Dibos.
Por otro lado, en promocionales resultó primero Zenón Recci, seguido por Eliseo Hol y mejor dama Abril Toledo.
Sobre Juan Pedro Dibos
Juan Pedro Dibosnació en Meharen, un pueblo vasco francés, ubicado en los Pirineos, y a los 6 años llegó a la Argentina con sus padres.Por el año 1930 su vida se desarrollaba en la actividad agropecuaria y su amor hacia el ajedrez fue desarrollándose por muchos y fructíferos años.
Acompañando a su amigo Julio Ronchetti, fueron mentores de jugadores locales como Alfredo Giannotti. Representó a Azul en diversas competencias regionales. Falleció en 2009 y es considerado por la comunidad ajedrecística local como un verdadero pionero del ajedrez de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2018 - 10:31:18 hs.
Días atrás en Lanús, se realizó una capacitación del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME). De la misma participaron trabajadores de 43 municipios bonaerenses –entre ellos Azul- en los que está implementado el sistema que coordina el Ministerio de Salud de la Provincia.
Se trató de la tercera capacitación y la segunda avanzada para operadores de radio y telefonistas, que son los primeros en intervenir ante una emergencia. Dicho personal es el que atiende el llamado telefónico con la solicitud de ayuda y tiene la responsabilidad de evaluar y clasificar el nivel de urgencia según cada caso, para luego poner en acción los demás recursos del sistema.
Durante la actividad, se plantearon conceptos generales de la comunicación y el ordenamiento de la información para la clasificación certera de la emergencia. Además, se trabajó en los métodos de categorización y el consiguiente procedimiento para dar el alerta oportuno y proceder al envío de la ambulancia.
Entre los 300 participantes al curso, se encontraba el personal que presta servicios en el SAME en nuestra localidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/12/2018 - 10:49:02 hs.
Hasta el 21 de diciembre inclusive, el Observatorio Laboral de Azul (OLA) realiza la tercera etapa de la Encuesta Permanente de Hogares Azuleños (EPHA). Este tramo completará el muestreo 2018 que incluyó la primera fase en octubre y la segunda en noviembre.
Las encuestas permitirán obtener indicadores acerca de las condiciones de vida de los azuleños, en concepto de características socioeconómicas y demográficas.
La Encuesta Permanente trabaja a partir de una muestra representativa –en cuanto edad, sexo, ocupación, barrios- que asegurará conocer con rigurosidad las diversas características del total de hogares de Azul.
En este marco, en diciembre se encuestarán en forma aleatoria unos 400 nuevos hogares, ubicados en los doce sectores en los que se dividió Azul.
La EPHA consta de un cuestionario estructurado en cuatros módulos de medición. Así, en cada caso, se consulta sobre Vivienda (características de la misma); Hogar (miembros, sexo, edad, educación, parentesco, situación económica, seguridad, etc.); Personas (ocupación, ingresos, salud, vida ciudadana y social, participación, entre otros) y Niñez (alimentación, salud, recreación, comunicación, relaciones sociales, etc.).
El grupo de encuestadores capacitados para el desarrollo de la tarea está conformado por estudiantes universitarios y terciarios debidamente acreditados.
Cabe recordar que la EPHA permitirá disponer de una base actualizada de datos de la comunidad, proporcionar información útil para el conocimiento y uso de las instituciones y generar herramientas para la investigación y la proyección.
Los indicadores obtenidos serán públicos y se presentará un informe con el resultado trimestral de la EPHA.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más13/04/2019 - 12:15:17 hs.
El Partido Justicialista de Azul convoca a afiliados, adherentes y vecinos en general, a una reunión que se llevará a cabo el próximo martes 16 de abril a las 19 hs. en la sede del PJ local, Belgrano 240.
El objetivo de este encuentro es la conformación de una junta promotora que impulsará las distintas actividades que ya han sido propuestas y las que allí surjan, en el marco de los 100 años del nacimiento de Eva Duarte de Perón.
"Evita" no es solo una evocación o un homenaje, sino que es Presente. En estos momentos de crisis, angustia y desesperanza del pueblo argentino, la figura de "la abanderada de los humildes" cobra aún más fuerza y relevancia, ya que ha sido y es un ejemplo de lucha por la ampliación y concreción de derechos de los argentinos y argentinas en pos de conquistar la justicia social y de alcanzar la felicidad de nuestro pueblo.
Fuente: Prensa PJ Azul
+ Leer más26/02/2012 - 01:11:50 hs.
La comunidad educativa del Instituto de Educación Superior N° 2 “Prof. Marie Dibós de Malere” informa que se abrió una cuenta bancaria con el número 1290703554 en la sucursal 1120 del Banco de la Nación Argentina a cargo de los integrantes del Centro de Estudiantes exclusivamente destinada a la recepción de aportes para los trabajadores de la Papelera. Además de todas las donaciones de alimentos y vestimenta que pueden acercarse a la Papelera, a la sede del Instituto u otras instituciones que están colaborando, es necesario para resolver diferentes situaciones de los trabajadores y sus familias contar con dinero, motivo por el cual se siguen sosteniendo las alcancías solidarias en el Instituto (calle Colón y Av. Mitre) y se crea esta cuenta bancaria.
+ Leer más26/04/2012 - 06:18:49 hs.
El Delegado de 16 de Julio Pablo Disalvo mantuvo días pasados diferentes reuniones con funcionarios y colaboradores del Gobierno Municipal de Azul. En la ocasión se hicieron presentes Sandra Scappini, coordinadora de Niñez y Adolescencia, Fabiana Cerdeiro de la mencionada área y la colaboradora Mabel de los Santos, del área de Desarrollo Social.
En la oportunidad se llevó a cabo una reunión con la Cooperadora del Jardín Candilejas para conocer su situación actual. Luego hicieron una recorrida por la localidad visitando algunas familias de bajos recursos que necesitan contención social.
Por otra parte se informa que concurrió a 16 de Julio Juan Loustalot del área de Saneamiento efectuó un relevamiento de las viviendas donde se detectan plagas y también realizó una fumigación en distintos lugares.
+ Leer más13/05/2012 - 22:31:21 hs.
En el marco de los festejos por el Centenario de Chillar el intendente José Inza y el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul(CEAL) Roberto Rusciolelli inauguraron ayer la obra de iluminación de la Av. Barrere de la mencionada localidad. Se encontraban presentes el diputado provincial Mario Caputo, el delegado Carlos Pagella, el concejal Rodolfo Rancez, funcionarios del Departamento Ejecutivo, autoridades de la CEAL y vecinos.
Al dirigirse a los presentes Rusciolelli expresó que “hoy es un día de fiesta porque estamos trayendo la iluminación de una arteria que aportará mucho a la infraestructura urbanística de esta localidad y en la cual desde la Cooperativa Eléctrica hemos aportado mucho”.
En este punto, recordó que en el 2006 la CEAL confeccionó el Plan de Alumbrado Público de todo el Partido de Azul y en el 2009 se hizo una convocatoria al Concejo Deliberante que se acercó a la entidad para retomar el tema porque estaban ausentes las obras de alumbrado y en ese momento, se carecía de la fuentes genuinas de financiamiento. A partir de esa reunión, desde el Cuerpo Deliberativo se comenzó a trabajar en este tema y en 2010 se pudo lograr la Ordenanza 3000/10 que abarcaba esta obra.
Asimismo, destacó el impulso que le dio a estos trabajos el intendente Inza.
Por su parte, el delegado Pagella agradeció al Intendente, al presidente de la CEAL y sus colaboradores por la concreción de este logro y a los vecinos por su esfuerzo diario en pos del desarrollo de Chillar.
Por su parte, el jefe comunal manifestó que “nos regocija poder inaugurar esta obra ya que el asfalto, la iluminación le cambia la cara a la localidad. A partir de ahora esta avenida va a estar engalanada con esta iluminación gracias al esfuerzo y a las gestiones realizadas por los vecinos que, con las inquietudes naturales de un pueblo que quiere progresar como ocurre aquí y con la pujanza de sus dirigentes y entidades intermedias, van logrando día a día nuevas concreciones”.
“Eso me enorgullece y me da la seguridad de que en esta gestión de cuatro años vamos a poder trabajar juntos y lograr muchas obras”-agegó Inza.
Descubrimiento de placa del Rotary Club
Momentos antes de iniciarse el acto de inauguración de la iluminación de la avenida se descubrió una placa ubicada en el monolito que el Rotary Club tiene emplazado en la arteria, en alusión al aniversario de la localidad.
En la ocasión hizo uso de la palabra la secretaria de la entidad, María Delia Fortín quien recordó cómo se llegó a construir el monolito en ese lugar y agradeció al Delegado por colaborar en esta obra.
Asimismo, destacó la labor que realiza la entidad y la figura de Arnoldo Zabalza, uno de los fundadores del Rotary Chillar.
+ Leer más22/05/2012 - 20:03:04 hs.
El Museo de Arte López Claro junto a las Colectividades Azuleñas invitan a la muestra "Herencia y Diferencia" de las artistas plásticas Rut y Silvia Rubinson. La misma tendrá lugar este viernes a las 19,30 en la sede del Museo, Av. Mitre 410.
Cabe destacar que dicha presentación es un homenaje a la diversidad de culturas que se amalgamaron en la construcción de la argentinidad.
En la ocasión las colectividades nos brindarán una danza o canción típicas de su lugar de origen y también se podrá degustar algún plato representativo de su país.
+ Leer más29/05/2012 - 21:07:51 hs.
El próximo viernes 1 a las 19.30 en el Salón Cultural el azuleño doctor en arqueología presentará su segundo libro de cuentos criollos con base histórica de la zona.
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, el doctor en Arqueología por la Universidad Autónoma de Barcelona, docente e investigador Facundo Gómez Romero, presentará su segundo libro de tipo literario. Luego de su primera publicación “Cuenta la llanura” de la Editorial Biblos en 2009, estará presentando este fin de semana “De tierra adentro”. Este incluye cuentos criollos con base histórica de la zona, de indios, gauchos, fortines y cautivas. El mismo fue ilustrado por su primo Augusto Gómez Romero, quién a fin de año realizará una exposición en el Museo Etnográfico en el marco de los festejos por los 180 años de nuestra ciudad. Además se contará con la presencia de la Prof. Myriam Peredo quién acompañará la presentación.
Se invita a la comunidad a participar, acompañar al escritor en su camino por las historias de nuestros pueblos.
+ Leer más17/06/2012 - 19:13:02 hs.
El sábado 23 de junio, a las 19:30hs. se inaugurará, en el espacio cultural de la Cooperativa Eléctrica, la muestra denominada Oxímoron.
Es la tercera muestra que se enmarca en el Segmento Mujeres de CEAL Cultura del Ciclo 2012 y las realizadoras son dos artistas plásticas: Laura Roth y Magdalena Murra.
De la inauguración además participará con su música la joven azuleña Paula Villamayor, con interpretaciones folklóricas.
La Real Academia Española define OXÍMORON como la combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido.
Al igual que este recurso poético, estas dos mujeres parecen contradecirse con sus obras, pero al presentar dos universos creativos distintos y particulares constituyen una paradójica manera de expresar la realidad en la que sobresale la voluntad de sorprender y asombrar con sus pinturas.
Una, traduce en colores y texturas un lugar universal: el de la propia interioridad, que entra en comunión con la otra, quien transforma la materia y no la pierde, la resignifica en obras; y teje la composición de manera minuciosa y tenue, para crear, entre ambas, un cosmos en el que el arte está presente en toda su expresión.
Magdalena Murra es Profesora en Lengua y Literatura Castellana y de Lengua Francesa. Se inició en el camino del arte en el año 2003 de manera autodidacta. Asistió a distintos talleres, clínicas y seminarios, dictados por renombrados artistas.
María Laura Roth es Profesora en Artes Visuales con especialidad en pintura y escultura (Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat) y de Lengua y Literatura.
Se encuentra cursando el Posgrado en Lenguajes Artísticos, especialización en Artes Visuales en la UNLP.
Ambas se desempeñan como docentes en sus respectivas disciplinas y han participado de Salones y Exposiciones colectivas e individuales.
Se invita a toda la comunidad a participar de la inauguración y a visitar la exposición que permanecerá abierta hasta el 20 de julio, de lunes a viernes de 9 a 13 hs. y sábados y domingos de 19 a 21hs.
+ Leer más26/06/2012 - 20:26:31 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social da a conocer las medidas preventivas contra la gripe y otras enfermedades respiratorias.
Como todos los años con la llegada del invierno aparecen enfermedades como la Gripe y las respiratorias como las Bronquiolitis, Neumonía y Bronquitis.
Para prevenirlas es importante:
• Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
• Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
• Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
• Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
• Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
• No compartir cubiertos ni vasos.
• Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
En el caso de la gripe se recuerda que desde el año 2011 se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones la vacuna antigripal.
Se vacunarán en forma gratuita en hospitales y centros de salud pública de todo el Partido de Azul a todas las personas a partir de los 6 meses de vida.
Ante cualquier duda consulte a su médico o en el centro de salud más cercano.
+ Leer más10/07/2012 - 18:12:08 hs.
En el marco de festejos de los 100 años del pueblo "16 de Julio", el próximo domingo 15 de julio de 2012, contará con la presentación de Tocaya Tierra.
Será un marco ideal para Tocaya Tierra, ya que Fernado Chiodi nació en 16 de Julio, y por todo el cariño y añoranzas de su infancia, seguramente será un show inolvidable.
16 de Julio es un pueblo cercano a la localidad de Chillar y tiene 170 habitantes.
El gran festejo contará con la filmación de un video documental por parte de la Secretaría de Cultura y Educación, que mostrará la historia del pueblo a partir de imágenes brindadas por sus habitantes.
Además, se filmarán historias relatadas por sus habitantes, con el objetivo de que el pueblo en su centenario tenga un video que lo identifique y represente sus raíces, su vida, su historia y sus personalidades.
Los esperamos!!!
Información de Tocaya Tierra
Una banda argentina de folclore-rock. Tal como dice la canción "Mis dos padres" "tiene 2 padres mi sangre y 2 padres mi canción, mi madre fue chacarera pero mi padre fue el rock". Insertos dentro del nuevo folclore argentino, entendiendo como tal, que es una mixtura de estos ritmos, que describen nuestra costumbres y estéticas marcadas por la movida de rock nacional que nos inundó desde los 70 en adelante.
+ Leer más24/07/2012 - 07:58:51 hs.
Hoy a partir de las 14.30 hs se realizará una nueva jornada de actividades para los chicos en el espacio del ex Supermercado SUMA.
En el marco de las actividades organizadas para las vacaciones de invierno por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, el próximo martes 24 de julio se realizarán diferentes actividades en el espacio del ex Supermercado SUMA que estará calefaccionado y decorado para que todos los chicos disfruten de una tarde diferente.
A partir de un trabajo en conjunto con la carrera de Lengua y Literatura del Instituto 156 “Palmiro Bogliano”, se contarán diferentes cuentos de autores conocidos por los chicos y por los grandes como María Elena Walsh, Ricardo Mariño, Gustavo Roldán, Laura Devetach, Graciela Montes, entre otros. A partir de estas hermosas historias, la idea es que los chicos y también los grandes, realicen actividades plásticas con materiales que serán brindados por los profesores del Centro Cultural “Soles y Fogatas” y de la Secretaría de Cultura y Educación.
Se invita a toda la comunidad a participar de esta jornada diferente para que chicos y grandes pasen un buen rato en familia con una actividad donde la imaginación y la creatividad serán protagonistas.
+ Leer más30/10/2012 - 19:17:18 hs.
El pasado viernes y sábado, tuvo lugar en la Facultad de Agronomía de la UNCPBA con una concurrencia masiva que superó las expectativas, el curso sobre “Comercialización y calidad de frutas y hortalizas”, a cargo de un referente nacional como es el Mg. Oscar Liverotti, del Área de Calidad del Mercado Central de Buenos Aires. La apertura estuvo a cargo de la Decana de la institución organizadora, Mg. Liliana Monterroso y la Directora de la Diplomatura en Producciones Vegetales Intensivas Mg. Ana Castagnino.
Siguientes propuestas de cursos de formación
En función del éxito alcanzado y del trabajo en el marco de un programa de capacitación de emprendedores, como es la mencionada diplomatura que se realiza con el apoyo del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEAA), se han programado otras actividades de formación, previstas para el 16 y 17 de noviembre próximos. En este caso, la actividad se encuadra en la Red Interuniversitaria Internacional, con la participación de integrantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), México.
Los disertantes Dr. M. C. Rogelio Vázquez Ramírez y Dra Susana Soto junto al Dr. Edmundo Morales Tepatl, luego de dictar cursos en la Universidad Nacional de San Luis, (UNSL), Universidad Católica Argentina sede Buenos Aires, concurrirán a la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro (UNCPBA) con las siguientes capacitaciones: “Relación entre producción primaria y comercialización en las cadenas hortícolas” y “Manejo de sensores para el monitoreo de los cultivos hortícolas”
Se halla destinado especialmente a los actuales y potenciales microemprendedores en el sector, alumnos de la Diplomatura en Producciones Vegetales Intensivas y de otras carreras que se dictan en la Facultad de Agronomía, graduados, e interesados en general.
Para mayor información, contactarse con la responsable de la Diplomatura, Ing. Ana Castagnino al correo electrónico: infocresca@faa.unicen.edu.ar o en la página de la Facultad www.faa.unicen.edu.ar. Cabe acotar que en siguientes parte de prensa se difundirán los horarios correspondientes a cada curso.
+ Leer más05/11/2012 - 19:46:23 hs.
En el marco del Programa de Interlaboratorios para Suelos Agropecuarios (PROINSA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Laboratorio de Análisis de Suelos de la Facultad de Agronomía (UNCPBA) participó de la Ronda 2012 con resultados favorables.
Ello se justifica en que acreditó satisfactoriamente para la determinación de fósforo disponible, Carbono oxidable (orgánico), Nitrógeno total Kjeldahl y pH. Este año no hubo acuerdo acerca del valor de nitratos y sulfatos para la muestra, por lo que ningún laboratorio conseguirá clasificación de desempeño.
El objetivo general del PROINSA es propender a mejorar la calidad de los resultados analíticos de los ensayos de los laboratorios de suelos del país, públicos y privados.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions