17/06/2014 - 22:24:42 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa que desde el programa provincial Envión se cita a los siguientes destinatarios del mismo, que deberán presentarse en la sede ubicada en Avenida 25 de Mayo entre San Martín e Yrigoyen (SUMAc), este jueves 19 de junio en el horario de 9 a 11:30 o de 14 a 17, con el fin de gestionar la renovación de tarjeta y el acuerdo de compromiso correspondiente:
Karen Castro, DNI 41141556
Santiago Castro, DNI 42573270
Marcos Rojo, DNI 39147979
Ayelen Lojo, DNI 37849270
Facundo Tiseira, DNI 40225112
Luciano Bermay, DNI 41329182
Lucía Bermay, DNI 39548677
Joaquín Ríos, DNI 38436623
Tomás Bongiorno, DNI 41741721
Jonathan Vargas, DNI 41929445
Lourdes Zudet, DNI 39148060
Adriano Zualet, DNI 40462690
Evangelina Godoy, DNI 38436777
Pablo Triduo, DNI 39410373
Luis Rincón, DNI 38826436
Damiana Martínez, DNI 38364253
César Rodríguez, DNI 39871686
Sebastián Giacobino, DNI 39147985
José Gijón, DNI 38014904
Marcelo Saavedra, DNI 39997667
Liliana Pérez, DNI 40548484
María Blanco, DNI 39980365
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/07/2014 - 23:05:26 hs.
Se está realizando en la ciudad de Azul y, en el mismo, se plantearán propuestas y conceptos bajo el liderazgo de Sergio Massa, para pensar en la Argentina como una tierra de realidades.
A las 10,30 horas de una mañana que amaneció con lluvia en la ciudad de Azul, comenzó el primer plenario seccional del Frente Renovador, cuya apertura estuvo encabezada por el Intendente de la ciudad de Olavarría, José Eseverri, acompañado por el intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre y el Diputado Nacional Adrián Pérez.
Están presentes también, los senadores provinciales Carolina Szelagowski, Héctor Vitale y Alfonso Coll Areco, en representación de los equipos técnicos, Daniel Arroyo y Gustavo Iaies.
Tras la apertura del concejal de la ciudad de Azul, Pablo Yanibelli, y del Diputado Nacional, Adrián Pérez, el Intendente de Olavarría, José Eseverri, remarcó el surgimiento del Frente Renovador como “un grupo como un grupo de intendentes que tomo la decisión importante de poner un límite a la reforma constitucional”
“Empezamos a transitar en el Frente Renovador para pensar y soñar este país que queremos con la necesidad de construir las ideas para la Argentina que viene.”
Para Eseverri, “el Frente Renovar viene a representar los problemas del hombre común, del vecino que no tiene laburo, que no tiene oportunidad. Esta democracia en los últimos 30 años no ha podido resolver los problemas estructura como la pobreza, la calidad educativa, y la inseguridad.”
En la Argentina que viene necesitamos de creatividad, innovación y un liderazgo político. Hay que militar y trabajar para que sea un país mejor, con la necesidad de recuperar el diálogo político que hemos perdido”, continuó Eseverri.
Y agregó, “No queremos volver a cometer el mismo error, queremos que este encuentro sea un plenario democrático, abierto y plurar. Hoy tenemos una oportunidad inmensa de poner nuestra energía en un proyecto que renueve la esperanza en la Argentina”.
“Con el liderazgo de Sergio Massa queremos que la Argentina deje de ser una tierra de oportunidades para ser una tierra de realidades”, concluyó José Esverri.
Antes de la palabras de José Eseverri, el concejal de Azul, Pablo Yanibelli, dio la bienvenida destacando la importante convocatoria en el encuentro seccional de este sábado, y al respecto hizo hincapié en que “cuando se planteó al Frente Renovador como una alternativa, había muy pocos que creían, pero hoy estamos acá y somos el fiel reflejo de una postura diferente. Somos la cara visible frente a los problema de la gente”.
En la misma línea, Yanibelli expresó que “militamos con alegría, y pensamos en políticas públicas que pueden transformar la realidad”.
“Hemos dado el primer paso, al transitar las últimas elecciones, y ahora vamos en el camino de construir una alternativa de gobierno”, dijo por último.
El Diputado Nacional por el Frente Renovador, Adrián Pérez, en coincidencia con lo planteado por el Intendente José Eseverri, sostuvo que es “importantes plantear una sociedad más humanitaria, sin pobreza, y con generación de empleo”.
En este sentido criticó que “han crecido enormemente los niveles de pobreza, de marginación social, y la inflación que golpea a toda la población más vulnerable”.
Seguramente la Argentina hizo algunas cosas bien como ampliar el presupuesto en materia educativa, sin embargo esto no ha redundado en una mejora del nivel educativo sino que a nivel internacional, el país sigue bajando en niveles de calidad educativa. Por eso, este debate, tiene a jerarquizar a los docentes, a mejorar los contenidos y vincularlo con la realidad actual, así como tambien tener mejores escuelas en lugares mas vulnerables. El gran debate hoy es mejorar la calidad educativa para proyectar la argentina que queremos construir, mas justa y con mas oportunidades.”
Participan los concejales de la séptima sección electoral: Pablo Yannibelli, Ramiro Ortiz y Ulises Urquiza por la ciudad de Azul; el presidente del Concejo Deliberante de Olavarría Eduardo Rodríguez y el presidente del bloque de concejales del Olavarría, Einar Iguerategui; el presidente del Bloque del Frente Renovador de Bolívar Marcelo Salamanco, el presidente del bloque de concejales del Frente Renovador, Enrique Wallace; el presidente del Bloque de 25 de mayo, Diego Di Salvo, el presidente del bloque de Tapalque Edgardo Ronchi; el presidente del bloque de Gral Alverar, Gaudencio Fernández y dirigentes de Roque Pérez.
Fuente: Frente Renovador
+ Leer más13/10/2014 - 20:27:05 hs.
Recomendaciones sanitarias frente al incremento hídrico.
Ciertas enfermedades pueden ver incrementada su prevalencia ante una situación de exceso hídrico. Las alteraciones del terreno, el desborde de afluentes, el anegamiento, entre otras situaciones ambientales, son algunas de las consecuencias a partir de un elevado régimen de precipitaciones. Muchas de estas situaciones actúan como factores condicionantes o determinantes en la presentación y la transmisión de enfermedades que afectan a bovinos para cría.
Frente a las condiciones climáticas que han afectado a la región, los técnicos de la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA proponen algunos criterios básicos para el manejo sanitario de los rodeos.
Entre las afecciones más propensas a aparecer durante y después de la inundación de los campos ganaderos están la hipomagnesemia, hipocuprosis y ciertas enfermedades infectocontagiosas, cada una de ellas con características particulares y demanda de tratamientos y manejos específicos.
La situación de exceso hídrico actúa como factor de incidencia en la presentación y la transmisión de enfermedades.
Hipomagnesemia:
La hipomagnesemia es un complejo disturbio metabólico caracterizado, principalmente, por una disminución de la concentración de magnesio en sangre. Registros de servicios de diagnóstico veterinario colocan a esta enfermedad como la principal causa de muerte de bovinos con más de 18 meses de edad en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.
Según explican los técnicos del INTA Cuenca del Salado “este disturbio metabólico está condicionado por diferentes factores, entre los cuales se citan el estado corporal y la edad del animal, el momento de gestación y lactancia, la composición química del forraje, las condiciones ambientales, situaciones estresantes, entre otras”.
La signología clínica varía desde muerte súbita, incoordinación en la marcha, agresividad y caídas con postración en decúbito lateral. El diagnóstico de la enfermedad se realiza a partir de concentración del catión en el humor vítreo o líquido cefalorraquídeo de los animales muertos, la concentración del mineral en sangre de los animales compañeros al grupo problema y a través de determinar el potencial tetanizante del forraje.
La situación meteorológica que se presentó en los últimos meses incrementó la tasa el rebrote y el crecimiento de las gramíneas, de tal manera que la composición química de la pastura puedo verse afectada. Esta condición provocaría un incremento en la concentración de K (potasio) acompañado por un detrimento de las concentraciones de Mg (Magnesio) y Ca (Calcio), incrementando de esta forma el potencial tetanizante de la pastura. Por otro lado, esta condición forrajera se está presentando durante el momento de mayor demanda de magnesio por parte de la vaca (último tercio de gestación – primer tercio de lactancia). A su vez, situaciones estresantes como encierres temporarios, movimiento de hacienda, temporales, etc., pueden actuar como efecto gatillo en la presentación de la hipomagnesemia.
Ante la aparición de síntomas de esta afección los técnicos del INTA sugieren “evitar maniobras de estrés, solicitar el asesoramiento a un profesional, realizar diagnóstico confirmatorio de la enfermedad, brindar a los animales una suplementación oral de sales que contengan Sodio, Calcio y Magnesio”, como también con “rollos de buena calidad que aporten energía y granos, al tiempo que administrar soluciones indicadas en animales caídos con signología clínica compatible”.
Hipocuprosis:
Cuando la carencia es de cobre la afección es conocida como hipocuprosis. “Esta condición puede presentarse en forma primaria, por bajo aporte de cobre en la dieta, o de manera secundaria, por exceso de otros minerales que alteran la absorción y el aprovechamiento de cobre”. Trabajos realizados en la región de la cuenca del salado demuestran que esta carencia “está presente en más del 50% de los establecimientos para cría bovina”.
Dentro de los signos clínicos de la deficiencia Cobre se presentan alteraciones en los huesos largos, con fracturas, cojeras y pelo hirsuto el cual toma una coloración grisácea como “arratonado”. A su vez también se menciona una mayor susceptibilidad a padecer enfermedades infecciosas y pérdida en la ganancia de peso. Esta enfermedad afecta principalmente a terneros al pie de la madre.
Ante la hipocuprosis los técnicos indican como acción el “diagnóstico de cupremia en un mínimo de 10 animales por categoría, para conocer el grado de deficiencia, y una suplementación inyectable a los terneros de más de 2 meses de edad”.
Enfermedades infectocontagiosas:
El incremento de superficies anegadas, así como también el desborde de cauces fluviales que drenan efluentes de otro tipo de establecimientos y producciones, es un factor de riesgo para la transmisión de Leptospirosis y en consecuencia la presentación de abortos y muertes perinatales.
Existen ciertos factores que aseguran la mayor supervivencia de este agente en el medio, entre ellos está la neutralidad del pH del suelo, las lluvias y las temperaturas templadas. Por lo tanto el agua es absolutamente esencial para la sobrevivencia de estos microorganismos; debido a esto los brotes ocurren según los grados de humedad del medio, así, puede observarse incremento de los brotes en la época de lluvia.
La diarrea neonatal (DNN) es una enfermedad infecciosa que afecta, principalmente, a terneros a los 21 días de edad. Esta enfermedad está directamente ligada al grado de concentración de vientres durante la parición y al nivel de protección de los terneros.
Neumonía, coccidiosis y queratoconjuntivitis forman parte de un grupo de enfermedades que comienzan a presentarse en relación al destete de los terneros. Ya que la separación del vínculo de la madre – ternero ocasiona un factor de estrés que debilita las defensas de ternero y conlleva a una predisposición para este tipo de noxas. Su presentación en forma prematura puede estar asociado a factores estresantes como el hacinamiento, suelos encharcados y temporales.
Frente a la aparición de estas enfermedades causadas por agentes infecciosos y capaces de ser transmitida a partir de una fuente de infección, los técnicos del INTA recomiendan definir el diagnóstico con la ayuda de un profesional, ajustar un plan sanitario para prevenir estas enfermedades y realizar un tratamiento acorde.
Fuente: Prensa EEA Cuenca del Salado INTA Rauch
+ Leer más16/12/2014 - 15:29:21 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, este martes se desarrollarán los actos centrales del 182° Aniversario de Azul, que incluyen actividades en horas de la tarde.
Por la tarde, la actividad se volcará íntegramente a la zona del balneario. El acto central, en donde el Intendente municipal dará el tradicional discurso reseñando lo realizado en el año, comenzará a las 19 hs. con la entonación del Himno Nacional Argentino a cargo de la banda Combate de Perdriel.
Seguidamente se escuchará la palabra del Dr. Inza, se cantará el feliz cumpleaños y se dará inicio al desfile cívico militar, con la participación de aproximadamente 50 entidades de la comunidad y un gran despliegue de tropas, cerrando el mismo agrupaciones criollas y carruajes de época.
Al término del desfile la actividad se trasladará a la Avenida Bidegain, en donde el intendente Inza procederá al corte simbólico de la torta aniversario, que será compartida por todos los presentes.
La torta tiene un peso aproximado de 800 kilos y un largo de cerca de 20 metros, en un artístico trabajo que viene realizando el repostero “Palito” Osán. Para apreciar la magnitud de la torta, en su confección se utilizaron 120 kilos de azúcar impalpable, 100 kilos de manteca, 200 kilos de dulce de leche, 120 kilos de harina leudante y 10 de harina común, 15 cajas de leche en polvo, 3.000 mil huevos, 120 kilos de azúcar, 10 kilos de cacao amargo, 10 litros de esencia de vainilla, 10 kilos de cobertura, 1,5 kilos de levadura, colorante y 6 kilos de pasta para forrar torta.
Esta magnífica torta será cortada y distribuida para que la deleiten todos los presentes. La fiesta de cumpleaños culminará con un espectáculo musical desde las 21:30 horas, a cargo de La Fruta y La Gigante, en el escenario que se montará en Av. Bidegain y Lola Mora.
Las delegaciones que tomarán parte del desfile están citadas a las 18 horas en la intersección de las avenidas Urioste y Pellegrini, con formación por esta última para dispositivo de desfile bajando hacia Club de Remo.
Programa
19 hs. Acto oficial, desfile en Av. Urioste
21 hs. Corte torta de cumpleaños
21:30 hs. Cierre musical en Av. Bidegain
Orden de agrupaciones durante el desfile
1. Comunidad cacique Gral. de las pampas Cipriano Catriel
2. Comunidad Cipriano Catriel del Callvú Leovú
3. Agrupación de patín azuleña
4. Alumni azuleño
5. Star Patín Artístico
6. Azul athletic club
7. Club Cemento Armado
8. Asociación villa del parque
9. Club Sportivo Piazza
10. Club social y deportivo estrellas de juventud
11. Club Atlético Vélez Sarsfield
12. Club San José
13. Club River Plate
14. Club Velocidad y Resistencia
15. Asociación de Tenis de mesa
16. Asociación de Bochas
17. Escuela municipal de vóley
18. Escuela Municipal de Box
19. Escuela Municipal de Ajedrez
20. Escuela Municipal de atletismo
21. Azul rugby club
22. Azul vóley club
23. Club de Remo de Azul
24. Golf Club Azul
25. Escuela de Taekwon-do de Azul
26. GRUPO HSD (HIP HOP STYLE DANCE)
27. Gimnasio Homogym
28. Peña club atlético boca juniors
29. Ateneo Sociedad Rural
30. Centro Basko azuleño
31. Círculo Árabe
32. Hogar Agrícola de Azul
33. Asociación de manualistas y artesanos de azul
34. Taller Municipal Peñi Mapu
35. Ensamble Azulado
36. Cruz roja argentina filial azul
37. Escuela de Enfermería
38. Grupo Estrellas Amarillas
39. Grupo scout nuestra señora de Lourdes
40. FM 96.7 “Tu mejor compañía”
41. Asociación de Moto Cross de Azul Azul MX ATV
42. Escuela Municipal de Canotaje
43. Torinosaurios de Azul
44. Club de pesca la lisa
45. Club de pesca Ciudad de Azul
46. Agrupación gaucha el fogón
47. Agrupación tradición del azul
48. Agrupación Gaucha Callvú Leovú
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/12/2014 - 20:43:07 hs.
El concejal del Peronismo Renovador reclamó la puesta en marcha de las obras de cloacas en los barrios Ceferino Namuncurá y Santa Elena, que aún no han comenzado, pese al anuncio realizado en la campaña electoral del año pasado.
El Presidente del bloque de Concejales de Peronismo Renovador, Ulises Urquiza se refirió a la promesa incumplida del sciolismo sobre la realización de las obras de cloacas en los barrios Ceferino Namuncurá y Santa Elena.
Urquiza recordó las gestiones y el anuncio que realizó el concejal Hernán Bertellys sobre estas obras, remarcando incluso que estaban adjudicadas por 17 millones de pesos, y que a la fecha el SPAR a las órdenes del Gobernador Daniel Scioli no las ha puesto en marcha.
"Scioli no escucha a sus concejales y traslada la desidia de su gestión provincial a todos los Municipios. El Gobernador para lo único que quiere a sus concejales es sólo para seguir pintándolos de naranja", dijo Urquiza.
"Scioli se ha dedicado a mostrar una Provincia Activa en la publicidad, pero no eso no tiene su respaldo en la realidad, y queda demostrado en anuncios rimbombantes sin concreciones, como el caso de los Barrios Ceferino Namuncurá y Santa Elena" , remarcó Urquiza.
El concejal de Peronismo Renovador sostuvo además que en el mes de mayo se anunciaba que las obras estarían en marcha antes de fin de año y remarcó: "faltan 13 días para llegar a fin de año, y las cloacas en Ceferino y Santa Elena no aparecen"
En tanto el Concejal Urquiza aseguró que "Scioli destrata a los azuleños" y ejemplificó: "Cuando deje la Dirección del Patronato de Liberados, la sede funcionaba en nuestra ciudad" y recordó: "ante la falta de acuerdo sobre la persona a designar, el Gobernador trasladó la sede a la ciudad de Bahía Blanca"
Sin ahorrar críticas al Gobernador Daniel Scioli, Ulises Urquiza aseguró: "para los sciolistas los azuleños no existimos" y recordó: "cuando Scioli visitó la última vez Azul, se confundió y creyó que estaba en Tandil". Sobre esto último Urquiza ironizó: "lo llevan de un lugar a otro en helicóptero y pierde varias cosas: la ubicación y la posibilidad de transitar por las recientes rutas provinciales reparadas por su gestión"
Fuente: PR Azul
+ Leer más24/12/2014 - 01:59:23 hs.
El intendente José Inza encabezó hoy, en horas de la tarde, la apertura de sobre para la adquisición y puesta de un tobogán acuático en el sector de la isla del Balneario Municipal.
Se encontraban presentes, además, el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Cairo, el director de Proyectos y Programas Especiales, Ezequiel Giordani y el jefe de Compras del municipio, Gustavo Fittipaldi.
En principio, el mandatario local expresó que “esto se inscribe dentro del marco de la reformulación del Balneario Municipal, con una diversidad de obras y modificaciones que se han hecho, que han tenido un impacto social muy intenso y fuerte. Esto se estaría completando, de avanzar bien este proceso licitatorio, con la instalación de un tobogán acuático en la isla. Al paseo del balneario queremos darle todo el realce y el mejor nivel posible en esta temporada”.
“Hemos abierto el sobre de la empresa Crucijuegos que presentó una oferta de 692.992 pesos que va a ser evaluada por la Secretaría de Infraesctura, Obras y Servicios Públicos. Después del dictamen se podrá saber si corresponde su adjudicación o no. Vamos a quedar a la espera de ello. Si se cumplen las expectativas, es posible que a partir de enero podamos contar probablemente con el tobogán acuático como para completar el paseo del balneario con un entretenimiento muy novedoso y original, que para Azul es importantísimo”, finalizó Inza.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2015 - 20:51:35 hs.
El próximo domingo, la Asociación Empleados de Comercio del Azul realizará un Festejo por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, con el objetivo de reconocer la labor, el empeño y las luchas de las mujeres trabajadoras mercantiles en la comunidad.
Por tal motivo, desde la Subcomisión de Mujeres de la institución se encuentran trabajando en la organización del evento que incluirá reconocimiento a empleadas de comercio, desfile de moda, muestra artística, danza, espectáculo musical y sorteos. Las actividades se desarrollarán desde las 18 en la sede de la entidad gremial, ubicada en Colón 525.
En la ocasión, se desarrollará un desfile de modas con ex trabajadoras mercantiles de Casa Berra y Perfumería Lorens, quienes lucirán ropa y accesorios actuales de los comercios Contornos y Las Margaritas. El motivo de esta actividad es promover la belleza de las mujeres trabajadoras mercantiles adultas.
Asimismo, se realizará un reconocimiento a la labor de distintas empleadas de comercio que en diferentes negocios locales brindan lo mejor en su actividad laboral.
En tanto, acompañando estas propuestas, habrá una muestra de cuadros y pintura en vivo a cargo de Daniela Montesano, danza con el Taller de Tango Azul y música en vivo con Tito Caballero quien interpretará canciones románticas y latinas. Además, se harán sorteos de diferentes regalos que obsequiaron los comercios de Azul.
La entrada es libre y gratuita y se invita a toda la comunidad a participar del Festejo por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más26/04/2015 - 22:14:00 hs.
El viernes último se llevó a cabo la peña en apoyo a la precandidatura de Ramiro Ortiz, por el PRO. El encuentro tuvo lugar en el Club "Lilán" donde asistieron más de 200 personas. La comisión organizadora, que promueva la postulación de Ortiz, expresó su satisfacción por la gran concurrencia de amigos, adherentes y simpatizantes. Se informa, además, la realización de un nuevo encuentro debido a que por falta de espacio muchos vecinos no pudieron participar de la misma.
Fuente: Prensa Pro Azul - Ramiro Ortiz.
+ Leer más04/05/2015 - 23:04:29 hs.
Mañana, a partir de las 12:30 se desarrollará la Primera Sesión del período Ordinario en el Concejo Deliberante de Azul. Con un Orden del día que consta de 53 puntos, la sesión estará presidida por el Dr. Juan Sáenz, quien es concejal de la UCR y ocupa la vicepresidencia primera del cuerpo.
El Orden del Día quedó un poco desactualizado, ya que la sesión debió realizarse el 21 de abril y debido a la falta de un Despacho muy importante, se postergó para el día de mañana.
La Sesión está anunciada a las 12:30 y comenzará a las 13, cuando el Presidente convoque a los concejales a ocupar sus bancas.
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2015
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación de las actas correspondientes a la Sesión Extraordinaria del día 27 de octubre de 2014, a la Sesión Especial celebrada con fecha 1° de noviembre de 2014 y a las Décimo Cuarta y Décimo Quinta Sesiones Ordinarias del ejercicio 2014.
2. Lectura de notas recibidas.
3. Expte. “IM” 85/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 410/15, mediante el cual se adjudicó a la firma Mordasini, Patricia la ejecución de la obra: Reparación y Tratamiento de la Fachada del Palacio Municipal, sito en Yrigoyen N° 424 de Azul.
4. Expte. “IM” 85/2015- ALCANCE 1. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Obra Pública, suscripto con la señora Patricia Mordasini, para la ejecución de la obra: Reparación y Tratamiento de la Fachada del Palacio Municipal, sito en Yrigoyen N° 424 de Azul.
5. Expte. “IM” 86/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 529/2015, mediante el cual se autorizó a la Asociación Cooperadora de CAMECAL a poner en circulación la rifa solicitada.
6. Expte. “CG” 532/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Contaduría General, elevando los Estados Contables e información complementaria correspondiente al ejercicio finalizado el 31/12/2014.
7. Expte. “S” 595/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Desarrollo Social, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar de manera excepcional y transitoria al grupo familiar González-Roncoli a ocupar una porción del espacio público sito en Rivadavia Norte N° 360.
8. Expte. “D” 870/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección de Urbanismo, Infraestructura y Vivienda, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Particular Programa de Cogestión de Recupero con Municipios N° 2767 y su addenda, suscriptos con el Instituto de la Vivienda de la PBA.
9. Expte. “S” 551/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja del patrimonio municipal elementos eléctricos y/o electrónicos, afectándolos al Programa RAEE.
10. Expte. “S” 552/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Hogar Agrícola de Azul.
11. Expte. “S” 658/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja del patrimonio municipal elementos eléctricos y/o electrónicos, afectándolos al Programa RAEE.
12. Expte. “S” 659/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Centro Cultural “Soles y Fogatas”.
13. Expte. “S” 2.893/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el señor Oscar Alfredo Spaltro, con proyecto de Ordenanza ref. Condonar la deuda que, en concepto de Impuesto a los Automotores, mantiene con este Municipio el citado vecino, por su vehículo dominio AKG680.
14. Expte. “S” 860/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de nuestra ciudad.
15. Expte. “S” 867/2015. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Hospital Municipal “Dr. Horacio Ferro” de Chillar.
16. Expte. “IM” 395/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Locación, suscripto con la señora Diana Vilma Fittipaldi, con relación al inmueble ubicado en la calle El Ceibo s/n de la localidad de 16 de Julio, para el desarrollo de actividades culturales de la Biblioteca “Centenario 16 de Julio”.
17. Expte. N° 11.233/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Crear el Programa 0800 DROGA NO, en el ámbito de la Secretaría de Gobierno Municipal.
18. Expte. N° 11.660/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Establecer la obligatoriedad, para los organismos municipales, de exhibición pública del Mapa Bicontinental de la República Argentina de proyección integral.
19. Expte. “IM” 155/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio de Cooperación del Programa de Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”, suscripto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a fin de implementar actividades socio productivas con la participación de cooperativas.
20. Expte. N° 11.350/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Declarar el “Día del Trabajador Estatal” los 27 de junio de cada año, según lo dispuesto mediante Ley 28.876/13.
21. Expte. “C” 523/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Considerar cancelado el monto establecido por convenio del inmueble ubicado en Falucho 993, perteneciente a la Operatoria 24 Viviendas Descentralización Tributaria y declarar de interés social la escrituración del mismo a favor de Jorge Daniel Camarotte.
22. Expte. N° 11.277/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Ordenanza ref. Modificaciones a la Ordenanza N° 2.587/2007, que crea el Consejo de la Mujer en el ámbito de la Municipalidad de Azul.
23. Expte. “IM” 380/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica, suscripto con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a fin de lograr el aprovechamiento de los recursos existentes y llevar a cabo tareas de preservación ambiental.
24. Expte. “IM” 460/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Locación de Servicios, suscripto con el Doctor Carlos Eduardo Bachellerie, para la realización de la tarea de auditar el control de ausentismos y/o licencias de todo el personal municipal.
25. Expte. N° 10.986/2013 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Crear el Consejo Municipal del Discapacitado del Partido de Azul.
26. Expte. N° 11.570/2014 C.D. DESPACHOS EN CONJUNTO DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA relacionados a la creación de un “Fondo para el Desarrollo Sustentable del Proyecto Azul Ciudad Cervantina de la Argentina”.
27. Expte. “C” 603/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por Camuzzi Gas Pampeana, con proyectos de Ordenanza convalidando el convenio suscripto con dicha empresa, por el cual se hace entrega de una parcela ubicada en Barrio Urioste a fines del emplazamiento de una estación reguladora de presión e instalaciones complementarias; y convalidando el Decreto N° 2849 que autoriza a la empresa dicha instalación).
28. Expte. N° 10.818/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el pase de las presentes actuaciones para conocimiento de la Comisión Administradora del Parque Municipal de Azul (VECINOS DEL PARQUE MUNICIPAL “DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO” Y VECINA HILDA VAZZANO. Solicitan el tratamiento del tema del uso del citado paseo).
29. Expte. N° 11.158/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUE DE CONCEJALES DEL PARTIDO SOCIALISTA. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Disponer la obligatoriedad de otorgar prioridad de atención a mujeres embarazadas, personas con necesidades especiales o movilidad reducida y mayores de 70 años en oficinas y establecimientos públicos dependientes de la Municipalidad de Azul).
30. Expte. “IM” 516/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva, para conocimiento, el Contrato de Concesión Provisoria de Uso, celebrado con la Cooperativa de Trabajo Sudamtex Azul Ltda., con relación al inmueble sito en calle Las Flores prolongación Norte s/n y Avda. Mujica, con destino a la reactivación de la producción textil).
31. Expte. N° 11.700/2014 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques PRO y Frente Renovador). Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar el Estado de Emergencia en Seguridad Vial en el distrito de Azul.
32. Expte. N° 11.732/2015 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES GEN-VXA. Eleva proyecto de Resolución ref. Disponer medidas tendientes a proyectar el equilibrio financiero de las cuentas públicas municipales.
33. Expte. N° 11.774/2015 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Eleva proyecto de Resolución ref. Repudiar los hechos acontecidos el pasado viernes 10 de abril en la Apertura del Período de Sesiones Ordinarias de este Cuerpo.
34. Expte. N° 11.775/2015 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Eleva proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario la “1° Correcaminata Solidaria”, organizada por el Equipo de Gestión del CEF N° 35, a realizarse el día 26 de abril de 2015.
35. Expte. N° 11.776/2015 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Deportivo, Social y Cultural al Torneo “Copa Provincia de Buenos Aires”, organizado por la Federación Argentina de Musculación.
36. Expte. N° 11.778/2015 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES PERONISMO SIN FRONTERAS. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar la instalación de semáforo en Avda. 25 de Mayo desde Avda. Perón hasta Avda. Urioste; como asimismo carteles de señalización con prohibición de giro a la izquierda.
37. Expte. N° 11.780/2015 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES DEL PARTIDO SOCIALISTA. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al D.E. la devolución a los contribuyentes de las sumas por aumento de tasas cobradas por la Municipalidad y no autorizadas por este Concejo.
38. Expte. N° 11.781/2015 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES DEL PARTIDO SOCIALISTA. Eleva proyecto de Resolución ref. Convocar a sucesivas Audiencias Públicas en las localidades de Cacharí, Chillar y 16 de Julio, a los efectos de escuchar opiniones de los vecinos.
39. Expte. N° 11.782/2015 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, PRO y Peronismo Renovador) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. la colocación de reductores de velocidad en barrios Juan D. Perón, San Francisco, Villa Piazza Centro y Villa Piazza Norte.
40. Expte. N° 11.783/2015 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, PRO y Peronismo Renovador) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. realice tareas de arreglo y mantenimiento en calles de distintos barrios de nuestra ciudad.
41. Expte. N° 11.784/2015 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, PRO y Peronismo Renovador) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Comunicación ref. Encomendar al D.E. la colocación de luminarias en distintas plazas de nuestra ciudad.
42. Expte. N° 11.785/2015 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, PRO y Peronismo Renovador) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que realice tareas de limpieza en la cuneta de calle Cabo Daniel González, entre Rivas y Güemes del Barrio Juan D. Perón.
43. Expte. N° 11.786/2015 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario el “15° Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires”, que se realizará del 23 al 25 de abril en el Teatro Argentino de La Plata.
44. Expte. N° 11.787/2015 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar Personalidad Destacada de la Cultura de Azul al señor Marcos Alejandro Huertas Vázquez, por su trayectoria y aportes a la cultura del tango.
45. Expte. N° 11.788/2015 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, PRO y Peronismo Renovador) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. la colocación de reductor de velocidad en el tramo comprendido por las calles San Carlos, entre San Martín y Avda. Mitre de nuestra ciudad.
46. Expte. N° 11.789/2015 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe sobre cobertura de la vacante del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Pintos de nuestra ciudad y sobre planificación en relación a la problemática de las enfermedades cardiovasculares.
47. Expte. N° 11.790/2015 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que se expida sobre el expediente que contiene el proyecto de Ordenanza que crea la Escuela Municipal de Tránsito en el ámbito del Partido de Azul.
48. Expte. N° 11.791/2015 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, PRO y Peronismo Renovador) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Crear una subvención municipal permanente para contribuir al mantenimiento de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cacharí.
49. Expte. N° 11.792/2015 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA “NÉSTOR KIRCHNER”. Eleva proyecto de Decreto ref. Editar, por intermedio de la Presidencia del Cuerpo, el “Código Municipal de Faltas” y publicar en la página web.
50. Expte. N° 11.793/2015 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA “NÉSTOR KIRCHNER”. Eleva proyecto de Decreto ref. Modificar el Reglamento Interno del Cuerpo, para la realización de sesiones ordinarias en las localidades de Cacharí y Chillar.
51. Expte. N° 11.794/2015 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE FRENTE PROGRESISTA CÍVICO Y SOCIAL (Bloques GEN, UCR y Partido Socialista). Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe sobre la planificación de elaboración y reposición de señalética de calles en el Partido de Azul y realice un plan comunicacional para dar a conocer a los vecinos la legislación sobre sentido de circulación de calles.
52. Expte. N° 11.795/2015 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, PRO y Peronismo Renovador) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al D.E. la reubicación del puesto de reciclado, perteneciente al señor Confalone, ubicado en calles De las Cautivas, entre Tapalqué y Tandil.
53. Expte. N° 11.796/2015 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe con relación al conflicto suscitado con la empresa de transporte “El Libertador”, la cual no se encuentra prestando servicios.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más06/05/2015 - 01:13:25 hs.
Esta mañana, en la oficina de la Dirección de Deportes, se realizó una conferencia de prensa para el lanzamiento oficial de la Correcaminata Nativa Tour 5 km, que se llevará a cabo en nuestra ciudad, este domingo desde las 11 horas en el Veredón Municipal y que está auspiciada por el Gobierno Comunal y organizada por IS Sports y la Tarjeta Nativa del Banco Nación.
De la misma, formaron parte la directora de Deportes, Erica Moyano y el responsable de Tarjeta Nativa, Eduardo Gandolfo.
En principio, Moyano precisó que esta actividad tuvo un cambio de fecha y brindó detalles de la inscripción: “se adelantó porque siempre es en octubre e invitamos a toda la gente a anotarse a esta actividad que siempre tiene tanta convocatoria en nuestra ciudad. En la Dirección de Deportes estamos haciendo la inscripción, desde las 8 hasta las 14 horas. La gente solamente tiene que traer un útil escolar nuevo, que será donado a las diferentes instituciones de Azul que lo necesitan, no se cobra una participación. Nosotros hasta el viernes inscribimos en la Dirección de Deportes, mientras que el día de la carrera lo haremos en el mismo Veredón entre las 9 y las 10:30. Allí se hará entrega de los kits con la tradicional remera de Nativa Tour y también se puede llevar el útil escolar”.
Asimismo, se expresó en relación al recorrido que abarcará esta Correcaminata, que se lleva adelante desde hace seis años en nuestra ciudad y que además de promover el deporte y la salud, tiene un fin solidario: “se sale a las 11 horas desde el Veredón Municipal, de ahí por Colón, Av Pellegrini hasta el semáforo de Av. Urioste, ahí se doblará hacia Burgos hasta Irigoyen y otra vez el Veredón. Todos los que quieran participar ya sean corredores o caminantes, pueden hacerlo, ya que hasta suelen ir muchos padres con sus hijos. Es una buena excusa para pasar un domingo en familia y hacer una actividad física. Invitamos a la comunidad a que se inscriba y con un aporte de un útil pueda ayudar a las instituciones”.
Cabe remarcar que en cuanto a logística, la dirección del Deporte pondrá a disposición el personal mientras que Nativa hará lo propio con la estructura: “Es una Correcaminata que se hace en todo el país y tiene una estructura que en otras actividades similares no hay”, indicó la directora de Deportes.
Por su parte, Gandolfo indicó que “hace seis años que lo estamos haciendo en Azul y este año estamos nuevamente junto al municipio organizando la Correcaminata. Se cambió la fecha para el 10 de mayo y ya estamos ultimando detalles para poder realizarla de la mejor manera posible”.
En cuanto a la premiación, especificó que “habrá un premio para los primeros tres puestos tanto en categoría masculino como femenino y después hasta el puesto 10 se entregarán obsequios de la Tarjeta Nativa”.
“Se está realizando en 16 ciudades de todo el país y es sumamente importante para esta localidad, ya que se ha nombrado de ‘Interés Municipal’”¸ finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/05/2015 - 22:13:46 hs.
El Festival del Títere que se realizará en diferentes puntos de nuestra ciudad del 9 al 17 de mayo, contará también con un taller de Literatura Infantil y Juvenil que se llevará a cabo el jueves 14 y viernes 15 de mayo a partir de las 18:30 en las Instalaciones del Sumac -25 de Mayo y San Martín-. El mismo tendrá un costo total de 200 pesos.
Durante el taller, a cargo de Pablo Medina, director de la Asociación La Nube, para la infancia y la Cultura (Bs As), se realizarán lecturas, análisis y reflexiones de los siguientes autores y obras: Horacio Quiroga “Cuentos de la Selva”; José Murillo “Mi amigo el Pespir” y Gustavo Roldan “El monte era una fiesta”.
A su vez, también se abordarán los comienzos de la Literatura Infantil y Juvenil en la Argentina, desde 1880 a 1920; el desarrollo y proceso de descubrimiento de autores y temáticas referidas a la literatura infantil-juvenil (1920 a 1945); el Descubrimiento de una literatura nacional para niños y jóvenes (1945 – 1960); la Decadencia y modernismo en la LIJ en Argentina (1960 a 1985) y las nuevas tendencias en la LIJ en Argentina (1985 a la actualidad).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2015 - 00:07:08 hs.
La Comisión Directiva del Hogar Convivencial y Maternal del Buen Pastor agradece profundamente a Juan Louge, quien se puso al hombro una gran movida solidaria para mejorar la sede del hogar y a los vecinos que colaboraron para que se hiciera posible no sólo la obra de instalación de gas que incluyó 14 calefactores, sino también la incorporación de un freezer nuevo, un horno pizzero, 20 colchones y sus almohadas, mejoras en los baños y la división para la futura sala de computación. Infinitas gracias por tanto!!.
Los vecinos que colaboraron fueron: Acevedo Minio M. Laura; Adrogue Alfredo; Adrogue Alfredo (h), Adrogue Enrique, Alonso M. Delia, Álvaro Marcelino, Álvaro Natacha, Álvaro Nito, Amanzio Colo, Aranza Silvia, Arbama S.A, Arias Dolores, Aries Silvina, Arrastua Caco, Arrastua Carlos, Arrastua Pepo, Azcona Nana, Azul Voley Club, Asociación Empleados de Comercio de Azul, Ballarena Nana, Banco Galicia, Banderitas S.A, Barragán Hugo, Barrera Rafael, Berrios Flia., Bianco Javier, Bigalli Marcelo, Blanchard Horacio, Boselli Marisa, Boubbe Alejandro, Boubbe Cristina, Boubbe Eloiza, Boyero Amanda, Burruchaga Victoria, Campagnolle Felix, Campagnolle Martín, Caputto Mario, Carus Agustín, Castro Jorge, Castro Lucas, Castro Tata, CEAL, Chalde Federico, Conti Luis, Cooperativa Sudamtex, Cordeviola David, Costa Sebastián, Cristófalo David, Cuatroquio Cacha, De Urreta Norma, Del Curto Gustavo, Delfinagro, Di Pietro Elva, Díaz Tatin, Duba Nicolás, Duclos Omar, Empleados del Concejo Deliberante, Expreso TAS, Fittipaldi Colo, Gahan y Cia S.A, Gaiba Horacio, Galli Coya, Gandineti Gabriel, Gau José, GEN, Giosa Laura, Girbent Enrique, Girbent Luis, Goenaga Néstor y Cía., González Alejandro, González Estebán, González Ferron Hernán, Gra Pardo, Hidalgo Carlos, Hidalgo Francisco, Hoursouripe Luis, Hoursouripe Martín, Huarte M. Marta, Intendencia Municipal de Azul, Inza Jose, Iribarren Simón, Irigoyen Alejandro, Irigoyen Victoriano, Irsa Jauregui Juan Angel, Koerner Adolfo, Korvial, Lafontaine Juan Adolfo, Lafontaine Tati, Lavallen Marisa, Lavallen Nilda, Leibovich Nacho, Llanderos Silvano, Lopez Marcos, Louge Agustina, Louge Jean, Loustau Marcela, Lynch Dolores, Martinez Ignacio, Massa Teffi, Materia Hermanos, Materia Vicente, Melffi Susana, Mendivil Ricardo, Mentasty M. Isabel, Miguelez Diego, Miguelez Tati, Miri Nicolas, Molina Claudio, Molino San Martín, Mongay Leticia, Montero Gustavo, Moscardi Hermanos, Munarris José, Navas Horacio, Neira Cristina, Neira Homero, Neria María Eugenia, Norden Brokers, Ortiz Bocha, Oxobi Juan Carlos, Pauluzzi Fito, Pecorena Martín, Penoucos Cesar, Perechodnik Fabian, Pereda Pancho, Perez Adrian, Picone Juan, Pizarro Enrique , Pizarro Juan Pablo, PJ Azul, Polero Cecilia, Ponthot Luis, Pouyane Gustavo, Pouyane Gustavo, Premoli Rodolfo, Pucheu Agustin, Pugni Clotilde, Raverta Alejandra, RCA, Ribet Guillermina, Robbio Matías, Rocha Alberto y Oscar, Rodriguez Silveria Gastón, Ruiz Julio, Rurales Osan, Saenz Juan, Saint Lari Juan Carlos, Santi Bruno, Santopaolo José, Santopaolo Stella, Scabuzzo Ricardo, Seller Multimarca, Sociedad Rural Azul, Sonaglia Guillermo, Sorondo German, Squirru Florencia, Squirru José, Squirru Tata, Tancredi Graciela, Taller Pirola,
Tansporte Medi Pak, Tierra de Negocios, Torchio Jorge y Mirta, Torrens Federico, Torrens Gastón, Transporte Gaiba, Transporte Malvinas, Turon Dora, Urruti Ezequiel, Valdez Matías, Jorge Blando y Pedro Arbio
Valentin Pato, Vasallo Marcelo, Venter Fito, Vidal Colo, Vilaseca Jorge, Villarreal José, Vitale Federico, Yanibelli Pablo y Z. T.
Fuente: Prensa Hogar Buen Pastor
+ Leer más27/07/2017 - 14:44:40 hs.
Esta semana comenzó a implementarse el programa municipal Nuestro Barrio, con el objetivo de descentralizar los recursos disponibles de la comuna y llevarlos directamente a cada uno de los sectores, a través de los Centros de Atención Primaria de la Salud del Partido.
En este marco, el lunes pasado en el CAPS Nº 13 se iniciaron las actividades correspondientes al programa, con la presentación a través de una asamblea vecinal de cada una de las iniciativas que comprende el mismo.
En tanto, el martes atendieron en el barrio las áreas de Economía Social, Monotributo Social y Plan Más Vida y hoy miércoles por la mañana fue el turno de Tercera Edad y Discapacidad.
Asimismo, mañana jueves de 8 a 12 estará presente Emergencia Habitacional y el viernes de 8 a 13, Familia, Niñez y Adolescencia ofrecerá orientación familiar, información sobre consumo problemático y datos sobre las casas municipales.
CAPS Nº 8
Por otra parte, el lunes 31 de julio comenzará el desarrollo del programa en el CAPS Nº 8, con una asamblea a las 14.
Al respecto, el martes 1 de agosto de 8 a 13, atenderán las áreas de Economía Social, Monotributo Social y Plan Más Vida. El miércoles 2 de 8 a 13, Tercera Edad y Discapacidad y el jueves 3 de 8 a 12, Emergencia Habitacional.
CAPS Nº 6
Además, el lunes 7 de agosto a las 14 será la asamblea barrial en el CAPS Nº 6. El martes 8, estarán allí Economía Social, Monotributo Social y Plan Más Vida. El miércoles 9, Tercera Edad y Discapacidad y el jueves 10, Emergencia Habitacional.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/08/2017 - 20:48:00 hs.
El próximo 9 de septiembre se realizará una cena show a beneficio de los mellizos Bauti y Cefe Vera en el Club Bancario. Por tal motivo se realizó una conferencia de prensa en el despacho oficial donde se brindaron detalles de este encuentro.
En principio, el intendente Hernán Bertellys explicó que “esto apunta a hacer posible este objetivo tan importante de que puedan viajar a China a fin de hacer un tratamiento con células madres, por eso pedimos la ayuda de la comunidad”. En tanto, señaló que le pudo entregar información al respecto, al presidente Mauricio Macri en oportunidad de su visita a nuestra ciudad el pasado martes.
Asimismo, anunció que participarán de este encuentro la Selección Argentina Masculina de Fútbol para Ciegos “Los Murciélagos”; Larry de Clay; Frescolate, campeón argentino de rap; artistas locales y DJ en vivo.
Por su parte, el padre de los mellizos Jonathan Vera solicitó a los vecinos participar de este encuentro, que tendrá un valor de 600 pesos que se puede abonar en dos cuotas. El punto de venta es Ferreteca, comercio ubicado en San Martín y España. Además, los interesados pueden comunicarse a través del Facebook Todos por Bauti y Cefa.
“Quiero agradecer a Fito Pauluzzi que está trabajando con nosotros y a todos los que vienen ayudándonos con todas las actividades que venimos realizando. Ya tenemos 700 mil pesos juntados de los cuales 600 mil son de Azul, eso demuestra el compromiso de los azuleños cuando los necesitamos”,
Por último, la directora de Deportes Noelia Gallours indicó que el director técnico del equipo visitante brindará una charla sobre el fútbol para personas con visión reducida o ceguera y luego se desarrollará una exhibición del grupo. Será el 9 de septiembre en el Salón Cultural de 14,30 a 16,30. En tanto, a las 17 horas habrá un partido exhibición en el gimnasio del Colegio Sagrada Familia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2017 - 14:39:24 hs.
En La Plata, el director de Regularización Dominial Ángel Olaechea, profesionales del Municipio y la titular del Registro N° 1 Marcelo Voiscovichparticiparon de la jornada “La importancia del saneamiento dominial en la propiedad informal” que se realizó en la sede central del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
Entre los temas abordados se incluyeronregularización dominial, eje de la gestión; política pública municipal de escrituración social; programa municipal de regularización dominial y saneamiento dominial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions