02/09/2012 - 18:57:08 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social da a conocer distintas consideraciones a tener en cuenta en relación al consumo de agua ante los hechos ocurridos por la inundación:
La falta de higiene, la ingestión de agua y alimentos contaminados son las vías por medio de las cuales se adquieren infecciones.
No consumir agua de pozo, aljibe o cisterna.
El agua se convierte en segura si colocamos 2 gotas de lavandina por cada litro y dejándola reposar por 30 minutos, también haciéndola hervir por 3 minutos.
Lavarse cuidadosamente las manos con agua y jabón, después de ir al baño, después de cambiarle los pañales al bebé y antes de comer o manipular los alimentos.
Lavar frutas y verduras con agua segura.
Estas medidas previenen la contaminación de gérmenes que pueden provocar enfermedades diarreicas o hepatitis, entre otras
Ante cualquier duda consulte con su médico o su centro de salud más cercano.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más22/11/2012 - 17:19:45 hs.
La muestra de fin de año de los alumnos de “eltaller de Pato Valentín” este 2012 se dará dentro de una Kermes, con juegos, música y artistas en vivo. “Pensé que sería divertido volver a vivir las kermeses a las que todos hemos ido alguna vez de chicos, en familia, disfrutando. La diferencia es que la temática de la kermes girará en torno al arte, y los juegos tendrán su toque, por ejemplo: Tiro al Pop, el clásico “tumba latas” que en este caso hará referencia al movimiento Pop liderado por Andy Warhol, o la Tómbola de los colores, sólo por nombrar algunos,” cuenta Pato Valentín, quien organiza el evento con el apoyo de sus alumnos. “Además, hemos invitado a varios talleres de nuestra ciudad y fueron los talleres de Osvaldo Morua y de Nano Ponzio quienes se sumaron a la propuesta, mostrando los trabajos de sus alumnos. Nos entusiasma la idea de una muestra colectiva de “artistas –alumnos”, la gran mayoría amateurs, y apasionados de la pintura” remarca.
Desde las 11.00 horas hasta las 21 horas, el público podrá disfrutar de la exposición de arte, de los juegos, entre otras actividades como música y pintura en vivo, talleres para grandes y chicos a la gorra y hasta un espectáculo del artista local Emiliano Truinstra. Funcionará un café bar para poder comer y tomar algo rico durante todo el día.
“Esperamos que la gente se acerque con sus familias, que vengan con amigos, a mirar la obra expuesta, a pasar un momento divertido, a disfrutar de música al aire libre y conocer un poquito más de arte”. ARTE+CERCA se desarrollará en los jardines de la Sociedad Rural de Azul con entrada libre y gratuita. En caso de lluvia, se posterga hasta nuevo aviso.
La intención del evento es colaborar con la Escuela Agraria de Azul. “Lo que se recaude de los juegos, de los talleres a la gorra –cada uno pone lo que quiere-, y de los sponsors, será donado a esa institución, que tiene como principal objetivo la construcción de su edificio propio”, explica Pato Valentin.
Programación:
11.00 hrs. Apertura
11.30 hrs. Taller para chicos, a cargo de Las Grullas Arte para chicos. A la gorra.
11.30 hrs. Guía grupal por la exposición.
16.00 hrs. Taller para chicos, a cargo de Las Grullas Arte para chicos. A la gorra.
16.30 hrs. Taller libre dictado por la profesora Pato Valentin: “Manchas, tomas del natural”.
17.00 hrs. Música en vivo: Fátima di Lorenzo y Natalia Filipetti.
18.00 hrs. Música en vivo: José di Lorenzo y Chango Miranda.
19.00 hrs. Música en vivo: La máquina y yo
19.30 hrs. Guía grupal por la exposición.
20 hrs. Performance artes escénicas y circenses a cargo de Emiliano Truinstra.
21 hrs. Cierre.
Por la mañana y por la tarde estarán abiertos los juegos de la kermes.
Entrada libre y gratuita.
+ Leer más27/11/2012 - 20:36:03 hs.
La Dirección de Políticas de Juventud informa que ya están al cobro las becas para estudiantes terciarios y universitarios, correspondientes al mes de junio.
El pago se realiza en Tesorería Municipal, de lunes a viernes de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/11/2012 - 23:00:35 hs.
El Centro Cultural Soles y Fogatas participó del homenaje al Cuchi Leguizamón.
En el marco del VI Festival Cervantino de la Argentina, el pasado 6 de noviembre se realizó un homenaje al Cuchi Leguizamón en el Centro Cultural Soles y Fogatas. Alumnos de los talleres de murga, canto, comedia musical, repostería y plástica participaron de la actividad, conociendo a través de ella, un poco más de la vida y obra del Cuchi Leguizamón.
Como actividad en adhesión al Festival Cervantino, el Centro Cultural Soles y Fogatas organizó un homenaje al Cuchi Leguizamón.
Este proyecto interinstitucional se realizó con los talleres de murga, canto, comedia musical y repostería, donde los chicos bailaron un carnavalito, cantaron y tocaron un tema del Cuchi Leguizamón, cocinaron y repartieron empanaditas dulces.
Además realizaron un mural que se expuso como fondo de escenario.
Docentes y directivos de la institución agradecen a todas las familias que día a día apoyan el trabajo de sus hijos y de los docentes y en esta ocasión estuvieron presentes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2013 - 22:46:53 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal el próximo domingo 3 de Febrero desde las 21 hs en el Balneario Municipal, Av. Bidegain y Grierson, se presentará la banda Power Trío en lo que será la quinta noche del ciclo “Música en Verano”, donde se pudo disfrutar de diferentes géneros y músicos azuleños de excelente nivel que un grupo numeroso de espectadores tuvo la oportunidad de disfrutar.
Power Trío está formado por Julito Muñoz (guitarra), Sergio Ojeda (bajo) y Martín González (batería) Benjamín Rampoldi (teclados) y sus primeros recitales fueron a fines del año 2010. Desde entonces se consolidaron como uno de los espectáculos musicales de más alta calidad técnica de nuestra ciudad. En su recital combinarán elementos “del sentimiento blusero, de la fusión, la garra del rock, la locura del funk y la intermitencia melódica jazzera”.
Van a estar ofreciendo temas de Charly Parker, Joan Coltraine, Dizzy Gillespie, Miles Davis, y del guitarrista Joe Pass y temas propios.
Se invita a toda la comunidad a disfrutar de una noche de verano a pura música.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2013 - 17:35:18 hs.
Personal de la Delegación Cachari se encuentra construyendo e instalando cestos de residuos en diferentes puntos de la localidad, de acuerdo a los requerimientos de los vecinos de la comunidad. De esta manera, y con la colaboración de los vecinos en el cuidado de los espacios públicos, se apuesta fuertemente al mantenimiento de la limpieza de nuestra localidad.
El Delegado Diego Zariatti sostuvo que "resulta muy importante la instalación de estos cestos, para mantener lo más que se pueda los espacios comunes de la localidad". El funcionario resaltó que "estas medidas son efectivas siempre y cuando los vecinos colaboren con lo que esté a su alcance. Tenemos como objetivo potenciar las acciones para el cuidado de medio ambiente y el mejoramiento de Cacharí".
También se trabaja en la reparación de la maquinaria existente en el corralón local, con el fin de atender las diferentes necesidades de la comunidad.
Fuente: Municipalidad de Azul
+ Leer más23/03/2013 - 18:13:18 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Cultura y Educación informa que el próximo martes 26 de marzo a las 18 hs en el espacio del SUMAc –San Martín y 25 de mayo-. Con gran cantidad de inscriptos comenzarán las clases dictadas por el prof. Juan Carlos Maddío los días martes, miércoles y jueves de 18 a 20 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/04/2013 - 14:32:23 hs.
El Delegado Municipal de Cacharí Diego Zariatti visitó el cuartel de Bomberos Voluntario donde se está realizando el acopio de donaciones que serán llevadas a Defensa Civil de La Plata. Durante todo el fin de semana alumnos de los establecimientos educativos de la localidad y vecinos realizaron la selección y empaque de las donaciones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/05/2013 - 15:37:53 hs.
Días atrás se realizó el acto de asunción del nuevo jefe del Arsenal Naval Azopardo, capitán de navío Ítalo Alberto Martignón.
La ceremonia se desarrolló en la Plaza de Armas de la unidad y contó con la presencia de diferentes representantes de instituciones militares y civiles. En representación del intendente José Inza, participó el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli quien entregó un obsequio a Martignón en nombre del Gobierno Municipal.
Además, estuvieron el jefe de la Guarnición Ejército Azul y del Grupo de Artillería Blindado 1, teniente coronel Sebastián I. Ibáñez; el segundo jefe del Regimiento de Tanques 10 "Húsares de Pueyrredón", mayor Mariano J. Luccón; el jefe de la VI Brigada Aérea Tandil, brigadier Héctor A. Ascazuri; el jefe del Batallón Logístico Tandil, teniente coronel Leandro Gómez Cristal; el jefe del Haras "General Lavalle", coronel Mariano A. Naveyra; el segundo jefe de la Delegación Azul de la Policía Federal Argentina, subcomisario Luis Barzagui; el Jefe Departamental de la Policía Bonaerense, comisario inspector Juan C. Lasarte; el jefe distrital de la Policía Bonaerense comisario Francisco Weinhandl y el delegado municipal de Chillar, Carlos Pagella; entre otros.
El acto incluyó la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Militar "Combate de Perdriel"; palabras de despedida del anterior jefe Guillermo Miguel Puyade; el juramento de Martignón; la entonación de la Marcha de la Armada; entrega de presentes y un brindis.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/05/2013 - 11:00:27 hs.
En el Salón Altos del Azul del Complejo Alsina, se presentó el periodista de Radio Continental Paulino Rodrígues. El profesional disertó sobre “Argentina y los Escenarios Políticos en 2013″ ante un auditorio colmado. La actividad fue organizada por el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas del Partido de Azul. Rodrígues también brindó una conferencia de prensa para los medios locales.
Este Licenciado en Ciencias Políticas conduce todas las noches de 21 a 23 por Radio Continental AM 590 el programa “Antes que Mañana” sostuvo ayer que en la Argentina “colapsó el sistema de partidos ya han nacido nuevos partidos pero sin la capacidad suficiente y autonomía de constituirse en una opción real de poder”. Indicó que el poder se discute dentro del peronismo con sus muchos referentes.
Sobre el kirchnerismo señaló que “no ha perdido la iniciativa y que –guste o no guste- toma decisiones todo el tiempo en muchos de los casos enfrentándose a sectores de la sociedad cada vez mayores y con resultados más esquivos o no tan importantes como los que supo obtener tras el fracaso de 2009”.
Rodrígues expresó que a su criterio las elecciones de este año probablemente se definan por tercios. “Un tercio que vote al oficialismo, un tercio a la oposición y el otro tercio será que definirá si la balanza está a favor de uno u otro”. Indicó que la provincia de Buenos Aires será clave en esa definición y alertó sobre la vuelta de las listas testimoniales como sucediera en 2009.
Sobre el abordaje periodístico dijo que “la noticia es el eje, cada uno tiene su mirada y en la forma de ser contada vamos a tener diferencias. Eso es enriquecedor”.
Al disertar en el Salón Altos del Azul del Complejo Alsina Paulino Rodríguez también contestó preguntas de los presentes. Luego se dirigió a la emisora local XRadio desde donde realizó su programa “Antes que mañana” de Radio Continental.
Fotos: Nacho Correa
+ Leer más13/05/2013 - 23:59:17 hs.
Se realizó ayer el acto oficial en celebración del 101º aniversario de la fundación de Chillar. Estuvieron presentes el intendente José Inza, el diputado nacional Omar Duclós, la Consejera Provincial de Educación Mariel Urruti, el presidente del Concejo Deliberante Alejandro Lozano, el delegado de la localidad Carlos Pagella, concejales, consejeros escolares, autoridades educativas, militares, eclesiásticas y de seguridad y representantes de instituciones intermedias.
En la oportunidad hizo uso de la palabra el delegado municipal Carlos Pagella quien expresó que “sigue siendo un orgullo ser el representante de ustedes quienes día a día me apoyan y tengo la certeza que este pueblo es pujante y sabe lo que quiere, por eso seguiremos trabajando en pos de un futuro mejor”.
Por su parte el intendente Inza recordó que “el año pasado festejamos el centenario de la ciudad, indudablemente fue un hito. En ese acto tan emocionante vimos ese desfile tan impactante con todas las comunidades de la ciudad y allí estuvo plasmada la historia de la ciudad. Esos cien años sirvieron para afianzar las raíces de la comunidad, prosperar y pensar en un desarrollo económico, social y educativo que le dio la entidad que tiene hoy. Vemos cómo esta comunidad se ha desarrollado con una mentalidad de progreso hacia el futuro totalmente optimista y con muy buenas perspectivas”.
En tal sentido remarcó que “hace 10 años que hay un proyecto diferente de corte nacional con proyección continental y tenemos que pensar desde el Distrito cuál es el desarrollo que nos queremos dar en base a nuestras potencialidades que son muy importantes desde la situación geográfica donde uno puede estar conectado con los lugares más importantes del país”.
En tanto destacó que “esta localidad tiene bellezas naturales, plazas, espejos de agua, un desarrollo agropecuario basado en una tierra muy rica que ofrece todo tipo de perspectiva. Esas potencialidades debemos tomarlas para desarrollarlas con toda la fuerza. Estamos en un proyecto que está siendo hincapié en la explotación de materia prima con valor agregado en el lugar de origen, lo que permite un mayor desarrollo económico y social para la comunidad. Ese es el desafío, dar un salto cualitativo y cuantitativo para desarrollar una comunidad de una forma moderna y con proyección”.
En otro orden especificó que “estamos trabajando arduamente para poner lo mejor de nuestra gestión, por ejemplo en el hospital municipal tenemos avanzado un proyecto para la construcción de nuevos consultorios para recepción de pacientes, guardia y atención. Además estamos definiendo con las autoridades del Club Estudiantes la mesura de la manzana para que la Escuela Media Nº 3 tenga su propio edificio”.
Por último afirmó que “las perspectivas son muchas, el trabajo también y el desafío es grande, yo propongo acompañarlos a ustedes y quedo a disposición deseándoles un muy feliz cumpleaños”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/05/2013 - 08:38:02 hs.
Hoy a las 10 hs en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de nuestra ciudad se realizará un encuentro destinado a los secretarios de producción y/o desarrollo económico de las localidades que conforman la séptima sección.
Cabe destacar que como cierre del encuentro que mantuvo días pasados el intendente municipal José Inza en el Ministerio de Agricultura de la Nación, se conformó una agenda de trabajo para los próximos meses, donde se establecieron una serie de reuniones de trabajo en el territorio, siendo seleccionada Azul como sede de la primera de ellas.
Por parte del Ministerio, han confirmado su presencia el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales Luciano Di Tella, el coordinador del Programa Nacional de Agricultura Periurbana (PNAP) Javier Legorburu y técnicos de territorio del PNAP.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo destacó que “en esta reunión seccional se analizará el potencial de desarrollo de cada localidad y las factibilidades de cada para la implementación de una producción determinada” y además recalcó la importancia de que Azul haya sido elegida como la primera de las sedes en las que se irán realizando estos encuentros de trabajo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2013 - 10:38:02 hs.
La licenciada Paula Croci dará comienzo el 13 de junio, en el salón auditorium del CPCE, sito en Avda. Perón y España, con la primera de cuatro charlas destinadas a profesionales de distintas ramas interesados en perfeccionar sus cualidades en la redacción de diferentes tipos de escritos.
En respuesta al éxito que tuvieron las charlas de similar tenor realizadas en 2012, la delegación Azul del Consejo Profesional de Ciencias Económicas anunció el inicio del Primer Ciclo de Escritura Profesional a cargo de la licenciada Paula Croci, para el próximo jueves 13 del corriente a llevarse a cabo en el salón auditorium de la institución.
Tendrá su continuidad los miércoles 10 de julio y 7 de agosto, y el viernes 27 de septiembre, de 16 a 20 horas. Las inscripciones se reciben en la delegación local del CPCE; por teléfono al (02281) 432745; o al correo electrónico: dlgazul@cpba.com.ar
El programa incluye cuatro encuentros, distribuidos en similar cantidad de meses.
Son las premisas del curso desarrollar estrategias que mejoren el resultado de los textos producidos por profesionales, según estén destinados a informar, explicar, describir, narrar, opinar o argumentar, no sólo desde la aplicación de la normas gramaticales, léxicas y sintácticas apropiadas sino también y, sobre todo, desde la creatividad.
A través de lecturas y de ejercicios especialmente seleccionados para los profesionales que escriben, los asistentes podrán iniciarse en el camino hacia una expresión escrita correcta y eficiente, es decir, profesional.
Croci es Licenciada en Letras, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Enseña “Literatura del siglo XX” en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y tiene a su cargo el “Taller de Lectura y Escritura Académicas” en el Ciclo Básico Común (UBA).
Dicta cursos de escritura profesional para magistrados y personal administrativo en el Centro de Formación Judicial del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es autora de manuales de lengua y escritura para el nivel medio y universitario. Actualmente, cursa la Maestría en Historia del Arte en el Instituto IDAES de la Universidad Nacional de San Martín.
Diseñó y dictó capacitaciones de escritura profesional y corporativa en infinidad de organizaciones públicas y privadas de distintos puntos del país, como la que el año pasado tuvo desarrollo en el Consejo de Ciencias Económicas de nuestra ciudad y que tanta repercusión logró entre los asistentes.
+ Leer más05/07/2013 - 08:05:02 hs.
La Secretaria de Salud a través de la Dirección de Atención Primaria recomienda tomar las medidas de prevención y cuidado de la salud para evitar el contagio de bronquiolitis.
La bronquiolitis en una enfermedad bastante común y algunas veces grave, que expresa una inflamación de las vías respiratorias (bronquiolos). Afecta principalmente a los más pequeños, en especial a los bebes menores de 6 meses, y es más frecuente en los meses fríos (otoño e invierno). Es una causa frecuente de hospitalización en niños menores de un año durante el invierno y comienzos de primavera.
La causa más frecuente de la bronquiolitis es el virus sincicial respiratorias (VSR). Más de la mitad de los bebes están expuestos a este virus en su primer año de vida. Hay otros virus que pueden causar la bronquiolitis como el Adenovirus, Influenza y Parainfluenza.
¿Cómo se contagia?
El virus se transmite de una persona a otra por el contacto directo con las manos contaminadas con secreciones nasales o a través de gotitas aerotransportadas generadas al toser o estornudar por aquellos que presentan la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas?
La bronquiolitis suele comenzar como un resfrío. Luego de dos o tres días de ese cuadro algunos niños pueden tener pocos síntomas o síntomas menores y otros desarrollar más problemas respiratorios como sibilancias (ruido similar a un silbido en el pecho, al respirar) y tos.
El niño con bronquiolitis puede presentar alguno de los siguientes síntomas:
Tos
Fatiga
Fiebre
Respiración muy rápida (taquipnea)
Aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar
Cansancio
Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxigeno
¿Cómo puede prevenirse?
Mantener la lactancia materna
No exponer a los niños al humo del cigarrillo
Lavarles las manos a los niños con agua y jabón con frecuencia
Mantener alejados a los bebes de aquellas personas que estén resfriadas o tienen tos
Si alguien en la familia tiene alguna infección en las vías respiratorias, debe lavarse las manos con frecuencia especialmente antes de manipulas a los niños.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/07/2013 - 08:13:25 hs.
Esta mañana en conferencia de prensa la secretaria de Salud Verónica Gómez anunció la compra de un nuevo esterilizador de óxido de etileno que viene a agilizar la tarea en el funcionamiento del Servicio de Cirugía. Se trata de un aparato de última tecnología y que es el único que existe en la región. El monto invertido es de 156 mil pesos.
En la oportunidad, la funcionaria municipal se encontraba acompañada por el director del Hospital Dr. Ángel Pintos Ricardo Lapenta y la subdirectora María Julia Ojeda Goñi.
En principio, Verónica Gómez sostuvo que, tal como se había anunciado anteriormente, desde el gobierno municipal se realizaron distintas gestiones para adquirir nuevos equipamientos para el nosocomio local. “Han empezado a aparecer todas las situaciones efectivizadas, como es el esterilizador de óxido de etileno que lo ha comprado el municipio, por un monto de 156 mil pesos”.
Al respecto aseguró que la compra responde “a una política de gobierno destinada a lograr que el hospital esté acorde a las necesidades de la comunidad de Azul y seguimos gestionando para que esto sea mejor”.
Por su parte, el director Ricardo Lapenta detalló que los beneficios del nuevo aparato son “los tiempos que se acortan, la seguridad más que nada por el personal que trabaja, esto es un aparato de cero emisión, muy seguro y programable, así que el personal seguramente va a estar contento con esta adquisición”.
Asimismo aseveró que desde el área de Salud se ha confeccionado un “programa de adquisición y los hemos priorizado, el otro día Verónica anunció la puesta en función del eco cardiógrafo y ahora esto, y seguramente se van a seguir aportando más aparatologías, estamos trabajando para mejorar un equipo de rayos que en su oportunidad lo vamos a anunciar”.
En cuanto al funcionamiento del nuevo instrumento Lapenta dijo que “sirve para esterilizar absolutamente todo tipo de materiales sea goma, plástico, equipo de endoscopía o cualquier tipo de material, es un aparato ultramoderno que no hay en la zona y estamos muy orgullosos de que la municipalidad lo haya adquirido”.
Por último, la doctora María Julia Ojeda Goñi explicó el funcionamiento del nuevo esterilizador, “es transportable y esteriliza plástico, metal, elementos solos o en conjunto, pueden cubrirse con etileno o papel, además la esterilización es muy rápida y la finalidad nuestra de adquirir el aparato es sumar al esterilizador anterior y agilizar la parte del servicio de cirugía”.
En otro orden, la subdirectora del Hospital Pintos aprovechó la oportunidad para agradecer a los vecinos que acercan a diario donaciones al centro asistencial, “ha venido mucha gente con máquinas de coser porque saben que estamos con mucho trabajo de preparación de material con la finalidad de inaugurar el primer piso, que la gente se quede tranquila que todo lo que entra queda como patrimonio del Hospital Pintos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions