Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

22/10/2013 - 21:24:30 hs.

El Gobierno Municipal avanza con la construcción de un puente y muelles en el Sendero del Callvú

El Gobierno Municipal avanza con la construcción de un puente y muelles en el Sendero del Callvú

 El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, continúa con la construcción del Sendero del Callvú que pretende revalorizar el Arroyo Azul como atractivo turístico y de recreación de la ciudad.

Por estos días, el municipio está llevando adelante la construcción de muelles y puentes que permitirán que el trayecto de este nuevo paseo sea fluido y pueda ser utilizado por personas de todas las edades. Uno de los puentes que se está construyendo se encuentra en cercanías del sector del AMCA.

Cabe destacar que también se avanza en el desmalezamiento y el acondicionamiento de los denominados "descansos". Asimismo se avanzó en la construcción de mojones de señalización que permitirán guiar a las personas que recorren el paseo. La misma indicará, entre otras cosas, la cantidad de minutos de bicicleta o de caminata en el que se encuentra el próximo tramo. Tendrá en su extensión diez muelles dos de los cuales serán techados, habrá bancos con y sin respaldos, y se realizarán vallas de contención para evitar la circulación de motos y cuatriciclos.

Este espacio natural pretende revalorizar el curso de agua para la utilización recreativa, interviniendo lo menos posible en la naturaleza. Allí se están llevando adelante obras indispensables para que el sendero sea fácil y reconocible. El mismo ofrecerá un recorrido ininterrumpido en las márgenes del arroyo, que en una primera etapa irá desde el Puente Banana hasta el puente del AMCA. Dicho segmento insumirá 40 minutos a pie y 24 en bicicleta.

En sus etapas finales, el Sendero del Callvú abarcará desde el puente La Nutria hasta los confines del Partido, en el límite con Las Flores. Además, desde la gestión del intendente José Inza se está analizando la posibilidad de mantener reuniones con las autoridades del municipio de Las Flores para avanzar en un proyecto en conjunto, relacionado con el Arroyo Azul, y poder avanzar en el futuro en la concreción de un gran parque provincial.

Estas obras contemplan al máximo la protección del medio ambiente y el cuidado de la flora, la fauna y el ecosistema del Partido.

El Sendero del Callvú no está pensado solo con fines turísticos, sino que se planifica como un verdadero eje articulador urbano. A lo largo del trayecto, se podrá disfrutar de distintas actividades y de lo más variados paisajes, en alguno de los cuales se verá la vegetación tupida de una selva "virgen", en otros momentos se incorporará el paseo a la trama urbana y en otros se podrá contemplar la pampa húmeda en todo su esplendor.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

22/10/2013 - 21:48:38 hs.

Chesida: Reunión informativa

Chesida: Reunión informativa

 La Facultad de Derecho informa que integrantes del Grupo de Extensión Chesida realizarán una reunión con la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, no docentes) el próximo jueves 24 de octubre a las 10 horas en el aula 11 del Pabellón de Derecho - Campus Universitario. El objetivo es informar sobre cómo prevenir el VIH-Sida y sobre el contenido de los maletines que envía la Dirección de Sida del Ministerio de Salud de la Nación para cada facultad.

Para toda la comunidad académica

+ Leer más

04/11/2013 - 21:26:54 hs.

Mundo Marino y Termas Marinas: Quedan pocos lugares para el viaje a San Clemente del Tuyú que organiza AECA

Mundo Marino y Termas Marinas: Quedan pocos lugares para el viaje a San Clemente del Tuyú que organiza AECA

 La Asociación Empleados de Comercio de nuestra ciudad informa que quedan pocos lugares para el viaje que se encuentra organizando para público en general, y los afiliados mercantiles en particular, de 3 días y dos noches con media pensión a San Clemente del Tuyú para el próximo fin de semana largo de noviembre, con un precio más que accesible.

El viaje está previsto para el 23 de noviembre con salida desde Azul a primera hora de la tarde y arribo a San Clemente del Tuyú a últimas horas de la tarde. Alojamiento y tiempo libre hasta la cena en el Hotel.

El segundo día, desayuno en primer término y luego traslado hasta el parque de Temas

Marinas, para pasar un día completo. Nuevamente regreso al hotel en horas de la tarde,  tiempo libre y cena en el Hotel.

El último día, los excursionistas desayunan temprano y de ahí traslado al Parque de Mundo Marino para pasar una jornada completa. En horas de la tarde se emprende el regreso a nuestra ciudad.

Los interesados en disfrutar de la propuesta deben concurrir a la sede de la entidad mercantil, sita en Colón 525, de 7.30 a 15 horas. El pasaje tiene un costo muy accesible, especialmente para quienes son afiliados a la institución.

Conociendo Mundo Marino y Las Termas

Mundo Marino ubicado en San Clemente del Tuyú Partido de la Costa, es hoy uno de los más importantes Complejos de entretenimientos en la Argentina, el Primer Parque Temático instalado en nuestro País y el Oceanario más grande de América del Sur.

Para poder disfrutar del parque, presenciar todos los shows, presentaciones y recorrer los exhibidores y entretenimientos, se necesita de una jornada completa o un mínimo de cinco horas. Al ingresar al parque se entregan Plano con una Guía de horarios para que pueda planificar su visita.

Por su parte las Termas Marinas son para conocer y disfrutar de las comodidades que brinda y los relajantes beneficios para su salud y el de su familia. Son cinco bellas piscinas de distintas profundidades, caprichosas formas, y con 162 hidrojets. Seguro encontrará la que más se adapte a su gusto: para el relax total, la recreación, para masajes o para los niños.

+ Leer más

03/12/2013 - 10:48:37 hs.

Balance altamente positivo de la Semana de la Diabetes en Azul

Balance altamente positivo de la Semana de la Diabetes en Azul

 La secretaria de Salud Verónica Gómez realizó junto con dos profesionales especialistas en la materia un balance de las actividades programadas con el objetivo de concientizar sobre de la Diabetes. La funcionaria estuvo acompañada por los doctores Juan José Dours, Martín Maraschio y Eugenia Real.

En principio, Gómez afirmó que el objetivo de la conferencia de prensa fue realizar un raconto "con el equipo de trabajo que realizó la evaluación de la semana del Pie Diabético que se realizó en el veredón municipal". Allí, según detalló "se realizó la detección y la evaluación del componente vascular que tienen los pacientes diabéticos".

La secretaria de Salud sostuvo que "la idea es seguir replicando" esta acción "para estar más cerca de la gente en las Unidades Sanitarias".

En relación a las actividades que tuvieron lugar días pasados, añadió "la evaluación es altamente satisfactoria, excelente, con muy buena concurrencia de la gente y armamos un equipo que funcionó muy aceitadamente".

Por su parte, el doctor Juan José Dours recalcó la "muy buena concurrencia de gente, y la verdad que armamos un equipo que funcionó muy aceitadamente; primero de la mano del doctor Carlos Buzzo y nosotros siguiendo sus lineamientos, realizamos un muy buen trabajo. Evaluamos un total de 60 pacientes, que es una cifra que no esperábamos; estamos muy conformes". El profesional adelantó que "el plan es hacer dos evaluaciones mensuales en distintas Unidades Sanitarias", y confirmó que la próxima tendrá lugar en la Unidad Nº 5, el lunes 2 de diciembre de 10 a 12 hs. "Se va a realizar en cada Unidad, convocamos a aquellos que diabéticos que quieran venir a hacer una evaluación de sus pies", recalcó.

El profesional recordó que "hay una capacidad limitada para asistir pacientes, ya que cada estudio nos lleva alrededor de 10 o 15 minutos". Es por eso que recomendó que "sería conveniente que se puedan ir anotando". No obstante, informó que la idea es hacer estas actividades también en 2014.

Por otra parte, el doctor Martín Maraschio mencionó que estas acciones "permitieron detectar las complicaciones de la diabetes a nivel del pie, que como hemos explicado previamente, es la complicación que no ha disminuido a lo largo del tiempo". Agregó que "tanto en el sistema público como en el privado contamos con un servicio de hemodinamia que puede suplir las falencias que tengamos los médicos clínicos a la hora de resolver este problema".

Maraschio puntualizó que lo que se realizó con estos estudios "es una evaluación de la parte vascular, luego una evaluación de la neuropatía diabética periférica y finalmente, cuando hicimos la pedigrafía que es como una huella digital del pie nos permite ver las alteraciones de la arquitectura del pie y del apoyo, áreas de roce y de hiperqueratosis". Esto permitió hallar síntomas "para después poder realizar el tratamiento adecuado de acuerdo a nuestro criterio y a los estándares internacionales". Informó que "todavía quedan pendientes los informes que son más minuciosos que la realización del estudio en sí". Para ello, "ya nos estamos reuniendo, porque estos informes van con recomendaciones y sugerencias de tratamiento, y hay que ajustarlo a los estándares internacionales". Y agregó "el informe le pone nombre y apellido a la patología que tiene el paciente; nos dice que grado de neuropatía, vasculopatía o alteración del apoyo tiene. A partir de este diagnóstico, hacemos las recomendaciones para tratar esa patología que hemos detectado".

Los profesionales aprovecharon la oportunidad para agradecer a la Secretaría de Salud por la parte logística, "porque a medida que fueron transcurriendo los días, esto se hizo más aceitado; la verdad que hemos tenido una predisposición espectacular por parte de la Doctora Gómez y su equipo de trabajo". También destacaron la labor del Dr. Buzzo, "que sin la ayuda de él esto hubiese sido casi imposible, ya que nos ayudó a continuar de manera aceitada; a Flavio Bugallo y Jorge Nicomés, de los laboratorios Bagó y Novo Nordisk respectivamente, que colaboraron en la logística y el contacto con los profesionales; y a las enfermeras que colaboraron y nos acompañaron un montón".

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

05/12/2013 - 20:47:10 hs.

El aumento salarial para 2014 será de 25.35%

El aumento salarial para 2014 será de 25.35%

 El Gobierno Municipal de Azul llegó a un acuerdo con parte de los gremios que participaron del Consejo del Salario y el incremento en el sueldo de los agentes municipales, para el próximo año, será del 25.35 por ciento, desdoblado en dos veces. Además se respeta la garantía salarial con un promedio total de 164 módulos.

La mesa de Consejo del Salario estaba conformada por los secretarios de Economía y Finanzas Daniel Mujica, de Gobierno Mauro Grandicelli. Por parte de los gremios se presentaron en el día de hoy Omar Varela y Sandra Scapini, del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul; Eduardo Bercovich de la Asociación Trabajadores del Estado y Ruben Rodríguez por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del partido de Azul.

La oferta presentada por el Departamento Ejecutivo corresponde al 25.35% desdoblado en dos veces a cobrar el 15% en enero y el 9% en el mes de julio.

Además, se otorgará una garantía salarial distribuida en las categorías en  los siguientes módulos:

180 módulos categoría 5

175 módulos categoría 4

170 módulos categoría 3

155 módulos categoría 2

140 módulos categoría 1

Dentro del acuerdo se estipula que la categoría más baja conserva el máximo de garantía cobrado este año y se respeta el acuerdo firmado en 2013 que indica que la garantía salarial se incorpora al básico.

Luego de un cuarto intermedio, regresaron los gremios STMA y ATE y decidió no participar del acuerdo el SOEMPA.

Una vez retomadas las conversaciones, el sindicato mayoritario liderado Omar Varela, acordó el aumento propuesto por la gestión del intendente José Inza, mientras que el representante de ATE se mostró conforme con la oferta que será analizada por ese gremio en asamblea en el día de mañana, con el compromiso de notificar la resolución al D.E a las 11 horas.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

06/12/2013 - 17:51:13 hs.

Finalizó el Curso de Mozos y Camareras y los asistentes ya desempeñarán el oficio

Finalizó el Curso de Mozos y Camareras y los asistentes ya desempeñarán el oficio

 Ayer finalizó en nuestra ciudad el Curso de Mozos y Camareras, dictado por la de la República Argentina y con el apoyo del Gobierno Municipal de Azul.

El director de Empleo y Capacitación Joaquín Propato realizó un balance de la actividad y afirmó que "ha sido exitosa en términos generales, porque los chicos están muy conformes; estuve observando y han aprendido el oficio". Sostuvo que "es para destacar que son todas personas que no venían con una experiencia en el rubro. Fue un curso intensivo y ha dado sus frutos, la verdad es que estamos muy contentos por este logro".

Propato remarcó que "la demanda ha sido altísima, hubo 30 asistentes y más de 70 anotados, lo que implica que es un rubro que está en movimiento. Además nuestra ciudad tiene varias ofertas en materia gastronómica, se nota que hay una salida rápida, lo que nos deja satisfecho de la decisión de llevar adelante este curso junto a UTHGRA". "Es una doble satisfacción, no sólo por la cantidad de anotados, sino también por la buena noticia de que estos chicos ya tienen trabajo", destacó.

El funcionario detalló que durante el mes de diciembre trabajarán en diferentes eventos en nuestra ciudad y en Olavarría. "Esto es motivo de satisfacción, estos cursos tienen su resultado", insistió y subrayó la importancia de recuperar los cursos en determinados rubros. Asimismo, adelantó que para febrero o marzo se llevará adelante una capacitación con el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Con respecto al apoyo de UTHGRA, Propato opinó "hay que destacar la predisposición y las ganas para trabajar en conjunto con nosotros". Y recalcó que "empiezan a aflorar esos resultados que pretendemos a la hora de llevar adelante un curso; hay que festejarlo".

Una alumna española en Azul

Por su parte, Amparo Bringa, española radicada recientemente en nuestra ciudad realizó este curso y consideró que "aprender no ocupa lugar. Además también adquieres un poco de protocolo para poner una mesa bonita; la verdad es que me gusta mucho, el profesor es muy bueno y los alumnos son una maravilla".

"Lo que más me ha gustado es que los niños ya tienen trabajo y eso es muy importante, porque es gente joven, gente separada que no tiene ayuda, mujeres embarazadas", argumentó.

Además consideró que a partir de esta actividad "tienes una enseñanza para poder trabajar en un restaurante. La verdad es que está muy bien, y el recurso y todo lo aporta el Municipio, y está muy bien; deberían hacerlo en España y no lo hacen, de hecho allí cualquier persona se apunta a un curso de cualquier cosa y no te lo dan porque no hay dinero, y si no eres joven no te llaman".

En relación a esta propuesta del Gobierno Municipal, Bringa señaló "de casualidad pasé por la puerta y vi la convocatoria, y la gente fue muy amable, no me hizo problema".

"He aprendido cosas que no sabía y a lo mejor el día de mañana trabaje en un restaurante", culminó.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

20/12/2013 - 22:04:36 hs.

Asuetos municipales con motivo de las fiestas

Asuetos municipales con motivo de las fiestas

 El Gobierno Municipal de Azul adhiere a lo resuelto por los Gobierno Nacional y Provincial en relación a los días no laborables para las próximas dos semanas. Por este motivo, ha dispuesto asueto para los días 24, 26 y 31 de diciembre de 2013 y 2 de enero de 2014 para la Administración Pública Municipal, mediante el Decreto 2935/13.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

09/01/2014 - 18:35:11 hs.

Citación de Tercera Edad y Discapacidad

Citación de Tercera Edad y Discapacidad

 El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social, cita a las siguientes personas a fin de retirar los pases libres gestionados con anterioridad.

José Escudero

Lilia Aguirre

Gianluca Escudero

Víctor M. García

Santos Bazzano

Noemí Violante

Thiago Gutiérrez

Santos Blando

Ana Lamas

Carlos Esquivel

Andrés Ottonelli

Bárbara Laddaga Borda

María C. Gonzales

Guillermina Gonzales

Nancy Botello

Jonathan Lamas

Carlos Blanco

Thiago Bustamante

Antonio Alberti

Mirta Fuentes

Arturo López

Juan C. Zárate

Miguel Restivo

Gina Napoli

Luisa Argüello

Carlos Scillone

Joaquín Sequeira

Guillermo Ponce

Carlos J. Banega

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

20/01/2014 - 00:35:15 hs.

Festival Popular: La plaza te convoca en Plaza Oubiñas

Festival Popular: La plaza te convoca en Plaza Oubiñas

 La Comisión Vecinal del Barrio Plaza Oubiñas se encuentra organizando la 3er. Edición del Festival Musical “La Plaza te Convoca” a concretarse el sábado 8 de febrero desde las 20 hs. en la Plaza “Arturo Ibarra”.

El citado encuentro convoca a todos los artistas del barrio en las distintas expresiones a fin de participar de esta jornada de revalorización de la cultura popular de los barrios. El barrio Plaza Oubiñas ha sido cuna de grandes artistas populares reconocidos, payadores, bailarines y, protagonista  de los carnavales barriales en patios de tierra de Isabel Oubiñas.

En esos encuentros se fundían los guitarristas, recitadores, junto a las mascaritas, papel picado y serpentina; de allí surge esta propuesta que también permite la participación de artistas invitados de toda la ciudad conformando un encuentro para disfrutar al aire libre. Habrá grupos de música tropical para poner ritmo a la noche.

El servicio de cantina que se ofrecerá permitirá que lo recaudado se destine a la concluir la nueva sala y baño de la entidad. Esta sala se incluye en el Proyecto Comunitario del SUM donde, la entidad ha decidido en el presente año dar comienzo con el gimnasio que permitirá cumplir con ese anhelo del dirigente Arturo Ibarra para que las entidades vecinales trabajen en pos de la inclusión e inserción de los niños y jóvenes ampliando derechos que les son propios.

Se invita a la comunidad en general a participar de este festival de música  y baile en un espacio de identidad barrial.

+ Leer más

22/01/2014 - 21:58:45 hs.

Bromatología decomisó 600 kilos de alimentos

Bromatología decomisó 600 kilos de alimentos

 El Gobierno Municipal de Azul informa que personal del área de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Gobierno, decomisó esta mañana alimentos que habían perdido la cadena de frío y estaban destinados a comercializarse en Azul.

A partir de la inspección de un camión que ingresaba a la ciudad con sustancias alimenticias, se pudo verificar que el transporte no cumplía con la temperatura reglamentaria, lo que provocó el corte de la cadena de frío

Por ello, se decomisaron alrededor de 618 kilogramos de, fiambres, pastas, tapas para empanadas y tartas, sándwiches de miga, salchichas y pollo cocido, entre otras cosas.

Producto de los controles que realiza el área, se pudo impedir que esos alimentos llegasen a los comercios a donde iban a ser comercializados. Luego del decomiso, las actuaciones fueron giradas al ámbito del Juzgado de Faltas.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

05/02/2014 - 12:49:42 hs.

Continúan este viernes las clases gratuitas de Hip Hop en el Balneario

Continúan este viernes las clases gratuitas de Hip Hop en el Balneario

 Organizado por el Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, continúan este  viernes 7 de febrero a las 19, las clases gratuitas de hip hop al aire libre en la zona del espacio de beach volley del Balneario Municipal.  Estas clases se repetirán todos los viernes de verano a partir de las 19.

La actividad está dirigida por Mauricio Eberle, quien comentó que “se hacen clases abiertas para todas aquellas personas interesadas que se quieran sumar ya que no hay límite de edad y a su vez es gratuito”.

En relación al desarrollo de las clases agregó: “se hace Hip Hop dance y se realiza un repaso de la clase anterior incorporando de a poco una coreografía nueva, todos los viernes se agrega algo para los que ya están no se aburran y para que los nuevos puedan ir aprendiendo la coreografía”.

“La primera clase tuvimos alrededor de 20 alumnos entre los que se encontraban chicos de mi grupo y mucha gente nueva que se sumó, esto es muy importante porque cualquiera puede bailar, no es necesario tener una formación previa”, finalizó Mauricio.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

25/02/2014 - 18:46:44 hs.

Festival Cervantino: Azul es la tierra de unos niños que pueden soñar para cambiar y mejorar el mundo en que vivimos

Festival Cervantino: Azul es la tierra de unos niños que pueden soñar para cambiar y mejorar el mundo en que vivimos

 El pasado sábado 15 de febrero la revista Cultural Ñ recorrió las huellas de Cervantes por el Río de la Plata. La nota de María de los Ángeles González transita los tributos dedicados al Ingenioso Hidalgo hasta llegar a nuestra ciudad de la mano del Presidente de la Asociación de Cervantistas José Manuel Lucia Mejías quien comentó “en Azul, la ciudad cervantina de la Argentina, la realidad es siempre más creativa y más sorprendente que la imaginación”.

Explica también que todo lo sucedido en nuestra ciudad por deseo y por tradición hace que el lema del festival “Soy Quixote” sea una parte esencial del ser azuleño; un Azul que se va llenando de obras de arte, entre las que se destacan las de Regazzoni, Omar “Chirola” Gasparini, Rep y Omar Estela; una comunidad que trabaja todo el año para elaborar proyectos que desembocan y se concretan en cada Festival Cervantino que año a año conquista a más turistas y azuleños.

Luego de hacer un repaso por el crecimiento cultural y académico y por el reconocimiento de este festival a nivel nacional e internacional, José Manuel reflexionó: “cuando me preguntan que intente explicar qué es Azul, la ciudad cervantina de la Argentina, cómo se ha consolidado en tan poco tiempo un proyecto de tal envergadura, tan sólo puedo sonreír y definirla como una tierra mítica, una tierra que yo antes de conocer Azul sólo había leído en los libros y había admirado en las crónicas de la antigüedad: la tierra donde los sueños se hacen realidad”. A lo que agregó “Azul es la tierra de unos niños que hacen suyos los valores del Quijote, que pueden soñar para cambiar y mejorar el mundo en que vivimos. A pesar de la incomprensión. A pesar de tantos molinos de viento”.

Por otra parte, María de los Ángeles González menciona la declaración de Azul Ciudad Cervantina realizada en el año 2007 por la UNESCO y destaca que el festival que se realiza cada mes de noviembre en nuestra ciudad reúne artistas, académicos y aficionados “a la vez que estimula a los lugareños un particular culto al Quijote que bien podría haber nacido en una de las tantas ficciones cervantinas utópicas y trasnochadas que recorrieron el último siglo”.

En el artículo de la revista Cultural Ñ, la periodista destaca la desmesurada pasión cervantina de Bartolomé Ronco, quien tras la muerte de su única hija acentuó su amor por el Quijote, fabricó ingeniosos juguetes de madera y, junto a su esposa, se volcó a tareas culturales comunitarias y caritativas “Ronco llegó a reunir una de las colecciones cervantinas más importantes fuera de España”, asegura González.

Azul Ciudad Cervantina es parte fundamental no sólo de nuestra comunidad sino ya de la Argentina toda, que por diferentes medios se hace eco de este Festival.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

28/02/2014 - 09:34:05 hs.

Este domingo se realizará la quema del momo en el Balneario Municipal

Este domingo se realizará la quema del momo en el Balneario Municipal

 Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se realizará el próximo domingo 2 de marzo a partir de las 21 en el Balneario Municipal la tradicional quema del momo, de este caballo de nuestra pampa, exagerado, arisco y potente.

Para comenzar la noche, se presentará el grupo de percusión y danza Kamakun Batá que transmitirán toda su energía a través de la interacción con el público y luego, realizarán una nueva coreografía los integrantes de HSD.

Para continuar, se efectuará la esperada elección de la reina 2014 que luego dará paso a la premiación de las diferentes categorías.

En tanto que, siguiendo la jornada, se procederá a la lectura del testamento del momo y su quema que estará escoltada por la fuerza y potencia de los tambores del Callvú.

Para finalizar, cerrará la noche a pura alegría y movimiento la banda azuleña la Euroliga, que hará cantar y bailar a todos los presentes, celebrando la culminación de este tan exitoso Carnaval.

 

Acerca de los grupos

“Los Tambores de Callvú” este grupo de candombe independiente fue conformado recientemente por Ramiro Conti, Ángel Benítez, Micaela Orengo, José Amaya, Rocío Bertuzzi, Emilia Zaffora, Lucía Sobrino, María José Maliani, Aylen Ferreira y Silvina Blanco. Su propósito es difundir el candombe en Azul respetando los valores de esta cultura africana nacida en el Río de la Plata y destacando el color, la alegría, la unión, el respeto y la igualdad de este género que es el más salvaje, poderoso y místico de los estilos.

Esta cuerda de tambores se presentó en el Viejo Aserradero, en bares de nuestra ciudad y en la papelera en el aniversario de los dos años de lucha.

 “Kamakun Batá”, los tambores de la felicidad transmiten energía  a través de la percusión, la danza y el intercambio con el público. Este grupo se formó para los carnavales 2012, como iniciativa de la Secretaría de Cultura y Educación, con los talleres brindados por los profesores Santiago Comín y Laura Rabinovich, de los cuales participaron alrededor de 40 personas. Luego de la exitosa presentación ese año, los profesores volvieron a principios de 2013 para participar de una nueva edición de los carnavales de la ciudad de Azul, convocando nuevamente a cerca de 40 integrantes. A esta nueva propuesta, se le sumó la Compañía Ritma, que integran alumnos de Comín y Rabinovich, para dar un nuevo giro a la identidad de la Comparsa Azul.

 “La Euroliga” fue formada el 13 de octubre del año 2010 por un grupo de amigos, en la actualidad está integrada por Facundo Macias, Braian Giobbi, Nahuel Bravo, Nahuel Cartaman, Leandro Rojas, Ramiro Galarza, Gabriel Chavarria, Sergio Fuchila y Nicolás Gonzalez.

Su primer cd se llamó “Nuestro sueño recién comienza” y así pudieron presentarse en fiestas de la primavera, presentación de promociones, fiestas privadas, grandes festividades, como así también a beneficio de Instituciones locales. Han recorrido todo el centro de la Provincia de Buenos Aires, presentándose como banda soporte de los grupos N° 1 de la movida tropical.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

08/03/2014 - 14:28:26 hs.

Avanza la conformación del Centro de Desarrollo Regional Universitario Pampeano Bonaerense

Avanza la conformación del Centro de Desarrollo Regional Universitario Pampeano Bonaerense

 Miembros de los Municipios de Azul y Tapalqué, de la Facultad de Ciencias Humanas de Tandil, y del Senado provincial se reunieron hoy para avanzar en el diseño de las carreras que se dictarán a partir de agosto en Azul y Tapalqué en el Centro de Desarrollo Regional Universitario Pampeano Bonaerense.

Del encuentro participaron la secretaria de Cultura y Educación del Gobierno Municipal de Azul Victoria Martínez, la coordinadora General de Centros Universitarios Regionales desde el Senado bonaerense Marina Paulozzo, en representación de Tapalqué Ángela Mugnolo y Mariela Gómez, de Azul la concejal y ex secretaria de Cultura Estela Cerone y por la UNICEN la decana de Humanas Alicia Spinello, además de integrantes de los equipos técnicos de las distintas partes intervinientes.

En oportunidad de conversar con los medios, Victoria Martínez explicó que la presencia de los referentes del Senado se debe a que son los gestores del proyecto de los centros universitarios, mientras que quienes llegaron de la Facultad de Ciencias Humanas de Tandil lo hicieron porque están colaborando en el armado académico de las currículas.

Anunció también que el Centro que inaugurarán este año las sedes Azul y Tapalqué en conjunto llevará por nombre Pampeano Bonaerense.

Asimismo, recordó los inicios del arribo de este proyecto propuesto por el vicegobernador y presidente del Senado Gabriel Mariotto. “Esto empezó el año pasado con arduas gestiones que ambas sedes fueron a realizar en sucesivas oportunidades a La Plata, también contamos la presencia de Marina (Paulozzo) aquí y en Tapalqué para lograrlo y finalmente tomó forma. Tuvimos la presentación formal y oficial con el lanzamiento del calendario hace poco menos de un mes con el gobernador, el vicegobernador y el ministro de Educación de la Nación, y hoy ya estamos en una jornada pura y exclusivamente de trabajo, donde estamos avanzando en ciertas líneas”, precisó.

Por su parte, Marina Paulozzo fue más atrás en el tiempo y destacó que éste es un programa que nació “en la campaña de 2011 en la que el vicegobernador iba por la provincia y surge el problema de todos los jóvenes que terminaban la secundaria y las familias no tenían la posibilidad de mandar a sus hijos a estudiar a las grandes sedes universitarias; y al mismo tiempo el tema del desarraigo de los jóvenes que se van del pueblo a estudiar y no vuelven”.

“Esto sumado al proyecto nacional y provincial de ponerle valor agregado a la producción primaria e industrializar, surge en él la idea de aprovechar la figura de los centros regionales que existen a nivel nacional y hacer un programa especifico para la Provincia de Buenos Aires, en donde pudiésemos ir pueblo por pueblo que no cuentan con universidades y poder traerlas a los pueblos y ahí empezar a trabajar con carreras duras o carreras vinculadas a ponerle valor agregado a las cosas y a la industria”, continuó.

La representante de la Legislatura bonaerense señaló que si bien Turismo, que es la carrera que se dictará en nuestra ciudad, no es una carrera dura, sí es una industria. “Nosotros vamos por la industrialización del país y especialmente de la provincia, así llegamos a casi treinta distritos y ahora estamos completando la iniciativa en el centro Pampeano Bonaerense, que por ahora tiene dos sedes”, añadió.

En ese tenido, comentó que si posteriormente otro distrito cercano desea unirse al centro podrá hacerlo, “ya que así se agrandaría el centro Pampeano Bonaerense y podríamos recibir en las distintas sedes a los distintos estudiantes de los pueblos que van a tener a las universidades más cerca y van a poder estudiar para trabajar y para producir conocimiento y tecnología en su lugar, ayudando al desarrollo regional”.

En relación a la articulación con la Universidad del Centro, valoró su disposición ya que “cuando las universidades no se quieren mover es muy difícil que esto se haga realidad”. “En este caso, nos encontramos con una universidad dispuesta a romper con las estructuras tradicionales y moverse todo lo que haga falta para llevar su oferta a distintos lugares”, insistió.

A continuación, la decana Alicia Spinello puntualizó que los equipos técnicos de la alta casa de estudios están relacionados con “dos carreras que han sido las que se han solicitado, que pertenecen a la facultad”.

“Esto es un compromiso de la universidad con el proyecto nacional, provincial en esto de articular municipios y la universidad, una universidad pública, en este caso con dos carreras, Turismo y Gestión Ambiental”, aseguró.

Para el armado de las propuestas académicas, estimó fundamental constituir un grupo que incluya también referentes de cada uno de los municipios “porque ése es el sentido, poder ofrecer una carrera que sea la que está necesitando ese lugar para que sus jóvenes y sus no tan jóvenes tengan la oportunidad de formarse y pensar que a partir de aquí puedan desarrollar una actividad productiva”. “Nosotros sostenemos que el turismo y la gestión ambiental van en ese camino”, concluyó.

Azul: “Proyectar a la ciudad más allá de las cuatro avenidas”

La concejal Estela Cerone, que encabezó las tratativas durante su gestión al frente de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal de Azul, es actualmente la referente del proyecto en Azul. Desde ese lugar, brindó precisiones sobre el logro que significó haber acercado una tecnicatura en Turismo orientada a lo Cultural. “Sabemos que no fue fácil, no es una tecnicatura dura, fue un gran debate que dimos con Marina (Paulozzo), y ella a su vez dio en otros ámbitos porque si hay algo que diferencia a Azul y lo hace propio es su patrimonio cultural y turístico y esto es algo que sólo nosotros tenemos”.

“Nosotros -prosiguió- nos estamos imaginando proyectar a Azul en el contexto nacional y en el mundo porque tener la designación de la UNESCO como Ciudad Cervantina es algo que no tienen otras ciudades. Y esto no implica perder las raíces pampas que nos unifican tanto con Tapalqué, es entonces el rescate de lo que es nuestra idiosincrasia de lo más profundo y antiguo a lo más moderno, recuperando a esos mecenas que dejaron tanta obra”.

Consideró que una tecnicatura que capacite en este aspecto a jóvenes y adultos “enriquecerá y formara recursos humanos tan necesarios, por lo tanto,  necesitamos guías y azuleños que la vendan, aunque ya la venden, porque los azuleños somos muy serviciales, pero si sabemos más la vamos a vender mejor”.

Consultada por el desafío principal que supone este emprendimiento, Cerone respondió que se trata de “convocar a todos los actores públicos y privados que se aúnen en un proyecto que, teniendo como eje el desarrollo de las industrias culturales y turísticas, proyecte a la ciudad más allá de las cuatro avenidas; que todos podamos compartir esto, que todas las áreas del municipio y que los privados nos sumemos para trabajar de común acuerdo en una propuesta estratégica”

En última instancia, aclaró que la intención es empezar en el segundo cuatrimestre. “Estos son los plazos que nos pusimos con los compañeros de Tapalqué, así que estamos trabajando para poder tener las coberturas de las cátedras y los permisos a nivel ministerial y de universidades, para largar la inscripción de los alumnos y lo vamos a difundir permanentemente porque deseamos tener un grupo de alumnos muy nutrido”, expresó.

Tapalqué: “Tenemos la necesidad de capacitar a nuestros jóvenes y adultos en este camino”

Ángela Mugnolo afirmó que desde la comuna de Tapalqué se están preparando “con mucho entusiasmo”. “Tenemos mucha energía puesta en esto porque nos entusiasmó la propuesta, esto de traer a los pueblos chicos las universidades, que siempre soñamos con eso y que era impensado. Nos parecía importante dar una alternativa más a nuestros jóvenes que muchas veces sufren ese desarraigo y se vuelven a sus lugares”, reflexionó.

Respecto de la propuesta de Gestión Ambiental que planea ofrecer su municipio, Mugnolo manifestó que “Tapalqué tiene un largo camino de 16 años en la gestión de residuos que un poco fue promoviendo cosas y marcando un rumbo, entonces lo vamos pensando desde lo productivo; tenemos la necesidad de capacitar a nuestros jóvenes y también a los adultos en ese camino”.

Finalmente, ponderó los proyectos municipales que se están implementando y alentó a los privados para que también se entusiasmen y se integren, para tener esa impronta ambiental “porque nos parece importante preservar el lugar donde estamos”. “Este proyecto de la universidad en la localidad nos parece importante porque va a estar empapado de dar solución a la necesidad local. Somos varios trabajando en esto, le ponemos mucha energía”, culminó.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

10/03/2014 - 19:31:24 hs.

En un emotivo acto, fue presentado en Azul el libro “Nosotras, presas políticas”

En un emotivo acto, fue presentado en Azul el libro “Nosotras, presas políticas”

 El intendente municipal José Inza participó el último sábado por la noche de la emotiva presentación del libro “Nosotras, Presas Políticas”, que recopila las experiencias de 112 mujeres privadas de su libertad por causas ideológicas entre 1974 y 1983.

El jefe comunal estuvo acompañado por su señora esposa Rita Núñez. Estuvieron presentes también la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez -que sirvió de anfitriona-, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo, el subsecretario de Promoción Social Claudio Ocampo, la directora de Educación Mariana Yannuzzi, el coordinador de Políticas Territoriales Mariano Chanourdie, la coordinadora del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño Martha Zugasti y el concejal Rodolfo Rancez.

La actividad consistió en un panel compuesto por las ex presas y coautoras de la obra Estela Cerone -concejal y ex secretaria de Cultura y Educación-, Graciela Imaz de Ojea Quintana y Nora Carpenzano de Demitrio, además de la historiadora Maite Elio.

La secretaria Victoria Martínez fue la encargada de abrir la presentación y anunció: “a mí me toca una parte muy breve pero muy difícil, tratar de resumir en pocas palabras las historias de vida de estas compañeras, es imposible resumir tanta experiencia, tanta trayectoria, tanta lucha y tanta resistencia”.

A ello agregó que “además de lo que se puede leer en este libro, uno se da cuenta de que son mujeres comunes, parece que fueran superhéroes pero el hecho de haber sobrevivido con herramientas simples que usamos las mujeres en esos momentos en que parece que no queda nada para hacerlo, las convirtió en eso que son”.

Para continuar, la funcionaria hizo referencia a la vida cotidiana de las coautoras del libro “Graciela, es mamá y trabajó en el ámbito de la niñez, la adolescencia, la vivienda y la tierra, y en la actualidad es productora. Nora es paisajista, también es mamá. Maite si bien no es coautora de este libro es profesora de historia y le va a poner el contexto a lo que hoy vamos a escuchar de estas mujeres. Por último, Estela, es docente y profesora, fue parte del grupo fundador de SUTEBA y de la Escuela de Estética. También es una militante incansable, fue la secretaria de Cultura y ahora va a pelear por una ciudad mejor desde el Concejo Deliberante”.

Una vez finalizada la apertura, Maite Elio hizo uso de la palabra y mencionó “admiro la fortaleza y alegría que tienen estas mujeres para contar sus historias de vida. En la década del 70 empezamos a pensar de otra manera y a militar de diferentes formas pero comprometiéndonos”.

Luego, Estela valoró que éste sea “el trabajo de 112 compañeras, movilizadas por otra compañera que ya no está entre nosotros. En el libro esta nuestra vida y lo hemos presentado por el mundo, demostrando que aún en las peores condiciones uno puede salir integro”.

En relación al título del libro Cerone comentó que “durante los años en los que estuvimos presas resistimos activamente, ese ‘Nosotras’ fue parte fundamental de la lucha, éramos un colectivo de mujeres que no podía actuar individualmente, debíamos estar unidas, ser nosotras, esa fue nuestra primera lucha ganada. Nos denominaban delincuentes terroristas pero en realidad fuimos presas políticas, por eso decidimos llamarlo así”.

Continuando la charla, Imaz de Ojea Quintana recordó que “con Estela fuimos compañeras de celda durante dos años, en Devoto éramos más de mil mujeres con diferentes costumbres, diferentes culturas y nos tuvimos que amoldar, fue un proceso lograr construir ese nosotras debido a la diversidad política, ideológica y cultural. Y así lo construimos, desde adentro, con la idea de que no podíamos tener conciencia individual”.

“La idea de ellos -continuó- era ejercer violencia psíquica que apuntaba al quiebre, lo importante era que no tenían el tiempo definido así que nosotras teníamos que resistir sin saber hasta cuándo”.

Para finalizar, Carpenzano de Demitrio ratificó “lo nuestro fue resistencia activa, nos organizamos la vida para no quedar vulnerables ante las celadoras, estábamos 22 horas encerradas, así que tratábamos de que el día tuviera actividades, nos turnábamos para no ser descubiertas y hacíamos deporte o leíamos”.

“No éramos heroínas, siempre teníamos momentos de ‘bajón’ y de extrañar, pero nos mantuvimos unidas, la enorme solidaridad y afecto entre nosotras nos sostuvo”, consideró.

“El humor fue un mecanismo importante para sobrevivir, los lenguajes artísticos y las disciplinas nos salvaron, la inventiva no tenía límites”, concluyó.

“Es admirable; confirma no solamente su entereza y su fuerza sino las virtudes del género femenino”

En la ocasión y para darle un cierre a la jornada, el intendente Inza se dirigió a la presentes. Allí agradeció la presencia de las panelistas que visitaron la ciudad para brindar junto con Cerone una “hermosa exposición” y las felicitó por “poner en la superficie” sus experiencias en el contexto actual de recuperación de memoria, verdad y justicia frente a las cuestiones pendientes de nuestra historia.

En este sentido, destacó la importancia de “defender un proyecto político y de vida para ir adelante en paz y en unidad con todo el mundo”.

Subrayó además el hecho de que esta presentación se haya dado en el día de la mujer, ya que demuestra el valor de “la vitalidad y la fuerza que tienen y que han tenido en momentos tan duros, que tuvieron que transcurrir años enteros por una línea muy delgada en la que la moneda tenía que caer de la cara de la vida o de la muerte, o el hecho de no poder estar en libertad para poder expresarse y vivir como una persona normal”.

“Crear convenciones, pautas culturales propias en un ambiente tan hostil como para poder superar e incluso hasta ver con humor ciertas situaciones que uno de afuera puede ver como un horror, eso es admirable y de alguna manera no hace más que confirmar no solamente su entereza y su fuerza sino las virtudes del género femenino que estamos hoy festejando”, agregó.

Para culminar su breve discurso, ponderó el “haber podido desentrañar muchas cuestiones que por ahí nosotros desde afuera no las advertimos o no las hemos advertido y realmente día a día nos vamos enterando de cosas que nos permiten tener conciencia de nuestra propia historia”.

Finalmente, el mandatario comunal, su señora y la secretaria Victoria Martínez realizaron una entrega de presentes a las expositoras.

Asimismo, para darle calidez la velada la cantante azuleña Paula Villamayor había interpretado al inicio algunas canciones alusivas al sentir del género femenino, acompañada por Walter Pourté en teclados y Diego Pourté en percusión.

La jornada sirvió de cierre a las actividades centrales por el Día Internacional de la Mujer, que por la mañana había comenzado con una serie de charlas vinculadas a la violencia de género y cerca del mediodía contó con un reconocimiento a mujeres azuleñas destacadas de nuestra comunidad.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions