16/06/2014 - 16:07:58 hs.
NOVENO SORTEO DE PRO.CRE.AR. BICENTENARIO
Luego del noveno sorteo realizado en la Lotería Nacional, 492 familias de Azul resultaron sorteadas para iniciar sus trámites ante el Banco Hipotecario, y de esta manera, acceder a los créditos de viviendas de PRO.CRE.AR. BICENTENARIO. En todo el país, 137.925 personas fueron sorteadas.
El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, destacó que “PRO.CRE.AR. es la muestra de que las aspiraciones de los argentinos pueden volverse una realidad concreta. Gracias a un Estado presente, las familias pueden acceder a tener crédito hipotecario en la Argentina en el marco del programa de viviendas más ambicioso desde el plan Eva Perón”.
PRO.CRE.AR. BICENTENARIO lleva entregados 80.137 créditos hipotecarios en todo el país, que se suman a las 33.996 viviendas de los desarrollos urbanísticos, lo que totaliza 114.133 sueños en marcha.
La última edición del sorteo, llevada a cabo el 10 de junio en la sede de Lotería Nacional, contempló las líneas tradicionales (Construcción, Refacción/Ampliación/Terminación) y un repechaje para las líneas construcción y refacción/ampliación.
Detalle de cada una de las líneas
Sorteo - Cantidad de inscriptos
Construcción 126
Cantidad de ganadores 98
Refacción/Ampliación 140
Cantidad de ganadores 99
Repechaje Construcción 170
Cantidad de ganadores 155
Repechaje Refacción/Ampliación 160
Cantidad de ganadores 140
Procedimiento luego del sorteo
Los sorteados están recibiendo un SMS, una llamada telefónica grabada y un correo electrónico enviado por la ANSES. A su vez, deberán ingresar en el sitio web de PRO.CRE.AR., www.procrear.anses.gob.ar, hasta el viernes 4 de julio para solicitar un turno de atención en el Banco Hipotecario que los recibirá a partir del miércoles 16 de julio.
Importante: el hecho de haber obtenido un turno en los sorteos no garantiza la efectiva obtención del crédito, el cual estará sujeto al efectivo cumplimiento de las políticas crediticias del programa en un plazo de 90 días corridos desde la publicación de los resultados del sorteo.
Fuente: ANSES
+ Leer más17/06/2014 - 22:27:29 hs.
Esta mañana el intendente municipal José Inza visitó el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, donde recorrió las instalaciones y conversó con los abuelos.
El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile y la encargada del Hogar Susana Bravo.
Durante la visita el mandatario recorrió las instalaciones y conversó con las personas que trabajan en el Hogar. Además participó del taller de pintura que dictan los alumnos de Bellas Artes a los abuelos.
En la oportunidad, José Inza destacó el trabajo que realizan con los abuelos que además de realizar este taller participan de clases de pintura en el Museo López Claro y realizan paseos por la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/06/2014 - 20:06:39 hs.
Hoy en horas de la tarde, el intendente municipal José Inza despidió a los integrantes de cuatro equipos de vóley que viajaron a Jujuy para participar de un torneo deportivo.
En la oportunidad, acompañado por el subsecretario de Deportes, recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño, el mandatario les deseó el mejor de los éxitos a los deportistas.
Los jóvenes pertenecen a Azul Vóley y en esta oportunidad el Gobierno Municipal puso a disposición de los equipos un colectivo para que puedan viajar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/06/2014 - 17:44:44 hs.
El intendente municipal José Inza recorrió el barrio Villa Piazza Sur, donde el Gobierno Municipal puso en marcha la segunda etapa del Programa “Transitar 20 Barrios”, que comprende el estabilizado de 20 calles sin pavimentar en 20 barrios de Azul. Para llevar adelante esta acción de gobierno, la comuna realizó un relevamiento de los sectores que necesitaban mantenimiento en relación a las calles. Posteriormente se fijaron las prioridades, atendiendo fundamentalmente las zonas donde hay establecimientos educativos y Unidades Sanitarias.
En la recorrida de esta mañana, el jefe comunal estuvo acompañado por el Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe y el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale.
Luego de supervisar las tareas, Inza afirmó que las mismas “permitirán el mejorado de las calles de tierra” y sostuvo que “el éxito que ha tenido este plan el año pasado es lo que nos ha impulsado a extenderlo a otras zonas de la ciudad. Realmente se nota una mejoría muy sensible y duradera, que les da mayor confort a los vecinos, más allá de la mejora en la circulación de los vecinos. No se levanta tierra, la gente no sufre prácticamente el polvillo”.
El titular del Departamento Ejecutivo remarcó que este plan “no sólo incorpora una cantidad importante de barrios sino que también, como particularidad, se extiende a la colectora de Ruta 3 del lado de la ciudad para mejorar el tránsito de los camiones y los vehículos en esta zona donde están instaladas las empresas e industrias”. Destacó que también se trabajará en la calle Costanera Norte, desde la Avenida Mitre hasta la Avenida Mujica, “para mejorar el tránsito en ese sector densamente poblado de la ciudad”.
Por su parte, Héctor Bolpe reafirmó el éxito de esta iniciativa y señaló que “se está haciendo el acopio del material para empezar con la colectora de la Ruta 3”. El funcionario aseguró que además de la ejecución del “Transitar 20 Barrios”, desde la Subsecretaría de Vialidad Rural, Urbana y Talleres “se está trabajando mucho en el sector rural con otros equipos; estamos haciendo un esfuerzo muy importante para llevar adelante las emergencias que hemos tenido en relación a las abundantes lluvias”. “Si el tiempo acompaña vamos a avanzar rápido”, consignó.
Por último, Sergio Spitale destacó la importancia de esta acción de gobierno y manifestó que “a raíz de que Villa Piazza Sur estuvo un tanto abandonada durante mucho tiempo, hemos decidido hacerles 35 cuadras”. Subrayó que desde el área, más allá de estos trabajos de estabilizado y escarificado de las calles, “también estamos haciendo trabajos de entoscado en lugares donde había pantanos y caños rotos de Obras Sanitarias”. “Este estabilizado comenzó esta semana y a los 20 barrios que habíamos estipulado en un comienzo le sumamos 4 barrios, la colectora y la Costanera”, añadió.
El subsecretario agradeció a Héctor Bolpe y al intendente José Inza “quienes permitieron agilizar esta iniciativa”. “Esta agilidad administrativa y el diálogo con la cantera nos permite traer alrededor de 4 camionadas por día para acelerar el trabajo en estos 20 barrios”, comentó. Asimismo, en el sector de la colectora de Ruta 3, desde el área se pretende realizar el trabajo en el menor tiempo posible “para no entorpecer el trabajo de los comercios”. Anunció que en los próximos días estarán comenzando las tareas en dicho sector de la ciudad.
Por último, Spitale agradeció el recibimiento y la predisposición de los vecinos. “Hemos recorrido el barrio y se han acercado los vecinos para transmitirnos que ven este plan con muy buenos ojos”, culminó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/06/2014 - 18:56:09 hs.
Desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal se informó que en el último mes se llevaron adelante diferentes tareas y mejoras en los barrios de la ciudad, de acuerdo a un cronograma de trabajos permanentes.
Desde la Dirección de Intervenciones Urbanas a cargo de Marcelo Carrizo se avanzó en el arreglo y entoscado de calles sin pavimentar, en el saneamiento de espacios comunes y la limpieza de cordones cuneta.
Al respecto, el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale detalló que "en Villa Suiza se trabajó en el bacheo y entoscado, al igual que en los barrios 16 de Diciembre y Burgos y Catamarca". No obstante, desde el área se intervienen las calles sin pavimentar en el marco del programa "Transitar 20 Barrios 2".
Además, según indicó el funcionario "se trabaja fuertemente en los caminos rurales, porque sabemos las dificultades que se presentaron a raíz de la gran cantidad de agua; se está trabajando para dar soluciones a estos temas".
En relación a las calles mejoradas, desde Intervenciones Urbanas se detallaron los siguientes trabajos en los respectivos barrios:
Barrio Solidaridad:
Leyría de Tiro Federal a Catamarca
España de Tiro Federal a Catamarca
Arenales de Tiro Federal a San Juan
San Juan de 25 de mayo a Leyría
Catamarca de 25 de Mayo a Leyría
Rauch de Tiro Federal a Calle 8
Necochea de Tiro Federal a Aldaz
Barrio Villa Suiza:
Tapalqué de Maipú a Costanera Cacique Catriel
Badén Tandil y San Carlos
Tandil de 1° de mayo a Comandante Franco
Tapalqué de Maipú a Jujuy
Tapalqué de Jujuy a San Carlos
Costanera Cacique Catriel de Tucumán a Sarmiento
Badén de Tapalqué y Escalada
Limpieza de Costanera Cacique Catriel y Tiro Federal
San Juan de Las Flores a Laprida
Limpieza vereda Tiro Federal
Pringles de 1° de mayo a Comandante Franco
Barrio Santa Lucía:
Calle Colón y Mujica
Calle 5 de Burgos a Colón
Calle 4 de Burgos a Colón
Calle 7 de 25 de Mayo a Colón
Barrio Mariano Moreno:
Calle 8 de 25 de mayo a Rauch
Barrio Norte:
Calle 3 de Jujuy a 1° de Mayo
Barrio Ceramista:
Apertura y entoscado de la calle República Dominicana y Haití
Barrio Villa Piazza Sur:
Calle Malvinas de Guaminí a Avenida Urioste
Calle General Paz de Ruta N°3 a Industria
Barrio Santa Elena:
Apertura y entoscado de Calle 59 entre 1° de Mayo y Alvear
Barrio Burgos y Catamarca:
Calle Tapalqué de 25 de mayo a Burgos
Barrio Monte Viggiano:
Calle Lavalle de Tandil a Tiro Federal
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/06/2014 - 19:01:03 hs.
Esta mañana, el intendente municipal José Inza recorrió las obras de asfalto que el Gobierno Municipal viene llevando adelante desde el año 2012. Por estos días, el frente de obra se encuentra en la calle Lavalle entre Lamadrid y Pringles. Se trata de un programa que contempla los planes "51 Cuadras de Asfalto" y "102 cuadras", ambos esenciales para cubrir el déficit histórico que tiene el Partido de Azul en relación al pavimento. Acompañaron a Inza en la recorrida de supervisión el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe y el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato.
En conferencia de prensa, el mandatario azuleño destacó el avance exitoso de las obras de la gestión y remarcó que en total hay alrededor de 140 cuadras construidas hasta el momento. Consideró que estas acciones "son muy importantes: se ve el cambio de la ciudad con el asfalto en distintos lugares donde hacía mucho tiempo que no se veían mejoras. Por eso estamos muy satisfechos". Inza indicó que el plan 102 cuadras "se financia a partir de un crédito del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento que el municipio ha tomado; la comuna está haciendo un gran esfuerzo para cumplimentar el plan de 500 cuadras que anunció la gestión anterior. Lamentablemente no se había llevado adelante, pero por eso vamos a seguir adelante trabajando muy intensamente para tratar de satisfacer las necesidades de los vecinos". Aseguró que desde el Gobierno Municipal "estamos avanzando en la proyección de la pavimentación de otras calles; lo mismo con el bacheo y otro tipo de actividades que apuntan a mejorar la calidad de vida del vecino".
El titular del Departamento Ejecutivo destacó la importancia que tiene el rol del Estado en lo que tiene que ver con las distintas obras que se están llevando adelante. "Estas acciones cambian el perfil de la vida del vecino, también da trabajo a la gente. Vemos que afortunadamente con todas las obras que se están haciendo desde el municipio se ha potenciado el trabajo y las actividades en todos lados: en el hospital donde se están haciendo obras para instalar el tomógrafo computado, en el Centro Integrador Comunitario en el barrio San Francisco, en el playón deportivo que se va a construir en Monte Viggiano, en estas obras de asfalto, en el plan de bacheo que iniciaremos. Esto genera un movimiento económico en los comercios a raíz de las compras de todos los materiales", afirmó.
Inza aprovechó la oportunidad para reafirmar el ritmo de la gestión y consideró que "la ciudad está en movimiento, está en actividad. No es una ciudad, como algunos dicen, en la que no pasa nada: uno escucha ese discurso pesimista algunas veces intencionado por parte de algunos comunicadores que hacen ese tipo de trabajos. Yo creo que eso hay que decirlo porque, por ahí, la gente de la calle ve el contraste entre lo que se dice en algunos lugares y lo que se ve en realidad. Hay que remarcarlo porque son afirmaciones que hay que transmitirlas a la gente para que se vea que, más allá de los errores que podamos haber cometido desde la gestión en algún aspecto o las cosas que están faltando por falta de recursos, igual se nota el gran movimiento. Es bueno para todos los azuleños, más allá de cualquier cuestión política".
Para culminar, el mandatario llamó a "dejar de lado la política partidaria o las cuestiones sectoriales para tratar de pensar en el conjunto, poder pensar todos juntos como seguimos este tipo de cosas que van en beneficio de todos los azuleños por igual".
Por su parte, Héctor Bolpe aseguró que el plan de pavimentación va en tiempo y forma: "Realmente se ha hecho mucho en poco tiempo; hay que mencionar la importancia que tiene hacer en 20 meses aproximadamente casi 140 cuadras de asfalto".
En otro fragmento de la conferencia, el funcionario anunció que ya está en proceso de licitación la primera etapa del nuevo Plan de Bacheo para el cual "hay una licitación de más de 2000 metros cuadrados de cemento; además, se va a complementar con otras compras de asfalto. De esta manera estamos atendiendo los baches de los diferentes tipos de asfaltos". En los próximos días, según adelantó el funcionario, empezarán a realizarse cortes en el pavimento con el objetivo de avanzar en la intervención de los baches. "Son obras muy importantes de infraestructura y como dijo el intendente hacen a la calidad de vida de los vecinos", subrayó Bolpe.
Por último, Héctor Comparato detalló que el pavimento realizado en el día de hoy tiene un espesor de 15 centímetros y una resistencia de 320 kilos por centímetro cuadrado. "Esta resistencia, como ya hemos informado oportunamente, la estamos chequeando permanentemente en el laboratorio ubicado en el obrador municipal y los resultados han sido muy satisfactorios", añadió.
En el sector recorrido en el día de hoy resta pavimentar uno de los tramos, ya que la calle Lavalle tiene un ancho especial. Por ello, desde el área se planificó la construcción de un cantero central para dividir la calzada y se colocará señalización. Además, según consignó Comparato "la obra avanzará en la calle Lamadrid, que también tiene un ancho importante entre Cáneva y Alberdi. En dicha calle también vamos a hacer un cantero central y estudiaremos la posibilidad de cambiar la mano de las calles, para que Cáneva sea doble mano entre Sarmiento y Lamadrid". "La intervención en este sector va a ser importante, y será una alternativa de salida hacia la Ruta 3", resaltó.
Por último, el director de Hidráulica y Vialidad Urbana ratificó el comienzo del Nuevo Plan de Bacheo a realizarse en la ciudad por el cual se removerán 2600 metros cuadrados de lozas en una primera etapa. También se intervendrán las calles con bacheo asfáltico, que según consideró "es mucho más complejo de obtener, ya que no existe cerca una planta asfáltica". "Tenemos el compromiso de la empresa que nos provee material asfáltico en frio para estar trabajando en los cortes y encuadrando los baches. Hemos calculado 4 etapas y ya hemos medido bache por bache en la ciudad; pronto vamos a estar trabajando", estimó
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/07/2014 - 17:01:16 hs.
Foto: H García
Se llevó a cabo esta mañana en la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia la audiencia de conciliación entre los dirigentes del SOEMPA y el Departamento Ejecutivo representado por los directores de Servicios Públicos y Recursos Humanos Juan Suparo y David Torres, respectivamente.
En principio los funcionarios manifestaron que el Ejecutivo entregó gran parte dela ropa para las áreas en conflicto y procedió al pago de las horas extras del mes de abril de 2014, exhortando a la representación sindical a rever con sus afiliados la medida de fuerza que llevan adelante.
Por su parte las autoridades gremiales expresaron que la entrega de ropa es sumamente cuestionable debido a que en algunos de los sectores en conflicto se entregaron menos del 50% de lo prometido. Asimismo, faltan entregar borcegos, ropa de personal de calle, camperas, equipo de lluvias y demás indumentaria.
Con respecto a las horas extras, si bien se pagaron parte de ellas correspondientes al mes de abril de 2014, las mismas se encuentran sujetas a verificación por parte del personal quedando pendiente aún las horas trabajadas en el mes de mayo de 2014 y las que fueron recortadas indebida y discrecionalmente en los meses de marzo y abril de 2014.
Por lo tanto el gremio, como muestra de la buena voluntad que siempre ha tenido, se compromete a dialogar con los trabajadores con el fin de comenzar con las tareas mínimas e indispensables de cada sector hasta tanto se cumplimente con las totalidad de los pedidos.
Fuente: SOEMPA
+ Leer más18/07/2014 - 17:36:56 hs.
Organizado por la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre del Gobierno Municipal de Azul, se disputó el pasado martes 15 de julio la etapa local de truco correspondiente a los Juegos BA 2014 para adultos mayores. La competencia se desarrolló en instalaciones de Patio Moreno desde las 10:00. y contó con la participación de 32 parejas de Azul, Cacharí y Chillar.
Luego de una extensa jornada, jugada por doble eliminación, se consagró ganador de la competencia la pareja conformada por Luis Alberto Castineira y José Castineira de Chillar quienes vencieron en la final a Rubén Cotelo y Hugo Algañaraz de Azul. La pareja ganadora pasa de esta manera a disputar la etapa regional en representación de nuestra ciudad.
Las próximas fechas para adultos mayores son ajedrez el 23 de julio y tejo el 30 de julio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/10/2014 - 08:47:55 hs.
Hoy en horas de la tarde llegó a nuestra ciudad el Asesor de la Secretaría de Desarrollo y Promoción del INAES Fernando Herrero, acompañado por el abogado del Ministerio de Trabajo de la Nación Hernán Bianchi, para reunirse con el intendente José Inza y avanzar en la posibilidad de encontrar una solución definitiva que le devuelva la fuente laboral a los ex trabajadores de HM, TRC y Celanova.
Participaron del encuentro en el despacho oficial el secretario de GobiernoFederico “Pieri” Saldaño, la subsecretaria de Legal y Técnica Luciana David, el subsecretario de Coordinación de Gestión Matías García y el abogado Paolo Lamoure.
Las autoridades acordaron convocar a los ex obreros a una reunión que se desarrolló alrededor de las 18 horas en las instalaciones de la CEAL para explicar los pasos a seguir para la conformación de una cooperativa de trabajo que les permita recuperar el empleo.
Al salón de Yrigoyen 321, concurrieron los delegados acompañados por el asesor legar Luis Conti. Durante la reunión las autoridades nacionales expresaron su compromiso para colaborar con los operarios y se trataron temas relacionados con la conformación de una cooperativa de trabajo. Asimismo anunciaron que volverán en los próximos días para continuar trabajando en el camino propuesto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/10/2014 - 01:23:23 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal de Azul, este domingo a las 12 horas, se designará con el nombre de “Federico Urioste” a la plaza ubicada en la calle Leyría entre Mesura y Darhampe, en el Barrio Urioste, dando cumplimiento a la Ordenanza N° 3569/2014 sancionada por el Concejo Deliberante de Azul el pasado 15 de septiembre.
Además y por decisión del intendente municipal José Inza, se ha provisto a esta plaza de un monolito y un mástil. También se han acondicionado los juegos y se hará entrega de material deportivo que quedará bajo la custodia de la comisión barrial, para beneficio de todos los vecinos.
Asimismo, a partir de las 15 horas, la Secretaría de Cultura y Educación municipal, en forma conjunta con la comisión del barrio, organizó un festival familiar de música.
El señor Federico Félix Urioste Ramos fue intendente de Azul entre los años 1902 y 1905, concretando en su gestión importantes obras que significaron un cambio positivo en la calidad de vida de los vecinos.
Programa de actos
12 hs. Izamiento de la bandera Nacional
Himno Nacional Argentino interpretado por la banda “Combate de Perdriel”
Palabras de la presidenta del barrio Urioste, Sra. Analía Díaz
Palabras del intendente municipal Dr. José Manuel Inza
Descubrimiento de placa imponiendo el nombre a la plaza y bendición
Entrega de material deportivo a la Comisión Vecinal
15 hs. Comienzo del festival familiar de música
Banda El Impacto
Grupo Canto Suyai
Grupo de tango a cargo de Natalia Latini y Sebastián Zapulla
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/11/2014 - 21:06:52 hs.
TRAS EL PEDIDO DE CREACIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA
Urquiza cuestionó las contradicciones del FAUNEN. Alicia Zubiria adelantó que estará a disposición de la comisión por su gestión al frente de la Secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo.
Luego del tratamiento y pase a comisión en el Concejo Deliberante del proyecto del interbloque “+Azul¬” que propone iniciar una investigación en el seno de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, los concejales Ulises Urquiza y Alicia Zubiria pidieron a los distintos espacios políticos que acompañen la iniciativa que permitirá dilucidar lo sucedido en los últimos 14 años respecto a la venta de 30 hectáreas en el PIDA II y deslindar responsabilidades políticas.
El Presidente del bloque Peronismo Renovador, Ulises Urquiza dijo en referencia a la sesión del lunes: “es necesario desde la política dar las explicaciones correspondientes para no quede la sensación de que en el manejo de los recursos públicos da lo mismo hacer las cosas bien o mal” y agregó “alguien debe pagar el costo político sobre el impacto social y perjuicio económico de las decisiones, a priori, erráticas que se han tomado respecto a este tema”
“Es muy saludable, de acuerdo a las palabras de la concejal Maya Vena, que el ex Intendente Omar Duclós esté dispuesto a dar las explicaciones sobre su conducta y las de sus funcionarios respecto a la venta de tierras en el PIDA II”, dijo Urquiza y agregó “esperemos que la misma actitud adopten todos sus funcionarios que fueron participes de la operación inmobiliaria, que dio lugar a la privatización sobre gran parte del Parque Industrial de Azul.”
“Es curioso también la decisión adoptada por los concejales del FAUNEN, en todas sus versiones, dado que ellos mismos al derogar todo lo hecho en el año 2010 en el marco de este proceso, contradicen las acciones y declaraciones de su Jefe Político: Omar Duclós”, aseguró el concejal.
Al mismo tiempo Urquiza reclamó al Intendente José Manuel Inza que “en honor a su buen nombre explicite si tiene o no voluntad de colaborar con esta iniciativa que tiene como finalidad dar respuestas políticas a la comunidad” y sostuvo: “Inza podía haber evitado llegar a la situación que hemos vivido en los últimos meses, no lo hizo y es por eso que pedimos que también explique sus motivaciones para tomar decisiones en el marco de este proceso.”
A su turno la Presidenta del bloque de Concejales del Frente Renovador, Alicia Zubiría sostuvo: “revisar el pasado se convierte en una herramienta fundamental para definir el presente y el futuro de Azul” y agregó: “si queremos planificar el Azul del futuro, es necesario tener un diagnóstico, es decir, saber qué se ha realizado bien y qué no, y respecto a este proceso hay muchas cosas que aparecen poco claras”
Insistió Zubiria: “creemos oportuno, convocar a los distintos actores involucrados en el tema del tratamiento de la ex planta de Sudamtex, desde el año 2001, y de esta manera echar luz en una problemática, que como se ve, es de larga data, y que nos ha llevado a la situación actual.”
Por último Alicia Zubiria afirmó: “si bien, como se mencionó en la sesión del lunes, están los expedientes disponibles es muy distinto poder charlar, mano a mano, que se cuenten los pasos que se daban, en qué contexto, explicar las diversas razones por la cuales se tomaron determinadas decisiones, y, por otra parte, el poder aclarar ciertas cosas, hace a la transparencia, un reclamo y una obligación que tenemos todos los funcionarios, tanto de la actual, como de la anterior gestión.”
Fuente: Prensa Frente Renovador Azul
+ Leer más17/11/2014 - 21:35:05 hs.
Con motivo del Día Nacional de la Música, el próximo sábado 22 de noviembre desde las 16, se llevará a cabo una Jornada cultural y debate sobre la Ley nacional de la Música en las instalaciones de la Sociedad de Fomento Mariano Moreno, ubicada en España y Sarmiento, de la ciudad de Olavarría.
En este marco, estarán presentes representantes del INAMU (Instituto Nacional de la Música) y los músicos, “Él Género”, de Olavarría; Turco Chiodi, de nuestra ciudad y Emmanuel Claudel, coordinador de la Escuela de Música de Azul.
La jornada está organizada por la Mutual de Arte “Macondo”, el Centro de estudiantes del Conservatorio de Música de Olavarría y en Ministerio de Cultura de la Nación. La Ley Nacional de la Música sostiene que es tarea del Estado promover una política Cultural en forma directa, otorgándole protagonismo a la expresión artística de los Pueblos, frente a las industrias culturales del mercado hegemónico y globalizado.
Plantea contener y fomentar las expresiones artísticas locales brindando herramientas a la sociedad, para que la sociedad pueda hacer política cultural a través de sus artistas. Los principales puntos de la Ley Nacional de la Música son: la creación del Instituto Nacional de la Música, como principal órgano de fomento; la Creación de Circuitos Estables de Música en Vivo en cada región cultural del País (Con la Integración de Lugares Estatales, Privados y Comunitarios); la participación en las distintas regiones Culturales de Organizaciones de Músicos Independientes en la distribución de parte de los beneficios otorgados por el Instituto; la Posibilidad de Mejorar la Difusión de la Música nacional en los medios de Comunicación; la Creación de un Circuito Cultural Social que tenga como función acercar distintas expresiones musicales a sectores que tengan escaso o nulo acceso a esta manifestación del arte; la Formación Integral de un Músico poniendo énfasis en el conocimiento profundo y organizado de los distintos Derechos Intelectuales (Compositor y Autor, Intérprete, y Productor Fonográfico) y de sus derechos laborales.
La convocatoria está abierta a músicos y artistas en general, representantes de espacios culturales independientes e instituciones vinculadas a la cultura, con el objetivo de que puedan dar a conocer su trabajo y fortalecer su organización colectiva.
Fuente: Prensa Escuela de Música
+ Leer más08/12/2014 - 23:48:45 hs.
Con la presencia y el respaldo de Intendentes, Diputados y Concejales del Frente para la Victoria, se llevó a cabo dìas pasados un encuentro de formación para concejales y funcionarios públicos en la ciudad de Azul. La jornada estuvo organizada por el Instituto de Organización Popular, perteneciente a la Cámara de Diputados de la Provincia. El cierre estuvo a cargo del Vicepresidente de la Cámara y miembro de la mesa de conducción de La Cámpora, José Ottavis, quien indicó que en 2015 gana Cristina y afirmó: “nuestro Proyecto es el mejor candidato que podemos ofrecerle a la sociedad”
El pasado viernes en el salón cultural de la Municipalidad de Azul, se llevó a cabo el encuentro de concejales de la Séptima Sección, organizado por el Instituto de Organización Popular (IOP) de la Cámara de Diputados de la Provincia, el cual contó con la presencia de los Intendentes de Azul, José Inza; de Tapalqué, Gustavo Cocconi; los Diputados Provinciales César Valicenti, Walter Abarca y Mario Caputo; además de concejales y militantes representantes de los distritos de la región. El cierre estuvo a cargo del Vicepresidente de la Cámara de Diputados, José Ottavis.
La jornada dio inicio en horas de la mañana, y la apertura estuvo a cargo del Intendente José Inza y los legisladores de la séptima sección, quienes se refirieron a los desafíos en la gestión de gobierno al tiempo que trazaron diagnósticos respecto a la necesidad de potenciar el trabajo que se viene realizando desde los diferentes concejos deliberantes.
Al respecto, César Valicenti sostuvo que “estos encuentros los pensamos a partir de la necesidad de continuar articulando entre los distritos tanto en materia de gestión como en iniciativas legislativas. Son ámbitos de trabajo muy importantes, donde podemos reflexionar y discutir colectivamente en torno a las políticas de gobierno, siempre enmarcado en el objetivo de potenciar y generar mayor desarrollo en la región”
Durante el encuentro, los funcionarios participaron de una serie de paneles que sirvieron de disparadores para el debate. El primero de ellos estuvo a cargo de Daniel Lorea, Secretario Administrativo de la Cámara de diputados de la Provincia de Buenos Aires, quien desarrolló la ponencia “Economías regionales: desafíos y perspectivas”. Por su parte, el segundo de los paneles contó con la participación de Luciano Scattolini, Director de Desarrollo de Suelo Urbano de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), quien fue trazando distintos lineamientos en base a la temática “Hábitat, hacia un nuevo paradigma urbano”.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del Vicepresidente y miembro de la mesa de conducción de La Cámpora, José Ottavis quien manifestó: “Nosotros tenemos que hacer lo que estamos haciendo, que es seguir gobernando. A más hostigamiento, Cristina profundiza más. Mientras Cristina se encarga de dar la estocada final para que nuestro gobierno, nuestro proyecto se profundice, a nosotros nos toca la parte más linda que es ganar la elección. El 2015 es nuestro, gana el Frente para la Victoria. Tenemos que entender que nuestro Proyecto es el mejor candidato que podemos ofrecerle a la sociedad”.
Para culminar, Ottavis expresó: “Que sea la idea política la que arrasa contra la oposición; mientras ellos discuten por pavadas, nosotros estamos viendo qué hicimos bien, qué tenemos que mejorar, dónde tenemos que seguir trabajando. Les propongo que extendamos esta discusión en nuestros territorios, para seguir debatiendo y profundizando el modelo con cada vecino, en cada barrio, en cada ciudad”.
Cabe destacar que estos encuentros son realizados por el Programa FOLEM (Fortalecimiento de los Legislativos Municipales) perteneciente al Instituto de Organización Popular (IOP) dependiente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Los mismos tienen como principal objetivo promover el fortalecimiento institucional de los Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires, a partir de diversas acciones, como actividades de formación y capacitación y la instrumentación de un sistema de asistencia técnica e información legislativa permanente para los concejales de cada uno de los municipios.
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer más08/04/2015 - 22:26:39 hs.
El intendente José Inza encabezó hoy en horas del mediodía en el Salón Cultural de nuestra ciudad la presentación formal de la pavimentación de la Avenida Bidegain a la comunidad, acto en el cual también se firmó el contrato de inicio de obra y se proyectó un video ilustrativo de los alcances de estos trabajos prontos a iniciarse.
El Jefe Comunal estuvo acompañado en la ocasión por su señora esposa, Rita Núñez, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe y el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Cairo. Participaron además de la jornada el presidente de la empresa constructora Dos Arroyos S.A. Juan Bautista Pacella y el miembro de esa empresa Héctor Molinari, funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales, autoridades de entidades intermedias, de comisiones vecinales, de instituciones sociales, culturales y vecinos de Azul.
Según fue explicado en el acto, las tareas consistirán en la pavimentación de la arteria, la colocación de luminarias y la construcción de dos rotondas, una en la intersección con la Av. Urioste y otra al final en la esquina con Calle Nº 136.
Para tal fin, el Gobierno Nacional de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a cargo del Ingeniero Julio De Vido, invertirá 27.890.291,41 pesos, que redundarán en una mejor transitabilidad para los vecinos de los barrios Piedra Buena, Los Pinos y Balneario y un mejor acceso a los clubes Bancario, Parque Chico de Alumni Azuleño, Cemento Armado, a la pista de atletismo, al camping, a la pileta y al Balneario Municipal.
Al respecto y dirigiéndose a los presentes, Inza aseguró que “han tenido que pasar muchas cosas, mucho tiempo y mucho esfuerzo para lograr que esto se llegue a concretar” y que desde el Gobierno Municipal están haciendo “un gran esfuerzo para dotar a la ciudad de las obras necesarias de infraestructura que ya hace muchos años venimos ansiando”.
En este sentido y como ejemplos de lo que tiene en carpeta la gestión que él conduce, citó la inminente construcción de las rotondas en Avenida Mitre, la construcción de viviendas detrás del Tiro Federal y la reformulación del Patio Andaluz en el Parque Municipal. “Son muchas obras que estamos empeñados en lograr”, agregó y expresó que desde la administración están “muy orgullosos y satisfechos de poder aportarle a nuestro pueblo y nuestra ciudad este tipo de obras e infraestructura”.
Haciendo referencia puntual a la obra de Avenida Bidegain, comentó que “la zona es estratégica y central para la ciudad” algo que se puede ver en el hecho de que “los clubes más importantes de la ciudad han puesto el ojo en el lugar para desarrollar sus actividades recreativas y turísticas con la gran cantidad de socios que tienen”. Así fue que aseveró que “la necesidad de concretar esta obra se veía claramente”.
Al momento de recapitular los inicios del proyecto, recordó que “esto viene desde prácticamente el año 2004, cuando se conformó una comisión alrededor de este proyecto cuando el peronismo no era gobierno, pero sí se conformó una comisión de apoyo para llevar adelante esta obra, de la cual tuve el honor de integrar. En ese momento, cuando recién había asumido la presidencia Néstor Kirchner, fuimos a la Casa de Gobierno, nos presentamos con el proyecto, se hicieron eco de ello y luego al año y medio el Presidente cuando vino a Azul hizo el anuncio de que se comprometía a financiar la obra”.
En este sentido, subrayó la relevancia de que hayan quedado plasmadas “dos promesas importantes para Azul” desde que Néstor Kirchner asumió el gobierno y luego su esposa Cristina Fernández lo sucedió en el cargo, que son la Avenida Bidegain y la terminación del Hospital Municipal en su última etapa: “esos son dos compromisos de la Presidencia y desde que nosotros asumimos el gobierno, nos pusimos a trabajar para ver cómo avanzar con estas cuestiones. El Gobierno nos manifestó en todo momento que esas promesas se van a cumplir y de hecho hoy es una realidad que, después de un trabajo muy intenso, estamos firmando este convenio con la empresa para empezar una de ellas que es la Avenida Bidegain”.
“Yo creo que esto es una muestra de que con esfuerzo, con paciencia y con trabajo, las cosas se consiguen. Podrán tardar un poco más o un poco menos, a veces nosotros no nos damos cuenta de que no nos da el tiempo suficiente para algunas cosas o quisiéramos poder hacerlas más rápido, pero esto es un ejemplo de las cosas que se pueden conseguir con trabajo y con continuidad en los proyectos, más allá de los partidos, en los proyectos de ciudad, en los objetivos que uno se plantea como comunidad entre los vecinos, porque estas ideas que nosotros estamos volcando en la gestión son las que nos van transmitiendo los vecinos en lo cotidiano de qué es lo que se necesita, lo que se quiere y que estamos viendo nosotros cómo podemos llegar a realizarlo”, afirmó.
A su vez, el Intendente adelantó que a partir de la realización de los trabajos correspondientes, “la zona se va a transformar porque será una avenida muy ancha, con todas las posibilidades de circulación, con una rambla en el medio que va a mejorar la seguridad, se van a construir dos rotondas más aparte de la que existe hoy en la zona del camping, tiene las mejores características y a su vez se va a extender llegando hasta lo que es la vía y doblando hacia la Calle 136 como yendo hacia la ruta. No es solamente la pavimentación de lo existente sino que es extendernos mucho más, pasando por todos los clubes y su zona que, por el impacto que va a tener en lo turístico, en lo inmobiliario y lo que es el desarrollo económico de la ciudad hacia ese lugar, yo creo que será uno de los hechos determinantes en el futuro de nuestra ciudad”.
Finalmente, el Jefe Comunal hizo votos para que la obra avance “lo más rápido que pueda” y en ese sentido remarcó el compromiso demostrado por la empresa Dos Arroyos, que ya ha probado su capacidad en la realización de 102 cuadras de asfalto, como con la construcción del enlace Néstor Kirchner entre Olavarría y el Partido de Azul con eficacia y velocidad. “No nos cabe duda de que esta obra va a tener el empuje y la ejecución que corresponde”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions