26/03/2014 - 10:17:10 hs.
Con una gran concurrencia de público se desarrolló en la tarde noche del domingo en la sede de la Asociación Empleados de Comercio del Azul una interesante muestra de productos artesanales realizados por distintas mujeres empleadas de comercio en su tiempo libre y el reconocimiento a once afiliadas que se destacan en diferentes ámbitos de acción, en el marco de las actividades por el Mes de la Mujer Trabajadora Mercantil.
En el ingreso al salón se podía apreciar la exposición de productos que realizan trabajadoras mercantiles como Marta Comparato en decoupage; Mariela Pagano en deco-sillones; Susana Peris en repostería; Virginia Cabrera con fotos y cuadros; Evangelina Jáuregui en fotos y repostería; Miriam Alonso en pinturas sobre cuadros; Mónica Alvarez con tejidos y souvenirs; Silvina Riglos de la ciudad de Tapalqué en decoración de salones; Eloisa Peratta en bonsái; Verónica González con pinturas sobre cuadros; Marcela Paco con pinturas en cuadros y dibujos; y Susana Perroni, Ivana Fretti y Andrea Ilarragorry mostraron sus trabajos en fotografía.
Luego se presentaron en vivo, Sandra Forte y Juan Carlos Maddío con tangos y milongas. Al finalizar el primer espectáculo musical, las integrantes de la subcomisión de la mujer de AECA, presentaron la campaña solidaria “mujeres bellas”. La misma consiste en que los empleados de comercio y vecinos de la comunidad donen productos y servicios de belleza femenina para valorar y mejorar la calidad de vida de las mujeres adolescentes que residen en el Hogar Convivencial y Maternal Buen Pastor.
Asimismo, se destacó el compromiso que asumen las mujeres mercantiles de AECA por la protección de los derechos de las mujeres adolescentes sin cuidados familiares, generando acciones solidarias que fortalezcan el bienestar, la autoestima y la valoración de las mujeres de nuestra comunidad.
Seguidamente se entregaron los primeros reconocimientos a las mujeres que participaron de las distintas Campañas Publicitarias que llevara adelante la institución en el 2013 y este año. Ellas fueron Melisa Arias (violencia laboral); Marta Frisorger (derecho a estudiar); María Paz Musumeci (derecho a la lactancia); Karina Ortiz (derecho a a la salud); Luciana Pitrelli (derecho al descanso en familia) y Verónica González (derecho a la lactancia). También se le entrego un presente al Juan Mingarro, por haber realizados las fotos para la campaña de afiches.
Continúo el evento con los reconocimientos a mujeres mercantiles por su destacada labor en diferentes ámbitos. Aquí la comisión directiva de AECA y la conductora del evento Natalia Borges, se refirieron a las distinciones. La primera de ellas fue para el rubro permanencia laboral, recibiendo Mónica Alvarez por sus 30 años de trabajo en Casa Fassone (venta de hierros); Mirta Amiel, por sus 34 años en Optica Guarella Hnos.; Mónica Arbeo, 35 años en el Colegio de Abogados; Elsa González por sus 38 años en EFASA, y también muy loable su tarea porque desde su fundación, hace 16 años, participa activamente en el Coro Italia Bella; Julia Pérez, ya jubilada y que trabajó durante 37 años en la casa de venta de mármol Gorga Hnos; y Alicia Farina que desde hace 36 años ininterrumpidos es afiliada al sindicato hasta la actualidad, siempre trabajando en supermercados como el Hogar Obrero, Fantástico, Suma y hoy en la Cooperativa Obrera, habiendo trabajado tantos años los días domingos hoy puede descansar tranquila y en familia.
Continuando con el acto también se entregaron reconocimientos a mujeres destacadas en la actividad gremial, comunitaria, cultura y deportiva.
Por labor gremial a María del Carmen Alfonso (Betty). Participó en diferentes comisiones directivas y durante años cooperó con AECA. Actualmente se encuentra jubilada.
En lo cultural a Hilda Vazzano, por su aporte a la difusión de la cultura y lengua italiana a través del Coro Italia Bella; en su participación en programas radiales.- como profesora de italiano y su labor comunitaria y de vocación como catequista de hace años.
En labor comunitaria a Lorena Rebeca Galant, desde la Asociación se convocó a diferentes afiliados para que se acercarán con sus inquietudes a fin de colaborar con diferentes instituciones y así fue el caso del Jardin 917.
También a Silvina Riglos, que no pudo estar presente y es de la localidad de Tapalqué, su trabajo comunitario se basa en colaborar con instituciones como bomberos, colegios, festejos del Dia del niño y además es catequista.
Y en labor deportiva a María Alejandra Melian pro su participación deportiva en voley desde su infancia. Pasó por selecionado de voley de nuestra ciudad y actualmente juega en el Club Vélez Sarsfield.
Para finalizar hubo música en vivo con la presentación de Sofía Inza con canciones de rock y luego, todos los presentes pudieron compartir unas ricas pizzas caseras.
+ Leer más02/04/2014 - 18:50:18 hs.
En el marco de los distintos relevamientos realizados por el Frente Renovador de Azul, el Concejal Pablo Yannibelli y la Consejera Escolar Gisela Montenegro, hicieron entrega el día lunes pasado, de una Bandera Nacional y una Bandera de la Provincia de Buenos Aires, a los directivos de la Escuela N° 18, para dar inicio al comienzo del año escolar.
La Escuela N° 18, ubicada en calle Castellar y Miñana, se encuentra a cargo de la Directora María de los Ángeles Bhon, acompañada en dicha oportunidad por secretarias y docentes, recibieron las Banderas e indicaron que las mismas serán utilizadas diariamente para el mástil de la Escuela.
En este sentido, desde el espacio Frente Renovador, el Concejal Pablo Yannibelli y la Consejera Escolar Gisela Montenegro, siguen trabajando e interesándose por las necesidades de las instituciones educativas.
+ Leer más12/04/2014 - 22:53:44 hs.
El Intendente de Olavarría y referente del Frente Renovador en la Séptima Sección, José Eseverri, salió a cruzar con dureza al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires a quien en las últimas horas vinculó a Sergio Massa con el paro nacional impulsado por la CGT.
Eseverri aseguró que “es muy pobre la postura del Gobernador,en los últimos días se ha convertido en un lorito que repite, repite y repite lo que la Presidenta le pide que diga” y agregó: “A pesar del rechazo que millones de bonaerenses le manifestaron al kirchnerismo en las últimas elecciones en la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli se continúa posicionando como el Jefe k de la Provincia”.
Al mismo tiempo, el Intendente Eseverri sostuvo: “pese a que se hacen llamar peronistas y levantan las banderas de los trabajadores, el kirchnerismo y Scioli le están dando la espalda a los trabajadores. Recitan peronismo, pero ejecutan políticas absolutamente contrarias a esas ideas”.
Al mismo tiempo, José Eseverri reiteró: “el Gobernador está cada vez más alejado de la realidad que viven millones de bonaerenses, las grandes marquesinas colores naranjas con las que pinto la Provincia, se están destiñendo y a la luz queda el fracaso en las políticas de seguridad, políticas sociales e inversiones en rutas de la provincia”.
Eseverri sostuvo: “Mientras los problemas urgentes de la Provincia no se resuelven, Scioli sigue estando de rodillas frente a Cristina y además repite sin dudar lo que le mandan a decir”.
“El relato y su estética naranja se vienen abajo cuando, día a día, los bonaerenses ven que los problemas urgentes no se resuelven”, disparó para finalizar José Eseverri.
+ Leer más25/04/2014 - 00:04:11 hs.
A cargo del Prof. Dr. Emiliano Buis
La Facultad de Derecho invita a participar de la jornada "Aproximaciones jurídicas al caso Malvinas:
Soberanía, Historia y Derecho Internacional" a cargo del Prof. Dr. Emiliano Buis el próximo viernes 25 de abril a las 17 horas en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481.
La actividad es libre, gratuita y abierta a la comunidad. A los estudiantes de Derecho se les acreditan horas de extensión.
+ Leer más08/05/2014 - 20:57:50 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Políticas de Juventud, comunica que se encuentra el pago de las Becas Universitarias y Terciarias correspondientes al mes de marzo. Los beneficiarios podrán pasar a retirar los cheques por la ventanilla de Tesorería del Palacio Municipal, en el horario de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de azul
+ Leer más23/05/2014 - 16:32:49 hs.
Debido al éxito en concurrencia que tuvo durante esta semana la muestra “Huellas para no olvidar”, la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal y la Embajada de Activistas por la Paz, decidieron continuar con la exposición durante la próxima semana en la Facultad de Agronomía.
Las visitas guiadas se extenderán hasta el próximo jueves 29 de mayo y finalizará está muestra con una charla en el Salón Cultural.
Esta muestra consiste en la exhibición de una placa con la forma de la Estrella de David, que contiene las huellas palmares de un sobreviviente del Holocausto, así como las huellas de uno de sus hijos y las de uno de sus nietos (y las de uno de sus bisnietos, si lo hubiere), como una evidencia de que el nazismo no pudo extinguir al pueblo hebreo. La placa va acompañada de una lámina que contiene un texto con una breve descripción de lo que sucedió en el Holocausto y un relato de la historia del sobreviviente.
Objetivos del Proyecto
Articular esfuerzos con las instituciones de Educación Superior para promover, difundir y educar de manera efectiva a las actuales generaciones, sobre la importancia de privilegiar los derechos y libertades fundamentales inherentes a todos los individuos.
Evitar la reiteración de hechos como el Holocausto a través de acciones preventivas y en defensa de los Derechos Humanos, a nivel local, regional, nacional e internacional.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/05/2014 - 22:07:02 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal y la Embajada de Activistas por la Paz, se realizó en la noche de ayer una charla a cargo de Waldo Wolff, vicepresidente 2° de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA), perteneciente a la AMIA.
En esta oportunidad, estaban presentes la directora de Educación, Mariana Yannuzzi; el coordinador Nacional de la Embajada Mundial Activistas por la Paz, Guillermo Rodríguez; la concejal Cristina Croharé, invitados especiales y público en general.
El público que asistió a esta charla escuchó durante poco más de una hora a Waldo Wolff, que informó y luego dialogó con el público en relación a las vivencias del pueblo judío durante el holocausto, sus padecimientos y cómo salieron adelante y continuaron con la vida. “Nosotros tenemos una concepción de paz”, destacó.
En esta línea sostuvo: “tenemos un compromiso con la vida importantísimo, nuestro pueblo no celebra la muerte, no ataca, buscamos un compromiso con el futuro, recordando lo que paso” y concluyó que “donde haya algún discriminado levantemos la bandera del nunca más”
Luego, los presentes formularon preguntas que fueron respondidas por Wolff, que además incluyó en sus respuestas experiencias personales y relatos de sobrevivientes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/06/2014 - 19:59:11 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, comunica a los beneficiarios de pensiones de la localidad de Cacharí que deban actualizar datos de los certificados que el próximo martes 24 de junio en el horario de 9 a 14 en la Delegación Municipal se procederá a la recolección de los mismos. Deberá concurrir el titular con el certificado completo, DNI, recibo de cobro e historia clínica actualizada.
Con motivo del viaje que hará el equipo de Desarrollo social se informa que los beneficiarios de pensiones de Azul que deban actualizar datos que por esa semana se recibirán el miércoles 25 de junio en el SUMAC -Avenida 25 de Mayo y San Martín-, en el horario de 9 a 14. También será necesario allí que concurra el titular con la documentación, certificado completo, DNI, recibo de cobro e historia clínica actualizada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/06/2014 - 17:34:19 hs.
La Dirección de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación, brindó el pasado lunes un par charlas de Educación Ambiental en la localidad de Cacharí. Las mismas se enmarcan en el programa Ciudad Limpia Ciudad Azul, que propone reflexionar y concientizar sobre la problemática ambiental de los residuos sólidos urbanos en el partido de Azul, alentando la separación domiciliaria y las actitudes responsables hacia el medio ambiente.
Los encuentros tuvieron lugar en esta oportunidad en la Escuela Nº 23 y en el Colegio del Carmen y complementaron el trabajo iniciado en Cacharí la semana pasada con una charla similar en el jardín de infantes de la localidad. Estas actividades vienen realizándose en los distintos niveles de educación del distrito, con la intención de abarcar la totalidad de las instituciones educativas azuleñas.
La iniciativa comenzó a llevarse adelante el año pasado y este año la intención es reforzar esa línea emprendida, apoyando e impulsando proyectos surgidos en los propios establecimientos educativos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/07/2014 - 17:01:16 hs.
Foto: H García
Se llevó a cabo esta mañana en la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia la audiencia de conciliación entre los dirigentes del SOEMPA y el Departamento Ejecutivo representado por los directores de Servicios Públicos y Recursos Humanos Juan Suparo y David Torres, respectivamente.
En principio los funcionarios manifestaron que el Ejecutivo entregó gran parte dela ropa para las áreas en conflicto y procedió al pago de las horas extras del mes de abril de 2014, exhortando a la representación sindical a rever con sus afiliados la medida de fuerza que llevan adelante.
Por su parte las autoridades gremiales expresaron que la entrega de ropa es sumamente cuestionable debido a que en algunos de los sectores en conflicto se entregaron menos del 50% de lo prometido. Asimismo, faltan entregar borcegos, ropa de personal de calle, camperas, equipo de lluvias y demás indumentaria.
Con respecto a las horas extras, si bien se pagaron parte de ellas correspondientes al mes de abril de 2014, las mismas se encuentran sujetas a verificación por parte del personal quedando pendiente aún las horas trabajadas en el mes de mayo de 2014 y las que fueron recortadas indebida y discrecionalmente en los meses de marzo y abril de 2014.
Por lo tanto el gremio, como muestra de la buena voluntad que siempre ha tenido, se compromete a dialogar con los trabajadores con el fin de comenzar con las tareas mínimas e indispensables de cada sector hasta tanto se cumplimente con las totalidad de los pedidos.
Fuente: SOEMPA
+ Leer más14/07/2014 - 17:28:03 hs.
La Asociación Empleados de Comercio de Azul está organizando el Festival del Día del Niño, bajo la consigna “Juguemos Juntos” para que todos los niños y niñas con sus familias puedan disfrutar juntos de una jornada lúdica y recreativa, con el propósito de acompañar y reconocer a los chicos de nuestra comunidad.
El mencionado festival se realizará el domingo 10 de agosto, a partir de las 15 hs en el predio de la Sociedad Rural de Azul ubicado en avenida Pte. Perón y Canevá, con entrada totalmente libre y gratuita.
En el festival se realizarán diferentes actividades como juegos de carreras, con pelotas y de búsqueda; también espectáculo circense y títeres, música, danza y literatura infantil, actividades de plástica y pinturas, y proyección de cortos animados infantiles.
A Igual que el año pasado, se realizarán sorteos con los participantes de juguetes y regalos; estarán los Artesanos y Manualistas de nuestra ciudad con el denominado Paseo de los Artesanos, quienes se suman con regalos y sorteos para los participantes, además del servicio de kiosco y panchería.
Para esta oportunidad, durante los meses de julio y agosto, se realizará una actividad solidaria a través de una campaña de recolección de juguetes para donar al Hospital Zonal Materno Infantil “Argentina Diego” de Azul.
+ Leer más16/07/2014 - 22:45:19 hs.
Comienza: 25 de agosto - Duración 6 encuentros
La Facultad de Derecho invita a participar del Seminario: "Distintos aspectos del Cooperativismo, con énfasis en el Derecho cooperativo" que dará comienzo el 25 de agosto en el horario de 14 a 18 horas en el Centro de Investigación y Posgrado (CIP), Bolívar 481 de la ciudad de Azul.
El seminario se desarrollará en seis encuentros los días 25 de agosto, 8 y 22 de septiembre, 6 y 20 de octubre, 3 y 20 de noviembre con acceso libre y gratuito. Estará destinado a profesionales, docentes, estudiantes y la comunidad en general.
Contará con un cupo limitado, para ello es importante que aquellos asistentes interesados en participar deberán enviar un email con sus datos personales y profesión a comunicacion@der.unicen.edu.ar
Cierre de inscripción: Lunes 18 de agosto
A continuación el programa de contenidos y sus respectivos disertantes:
Jornada I – 25/08/2014
Aspectos introductorios. Definición de cooperativas desde las perspectivas económica, social, jurídica y doctrinaria. Principales elementos que caracterizan a la empresa cooperativa.
Disertante: César Basañes. Gerente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR). Licenciado en Economía (UBA), especialista en Promoción Cooperativa, incluyendo actividades de investigación, capacitación, comunicación, formulación y evaluación de proyectos.
Jornada II - 08/09/2014
Aspectos Legales: Análisis de la ley de cooperativas y sus antecedentes. Revisión de las principales resoluciones del INAES.
Disertante: Gustavo Sosa. Abogado UBA. Posgrado en Economía Social y Dirección de Entidades sin Fines de Lucro - UNTREF. Posgrado en Abogacía del Estado (Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE) de la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN). Asesor legal del INAES desde diciembre de 2005.
Jornada III - 22/09/2014
Modelos Cooperativos. El cooperativismo de consumo, de vivienda y de servicios públicos, de trabajo, de crédito y agropecuario.
Disertantes: Angel Echarren. Abogado. Vicepresidente de FEDECOBA. Secretario de la Cooperativa de Usuarios de Electricidad y de Consumo de Castelli Ltda. Secretario de la Confederación Argentina Interfederativa de Cooperativas de Eléctricas y otros Servicios Públicos Limitada (CONAICE) / César Basañes. Gerente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR). Licenciado en Economía (UBA), especialista en Promoción Cooperativa, incluyendo actividades de investigación, capacitación, comunicación, formulación y evaluación de proyectos.
Jornada IV - 06/10/2014
Relación del derecho cooperativo con otras áreas del derecho. Derecho cooperativo y derecho del trabajo. Acto cooperativo y normas tributarias.
Disertante: Dante Cracogna. Abogado y Doctor en Derecho UBA. Miembro de la Comisión Redactora de la Ley Cooperativas Nº 20.337. Profesor de Derecho Comercial en la UBA; de Derecho Empresario en el Doctorado de la UCES y en la Especialización en Negocios Societarios de la Universidad Notarial Argentina. Miembro del Grupo Asesor Jurídico de la Alianza Cooperativa Internacional. Coordinador de la Comisión Jurídica de la Reunión Especializada de Cooperativas del MERCOSUR.
Jornada V – 20/10/2014
Cooperativas y fiscalización pública: obligaciones de las empresas cooperativas ante las distintas agencias de gobierno: INAES, AFIP, Rentas Provinciales. Responsabilidades de los consejeros y síndico. Rol de auditor externo.
Disertantes: Mariano Ruesga. Abogado. Asesor legal y laboral de FEDECOBA y de cooperativas de servicios públicos. Integrante de la Comisión de Normativa de COOPERAR. / Valeria González Harrison. Contadora pública (UBA). Posgrado en Economía Social y Dirección de Entidades sin Fines de Lucro – UNTREF. Asesora en temas contables e impositivos de FEDECOBA. Auditora externa de cooperativas de servicios públicos. Integrante de la Comisión de Normativa de COOPERAR.
Jornada VI - 03/11/2014
Derecho cooperativo y derecho administrativo. Concesiones de servicios públicos y cooperativas. Derecho cooperativo y derecho del consumidor.
Disertantes: Mario Vitale. Gerente de FEDECOBA. Ingeniero electromecánico UNICEN. Posgrado en Economía Social y Dirección de Entidades sin Fines de Lucro – UNTREF. Especialista en Derecho de la Regulación de los Servicios Públicos – Universidad Austral. Especialista en Administración del Mercado Eléctrico - ITBA. / Dante Cracogna. Abogado y Doctor en Derecho UBA. Miembro de la Comisión Redactora de la Ley Cooperativas Nº 20.337. Profesor de Derecho Comercial en la UBA; de Derecho Empresario en el Doctorado de la UCES y en la Especialización en Negocios Societarios de la Universidad Notarial Argentina. Miembro del Grupo Asesor Jurídico de la Alianza Cooperativa Internacional. Coordinador de la Comisión Jurídica de la Reunión Especializada de Cooperativas del MERCOSUR.
Jornada VII – 20/11/2014
Cierre del Seminario. Conclusiones.
Disertación de Dr. Ariel Guarco. Presidente de Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (FEDECOBA). Presidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR). Miembro titular de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).
+ Leer más29/10/2014 - 17:32:41 hs.
A raíz de declaraciones mal intencionadas publicadas por un concejal opositor en diferentes medios de comunicación en torno a la compra de una maquinaria destinada al bacheo por parte del municipio, el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, precisó que la unidad adquirida representa un equipo integral de bacheo y brindó detalles acerca de las prestaciones que ofrece.
En declaraciones al programa Ladran Sancho, que se emite por la FM 7mil300 Radio, el funcionario subrayó que la misma empresa proveedora fue quien remarcó las capacidades de trabajo del equipo y precisó que la única tarea que no realiza es la mezcla del material asfáltico: “La empresa que nos vendió la maquinaria nos aseguró que es un equipo integral de bacheo y que lo único que no hace es la mezcla”.
Por otra parte, en relación a la producción del material, Mujica aseguró que el municipio cuenta con una pequeña planta destinada a producir dicha mezcla. A su vez, aseveró que el equipo integral de bacheo no se encuentra en funcionamiento debido a que existe un faltante en relación a los materiales precisados.
Cabe recordar que el empresario Guillermo Fracchia, encargado de poner a punto el equipo adquirido por la comuna, precisó que éste se trata de “un equipo integral que mantiene la mezcla caliente todo el tiempo, lo que va a permitir calidad en la colocación. Lo que permite es que se mantenga la mezcla caliente en la temperatura de colocación, porque técnicamente la misma no debe bajar de 120ºC y esta máquina permite que esa temperatura esté permanentemente a 120ºC”.
En este sentido, Fracchia destacó las funcionalidades de la unidad y describió las diferentes capacidades con la que cuenta la maquinaria en relación al proceso de bacheo: “En primer lugar, hay que hacer la limpieza del bache, para lo cual este equipo tiene un aparato. Luego hay que regarlo y se descarga la mezcla en el bache, se nivela y se compacta. La máquina cuenta con todo lo necesario para realizar cada una de esas tareas, que se complementan con un rodillo que hay en el obrador municipal, que va ubicado atrás en una rampa hidráulica. La unidad cuenta con herramientas complementarias a la colocación, todos elementos que forman parte del equipo. Con respecto al secado del bache, se produce prácticamente en el momento, cuando se enfría y toma temperatura ambiente, quedando habilitado el bacheo, lo cual se produce en unos 15 minutos”.
En relación a las especificaciones técnicas del equipo, el mismo incluye una tolva de almacenamiento de mezcla de 5 metros cúbicos de capacidad. También posee un sistema de calentamiento, dotado de un quemador tipo Venturi o a Gasoil para gas envasado de 90.000 kcal. y un termorregulador comandado por el encendido electrónico para de esta forma asegurar una temperatura constante, precisa y homogénea de la masa de material de bacheo.
En cuanto al sistema de riego, el mismo está dotado de un tanque de 150 litros, calefaccionado, con válvula reguladora de presión, manómetro, válvula de seguridad y una manguera de 4 metros de largo y lanza aplicadora con válvula de apertura.
La unidad es integrada, además, por un sistema hidráulico, un control de temperatura con límite ajustable de apagado del quemador, una plataforma de levante de 250 kg. de capacidad que se acciona hidráulicamente y permite transportar un rodillo o una plancha de compactación; como así también otros accesorios como un compresor con tanque de almacenamiento de aire, una manguera de 10 metros de largo, una tolva de desechos con un capacidad de 1 metro cúbico, un martillo rompepavimentos y un compactador.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/11/2014 - 21:06:52 hs.
TRAS EL PEDIDO DE CREACIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA
Urquiza cuestionó las contradicciones del FAUNEN. Alicia Zubiria adelantó que estará a disposición de la comisión por su gestión al frente de la Secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo.
Luego del tratamiento y pase a comisión en el Concejo Deliberante del proyecto del interbloque “+Azul¬” que propone iniciar una investigación en el seno de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, los concejales Ulises Urquiza y Alicia Zubiria pidieron a los distintos espacios políticos que acompañen la iniciativa que permitirá dilucidar lo sucedido en los últimos 14 años respecto a la venta de 30 hectáreas en el PIDA II y deslindar responsabilidades políticas.
El Presidente del bloque Peronismo Renovador, Ulises Urquiza dijo en referencia a la sesión del lunes: “es necesario desde la política dar las explicaciones correspondientes para no quede la sensación de que en el manejo de los recursos públicos da lo mismo hacer las cosas bien o mal” y agregó “alguien debe pagar el costo político sobre el impacto social y perjuicio económico de las decisiones, a priori, erráticas que se han tomado respecto a este tema”
“Es muy saludable, de acuerdo a las palabras de la concejal Maya Vena, que el ex Intendente Omar Duclós esté dispuesto a dar las explicaciones sobre su conducta y las de sus funcionarios respecto a la venta de tierras en el PIDA II”, dijo Urquiza y agregó “esperemos que la misma actitud adopten todos sus funcionarios que fueron participes de la operación inmobiliaria, que dio lugar a la privatización sobre gran parte del Parque Industrial de Azul.”
“Es curioso también la decisión adoptada por los concejales del FAUNEN, en todas sus versiones, dado que ellos mismos al derogar todo lo hecho en el año 2010 en el marco de este proceso, contradicen las acciones y declaraciones de su Jefe Político: Omar Duclós”, aseguró el concejal.
Al mismo tiempo Urquiza reclamó al Intendente José Manuel Inza que “en honor a su buen nombre explicite si tiene o no voluntad de colaborar con esta iniciativa que tiene como finalidad dar respuestas políticas a la comunidad” y sostuvo: “Inza podía haber evitado llegar a la situación que hemos vivido en los últimos meses, no lo hizo y es por eso que pedimos que también explique sus motivaciones para tomar decisiones en el marco de este proceso.”
A su turno la Presidenta del bloque de Concejales del Frente Renovador, Alicia Zubiría sostuvo: “revisar el pasado se convierte en una herramienta fundamental para definir el presente y el futuro de Azul” y agregó: “si queremos planificar el Azul del futuro, es necesario tener un diagnóstico, es decir, saber qué se ha realizado bien y qué no, y respecto a este proceso hay muchas cosas que aparecen poco claras”
Insistió Zubiria: “creemos oportuno, convocar a los distintos actores involucrados en el tema del tratamiento de la ex planta de Sudamtex, desde el año 2001, y de esta manera echar luz en una problemática, que como se ve, es de larga data, y que nos ha llevado a la situación actual.”
Por último Alicia Zubiria afirmó: “si bien, como se mencionó en la sesión del lunes, están los expedientes disponibles es muy distinto poder charlar, mano a mano, que se cuenten los pasos que se daban, en qué contexto, explicar las diversas razones por la cuales se tomaron determinadas decisiones, y, por otra parte, el poder aclarar ciertas cosas, hace a la transparencia, un reclamo y una obligación que tenemos todos los funcionarios, tanto de la actual, como de la anterior gestión.”
Fuente: Prensa Frente Renovador Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions