17/10/2013 - 21:41:44 hs.
La Dirección General de Organizaciones Vecinales, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Carús, comprendido entre las calles Rivadavia, Alvear, Aldaz, Colón y Calle 4 de nuestra ciudad.
El acto se llevará a cabo el viernes 25 de octubre próximo a las 17 hs. en calle Rivadavia, esquina con Calle 4.
A fin de ser oficializadas, las listas y nóminas a presentarse deberán ser acercadas a la Dirección General de Organizaciones Vecinales, ubicada en el Palacio Municipal de Azul, ingreso por calle Belgrano.
La convocatoria se realiza a efectos de dar cumplimiento con la normativa vigente por las Ordenanzas 891/90, 1.828/00 y 2.332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/11/2013 - 11:20:46 hs.
El intendente municipal José Inza acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe recorrió en el mediodía de hoy el Balneario Municipal donde se están realizando trabajos de acondicionamiento para la próxima temporada de verano y una reestructuración de ese paseo público.
Luego de la recorrida, el jefe comunal puntualizó que las tareas se están llevando a cabo en todo el paseo público, pero que "se está trabajando intensamente en la zona de playa grande, a la altura de la isla, donde se están haciendo fogones nuevos, parrillas, bancos y se está extendiendo el espacio" para el disfrute de los concurrentes. Además añadió que "todo ese sector estará dotado también de una muy buena iluminación".
Por su parte, Héctor Bolpe afirmó que "se están haciendo las parrillas de hormigón, lo que le va a dar durabilidad. Las parrillas van a ser más cómodas, porque van a estar a la altura del que las utilice". El funcionario adelantó que "se va a colocar una iluminación ornamental que complementará la que ya existe en este momento". Todos estos trabajos "se están haciendo con personal municipal, obreros de nuestro municipio, que están trabajando mucho y muy bien".
Bolpe explicó que "se va a trabajar a partir de ahora todo el año en el Balneario. Es un paseo importante y vamos a planificar un programa anual, que contempla la instalación de un filtro y un puente peatonal. Vamos a seguir trabajando en todo lo que sea mejoramiento de este paseo que es tan representativo de Azul". Además, "estamos haciendo un trabajo para poder limpiar el lecho y ampliar el pelo de agua, obras que se ajustan a un plano que realizó el ingeniero Comparato, y se intervendrá a la altura del puente Moto Arias, ya que la compuerta no desagotaba todo el balneario".
"Estamos llegando con una obra interesante", aseguró y detalló que "se ha hecho movimiento de suelo y se han realizado terrazas del lado donde cae el sol, de manera que esa zona va a extender la playa. Esto va a mejorar el espacio y le van a dar un entorno más interesante desde el punto de vista del paisaje", finalizó Bolpe.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/12/2013 - 17:51:13 hs.
Ayer finalizó en nuestra ciudad el Curso de Mozos y Camareras, dictado por la de la República Argentina y con el apoyo del Gobierno Municipal de Azul.
El director de Empleo y Capacitación Joaquín Propato realizó un balance de la actividad y afirmó que "ha sido exitosa en términos generales, porque los chicos están muy conformes; estuve observando y han aprendido el oficio". Sostuvo que "es para destacar que son todas personas que no venían con una experiencia en el rubro. Fue un curso intensivo y ha dado sus frutos, la verdad es que estamos muy contentos por este logro".
Propato remarcó que "la demanda ha sido altísima, hubo 30 asistentes y más de 70 anotados, lo que implica que es un rubro que está en movimiento. Además nuestra ciudad tiene varias ofertas en materia gastronómica, se nota que hay una salida rápida, lo que nos deja satisfecho de la decisión de llevar adelante este curso junto a UTHGRA". "Es una doble satisfacción, no sólo por la cantidad de anotados, sino también por la buena noticia de que estos chicos ya tienen trabajo", destacó.
El funcionario detalló que durante el mes de diciembre trabajarán en diferentes eventos en nuestra ciudad y en Olavarría. "Esto es motivo de satisfacción, estos cursos tienen su resultado", insistió y subrayó la importancia de recuperar los cursos en determinados rubros. Asimismo, adelantó que para febrero o marzo se llevará adelante una capacitación con el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Con respecto al apoyo de UTHGRA, Propato opinó "hay que destacar la predisposición y las ganas para trabajar en conjunto con nosotros". Y recalcó que "empiezan a aflorar esos resultados que pretendemos a la hora de llevar adelante un curso; hay que festejarlo".
Una alumna española en Azul
Por su parte, Amparo Bringa, española radicada recientemente en nuestra ciudad realizó este curso y consideró que "aprender no ocupa lugar. Además también adquieres un poco de protocolo para poner una mesa bonita; la verdad es que me gusta mucho, el profesor es muy bueno y los alumnos son una maravilla".
"Lo que más me ha gustado es que los niños ya tienen trabajo y eso es muy importante, porque es gente joven, gente separada que no tiene ayuda, mujeres embarazadas", argumentó.
Además consideró que a partir de esta actividad "tienes una enseñanza para poder trabajar en un restaurante. La verdad es que está muy bien, y el recurso y todo lo aporta el Municipio, y está muy bien; deberían hacerlo en España y no lo hacen, de hecho allí cualquier persona se apunta a un curso de cualquier cosa y no te lo dan porque no hay dinero, y si no eres joven no te llaman".
En relación a esta propuesta del Gobierno Municipal, Bringa señaló "de casualidad pasé por la puerta y vi la convocatoria, y la gente fue muy amable, no me hizo problema".
"He aprendido cosas que no sabía y a lo mejor el día de mañana trabaje en un restaurante", culminó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/12/2013 - 18:01:58 hs.
Sábado 7: Jornada de ayuno y oración
“Junto a las reflexiones que presentamos el pasado viernes 8 de noviembre acerca del drama de las drogas y el narcotráfico, los Obispos de la Conferencia Episcopal Argentina queremos proponer al pueblo de Dios un gesto que acompañe esta preocupación”, señaló el Obispo de Azul Monseñor Hugo Manuel Salaberry..
“Para ello convocamos a todos los que comparten nuestra Fe y a los hombres y mujeres de buena voluntad, a una jornada de ayuno y oración, pidiendo a Dios Padre que mueva y sostenga los corazones y las voluntades de quienes tienen en sus manos la responsabilidad de los recursos de la Ley, para frenar la perversa y devastadora fuerza de las drogas. Rogaremos también por la construcción de una cultura del encuentro y la solidaridad, como base de una revolución moral que sostenga una vida más digna y por la conversión de los narcotraficantes”, agregó.
“El día que proponemos para esta Jornada es el 7 de diciembre, primer sábado de Adviento. Ese día, en las diócesis del País, en las catedrales y santuarios, en las parroquias y capillas, se celebrará la Santa Misa por esta intención, recordando especialmente a los enfermos, a sus familiares y a los fallecidos por causa de este flagelo".
“La oración es una expresión de confianza dirigida a nuestro Padre Dios que siempre quiere lo mejor para sus hijos, y conoce muy bien lo que padecemos y sufrimos cuando un niño, un joven o un adulto pierden la libertad, la salud y hasta la propia vida por causa de las drogas.
Que la Virgen María que nos cuida con ternura de Madre, nos acompañe en este día”, señalan los Obispos Argentinos en la convocatoria a esta jornada.
+ Leer más20/01/2014 - 00:12:05 hs.
El intendente municipal José Inza participó esta mañana de la presentación del Primer Torneo de Natación en la Pileta Municipal organizado por la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre, que con total éxito se desarrolló durante la jornada y en el que compitieron equipos del Club de Remo, Chillar, Cacharí, el Club San Martín y el propio Equipo Municipal de Natación de Azul.
El mandatario comunal expresó que la concreción de esta actividad significa “una verdadera satisfacción, porque como política de Estado desde el principio de nuestra gestión nosotros nos propusimos recuperar esta pileta para el Municipio y poder utilizarla en forma discrecional”.
En este sentido, destacó que este torneo es la prueba de que ese objetivo está siendo alcanzado. “Lo hemos logrado, éste es el primer año que realmente estamos haciendo uso de la pileta en forma integral y vemos los resultados en cuanto a que se está concretando un evento donde participan diversos clubes, no solamente de Azul sino de otras localidades del distrito como Cacharí y Chillar, además del Club San Martín, el Club de Remo y obviamente el equipo de natación municipal”, sostuvo.
Asimismo, Inza valoró que este intenso uso del espejo de agua público le ha permitido al Municipio crear su propio equipo de natación, algo que ponderó como “muy importante”.
El jefe comunal encuadró este programa de natación con lo que es una política de inclusión del Gobierno Municipal. “Desde el Municipio estamos empezando a generar propuestas deportivas educativas, con escuelas de distintas disciplinas, como natación, tenis de mesa y otras que estamos impulsando desde el Municipio para ser una alternativa más en lo que tiene que ver con la participación de los niños, de los jóvenes y el esparcimiento también”, explicó.
“Éste es un resultado que tiene que ver con una política municipal y también con el aporte que está haciendo la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre a cargo de Federico Saldaño, que está interpretando el proyecto de gobierno municipal, lo está llevando adelante fielmente y con una impronta propia, que pienso que va a dar muy buenos frutos a mediano y a largo plazo también”, agregó optimista.
Finalmente reflexionó sobre el poder de convocatoria que tiene la natación en los más pequeños y alentó la posibilidad de que surjan competidores a un mayor nivel. “Están los fines educativos, de enseñanza a través de un tema tan sensible y que tiene tanto gancho como es el agua, que a los chicos los ‘puede’; poder brindarles una pileta de este nivel y de esta calidad, y que lo hagan en forma gratuita es muy bueno porque pueden aprender a nadar y a su vez pueden transformarse eventualmente en competidores en lo que es la natación”, culminó.
Una colorida jornada en la Pileta Municipal
La competencia, que comenzó por la mañana y se extendió hasta la tarde, estuvo encabezada por el subsecretario de Deportes, Recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño, quien estuvo apoyado por el coordinador de Deportes Matías Bello, la coordinadora de las actividades en la pileta municipal Erika Moyano y un importante equipo de profesores y colaboradores.
El gran número de niños presentes, muchos de ellos acompañados por sus familiares, le dio un color distinto a la calurosa jornada. Los más pequeños incluso le pusieron una energía especial, sobre todo cuando desde fuera del natatorio animaban a sus compañeros de equipo que estaban nadando con cánticos y voces de aliento.
El inicio estuvo marcado por la presentación de las distintas delegaciones participantes, que desfilaron alrededor del espejo de agua, algunas de ellas con banderas e insignias representativas.
Dado que la intención del torneo era generar una amplia participación, el mismo se llevó a cabo sin las máximas rigurosidades a la hora de evaluar las técnicas de nado para de ese modo restar presiones en los nadadores, según explicó Saldaño a los presentes. Aún así, la realización de las pruebas contó con todos los aspectos técnicos que requiere un torneo de estas características, tales como juez de nado y un cronometrador por cada andarivel, entre otros.
La actividad, libre y gratuita como todas las actividades que se organizan desde la dependencia municipal, sirvió para que los niños comiencen a conocer cómo son los torneos de natación. Las pruebas fueron adaptadas para esta primera edición, es por eso que fueron distancias cortas y si bien se organizaron en series, los resultados finales se consideraron por el tiempo marcado por cada participante.
Las categorías en las que se disputó el torneo fueron las siguientes:
- Pre- Infantiles “A” (nacidos en el 2007),
- Pre- infantiles “B” (nacidos en el 2005 – 2006),
- Infantiles (nacidos en el 2003 – 2004),
- Menores (nacidos en el 2001 – 2002),
- Cadetes (nacidos en 1999 – 2000),
- Juveniles (nacidos en 1996 – 1997 – 1998),
- Master (adultos).
La modalidad del torneo fue la de Copa (sumatoria de puntos por equipo), e incluyó trofeos del 1° al 3° puesto de cada prueba. Además, todos los nadadores fueron premiados con un diploma por participar.
La propuesta se enmarca dentro del programa de natación que la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre viene desarrollando a lo largo del año y para el cual fue contratada una pileta cubierta en invierno.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/01/2014 - 00:21:30 hs.
Para la fecha de estreno ya están agotadas todas las reservas por lo que se han programado tres funciones más para el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero a las 21.30 hs. en “La Salita”, De Paula 784, en Soles y Fogatas, espacio de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal.
El mismo es la propuesta para el Ciclo de Verano que desde hace mucho propone el Equipo Delta – Trabajo Teatral.
En esta oportunidad esta agrupación artística presentará la tarea de “Imaginario Soldenoche -Taller de Teatro” desde donde se ha continuado con la labor de formación actoral y de producción teatral en forma integral.
El espectáculo titulado “Sueña, sueña, Federico” (Podrán matar a los poetas pero jamás a la poesía) tiene su basamento en la vida y principales textos dramaticos de Federico García Lorca, siendo el autor del libro y adaptador Edelmiro Menchaca Bernárdez. El elenco está integrado por Nicolás Navas, Silvana Gusella, Noelia Ramos, Carlos Dhereté, Haydeé Grierson, Norma Peralta, Graciela Longhi, Betty Connolly, María Racciatti, Beba Romero, Elena Pérez, Carlos Fortunato, Pilar Villanueva, Leo Holzmann, Alicia Alfredo, Liliana Zárate, Marcelo Vissaggio, Natalia Martín, Daniel Navas, Isabel Trespalacios y Derlis Barreca. La caracterización y vestuario pertenece a Daniel Navas. En la parte técnica se cuenta con el aporte de Sebastián Cerdeiro. La idea y dirección general de la obra corresponde a E. Menchaca Bernárdez mientras que la organización y producción general es del Equipo Delta.
Se advierte que la capacidad de la sala es totalmente limitada por lo que se recomienda reservar a los teléfonos 15-315117 o 15-567918. Dichas reservas se mantendrán hasta 20 minutos antes de comenzar la función. Se solicita responsabilidad al hacerlas a fin de no afectar la organización ni la posibilidad de que otras personas puedan asistir.
+ Leer más20/01/2014 - 00:35:15 hs.
La Comisión Vecinal del Barrio Plaza Oubiñas se encuentra organizando la 3er. Edición del Festival Musical “La Plaza te Convoca” a concretarse el sábado 8 de febrero desde las 20 hs. en la Plaza “Arturo Ibarra”.
El citado encuentro convoca a todos los artistas del barrio en las distintas expresiones a fin de participar de esta jornada de revalorización de la cultura popular de los barrios. El barrio Plaza Oubiñas ha sido cuna de grandes artistas populares reconocidos, payadores, bailarines y, protagonista de los carnavales barriales en patios de tierra de Isabel Oubiñas.
En esos encuentros se fundían los guitarristas, recitadores, junto a las mascaritas, papel picado y serpentina; de allí surge esta propuesta que también permite la participación de artistas invitados de toda la ciudad conformando un encuentro para disfrutar al aire libre. Habrá grupos de música tropical para poner ritmo a la noche.
El servicio de cantina que se ofrecerá permitirá que lo recaudado se destine a la concluir la nueva sala y baño de la entidad. Esta sala se incluye en el Proyecto Comunitario del SUM donde, la entidad ha decidido en el presente año dar comienzo con el gimnasio que permitirá cumplir con ese anhelo del dirigente Arturo Ibarra para que las entidades vecinales trabajen en pos de la inclusión e inserción de los niños y jóvenes ampliando derechos que les son propios.
Se invita a la comunidad en general a participar de este festival de música y baile en un espacio de identidad barrial.
+ Leer más05/02/2014 - 12:49:42 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, continúan este viernes 7 de febrero a las 19, las clases gratuitas de hip hop al aire libre en la zona del espacio de beach volley del Balneario Municipal. Estas clases se repetirán todos los viernes de verano a partir de las 19.
La actividad está dirigida por Mauricio Eberle, quien comentó que “se hacen clases abiertas para todas aquellas personas interesadas que se quieran sumar ya que no hay límite de edad y a su vez es gratuito”.
En relación al desarrollo de las clases agregó: “se hace Hip Hop dance y se realiza un repaso de la clase anterior incorporando de a poco una coreografía nueva, todos los viernes se agrega algo para los que ya están no se aburran y para que los nuevos puedan ir aprendiendo la coreografía”.
“La primera clase tuvimos alrededor de 20 alumnos entre los que se encontraban chicos de mi grupo y mucha gente nueva que se sumó, esto es muy importante porque cualquiera puede bailar, no es necesario tener una formación previa”, finalizó Mauricio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/02/2014 - 18:46:44 hs.
El pasado sábado 15 de febrero la revista Cultural Ñ recorrió las huellas de Cervantes por el Río de la Plata. La nota de María de los Ángeles González transita los tributos dedicados al Ingenioso Hidalgo hasta llegar a nuestra ciudad de la mano del Presidente de la Asociación de Cervantistas José Manuel Lucia Mejías quien comentó “en Azul, la ciudad cervantina de la Argentina, la realidad es siempre más creativa y más sorprendente que la imaginación”.
Explica también que todo lo sucedido en nuestra ciudad por deseo y por tradición hace que el lema del festival “Soy Quixote” sea una parte esencial del ser azuleño; un Azul que se va llenando de obras de arte, entre las que se destacan las de Regazzoni, Omar “Chirola” Gasparini, Rep y Omar Estela; una comunidad que trabaja todo el año para elaborar proyectos que desembocan y se concretan en cada Festival Cervantino que año a año conquista a más turistas y azuleños.
Luego de hacer un repaso por el crecimiento cultural y académico y por el reconocimiento de este festival a nivel nacional e internacional, José Manuel reflexionó: “cuando me preguntan que intente explicar qué es Azul, la ciudad cervantina de la Argentina, cómo se ha consolidado en tan poco tiempo un proyecto de tal envergadura, tan sólo puedo sonreír y definirla como una tierra mítica, una tierra que yo antes de conocer Azul sólo había leído en los libros y había admirado en las crónicas de la antigüedad: la tierra donde los sueños se hacen realidad”. A lo que agregó “Azul es la tierra de unos niños que hacen suyos los valores del Quijote, que pueden soñar para cambiar y mejorar el mundo en que vivimos. A pesar de la incomprensión. A pesar de tantos molinos de viento”.
Por otra parte, María de los Ángeles González menciona la declaración de Azul Ciudad Cervantina realizada en el año 2007 por la UNESCO y destaca que el festival que se realiza cada mes de noviembre en nuestra ciudad reúne artistas, académicos y aficionados “a la vez que estimula a los lugareños un particular culto al Quijote que bien podría haber nacido en una de las tantas ficciones cervantinas utópicas y trasnochadas que recorrieron el último siglo”.
En el artículo de la revista Cultural Ñ, la periodista destaca la desmesurada pasión cervantina de Bartolomé Ronco, quien tras la muerte de su única hija acentuó su amor por el Quijote, fabricó ingeniosos juguetes de madera y, junto a su esposa, se volcó a tareas culturales comunitarias y caritativas “Ronco llegó a reunir una de las colecciones cervantinas más importantes fuera de España”, asegura González.
Azul Ciudad Cervantina es parte fundamental no sólo de nuestra comunidad sino ya de la Argentina toda, que por diferentes medios se hace eco de este Festival.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2014 - 16:51:37 hs.
El intendente municipal José Inza encabezó ayer al mediodía en la Delegación de Cacharí el acto de puesta en servicio del camión volcador para esa localidad, adquirido recientemente en una operativa para re equipar maquinaria la planta EcoAzul e impulsar un programa integral de tratamiento residuos urbanos en el Partido de Azul.
De la presentación tomaron parte también el delegado Diego Zariatti, el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica y el coordinador de Programas Especiales Jorge Krieger, la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti y el concejal Rodolfo Rancez.
Durante la entrega del camión, fue presentada la nueva comisión de la Asociación de la Planta Recicladora de Cacharí. En ese contexto estaban presentes el presidente Roberto Andrade y la tesorera María Inés Zabala.
En la ocasión, el jefe comunal explico que se realizó la entrega de la maquinaria que va a trabajar en la delegación de Cacharí para llevar a cabo el programa integral del tratamiento de los residuos sólidos y urbanos del distrito de Azul
En ese orden, recordó que durante el año 2013 “nosotros hemos hecho una gestión ante el Ministerio de Planificación de la Nación a través de la Secretaría de Medio Ambiente, en ese entonces a cargo del Dr. Mussi”. Y agregó que “desde nuestra área de Medio Ambiente yo les encomendé que realicen un proyecto para lo que va a ser el tratamiento de los residuos urbanos en el distrito de Azul y a partir de ahí, con la gestión que realicé a nivel nacional, se concretó el aporte no reintegrable de casi cinco millones de pesos que permitió la compra de equipamiento”.
Al respecto detalló que “ya tenemos en nuestro poder tres camiones, uno de ellos va a operar en Cacharí, otro va a estar en Chillar -que van a ir trasladando y operando los residuos en forma coordinada con el Centro de EcoAzul- y el otro va a estar destinado a la ciudad de Azul; esto se completa con un topador que fue entregado, y después hay una maquinaria para separación de los residuos, una cinta que ya fue comprada también , una chipiadora y un equipamiento muy completo que va a permitir tratar los residuos adecuadamente”.
Durante la presentación el jefe comunal resaltó que “es muy importante este momento en Cacharí porque no solamente estamos haciendo entrega de esta maquinaria sino que también estamos empezando a integrar la tarea y planificar cómo se va a trabajar y en función de eso es que nos han venido a acompañar a este acto las nuevas autoridades de la Planta Recicladora que van a ejercer su mandato en la institución. Es fundamental la relación Estado con instituciones intermedias de todas las localidades para que se trabaje integradamente y que la tarea sea más eficaz, quiero agradecerles que hayan venido a acompañarnos en este momento”.
Por su parte, el delgado de Cacharí resaltó: “para nosotros como pueblo y para mí como delegado es muy importante, se necesitaba, estábamos trabajando de una manera que no era la lógica, hoy en este día gracias a José (Inza), Daniel (Mujica) y Jorge (Krieger) podemos tener este camión y podemos laburar tranquilos”.
En tanto afirmó que con la asunción de la nueva comisión “se abre una nueva etapa, va a haber otro tipo de diálogo, vamos a laburar en conjunto y con ellos vamos a tener buen diálogo y vamos a lograr algo importante”.
Por último apuntó que la incorporación del nuevo camión es un hecho “muy alentador porque hace poco tiempo llegó un tractor, desde hacía 18 años que no se traía una maquinaria y hoy llegó un camión, que no es un tema menor porque el camión que tenemos nosotros es modelo 79 así que nos podemos hacer una idea de cuánto tiempo hacía que no llegaba una máquina nueva a Cacharí”.
Durante el acto, Daniel Mujica expresó su satisfacción como vecino de la localidad “por poder estar presentando este camión, porque como decían el Intendente y el Delgado es muy necesario e importante poder dotar de equipamiento al pueblo”.
Por otro lado, explicó que el costo del camión fue “alrededor de 539 mil pesos así que es una cifra muy importante, y si no hubiese sido por el aporte de nación nos hubiese costado mucho mas, pero estamos siempre aportando para la gestión y sobre todo para ver estos cambios que son reflejados y no quedan solamente en un proyecto”.
Por último, Krieger especificó que el camión es “de última generación con una caja volcadora de ocho metros cúbicos, 175 caballos de potencia y está enmarcado como decía el intendente dentro de un proyecto presentado a la Secretaria de Ambiente de Nación de un aporte que se hizo efectivo y que en un breve periodo se pudo efectuar la compra, realmente creo que ha sido una satisfacción importante para el gobierno municipio que este proyecto para el tratamiento de los residuos se esté llevando a cabo”.
Subsidio al Club de Pesca Río de Mar
Finalizada la presentación del nuevo camión para la Planta Recicladora de Cacharí el intendente José Inza visitó junto a la comitiva el Club de Pesca Río de Mar, donde realizó la entrega de un subsidio a los integrantes de la comisión directiva.
Se encontraban presentes el presidente del club Pedro Fernández, el secretario Oscar Muñoz y el vocal Miguel Campetelli.
El monto entregado es de diez mil pesos que será utilizado para la remodelación de la sede.
Por último el intendente José Inza y a los funcionarios compartieron un almuerzo con la comisión del club de pesca.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/03/2014 - 16:51:39 hs.
Un importante grupo de vecinos del barrio Del Carmen organizó y disfrutó días atrás de una cena para celebrar la llegada del asfalto a sus calles, valorando de esta manera la ejecución de la obra por parte del Gobierno Municipal.
El encuentro tuvo lugar en un amplio garaje de la vivienda de un particular, a pesar de que la intención inicial era realizarlo al aire libre. Fueron las condiciones climáticas las que llevaron a este cambio.
En la ocasión estuvieron presentes los residentes más antiguos del barrio, entre los que se destacó Isabel María Bazzano de Costa, que es quien tiempo lleva viviendo en la zona. Bazzano de Costa llegó en 1949 y formó una gran familia, en la que hijos y la mayoría de sus nietos aún residen en el barrio.
La información de esta fiesta llegó al Gobierno Municipal a través de un vecino que acercó fotos y una nota donde comunicaban los detalles de la movida impulsada por los mismos vecinos y de la jornada en la que se concretó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2014 - 10:10:31 hs.
Así lo aseguró el Dr. Gerardo Rafael Salas, presidente de la Fundación Ciencias Sociales y Jurídicas, una de las entidades organizadoras del II Encuentro provincial de Dirigentes que tendrá lugar en Azul los próximos 10 y 11 de abril en conmemoración de los 85 años del Colegio de Abogados de Azul.
Con la organización del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, la Fundación Ciencias Jurídicas y Sociales (CIJUSO) y la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires y en el marco de las celebraciones por el 85º Aniversario del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, los próximos 10 y 11 de abril se realizaráen dicha ciudad el II Encuentro Provincial de Dirigentes.
En el evento estarán presentes destacadas personalidades de la colegiación de abogados de la provincia de Buenos Aires, funcionarios y representantes de distintas instituciones, así como también se destaca la significativa participación del Dr. Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de quien se emitirá un mensaje audiovisual el viernes por la mañana en el Teatro Español de Azul.
Con un amplio programa, el II Encuentro Provincial de Dirigentes reúne diversas actividades que se desplegarán en dos días y en dos sedes –el 10 y 11 de abril en el Teatro Español y en el Colegio de Abogados de Azul-.
Habrá disertaciones, presentación y exposición de ponencias, trabajo en comisiones temáticas y la producción de un documento final que reunirá las conclusiones logradas. Asimismo se incluyen en el programa paseos turísticos por la ciudad de Azul –como por ejemplo a la Casa Ronco, a la Catedral y al Parque Sarmiento-.
Al respecto, el presidente de la Fundación Ciencias Sociales y Jurídicasy presidente del Colegio de Abogados de Bahía Blanca Dr. Gerardo Rafael Salas se refirió sobre este importante evento al que concurrirá en carácter de representante de CIJUSO. En la entrevistaindicó los objetivos de los Encuentros de Dirigentes y opinó sobre cuáles son los temas que más preocupan a los abogados y que hoy marcan la agenda de debate, entre otros conceptos.
¿Cuál es la relevancia y los objetivos de los Encuentros provinciales de Dirigentes?
“La intención de los Colegios de Abogados en la realización de estas jornadas de dirigentes, radica en mantener contacto permanente entre quienes dirigen los Colegios y todos aquellos abogados que tienen interés en la colegiación, en el afán de intercambiar ideas y formarnos permanentemente para la mejor dirección de la Colegiación. Pretendemos que quienes continuarán como dirigentes conozcan las ideas motorizadoras de la colegiación para que el trabajo continúe en el tiempo y además pretendemos nutrirnos de las ideas de quienes participan de estos encuentros, pues de esa forma nos enriquecemos para la tarea dirigencial. En el marco del ejercicio de la profesión de abogado, es indispensable para la correcta defensa de los derechos de los ciudadanos, la independencia del abogado y su correlato en la independencia del Poder Judicial. La Colegiación brinda en ese orden, la mayor contención que puede tener un abogado frente a las presiones que pudiera sufrir de parte de los grandes poderes que se mueven en la sociedad como pueden ser la política, los poderes económicos, las corporaciones, etc. El desarrollo y fortalecimiento de la Colegiación pretende asegurar esa independencia en pos de la correcta defensa de los derechos de los ciudadanos”.
¿Por qué se realizan desde el año pasado con su primera edición en San Isidro?
“En el año 2013 el Colegio de San Isidro planeaba realizar estas jornadas de dirigentes y cursó una invitación al Colegio de Abogados de la Provincia para que la organicemos en forma conjunta. La idea entusiasmó al Consejo Superior y por ello se estableció que la reunión se haría anualmente en distintas sedes y con el objetivo de tener una agenda permanente con temas que interesan a la Colegiación”.
¿Cómo participa Fundación CIJUSO en esta segunda edición?
“La Fundación CIJUSO, que es el brazo académico de la Colegiación, participa colaborando con la organización, proponiendo temas y disertantes para el evento. En esta ocasión han sido invitados disertantes brasileños ya que en octubre del 2013 la CIJUSO fue invitada a participar de un Congreso en la ciudad de Porto Alegre al que asistimos en compañía de autoridades del Colproba y fuimos recibidos por autoridades de la OAB (Organización de Abogados de Brasil) subsede Porto Alegre, una de las Organizaciones más desarrolladas e importantes del mundo que agrupa a toda la abogacía de Brasil. Ante la importancia de esa organización propusimos invitarlos a este encuentro para intercambiar experiencias. Como decía al principio, la independencia en el ejercicio de la profesión de abogado, para posibilitar la defensa de los derechos de los ciudadanos a resguardo de cualquier presión que pudieran recibir, necesita de una Colegiación organizada que tenga capacidad para defender y contener a los abogados para garantizar su independencia. La OAB ha mostrado durante su historia, una defensa irrestricta de la abogacía y de la independencia en el ejercicio de la profesión y de allí nuestro interés en conocer y difundir entre los dirigentes de la colegiación, sus formas, sus reglamentos y su manera de actuar”.
¿Qué destacaría del programa de actividades que se va a desplegar este año en Azul?
“En la respuesta anterior destaqué la importancia de compartir experiencias con otras organizaciones. De la misma forma también conoceremos la experiencia del expediente digital en Brasil ya que entendemos que el próximo paso para el mejoramiento de la Justicia es la informatización y el expediente digital es el objetivo a perseguir. También escucharemos la exposición de un dirigente de la Caja de Previsión Social para Abogados de Portugal que expondrá sobre el sistema de previsión en ese país que conocemos como muy avanzado”.
¿Qué aportes académicos, en cuanto a las Ciencias Jurídicas y Sociales, se desarrollarán en esta nueva realización?
“Si bien todos los temas que se desarrollan importan en si cuestiones académicas, la temática de la jornada está dirigida principalmente a compartir experiencias y objetivos de la Colegiación organizada, como elemento insustituible para garantizar la independencia en el ejercicio de la profesión de abogado y en el reclamo permanente de independencia en la Justicia”.
¿Cuáles son las principales temáticas de actualidad y problemáticas de interés que estarán en debate y preocupan a la colegiación de abogados de la provincia?
“Todos los temas expuestos y que se debatirán en las jornadas, sin perjuicio de las ponencias que pueden plantear los asistentes, están vinculados con el ejercicio profesional, de ellos sin duda que la informatización de la Justicia, el marco que la Colegiación brinda para el desarrollo independiente de la abogacía y la previsión social, son los ejes sobre los que girarán las jornadas. La demora en los procesos judiciales, la creciente burocratización en la Justicia, su informatización aún sin completar son temas que preocupan a la abogacía actual”.
Es así como expresó sus consideracionesel referente máximode la Fundación CIJUSO y del Colegio de Abogados de Bahía Blanca,Dr. Gerardo Rafael Salas,en relación a las actividades que se desplegarán en Azul por los festejos de los 85 añosdel Colegio departamental y fundamentalmente sobre el II Encuentro Provincial de Dirigentes.
Cabe recordar que como momento importante del evento, según el programa luego del acto de inauguración tendrán lugar las conferencias del reconocido abogado, periodista, analista político e historiador Rosendo Fraga y del experto en Derecho Constitucional Antonio María Hernández, quienes se referirán a la actualidad política y social del país y a la que está invitado a participar el público en general.
Por su parte, al día siguiente viernes 11 de abril por la mañana se transmitirá la videoconferencia del Dr. Ricardo Lorenzetti y se abrirán las conferencias temáticas, para luego por la tarde trabajar en comisiones en base a las ponencias y las conferencias con el fin de redactar las conclusiones en un documento colectivo.
Se destaca que participarán en el evento integrantes de la Orden de Abogados de Brasil, de la Justicia Federal de Brasil, de la Asociación de Abogados de Portugal y de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, entre ellos los Dres. María Cristina Carrión Vidal de Oliveira, José Ferreira de Almeida, Silvio Batello Calderón, Alberto OresteSpezzi y Néstor E. Solari.
Por último, se informa que las inscripciones se están concretando al e-mail biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar o telefónicamente al 02281-424516 o 424447.
+ Leer más16/06/2014 - 16:07:58 hs.
NOVENO SORTEO DE PRO.CRE.AR. BICENTENARIO
Luego del noveno sorteo realizado en la Lotería Nacional, 492 familias de Azul resultaron sorteadas para iniciar sus trámites ante el Banco Hipotecario, y de esta manera, acceder a los créditos de viviendas de PRO.CRE.AR. BICENTENARIO. En todo el país, 137.925 personas fueron sorteadas.
El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, destacó que “PRO.CRE.AR. es la muestra de que las aspiraciones de los argentinos pueden volverse una realidad concreta. Gracias a un Estado presente, las familias pueden acceder a tener crédito hipotecario en la Argentina en el marco del programa de viviendas más ambicioso desde el plan Eva Perón”.
PRO.CRE.AR. BICENTENARIO lleva entregados 80.137 créditos hipotecarios en todo el país, que se suman a las 33.996 viviendas de los desarrollos urbanísticos, lo que totaliza 114.133 sueños en marcha.
La última edición del sorteo, llevada a cabo el 10 de junio en la sede de Lotería Nacional, contempló las líneas tradicionales (Construcción, Refacción/Ampliación/Terminación) y un repechaje para las líneas construcción y refacción/ampliación.
Detalle de cada una de las líneas
Sorteo - Cantidad de inscriptos
Construcción 126
Cantidad de ganadores 98
Refacción/Ampliación 140
Cantidad de ganadores 99
Repechaje Construcción 170
Cantidad de ganadores 155
Repechaje Refacción/Ampliación 160
Cantidad de ganadores 140
Procedimiento luego del sorteo
Los sorteados están recibiendo un SMS, una llamada telefónica grabada y un correo electrónico enviado por la ANSES. A su vez, deberán ingresar en el sitio web de PRO.CRE.AR., www.procrear.anses.gob.ar, hasta el viernes 4 de julio para solicitar un turno de atención en el Banco Hipotecario que los recibirá a partir del miércoles 16 de julio.
Importante: el hecho de haber obtenido un turno en los sorteos no garantiza la efectiva obtención del crédito, el cual estará sujeto al efectivo cumplimiento de las políticas crediticias del programa en un plazo de 90 días corridos desde la publicación de los resultados del sorteo.
Fuente: ANSES
+ Leer más17/06/2014 - 22:27:29 hs.
Esta mañana el intendente municipal José Inza visitó el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, donde recorrió las instalaciones y conversó con los abuelos.
El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile y la encargada del Hogar Susana Bravo.
Durante la visita el mandatario recorrió las instalaciones y conversó con las personas que trabajan en el Hogar. Además participó del taller de pintura que dictan los alumnos de Bellas Artes a los abuelos.
En la oportunidad, José Inza destacó el trabajo que realizan con los abuelos que además de realizar este taller participan de clases de pintura en el Museo López Claro y realizan paseos por la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/06/2014 - 19:59:11 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, comunica a los beneficiarios de pensiones de la localidad de Cacharí que deban actualizar datos de los certificados que el próximo martes 24 de junio en el horario de 9 a 14 en la Delegación Municipal se procederá a la recolección de los mismos. Deberá concurrir el titular con el certificado completo, DNI, recibo de cobro e historia clínica actualizada.
Con motivo del viaje que hará el equipo de Desarrollo social se informa que los beneficiarios de pensiones de Azul que deban actualizar datos que por esa semana se recibirán el miércoles 25 de junio en el SUMAC -Avenida 25 de Mayo y San Martín-, en el horario de 9 a 14. También será necesario allí que concurra el titular con la documentación, certificado completo, DNI, recibo de cobro e historia clínica actualizada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions