22/10/2013 - 21:48:38 hs.
La Facultad de Derecho informa que integrantes del Grupo de Extensión Chesida realizarán una reunión con la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, no docentes) el próximo jueves 24 de octubre a las 10 horas en el aula 11 del Pabellón de Derecho - Campus Universitario. El objetivo es informar sobre cómo prevenir el VIH-Sida y sobre el contenido de los maletines que envía la Dirección de Sida del Ministerio de Salud de la Nación para cada facultad.
Para toda la comunidad académica
+ Leer más04/11/2013 - 20:58:08 hs.
El Gobierno Municipal de Azul decretó para este viernes 8 de noviembre sea no laborable para todo el personal del Departamento Ejecutivo y de las Delegaciones de Cacharí, Chillar y 16 de Julio, con motivo de celebrarse en esa fecha el Día del Agente Municipal.
Asimismo, se comunica que las Secretarías y Delegaciones dispondrán la prestación de los servicios asistenciales de modo análogo a lo establecido en oportunidad de los días declarados no laborables para la administración pública con alcance nacional o provincial. La resolución implica también la suspensión de los plazos procesales respecto de ese día, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos.
La determinación fue adoptada por el intendente municipal José Inza a través del Decreto Nº 2539.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/11/2013 - 21:26:54 hs.
La Asociación Empleados de Comercio de nuestra ciudad informa que quedan pocos lugares para el viaje que se encuentra organizando para público en general, y los afiliados mercantiles en particular, de 3 días y dos noches con media pensión a San Clemente del Tuyú para el próximo fin de semana largo de noviembre, con un precio más que accesible.
El viaje está previsto para el 23 de noviembre con salida desde Azul a primera hora de la tarde y arribo a San Clemente del Tuyú a últimas horas de la tarde. Alojamiento y tiempo libre hasta la cena en el Hotel.
El segundo día, desayuno en primer término y luego traslado hasta el parque de Temas
Marinas, para pasar un día completo. Nuevamente regreso al hotel en horas de la tarde, tiempo libre y cena en el Hotel.
El último día, los excursionistas desayunan temprano y de ahí traslado al Parque de Mundo Marino para pasar una jornada completa. En horas de la tarde se emprende el regreso a nuestra ciudad.
Los interesados en disfrutar de la propuesta deben concurrir a la sede de la entidad mercantil, sita en Colón 525, de 7.30 a 15 horas. El pasaje tiene un costo muy accesible, especialmente para quienes son afiliados a la institución.
Conociendo Mundo Marino y Las Termas
Mundo Marino ubicado en San Clemente del Tuyú Partido de la Costa, es hoy uno de los más importantes Complejos de entretenimientos en la Argentina, el Primer Parque Temático instalado en nuestro País y el Oceanario más grande de América del Sur.
Para poder disfrutar del parque, presenciar todos los shows, presentaciones y recorrer los exhibidores y entretenimientos, se necesita de una jornada completa o un mínimo de cinco horas. Al ingresar al parque se entregan Plano con una Guía de horarios para que pueda planificar su visita.
Por su parte las Termas Marinas son para conocer y disfrutar de las comodidades que brinda y los relajantes beneficios para su salud y el de su familia. Son cinco bellas piscinas de distintas profundidades, caprichosas formas, y con 162 hidrojets. Seguro encontrará la que más se adapte a su gusto: para el relax total, la recreación, para masajes o para los niños.
+ Leer más09/01/2014 - 18:52:12 hs.
La Unión Cívica Radical de Azul recordará al ex Intendente Municipal del Partido de Azul, Profesor Rubén Cesar De Paula, al cumplirse el próximo sábado 11 de enero, el vigésimo aniversario de su fallecimiento.-
Polilla, el hombre que supo llevar a la practica una democracia de puertas abiertas para todos los vecinos, permitiéndole este contacto, conocer en profundidad las distintas realidades comunitarias para juntos encontrar las debidas soluciones. Esta relación entre dirigente y vecinos le permitió, mandato popular mediante, ocupar durante tres periodos consecutivos el Departamento Ejecutivo Municipal.
El acto recordatorio tendrá lugar en el Cementerio Municipal de Azul, el próximo sábado 11 de enero a las 10:00 hs., en el panteón donde descansan sus restos mortales.
En dicha oportunidad se procederá a descubrir una placa recordatoria, por parte de la familia, y se depositará una ofrenda floral.-
Se invita a la comunidad en general, y en especial a los hombres y mujeres del radicalismo para acompañar a la familia en tan sentido momento.
Secretaria General - Unión Cívica Radical de Azul
+ Leer más15/01/2014 - 21:10:41 hs.
La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Azul informa que esta mañana fue reparado el semáforo ubicado en la intersección de Avenida 25 de Mayo e Yrigoyen que había quedado ayer fuera de funcionamiento.
Las tareas realizadas consistieron en cambiar un cuerpo del semáforo y arreglar los cables de la parte superior. Por este motivo, durante esta mañana agentes de tránsito estuvieron ordenando el tráfico para que el personal técnico del área de Servicios Públicos pudiera trabajar y restablecer el servicio.
El semáforo y la columna donde estaba instalado habían quedado dañados ayer por la tarde luego de sufrir un impacto en un accidente de tránsito en esa esquina céntrica de la ciudad.
Desde Servicios Públicos, se agradece a la comunidad por la colaboración durante el tiempo en que el semáforo estuvo inactivo y el tránsito obstaculizado por los trabajos de reparación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/01/2014 - 00:21:30 hs.
Para la fecha de estreno ya están agotadas todas las reservas por lo que se han programado tres funciones más para el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero a las 21.30 hs. en “La Salita”, De Paula 784, en Soles y Fogatas, espacio de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal.
El mismo es la propuesta para el Ciclo de Verano que desde hace mucho propone el Equipo Delta – Trabajo Teatral.
En esta oportunidad esta agrupación artística presentará la tarea de “Imaginario Soldenoche -Taller de Teatro” desde donde se ha continuado con la labor de formación actoral y de producción teatral en forma integral.
El espectáculo titulado “Sueña, sueña, Federico” (Podrán matar a los poetas pero jamás a la poesía) tiene su basamento en la vida y principales textos dramaticos de Federico García Lorca, siendo el autor del libro y adaptador Edelmiro Menchaca Bernárdez. El elenco está integrado por Nicolás Navas, Silvana Gusella, Noelia Ramos, Carlos Dhereté, Haydeé Grierson, Norma Peralta, Graciela Longhi, Betty Connolly, María Racciatti, Beba Romero, Elena Pérez, Carlos Fortunato, Pilar Villanueva, Leo Holzmann, Alicia Alfredo, Liliana Zárate, Marcelo Vissaggio, Natalia Martín, Daniel Navas, Isabel Trespalacios y Derlis Barreca. La caracterización y vestuario pertenece a Daniel Navas. En la parte técnica se cuenta con el aporte de Sebastián Cerdeiro. La idea y dirección general de la obra corresponde a E. Menchaca Bernárdez mientras que la organización y producción general es del Equipo Delta.
Se advierte que la capacidad de la sala es totalmente limitada por lo que se recomienda reservar a los teléfonos 15-315117 o 15-567918. Dichas reservas se mantendrán hasta 20 minutos antes de comenzar la función. Se solicita responsabilidad al hacerlas a fin de no afectar la organización ni la posibilidad de que otras personas puedan asistir.
+ Leer más05/02/2014 - 12:49:42 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, continúan este viernes 7 de febrero a las 19, las clases gratuitas de hip hop al aire libre en la zona del espacio de beach volley del Balneario Municipal. Estas clases se repetirán todos los viernes de verano a partir de las 19.
La actividad está dirigida por Mauricio Eberle, quien comentó que “se hacen clases abiertas para todas aquellas personas interesadas que se quieran sumar ya que no hay límite de edad y a su vez es gratuito”.
En relación al desarrollo de las clases agregó: “se hace Hip Hop dance y se realiza un repaso de la clase anterior incorporando de a poco una coreografía nueva, todos los viernes se agrega algo para los que ya están no se aburran y para que los nuevos puedan ir aprendiendo la coreografía”.
“La primera clase tuvimos alrededor de 20 alumnos entre los que se encontraban chicos de mi grupo y mucha gente nueva que se sumó, esto es muy importante porque cualquiera puede bailar, no es necesario tener una formación previa”, finalizó Mauricio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/02/2014 - 09:41:48 hs.
La Dirección de Políticas de Juventud del Gobierno Municipal de Azul solicita a profesionales o estudiantes avanzados en Diseño de Indumentaria interesados en brindar un taller para jóvenes, a presentar un proyecto y currículum vitae en la Casa de Arte Joven, ubicada en calle Colon 224. El período de recepción de propuestas es del 5 a 12 de marzo, en el horario de 8 a 14.
Los interesados también podrán consultar sobre esta propuesta llamando al 429115.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/02/2014 - 10:02:12 hs.
Charla sobre el Plan Progresar Directivos de la Unidad Penitenciaria Nº 7 de Azul junto con la Facultad de Derecho de la UNICEN, por intermedio de la coordinadora de estudios en cárceles, Dra. María Soledad Kelly llevan adelante un proyecto de alfabetización jurídica de la población carcelaria. Esta idea fue premiada por el Ministerio de Educación de la Nación.
En este marco, la Secretaria de Desarrollo Social dio una charla de la que participaron internos interesados en este proyecto sobre el plan PROGRESAR que se realizó en el centro universitario de la unidad.
+ Leer más06/03/2014 - 23:29:34 hs.
El espacio cultural La Criba anuncia los talleres que se van a dictar durante el ciclo 2014, que comenzará a partir del día 10 de Marzo, la inscripción está abierta y se realiza de Lunes a Viernes de 9 a 11 y de 19 a 22 horas.
Dada la repercusión que tuvieron los talleres durante el ciclo 2013, este año redoblamos la apuesta incorporando nuevos docentes y nuevas actividades en el espacio. Los talleresque se dictan son los siguientes:
Teatro adolescente:lunes a las 19 horas. Prof.: Agustina Etchegaray
Teatro Niños: Miércoles a las 17:30 horas Prof.: Agustina Etchegaray
Teatro Adultos: Lunes a las 21 horas. Prof.: Sergio Camarotte
Fotografía: Martes a las 15:30 y a las 19 horas (Dos talleres diferentes) Agustín Minaberrigaray
Circo Niños (telas): martes y jueves 18 horas. Prof.: Emiliano Tuinstra
Circo Adultos (telas): martes y jueves 19 horas.Prof.: Emiliano Tuinstra
Circo (trapecio): miércoles a las 19 horas.Prof.: Emiliano Tuinstra
Acordeón a piano: lunes y jueves 19 horas.Prof.: Juan Carlos Latini
Canto: martes 21 horas. Prof.: Adolfo Selaya
Guitarra: Miércoles 9:30 horas y 19 horas(dos talleres diferentes) Juan Bautista González
Conversaciones en italiano: lunes 14hs Silvina Grippaldi.
+ Leer más14/03/2014 - 16:51:37 hs.
El intendente municipal José Inza encabezó ayer al mediodía en la Delegación de Cacharí el acto de puesta en servicio del camión volcador para esa localidad, adquirido recientemente en una operativa para re equipar maquinaria la planta EcoAzul e impulsar un programa integral de tratamiento residuos urbanos en el Partido de Azul.
De la presentación tomaron parte también el delegado Diego Zariatti, el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica y el coordinador de Programas Especiales Jorge Krieger, la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti y el concejal Rodolfo Rancez.
Durante la entrega del camión, fue presentada la nueva comisión de la Asociación de la Planta Recicladora de Cacharí. En ese contexto estaban presentes el presidente Roberto Andrade y la tesorera María Inés Zabala.
En la ocasión, el jefe comunal explico que se realizó la entrega de la maquinaria que va a trabajar en la delegación de Cacharí para llevar a cabo el programa integral del tratamiento de los residuos sólidos y urbanos del distrito de Azul
En ese orden, recordó que durante el año 2013 “nosotros hemos hecho una gestión ante el Ministerio de Planificación de la Nación a través de la Secretaría de Medio Ambiente, en ese entonces a cargo del Dr. Mussi”. Y agregó que “desde nuestra área de Medio Ambiente yo les encomendé que realicen un proyecto para lo que va a ser el tratamiento de los residuos urbanos en el distrito de Azul y a partir de ahí, con la gestión que realicé a nivel nacional, se concretó el aporte no reintegrable de casi cinco millones de pesos que permitió la compra de equipamiento”.
Al respecto detalló que “ya tenemos en nuestro poder tres camiones, uno de ellos va a operar en Cacharí, otro va a estar en Chillar -que van a ir trasladando y operando los residuos en forma coordinada con el Centro de EcoAzul- y el otro va a estar destinado a la ciudad de Azul; esto se completa con un topador que fue entregado, y después hay una maquinaria para separación de los residuos, una cinta que ya fue comprada también , una chipiadora y un equipamiento muy completo que va a permitir tratar los residuos adecuadamente”.
Durante la presentación el jefe comunal resaltó que “es muy importante este momento en Cacharí porque no solamente estamos haciendo entrega de esta maquinaria sino que también estamos empezando a integrar la tarea y planificar cómo se va a trabajar y en función de eso es que nos han venido a acompañar a este acto las nuevas autoridades de la Planta Recicladora que van a ejercer su mandato en la institución. Es fundamental la relación Estado con instituciones intermedias de todas las localidades para que se trabaje integradamente y que la tarea sea más eficaz, quiero agradecerles que hayan venido a acompañarnos en este momento”.
Por su parte, el delgado de Cacharí resaltó: “para nosotros como pueblo y para mí como delegado es muy importante, se necesitaba, estábamos trabajando de una manera que no era la lógica, hoy en este día gracias a José (Inza), Daniel (Mujica) y Jorge (Krieger) podemos tener este camión y podemos laburar tranquilos”.
En tanto afirmó que con la asunción de la nueva comisión “se abre una nueva etapa, va a haber otro tipo de diálogo, vamos a laburar en conjunto y con ellos vamos a tener buen diálogo y vamos a lograr algo importante”.
Por último apuntó que la incorporación del nuevo camión es un hecho “muy alentador porque hace poco tiempo llegó un tractor, desde hacía 18 años que no se traía una maquinaria y hoy llegó un camión, que no es un tema menor porque el camión que tenemos nosotros es modelo 79 así que nos podemos hacer una idea de cuánto tiempo hacía que no llegaba una máquina nueva a Cacharí”.
Durante el acto, Daniel Mujica expresó su satisfacción como vecino de la localidad “por poder estar presentando este camión, porque como decían el Intendente y el Delgado es muy necesario e importante poder dotar de equipamiento al pueblo”.
Por otro lado, explicó que el costo del camión fue “alrededor de 539 mil pesos así que es una cifra muy importante, y si no hubiese sido por el aporte de nación nos hubiese costado mucho mas, pero estamos siempre aportando para la gestión y sobre todo para ver estos cambios que son reflejados y no quedan solamente en un proyecto”.
Por último, Krieger especificó que el camión es “de última generación con una caja volcadora de ocho metros cúbicos, 175 caballos de potencia y está enmarcado como decía el intendente dentro de un proyecto presentado a la Secretaria de Ambiente de Nación de un aporte que se hizo efectivo y que en un breve periodo se pudo efectuar la compra, realmente creo que ha sido una satisfacción importante para el gobierno municipio que este proyecto para el tratamiento de los residuos se esté llevando a cabo”.
Subsidio al Club de Pesca Río de Mar
Finalizada la presentación del nuevo camión para la Planta Recicladora de Cacharí el intendente José Inza visitó junto a la comitiva el Club de Pesca Río de Mar, donde realizó la entrega de un subsidio a los integrantes de la comisión directiva.
Se encontraban presentes el presidente del club Pedro Fernández, el secretario Oscar Muñoz y el vocal Miguel Campetelli.
El monto entregado es de diez mil pesos que será utilizado para la remodelación de la sede.
Por último el intendente José Inza y a los funcionarios compartieron un almuerzo con la comisión del club de pesca.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/03/2014 - 20:28:27 hs.
Los inmuebles urbanos y rurales que se encuentren en estado de abandono serán incorporados al patrimonio de los municipios bonaerenses para ser utilizados en viviendas sociales o el Programa Procrear, según un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados que modifica el Código de Procedimiento Civil y Comercial de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa, del diputado del Frente para la Victoria (FPV), Mario Caputo, incorpora en el Código la Acción Declarativa de Vacancia, para que los municipios puedan realmente saber si los inmuebles están abandonados en los términos que establece el Código Civil.
El legislador recordó que los inmuebles para considerarse abandonados “requieren de una voluntad manifiesta de su propietario” y aclaró que en la mayor parte de los casos “esa intención no se concreta por lo que existen miles de terrenos y casas abandonadas que deberían ser propiedad de los municipios”.
“Esta acción declarativa da certeza a esa situación. Si el municipio detecta que un inmueble está improductivo desde hace más de cinco años y sin poseedores, tiene la posibilidad de intimar al propietario para que exprese su voluntad de abandonarlo o no”, graficó.
Precisó que si el propietario “se presenta y manifiesta su voluntad de poseer el inmueble, la acción se extingue y quedará sujeto a las disposiciones de la Ley de Acceso Justo al Hábitat y de Uso de Suelo”, aunque aclaró que en caso de no acudir a la intimación judicial “el bien quedará vacante y por lo tanto podrá pasar al dominio del estado municipal”.
Caputo aclaró además que la acción “otorgará también certidumbre jurídica sobre aquellos inmuebles abandonados que a veces resultan imperceptibles para el ciudadano común pero no para los que ven el abandono como un nicho de especulación para intereses personales o para estafar con una venta generalmente a los sectores más humildes de la sociedad”.
“La inacción del Estado o la no interposición de una demanda legal provoca que el bien vacante pueda ser poseído por n tercero en detrimento del patrimonio fiscal o que, aprovechando ese desamparo, el bien sea comercializado informalmente por oportunistas en perjuicio de particulares con buena fe o necesidades extremas que sólo podrán validar el título a través del proceso de usucapión”, preciso.
El legislador subrayó que “la imperiosa necesidad del Estado de dar cumplimiento a las demandas socio-urbanas, fundamentalmente las habitacionales, lo obliga a aprovechar al máximo de sus recursos, aún de aquellos que le pertenecen por estar abandonados pero que aún no fueron registrados a su nombre”.
Aseguró que el Programa Procrear, implementado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, “otorgó un impulso fenomenal a la construcción que debe ser complementado con la intervención de los municipios en la oferta de tierra formal para viviendas”.
El proyecto presentado por Caputo establece que las Municipalidades podrán interponer acción declarativa de vacancia, que tramitará bajo las reglas del proceso sumario, con el fin de hacer cesar un estado de incertidumbre sobre la situación de abandono o vacancia de bienes inmuebles que se encuentren en sus jurisdicciones.
Preve que con la demanda se deberá acompañar informe del Registro de la Propiedad Inmueble por el cual se verifiquen las condiciones de dominio y titularidad y una verificación del estado del inmueble en la que se constate que como mínimo durante cinco años o más, se encuentra sin ocupación alguna.
De la demanda se dará traslado al titular registral del inmueble y cuando se ignore su domicilio se lo citará por edictos por diez días peviniéndosele que en caso de incomparecencia se dará intervención al Defensor Oficial a efectos de declarar el abandono.
La iniciativa habilita además a que durante la sustanciación del proceso y a efectos de garantizar su normal desarrollo, el Municipio podrá solicitar cautelarmente la tenencia precaria del bien, debiendo afectarlo a una finalidad social.
+ Leer más07/04/2014 - 10:10:31 hs.
Así lo aseguró el Dr. Gerardo Rafael Salas, presidente de la Fundación Ciencias Sociales y Jurídicas, una de las entidades organizadoras del II Encuentro provincial de Dirigentes que tendrá lugar en Azul los próximos 10 y 11 de abril en conmemoración de los 85 años del Colegio de Abogados de Azul.
Con la organización del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, la Fundación Ciencias Jurídicas y Sociales (CIJUSO) y la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires y en el marco de las celebraciones por el 85º Aniversario del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, los próximos 10 y 11 de abril se realizaráen dicha ciudad el II Encuentro Provincial de Dirigentes.
En el evento estarán presentes destacadas personalidades de la colegiación de abogados de la provincia de Buenos Aires, funcionarios y representantes de distintas instituciones, así como también se destaca la significativa participación del Dr. Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de quien se emitirá un mensaje audiovisual el viernes por la mañana en el Teatro Español de Azul.
Con un amplio programa, el II Encuentro Provincial de Dirigentes reúne diversas actividades que se desplegarán en dos días y en dos sedes –el 10 y 11 de abril en el Teatro Español y en el Colegio de Abogados de Azul-.
Habrá disertaciones, presentación y exposición de ponencias, trabajo en comisiones temáticas y la producción de un documento final que reunirá las conclusiones logradas. Asimismo se incluyen en el programa paseos turísticos por la ciudad de Azul –como por ejemplo a la Casa Ronco, a la Catedral y al Parque Sarmiento-.
Al respecto, el presidente de la Fundación Ciencias Sociales y Jurídicasy presidente del Colegio de Abogados de Bahía Blanca Dr. Gerardo Rafael Salas se refirió sobre este importante evento al que concurrirá en carácter de representante de CIJUSO. En la entrevistaindicó los objetivos de los Encuentros de Dirigentes y opinó sobre cuáles son los temas que más preocupan a los abogados y que hoy marcan la agenda de debate, entre otros conceptos.
¿Cuál es la relevancia y los objetivos de los Encuentros provinciales de Dirigentes?
“La intención de los Colegios de Abogados en la realización de estas jornadas de dirigentes, radica en mantener contacto permanente entre quienes dirigen los Colegios y todos aquellos abogados que tienen interés en la colegiación, en el afán de intercambiar ideas y formarnos permanentemente para la mejor dirección de la Colegiación. Pretendemos que quienes continuarán como dirigentes conozcan las ideas motorizadoras de la colegiación para que el trabajo continúe en el tiempo y además pretendemos nutrirnos de las ideas de quienes participan de estos encuentros, pues de esa forma nos enriquecemos para la tarea dirigencial. En el marco del ejercicio de la profesión de abogado, es indispensable para la correcta defensa de los derechos de los ciudadanos, la independencia del abogado y su correlato en la independencia del Poder Judicial. La Colegiación brinda en ese orden, la mayor contención que puede tener un abogado frente a las presiones que pudiera sufrir de parte de los grandes poderes que se mueven en la sociedad como pueden ser la política, los poderes económicos, las corporaciones, etc. El desarrollo y fortalecimiento de la Colegiación pretende asegurar esa independencia en pos de la correcta defensa de los derechos de los ciudadanos”.
¿Por qué se realizan desde el año pasado con su primera edición en San Isidro?
“En el año 2013 el Colegio de San Isidro planeaba realizar estas jornadas de dirigentes y cursó una invitación al Colegio de Abogados de la Provincia para que la organicemos en forma conjunta. La idea entusiasmó al Consejo Superior y por ello se estableció que la reunión se haría anualmente en distintas sedes y con el objetivo de tener una agenda permanente con temas que interesan a la Colegiación”.
¿Cómo participa Fundación CIJUSO en esta segunda edición?
“La Fundación CIJUSO, que es el brazo académico de la Colegiación, participa colaborando con la organización, proponiendo temas y disertantes para el evento. En esta ocasión han sido invitados disertantes brasileños ya que en octubre del 2013 la CIJUSO fue invitada a participar de un Congreso en la ciudad de Porto Alegre al que asistimos en compañía de autoridades del Colproba y fuimos recibidos por autoridades de la OAB (Organización de Abogados de Brasil) subsede Porto Alegre, una de las Organizaciones más desarrolladas e importantes del mundo que agrupa a toda la abogacía de Brasil. Ante la importancia de esa organización propusimos invitarlos a este encuentro para intercambiar experiencias. Como decía al principio, la independencia en el ejercicio de la profesión de abogado, para posibilitar la defensa de los derechos de los ciudadanos a resguardo de cualquier presión que pudieran recibir, necesita de una Colegiación organizada que tenga capacidad para defender y contener a los abogados para garantizar su independencia. La OAB ha mostrado durante su historia, una defensa irrestricta de la abogacía y de la independencia en el ejercicio de la profesión y de allí nuestro interés en conocer y difundir entre los dirigentes de la colegiación, sus formas, sus reglamentos y su manera de actuar”.
¿Qué destacaría del programa de actividades que se va a desplegar este año en Azul?
“En la respuesta anterior destaqué la importancia de compartir experiencias con otras organizaciones. De la misma forma también conoceremos la experiencia del expediente digital en Brasil ya que entendemos que el próximo paso para el mejoramiento de la Justicia es la informatización y el expediente digital es el objetivo a perseguir. También escucharemos la exposición de un dirigente de la Caja de Previsión Social para Abogados de Portugal que expondrá sobre el sistema de previsión en ese país que conocemos como muy avanzado”.
¿Qué aportes académicos, en cuanto a las Ciencias Jurídicas y Sociales, se desarrollarán en esta nueva realización?
“Si bien todos los temas que se desarrollan importan en si cuestiones académicas, la temática de la jornada está dirigida principalmente a compartir experiencias y objetivos de la Colegiación organizada, como elemento insustituible para garantizar la independencia en el ejercicio de la profesión de abogado y en el reclamo permanente de independencia en la Justicia”.
¿Cuáles son las principales temáticas de actualidad y problemáticas de interés que estarán en debate y preocupan a la colegiación de abogados de la provincia?
“Todos los temas expuestos y que se debatirán en las jornadas, sin perjuicio de las ponencias que pueden plantear los asistentes, están vinculados con el ejercicio profesional, de ellos sin duda que la informatización de la Justicia, el marco que la Colegiación brinda para el desarrollo independiente de la abogacía y la previsión social, son los ejes sobre los que girarán las jornadas. La demora en los procesos judiciales, la creciente burocratización en la Justicia, su informatización aún sin completar son temas que preocupan a la abogacía actual”.
Es así como expresó sus consideracionesel referente máximode la Fundación CIJUSO y del Colegio de Abogados de Bahía Blanca,Dr. Gerardo Rafael Salas,en relación a las actividades que se desplegarán en Azul por los festejos de los 85 añosdel Colegio departamental y fundamentalmente sobre el II Encuentro Provincial de Dirigentes.
Cabe recordar que como momento importante del evento, según el programa luego del acto de inauguración tendrán lugar las conferencias del reconocido abogado, periodista, analista político e historiador Rosendo Fraga y del experto en Derecho Constitucional Antonio María Hernández, quienes se referirán a la actualidad política y social del país y a la que está invitado a participar el público en general.
Por su parte, al día siguiente viernes 11 de abril por la mañana se transmitirá la videoconferencia del Dr. Ricardo Lorenzetti y se abrirán las conferencias temáticas, para luego por la tarde trabajar en comisiones en base a las ponencias y las conferencias con el fin de redactar las conclusiones en un documento colectivo.
Se destaca que participarán en el evento integrantes de la Orden de Abogados de Brasil, de la Justicia Federal de Brasil, de la Asociación de Abogados de Portugal y de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, entre ellos los Dres. María Cristina Carrión Vidal de Oliveira, José Ferreira de Almeida, Silvio Batello Calderón, Alberto OresteSpezzi y Néstor E. Solari.
Por último, se informa que las inscripciones se están concretando al e-mail biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar o telefónicamente al 02281-424516 o 424447.
+ Leer más23/05/2014 - 16:37:30 hs.
La gestión del intendente José Inza, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se encuentra realizando en la localidad de Cacharí trabajos de nivelación en canales a cielo abierto, para mejorar el escurrimiento del agua y disminuir las crecidas en dichos sectores.
A su vez, personal técnico de la Dirección de Hidráulica y Pavimentación se encuentra avanzando en el relevamiento topográfico en el casco urbano y en la zona rural, con el objetivo de llevar adelante el reacondicionamiento de los canales existentes que trasladan el agua producto de las lluvias. En muchos de estos sectores se verifica una escasa pendiente, por lo que son de gran importancia este tipo de acciones.
Por estos días, desde la secretaría a cargo de Héctor Bolpe se relevaron aproximadamente 5000 metros en la Avenida Rodríguez Urrutia, y se realizaron estudios en el canal existente en la prolongación de la Avenida España hasta el préstamo de la Ruta Nacional Nº 3.
Los trabajos forman parte de las acciones que lleva adelante el Municipio para disminuir el impacto de las inundaciones en el Partido de Azul. Finalizadas las tareas de limpieza y ampliación, el sistema de desagües tendrá mayor eficiencia, emparejando así los niveles de agua.
Estas tareas se llevan a cabo con fondos de la administración municipal y continuarán en los próximos días.
También es importante señalar que, más allá de las tareas que realice la comuna, los vecinos deben evitar la presencia de bolsas, botellas y otros elementos que obstruyan los desagües.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2014 - 15:52:09 hs.
El pasado lunes y hasta el miércoles 11 de junio estará habilitada la muestra itinerante sobre Agricultura Familiar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía de 9 a 17 hs, con entrada ,libre y gratuita. Esta muestra es organizada por diferentes instituciones francesas entre las que se encuentran el Instituto Francés, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia de la cual dependen más de 400 Alianzas Francesas en todo el mundo.
El acto de apertura consistió en palabras de bienvenida a cargo de la decana de la Facultad Ing. Mg. Liliana Monterroso, palabras a cargo de Alain Chedeville Profesor en Azul habilitado por la Alianza Francesa y las disertaciones de la Dra. Graciela Bilello (Fac. de Agronomía) “Características singulares de la producción familiar”, y del Ing. Agr. (MSc) Raúl Pérez (IPAF Pampeana INTA) sobre “La ganadería familiar en la cuenca del Salado, estrategias de persistencia”.
A continuación y luego de una ronda de preguntas, intercambio de ideas y opiniones, se realizó un recorrido por la muestra consistente en una serie de banners temáticos. Se invita a público en general, docentes, estudiantes, productores agropecuarios, y otros interesados a recorrer esta propuesta.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions