03/03/2013 - 22:41:51 hs.
La Comisión de Cultura de la Delegación Cacharí invita a la celebración del “Día de la Mujer” a realizarse el 8 de Marzo a las 17,30 en la Escuela Media Nº 2 donde se proyectará un video sobre la vida de distintas mujeres que pertenecen a dicha localidad.
Se invita a la comunidad en general a celebrar este día tan especial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2013 - 22:05:24 hs.
Con el objetivo de implementar el Plan Ganadero Provincial, el Gobierno Municipal de Azul a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, informa que se encuentra abierta la inscripción a todos los pequeños y medianos productores de bovinos interesados en generar un aumento de la productividad, a partir del uso de herramientas que les permitan alcanzar una mejor condición sanitaria y productividad de su rodeo.
La Subsecretaria del área; Lic. Laura Kolman, a cargo de coordinar su implementación, explicó que “el Plan Ganadero de la Provincia de Buenos Aires, apunta a brindar asistencia a los pequeños y medianos productores bovinos de entre 1 a 250 vacas madres y un rodeo general (vaquillonas, terneros/as, toros) de hasta 650 animales, de acuerdo al acta de vacunación del año inmediato anterior.”
Durante el año 2013 al 2015 los módulos a desarrollar son los de Sanidad y Nutrición, dos pilares fundamentales que junto con el buen manejo del rodeo, la genética y un incentivo en la retención de vientres, lograrán mejorar considerablemente la producción de terneros.
El Plan contempla además un módulo de capacitación para productores ganaderos, consistente en jornadas de trabajo teórico-prácticas y reuniones informativas a cargo de técnicos del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia para brindar instrucción en temas como: manejo del rodeo de cría, atención de la vaca de parto, manejo de la oferta forrajera, manejo sanitario del rodeo, inseminación artificial, etc.
Por último, Kolman destacó que “el 44% de las vacas están en manos de los pequeños y medianos productores y representan al 86% de los ganaderos bonaerenses”.
Para la inscripción y mayor información sobre los alcances del Plan Ganadero Provincial, dirigirse a la Secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo sito en San Martín 824, o comunicarse a través de Telefax 02281 – 431438/424360 o de correo electrónico agenciadesarrolloazul@yahoo.com.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2013 - 21:15:52 hs.
El circulo Arabe de Azul informa los días y horarios de las distintas actividades que se realizan en su sede social de la calle Bolívar 674. Por informes dirigirse a la sede de la entidad en los días y horarios especificados.
BODY GYM (MONICA – 15492231)
DE LUNES A VIERNES HORA 8.00 A 9.00
MARTES Y JUEVES HORA 16.00 A 17.00
DE LUNES A JUEVES HORA 19.00 A 20.00
SALSA (FERNANDO -15529519)
LUNES Y MIERCOLES
DE 20.30 A 22.00
BACHATA (SILVINA 02284-154609134)
JUEVES DE 20.30 A 22.00
DANZAS FOLKLORICAS (IGNACIO 15459947)
VIERNES DE 18.00 A 19.00
TANGO (SEBASTIAN 15681598)
SABADO DE 19.00 A 21.00
GUITARRA (JAVIER 15492658)
MARTES DE 18.00 A 19.00
DANZAS ARABES (CAROLINA 15584477)
INFANTIL : LUNES Y JUEVES DE 18.00 A 19.00
INICIAL: LUNES DE 17.00 A 18.00
JUEVES DE 20.00 A 21.00
INTERMEDIO: MIERCOLES DE 18.00 A 19.00
JUEVES DE 19.00 A 20.00
AVANZADAS: MARTES DE 20.00 A 21.00
VIERNES DE 20.00 A 21.30
ESCUELA DE MODELO (ALBERTO 15583531)
SABADOS HORA 10.00 A 17.00
+ Leer más02/05/2013 - 10:23:02 hs.
El lunes por la tarde se llevó a cabo una charla informativa sobre Plan Ganadero Provincial, el cual asiste a los pequeños y medianos productores bovinos de entre 1 a 250 vacas madres y un rodeo general de hasta 650 animales, de acuerdo al acta de vacunación del año inmediato anterior.
La actividad estuvo coordinada por la Subsecretaria de Desarrollo Económico y Trabajo, Lic. Laura Kolman, quien expuso frente a un numeroso público de productores que los módulos a desarrollar durante el año 2013 a 2015 son los de Sanidad y Nutrición, pilares fundamentales que junto con el buen manejo del rodeo, la genética y un incentivo en la retención de vientres, lograrán mejorar considerablemente la producción de terneros.
Al referirse a la importancia de la inscripción al Plan por parte de los productores, Kolman destacó que “la provincia de Buenos Aires posee una superficie de 30 millones de hectáreas, de las cuales aproximadamente el 60% son destinadas a la ganadería. Esta gran extensión, sumada a la gran aptitud de los suelos, la convierten en la principal productora del país”.
Para obtener mayor información o inscribirse al Plan Ganadero, los productores podrán dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, sito en San Martín 824, en el horario de 8 a 14hs.; comunicarse telefónicamente al 431438, o a través del e-mail agenciadesarrolloazul@yahoo.com.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2013 - 23:26:58 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y el CoDACc informa que el próximo viernes 24 de mayo cierra la convocatoria para la presentación de proyectos del VII Festival Cervantino, que se realizará del 1 al 10 de noviembre en nuestra ciudad bajo el lema “creación colectiva”. Los interesados en presentar proyectos en las diferentes categorías-Música; Teatro; Artes Visuales; Académico y Literario; Talleres y Participación Comunitaria; Educación; Gastronomía; Turismo y Deportes; Cine y Feria Daaz-, deben acercarse al espacio del SUMAc –San Martín y 25 de mayo-, para entregar los proyectos, realizar consultas o asesorarse.
Talleres en el SUMAc: Hip Hop, Patín, Reggaeton y taller de pintura integrada
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación informa que en el espacio del SUMAc están funcionando diferentes talleres gratuitos y arancelados.
-Taller de Hip Hip -a cargo de Mauricio Eberle-
Lunes y martes de 20 a 22 hs –iniciales-, y los jueves y sábados de 20 a 22 hs –avanzados-.
-Taller de Patín -a cargo de Daniela Prezioso-
Lunes a viernes de 17 a 20 hs para iniciales y avanzados.
-Taller de Reggaetón –a cargo de Noelia Guimil-
Martes y jueves de 14.30 a 16 hs –reggaetón-
Lunes de 18 a 19 hs –reggaetón-
Lunes de 19 a 20 hs –pop-
Sábados de 17.30 a 18.30 hs –reggaetón-
Sábados de18.30 a 20 hs –pop-
-Taller de pintura integrado “Pinceladas al corazón” -a cargo de Inés Pacheco Gárderes- Miércoles a las 14.30 hs
Los interesados deben dirigirse en el horario de los talleres –para inscripción y consultas- o de lunes a viernes de 8 a 14 hs en el SUMAc.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2013 - 02:44:45 hs.
Por Adrián Pérez, candidato a Diputado Nacional por la CC-ARI Provincia de Buenos Aires
Los diez años de la etapa del Kirchnerismo se inician con lo que los politólogos denominan legitimidad de origen muy debilitada, recordemos que el binomio Kirchner Scioli salió en segundo lugar en las elecciones en primera vuelta con un 22.24% de los votos frente al binomio Menem-Romero que obtuvo el 24.45%. Frente a lo que hubiera sido una derrota inevitable, Carlos Menem decidió bajarse de la segunda vuelta impidiéndole a Kirchner consolidar su legitimidad electoral. Este hecho no es menor, y en alguna medida definió la impronta de los dos primeros años de gobierno de Néstor Kirchner con algunas medidas que son las consideradas como las más positivas de estos diez años.
En primer lugar, la modificación de la Corte Suprema de Justicia que represento un paso orientado a remover a los jueces más cuestionados del tribunal e introducir un mecanismo de renovación con mayor transparencia, publicidad y con perspectiva de género. También durante esta primera etapa se impulsó la reapertura de los juicios a los responsables de las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar. Al mismo tiempo, en términos de dinámica política se proclamaba una supuesta transversalidad y diálogo con otras fuerzas políticas opositoras que nunca se llevó a cabo.
En términos económicos, no cabe duda que el modelo implementado en el 2003 que se sustentaba en tres pilares: tipo de cambio competitivo, superávits gemelos (fiscal y comercial) y acumulación de reservas internacionales, hace tiempo dejó de existir, aunque el gobierno se obstine en asegurar lo contrario.
Hasta el 2006 las altas tasas de crecimiento están explicadas por un lado por las excelentes condiciones de la economía internacional, que crecía a tasas que duplicaban el promedio histórico, acompañado por el crecimiento de la demanda generalizada de materias primas y su impulso sobre los precios, lo que conllevaba a una mejora significativa de los términos de intercambio, y por consiguiente su impacto positivo sobre la producción local. En el orden interno la mejora del tipo de cambio que significó la devaluación del 2002 junto con la decisión de establecer un esquema de flotación administrada para evitar la revaluación del peso, significaron un adecuado incentivo para impulsar el aumento de la producción, especialmente del segmento industrial que es la más sensible a la competencia internacional, que como consecuencia de la crisis del 2001/02 contaba con un alto grado de la capacidad ociosa.
A partir del 2007 las condiciones internas ya no eran las mismas, aunque el gobierno se negó a reconocerlo, y en pos de sustentar su permanencia en el poder, decidió continuar con la expansión de las obras públicas, a no avanzar en una reactualizar las tarifas de los servicios públicos que cada vez estaban absorbiendo una porción mayor del presupuesto nacional, lo que llevaba a desincentivar las inversiones, especialmente en el sector eléctrico, y a sofocar su sustentabilidad en el mediano plazo.
De esta manera comienzan a aparecer las presiones inflacionarias, que a lo largo de los años se consolida en niveles cada vez más altos, -con excepción del 2009 que disminuye por la caída en el nivel de actividad, constituyendo uno de los principales problemas de la administración kirchnerista, no sólo por los inconvenientes derivados de la indexación, sino porque representa un límite para los logros que se había alcanzado en materia de reducción de la pobreza y mejora de la capacidad de consumo de la población a partir del incremento del salario real, además de impactar contra la competitividad de la economía.
En materia energética el balance también es claramente negativo, ya que la falta de inversiones de envergadura, nos llevó a la pérdida del autoabastecimiento, que no logró resolverse con la estatización de YPF, y por lo tanto hoy somos altamente dependientes de la energía importada, que absorbe tres de cuatro dólares del superávit de la balanza comercial. Tal vez si no se hubiesen despilfarrado recursos en los sobreprecios pagados en las obras realizadas, habría habido dinero para hacer las inversiones energéticas que requería el país. En el 2006 la balanza energética aportaba casi el 50% del superávit comercial, mientras que en el año 2012, aun en un contexto de menor demanda por el enfriamiento de la economía, el déficit comercial externo del sector alcanzó los U$S 3.500 millones.
En términos productivos el gobierno kirchnerista tampoco realizó grandes cambios, ya que a pesar de las altas tasas de crecimiento registrada durante la mayor parte de estos diez años, sigue manteniéndose la misma matriz productiva, que determinan que sigamos teniendo una estructura exportadora muy concentrada en sectores extractivos de recursos naturales, con alta concentración en pocas empresas, en donde las PyMEs fueron perdiendo participación, pasando de representar en el 2001 el 13% del total de exportaciones al 10% en el último año.
Este deterioro tambien se observa en la decadencia institucional reflejada durante esta década en la concentración del poder en manos del Ejecutivo que se erige como omnímodo a partir de resultados electorales favorables, al mismo tiempo que ha hecho todos sus esfuerzos por debilitar e ignorar a los otros poderes republicanos.
Acentuando las características del hiperpresidencialismo argentino con la utilización de DNUs, facultades Delegadas y los superpoderes en materia presupuestaria. Simultáneamente el gobierno se mostró operando por una fuerte vaciamiento de los organismos de control (SIGEN; OA; FIA) y el debilitamiento de mecanismos de rendición de cuentas de los actos de gobierno como la manipulación de las estadísticas publicas y la intervención del INDEC, ausencia de una ley nacional de acceso a la información pública, falta de publicidad de las agendas de los funcionarios, falta de realización de audiencias públicas, entre otras.
En resumen el balance de estos diez años de gobierno kirchnerista, ponen en evidencia que las políticas económicas aplicadas en los últimos años fueron un ejemplo de lo opuesto al progresismo, porque en un período de alto crecimiento se dilapidaron recursos públicos en subsidios que no llegaron de manera efectiva a los sectores de menores ingresos, en obras que por sus sobreprecios terminaban costando un valor muy superior al que correspondía, y en la falta de compromiso de atacar al flagelo de la inflación, que generaron una serie de distorsiones en la economía argentina, e impactaron muy fuertemente sobre los sectores más vulnerables de la sociedad.
Finalmente el otro rasgo que atraviesa los diez años de gestión es la consolidación de una matriz de corrupción en adjudicaciones de obras públicas de manera ilegal: negociaciones incompatibles, sobreprecios, facturas truchas y eventuales sobornos. La consecuencia de esta gestión con pretensiones hegemónicas y autoritarias es el debilitamiento de las instituciones que deben garantizar los derechos ciudadanos y la afectación de percepción que los ciudadanos tienen del funcionamiento del sistema democrático.
Esperemos que en los próximos 10 años la Argentina se encamine a ser el país de la decencia y del derrame de los buenos ejemplos, pero por sobre todo a ser una sociedad plural, diversa y equitativa.
+ Leer más31/05/2013 - 00:06:50 hs.
El próximo lunes a las 10:30 en la oficina de Empleo –Avda. 25 de Mayo y San Martín- se realizará una capacitación denominada “Empecemos por casa”, organizada por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, y el Ministerio de Trabajo de la Provincia. La misma se enmarca en la campaña “Trabajo decente 2013” que impulsa esa cartera bonaerense y tiene como objetivo concientizar y alcanzar una efectiva registración laboral de las personas que se desempeñan en el servicio doméstico.
La charla estará a cargo de la Dra. Magadalena Zurita, asesora de la Subsecretaría de Empleo y está destinada a trabajadoras del servicio doméstico, abogados que se dediquen al derecho laboral, contadores que trabajen con monotributistas o cargas sociales de amas de casa e interesados en general.
Por la importancia de la información que se brindará en la capacitación, se sugiere a quienes no puedan concurrir que traten de estar representados en la charla por otra persona que pueda tomar nota de los datos de interés que la asesora del Ministerio de Trabajo brindará.
Cabe destacar que la nueva Ley 26844 sobre “Régimen especial de contrato de trabajo para el personal de casas particulares” rige en todo el territorio de la Nación y regula “las relaciones laborales que se establecen con los empleados y empleadas por el trabajo que presten en las casas particulares o en el ámbito de la vida familiar y que no importe para el empleador lucro o beneficio económico directo, cualquiera fuere la cantidad de horas diarias o de jornadas semanales en que sean ocupados para tareas laborales”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/06/2013 - 14:08:37 hs.
"La vida no es esperar a que pase la tormenta, es aprender a bailar bajo la lluvia..."
Campaña de Concientizacion Vial. ESTRELLAS AMARILLAS ciudad de AZUL.Bs.As.
Fundacion Laura Cristina Ambrosio Battistel.
+ Leer más23/06/2013 - 22:05:15 hs.
El Centro Empresario de Azul invita a comerciantes, empresarios y profesionales a la presentación que autoridades de AFIP realizarán el próximo miércoles 26 de junio, a las 20 horas, del Plan de facilidades de pagos “RG 3451”, que permite una financiación de un máximo de 120 cuotas.
El encuentro que se concretará en la sede del CEDA, España 620, tiene entrada libre y gratuita.
A través de dicho Plan pueden regularizarse las siguientes deudas:
* Deudas Impositivas, Aduaneras y de los Recursos de la Seguridad Social. Con vencimiento hasta el 28/02/2013
* Planes Mis Facilidades vigentes, se pueden reformular
* Deuda de planes caducos, caducidad anterior al 25/03/2013
* Deudas de ajustes por inspección
* Deudas en gestión judicial
* El impuesto a las Salidas no Documentadas
Durante la charla, los funcionarios de AFIP contestarán preguntas y todo tipo de dudas.
+ Leer más05/07/2013 - 08:05:02 hs.
La Secretaria de Salud a través de la Dirección de Atención Primaria recomienda tomar las medidas de prevención y cuidado de la salud para evitar el contagio de bronquiolitis.
La bronquiolitis en una enfermedad bastante común y algunas veces grave, que expresa una inflamación de las vías respiratorias (bronquiolos). Afecta principalmente a los más pequeños, en especial a los bebes menores de 6 meses, y es más frecuente en los meses fríos (otoño e invierno). Es una causa frecuente de hospitalización en niños menores de un año durante el invierno y comienzos de primavera.
La causa más frecuente de la bronquiolitis es el virus sincicial respiratorias (VSR). Más de la mitad de los bebes están expuestos a este virus en su primer año de vida. Hay otros virus que pueden causar la bronquiolitis como el Adenovirus, Influenza y Parainfluenza.
¿Cómo se contagia?
El virus se transmite de una persona a otra por el contacto directo con las manos contaminadas con secreciones nasales o a través de gotitas aerotransportadas generadas al toser o estornudar por aquellos que presentan la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas?
La bronquiolitis suele comenzar como un resfrío. Luego de dos o tres días de ese cuadro algunos niños pueden tener pocos síntomas o síntomas menores y otros desarrollar más problemas respiratorios como sibilancias (ruido similar a un silbido en el pecho, al respirar) y tos.
El niño con bronquiolitis puede presentar alguno de los siguientes síntomas:
Tos
Fatiga
Fiebre
Respiración muy rápida (taquipnea)
Aleteo nasal o retracción de los músculos del tórax en un esfuerzo por respirar
Cansancio
Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxigeno
¿Cómo puede prevenirse?
Mantener la lactancia materna
No exponer a los niños al humo del cigarrillo
Lavarles las manos a los niños con agua y jabón con frecuencia
Mantener alejados a los bebes de aquellas personas que estén resfriadas o tienen tos
Si alguien en la familia tiene alguna infección en las vías respiratorias, debe lavarse las manos con frecuencia especialmente antes de manipulas a los niños.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/07/2013 - 00:04:22 hs.
La Asociación Civil CAMINOS informa a la comunidad que en esta semana retoma con las actividades de boxeo infantil desarrolladas en el club Villa del Parque los días martes y jueves de 18 a 19.15.
+ Leer más02/08/2013 - 02:25:33 hs.
La actividad organizada por la agrupación peronistas Sin Fronteras se realizará desde las 19.30 horas en instalaciones del club CEUSUAR y se contará con la presencia del actor Víctor Laplace, protagonistas del film.
El sábado próximo a las 19.30 horas, en instalaciones del Club CESUAR -9 de julio 379– será presentada la película “Puerta de Hierro, el exilio de Perón”, protagonizada por Víctor Laplace. La actividad es organizada por la Agrupación Peronistas Sin Fronteras Azul, y en la ocasión se contará con la presencia del reconocido actor, quien realizará una introducción sobre la historia del General Perón plasmada en este trabajo antes de su proyección. Las invitaciones especiales para asistir, pueden retirarse hasta el día viernes en el local de la agrupación cito en Cáneva y Roca.
Sobre la película
“Puerta de Hierro” se denominó a la residencia que Juan Domingo Perón, habitó durante su destierro en España. La película trata de la historia del ex presidente durante su tiempo en el exilio, dando inicio en un Buenos Aires que es bombardeado en 1955. El general, obligado por las circunstancias, abandona el país para exiliarse en Madrid, paso previo por Panamá, donde conoce a Isabel Martínez. Una vez instalado en Madrid, Perón conoce a Sofía, una modista con quien establece una relación estrecha. Sofía le regalará unas cintas para que el ex presidente grabe sus memorias. De esta manera, Laplace encuentra una forma elocuente de desarrollar introspectivamente su personaje y mostrar un lado de Perón que se desconoce. Con el correr de la trama el general, irá concertando mitines con montoneros, sindicalistas, militares opositores y amigos, con el fin de lograr un efectivo retorno a su tierra natal. Se verá envuelto de figuras históricas como Isabel, Cámpora, Galimberti y López Rega, quienes hacen de su estadía en Madrid, una historia digna de ser contada.
+ Leer más29/08/2013 - 00:39:36 hs.
Organizado por la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y la Subcomisión de Jóvenes Abogados de la Asociación de Abogados de Tandil, se realizará en Tandil durante los días 30 de agosto 6 y 13 de septiembre un Curso sobre “Estrategias de Litigación para el ejercicio de la defensa penal”. El mismo contará con la participación como disertante del Dr. Diego Fernández, defensor general del Departamento Judicial de Azul.
Se destaca que es una actividad totalmente gratuita, con una duración de tres clases intensivas de cinco horas cada una, que se entregará de material en CD y fotocopias y que la metodología será práctica y ejercicio de casos.
El temario será el siguiente:
1-Evolución histórica de la figura del Defensor Penal. Normas deontológicas que rigen la función de los abogados (con especial referencia al defensor técnico en el proceso penal). Normas Constitucionales y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Legislación de la Provincia de Buenos Aires.
2-Autodefensa, defensa técnica y defensa material. Relaciones entre las diversas manifestaciones del derecho a la defensa. Su regulación en el derecho doméstico provincial. Indefensión. Evolución de la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Análisis de las decisiones del Sistema Interamericano y del Comité de DDHH en materia de indefensión.
3-Introducción a la teoría del caso. Modelos de proceso versus modelos de verdad. Verdad real, formal y verdad correspondencia. Diferentes teorías sobre la verdad. Condiciones de verificación y reglas de verificabilidad.
4-La Elaboración de la teoría del caso. Teorías jurídica, fáctica y probatoria. Su interrelación. Defensa en sede policial. El defensor y los primeros actos de la investigación. Núcleos problemáticos. La declaración del imputado. Entrevista previa y necesidad de la construcción de una teoría del caso desde los primeros momentos de la intervención del abogado defensor. Derecho a la libre comunicación entre imputado y defensor. Confidencialidad. Otras formas de ejercer el derecho a ser oído. La defensa procesal y el control de los actos de investigación. Detección de actividades procesales defectuosas. Núcleos problemáticos: allanamientos, requisas, intervenciones telefónicas, apertura de correspondencia, etc. Forma y oportunidad de plantear nulidades. La labor investigativa del abogado defensor y el conocimiento de los medios de prueba. Reconocimientos de personas y de objetos. Declaraciones testimoniales e intervención de peritos. La pericia como herramienta estratégica.
5-La actividad del defensor en la etapa intermedia y la preparación del juicio. Control de la acusación. La aplicación de la teoría del caso para el desarrollo del debate. El ofrecimiento de prueba y la audiencia preliminar. Reglas prácticas y conocimiento de las obligaciones de los diversos actores en el juicio oral y público. Alegatos de apertura, interrogatorios y contrainterrogatorios. Alegatos de clausura. Especial referencia al recurso como instrumento estratégico. Doble instancia y recurso de casación.
La Clase del 30 de agosto (de 15.30 a 20.30 hs.) será en la Microsala del Teatro del Fuerte, calle Fuerte Independencia Nº 360 de Tandil. En cuanto que la clase del 6 de septiembre (de 15.30 a 20.30 hs.) se realizará en el Aula del Club Ferro, Av. Colón Nº 1485 de Tandil, y la clase del 13 de septiembre (de 15.30 a 20.30 hs.) en lugar a confirmar.
Las inscripciones se están efectuando en la Asociación de Abogados de Tandil, ubicada en H. Yrigoyen 644 1º Piso o al tel: (0249)444-2336; y en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul comunicándose a los e-mails: biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar bibliotecaazul@speedy.com.ar
Es importante informar que este curso se dictará en Azul el próximo año en fecha a determinar.
+ Leer más31/08/2013 - 18:14:03 hs.
Con el apoyo del Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, la Escuela Nº 502 organizó para el próximo miércoles 4 de septiembre a las 13:30 hs en el Complejo Cultural San Martín la proyección de la película animada Metegol, dirigida por Juan José Campanella e inspirada en el cuento “Memorias de un Wing Derecho” del escritor argentino Roberto Fontanarrosa.
La acción del film se desarrolla a través del personaje Amadeo que vive en un pueblo pequeño y anónimo. Trabaja en un bar, juega al metegol mejor que nadie y está enamorado de Laura, aunque ella no lo sabe. Su rutina sencilla se desmorona cuando Grosso, un joven del pueblo convertido en el mejor futbolista del mundo, vuelve dispuesto a vengarse de la única derrota que sufrió en su vida. Con el metegol, el bar y hasta su alma destruidas, Amadeo descubre algo mágico: los jugadores de su querido metegol hablan ¡y mucho! Juntos se embarcarán en un viaje lleno de aventuras para salvar a Laura y al pueblo y en el camino convertirse en un verdadero equipo. Pero, ¿hay en el fútbol lugar para los milagros?.
Se invita a toda la comunidad, y en especial a los más pequeños, a participar de esta actividad con entrada libre y gratuita.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/09/2013 - 12:46:41 hs.
Esta mañana el intendente José Inza se reunió con funcionarios de la policía de la provincia de Buenos Aires con el fin de analizar y tomar medidas concretas para solucionar la problemática de tránsito que se genera los fines de semana en el radio céntrico, con la actuación de un grupo de motociclistas que alteran el orden público.
Participaron el encuentro el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, el jefe distrital Francisco Weinhandl y el jefe de la Comisaría Primera Walter Alejandro Suárez.
Finalizada la reunión el Secretario de Gobierno explicó que se le transmitió a las autoridades policiales “la necesidad que tenemos de una pronta intervención policial en la cuestión, dado que también podemos advertir en los análisis que estuvimos realizando, que muchas de las transgresiones que se están dando dejan de ser transgresiones simplemente a una norma de tránsito, donde sí tiene competencia el municipio”.
En ese orden, aclaró que “en estos casos nosotros -sin prejuicio de los grandes esfuerzos que hemos hecho al disponer una política de Estado vinculada en materia de seguridad vial, como ha sido conformar un equipo de trabajo amplio con los inspectores, las cámaras de seguridad, con la incorporación de la grúa y la patrulla- advertimos que la situación dejaba de ser una situación de tránsito para configurar en mucho de los casos una clara transgresión del orden público, en ese contexto el accionar de varios de estos chicos de las motos, definitivamente ya han quebrantado el orden público en varias ocasiones y en ese caso los únicos que tienen facultades para intervenir son la policía y la justicia. Hemos decidido solicitar la pronta y rápida intervención de quienes sí tienen facultades para que garanticen una armónica convivencia y detengan esta alteración al orden”.
“No solamente hay una intervención policial con responsabilidades claras y determinadas en cabeza de Weinhandl como jefe distrital y a su vez Suarez desde la comisaría, sino también hay responsabilidad por las actuaciones judiciales del fiscal Luis María Surget como del juez correccional Aníbal Álvarez, con lo cual de alguna manera ya hemos propiciado con esta decisión la actuación de las autoridades”, finalizó.
Por su parte, el Jefe Distrital contó: “hemos abordado los problemas que se van planteando en la ciudad, uno de gran magnitud para nosotros que nos está preocupando y ocupando es el reclamo de los vecinos en el radio céntrico respecto de los fines de semana, con el uso de las motos que andan a gran velocidad y con el caño de escape libre, de lo cual tuvimos muchos reclamos de comerciantes y vecinos y el mismo reclamo lo tengo desde la municipalidad en cuanto a una participación en algo que nos está desbordando”.
En tal sentido dijo que “hemos iniciado actuaciones judiciales directamente desde la policía en conjunto con la municipalidad, dimos conocimiento a las autoridades para que en los días venideros podamos llevar a cabo distintos operativos, vamos a llevar testimonios de vecinos que se ven afectados, distintas instancias legales como filmaciones o fotos que van a ser elementos de prueba y vamos a tomar cartas en el asunto con el conocimiento de la fiscalía y el juzgado de garantía”.
“Vemos que es una situación que va más allá de la fase operativa de la policía, es una problemática sociocultural, una falta de respeto a los vecinos y un atropello que nosotros desde la institución no queremos abordarla sin el conocimiento de la justicia para evitar cualquier tipo de desenlace”, subrayó.
En cuanto a los operativos el comisario Suárez detalló que “la idea es realizar un operativo con una autorización del Ministerio de Justicia y Seguridad en conjunto con la gente de tránsito de la municipalidad, para erradicar este tipo de problemáticas que se están suscitando, haciéndolo con los avales de la justicia y con toda la cobertura para que el operativo salga como corresponde y que la gente que sea infraccionada y que transite tenga todos los avales que tiene que tener”.
Por último agregó que “esto es un trabajo a largo plazo, va a costar pero no es imposible, porque de todas las áreas ya sea a nivel municipal como policial, estamos queriendo solucionarlo y toda concientización se hace a largo plazo, no es una cuestión de un día para el otro, sino que va con una cuestión educacional y en los hogares”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions