06/09/2018 - 13:50:18 hs.
Ayer en el despacho oficial,se realizó una reunión con funcionarios de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos y un equipo de profesionales de la Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires para abordar la obra del barrrio Bidegain. Se encontraban presentes el titular del área Carlos Caputo, la directora de Control de Gestión Guillermina Bellocq y el director de InfraestructuraJuan Barreca.
En la ocasión, se trató la obra de infraestructura necesaria para culminar las viviendas del barrio Bidegain. En tal sentido, se acordó trabajar en forma conjunta entre el organismo provincial y la comuna en algunos aspectos específicos de estos trabajos, a fin de avanzar rápidamente en su concreción.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2018 - 10:47:40 hs.
Con motivo de conmemorarse el Día de la Atención Primaria de la Salud del partido de Azul, se realizó la Feria de la Salud organizada por la Municipalidad en el Complejo Cultural San Martín.
En este marco, el intendente municipal Hernán Bertellys-acompañado por autoridades del área de Salud- recorrió los distintos stands donde se visualizaron las acciones de promoción, prevención y educación para la salud que se desarrollan en APS y el trabajo en red con instituciones y entidades con quienes se articulan las distintas estrategias de intervención.
En la ocasión, el jefe comunal destacó “la gran vocación que tienen en ayudar al otro, en estar atentos a la salud de la población”.
“Los felicitoe insto a seguir con ese ímpetu, trabajando a conciencia en épocas difíciles y siempre siendo el respaldo de la salud de toda la comunidad”-agregó Bertellys.
Para finalizarremarcó especialmente,la trayectoria y el trabajo que ha desarrollado a lo largo de tantos años en Atención Primaria de la Salud la subdirectora del áreaAdriana Scalcini.
Por su parte, el director de Atención Primaria de la Salud Alberto Hourcade recordó que al asumir en el año 2015 entendió que hacían falta dos años para recomponer el área con la comunidad. “Creo que, luego de reforzar esos equipos de salud,hoy podemos decir que estamos muy cerca de ser lo que queríamos ser en la comunidad”-indicó.En este punto, agradeció el esfuerzo a todos los trabajadores de APS y los felicitó por su trabajo.
Por último,Adriana Scalcinirecalcó que “estos encuentros son muy importantes porque nos permiten demostrar el esfuerzo de tantos años de tanta gente que fue construyendo y se fue formando para que Atención Primaria sea una verdadera política pública; que a pesar de diferentes gestiones de gobierno, continúa y se fortalece cada día”.
En tanto señaló que “siempre apostamos a la capacitación porque es la herramienta más importante para enfrentar todas las adversidades”. En tal sentido, rememoró que este año se pudo desarrollar el curso de Promotores Comunitarios en Salud cuyo título tiene un reconocimiento provincial. Y anunció que el Intendente ya autorizó al área a incorporar en el presupuesto de 2019 una nueva capacitación de profundización. Además, los alumnos promotores comunitarios que finalicen con los mejores promedios serán becados para el año próximo, a fin de ser incorporados en el sistema de APS.
Cabe remarcar que durante el encuentro se hicieron también, controles de tensión arterial, vacunación para completar el correspondiente calendario y testeos voluntarios de enfermedades de transmisión sexual (HIV, sífilis), entre otras actividades de prevención de la salud.
La Feria se desarrolló en conjunto con la carrera de Promotores Comunitarios en Salud y acompañaron estudiantes de Enfermería de la Dirección Provincial de Capacitación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/10/2018 - 08:46:14 hs.
El intendente Hernán Bertellys -acompañado por funcionarios municipales- visitó el Colegio Del Carmen de Cacharí, que recientemente recibió mobiliarios para su sede. Esta entrega provino del Tren del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y se pudo concretar a partir de gestiones realizadas por el jefe comunal. También se encontraban presentes miembros de la Unión de Padres del establecimiento educativo.
En la oportunidad, el Intendente remarcó la importancia de poder contar con estos elementos para que los alumnos desarrollen mejor sus actividades y explicó que más de 30 instituciones ya se han visto beneficiadas con entregas del Tren Sociosanitario y, en el caso de esta localidad, cuatro recibieron mobiliario.
Por su parte la directora del nivel primario, Angélica Arzubi detalló que recibieron 7 placares, 7 estanterías, 7 cajoneras, 3 calefactores, 7 ventiladores, 100 sillas plásticas, 4 tablones con caballetes, una cocina industrial, un freezer y 10 mesas plegables.
“Esto nos permite reorganizarnos, tener la posibilidad de tener prácticas distintas, espacios para que venga la comunidad y para que los chicos tengan posibilidad de aprender de distintas formas, los talleres que se dictan aquí también lo usarán. Es un agradecimiento enorme y para nosotros significa mucho porque día a día trabajamos para mejorar y crecer”-manifestó.
Cabe informar que este colegio tiene una matrícula aproximada de 120 alumnos en el nivel primario y 140 en el secundario.
Por último, el subsecretario de Desarrollo Social Carlos Peralta manifestó que “todas las gestiones efectuadas por el Intendente para que les llegue esto a las escuelas tuvieron éxito, así que vamos a continuar trabajando en el mismo camino porque ver que esto se hace posible y las cosas llegan nos invita a redoblar la apuesta y a trabajar con más ganas”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2018 - 09:26:55 hs.
Unidad Ciudadana celebró el Día del Militante con un mulitudinario festejo en el gimnasio de Cesuar. El concejal Nelson Sombra manifestó que "es una alegría enorme encontrarnos y recibir el apoyo de estos más 500 azuleños que se acercaron para festejar en familia". En una amena cena la militancia demostró que Unidad Ciudadana es un espacio diverso y ampliamente consolidado que apunta a ocupar el Ejecutivo local.
Más de 500 personas que colmaron el gimnasio del club Cesuar la noche del sábado para celebrar el Día del Militante de la mano de Unidad Ciudadana. Hubo cena, música, baile y un marcado espíritu de compañerismo, familia y compromiso.
El concejal Nelson Sombra aseguró que “claramente este encuentro tiene que ver con la unidad. Y nosotros queremos construir una unidad que perdure en el tiempo para, con nuestros aciertos y nuestros errores, ir dejando semillas que los compañeros que vienen detrás de nosotros puedan regarlas y hacerlas florecer.”
Poco después de la cena se reconoció la trayectoria militante de María Rojas de Bulacio, “que a sus 84 años continúa participando de la actividad política con las ganas y las convicciones intactas, ¡muchas gracias por su ejemplo!”
“Hoy se festeja el Día del Militante porque un 17 de noviembre de 1972 volvía el general Perón después de 18 años de exilio. Pero no volvía solo: volvió porque hubo una militancia que durante 18 años lo sostuvo, incluso siendo perseguidos y vapuleados por un sector que hoy sigue teniendo la misma metodología de poner en desmedro la militancia, de querer hacerle creer a una parte de la sociedad que nos convoca un choripan y una Coca, que no pensamos… Y miren qué paradójico: esa parte de la sociedad que nos critica porque estamos convencidos de nuestras ideas, toman las suyas de la televisión.”
“El momento que se viene es mucho más complejo del que habíamos vivido hasta ahora. Necesitamos de cada uno de los compañeros y compañeras para poder transformar la realidad. Se necesita de mucha paciencia, de mucho amor, de mucha solidaridad para persuadir al vecino, el amigo, el familiar de que este proyecto político que hoy nos gobierna es para unos pocos, que solo quieren que los trabajadores seamos mano de obra barata. En un gobierno nacional y popular la lógica es diferente: se subsidian los servicios para que en vez de pagar 3000 pesos de luz pagues 500, y con los otros 2500 puedas ir al almacén, compres zapatillas, puedas viajar, puedas comerte un asado… De eso se trata la política. Todo problema social tiene soluciones económicas, y todo problema económico tiene una solución política”, manifestó el presidente del bloque de concejales de Unidad Ciudadana.
Sombra finalizó diciendo que “tenemos una responsabilidad histórica, compañeros. No se preocupen por la unidad porque la unidad ya está hecha. Vamos a ocupar los espacios de poder para transformar la realidad. Pero eso no está en manos de un dirigente, está en las manos de cada uno de nosotros. Pónganse al hombro la política, pónganse al hombro la vuelta de un proyecto nacional y popular porque está a la vuelta de la esquina, y no vamos a resignar ni un centímetro para dar la discusión el año que viene para que la intendencia vuelva a ser parte de un proyecto nacional, popular, democrático, feminista y para todos los argentinos”.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más28/01/2012 - 01:19:49 hs.
La Subsecretaría de Desarrollo Social informa que la Coordinación de Discapacidad y Tercera Edad atenderá de lunes a viernes de 8 a 12, por calle Belgrano.
+ Leer más23/02/2012 - 01:08:19 hs.
La Dirección de Servicios Públicos informa que el semáforo de Yrigoyen y Cáneva se encuentra fuera de servicio ya que sufrió roturas durante la última tormenta, por lo cual está siendo reparado.
Por este motivo, se solicita precaución al transitar por ese sector ya que el arreglo demandará varios días.
+ Leer más17/06/2012 - 11:02:08 hs.
Esta mañana en la Facultad de Agronomía, el intendente José Inza participó de la apertura de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Estaban presentes el vicerrector de la UNICEN Omar Losardo; la decana de Agronomía Liliana Monterroso; el vicedecano Eduardo Farina; la secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado Karina Díaz; autoridades, docentes y alumnos de la institución; delegaciones de diferentes escuelas de Azul y profesores y directivos de colegios de la región.
En principio, Liliana Monterroso destacó que “esta décima edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, tomada por nuestra Universidad y realizada en las distintas sedes en esta última semana, tendrá hoy su día en la ciudad de Azul”.
Asimismo, expresó que “cuando hablamos de Ciencia y Tecnología es importante el rol de distintas instituciones, pero también es muy importante el rol de la Universidad, en este caso el de la universidad pública, en la cual día a día -junto a otros pilares como la docencia y la extensión- se realiza investigación”.
En este punto, detalló que en la Facultad de Agronomía existen en desarrollo “22 proyectos acreditados a nivel nacional, aportando a la ciencia, al crecimiento y desarrollo de nuestra región y la Nación”.
En tanto, recalcó que “uno de los objetivos de la Semana de la Ciencia y la Tecnología es despertar las vocaciones científicas de los estudiantes”. Es por ello que subrayó que es muy importante la oferta de carreras de grado y de posgrado de la UNICEN en sus sedes de Tandil, Olavarría y Azul.
Al respecto, la decana indicó que “dichas carreras son de excelencia académica y quienes las cursen van a salir formados idóneamente como profesionales capaces de defender las distintas profesiones que puedan llegar a adquirir e interactuar con el medio de forma idónea”.
Por su parte, el intendente José Inza señaló que “es para destacar el valor y la importancia que tiene el hecho de que se vaya despertando en los jóvenes el espíritu de ahondar y profundizar en el conocimiento, que puedan terminar en proyectos de investigación, logrando el desarrollo de la ciencia y la tecnología”.
Más adelante, manifestó que “estamos viviendo una época en el país en la que se hace muy necesario el desarrollo de lo técnico y lo científico porque estamos en una oportunidad única de desarrollarnos en estas materias”.
Posteriormente, resaltó que “ustedes tienen la posibilidad sin tener que moverse grandes distancias, al terminar el secundario, de disponer de un amplio menú de carreras a través de la Universidad del Centro y a quien le interese la investigación avanzar en ese aspecto”.
Por último, el jefe comunal agregó que “el futuro de ustedes y de nosotros está en gran parte en que acá desde nuestro país podamos desarrollar la ciencia y la tecnología”.
Una vez finalizada la apertura de la Semana, el Intendente –acompañado por autoridades académicas y la secretaria de Trabajo y Desarrollo Económico Alicia Zubiría- recorrió los diferentes stands que formaban parte de la muestra de ciencia y tecnología.
+ Leer más10/08/2012 - 00:14:22 hs.
La Delegación Municipal de Cacharí informa que se continúan ejecutando trabajos en la planta urbana de la localidad. En tal sentido, se realizaron tareas de bacheo en las calles de tierra con maquinaria del corralón municipal y se está dejando en óptimas condiciones el futuro sector de eventos en el predio de la Estación de Ferrocarril. En el lugar, se comenzaron a construir las correspondientes pasadas de vehículos.
Por otra parte, se sigue con la limpieza de los canales de desagües pluviales. Por tal motivo, la Delegación solicita a los vecinos no arrojar basura en los mismos.
Asimismo, se informa que los excedentes de tierra de distintos puntos de la localidad están siendo destinados a la pista de jeep que se está preparando para la Semana de Cacharí.
Material educativo para las escuelas
Días atrás, estuvo presente en Cacharí el licenciado en Ciencias Políticas, Mauro Burraco quien desempeña su trabajo en el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación. A través de la Agencia de Seguridad Vial que depende de este Ministerio se entregó material educativo para ser distribuido en los establecimientos escolares de la localidad. Dicho material fue recibido por el delegado Daniel Mujica en la Delegación.
Por otra parte, se informa que el próximo lunes se reunirá con representantes de las escuelas rurales con motivo de la organización del Desfile Aniversario de la localidad y se les hará entrega del mencionado material.
Parte de Prensa Municipal
+ Leer más05/09/2012 - 22:30:17 hs.
Dio comienzo ayer en la Escuela Normal un ciclo de charlas sobre seguridad vial organizado por la Dirección de Control Urbano dependiente de la Secretaría de Gobierno. El disertante de las jornadas es el Licenciado en Seguridad Ciudadana Luis Alberto Almada.
En tal sentido, el secretario de Gobierno Héctor Bolpe señaló que “estamos complementando el programa de Seguridad Vial con estas charlas educativas. Consensuado con las autoridades educativas realizaremos este ciclo para los alumnos que estén próximos a tener el carnet de conductor”.
Por su parte, el director de Control Urbano y Seguridad Mauro Grandicelli consignó que “desde el inicio de esta gestión consideramos que teníamos que trabajar sobre una cultura que está impuesta y nos ha traído varios problemas en materia de seguridad vial”.
En este aspecto, indicó que “a partir de esto consideramos un eslabón muy necesario la concientización vial en los chicos que están próximos a obtener la licencia de conducir y alguno de ellos ya manejan y tienen licencia. Entendemos que incorporarles conceptos de respeto por las normas y el cuidado de la integridad de ellos y sus vecinos, será muy útil en este programa integral de trabajo que estamos desarrollando”.
Al respecto, Luis Alberto Almada relató que “consensuamos entre el Municipio y el Consejo Escolar un cronograma para abarcar todas las escuelas secundarias del Partido de Azul y dado lo extenso del temario consideramos que se requerirán dos o tres charlas por colegio”.
Más adelante, agregó que “en ponderación de las urgencias nos decidimos por los chicos próximos a incorporarse al tránsito al mando de un vehículo; ya que mucho de lo que sufrimos hoy en materia de seguridad vial es consecuencia de la falta de años de educación vial”.
El profesional concluyó que “lo importante de todo esto es que el Estado asuma sobre sus espaldas la responsabilidad de la seguridad vial. En materia vial lo esencial es la decisión política, como ciudadanos tenemos que celebrar esta decisión del gobierno local”.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más21/10/2012 - 20:07:31 hs.
La secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone informó que continúan efectuándose distintas tareas de remodelación del espacio del ex Suma denominado Centro Cultural Comunitario. En tal sentido expresó que “la idea es la cultural al ras del piso, uno pasa y entra, se asombra de lo que está adentro. Esto lo concebimos como un espacio que la comunidad no tenía”.
Y agregó que “empezamos a no tercerizar, la producción las hacemos nosotros y vamos dotando a un municipio con muchas deudas, de recursos que le evitan gastos. Nosotros estamos invirtiendo poca plata y mucha creatividad por eso todos lo que tengan ideas que se acerquen”.
Para finalizar expresó que “la impronta de esta ciudad es cultural y la cultura no es solo un crecimiento desde lo espiritual sino es una fuente de ingreso”.
Por su parte Victoria Martínez, miembro de la Secretaría, informó que “parte de los espectáculos que necesitan grandes infraestructura van a estar aquí, también las muestras, la feria del libro que realizaremos en el marco del Festival Cervantino, la feria de diseño y el trabajo de microproductores de la provincia. Todos están viniendo para ver dónde están sus puestos y quedan fascinados y de verdad la gente pasa y mira y consultan”.
Por último Mariano Charnourdie, integrante de la Secretaría de Cultura manifestó que “el desafío era poder dar vida a este lugar ver cómo con poco transformarlo así que con Daniela Montesano nos pusimos a trabajar y coincidimos en la estética tomamos la línea de colores que tenía la gráfica del Cervantino, algunas formas y empezamos a pintar. Creo que en esta primera etapa logramos cambiarle la cara, darle más vida”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/10/2012 - 16:18:57 hs.
Días atrás, el secretario de Salud y Desarrollo Social Néstor Cousté participó en Laprida del encuentro del Consejo Regional de Salud, el cual contó con la presencia de funcionarios provinciales, entre ellos el coordinador de Sistemas Regionales de Salud Juan Quadrelli y el coordinador de Regiones Sanitarias Eduardo Tropiano; secretarios de salud; representantes del Cosapro (Consejo de Salud de la Provincia); directores de hospitales municipales y provinciales y equipos sanitarios de los diez municipios que conforman la Región Sanitaria IX.
Durante el evento, se analizó la situación de la mortalidad infantil en la región y en la Provincia durante el periodo 2011-2012, los avances en la formación de la red perinatal y se acordó la formación de Promotores de Salud.
Al respecto, Cousté destacó que “se analizaron temas muy importantes para la región como el sistema de derivación de mamás a punto de dar a luz y bebés recién nacidos con diferentes patologías a través de un sistema de red que se terminará de definir en el mes de diciembre”.
Asimismo, resaltó que “otro tema fue el descenso notorio en la mortalidad infantil en la Provincia y en el distrito; con mucho orgullo podemos decir que en Azul ha bajado notoriamente con respecto a años anteriores y se destaca el trabajo articulado entre Provincia y distrito para dicha disminución”.
En tanto, finalizado el encuentro en Laprida, se eligieron dos nuevos secretarios ejecutivos y un suplente para integrar el Consejo de Salud Provincial para el período 2012-2014, siendo elegido como uno de los titulares, Néstor Cousté.
En este sentido, el funcionario municipal manifestó que “estoy muy orgulloso de haber sido designado como primer delegado para representar al Municipio y a la región”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2012 - 21:43:17 hs.
Fue en Mar del Plata, del 14 al 16 de noviembre. Participaron 250 estudiantes, educadores y dirigentes cooperativos de distintas localidades bonaerenses. Hubo un masivo acto de clausura con la presencia de numerosos consejeros y directivos.
La activa participación de 250 estudiantes, educadores y dirigentes cooperativos de veintitrés localidades bonaerenses en las Jornadas Finales del 21° Concurso Escolar de Fedecoba, del 14 al 16 de noviembre en Mar del Plata, coronó un nuevo esfuerzo de la Federación por el fortalecimiento de la educación cooperativa.
Durantes los tres días hubo múltiples actividades recreativas y de integración, la presentación de proyectos asociativos, talleres de formación cooperativa para alumnos y docentes, paseos por sitios de interés turístico y un acto de cierre con la presencia de numerosos dirigentes de Fedecoba y de las cooperativas participantes.
Allí, el presidente de la Federación, doctor Ariel Guarco, sostuvo: “Esta es la conjunción de un trabajo que integra a las cooperativas de base con la propia comunidad y, a su vez, con nuestra Federación. Estamos felices de culminar una nueva edición de esta poderosa herramienta de educación cooperativa. Agradezco el esfuerzo de todos aquellos que han trabajado durante el año para que nuevamente sea un éxito”.
En consonancia con el Año Internacional de las Cooperativas, las Jornadas Finales congregaron en esta ocasión a 33 grupos de estudiantes que presentaron un proyecto asociativo que brinde una solución cooperativa a alguna problemática local -y que luego de sortear las etapas local y provincial- fueron seleccionados y premiados con la estadía en Mar del Plata.
En este sentido, el profesor Guillermo Ostornol, secretario del Consejo de Administración Fedecoba y presidente de la delegación que acompañó al contingente, recordó que los principales objetivos de este certamen son “concientizar a cada una de las comunidades acerca de la importancia su propia cooperativa, y del cooperativismo en general; además de preparar a las nuevas generaciones a través de actividades que despierten su interés por la experiencia asociativa y los valores ciudadanos”.
Así, gracias al apoyo de la cooperativa de servicios públicos local, estuvieron representadas entidades educativas de: América (Rivadavia), Cañada Seca, Carhué, Coronel Charlone, Coronel Pringles, Dionisia, Emilio V. Bunge, General Pirán, General Viamonte, Nueve de Julio, Pueblo San José, Punta Alta (Pehuen-có), Rivera, San Cayetano, Santa Regina, Santa Teresita, Tornquist, Trenque Lauquen y Tres Algarrobos. También participaron grupos independientes de: Azul, Colón, Las Flores y Tapalqué.
+ Leer más07/04/2013 - 22:05:24 hs.
Con el objetivo de implementar el Plan Ganadero Provincial, el Gobierno Municipal de Azul a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, informa que se encuentra abierta la inscripción a todos los pequeños y medianos productores de bovinos interesados en generar un aumento de la productividad, a partir del uso de herramientas que les permitan alcanzar una mejor condición sanitaria y productividad de su rodeo.
La Subsecretaria del área; Lic. Laura Kolman, a cargo de coordinar su implementación, explicó que “el Plan Ganadero de la Provincia de Buenos Aires, apunta a brindar asistencia a los pequeños y medianos productores bovinos de entre 1 a 250 vacas madres y un rodeo general (vaquillonas, terneros/as, toros) de hasta 650 animales, de acuerdo al acta de vacunación del año inmediato anterior.”
Durante el año 2013 al 2015 los módulos a desarrollar son los de Sanidad y Nutrición, dos pilares fundamentales que junto con el buen manejo del rodeo, la genética y un incentivo en la retención de vientres, lograrán mejorar considerablemente la producción de terneros.
El Plan contempla además un módulo de capacitación para productores ganaderos, consistente en jornadas de trabajo teórico-prácticas y reuniones informativas a cargo de técnicos del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia para brindar instrucción en temas como: manejo del rodeo de cría, atención de la vaca de parto, manejo de la oferta forrajera, manejo sanitario del rodeo, inseminación artificial, etc.
Por último, Kolman destacó que “el 44% de las vacas están en manos de los pequeños y medianos productores y representan al 86% de los ganaderos bonaerenses”.
Para la inscripción y mayor información sobre los alcances del Plan Ganadero Provincial, dirigirse a la Secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo sito en San Martín 824, o comunicarse a través de Telefax 02281 – 431438/424360 o de correo electrónico agenciadesarrolloazul@yahoo.com.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2013 - 21:15:52 hs.
El circulo Arabe de Azul informa los días y horarios de las distintas actividades que se realizan en su sede social de la calle Bolívar 674. Por informes dirigirse a la sede de la entidad en los días y horarios especificados.
BODY GYM (MONICA – 15492231)
DE LUNES A VIERNES HORA 8.00 A 9.00
MARTES Y JUEVES HORA 16.00 A 17.00
DE LUNES A JUEVES HORA 19.00 A 20.00
SALSA (FERNANDO -15529519)
LUNES Y MIERCOLES
DE 20.30 A 22.00
BACHATA (SILVINA 02284-154609134)
JUEVES DE 20.30 A 22.00
DANZAS FOLKLORICAS (IGNACIO 15459947)
VIERNES DE 18.00 A 19.00
TANGO (SEBASTIAN 15681598)
SABADO DE 19.00 A 21.00
GUITARRA (JAVIER 15492658)
MARTES DE 18.00 A 19.00
DANZAS ARABES (CAROLINA 15584477)
INFANTIL : LUNES Y JUEVES DE 18.00 A 19.00
INICIAL: LUNES DE 17.00 A 18.00
JUEVES DE 20.00 A 21.00
INTERMEDIO: MIERCOLES DE 18.00 A 19.00
JUEVES DE 19.00 A 20.00
AVANZADAS: MARTES DE 20.00 A 21.00
VIERNES DE 20.00 A 21.30
ESCUELA DE MODELO (ALBERTO 15583531)
SABADOS HORA 10.00 A 17.00
+ Leer más02/05/2013 - 10:23:02 hs.
El lunes por la tarde se llevó a cabo una charla informativa sobre Plan Ganadero Provincial, el cual asiste a los pequeños y medianos productores bovinos de entre 1 a 250 vacas madres y un rodeo general de hasta 650 animales, de acuerdo al acta de vacunación del año inmediato anterior.
La actividad estuvo coordinada por la Subsecretaria de Desarrollo Económico y Trabajo, Lic. Laura Kolman, quien expuso frente a un numeroso público de productores que los módulos a desarrollar durante el año 2013 a 2015 son los de Sanidad y Nutrición, pilares fundamentales que junto con el buen manejo del rodeo, la genética y un incentivo en la retención de vientres, lograrán mejorar considerablemente la producción de terneros.
Al referirse a la importancia de la inscripción al Plan por parte de los productores, Kolman destacó que “la provincia de Buenos Aires posee una superficie de 30 millones de hectáreas, de las cuales aproximadamente el 60% son destinadas a la ganadería. Esta gran extensión, sumada a la gran aptitud de los suelos, la convierten en la principal productora del país”.
Para obtener mayor información o inscribirse al Plan Ganadero, los productores podrán dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, sito en San Martín 824, en el horario de 8 a 14hs.; comunicarse telefónicamente al 431438, o a través del e-mail agenciadesarrolloazul@yahoo.com.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions