12/10/2017 - 10:14:52 hs.
En el marco del Mes Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se desarrollaron distintas actividades en la Unidad Sanitaria N° 6 de la que participaron miembros de la comunidad barrial de la zona de referencia, representantes de instituciones del sector y miembros de GAPPO (Grupo de Apoyo a Pacientes y Parientes Oncológicos).
Durante la jornada brindó una charla informativa la médica María Valeria Rosende; se escucharon testimonios de pacientes con cáncer de mama y se realizó una pintada simbólica de mechones de pelo con color rosa, entre otras acciones de concientización.
En tanto durante todo el mes se continuarán con diversas actividades sobre esta temática.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2017 - 17:31:37 hs.
La Municipalidad de Azul informa que por el conflicto en el Banco Provincia no ha podido depositarse el aguinaldo que los empleados municipales debían cobrar mañana.
En este marco, el depósito correspondiente se hará en cuanto el paro de los trabajadores bancarios sea levantado.
Cabe destacar que en los próximos días percibirán el aguinaldo los agentes desde categoría subdirector hacia abajo. En tanto, la planta política lo percibirá en fecha a determinar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2018 - 09:12:26 hs.
El Consejo Permanente de Decanos de Facultades de Derecho de Universidades Nacionales ha tomado conocimiento del documento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación relativo a los "Lineamientos de una política de estado para la transformación de los poderes judiciales, la abogacía y la educación legal", a través de los medios de difusión nacionales.
Sin perjuicio de compartir los grandes móviles que allí se declaran, en tanto se trataría de una iniciativa estatal tendiente a mejorar la calidad del servicio de justicia y a garantizar a los ciudadanos el efectivo acceso a la justicia, ciertos aspectos de su contenido referidos a la educación legal y a la abogacía no sólo causan sorpresa sino también malestar entre las Facultades de Derecho, en razón que la participación de nuestras instituciones se proclama en el texto pero se omitió su formulación de manera oportuna, lo que conspiró contra una participación mayoritaria de todos los interesados.
Ante tal situación, este Consejo manifiesta públicamente su total
Disconformidad y rechazo a cualquier injerencia o avance del Poder Judicial en temas relativos a la formación y capacitación de abogados sin la debida convocatoria y participación real de las universidades. La legitimación exclusiva de las Facultades de Derecho en la materia deriva de la propia ley de Educación Superior Nº 24.521 (texto modificado por Ley 27.204) sancionada por el Congreso de la Nación. Esta norma estructural del sistema universitario argentino recoge los principios de nuestra tradición nacional en la materia, así: a) asigna a las instituciones universitarias -entre otras funciones básicas- la formación y capacitación de profesionales y científicos; b) dentro de los alcances de la autonomía académica e institucional que les reconoce les atribuye las facultades de crear carreras universitarias de grado y de posgrado, formular sus planes de estudio y otorgar grados académicos y títulos habilitantes. En concordancia con ello, también dispone que la formación de posgrado se
Desarrollará exclusivamente en instituciones universitarias. Además, el reconocimiento oficial de los títulos expedidos por las instituciones universitarias es competencia del Ministerio de Educación de la Nación, reconocimiento oficial que tiene validez nacional.
Surge entonces manifiesta la ausencia de facultades del Poder Judicial Nacional o de los Poderes Judiciales provinciales o del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación o sus equivalentes provinciales para definir políticas referidas a la enseñanza del derecho y a la formación científica y profesional de los abogados, como así también para instrumentar exámenes de aptitud profesional que resten carácter habilitante a los títulos expedidos por las instituciones universitarias.
Por otra parte, a los fines de garantizar la calidad de la formación profesional y proteger adecuadamente el interés de los ciudadanos, la propia Ley de Educación Superior crea un régimen de evaluación de los institutos universitarios, y en especial de aquellos que ofrezcan estudios cuyos títulos habiliten para el ejercicio de actividades reguladas por el Estado; tarea esta que compete en nuestro país a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Al respecto, es de público conocimiento que la resolución del Ministerio de Educación Nº 3246/15, incorporó a la carrera de abogacía dentro del régimen del artículo 43 de la Ley de Educación Superior, esto es, entre aquellas carreras que comprometen el interés público. Acorde con ello y luego de alcanzados los consensos necesarios con el Consejo de Universidades, la
resolución Nº 3401-E/2017 del citado Ministerio aprobó los contenidos curriculares básicos, la carga horaria mínima, los criterios de intensidad de la formación práctica y los estándares para la acreditación de la carrera correspondiente al título de ABOGADO, así como la nómina de actividades reservadas para quienes hayan obtenido el respectivo título y fijó plazo para la acreditación de dichas carreras.
Es decir que, al presente, todas las carreras de abogacía del país se encuentran tramitando sus procesos de acreditación; por consiguiente resulta contradictorio con una auténtica política de estado que el documento aquí enjuiciado considere entre sus contenidos debatir, sin convocar a las Facultades de Derecho, sobre “educación legal, currícula universitaria, educación práctica, educación profesional continua, habilitación profesional” y sobre los “sistemas de habilitación profesional”, ignorando los procesos de acreditación en marcha.
Las autoridades de las Facultades de Derecho y de las carreras de Abogacía de universidades de gestión estatal nucleadas en este Consejo han estado siempre abiertas al diálogo con los diversos estamentos de los poderes públicos en miras de mejorar la calidad del servicio de justicia, la calidad de la enseñanza del derecho y la formación y perfeccionamiento de los abogados, por ende reafirmamos nuestro rechazo a cualquier iniciativa que margine nuestra legítima participación o afecte la autonomía universitaria.
Esta declaración se comunicará al Consejo Interuniversitario Nacional, al Consejo de Universidades, a la Secretaría de Políticas Universitarias, a los Consejos Superiores de las UU NN y a los Consejos Directivos de las Facultades integrantes de este Consejo a fin de que presten su adhesión o adopten las acciones que estimen convenientes.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más28/04/2018 - 09:08:48 hs.
La Facultad de Derecho tiene abierta la inscripción a la Diplomatura Universitaria Superior en “Estudios de géneros y estrategias de intervención en políticas públicas”. Es una propuesta para abordar los aspectos generales del enfoque de género y derechos humanos en las políticas públicas locales y regionales. La misma comienza el 4 de mayo de 2018 y es auspiciada por la Municipalidad de Azul
La Diplomatura tiene por objetivo contribuir a la profundización del conocimiento teórico y práctico en materia de perspectiva de género en el diseño e implementación de las políticas públicas brindando información sobre los marcos conceptuales, los estándares internacionales, regionales y nacionales, las formas de elaborar los sistemas de registros y estadísticas, las experiencias relevantes y las corrientes de pensamiento emergentes para analizar la planificación, ejecución y evaluación de programas y políticas sobre violencia de género. De esta manera, se espera cooperar en la formación de operadores/as jurídicos/as que, ya sea en el ámbito administrativo o judicial, tomen en consideración las condiciones específicas del enfoque de género y derechos humanos en el diseño de sus intervenciones.
Consultas: posgrado@der.unicen.edu.ar o bien por teléfono al 02281-427277 en el horario de 10 a 20 horas.
Destinatarios
La Diplomatura está destinada a profesionales de nivel universitario o terciario, que se desempeñen como agentes y funcionarios/as públicos, operadores/as judiciales, docentes y referentes de organizaciones sociales, políticas y sindicales, entre otras áreas de desarrollo laboral.
Cursada
La Diplomatura se cursará intensiva y quincenalmente, los días viernes (de 15 a 20) y sábados (de 9 a 13). Comienza el 4 de Mayo.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más19/06/2018 - 12:45:08 hs.
El miércoles pasado, en horas del mediodía, se llevó a cabo en la CEAL una reunión de trabajo sobre alumbrado público entre funcionarios municipales, concejales, autoridades de la Cooperativa y personal del sector eléctrico.
El encuentro, originado de una solicitud que Cooperativa hizo llegar al Municipio en el mes de mayo, tuvo como objetivo abordar las diversas temáticas que hacen a la prestación de los servicios públicos de nuestra ciudad.
Por la Municipalidad se hicieron presentes el Secretario de Obras y Servicios Públicos Arq. Héctor García, el Director de infraestructura Ing. Juan Barreca, la Directora de Control de Gestión Guillermina Bellocq y el Subsecretario de Ingresos Públicos Guido Ingrassia. Por el Concejo Deliberante, su Presidente Pedro Sottile y los Concejales Paola Ficca y Marcos Turón.
Por Cooperativa participaron el Presidente del Consejo de Administración Roberto Rusciolelli, el Gerente Técnico Ing. Federico Garriz, el Responsable de Luminotecnia Ing. Luciano Mittidieri, el Gerente Administrativo Cr. Marcelo Reyero y el Responsable Gestión Administrativa Redes, Cr Hernán Lamanna.
La temática de mayor relevancia, y que consumió la mayor parte de la reunión de trabajo, fue el actual sistema de alumbrado público.Desde la CEAL se brindó un amplio informe sobre el estado de situación, con especificidad en los aspectos operacionales y económicos, incluyendo el diseño de nuevos programas que irán dando respuestas a las demandas de nuestra ciudad en los años venideros.
Hubo coincidencia en que el actual esquema de suministro y mantenimiento generado por la Ordenanza 2295/04 resulta una herramienta desactualizada y que debe ser sustituida por un esquema superador y más adecuado a la actualidad.
Esta reunión fue la primera de otras comprometidas en el corto plazo, a fines de consensuar proyectos que serán elevados oportunamente tanto al Departamento Municipal como al Concejo Deliberante.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer más09/08/2018 - 12:14:51 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se encuentra abierta la preinscripción para jóvenes que deseen realizar su formación en la Escuela de Educación Secundaria Agraria de Azul.
Los interesados deberán concurrir a la sede de Rivadavia 826, de lunes a viernes de 8 a 16.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/08/2018 - 20:56:15 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo sábado 18 de agosto se realizará en nuestra ciudad una capacitación de Fortalecimiento Deportivo en boxeo y deportes de combate, brindada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.
El disertante será Mariano Plotinsky, profesor nacional de Educación Física, técnico nacional de boxeo y preparador físico de la selección argentina de este deporte.
La actividad es gratuita y está dirigida a profesores y estudiantes de educación física, así como entrenadores y técnicos en deporte. Tendrá lugar en el gimnasio ubicado en calle España 615 y se llevará a cabo desde las 13 hasta las 16.
En la oportunidad, se abordarán temas como técnicas y tácticas de deportes de contacto, preparación física acorde, cómo pensar y trabajar la fuerza resistencia y potencia, sistemas metabólicos involucrados y cómo planificar el entrenamiento. Además se realizarán demostraciones prácticas.
Esta iniciativa gestionada por la comuna se da en el marco de las propuestas formativas de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de fortalecimiento en la enseñanza de los deportes.
Con estas capacitaciones, se busca promover el deporte en las etapas de desarrollo, formación y especialización, además de llevarles a los profesores nuevas herramientas para enriquecer sus prácticas docentes.
Las mismas consisten en jornadas teóricas y prácticas de asesoramiento técnico en la planificación de los entrenamientos y otras acciones que se consideren necesarias en beneficio de los deportistas
Los interesados podráninscribirse previamente en la oficina de la Dirección de Deportes,Avenida 25 de Mayo 621, de lunes a viernes de 8 a 14. Se entregarán certificados de asistencia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2018 - 10:04:27 hs.
El próximo miércoles 5 de septiembre de 8:30 a 10:00 hs en el Salón auditorio de la Facultad de Agronomía se realizará una clase abierta en el marco de la asignatura de Zoología Agrícola. El tema a desarrollar es “Monitoreos de poblaciones de Tucuras en el Partido de Olavarría: determinación de umbrales para la realización de tratamientos, uso de imágenes satelitales y control por ambientes”.
La misma estará a cargo del Ing. Agr. Hugo Santonja del INTA Olavarría, especialista en el tema.
La modalidad de clase abierta posee como característica posibilitar que un público más amplio pueda aprovechar la disertación que forma parte de la currícula de la asignatura como alumnos, productores y público en general. La entrada es libre y gratuita.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más08/10/2018 - 22:35:30 hs.
El intendente Hernán Bertellys mantuvo una reunión con la nueva Jefa División Coordinación Zonal de Políticas de Género Azul comisario inspector Mónica Penini, a fin de dialogar sobre los lineamientos de trabajo conjuntos. Participaron también del encuentro la asesora legal de la comuna LucreciaEgger; la directora de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia Fernanda Ibarra; la titular de la Comisaría de la Mujer y Familia Verónica Cussi y la 2da. Jefa Oficial Subinspectora Romina Fresco.
En la ocasión, se dialogó sobre la articulación existente en la comuna y la comisaría, el trabajo que se viene realizando desde el área de Género al respecto, las problemáticas existentes y las distintas posibilidades de resolución de las mismas. Además, se abordó el vínculo con otras instituciones abarcadas por la temática.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/10/2018 - 10:26:37 hs.
Días pasados los niños del Jardín Niños Felices de Nazareth de Cacharí participaron de un encuentro literario con el autor Diego Rojas quien visitó la institución. Además, durante la semana de la familia se realizaron diferentes actividades que concluyeron en una kermesse familiar.
Por otra parte se informa a la comunidad que el sábado 3 de noviembre a partir de las 21horas la cooperadora realizará una peña familiar a beneficio del jardín contando con la participación de los niños que bailarán un carnavalito. Se invita a la comunidad a acompañar esta propuesta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2019 - 09:48:08 hs.
La Municipalidad de Azul informa que en el marco del programa “Noches de verano”, este domingo 3 de febrero a las 21 en la Plaza San Martín se presentará la banda Arco Iris integrada por Rodolfo Ponce de León (cantante) Guillermo Giordano (batería),Pablo de Rosa (saxo),Darío Carballo (trompeta),David Galloso(primer teclado),Luis Lasalle (primera trompeta),Juan Simón Rodríguez (teclado de acompañamiento) y Diego Fiscella (bajo eléctrico).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/04/2020 - 18:03:00 hs.
Ante diversas inquietudes recibidas en los últimos días, desde la Asociación Empleados de Comercio del Azul, el Centro Empresario de Azul y el Centro de Almaceneros de Azul instamos a todos los comerciantes a que sólo abran sus locales aquellos autorizados por el Decreto 297/2020 del Gobierno Nacional, y su anexo ampliatorio.
También solicitamos que se cumpla el horario de cierre acordado para el Partido de Azul, por lo que almacenes, supermercados, autoservicios, kioscos, carnicerías, verdulerías, panaderías, lavanderías, ferreterías, venta de artículos de limpieza, servicios y venta de equipos médicos y ortopedias, pueden atender al público de 8 a 17.
En lo que hace a la venta de alimentos cocidos -restaurantes, casas de comidas y comidas rápidas-, deberán atender de 11 a 14 y de 19 a 23 sólo para el sistema de retiro en la puerta del local y delivery.
Después de un día difícil como fue el viernes -en el que primó la falta de previsibilidad de los riesgos que pudo generar la apertura de los bancos sin un cronograma definido para la atención-, volvemos a requerir a los comerciantes a que cumplan las normas establecidas en pos del bien común.
Entre todos debemos cuidarnos y ser responsables, individual y colectivamente, para atenuar los efectos de esta crisis sanitaria y social que estamos viviendo.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions