25/05/2014 - 19:50:55 hs.
Judiciales en Lucha integran la lista 3 en Provincia y disputan este jueves la conducción a Michelli (ATE) y Blasco (AJB)
El 29 de mayo tendrán lugar las elecciones de la CTA a nivel nacional, provincial y seccional.
La elección se realizará en el final del ciclo del régimen kirchnerista, que ante la quiebra de su política aplica un plan de guerra contra los trabajadores: devaluación monetaria, tarifazos ininterrumpidos, imposición de topes a los convenios, hundimiento de las jubilaciones, suspensiones y despidos. Se trata de una enorme confiscación en beneficio del capital financiero y los grupos económicos.
Intentan quebrar el derecho de huelga y criminalizan la protesta social como lo demuestran la condena a perpetua para los petroleros de Las Heras y las prisiones preventivas para otros dirigentes petroleros y procesos a miles de luchadores. Ahora, con la ley antihuelgas de Kunkel y compañía, es evidente que el kirchnerismo ha tomado integralmente las banderas de la derecha.
La reacción de los trabajadores a esta política está expresada en grandes luchas, como la huelga general de 17 días de los docentes bonaerenses, en la gran huelga autoconvocada de los docentes salteños y en el parazo nacional del 10 de abril que expresó una rebelión de las bases obreras contra el gobierno y la burocracia sindical. Allí se puso de relieve el protagonismo de la izquierda y el clasismo, independiente de Moyano y de Barrionuevo con su programa y con los piquetes, que fueron cruciales para garantizar la huelga. La dirección de la CTA (Michelli) por el contrario se adaptó al paro pasivo de Moyano y se ausentó de las manifestaciones. Su política se explica porque busca acuerdos y apoya alternativas políticas (como Binner) que son partidarias del ajuste.
La lista 3 está compuesta por luchadores. En provincia la encabeza María Inés Uro (dirigente de la Junta Interna de ATE- Educación, procesada por luchar) y la integra Luz Ramallo de Azul, trabajadora judicial (Judiciales en Lucha, en la Corriente Sindical Clasista-Partido Obrero) con destacada intervención en las asambleas locales que fueron direccionando la lucha salarial en el último conflicto, dando origen al nucleamiento independiente de judiciales autoconvocados. Esta candidatura, al igual que el resto de los judiciales que la acompañan en distintas seccionales, es el fruto de la gran lucha de los judiciales bonaerenses de base, quienes arrancaron una huelga por tiempo indeterminado que fue abortada de manera bochornosa por la dirigencia gremial (Hugo Blasco de La Corriente –Verde-, asociado a Michelli y toda la conducción oficialista de ATE-AJB), a la que hoy enfrentamos en las elecciones de la Central.
Esta lucha siguió el ejemplo de la gran huelga docente y puso de manifiesto la fuerza que adquieren las bases cuando se organizan. Los judiciales se fueron levantando en todas las departamentales, realizando asambleas diarias que obligaron a la burocracia sindical a cumplir las medidas de fuerza que se votaban por unanimidad o amplia mayoría, al mismo tiempo que pusieron al desnudo la incapacidad de la burocracia sindical de conducir esta lucha a la victoria. En Azul, los judiciales se autoconvocaron y reclamaron un congreso extraordinario con participación de delegados de base elegidos en asamblea, para discutir un verdadero plan de lucha que incluyera la recuperación de la ley porcentual.
Es por ello que la lista 3 presenta un canal para luchar por la unificación del movimiento obrero en base a un congreso de bases, por la independencia de los trabajadores respecto del estado, las patronales y la burocracia sindical, por la democracia sindical y por un plan de lucha hasta la huelga general por las reivindicaciones de la clase obrera.
La CTA fue desgarrada y dividida por la política de Yaski y Michelli de llevarla detrás del gobierno (Yaski) y de la oposición sojera (Michelli). Está en un proceso de disgregación que sólo se puede superar con una dirección clasista, que defienda un programa propio de los trabajadores. La lista 3 de la Coordinadora Sindical Clasista expresa esa lucha y ese programa.
Por la reconstrucción de la CTA y la unión de los trabajadores de sus sindicatos en base a la independencia política de la burocracia y el estado
Por la derogación de la ley de asociaciones profesionales
Por la recuperación del enganche y la porcentual para los judiciales bonaerenses
Por una CTA con congresos de base de delegados con mandato, con representación de las minorías, y elecciones de paritarios en asamblea
Por $9000 de salario inicial y $3000 de emergencia para los jubilados
Abolición del impuesto al salario
Defensa del 82% móvil
Contra la precarización laboral, los contratados y precarizados y el trabajo en negro. Pase a planta de todos los trabajadores
Absolución de los petroleros de Las Heras y fin de la persecución a los luchadores
Por un plan económico, político y social de la clase obrera para que el ajuste lo paguen los capitalistas
+ Leer más16/06/2014 - 15:58:57 hs.
El Colegio de Abogados de Azul en conjunto con la Asociación de Abogados de Olavarría y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul organizan la Diplomatura en Derecho Procesal que dará inicio el próximo 27 de junio. La misma se desarrollará durante los meses de junio a octubre en 8 módulos de 8 horas.
El dictado de las clases tiene como sede de cursada la Asociación de Abogados de Olavarría –ubicada en Moreno 4169 de Olavarría-.
El cronograma de la Diplomatura es el siguiente:
Clase 1: Fecha: 27 y 28 de junio, Tema: Derecho Procesal Moderno, Acceso a la Justicia, Disertante: Dr. Pablo Grillo Cioccini.
Clase 2: Fecha: 11 y 12 de julio, Tema: Principios Procesales, Disertante: Dra. Mabel Buffarini.
Clase 3: Fecha: 8 y 9 de agosto, Tema: Medidas Cautelares, Disertante: Dr. Leandro Safi.
Clase 4: Fecha 22 y 23 de agosto, Tema: Etapa Postulatoria, Proceso, Prueba y Verdad, Disertante: Dr. Andrés Soto.
Clase 5: Fecha: 5 y 6 de septiembre, Tema: Recursos y Vías de Impugnación ordinarias y extraordinarias, Disertante: Dr. Agustín Hankovits.
Clase 6: Fecha: 19 y 20 de septiembre, Tema: Esencia y Nociones fundamentales del derecho procesal del consumidor, Disertante: Dr. Jorge Bru.
Clase 7: Fecha: 3 y 4 de octubre, Tema: Derecho Procesal Constitucional. Amparo. Disertante: Dr. Ramiro Rosales Cuello.
Clase 8: Fecha: 17 y 18 de octubre, Tema: Derecho Procesal Contencioso Administrativo, Disertante: Dr. Cristina Logar.
Evaluación: 31 de octubre y 1 de noviembre.
Se destaca que los Directores de la Diplomatura son los magistrados Dres. Agustín Hankovits y Andrés Soto. Por su parte, la Coordinadora es la Dra. Ana Eseverri, titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de Olavarría. Los profesores invitados son los Dres. Esteban Louge Emiliozzi, Gabriel Di Giulio, Pablo Quaranta, Rodrigo Bionda y José Zárate.
Se informa además que la inscripción se está realizando en la Asociación de Abogados de Olavarría al teléfono 02284-427801 o al e-mail: sec.asabol@gmail.com
Se destaca que las vacantes son limitadas. El costo es de $ 1200 por encuentro; los asociados a la AAO, al Colegio de Magistrados y empleados del Poder Judicial tienen un descuento especial ya que abonarán $ 800.
+ Leer más26/06/2014 - 17:34:19 hs.
La Dirección de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación, brindó el pasado lunes un par charlas de Educación Ambiental en la localidad de Cacharí. Las mismas se enmarcan en el programa Ciudad Limpia Ciudad Azul, que propone reflexionar y concientizar sobre la problemática ambiental de los residuos sólidos urbanos en el partido de Azul, alentando la separación domiciliaria y las actitudes responsables hacia el medio ambiente.
Los encuentros tuvieron lugar en esta oportunidad en la Escuela Nº 23 y en el Colegio del Carmen y complementaron el trabajo iniciado en Cacharí la semana pasada con una charla similar en el jardín de infantes de la localidad. Estas actividades vienen realizándose en los distintos niveles de educación del distrito, con la intención de abarcar la totalidad de las instituciones educativas azuleñas.
La iniciativa comenzó a llevarse adelante el año pasado y este año la intención es reforzar esa línea emprendida, apoyando e impulsando proyectos surgidos en los propios establecimientos educativos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/06/2014 - 18:57:52 hs.
Durante la mañana de ayer, en el marco de las reuniones que se están realizando para abordar la problemática juvenil en Azul, se llevó a cabo un nuevo encuentro entre la secretaria de Cultura y Educación, Victoria Martínez; la secretaria de Desarrollo Social, Olga Pomphile; la directora de Educación Mariana Yannuzzi y el Subcomisario Walter Suarez, jefe de la Comisaría Primera local.
Luego de la reunión, la secretaria de Cultura y Educación señaló que “Estamos trabajando a fondo y a largo plazo con los adolescentes, es un trabajo que lleva muchísimo tiempo pero que ya se viene haciendo, hay muchas áreas que están trabajando pero creemos que hay que redoblar los esfuerzos, sabemos que hay mucha gente que se puede convocar y que además se ofrece a participar, y la vamos a sumar”.
En relación al objetivo de la reunión Martínez destacó que “la idea puntual es que podamos acercar e invitar los barrios, las escuelas y al resto de los jóvenes. Nos vamos a juntar con las inspectoras ,vamos a armar un organigrama en conjunto y la idea es que esto sea parte del granito que sume a un problema que si bien sabemos que es mayor, que es social, también creemos que no debe solucionarse la violencia con más violencia si no que hay que trabajar conteniendo a los chicos brindándoles un espacio, acercándonos, y me parece que ir a sus lugares y contarles en sus lugares ciertas problemáticas o ciertos temas que les pueden interesar y escucharlos en sus espacios es fundamental”.
Para continuar, Martínez indicó que “Suarez –Subcomisario- nos comentaba que también han disminuido las actitudes violentas ya que los chicos empiezan a ver la aparición del servicio local –perteneciente al área de Desarrollo Social- y la policía no con una actitud violenta. Entonces los chicos, al no ver una actitud negativa, se dan cuenta que no es necesaria la confrontación y se empiezan a sentir más cómodos en su espacio y también nosotras apelamos a que la ciudadanía se sienta cómoda estando los chicos porque el lugar es de todos, la realidad es que es un tema muy profundo para trabajar pero lo importante es que estamos en camino de comenzar este ciclo de charlas que espero que sigan”.
Por su parte, Pomphile destacó que se encuentran trabajando en conjunto con todas las áreas del Gobierno Municipal, “desde Desarrollo Social estamos en la búsqueda de dos lugares dentro de la comunidad para poder llevar a cabo las charlas, que también se realizarán en las escuelas” siguiendo esta línea Yannuzzi manifestó que “vamos a trabajar de forma articulada tanto con la policía como con Desarrollo Social para evaluar y ver de qué manera, en conjunto con las inspectoras, bajamos a las escuelas las diferentes charlas y capacitaciones” y agregó que “no sólo serán para los chicos sino también para los profesores y los diferentes actores sociales”
En relación al proyecto, Yannuzzi informó que “la idea es primero detectar los barrios y a partir de ahí hacer un trabajo articulado con las inspectoras para directamente abordar el territorio y poder trabajar la problemática, se va a poner el foco en los chicos, hoy no se puede poner una edad especifica porque realmente nos ha sorprendido que no solamente se trata del adolescente en crisis que demuestran una cierta rebeldía sino que esto excedió y se trata de nenes que por ahí vienen a la plaza y tienen entre 8 y 11 años, la idea es que sea lo más amplia posible y que aborde a la mayor cantidad de niños y jóvenes”
Por último, Suarez quien presentó cuatro proyectos para abordar estas problemáticas que ya no sólo incluye a nuestros jóvenes sino también a los niños. “Estas charlas van a ser sobre booling, el ciber delito y la pedofilia en internet, la narcocriminalidad o delitos de narcotráfico y por último, una charla acerca de la violencia de género, todo esto se realizará con personal policial y profesionales capacitados” informó Suarez.
Las fechas y lugares de estas charlas, se definirán en los próximos días. “Va a ser abierto a la comunidad para que todo aquel que quiera acercarse y saber sobre este tipo de problemáticas se ponga al tanto” concluyó Suarez.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/07/2014 - 21:17:26 hs.
La Comisión del Hogar-Escuela Sagrado Corazón agradece la donación recibida de lo recaudado por la venta de entradas a los Organizadores de la 1º Fiesta “LGBT”, que se realizó el pasado 28 de junio en el Bar Almodobar, de nuestra ciudad. Teniendo como premisa el bienestar de nuestras niñas y niños que conviven en el Hogar es que no tenemos mas que palabras de agradecimiento para ese grupo de azuleños que priorizó la ayuda solidaria y desinteresada.
El dinero sera íntegramente destinado a culminar la zona de baños y vestidores de nuestra institución.
+ Leer más16/09/2014 - 22:29:04 hs.
El intendente José Inza brindó una conferencia de prensa junto al empresario Marcelo Celeste, de la firma Frigorífico Metal Azul S. A. sobre la pronta apertura del lugar que le dará trabajo a más de 200 azuleños.
En principio, el mandatario local afirmó la importancia que tiene la instalación de esta empresa en nuestra ciudad, que le dará trabajo a cientos de azuleños: “prácticamente es una realidad en nuestra ciudad. Hace unos meses están trabajando intensamente los propietarios y los trabajadores que están haciendo la puesta a punto del edificio. Estamos viendo todas las necesidades que puedan surgir para colaborar en lo que haga falta porque esto es una fuente de trabajo. Este emprendimiento funcionando en plenitud, va a darle trabajo a más de 200 personas en nuestra ciudad y además, todo lo que implica con lo que ocurre alrededor de un frigorífico”, sostuvo el intendente que aseguró que el frigorífico estará funcionando para los primeros días de noviembre.
Por su parte, el empresario Marcelo Celeste, se refirió a los mercados a los que apuntarán desde la empresa: “principalmente exportar el cuarto delantero a Israel y el resto del animal por ahora, destinarlo al consumo local. Estamos hablando con cadenas de supermercados grandes para abastecer al sur argentino y, por otro lado, comercializar cortes con hueso en la puerta de la planta y abastecer a quienes quieran venir a comprar. Una vez que esté funcionando y tengamos un poquito de historia, esperemos tener la habilitación para la Unión Europea”.
Asimismo, el empresario hizo referencia al importante número de solicitudes de empleo que ha recibido hasta el momento, de parte de jóvenes de nuestra ciudad: “hay 65 personas trabajando en la planta y estamos recibiendo curriculums. Tenemos cerca de 600, la mayoría son chicos jóvenes que quieren aprender. Tengo la intención de traer depostadores de Buenos Aires y ponerle gente joven al lado para que vayan aprendiendo el trabajo”.
Por último, Celeste le agradeció al concejal Rodolfo Rancez por las gestiones y al municipio, en la figura del intendente José Inza, por el esfuerzo realizado y la ayuda recibida.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/12/2014 - 00:12:50 hs.
Solicitan la inmediata limpieza de un terreno que presenta un estado lamentable por el accionar del propio Municipio
En el transcurso de la semana el concejal del GEN en el Frente Amplio UNEN Claudio Molina fue convocado a una reunión por parte de un grupo de vecinos del Barrio “Alfonsina Storni” quienes le plantearon distintas problemáticas que los afectan y sobre las cuales no han tenido ningún tipo de respuesta por parte de las autoridades municipales.
En este sentido, la temática más urgente está vinculada con la necesidad de limpiar el terreno comprendido por las calles Tandil, Rauch y Tiro Federal, contiguo al Cementerio, lugar que desde hace aproximadamente un año se encuentra en un estado lamentable -según lo manifestaron los propios vecinos-. En este caso, el mismo Municipio es el responsable, ya que ha arrojado con camiones oficiales numerosos montículos de tierra e importantes pedazos de hormigón en toda su superficie. A esto se suma el crecimiento de pastizales y el arrojo de basura que sujetos desaprensivos realizan en el sector. De esta manera, el lugar constituye un basural a cielo abierto en el medio del barrio, con el consiguiente riesgo que ello implica en relación a la salud y a la seguridad de los vecinos.
Cabe resaltar que el terreno en cuestión siempre fue mantenido por el Municipio. La irregular situación comenzó a darse hace aproximadamente un año cuando se inició la ejecución de la obra de pavimento en el barrio y en Monte Viggiano. El lugar fue utilizado por la comuna como depósito de la tierra que se extrajo de las calles intervenidas y de pedazos de hormigón. Los vecinos aguardaban que una vez finalizadas las tareas esta situación se normalizaría, cosa que al día de la fecha no ocurrió, pese a los innumerables pedidos realizados en ese sentido.
Además y en relación a la obra de pavimento, mostraron su preocupación ya que se avanzó en distintas calles del barrio y quedaron solo sin pavimentar los pasajes Nuestra Señora del Rosario y San Cayetano, entre las calles Rauch y Leyría. Arterias que incluso poseen un costo menor de obra ya que son considerablemente más angostas que las restantes.
A los temas citados, entre otras inquietudes planteadas pueden destacarse la necesidad de que el Municipio realice periódicos operativos de control del tránsito, fundamentalmente en Rauch, España y Leyría ya que no se respeta el sentido de circulación que estas calles poseen siendo un riesgo permanente para sus transeúntes; la señalización de las arterias y el debido mantenimiento que requiere la Plaza España, espacio público que fuera reconstruido en el año 2009, especialmente en lo que hace al arreglo de algunos de sus juegos y tareas de pintura en general.
+ Leer más19/12/2014 - 19:21:41 hs.
El intendente José Inza ofreció anoche en el restaurante Puerto Verde, ubicado en el Balneario Municipal, una cena a periodistas y trabajadores de prensa de los distintos medios de comunicación de Azul junto con funcionarios del Departamento Ejecutivo, con motivo del fin de año que se avecina.
En la ocasión, el jefe municipal se dirigió a los asistentes para saludarlos y hacer un balance del año, respecto del que destacó el final positivo que están teniendo desde la gestión: “hemos trabajado mucho para esto y hemos hecho una sana autocrítica de muchas cuestiones de gestión, de nuestras posturas como gobernantes y funcionarios con respecto a la comunidad y vemos que en los últimos meses las cosas han ido mejorando para la gestión”.
En este sentido, valoró el rol de los periodistas contribuyendo a instalar temáticas centrales para su proyecto político: “sabemos que hemos pasado por tres de gestión difíciles, donde hemos instalado un nuevo proyecto político en la ciudad, tratando de hacerlo con un gran esfuerzo y en este momento es importante reconocer el rol de los medios de comunicación para hacer ese nexo entre la gestión del Gobierno Municipal y la ciudadanía, que necesita recibir la información y conocer cómo están trabajando los servidores públicos que han sido elegidos por el pueblo y por el intendente en las distintas áreas”.
Durante el encuentro, algunos periodistas tomaron la palabra para expresar sus reflexiones respecto del vínculo con el gobierno y su rol. Así fue que Julio Fernández de LU10 Radio Azul consideró la importancia de contar con “un Poder Ejecutivo fuerte, ejercido, real, concreto, con los pies en la tierra pero siempre con la mirada hacia adelante, porque Azul necesita darse vuelta pero también necesita comunicar distinto y mejor. Necesita decir que cuatro paredes no son mejor que un complejo mucho más amplio que puede ser mostrado y exhibido. De esta manera uno contribuye a la democracia”.
Asimismo, Héctor ‘Tito’ Silva también de Radio Azul consideró que estamos viviendo “tiempos bastante controvertidos, con zonas de debate en la política pero también en el periodismo”, aunque aseguró que eso le parece interesante. En esta línea, destacó que cada uno pueda manifestarse de acuerdo a sus lineamientos ideológicos y sus formas de pensar y deseó que “entre todos podamos comprender el tiempo que estamos viviendo, también dentro del ámbito periodístico, porque hay mucho para cambiar en ese sentido y la comunidad necesita que nosotros también vayamos promoviendo ese cambio”.
En tanto, Daniel Juárez de Agencia Cacharí defendió la importancia de que cada uno pueda hablar desde su posicionamiento propio: “en base a las diferncias, cada uno trabaja en lo suyo, crece, tiene su propia lucha pero la libertad de expresión hay que defenderla por sobre todas las cosas”.
Finalmente, Miguel Di Spalatro habló por la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina (ARBIA), hizo referencia a la relevancia para los medios locales de las políticas nacionales implementadas para la plena aplicación de la Ley de Servicios Audiovisuales, por ejemplo para capacitar a trabajadores de la comunicación o favoreciendo desde el Estado que quienes realizan programas de radio y televisión se constituyan en productoras.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/05/2015 - 14:56:19 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Deportes, informa que el pasado sábado 25 abril atletas de la Escuela Municipal participaron en la localidad de Mar del Plata del Torneo de Atletismo "Nomar Fernández", organizado por la Asociación Marplatense.
A la competencia, realizada en la pista del estadio "Justo Ernesto Román", concurrió una delegación azuleña compuesta por distintos atletas y los profesores Damián Agostini, Mario Pennella y Alberto García, obteniendo en la ocasión importantes resultados.
Axel Recofsky: 1º en 100 mts y 1º en Salto en Largo.
Palermo Selena: 1º en 100 mts, 1º en 150 mts y 6º en Salto en Largo.
Juan Pablo Vásquez: 1º en Jabalina, 1º en Salto en Largo y 5º en 100 Mts.
Santiago Larraburu: 4º en 150 mts y 8º en Salto en Largo.
Franco Ciappina: 1º en 100 mts y 1º en Salto en Largo
Agustín Grottoli: 1º en Lanzamiento de Disco.
Lucía Leiria: 1º en 100 mts y 3º en Salto en Largo.
Darío Hippolito: 2º en 100 mts y 2º en Salto en Largo.
Larraburu Sofía: 4º en 150 mts y 14tº en 800 mts.
Larraburu Gastón: 3º en Salto en Largo y 4º en 100 mts.
La delegación estuvo acompañada por el Prof. Alberto García.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2015 - 18:35:39 hs.
Por Nutr. Marcela Brescia. Espacio Azul Saludable, Facultad de Agronomía, UNCPBA
El lema del Día Mundial de la Hipertensión de este año es “Conoce tu presión arterial. Se estima que al menos el 30% de las personas de la región tiene hipertensión y que un tercio de ellas no lo sabe. (Organización Panamericana de la Salud). La población mundial se enfrenta a problemas de salud en el que temas tales como los crecientes niveles de obesidad y las enfermedades del corazón son demasiado comunes. Como resultado, los consumidores en todo el mundo están buscando más a los procesadores de alimentos para ofrecer soluciones de alimentación saludable.
Es esta la razón por la cual se indica la reducción del consumo de sal como parte del tratamiento de la hipertensión. Sin embargo, esta indicación aislada no es suficiente ya que el sodio no solamente se encuentra en la sal de mesa, sino también en diferentes productos alimenticios que lo utilizan como conservante, estabilizante, resaltador de sabor, etc. Se aprobó en el año 2013 por unanimidad la Ley 26.905 que promueve la reducción del consumo de sodio.
Menos sal, mas vida
Desde el Ministerio de Salud de la Nación, a través del Plan Argentina Saludable se promueve “Menos sal, mas vida”. Es un programa proyectado desde el Ministerio junto a varias empresas alimenticias, frigoríficos y cámaras de productores, además de las industrias gastronómicas las cuales se comprometen a colaborar en el cumplimiento de este proyecto. Es una iniciativa que persigue disminuir el consumo de sal de la población en su conjunto para reducir la importante carga sanitaria que representan las enfermedades cardiovasculares, cerebro-vasculares y renales.
Se recomienda un consumo diario de 5 gramos de sal, mientras que en Argentina, según estimaciones de la cartera sanitaria, el consumo es de 11,2 g/día.
El beneficio de reducir su consumo es para toda la población y no solo para los hipertensos (esto incluye a la población infantil). Las enfermedades cardíacas, el ACV y la enfermedad renal crónica representan una importante carga sanitaria. La reducción de sal es una de las estrategias más costo-efectivas (OMS). Se trata de incentivar la disminución del agregado de sal en los hogares, aunque esto no alcanza ya que más del 60% de la sal consumida proviene de alimentos procesados. La reducción de 3 gr. de sal de la dieta de la población disminuiría en nuestro país cerca de 6000 muertes por enfermedad cardiovascular y ataques cerebrales. La reducción de sal en forma progresiva no es percibida por la población dado que los mecanismos de los gustos se van adaptando. Se proyecta lograr “Reducir el consumo de sodio a 5 g/día al año 2020.
No hay dudas acerca del impacto beneficioso en salud pública, que tiene la reducción del consumo de sal en todas las edades, tanto mayor cuanto mayor es la reducción. Este acuerdo representa un ejemplo de acciones coordinadas del gobierno con la industria a favor de la salud de la población. La reducción de sodio progresiva de los productos alimentarios constituye un esfuerzo para la industria siendo expresión de la responsabilidad social empresaria. Debemos avanzar en mayores porcentajes y nuevas metas de reducción progresivas. Estos acuerdos se complementan con campañas dirigidas a reducir el agregado de sal por parte de la población y forma parte de un plan integral de promoción de la salud.
Es fundamental considerar una alimentación saludable como factor preventivo de Enfermedades cardiovasculares. Si se detecta un cuadro de hipertensión es necesario provocar cambios positivos en la conducta de vida, cambios como aumentar la actividad física (previo chequeo médico que lo autorice),disminuir el consumo de sal de mesa y de alimentos ricos en sodio, lograr un peso saludable, tomar la medicación indicada por el médico tratante y no creer que solo la hipertensión es “nerviosa” ya que un paciente hipertenso frente a una situación de stress importante se comporta de manera más dramática que un paciente que no lo es.
Para tener en cuenta
Reducir o evitar el consumo de estos alimentos ya que poseen alto contenido en sodio: Alimentos en conservas. Alimentos procesados en general. Carne procesada. Embutidos. Comida que denominamos chatarra. Sopas procesadas y precocinadas, caldos de cubitos. Salsas y aderezos para ensaladas. Bebidas energéticas o para deportistas. Pan. Sal de mesa, sal gruesa. Aperitivos salados.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más20/05/2017 - 11:32:27 hs.
Miembros de LALCEC Azul (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) y GAPPO (Grupo de Apoyo a Pacientes y Parientes Oncológicos) donaron al Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, tres sillones para el sector de Oncología, una heladera para las drogas oncológicas y un negatoscopio para consultorios.
En la ocasión el director del nosocomio Luis Hoursouripé agradeció a ambas entidades por esta acción solidaria y destacó el aporte permanente que reciben de las mismas.
En tanto el Jefe de Departamento de Clínica Médica, Juan Dours indicó que “siempre que se pueda adquirir elementos que sirvan al confort son bienvenidos. Estamos reciclando y remodelando los elementos que tenemos y esto nos viene muy bien. Esto forma parte de lo que todos queremos para los pacientes”.
Por su parte Graciela Nogal, integrante de GAPPO expresó que “siempre pensamos en la persona que está en el sillón recibiendo la quimioterapia y nos preocupa su bienestar durante ese momento tan importante para su salud”.
Y agregó que “la meta nuestra es poder seguir ayudando para que el hospital tenga un lugar de atención oncológica exclusiva. Para eso estamos dispuestos a poner nuestra ayuda monetaria y también espiritual porque hay pacientes que están muy solos en esta etapa y necesitan apoyo”. En este punto aclaró que esta donación se realizó con el dinero recaudado en un desfile realizado el año pasado y que llevarán a cabo nuevamente el próximo mes de julio.
Por último Esther Martino, presidenta de LALCEC Azul manifestó que “esto es producto de la colaboración de la comunidad, sin eso nosotros no podemos hacer nada así que vamos a hacer este nuevo desfile y también un festival en el Teatro Español en octubre próximo. Estamos trabajando para que la gente que colabora pueda ver los frutos”. Y anunció que próximamente se renovará la comisión directiva de la institución y se dispondrá nuevamente de un cobrador para los socios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/07/2017 - 10:20:12 hs.
El intendente Hernán Bertellys, acompañado por el subsecretario de Gabinete y Gobierno Marcos Turón, visitó esta mañana la obra de construcción de natatorios en Av. 25 de Mayo y calle 2 a cargo de la empresa Hidrostar.
En la ocasión, el jefe comunal destacó la importancia de este emprendimiento para nuestra ciudad y expresó que “finalmente vinieron a este lugar inversores con un proyecto contundente y ya están avanzando para concretar este servicio muy necesario para Azul”.
En tanto, afirmó que la comuna colaborará con estos emprendedores para que todo el esfuerzo que hicieron se vea acompañado por el Estado municipal.
Por su parte, Juan Pablo Duport, uno de los titulares de la firma junto a Alan Andersen, agradeció el apoyo del intendente Bertellys y explicó que “tenemos dos piletas, una reducida que será para jardines y ambientación para que los chicos después vayan transitando hacia la pileta semiolímpica”.
Y remarcó que “nuestro objetivo es poner al alcance de la sociedad esta actividad que será desde bebés hasta adultos, haciendo convenios con escuelas y entidades”.
Por último, informó que “en una futura etapa pretendemos ampliar el predio deportivo con canchas de fútbol y básquet”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/07/2017 - 10:58:19 hs.
El pasado fin de semana, se realizaron en Azul las preliminares para participar del Mundial de Tango 2017 a llevarse a cabo en la Ciudad de Buenos Aires en el mes de agosto.
En este marco, la pareja ganadora fue la integrada por Estefanía Najot y Pedro Orlando de Tandil. En tanto, obtuvieron el segundo puesto Ángela Cides y Esteban De Gregorio de Ituzaingó y el tercer lugar fue para Florencia Vecchio y Bernardo Maidana de Mar del Plata.
El encuentro que se desarrolló por tercer año consecutivo fue organizado desde el Taller Municipal de Tango de la Dirección de Educación municipal, conjuntamente con demás talleres azuleños de esta danza.
De esta manera, sábado y domingo en el salón del SUMAC, 24 parejas de diferentes localidades bonaerenses participaron de las rondas respectivas, semifinales y final.
El jurado estuvo integrado por las parejas de bailarines de Romina Levin y Leandro Gomez y Magdalena Valdez y Roberto Sucarino.
Cabe destacar que la dupla ganadora competirá en las semifinales del Mundial de Tango 2017 que se desarrollará entre el 10 y el 23 de agosto.
Además de la danza, durante los dos días que se realizó la competencia, el público que colmó las instalaciones del SUMAC, pudo disfrutar de dos orquestas en vivo, Los Herederos del Compás que se presentó el sábado y la Juan D’Arienzo, el domingo. Asimismo, hubo milonga y show de jurados.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/08/2017 - 21:56:59 hs.
Esta mañana visitó nuestra ciudad el ministro de Interior, Obra Pública y Vivienda de la Nación Rogelio Frigerio. El funcionario fue recibido por el intendente Hernán Bertellys, funcionarios y precandidatos del espacio con quienes recorrió el barrio de 298 viviendas “Oscar Bidegain”, que se está construyendo en Av. Chaves y Guiraut donde además, tomó contacto con un grupo de adjudicatarios del mismo.
En la ocasión Frigerio se refirió a los indicadores económicos y expresó “hay un crecimiento de la actividad económica que ya supera el 5% en esta primera parte del año. Seguramente este año terminaremos con el mayor crecimiento de los últimos 6 años en la Argentina y con la inflación más baja de los últimos 7 años”. Y agregó que “por supuesto esto no alcanza porque todavía necesitamos generar más empleo, nos gustaría que este crecimiento se sostenga durante por lo menos 20 años que es lo que el país necesita para dejar atrás estos niveles de pobreza tan altos que heredamos pero sabemos que éste el camino. Lo demás ya lo probamos y nos llevó a un lugar de frustración, pobreza y destrucción de las instituciones, sobre todo en la provincia de Buenos Aires que es el emblema de todo lo malo que se hizo en las políticas públicas en la Argentina en estos años de democracia”.
En relación a los posibles resultados de las próximas elecciones indicó que “creo que la gran mayoría de la gente, a pesar de que la mejora económica todavía no le llegó a todos, al momento de elegir va a hacerlo por sostener este rumbo. Lo que necesita la Argentina es persistir a pesar de las dificultades y no dejarse tentar por los cantos de sirena del populismo como hicimos en tantas otras oportunidades con resultados muy malos”.
En este punto remarcó que “la Argentina orgullosamente pudo demostrar que cambió a tiempo, que evitó ser lo que hoy es Venezuela, lo que hoy es Santa Cruz y que estas mejoras económicas están basadas en la inversión, las exportaciones y también en el consumo pero no sólo en este último como era antes, y esto asegura un largo camino de crecimiento para adelante”.
En cuanto a los logros de la gestión señaló que “hay muchas cosas que ya podemos mostrar como logros, la obra pública que explotó en cada rincón de la Argentina, la lucha contra la corrupción y el narcotráfico. En estos pocos meses de gestión hemos decomisado más droga que en los últimos 12 años, dimos una lucha frontal contra esas mafias que se habían adueñado de la política y la sociedad y además estamos recuperando la economía”.
“No se puede resolver en 18 meses tantos años de hacer las cosas mal o bajar la inflación con la que convivimos hace más de 10 años. Sería mentirle a la gente y creo que el principal valor que hoy estamos poniendo sobre la mesa es el valor de la palabra, la verdad”, recalcó.
Al referirse a las críticas del kirchnerismo respecto a las políticas del gobierno de Macri expresó que “tienen la caradurez de querer explicarnos los problemas que ellos mismos generaron. La Argentina tiene un tercio de compatriotas por debajo de la línea de pobreza, antes lo ocultaban, nosotros decimos la verdad y esperamos que nos midan, al final de nuestra gestión, por haber bajado significativamente este nivel de pobreza. Pero aquel que generó la pobreza no nos puede indicar cómo salir de este problema, sino que le indiquen a los venezolanos que eran los grandes socios del gobierno anterior o que le expliquen a Santa Cruz sobre esta tremenda situación por la que pasan nuestros compatriotas”.
El Frente Cambiemos
Por su parte el intendente Hernán Bertellys expresó que “esta estructura de Cambiemos tiene mucho más por delante y nosotros estamos pisando fuerte dentro del espacio. Estamos trabajando para la gente, cumpliendo con la doctrina que tenemos de cuna que es la justicia social, que todos podamos estar incluidos en el sistema económico y laboral. Por eso hemos coincidimos con los demás espacios nucleados en este frente”.
Y reafirmó que “podemos mirar bien de frente a los vecinos en este lugar donde pudimos recuperar, gracias al apoyo de la Nación esta inversión, para terminar este barrio que la mayoría de los vecinos daba por perdido. Además acá hay 200 puestos de trabajo y se apunta a que sean 400 y lo mismo pasó con el frigorífico”.
Para finalizar Frigerio manifestó que “en Cambiemos hay personas de distintos espacios políticos y esto se trata de ponernos todos, por primera vez en la Argentina, la camiseta de la selección nacional. Hoy veo en los actos y las inauguraciones la Bandera Argentina y eso es lo que queremos, que todos trabajemos en equipo”.
Fuente: Prensa Azul Puede
+ Leer más11/08/2017 - 21:29:44 hs.
Esta mañana, los flamantes campeones panamericanos de taekwondo Raquel Muñoz y Jaime Miguelez -acompañados por su entrenador Julio Rossi- fueron recibidos por el intendente Hernán Bertellys, tras haberse consagrado en el certamen continental de Toronto, Canadá.
En la oportunidad, el jefe comunal felicitó personalmente a los medallistas y expresó su “orgullo y honor de poder recibirlos y hacerles un reconocimiento de toda la comunidad azuleña, tanto a Raquel y Jaime como a Julio. Esto que se ha generado a través del taekwondo trasciende lo que tiene que ver con el deporte. Esta escuela ya tiene una gran cantidad de años y un prestigio ganado en toda la región y nos representa en el mundo”.
Por su parte, Rossi contó que los azuleños integraron la delegación nacional conformada por 60 taekwondistas de distintas regiones del país. “En Toronto participamos del Campeonato Panamericano que es donde hubo 400 competidores de todo el continente y una gran parte fueron luego a Seúl para participar del Festival del Taekwondo”, agregó.
Asimismo, comentó que “Raquel y Jaime, que fueron los competidores más destacados en nuestra escuela, cumplieron las expectativas para lo cual fueron entrenados. Los dos salieron campeones panamericanos y suma a los logros de esta escuela que hace 31 años está trabajando en esta ciudad. Hemos estado participando en competencias por 17 países a lo largo del tiempo”.
En tanto, Miguelez destacó que se trató de “una muy buena experiencia” y contó que a pesar de comenzar nervioso el torneo pudo terminar primero tanto en forma como en lucha, en su categoría de 13 y 12 años desde azul hasta punta negra. “Entrené mucho y terminé participando muy confiado. Se lo quiero dedicar a la escuela, la familia y quienes me apoyaron desde el inicio”, añadió.
A su vez, Muñoz detalló que participó en categoría adultas segundo danes, donde finalizó primera en forma y segunda en lucha. “En formas, terminé con otra argentina y ahí se nota la calidad del entrenamiento de los argentinos en este deporte”, resaltó.
Los tres representantes de la Escuela de Taekwondo de Azul habían sido recibidos también por el Intendente el mes pasado, previo a su participación en suelo canadiense del 28 al 30 de julio. En la ocasión, el jefe comunal les había entregado una bandera de nuestro Partido.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions