01/05/2012 - 21:43:31 hs.
La gesta heroica que recordamos cada 1 de mayo no es sólo una historia del pasado sino también una historia viva en pleno siglo XXI.
Aquellos mártires de 1887 ofrendaron sus vidas por una causa que aún hoy continúa vigente, la explotación laboral, los salarios míseros, la inseguridad laboral, el desempleo, el desarraigo forzoso, el futuro incierto, hoy; tienen algunos matices nuevos, pero en esencia son los mismos motivos de ayer para la lucha.
ADELANTE TRABAJADORES!!
+ Leer más12/05/2012 - 00:07:30 hs.
Con motivo de celebrarse hoy el Día del Himno Nacional, esta mañana en la Plaza San Martín la Banda Combate de Perdriel interpretó la canción patria.
Se encontraban presentes la subsecretaria General y de Modernización Laura Kolman, el subsecretario de Comunicación Daniel Puga, el director de Recursos Humanos Sebastián Cañibano, el presidente del Concejo Deliberante Alejandro Lozano, autoridades militares, civiles, niños de las escuelas de Azul y vecinos de la comunidad.
Además, la Banda interpretó algunas canciones populares que fueron muy aplaudidas por el público.
+ Leer más16/06/2012 - 09:33:57 hs.
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, el cantante y guitarrista de ritmos folclóricos presentará su segundo disco luego de “El sueño de Agustina”, su primera producción discográfica que incluye temas de su autoría, de otros artistas e instrumentales.
En el transcurso del pasado año, el joven realizó diversas actuaciones: en la Fiesta del Ombú –Cacharí-, Fiesta de la Vaca, junto a Nina Rebolino en el pre-Cosquín en Córdoba, en las peñas del Festival de Baradero 2011, en La Blanqueada de Tandil, en el Festival Fortines de Quilmes y de Coronel Pringles, entre otras. Además, ha sido organizador de muchos eventos a beneficio de instituciones como Puertas Abiertas, C.A.D.R.A.L, Centro de Equinoterapia y Centro de Diabetes, etc.
En esta ocasión, lo acompañarán gran cantidad de músicos de nuestra ciudad y de la zona, como Gastón Favesi de Tucumán, Omar Carra de Cnel. Dorrego, Silvana Sobre de Tapalqué, Belén Sciuto de Quequén, Gustavo Corvi de Sierra Chica, Andrea Balda de Cacharí, Facundo Quiroga de Cnel. Pringles, Carlos Gómez, Juan Blanco, Santiago Provenzano y Nina Rebolino de nuestra ciudad. Además contará con la participación del músico de Horacio Guaraní, Chuly García; Fernando Chiodi, Diego y Nacho Fiscela.
Con una entrada simbólica de 15 pesos, se invita a toda la comunidad a participar y acompañar a este joven y gran músico azuleño, en una noche a pura música y danza.
+ Leer más17/06/2012 - 11:02:08 hs.
Esta mañana en la Facultad de Agronomía, el intendente José Inza participó de la apertura de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Estaban presentes el vicerrector de la UNICEN Omar Losardo; la decana de Agronomía Liliana Monterroso; el vicedecano Eduardo Farina; la secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado Karina Díaz; autoridades, docentes y alumnos de la institución; delegaciones de diferentes escuelas de Azul y profesores y directivos de colegios de la región.
En principio, Liliana Monterroso destacó que “esta décima edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, tomada por nuestra Universidad y realizada en las distintas sedes en esta última semana, tendrá hoy su día en la ciudad de Azul”.
Asimismo, expresó que “cuando hablamos de Ciencia y Tecnología es importante el rol de distintas instituciones, pero también es muy importante el rol de la Universidad, en este caso el de la universidad pública, en la cual día a día -junto a otros pilares como la docencia y la extensión- se realiza investigación”.
En este punto, detalló que en la Facultad de Agronomía existen en desarrollo “22 proyectos acreditados a nivel nacional, aportando a la ciencia, al crecimiento y desarrollo de nuestra región y la Nación”.
En tanto, recalcó que “uno de los objetivos de la Semana de la Ciencia y la Tecnología es despertar las vocaciones científicas de los estudiantes”. Es por ello que subrayó que es muy importante la oferta de carreras de grado y de posgrado de la UNICEN en sus sedes de Tandil, Olavarría y Azul.
Al respecto, la decana indicó que “dichas carreras son de excelencia académica y quienes las cursen van a salir formados idóneamente como profesionales capaces de defender las distintas profesiones que puedan llegar a adquirir e interactuar con el medio de forma idónea”.
Por su parte, el intendente José Inza señaló que “es para destacar el valor y la importancia que tiene el hecho de que se vaya despertando en los jóvenes el espíritu de ahondar y profundizar en el conocimiento, que puedan terminar en proyectos de investigación, logrando el desarrollo de la ciencia y la tecnología”.
Más adelante, manifestó que “estamos viviendo una época en el país en la que se hace muy necesario el desarrollo de lo técnico y lo científico porque estamos en una oportunidad única de desarrollarnos en estas materias”.
Posteriormente, resaltó que “ustedes tienen la posibilidad sin tener que moverse grandes distancias, al terminar el secundario, de disponer de un amplio menú de carreras a través de la Universidad del Centro y a quien le interese la investigación avanzar en ese aspecto”.
Por último, el jefe comunal agregó que “el futuro de ustedes y de nosotros está en gran parte en que acá desde nuestro país podamos desarrollar la ciencia y la tecnología”.
Una vez finalizada la apertura de la Semana, el Intendente –acompañado por autoridades académicas y la secretaria de Trabajo y Desarrollo Económico Alicia Zubiría- recorrió los diferentes stands que formaban parte de la muestra de ciencia y tecnología.
+ Leer más25/07/2012 - 00:19:34 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social informa que el próximo 28 de Julio es el Día Internacional de las Hepatitis y, con tal motivo, la Asociación Argentina de las Enfermedades Hepáticas se realizarán actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con acto central en el Planetario y en ciertos hospitales del país fin de concientizar sobre esta enfermedad.
Asimismo se informa que hepatitis significa inflamación del hígado y trae como consecuencia el no poder realizar sus funciones correctamente y así provocar síntomas, aunque no son raras las formas asintomáticas (es decir que no dan síntomas) y solo se detectan por medio de análisis de sangre.
Un gran número de gérmenes pueden dar alteraciones hepáticas transitorias pero los más característicos son los siguientes:
Virus de Hepatitis A que se transmite a través de la materia fecal.
Virus B cuyo contagio es a través de contacto sexual, sanguíneo; en drogadictos, por compartir jeringas y en las madres que la padecen, a sus hijos, durante el embarazo o el parto. Tiene la tendencia de permanecer en el organismo dando origen a la llamada Hepatitis Crónica siendo fuente de contagio.
Virus C, se transmite de igual forma que la B y tiende también a la forma crónica.
Otras formas menos habituales son: la Hepatitis D que se transmite como la B y la C y la Hepatitis de tipo E de igual transmisión a la de tipo A.
Cómo se pueden prevenir:
Higiene adecuada de los alimento con agua segura
Ingesta de agua segura
Lavado de manos antes y después de ir al baño y del recambio de pañales
Control del embarazo
Uso de preservativos
Calendario de vacunación al día, recordando que dentro del mismo se cuenta con las vacunas para Hepatitis A en una dosis al año de vida y contra la Hepatitis B desde el nacimiento.
+ Leer más05/09/2012 - 22:30:17 hs.
Dio comienzo ayer en la Escuela Normal un ciclo de charlas sobre seguridad vial organizado por la Dirección de Control Urbano dependiente de la Secretaría de Gobierno. El disertante de las jornadas es el Licenciado en Seguridad Ciudadana Luis Alberto Almada.
En tal sentido, el secretario de Gobierno Héctor Bolpe señaló que “estamos complementando el programa de Seguridad Vial con estas charlas educativas. Consensuado con las autoridades educativas realizaremos este ciclo para los alumnos que estén próximos a tener el carnet de conductor”.
Por su parte, el director de Control Urbano y Seguridad Mauro Grandicelli consignó que “desde el inicio de esta gestión consideramos que teníamos que trabajar sobre una cultura que está impuesta y nos ha traído varios problemas en materia de seguridad vial”.
En este aspecto, indicó que “a partir de esto consideramos un eslabón muy necesario la concientización vial en los chicos que están próximos a obtener la licencia de conducir y alguno de ellos ya manejan y tienen licencia. Entendemos que incorporarles conceptos de respeto por las normas y el cuidado de la integridad de ellos y sus vecinos, será muy útil en este programa integral de trabajo que estamos desarrollando”.
Al respecto, Luis Alberto Almada relató que “consensuamos entre el Municipio y el Consejo Escolar un cronograma para abarcar todas las escuelas secundarias del Partido de Azul y dado lo extenso del temario consideramos que se requerirán dos o tres charlas por colegio”.
Más adelante, agregó que “en ponderación de las urgencias nos decidimos por los chicos próximos a incorporarse al tránsito al mando de un vehículo; ya que mucho de lo que sufrimos hoy en materia de seguridad vial es consecuencia de la falta de años de educación vial”.
El profesional concluyó que “lo importante de todo esto es que el Estado asuma sobre sus espaldas la responsabilidad de la seguridad vial. En materia vial lo esencial es la decisión política, como ciudadanos tenemos que celebrar esta decisión del gobierno local”.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más10/11/2012 - 15:56:56 hs.
La Dirección de Políticas de Juventud recuerda que se encuentra la abierta la inscripción para la solicitud y renovación de becas universitarias y terciarias. Todo aquel que esté interesado en solicitarla deberá acercarse a la Casa de Arte Joven ubicada en Colón 224 de 8 a 14 horas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/11/2012 - 19:04:21 hs.
La Dirección General de Organizaciones convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Villa Giammatolo, a efectos de dar cumplimiento a lo normado por ordenanza 891/90 ,1828/05 , 9927/2010 la cual se llevará a cabo el sábado 30 noviembre a las 19 en Las Flores 748 .
Se invita a participar a todos los vecinos del barrio.
Además se informa que las listas y nominas a presentarse y con el fin de quedar oficializadas deberán se presentadas ante la Dirección General de Organizaciones Vecinales que funciona en Av. 25 de Mayo 619 planta alta en el horario de atención de 7a 14 y hasta el 15 del corriente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2012 - 22:01:06 hs.
Los trabajadores de Peaje afiliados al SUTPA (Sindicato Unico de Trabajadores de los Peajes y Afines) adherimos al Paro General convocado por la Confederación General del Trabajo para el día martes 20 de noviembre porque queremos asignaciones familiares para todos y porque le decimos NO a la explotación de los tercerizados y al Impuesto al Trabajo. Los reiterados y justos reclamos de los trabajadores a través de su CGT no han sido escuchados;exigimos respuestas YA.
+ Leer más26/11/2012 - 16:03:04 hs.
Santiago Villanueva inaugura en el Museo Lopez Claro este jueves 29 de noviembre a las 20 hs , la muestra " El oficio de la ilusión" adhiriendo a los 180 años de la fundación de Azul y con un emotivo y merecidísimo homenaje a Don Alberto Lopez Claro. Santiago Villanueva en su primera exposición individual en ELMUSEO.
Santiago el más joven de los artistas de Azul, rinde entonces homenaje, al mas grande de ellos.
No falten a esta cita - JUEVES 29 a las 20 hs
+ Leer más24/02/2013 - 23:18:54 hs.
El jefe de la UDAI ANSES Azul Omar Seane explicó que “con los técnicos de PRO.CRE.AR y el Municipio trabajamos para ver tierras factibles para incorporar al programa y tratar de ver de qué forma podemos crecer urbanísticamente”.
Seoane detalló que los terrenos que se estima utilizar son los correspondientes a las canchas de polo del Ejército Nacional. Se trata de 16 hectáreas que representan 44 manzanas.
“Hoy hay 1800 azuleños que quieren ingresar al programa y les podemos brindar las hectáreas en uno de los terrenos más privilegiados que tiene la ciudad y que además permitirán incluir lo que llamo “el patio de atrás” -que es la parte postergada de los barrios carenciados de atrás del Arroyo- a lo próspero de la Avenida Pellegrini”-dijo Seoane.
Los interesados que todavía no lo hayan hecho deberán inscribirse en el programa a través de la página web de la ANSES, o en el caso de no poder hacerlo tendrán que acercarse a la sede de la institución.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/03/2013 - 22:23:39 hs.
La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Azul informa que el viernes 15 de marzo comenzará el pago de los Programas Jóvenes Más y Mejor Trabajo y Seguro de Capacitación y Empleo, de acuerdo al siguiente cronograma:
0 - 1 15/03/2013
2 - 3 18/03/2013
4 - 5 19/03/2013
6 - 7 20/03/2013
8 – 9 21/03/2013
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/03/2013 - 18:13:18 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Cultura y Educación informa que el próximo martes 26 de marzo a las 18 hs en el espacio del SUMAc –San Martín y 25 de mayo-. Con gran cantidad de inscriptos comenzarán las clases dictadas por el prof. Juan Carlos Maddío los días martes, miércoles y jueves de 18 a 20 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/03/2013 - 23:31:04 hs.
El Gobierno Municipal de Azul y el Centro de Veteranos de Guerra Callvú Leovú organizan el acto recordatorio del Día del Veterano de Guerra y los Caídos en Malvinas.
El mismo se realizará el martes 2 de abril próximo en el sector de la Plaza Adolfo Alsina donde se encuentra emplazado el monumento que recuerda aquella gesta. La iniciación está prevista para las 10,30 horas con la recepción de autoridades por parte del Intendente Municipal en su despacho oficial.
Posteriormente se realizará la ceremonia frente al citado monumento con la participación del Centro de Veteranos de Guerra y delegaciones de organismos militares, policiales y de seguridad, habiéndose invitado para esta oportunidad, a los establecimientos educacionales de Azul.
En los próximos días se dará a conocer el programa definitivo de dicho
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2013 - 22:36:48 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, y en conmemoración por el Día de los Pueblos Originarios, el pasado jueves 18 y viernes 19 de abril, la cantora y difusora de la cultura originaria mapuche, Carina Carriqueo, visitó nuestra ciudad, diferentes instituciones educativas, participó del acto oficial y cerró su visita con una presentación de “Charlas con canto” en el Museo Enrique Squirru.
Con gran participación de estudiantes y público en general, se realizó en la tarde noche del jueves 18 en el ISFD n°156 "Palmiro Bogliano una charla a cargo de Carina Carriqueo, artista y docente se desempeña además como Directora de Cultura de la localidad de general Pinto, Provincia de Buenos Aires.
En un ambiente de sumo interés y emoción, Carriqueo hizo un recorrido histórico sobre su pueblo y su gente, con detalles que muchas veces pasan desapercibidos cuando nos cuentan la historia de nuestros pueblos. Entre anécdotas y cantos ancestrales, la mujer mapuche vistió sus ropas típicas –lejos de las plumas y los taparrabos- y fue mostrando los instrumentos musicales, joyas y simbolos que componen la bandera que los representa.
Luego, el viernes 19 a las 15.30 en la escuela Secundaria n°5 –al que se sumaron chicos y docentes de la Escuela Secundaria n°1-, ante un público más que interesado, Carina Carriqueo, dio la segunda de las charlas previstas antes de su presentación en el Museo Squirru. En esta oportunidad, docentes y alumnos del Colegio Nacional disfrutaron de las "Charlas con Canto" propuestas por Carriqueo.
Finalmente y como cierre de su visita a nuestra ciudad, Carriqueo se presentó con un repertorio más extendido en el Museo Squirru en la noche del viernes. Con gran respuesta del público presente, la introducción estuvo a cargo de Delia González, acompañada de sus músicos. Como broche de oro, Carriqueo contó nuevamente sus vivencias y las acompañó con su canto.
Carina Carriqueo nació en la ciudad de San Carlos de Bariloche el 27 de Febrero de 1980. Comenzó su amor por la música desde muy pequeña hasta que a los 14 años tomó clases de canto sin que nadie de su familia lo supiera. En 2002 integra el conjunto vocal Chacayal, formado por Jorge Sánchez, Cantautor Patagónico quien le brinda las herramientas necesarias para lanzarse al mundo de la música de lleno, Julio Galván, Julio Sales y Cesar Salinas.
En 2004 se traslada con su familia a la ciudad de General Pinto donde comienza una importante difusión de la cultura Mapuche, es convocada por el grupo de Educación Intercultural "Pukimeltuchefe" conformado por Jorge Guemil, Juan Coron (de la ciudad de Los Toldos) y Hugo Silveyra (ciudad de Rojas) con quienes comparte charlas acerca de la cosmovisión Mapuche cada vez que se presenta la oportunidad de cantar y contar acerca de la música escrita en Mapudungun y también la difusión de la música de la Patagonia.
En sus palabras, “los Pueblos Originarios le hacemos frente día a día, difundiendo nuestra cultura a quien la quiera escuchar. Alzamos nuestra Wenu Foye (bandera) orgullosos de lo que somos".
En las charlas que ofrece, además de interpretar canciones sagradas y contar relatos transmitidos de generación en generación, muestra la platería, vestimenta tradicional, tejidos, y cosmovisión del pueblo Mapuche, demostrando que el pueblo nación Mapuche, al igual que otras naciones originarias, aún viven y conservan sus tradiciones ancestrales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
Foto: Nico Murcia
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions