16/06/2014 - 16:07:58 hs.
NOVENO SORTEO DE PRO.CRE.AR. BICENTENARIO
Luego del noveno sorteo realizado en la Lotería Nacional, 492 familias de Azul resultaron sorteadas para iniciar sus trámites ante el Banco Hipotecario, y de esta manera, acceder a los créditos de viviendas de PRO.CRE.AR. BICENTENARIO. En todo el país, 137.925 personas fueron sorteadas.
El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, destacó que “PRO.CRE.AR. es la muestra de que las aspiraciones de los argentinos pueden volverse una realidad concreta. Gracias a un Estado presente, las familias pueden acceder a tener crédito hipotecario en la Argentina en el marco del programa de viviendas más ambicioso desde el plan Eva Perón”.
PRO.CRE.AR. BICENTENARIO lleva entregados 80.137 créditos hipotecarios en todo el país, que se suman a las 33.996 viviendas de los desarrollos urbanísticos, lo que totaliza 114.133 sueños en marcha.
La última edición del sorteo, llevada a cabo el 10 de junio en la sede de Lotería Nacional, contempló las líneas tradicionales (Construcción, Refacción/Ampliación/Terminación) y un repechaje para las líneas construcción y refacción/ampliación.
Detalle de cada una de las líneas
Sorteo - Cantidad de inscriptos
Construcción 126
Cantidad de ganadores 98
Refacción/Ampliación 140
Cantidad de ganadores 99
Repechaje Construcción 170
Cantidad de ganadores 155
Repechaje Refacción/Ampliación 160
Cantidad de ganadores 140
Procedimiento luego del sorteo
Los sorteados están recibiendo un SMS, una llamada telefónica grabada y un correo electrónico enviado por la ANSES. A su vez, deberán ingresar en el sitio web de PRO.CRE.AR., www.procrear.anses.gob.ar, hasta el viernes 4 de julio para solicitar un turno de atención en el Banco Hipotecario que los recibirá a partir del miércoles 16 de julio.
Importante: el hecho de haber obtenido un turno en los sorteos no garantiza la efectiva obtención del crédito, el cual estará sujeto al efectivo cumplimiento de las políticas crediticias del programa en un plazo de 90 días corridos desde la publicación de los resultados del sorteo.
Fuente: ANSES
+ Leer más18/06/2014 - 20:06:39 hs.
Hoy en horas de la tarde, el intendente municipal José Inza despidió a los integrantes de cuatro equipos de vóley que viajaron a Jujuy para participar de un torneo deportivo.
En la oportunidad, acompañado por el subsecretario de Deportes, recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño, el mandatario les deseó el mejor de los éxitos a los deportistas.
Los jóvenes pertenecen a Azul Vóley y en esta oportunidad el Gobierno Municipal puso a disposición de los equipos un colectivo para que puedan viajar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/06/2014 - 16:29:00 hs.
El pasado fin de semana, militantes de la Juventud Radical de Azul, Olavarria y Tandil, junto a la Franja Morada Derecho Azul, y a las Franjas Moradas de las ciudades de Tandil (Humanas y Económicas) y Olavarria (Ingeniería y Sociales), participaron el 28° Congreso Ordinario y elección de autoridades de la F.U.A, celebrado en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.
Con la presencia de más de 8.000 jóvenes estudiantes, en su mayoría militantes de las Juventudes Radicales y las Franjas Moradas del todo el país, se llevo a cabo el 28° Congreso Ordinario y la elección de autoridades de la F.U.A.
La Federación Universitaria Argentina, integrada por los centros de estudiantes de todas las facultades y por las federaciones universitarias de cada universidad, representa a un millón y media de estudiantes universitarios de todo el país. Conducida desde el retorno de la democracia por la Franja Morada, agrupación política universitaria que adhiere a los principios de la U.C.R, la Franja se alzo nuevamente con un triunfo y mantuvo la conducción la F.U.A por dos años más, en manos de Arturo Pozzali estudiante de Economía de la U.B.A.
El Congreso abarcó tres días de intensa discusión política, sobre los problemas que nos aquejan a los jóvenes; en el seno de seis comisiones de debate se planteó la adhesión y participación activa de la F.U.A en la Campaña Nacional “Educación para decidir, Anticonceptivos para no Abortar, Aborto legal para no morir”, como así también la derogación de la ley de Educación Superior y en defensa de la autonomía universitaria, la implementación del Boleto Educativo Gratuito y Universal (BEGU), la defensa de los Derechos Humanos y el rechazo a la criminalización de la protesta social.
Desde la Juventud Radical consideramos que la conformación de estos espacios de discusión, que nucleen a los jóvenes militantes, resulta imperioso para el intercambio de realidades y soluciones a los problemas que nos aquejan, y sostenemos que la F.U.A es el órgano máximo para que los jóvenes estudiantes de toda la Argentina pongan de manifiesto la convicción de construir un país más justo e igualitario.
Juventud Radical de Azul
+ Leer más27/06/2014 - 20:35:49 hs.
Este mediodía el intendente municipal José Inza hizo entrega a las comisiones vecinales de un subsidio correspondiente al Fortalecimiento Barrial. Se trata de tres mil pesos que el Estado Municipal otorga a cada una de las 22 comisiones para que puedan llevar a cabo distintos proyectos previamente presentados.
Se encontraban presentes el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica, la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, la directora de Finanzas y Control Presupuestario Laura Aloisi, el director General de Organizaciones Vecinales Daniel Galizio, la tesorera municipal Belén Duba y representantes de comisiones vecinales de Azul.
Previo a la entrega, el mandatario azuleño resaltó que “más allá de la gestión que se realiza desde el Gobierno Municipal en lo que tiene que ver con los programas y el proyecto que está previsto dentro de lo que es el presupuesto que recibimos y la manera en que lo ejecutamos, es muy importante que ustedes lleven adelante en cada uno de sus barrios algunos proyectos concretos que sirvan para la comunidad”.
En ese sentido José Inza destacó la importancia “que tienen las gestiones realizadas desde el territorio”, y “la interacción con las distintas áreas municipales”.
Asimismo subrayó la interacción que existe entre las comisiones y el director Daniel Galizio “para que podamos ir viendo de qué manera podemos satisfacer y resolver las inquietudes”.
“La representatividad que ustedes ejercen de sus vecinos es muy importante –aseguró Inza- y este aporte económico permite viabilizar algunos sueños, proyectos y cuestiones concretas”.
Por ultimo apuntó que esta entrega de tres mil pesos a cada comisión vecinal “es muy buena para la democracia, para Azul y la comunidad, para mostrarle a los vecinos que se puede trabajar en conjunto y que estamos en un ida y vuelta recogiendo las inquietudes y satisfaciéndolas, reconociendo que siempre falta y tratando de doblar la apuesta para poder seguir mejorando”.
Por su parte Galizio resaltó el encuentro de ayer entre las comisiones y los funcionarios del área de Obras Públicas, “donde los funcionarios de obras públicas estuvieron respondiendo inquietudes de los presidentes de las comisiones y esperemos que a partir de ahí se vayan canalizando los temas que se fueron tratando”.
“Las demandas son muchas pero también hay que rescatar que se hicieron muchas cosas en los últimos años, nos fuimos muy conformes de la reunión”, finalizó Galizio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/07/2014 - 16:04:40 hs.
A partir del 12 de agosto y por 5 martes consecutivos, se dictarán cinco módulos de capacitación destinados a desarrollar y fortalecer las competencias emprendedoras de los participantes, preparándolos para identificar oportunidades y mejorar sus capacidades para generar emprendimientos competitivos y sustentables. Este ciclo de actividades de formación se realiza en el marco del Centro de Desarrollo Emprendedor de la Facultad de Agronomía recientemente conformado.
Los cursos totalmente libres y gratuitos se dictarán en el Salón Auditorio de la institución, de 18 a 21 horas; están destinados a alumnos y egresados de las carreras de grado, postgrado y diplomaturas de la Facultad de Agronomía; emprendedores con una idea de proyecto o emprendimientos en marcha; jóvenes empresarios, estudiantes y público interesado en general. Estarán a cargo de docentes de vasta trayectoria en formación emprendedora pertenecientes al Programa de Jóvenes Emprendedores Rurales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Cronograma y temario
12 de agosto - Identificación de oportunidades de negocio. Cómo diferenciar entre idea de negocio y oportunidad de negocio, clarificar/identificar la oportunidad de negocio que se quiere aprovechar y validarla en su entorno.
19 de agosto – Redes de apoyo. Poder identificar las redes de contactos en las que están inmersos los participantes y crear nuevas estratégicamente, comprendiendo lo significativas que son para la realización de un emprendimiento
26 de agosto – Trabajo en equipo. Beneficios de trabajar en equipo. Cómo potenciar y mejorar la capacidad de trabajar en equipo.
2 de septiembre – Acceso a los recursos. Identificación y análisis de recursos. Búsqueda de financiamiento local. Cómo conseguir los recursos que requiere un emprendimiento incipiente por vías alternativas y originales.
9 de septiembre – Estrategias de negocios
Para mayor información e inscripción comunicarse al siguiente correo electrónico: emprendedoresdelcentro@faa.unicen.edu.ar
+ Leer más06/09/2014 - 18:32:31 hs.
El Concejo Deliberante de Azul declaró de interés legislativo y Comunitario las II Jornadas de Infancia, Violencia y Sociedad “Subjetividades, Instituciones y Acciones frente a la Violencia”, a realizarse el día 12 de septiembre próximo en el Colegio de Abogados de Azul. Lo hizo a través de la resolución 3443/14
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.443
EXPEDIENTE Nº 11.442/2014 C.D. (Archivo Nº 331/2014). CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan Proy. de Resolución ref. Declarar de Interés Legislativo y Comunitario las II Jornadas de Infancia, Violencia y Sociedad “Subjetividades, Instituciones y Acciones frente a la Violencia”, a realizarse el día 12 de septiembre próximo en el Colegio de Abogados de Azul.
VISTA la realización de las II Jornadas Infancia, Violencia y Sociedad “Subjetividades, Instituciones y acciones frente a la violencia”, organizado por el Programa Pido Gancho y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho de la UNCPBA, y cuya realización está prevista para el día 12 de septiembre de 2014.
Y CONSIDERANDO
Que el Programa “Pido Gancho” se puso en funcionamiento en septiembre del año 2012.
Que el mismo ha sido seleccionado, con financiamiento, en la convocatoria de proyectos de extensión, realizada en los años 2013 y 2014 por la Secretaría de Extensión de la UNICEN.
Que, además, ha sido seleccionado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación (SENAF), para otorgarle financiamiento a sus actividades como programa de fortalecimiento comunitario local, en la construcción de un sistema de protección integral de derechos del niño en la ciudad de Azul, durante el presente año.
Que el Programa “Pido Gancho” organiza estas jornadas “reconociendo la multiplicidad de perspectivas, actores y prácticas que se ponen en juego al momento de abordar las violencias contra niños, niñas y adolescentes”.
Que el propósito de las mismas es: “generar un espacio abierto para diferentes actores sociales, como niños, niñas y adolescentes, docentes, profesionales, técnicos, gestores y vecinos, para que puedan reflexionar e intercambiar distintos conocimientos y experiencias, que permitan un abordaje critico de las condiciones políticas, sociales, culturales, ideológicas y educativas, que producen violencia en la infancia actual y avanzar hacia el aporte de nuevas miradas y prácticas de prevención y atención de la violencia contra niños, niñas y adolescentes con el desafío de emancipar sus derechos a nivel local”.
Que las actividades previstas son: Muestra de producciones de niños, niñas y adolescencia, mesa de ponencias temáticas, experiencias de trabajo, nuevas publicaciones, panel de debate, conferencias.
Que dentro de los conferencistas se encuentran: “La violencia ¿Cosa de chicos?” (Azul) Camozzi, Guadalupe y Layana, Adriana; “Infancia, OSC y Estado: procesos de articulación de la sociedad civil en la generación de políticas públicas de infancia en las ciudades de Tandil y Azul de la Provincia de Buenos Aires” (Tandil), Ruiz Luciana y Fernández Emiliano; “Atender las violencias en servicios de salud pública”, Hospital Materno Infantil “Argentina Diego”. (Azul); “Registrar y conocer las violencias. REUNA. Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia. Secretaria de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires” (La Plata); “Las practicas institucionales frente al abuso sexual infantil” (Buenos Aires), Nora Shulman; “Folleto ilustrado. 10 Acciones de Buenos Tratos para la Infancia”, Centro Cultural del Juego “Soles y Fogatas”. (Azul); “El enfoque de derechos en cuestión: discursividades, prácticas y criterios morales en tensión (Olavarría), Sabarots Horacio Salazar Mayra; “¿La sanción es una herramienta de restitución de derechos?” (Azul). Zaffora Santiago, Aramburu Soledad y Mattina Gabriela; Presentación de la “Guía Federal de Orientaciones para la Intervención Educativa en Situaciones Complejas, relacionadas a la vida escolar” (Buenos Aires), Gustavo Galli.
Que se realizará un Panel de conferencias denominado: “Las violencias en las escuelas” con la presentación de Gabriel Brener y Andrea Kaplan.
Que todas las ponencias mencionadas han pasado por un proceso de selección, dentro de avances y/o resultados de proyectos de investigación y debates teóricos, como así también experiencias de trabajo, programas y acciones.
Que considerando la importancia de la problemática a desarrollarse, el impacto social y legislativo de la misma y la trayectoria de los expositores.
POR ELLO, tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad
EL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- DECLARAR de Interés Legislativo y Comunitario las II Jornadas de Infancia, Violencia y Sociedad “Subjetividades, Instituciones y acciones frente a la violencia”, organizado por el Programa Pido Gancho y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho de la UNCPBA, y cuya realización está prevista para el día 12 de septiembre de 2014 en el Colegio de Abogados de Azul.
SEGUNDO.- ENVIAR copia de la presente al Director del Programa “Pido Gancho” Licenciado Carlos Pagano y a la Decana de la Facultad de Derecho de la UNICEN Dra. Laura Giosa.
TERCERO.- DAR amplia difusión de la presente Resolución.
CUARTO.- COMUNICAR al Departamento Ejecutivo.
DADA en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante del Partido de Azul, en la ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires, a los veintisiete días del mes de agosto de dos mil catorce.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante
+ Leer más19/09/2014 - 19:59:49 hs.
El próximo martes 23 de septiembre, a las 13 horas, se realizará en el salón del SUMAc la segunda Mesa Socioeducativa para la Inclusión y la Igualdad, a su vez, en este marco, se firmará un convenio con diferentes escuelas para realizar proyectos relacionados con temáticas socioeducativas.
Por este motivo, la directora de Educación, Mariana Yannuzzi, y Gabriela Mattina, representante de la Red de Organizaciones Sociales por el Derecho a la Educación, brindaron detalles de lo que se realizará el próximo martes.
“Vamos a firmar un convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación, con el proyecto de Mesa Socioeducativas para la Inclusión y la Igualdad con el Gobierno Municipal de Azul, es una gestión que viene hace un año. El año pasado durante el Festival Cervantino se hizo el primero de estos encuentros y ahí surge la posibilidad de firmar este convenio que finalmente se va a concretar el martes”, informó Yannuzzi.
Para continuar, Yannuzzi, destacó los objetivos de este proyecto vinculando el trabajo entre escuelas, municipios y organizaciones sociales que se enmarcan en los lineamientos de la ley de educación nacional N° 26.206.
“Me parece fundamental porque tiene que ver con encontrarse en la ciudad, en la zona especifica y ver las problemáticas de cada lugar porque todos los que hacemos educación nos tenemos que juntar en un mismo espacio y para poder dialogar, conocernos y discutir sobre las problemáticas sociales y presentar estrategias que correspondan a nuestras problemáticas” y agregó que “uno no puede trabajar sin conocer el territorio, este programa alienta a eso porque visualizamos la educación no formal y nosotros tenemos que trabajar para todo y en conjunto, existen muchas problemáticas y justamente este proyecto tiene que ver con eso”
Por último, la funcionaria destacó: “alentamos a la educación en todas sus formas, desde la Secretaría de Cultura y Educación se trabaja con talleres que tiene que ver con formas alternativas de educación, creemos que eso puede ser revelador en un barrio en una zona y que alienta al no abandono escolar que es tan importante en este momento”.
Por su parte, Gabriela Mattina informó que la mesa está conformada por representantes de Educación Formal de todos los niveles, Organizaciones Sociales y el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Cultura y Educación.
“Nosotros como Red de Organizaciones Sociales por el Derecho a la Educación venimos trabajando desde 2011 y firmamos desde A.U.A un convenio con una Organización de Capital que se llama FOC -Fundación de Organizaciones Comunitarias- y ahí empezamos a trabajar esto de abrir la puerta de pensar la educación en un sentido comunitario más amplio porque la escuela no puede abordar todas las problemáticas como algo aislado porque lo que pasa ahí adentro es un reflejo de todo lo que experimenta la comunidad”, detalló Mattina.
Siguiendo esta línea, Mattina aseguró que: “con esa premisa empezamos a trabajar con distintas Organizaciones de Azul y la zona que se fueron sumando a esta propuesta de poner su saber en distintos temas como el arte, la ecología y el apoyo escolar, entre otras, en complemento y en diálogo con la educación formal”.
En relación a la jornada del martes, Mattina informó: “las escuelas van a recibir un apoyo económico para realizar proyectos socioeducativos y para poder llevar adelante algunas acciones que complementen algún tipo de proyecto extraescolar y también las Organizaciones que forman parte de la Red van a recibir por tercera vez un aporte económico que es para el fortalecimiento de las acciones de cada organización”.
Para culminar, aseguró que “somos la primera localidad de la provincia de Buenos Aires que vamos a formalizar la mesa socioeducativa así que estamos trabajando fuerte. Nos parece muy importante porque vamos a aunar la información y a pensar los problemas en conjunto, abrir el espacio de debate, la circulación de información y poner en diálogo los recursos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/11/2014 - 21:06:52 hs.
TRAS EL PEDIDO DE CREACIÓN DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA
Urquiza cuestionó las contradicciones del FAUNEN. Alicia Zubiria adelantó que estará a disposición de la comisión por su gestión al frente de la Secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo.
Luego del tratamiento y pase a comisión en el Concejo Deliberante del proyecto del interbloque “+Azul¬” que propone iniciar una investigación en el seno de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, los concejales Ulises Urquiza y Alicia Zubiria pidieron a los distintos espacios políticos que acompañen la iniciativa que permitirá dilucidar lo sucedido en los últimos 14 años respecto a la venta de 30 hectáreas en el PIDA II y deslindar responsabilidades políticas.
El Presidente del bloque Peronismo Renovador, Ulises Urquiza dijo en referencia a la sesión del lunes: “es necesario desde la política dar las explicaciones correspondientes para no quede la sensación de que en el manejo de los recursos públicos da lo mismo hacer las cosas bien o mal” y agregó “alguien debe pagar el costo político sobre el impacto social y perjuicio económico de las decisiones, a priori, erráticas que se han tomado respecto a este tema”
“Es muy saludable, de acuerdo a las palabras de la concejal Maya Vena, que el ex Intendente Omar Duclós esté dispuesto a dar las explicaciones sobre su conducta y las de sus funcionarios respecto a la venta de tierras en el PIDA II”, dijo Urquiza y agregó “esperemos que la misma actitud adopten todos sus funcionarios que fueron participes de la operación inmobiliaria, que dio lugar a la privatización sobre gran parte del Parque Industrial de Azul.”
“Es curioso también la decisión adoptada por los concejales del FAUNEN, en todas sus versiones, dado que ellos mismos al derogar todo lo hecho en el año 2010 en el marco de este proceso, contradicen las acciones y declaraciones de su Jefe Político: Omar Duclós”, aseguró el concejal.
Al mismo tiempo Urquiza reclamó al Intendente José Manuel Inza que “en honor a su buen nombre explicite si tiene o no voluntad de colaborar con esta iniciativa que tiene como finalidad dar respuestas políticas a la comunidad” y sostuvo: “Inza podía haber evitado llegar a la situación que hemos vivido en los últimos meses, no lo hizo y es por eso que pedimos que también explique sus motivaciones para tomar decisiones en el marco de este proceso.”
A su turno la Presidenta del bloque de Concejales del Frente Renovador, Alicia Zubiría sostuvo: “revisar el pasado se convierte en una herramienta fundamental para definir el presente y el futuro de Azul” y agregó: “si queremos planificar el Azul del futuro, es necesario tener un diagnóstico, es decir, saber qué se ha realizado bien y qué no, y respecto a este proceso hay muchas cosas que aparecen poco claras”
Insistió Zubiria: “creemos oportuno, convocar a los distintos actores involucrados en el tema del tratamiento de la ex planta de Sudamtex, desde el año 2001, y de esta manera echar luz en una problemática, que como se ve, es de larga data, y que nos ha llevado a la situación actual.”
Por último Alicia Zubiria afirmó: “si bien, como se mencionó en la sesión del lunes, están los expedientes disponibles es muy distinto poder charlar, mano a mano, que se cuenten los pasos que se daban, en qué contexto, explicar las diversas razones por la cuales se tomaron determinadas decisiones, y, por otra parte, el poder aclarar ciertas cosas, hace a la transparencia, un reclamo y una obligación que tenemos todos los funcionarios, tanto de la actual, como de la anterior gestión.”
Fuente: Prensa Frente Renovador Azul
+ Leer más21/11/2014 - 17:38:27 hs.
El diputado provincial Mario Caputo anunció que mañana sábado llegará a la ciudad de Azul el puesto fijo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del ministerio del Interior y Transporte de la Nación, que se instalará en el frente de la Escuela 27.
En el marco del Programa “corredor de Tránsito Seguro” que está funcionando entre las ciudades de Olavarría y Las Flores, a partir de mañana contará con un nuevo Puesto en Azul.
El diputado Caputo aseguró que “el destino elegido para su radicación será de vital importancia para la seguridad de los alumnos que concurren a ese establecimiento escolar, ya que será el encargado del control de los vehículos que circulan por la ruta 3 en todos los horarios de ingreso y egreso del Colegio”.
Fuente: Prensa Mario Caputo
+ Leer más08/12/2014 - 22:56:38 hs.
El intendente municipal José Inza presidió el acto de apertura del Encuentro de Concejales de la Séptima Sección que se realizó en el Salón Cultural de Azul, en el marco del programa de Fortalecimiento de los Legislativos Municipales (Folem) del Instituto de Organización Popular (IOP), perteneciente a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia. El mandatario estuvo acompañado por el jefe comunal del partido de Tapalqué Gustavo Cocconi, los diputados provinciales Mario Caputo, Walter Abarca y César Valicenti, el director del instituto organizador, Paul Galié y el secretario administrativo de la cámara baja bonaerense, el azuleño Daniel Lorea.
Se encontraban también presentes concejales de los distritos de Azul, Olavarría, Bolívar, Saladillo, 25 de Mayo, Roque Pérez, General Alvear, Tapalqué y Tandil, así como funcionarios municipales de los distintos partidos participantes.
En la ocasión, Inza consideró “un honor y una gran satisfacción que hayan venido a Azul, así que agradezco al IOP de la legislatura por haber puesto su mirada en nuestra ciudad y haber pensado en venir a Azul a desarrollar esta jornada, que creo que es muy importante y que tiene que ver con los nuevos paradigmas que estamos instalando desde la política y desde la gestión como políticas de Estado en nuestro país. Han sido 11 años de larga lucha para poder cambiar viejos paradigmas que ya están pasados y a los que realmente no deseamos volver de ninguna manera”.
Respecto de las temáticas abordadas en el encuentro, destacó lo acertado de las mismas en el contexto actual: “creo que nada más inteligente y oportuno que haber elegido abordar estas cuestiones en este momento de la vida institucional en la cual estamos hablando y viendo de cómo podemos hacer para afianzar este proyecto político en el cual el rol del Estado es sustancial. La aparición de un Estado presente, dejando de lado ese Estado bobo que históricamente permitía expoliar el país desde cualquier lugar y cualquier caradura que decidiera venir a hacer su fortuna en otros tiempos, hoy tiene un control y hay una manera de poder gestionar para todos los vecinos, buscando el bien común y no el de algunos”.
En este sentido, se mostró optimista por el camino que ha comenzado a transitar Azul, luego de varios años de estancamiento y de estar alejada de las políticas nacionales: “nosotros desde Azul estamos desesperadamente buscando la manera de desarrollarnos porque venimos con 12 años de atraso y realmente necesitamos urgentemente asociarnos con las políticas del Estado nacional para poder encontrar estos canales de desarrollo. Afortunadamente lo estamos haciendo y estamos muy agradecidos porque nos están ayudando mucho desde los distintos niveles del Estado y eso a nosotros nos ha permitido cambiar muchas cosas en Azul, que si bien en muchos casos son cuidadosamente ocultadas o atajadas para tratar de que no se vean, hemos logrado a pesar de todo instalar muchas cuestiones en la comunidad, que son virtuosas y beneficiosas para los azuleños, y eso a mí me conforma independientemente de lo que venga detrás”.
Finalmente, hizo referencia al papel de los concejales, “quienes cumplen un rol político asociado a lo que es este proyecto político nacional y popular, ya que son quienes tienen que defender en la Legislatura no solamente a los vecinos de su localidad, sino al proyecto político que están representando. Creo que es muy importante que el concejal esté consustanciado con esto y con la política que Néstor Kirchner empezó a transitar en 2003 y que luego la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que es la conductora del movimiento político y del Frente para la Victoria. Es muy importante que estemos muy compenetrados en esta cuestión, que tengamos muy bien definidas cuáles son las líneas de conducción y que los concejales tengan muy definido qué es lo que tienen que defender y cómo, y que no se dejen confundir por la información que circula por ciertos medios, que a veces confunden a los vecinos y también a los políticos”.
Por su parte, Paul Galié apuntó que la actividad en Azul es la tercera que realiza el IOP en la provincia, luego de sendos encuentros en las secciones electorales Cuarta y Sexta y explicó los orígenes del organismo, que partió de “una decisión valiente y que merece reconocimiento del presidente de la Cámara de Diputados provincial, Horacio González, y del vicepresidente, José Ottavis, para generar un vínculo más estrecho entre la sociedad de la provincia de Buenos Aires y la Cámara de Diputados. En ese camino se creó el IOP, destinado en una primera etapa a aquellas asociaciones civiles que tenían relación social de cada una de las ciudades y después le fuimos agregando programas”.
En tanto, Mario Caputo aprovechó su discurso para hacer un resumen de la vida en democracia que lleva la Argentina y de los últimos 11 años de transformación política: “son casi 31 años de democracia condicionada, que realmente en las primeras etapas funcionaron en sintonía no de quienes representaban sino de las corporaciones o sectores que condicionaron a los primeros gobiernos, hasta que llegó Néstor Kirchner en 2003 y pudo independizar la política de esos intereses que nunca iban de la mano de los intereses de la mayoría de los argentinos”.
En este sentido, subrayó el carácter nacional del proyecto político al que representa: “como partícipe de un movimiento nacional -no somos vecinalistas- tenemos un espíritu de transformación nacional para que lleguen a la provincia y también a cada una de las localidades todas las medidas revolucionarias que tomaron Néstor y Cristina que han transformado la historia del país. Son 12 años de historia que van a quedar en la memoria para siempre, porque no han habido otros gobiernos nacionales y populares que hayan durado ese lapso y esperemos que continúe. Ése es el desafío que tenemos para adelante, mantener los gobiernos locales, provinciales y el nacional”.
Por último, Abarca se mostró conforme por la existencia de estas jornadas e instó a consolidar el modelo político actual: “en estos tiempos es fundamental que existan puntos de encuentro para charlar de política y los tiempos que vienen van a requerir que lo hagamos. Estamos en un momento bisagra de la Argentina y nos toca, circunstancialmente, ser militantes, dirigentes políticos. Tenemos la responsabilidad como dirigentes políticos de discutir un proyecto de desarrollo para la provincia de Buenos Aires y de discutir la consolidación de este modelo de desarrollo nacional y el 2015 será esa bisagra”.
Finalizado el acto, dio comienzo el primero de los paneles, “Economías Regionales. Desafíos y perspectivas”, a cargo de Daniel Lorea, en tanto que a continuación se desarrolló el panel “Hábitat. Hacia un nuevo paradigma urbano”, con la disertación de Luciano Scatolini, director de Desarrollo de Suelo Urbano de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/12/2014 - 08:48:43 hs.
El Concejo Deliberante del Partido de Azul tiene el agrado de invitar a Ud. a la inauguración de la Muestra Artística “El Principito”, del taller de pintura “Pinceladas al Corazón”, a cargo de la Profesora Inés Pacheco, que se realizará el día jueves 11 de diciembre de 2014 a las 10:30 en nuestro recinto.
11:00 hs. Clase Abierta, en el Recinto del Concejo Deliberante, con alumnos del Taller de Pintura.
La muestra permanecerá abierta desde 11 al 19 de diciembre de 10:00 a 14:00 horas.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante
+ Leer más11/12/2014 - 09:57:18 hs.
Con la declaración de interés municipal decretada por el Gobierno Municipal, el próximo domingo por la mañana será inaugurado el Rancho Museo Criollo “Beato Pereyra”, ubicado en calle Belgrano y ex vías del Ferrocarril Provincial, en el sector detrás del Lago Güemes. El acto, que dará comienzo a las 10 horas, se enmarca dentro de las celebraciones por el 182º aniversario de Azul.
Los hermanos Juan Carlos y Julio Pereyra fueron quienes promediando 2012 decidieron la construcción del rancho, como una manera práctica de que se conozca cómo se cobijaba el gaucho y a su vez fueron recibiendo donaciones de diversos elementos de la época, los cuales serán exhibidos en el lugar y pasarán a constituir el museo. Allí podrán observarse lazos, recados, catres, herramientas de campo, asientos de cadera, morteros, pecheras y frenos, entre muchos otros.
Asimismo, los hermanos Pereyra llevaron adelante esta obra para rendirle homenaje a su padre, Beato, quien siempre sostuvo en alto las banderas tradicionalistas.
La actividad tendrá como cierre un desfile, que incluirá a entidades del barrio Villa Fidelidad, donde se ha construido el rancho, carruajes de época y agrupaciones gauchas. Finalmente, será servido un almuerzo para autoridades e invitados especiales.
Programa
9:45 - Concentración de autoridades en Belgrano y ex vías del Ferrocarril Provincial.
10:00
Himno Nacional Argentino
Palabras de autoridades
Inauguración del rancho, descubrimiento de plaqueta y bendición
Plantación de un sauce y un ceibo
Desfile
Almuerzo
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/12/2014 - 21:08:26 hs.
Concejales del GEN en el Frente Amplio UNEN
En la última sesión del Concejo Deliberante, por unanimidad se aprobó una Comunicación mediante la cual se le solicita al Intendente Municipal que a través del área que corresponda informe sobre el estado administrativo en el que se encuentra el subsidio tramitado en favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cacharí, del cual se hace mención en la respuesta a la Comunicación Nº 2086/14 con fecha 18 de septiembre del corriente año y que aun no ha percibido dicha institución.
La iniciativa fue impulsada por el Bloque de Concejales del GEN en el Frente Amplio UNEN (FA UNEN) con el acompañamiento de la agrupación VxA, la UCR y el Partido Socialista.
En sus fundamentos se considera que esta institución es considerada tanto en Cacharí como en la zona por su capacidad de respuesta no solo ante siniestros, sino también frente a diferentes situaciones de emergencia y que es permanente su colaboración con todas las instituciones intermedias de la localidad ampliando sus objetivos y en muchas ocasiones cubriendo sus necesidades.
Que actúa en concordancia con diferentes requerimientos que surgen desde la Delegación Municipal, respondiendo incondicionalmente y estando siempre a disposición, y que recientemente la institución antes mencionada ha celebrado sus cuarenta años de vida demostrando la evolución, crecimiento palpable y tangible en cuanto a la calidad del servicio, esfuerzo y dedicación.
Que el estado Municipal en diferentes gestiones y a lo largo de estos últimos años ha colaborado de forma ininterrumpida con esta institución tan importante para los vecinos de la localidad y el Partido y que obran antecedentes en el Concejo Deliberante en cuanto al otorgamiento de subsidios a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cacharí, como lo es la Ordenanza Nº 1104/92.
Fuente: Prensa GEN
+ Leer más24/12/2014 - 02:03:59 hs.
El intendente José Inza encabezó esta tarde, en conjunto con el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, la inauguración del tomógrafo de última generación destinado al hospital zonal Materno Infantil Argentina Diego, en el marco de la decisión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria IX, dependiente del área de Salud de la provincia de Buenos Aires de destinar esta aparatología para nuestra ciudad.
Se encontraban presentes, también, el director Provincial de Hospitales, Claudio Ortiz, la directora del hospital zonal Materno Infantil Argentina Diego, Alicia Caramello, el director Ejecutivo de Región Sanitaria IX, Carlos Turchetta, la directora Asociada de la Región Sanitaria IX, Gabriela Tanoni, la directora del hospital Pintos, María del Carmen Ruiz, el director de Atención Primaria de la Salud, Andrés Villa, la Jefe de la Unidad Territorial Azul RENATEA, Nerina Martín, funcionarios municipales, concejales, autoridades de la salud de otros municipios, militares, eclesiásticas y personal del hospital.
En principio, el jefe comunal agradeció la presencia del Ministro y expresó que “este fin de año han estado pasando cosas buenas en Azul y esta es una de las más importantes. Quiero destacar la labor que se viene realizando desde el Ministerio de Salud, siempre con las puertas abiertas. Veo la emoción del personal del hospital, cuánto esfuerzo hay detrás de esto para la salud de los niños en los que ponen todo para sumar en el trabajo y tiene su corolario con la instalación de este equipo. Este es un gran plantel de profesionales que está al servicio de la comunidad”.
Asimismo, el mandatario local subrayó el trabajo en conjunto con Región Sanitaria IX y el Materno Infantil y remarcó las políticas en materia de salud llevadas adelante por parte de su gestión en concordancia con las que se aplican a nivel provincial y nacional: “Quiero destacar frente al Ministro la productiva interacción que tenemos entre Zona Sanitaria IX, con el hospital de Niños. Desde el área de Salud del municipio hemos podido articular políticas que vayan acorde con lo que son las políticas de Salud de Nación y provincia, articulando a nivel territorial y distrital, cosa que es fundamental para que la Salud tenga una organicidad para que pueda llevar adelante programas serios y profundos”.
En tanto que Collia hizo referencia al nuevo tomógrafo que se destina al hospital de Niños, afirmando que “con la incorporación de este tomógrafo, es más tecnología para que la población pueda acceder como corresponde. A nosotros nos hace sentir muy contentos que este hospital en el nombre de su directora y de su equipo, haya podido tener estos logros”.
“Se ha avanzado mucho en poder garantizar la universalidad y gratuidad en materia de salud en la provincia. Eso es producto de una visión social y de haber puesto en la agenda política de la provincia, a la salud pública como no se la recuerda en muchos años”, agregó el Ministro.
Para finalizar, Caramello destacó el trabajo de los profesionales que se desempeñan en el nosocomio e indicó que “este tomógrafo es de alta generación. Es importantísimo el poco tiempo que puede un paciente estar dispuesto porque demora 17 segundos en hacer un rastreo de cuerpo entero. A nosotros nos llena de orgullo”.
Posteriormente, el padre Mauricio Scoltore bendijo la sala donde se instaló la nueva aparatología y se procedió al tradicional corte de la cinta, que estuvo a cargo del jefe comunal, el ministro de Salud provincial, la directora del hospital de Niños, el director Provincial de Hospitales y el director Ejecutivo de Región Sanitaria IX.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2015 - 20:51:35 hs.
El próximo domingo, la Asociación Empleados de Comercio del Azul realizará un Festejo por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, con el objetivo de reconocer la labor, el empeño y las luchas de las mujeres trabajadoras mercantiles en la comunidad.
Por tal motivo, desde la Subcomisión de Mujeres de la institución se encuentran trabajando en la organización del evento que incluirá reconocimiento a empleadas de comercio, desfile de moda, muestra artística, danza, espectáculo musical y sorteos. Las actividades se desarrollarán desde las 18 en la sede de la entidad gremial, ubicada en Colón 525.
En la ocasión, se desarrollará un desfile de modas con ex trabajadoras mercantiles de Casa Berra y Perfumería Lorens, quienes lucirán ropa y accesorios actuales de los comercios Contornos y Las Margaritas. El motivo de esta actividad es promover la belleza de las mujeres trabajadoras mercantiles adultas.
Asimismo, se realizará un reconocimiento a la labor de distintas empleadas de comercio que en diferentes negocios locales brindan lo mejor en su actividad laboral.
En tanto, acompañando estas propuestas, habrá una muestra de cuadros y pintura en vivo a cargo de Daniela Montesano, danza con el Taller de Tango Azul y música en vivo con Tito Caballero quien interpretará canciones románticas y latinas. Además, se harán sorteos de diferentes regalos que obsequiaron los comercios de Azul.
La entrada es libre y gratuita y se invita a toda la comunidad a participar del Festejo por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions