05/02/2014 - 13:02:25 hs.
El Gobierno Municipal de Azul informa a la comunidad que desde el lunes rige en nuestra ciudad, al igual que en todo el país, el programa Precios Cuidados. La aplicación y cantidad de productos depende de cada supermercado. En Azul a partir de hoy comenzó a implementarse en la Cooperativa Obrera con más de 100 productos a precios congelados.
El programa es el resultado del acuerdo que firmaron la Secretaría de Comercio junto a la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
La gestión del intendente José Inza adhiriendo a una política del Estado Nacional controlará el cumplimiento de este programa en los comercios adheridos en la ciudad.
Por tal motivo, en los próximos días, se podrán encontrar en las dependencias públicas los listados de Precios Cuidados de cada supermercado,
Cabe aclarar que hasta el momento sólo Cooperativa Obrera comenzó a implementar este programa. El resto de los supermercados adheridos en Azul y que deberán adecuar sus precios en los próximos días son La Anónima y Día%.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/03/2014 - 22:51:30 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, comenzaron en la tarde de ayer en el Salón Cultural los ensayos del Coro estable Municipal Aguaclara.
Al respecto Annele Moroder comentó: “se sumó mucha gente, así que probamos nuevas voces y, a su vez, nos reencontramos con los coristas del año pasado, fue una gran alegría recomenzar con tantos proyectos nuevos”.
En relación a lo que planifican para este año consignó que “ayer comenzamos a trabajar con dos obras nuevas que iremos perfeccionando a lo largo del año y vamos a seguir con nuestro repertorio que está mayormente integrado por arreglos de obras populares argentinas y algunas obras del repertorio considerado clásico o académico”.
Por último, Moroder informó que durante todo el mes de marzo continuará abierta la inscripción para todas aquellas personas “con o sin experiencia coral” que deseen participar del coro. Los interesados podrán dirigirse de 8 a 14 al Salón Cultural, en calle San Martín 425 -planta alta- o llamar al teléfono 432811. Los ensayos se realizan los días lunes a las 19:30 en el Salón Cultural.
Acerca del Coro Municipal Aguaclara
El Coro Municipal "Aguaclara" es un coro vocacional polifónico mixto integrado por azuleños y tiene como principal función la difusión de la actividad coral en Azul y la región. Trabajan para acercar la práctica musical concreta a la comunidad en general, por un lado, brindando la posibilidad de sumarse a un espacio del que todos pueden formar parte sin necesidad de tener conocimientos musicales; y por otro, realizando conciertos y encuentro corales abiertos y gratuitos.
El pasado año, Aguaclara estuvo trabajando un interesante repertorio que comprendió canciones religiosas negras -black spiritual- y también presentó tres obras del archivo musical del pueblo boliviano de Chiquitos, perteneciente a las Misiones Jesuitas del siglo XVIII.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/03/2014 - 23:15:09 hs.
El pasado lunes 10, el concejal del Frente Renovador, Pablo Yannibelli, se reunió con los miembros de la comisión del Centro de Jubilados de Chillar, con el objetivo de atender las demandas y necesidades de la institución y acercar las propuestas que desde el espacio se están llevando a cabo.
Entre los presentes se encontraban Carlos Mattos (Tesorero), Ofelia Gelso ( Vicepresidente), Teresa Gigena (Secretaria) y demás miembros de la comisión directiva, quienes se mostraron agradecidos por la presencia del edil y pusieron en conocimiento del mismo las necesidades que hoy padece el Centro, siendo las principales de carácter edilicio. En ese sentido quedó el compromiso mutuo de fortalecer el vínculo, mejorar y aumentar la comunicación entre el bloque de concejales “+Azul” y los abuelos chillarenses y organizar conjuntamente, en un futuro cercano, actividades de entretenimiento.
Por su parte Yannibelli, describió las diferentes propuestas que desde el bloque se están impulsando, con el fin de incluir la realidad y problemáticas que atraviesa la localidad en la agenda pública local. En ese sentido, comentó que se encuentran gestionando la ampliación de las transmisión televisiva de las sesiones del Concejo a la localidad de Chillar, que hoy se ve impedida de acceder, como asimismo la transmisión vía internet; por otro lado, expuso la intención de establecer la figura del delegado del Concejo tanto en Chillar como en Cacharí, y la celebración de sesiones en las respectivas delegaciones municipales, para que el pueblo tenga un mayor contacto con el Concejo y la posibilidad de hacer llegar sus inquietudes al Legislativo local.
Finalmente, el concejal dejó abiertos los canales de comunicación con los abuelos para recibir las sugerencias, demandas e inquietudes de los vecinos, se comprometió a gestionar los recursos para afrontar las necesidades planteadas y los invitó al lanzamiento del espacio Frente Renovador Chillar, a realizarse próximamente.
+ Leer más19/03/2014 - 19:38:19 hs.
La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul cita a las siguientes personas que deberán pasar por la sede de calle Belgrano 427 en el horario de 7.30 a 12.30 este viernes 21 de marzo próximo:
Contreras, Lorena
Bohn, María Esther
Mansilla, Gladys
Ramaglio, Nancy
Germondari, Juan
Consentino, Gladys
Gimenez, Lorena
Vazquez, Rosa (DNI: 26.143.097)
Diorio, Elsa
Giammatolo, Paulo
Vargas, Etelvina
Bevacqua, Blanca
Andiarena, Carlos
Ponce, María de los Ángeles
Laddaga, Lydia
Iturralde, Roberto
Gimenez, Fabián
Coria, Roberto
Martínez, Nicolás
Zampedri, Andrea
Arriagada, Eduardo
Colazo, Claudia
Zabala, Osvaldo
Díaz, Natalia
Baigorria, Julio
Ibarra, Hortensia
Agüero, Leandra
Fittipaldi, María Lourdes
Pérez, Lorena Pilar
Conte, Silvia
Carabajal, María Belén
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/03/2014 - 11:45:49 hs.
En la mañana de hoy, en la sede del Consejo Escolar, se realizó la entrega formal de llaves de la Escuela N°17, en la que participaron la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez, el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica, la directora de Educación Mariana Yannuzzi, en representación del Gobierno Municipal; el presidente del Consejo Escolar Gabriel Terra, los consejeros escolares Gisela Montenegro, José Tedesco, Patricia Quattrocchio y Pedro Sottile, la inspectora de nivel Primario Estela Del Baso, la directora del establecimiento Sonia Álvarez, la vicedirectora Mabel Novak, miembros de la cooperadora y el padre Mauricio Scoltore.
Para comenzar, Gabriel Terra informó “ha sido un trabajo de muchos años, en estos últimos tiempos fue un esfuerzo muy grande por parte del Municipio y queremos agradecer el aporte que realizó y la decisión que ha tomado de terminar la Escuela”.
A su vez, el presidente del Consejo Escolar agradeció al padre Scoltore que “puso la voluntad de querer colaborar y unió a las partes” y a la cooperadora de la institución desde donde “manejaron los fondos durante estos tres meses para poder concluir tan ansiado logro que es poder tener el edificio en condiciones de habitabilidad, tenemos un acta de habilitación por parte de la dirección provincial de infraestructura escolar y un acta de entrega de llaves de la directora”.
Para continuar, Victoria Martínez agregó “estamos felices porque la comunidad la va a conocer, muchos terminaron la escuela y no pudieron ver el edificio y ahora van a conocer su casa”.
“Nos sentimos satisfechos por la tarea cumplida, por el trabajo duro pero en conjunto”, aseguró y subrayó que todo el municipio estuvo trabajando y colaborando. “Quiero destacar a Daniel Mujica que manejó la difícil tarea de los números, al secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, al secretario de Obras Publicas Héctor Bolpe y a todo el municipio que ha trabajado como gestión en esto que fue una decisión de política educativa del Intendente desde el momento de la campaña”.
En este sentido, la directora de la escuela Sonia Álvarez remarcó: “represento a toda una comunidad educativa, a las familias que nos acompañaron durante estos 8 años” y agradeció el apoyo del municipio y de la jefatura distrital. “Gracias a ellos pudimos mantener la matrícula durante todos estos años, ellos pusieron el esfuerzo y confiaron en nosotros y en nuestro proyecto educativo, hubo momentos difíciles, por eso agradecemos al municipio que tomó la decisión de hacerse cargo y aportar los fondos necesarios para que la obra se agilizara y hoy disfrutamos de esto, por esas decisiones y por los aportes que realizaron”.
Por otro lado, Álvarez también agradeció a las piezas fundamentales que brindaron sus instituciones para albergar a los alumnos, “al Colegio Inmaculada, a Sagrada Familia, Bellas Artes, el Colegio Nacional y la Escuela N° 2 y a todos los que nos acompañaron en este sueño que hoy vemos realizado gracias al esfuerzo de todos”.
Por último, el padre Scoltore subrayó: “tenemos que destacar al Intendente Inza, que cumplió con una promesa que hizo en su campaña en el 2011 y lo logró haciendo un esfuerzo muy grande y jugándose en todo porque es mucho el dinero que puso y hay que valorar lo que hizo desde su gestión y a la empresa Korvial que se comprometió con la obra, la llevó adelante y la hizo bien, fue importante este caminar juntos”.
Y concluyó: “hoy es un día histórico y emotivo, es para celebrarlo, fue mucha la gente que puso su granito de arena en esto, se logró sacar adelante una de las más grandes e importantes escuelas primarias públicas de la ciudad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2014 - 23:39:20 hs.
El intendente municipal José Inza recibió esta mañana en su despacho a miembros del grupo de vecinos autoconvocados que reclaman por la realización de una autopista en la Ruta Nacional Nº 3 para mejorar la seguridad vial en el tramo Azul - Las Flores. El encuentro tuvo lugar semanas después de que el mandatario recibiera en Las Flores el adelanto de que la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner anunciará en mayo la construcción de la autovía en el recorrido Las Flores - Monte.
Durante el encuentro, el titular del Ejecutivo se mostró abierto a recibir propuestas de intervenciones para mejorar la seguridad vial no sólo en la Ruta 3 sino en otros puntos de la ciudad.
Asimismo, los vecinos le dejaron al jefe comunal una carpeta con sus propuestas y expusieron además libros de actas con firmas de ciudadanos apoyando la causa, copias de los folletos que reparten para difundir su pedido y de las nuevas calcomanías que entregarán a los conductores para que peguen en sus vehículos.
A la salida de la reunión, el referente de los autoconvocados Juan Crocco comentó que el motivo de la audiencia fue “plantearle la situación del pedido de la construcción de la autovía sobre la Ruta 3, ver en qué estado estaba la gestión a través del municipio y un poco interiorizarnos del anuncio que se va a realizar en mayo o junio a través de la Presidenta de la Nación, donde la autovía iría hasta Las Flores”.
Asimismo, subrayó que aprovecharon la oportunidad para “reforzar el pedido para que llegue hasta nuestra ciudad, como decimos siempre, para no seguir perdiendo vidas inútilmente”.
Crocco aseguró que Inza se puso a disposición para tratar de incorporar este tramo, aunque admitió que “va a ser difícil en el sentido de que ya está destinada una partida presupuestaria para el tramo de Monte a Las Flores, o sea que para incorporar el tramo Azul - Las Flores habría que generar otro tipo de presupuesto”.
Respecto a esto, manifestó que le acercaron “una idea que como ciudadanos no sabemos si es viable o no donde pedimos si se puede obviar la construcción del puente del Río Salado que tiene un costo elevado y poder destinar ese mismo fondo a hacer unos metros más de autovía para que llegue hasta Azul”. “Nosotros le acercamos este petitorio que lo va a acercar cuando pueda al ministro (Julio) De Vido, así que vamos a ver si logramos esta construcción”, agregó.
Además, puntualizó que tienen la intención de recuperar un pedido que en su momento se había hecho al Legislativo local de “la colocación de conitos en todo lo que es zona urbana en Ruta 3 desde la intersección con Ruta 60 hasta Ruta 226”. “En su momento fue aprobado por unanimidad por el Concejo Deliberante y derivado a Vialidad Nacional y al OCCOVI (Órgano de Control de Concesiones Viales), como al momento no ha sucedido nada le pedimos que vea cómo estaba este trámite para poderle dar curso y una rápida intervención”, añadió.
En otro orden, contó que le transmitieron al intendente otro tipo de propuestas como ubicar reductores de velocidad al ingreso de la ciudad. “Sabido es que en la rotonda de la Ruta 3 y Avenida Piazza los vehículos que circulan en dirección norte a sur pasan a gran velocidad porque no tienen ningún impedimento en ese tramo, le pedimos la colocación ahí de estos ‘pianitos’ para que aminoren la marcha y después la construcción de rotondas que faltan en la ciudad como en la calle Juan B. Justo o en la Avenida Mujica”, enumeró.
“Todo esto gracias a Dios se pudo transmitir al jefe comunal y ahora quedaremos al aguardo de que esto se haga efectivo”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2014 - 23:41:23 hs.
La Fiesta del Títere en Azul cumple 22 años de existencia e invita a titiriteros, actores, bailarines, clowns, mimos, dramaturgos, docentes, aficionados y público en general, a participar de este evento, haciendo talleres de perfeccionamiento y participando simultáneamente de todas las actividades que se desarrollan en el festival (espectáculos, conferencias, exposiciones, peñas folklóricas, etc).
Los talleres que se brindarán son los siguientes:
A) Taller de Títeres Gigantes – Marcelo Fernández – Los Bufones (Córdoba)
B) Taller de Clown – Maite Aranzabal – Grupo: Los mestizos (El Bolsón – Río Negro)
C) Taller de dramaturgia – Maite Aranzabal - Grupo: Los mestizos (El Bolsón – Río Negro)
Todos aquellos interesados en participar pueden hacerlo de dos formas:
1) Asistiendo a un taller o a más de uno
2) Asistiendo al festival en general -Taller más actividades del festival-
1) En el primer caso sólo se brinda asistencia al taller con un certificado de realización del mismo si asiste a todas las jornadas (4 o 5 dependiendo del taller que elija). El costo de participación es de $ 250 por taller y está orientado a los azuleños o personas que vivan cerca de Azul y tengan donde alojarse.
2) En el segundo caso además de un taller a elección a los participantes se les brindará:
- Alojamiento en albergues por el tiempo que dura el festival (8 días),
- Entradas gratis a todos los espectáculos del evento,
- Invitación especial a la Apertura del festival (espectáculo y entrega de premios Otto Freitas)
- Acceso libre a las conferencias y espacio de exposiciones.
- Entrada libre y gratuita a la Peña Titiritesca.
En este caso el costo de participación es de $ 500. (Orientado a aquellos que no vivan en la ciudad de Azul).
En ambos casos se puede pagar hasta en 2,3 o 4 cuotas dependiendo del mes de inscripción. El cupo de alumnos por taller es de 20. El lugar se reserva con el pago del taller.
Solicitar información de los talleres, las actividades y planilla de inscripción a: parapibes@gmail.com
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/05/2014 - 21:09:30 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana, sigue adelante esta semana con el Programa de Castración de Animales con los dos primeros viajes del año fuera de la ciudad de Azul. La iniciativa tendrá lugar mañana martes 6 de mayo en la localidad de Cacharí y este jueves 8 en Chillar.
El encuentro en Cacharí se realizará en la Delegación municipal, mientras que en Chillar el equipo de trabajo de Gestión Pública se instalará en la Unidad Sanitaria de la localidad. En ambos casos las jornadas darán inicio alrededor de las 8 de la mañana y se extenderán hasta la tarde, de acuerdo a la demanda que haya por parte de los vecinos.
El Plan Director Municipal de Castración de Animales lleva en lo que va de 2014 más de 60 operaciones. Se trata de un proyecto que propone castraciones masivas, sistemáticas, extendidas, gratuitas, abarcadoras y tempranas con un equipo veterinario a disposición de la comunidad.
Asimismo, desde la dependencia municipal se informó que en los próximos días estarían inaugurando el quirófano para animales en el espacio del Monte Frutal donde se encuentran los caniles municipales.
Consejos útiles para un mejor cuidado de los perros
- Cuidado veterinario (alimentación, vacunación, esterilización, etc.).
- Ser entrenado profesionalmente si la raza lo requiere.
- Que lo cuide otra persona si te vas de viaje.
- No debería estar atado permanentemente. Es necesario un paseo diario y darle elementos (pelota, vara plástica, etc.) para mantenerlo alerta y activo - Si necesita estar atado, usar un cable largo para que se desplace.
- Debería usar collar con medalla de identificación, útil en caso de que se escape.
- En su alimentación, los huesos pueden ser peligrosos.
- Siempre debe tener a su disposición agua fresca en recipiente limpio.
- Mantener limpio al perro y el área donde vive.
- Peinarlo regularmente para mantener su pelaje limpio y poder detectar si hay parásitos.
- Tener y criar cachorros constantemente puede afectar la salud de las hembras.
- Las hembras preñadas y las lactantes necesitan comida extra.
- Los cachorros deben permanecer con su madre por lo menos 8 semanas después de nacidos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/05/2014 - 17:20:05 hs.
La secretaría de Salud del Gobierno Municipal de Azul inició hoy una campaña de vacunación contra la gripe para los empleados municipales.
Durante el transcurso de la mañana 47 agentes se vacunaron de manera gratuita en el Palacio Municipal y la misma actividad se desarrolló en el área de Obras Públicas para los trabajadores del sector.
Cabe destacar que el área a cargo de Verónica Gómez por decisión del intendente José Inza va a repetir esta campaña de vacunación para agentes municipales, con el fin de brindar la vacuna de manera totalmente gratuita a todos los trabajadores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/05/2014 - 16:36:07 hs.
Organizado por la Coordinación de Derechos Humanos del Gobierno Municipal de Azul, se realizará el próximo martes 27 de mayo en el Salón Cultural a partir de las 14:30, una jornada sobre las nuevas políticas en materia de Derechos Humanos que se promueven desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. La actividad, que surge como respuesta a la demanda de acciones contra el bullying, hostigamiento o acoso escolar, servirá de inicio para una serie de propuestas similares que la dependencia comunal tiene programadas para este año.
Al respecto, en conferencia de prensa la colaboradora de la coordinación municipal Maio Saizar explicó que la jornada sobre Género, Diversidad, Sexualidad y Derechos Humanos, está destinada a jóvenes que están cursando el secundario, así como también a docentes y padres.
“Vamos a abordar el tema de género y la diversidad sexual desde un lugar de inclusión, de tolerancia y de respeto por todas las vinculaciones y elecciones autopercibidas de las personas, para salirnos de la heteronormas, pero en verdad desde derechos humanos haremos eje en la normativa y la ley que rige en el marco y el acceso a la justicia de las personas que tiene libertad en sus elecciones y opciones”, explicó.
En ese orden Saizar detalló que está destinado principalmente a jóvenes adolescentes porque “estamos constatando en nuestro trabajo de diagnóstico de la coordinación de derechos humanos del municipio que durante esa edad se dan los principales casos de discriminación e irrespeto, lo que se entiende por bullings o acoso escolar y la intolerancia en cuestiones de elección sexual, por eso nos pareció que estaba bueno hacer esta jornada para poder reflexionar acerca de este tema y que los chicos sepan cuáles son las leyes que los protegen”.
Por último comentó que la jornada es “abierta a todos y estaría buenísimo que nos acompañen docentes y padres porque la modalidad es taller”. “Los talleristas serán una persona transexual y un afrodescendiente que desde la Secretaría de DD.HH. de Nación se acompañó para que acceda a su Documento de Identidad y es un acompañamiento que nosotros también hacemos desde la Coordinación”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/06/2014 - 16:07:58 hs.
NOVENO SORTEO DE PRO.CRE.AR. BICENTENARIO
Luego del noveno sorteo realizado en la Lotería Nacional, 492 familias de Azul resultaron sorteadas para iniciar sus trámites ante el Banco Hipotecario, y de esta manera, acceder a los créditos de viviendas de PRO.CRE.AR. BICENTENARIO. En todo el país, 137.925 personas fueron sorteadas.
El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, destacó que “PRO.CRE.AR. es la muestra de que las aspiraciones de los argentinos pueden volverse una realidad concreta. Gracias a un Estado presente, las familias pueden acceder a tener crédito hipotecario en la Argentina en el marco del programa de viviendas más ambicioso desde el plan Eva Perón”.
PRO.CRE.AR. BICENTENARIO lleva entregados 80.137 créditos hipotecarios en todo el país, que se suman a las 33.996 viviendas de los desarrollos urbanísticos, lo que totaliza 114.133 sueños en marcha.
La última edición del sorteo, llevada a cabo el 10 de junio en la sede de Lotería Nacional, contempló las líneas tradicionales (Construcción, Refacción/Ampliación/Terminación) y un repechaje para las líneas construcción y refacción/ampliación.
Detalle de cada una de las líneas
Sorteo - Cantidad de inscriptos
Construcción 126
Cantidad de ganadores 98
Refacción/Ampliación 140
Cantidad de ganadores 99
Repechaje Construcción 170
Cantidad de ganadores 155
Repechaje Refacción/Ampliación 160
Cantidad de ganadores 140
Procedimiento luego del sorteo
Los sorteados están recibiendo un SMS, una llamada telefónica grabada y un correo electrónico enviado por la ANSES. A su vez, deberán ingresar en el sitio web de PRO.CRE.AR., www.procrear.anses.gob.ar, hasta el viernes 4 de julio para solicitar un turno de atención en el Banco Hipotecario que los recibirá a partir del miércoles 16 de julio.
Importante: el hecho de haber obtenido un turno en los sorteos no garantiza la efectiva obtención del crédito, el cual estará sujeto al efectivo cumplimiento de las políticas crediticias del programa en un plazo de 90 días corridos desde la publicación de los resultados del sorteo.
Fuente: ANSES
+ Leer más17/06/2014 - 22:27:29 hs.
Esta mañana el intendente municipal José Inza visitó el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, donde recorrió las instalaciones y conversó con los abuelos.
El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile y la encargada del Hogar Susana Bravo.
Durante la visita el mandatario recorrió las instalaciones y conversó con las personas que trabajan en el Hogar. Además participó del taller de pintura que dictan los alumnos de Bellas Artes a los abuelos.
En la oportunidad, José Inza destacó el trabajo que realizan con los abuelos que además de realizar este taller participan de clases de pintura en el Museo López Claro y realizan paseos por la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/06/2014 - 17:44:44 hs.
El intendente municipal José Inza recorrió el barrio Villa Piazza Sur, donde el Gobierno Municipal puso en marcha la segunda etapa del Programa “Transitar 20 Barrios”, que comprende el estabilizado de 20 calles sin pavimentar en 20 barrios de Azul. Para llevar adelante esta acción de gobierno, la comuna realizó un relevamiento de los sectores que necesitaban mantenimiento en relación a las calles. Posteriormente se fijaron las prioridades, atendiendo fundamentalmente las zonas donde hay establecimientos educativos y Unidades Sanitarias.
En la recorrida de esta mañana, el jefe comunal estuvo acompañado por el Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe y el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale.
Luego de supervisar las tareas, Inza afirmó que las mismas “permitirán el mejorado de las calles de tierra” y sostuvo que “el éxito que ha tenido este plan el año pasado es lo que nos ha impulsado a extenderlo a otras zonas de la ciudad. Realmente se nota una mejoría muy sensible y duradera, que les da mayor confort a los vecinos, más allá de la mejora en la circulación de los vecinos. No se levanta tierra, la gente no sufre prácticamente el polvillo”.
El titular del Departamento Ejecutivo remarcó que este plan “no sólo incorpora una cantidad importante de barrios sino que también, como particularidad, se extiende a la colectora de Ruta 3 del lado de la ciudad para mejorar el tránsito de los camiones y los vehículos en esta zona donde están instaladas las empresas e industrias”. Destacó que también se trabajará en la calle Costanera Norte, desde la Avenida Mitre hasta la Avenida Mujica, “para mejorar el tránsito en ese sector densamente poblado de la ciudad”.
Por su parte, Héctor Bolpe reafirmó el éxito de esta iniciativa y señaló que “se está haciendo el acopio del material para empezar con la colectora de la Ruta 3”. El funcionario aseguró que además de la ejecución del “Transitar 20 Barrios”, desde la Subsecretaría de Vialidad Rural, Urbana y Talleres “se está trabajando mucho en el sector rural con otros equipos; estamos haciendo un esfuerzo muy importante para llevar adelante las emergencias que hemos tenido en relación a las abundantes lluvias”. “Si el tiempo acompaña vamos a avanzar rápido”, consignó.
Por último, Sergio Spitale destacó la importancia de esta acción de gobierno y manifestó que “a raíz de que Villa Piazza Sur estuvo un tanto abandonada durante mucho tiempo, hemos decidido hacerles 35 cuadras”. Subrayó que desde el área, más allá de estos trabajos de estabilizado y escarificado de las calles, “también estamos haciendo trabajos de entoscado en lugares donde había pantanos y caños rotos de Obras Sanitarias”. “Este estabilizado comenzó esta semana y a los 20 barrios que habíamos estipulado en un comienzo le sumamos 4 barrios, la colectora y la Costanera”, añadió.
El subsecretario agradeció a Héctor Bolpe y al intendente José Inza “quienes permitieron agilizar esta iniciativa”. “Esta agilidad administrativa y el diálogo con la cantera nos permite traer alrededor de 4 camionadas por día para acelerar el trabajo en estos 20 barrios”, comentó. Asimismo, en el sector de la colectora de Ruta 3, desde el área se pretende realizar el trabajo en el menor tiempo posible “para no entorpecer el trabajo de los comercios”. Anunció que en los próximos días estarán comenzando las tareas en dicho sector de la ciudad.
Por último, Spitale agradeció el recibimiento y la predisposición de los vecinos. “Hemos recorrido el barrio y se han acercado los vecinos para transmitirnos que ven este plan con muy buenos ojos”, culminó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/06/2014 - 18:48:09 hs.
La campaña es impulsada por la Asociación de Abogados de Olavarría y la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio departamental. Se busca colaborar con Cáritas de la Capilla Inmaculada Concepción de Olavarría recolectando alimentos en esa localidad como también en Azul y Tandil.
Desde la Asociación de Abogados de Olavarría y la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul se está organizando y llevando a cabo una importante actividad solidaria, para la cual ambas entidades solicitan colaboración a la comunidad.
La actividad propuesta consiste en colaborar con Cáritas de la Capilla Inmaculada Concepción de la ciudad de Olavarría, en la recolección y distribución de alimentos para las familias carenciadas que asisten a dicha institución.
La citada Cáritas realiza una gran tarea en la localidad de Olavarría asistiendo a ochenta familias del Barrio Coronel Dorrego y la zona, brindándoles mensualmente a cada una de ellas una canasta de siete alimentos básicos. Asimismo cuentan con un comedor para 70 niños aproximadamente, donde brindan el desayuno los días sábados y realizan actividades recreativas.
Es la intención de los profesionales colaborar con tan noble labor durante el transcurso del presente año, recolectando mensualmente dos alimentos de dicha canasta. Por tal motivo, solicitan colaboración aportando fideos o arroz. Los alimentos donados podrán acercarse a la sede del Colegio de Abogados de Azul, a la Asociación de Abogados de Olavarría o a la Asociación de Abogados de Tandil.
Asimismo, las instituciones organizadoras de la campaña solidaria invitan a participar de la misma en la difusión, recolección y visita al Comedor. A tal fin, los interesados pueden comunicarse con las Dras. Agustina Conti (02284-15333579), Florencia Conte (02284-15682607) y Rosalía Martel (02284-15564519).
+ Leer más26/06/2014 - 18:56:09 hs.
Desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal se informó que en el último mes se llevaron adelante diferentes tareas y mejoras en los barrios de la ciudad, de acuerdo a un cronograma de trabajos permanentes.
Desde la Dirección de Intervenciones Urbanas a cargo de Marcelo Carrizo se avanzó en el arreglo y entoscado de calles sin pavimentar, en el saneamiento de espacios comunes y la limpieza de cordones cuneta.
Al respecto, el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale detalló que "en Villa Suiza se trabajó en el bacheo y entoscado, al igual que en los barrios 16 de Diciembre y Burgos y Catamarca". No obstante, desde el área se intervienen las calles sin pavimentar en el marco del programa "Transitar 20 Barrios 2".
Además, según indicó el funcionario "se trabaja fuertemente en los caminos rurales, porque sabemos las dificultades que se presentaron a raíz de la gran cantidad de agua; se está trabajando para dar soluciones a estos temas".
En relación a las calles mejoradas, desde Intervenciones Urbanas se detallaron los siguientes trabajos en los respectivos barrios:
Barrio Solidaridad:
Leyría de Tiro Federal a Catamarca
España de Tiro Federal a Catamarca
Arenales de Tiro Federal a San Juan
San Juan de 25 de mayo a Leyría
Catamarca de 25 de Mayo a Leyría
Rauch de Tiro Federal a Calle 8
Necochea de Tiro Federal a Aldaz
Barrio Villa Suiza:
Tapalqué de Maipú a Costanera Cacique Catriel
Badén Tandil y San Carlos
Tandil de 1° de mayo a Comandante Franco
Tapalqué de Maipú a Jujuy
Tapalqué de Jujuy a San Carlos
Costanera Cacique Catriel de Tucumán a Sarmiento
Badén de Tapalqué y Escalada
Limpieza de Costanera Cacique Catriel y Tiro Federal
San Juan de Las Flores a Laprida
Limpieza vereda Tiro Federal
Pringles de 1° de mayo a Comandante Franco
Barrio Santa Lucía:
Calle Colón y Mujica
Calle 5 de Burgos a Colón
Calle 4 de Burgos a Colón
Calle 7 de 25 de Mayo a Colón
Barrio Mariano Moreno:
Calle 8 de 25 de mayo a Rauch
Barrio Norte:
Calle 3 de Jujuy a 1° de Mayo
Barrio Ceramista:
Apertura y entoscado de la calle República Dominicana y Haití
Barrio Villa Piazza Sur:
Calle Malvinas de Guaminí a Avenida Urioste
Calle General Paz de Ruta N°3 a Industria
Barrio Santa Elena:
Apertura y entoscado de Calle 59 entre 1° de Mayo y Alvear
Barrio Burgos y Catamarca:
Calle Tapalqué de 25 de mayo a Burgos
Barrio Monte Viggiano:
Calle Lavalle de Tandil a Tiro Federal
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions