07/04/2013 - 21:59:41 hs.
La Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Modernización del Gobierno Municipal informa que la Municipalidad ha tomado conocimiento de que la Asociación Civil, denominada APTYER, colaboradora del Hospital de Niños de La Plata ha estado comercializando una rifa en nuestra localidad.
En tal sentido se informa que el Art. 2º de la Ordenanza Municipal Nº 1271/94 prohíbe “la venta o circulación, de rifas o bonos donación que no tengan autorización de la Municipalidad de Azul, incluidas aquellas que tengan autorización de autoridades municipales, provinciales o nacionales”.
De todos modos desde la Subsecretaría se desea llevar tranquilidad al vecino que ha comprado la rifa y colaborado con la institución, aclarando que la falta de habilitación municipal genera que no se hayan controlado los requisitos legales que el Municipio exige, pero que nada impide que la adjudicación de los premios deba llevarse a cabo en caso de resultar beneficiarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/10/2013 - 23:14:36 hs.
Luego de las legislativas del pasado domingo, el presidente del bloque de concejales del Frente para la Victoria, Luis Conti dio su visión sobre los motivos de los magros resultados obtenidos por el oficialismo local y por otra parte, adelantó su postura respecto a la decisión que tome la Comisión Investigadora luego de analizar el descargo que realice el intendente José Inza. “Lo que determine la comisión será la resolución que, cuando se lleve al pleno, voy a acompañar y entiendo que así deberían hacerlo la mayoría de los concejales”, dijo en tal sentido.
Al ser un análisis sobre la elección pasada expresó que “esto ya lo habíamos adelantado, entendíamos que claramente había un contrato social que el Ejecutivo había roto con la sociedad azuleña a partir de una serie de desaciertos que se fueron dando a lo largo de estos 20 meses de gestión. Se nota un retroceso y esto era absolutamente previsible”.
En tanto remarcó que “el Intendente está encerrado en su propia construcción de la realidad política que lo circunda y su propia lógica de construcción de su espacio de poder. Hay una visión sesgada de la realidad que se ha visto con este revés electoral que es el peor revés que ha tenido una lista justicialista”.
Y agregó que “hay compañeros que seguramente alentaron determinadas posiciones pero me queda claro que Inza vino con un proyecto político de neto corte personal, con una impronta familiar muy importante con una fuerte participación de su mujer y el hijo en la primera parte del gobierno. Esto no era lo que se visualizaba como un proyecto colectivo del peronismo”.
Por otra parte recalcó que “vamos a intentar que Inza no se lleve puesto a todo el peronismo azuleño. Vamos a intentar regenerar vínculos, tratar de generar una mesa amplia de compañeros que den su impronta, seguramente no estamos en el mejor de los escenarios”. Y como contrapartida manifestó que “hay un arrastre de votos peronistas que está rondando los 13 mil votos, o sea que hay un piso como para poder potenciar, siempre con una visión autocrítica”.
Con respecto a la situación que está atravesando el Intendente a partir de la creación de una comisión investigadora que lo investiga por nueve cargos dijo que “se tendrá que evaluar y a partir de ahí si la comisión entiende que es una instancia superada y no hace una recomendación puntual el Intendente tendrá que ver cómo recompone para sostener un vínculo con la comunidad y si no fuera así, si bien es una situación que uno no desea, vamos a necesitar un gran acuerdo de gobernabilidad con todos los sectores políticos de la comunidad para apoyar a quien eventualmente deba transcurrir este período”.
En relación a la labor de la Comisión Investigadora del Concejo Deliberante opinó que “hay cargos muy complejos para hacer una defensa desde el punto de vista legal y político. Tengo la esperanza que de este proceso salgan fortalecidas las instituciones no la persona”.
Al fijar su postura respecto a la decisión que tomará ante la resolución que tome la Comisión Investigadora afirmó que “ví la seriedad con la que trabajaron los concejales así que lo que determine la comisión será la resolución que, cuando se lleve al pleno, voy a acompañar y entiendo que así deberían hacerlo la mayoría de los concejales”.
+ Leer más25/01/2011 - 21:16:41 hs.
La cantidad de hacienda vacuna ingresada fue de 6.588 cabezas. El acumulado semanal es de 8.663 cabezas, y el mensual es de 81.605 cabezas. La hacienda del día fue transportada por 175 camiones. El índice novillo Mercado de Liniers (I.N.M.L) del día de la fecha fue 7,138.
A continuación se detallan los precios obtenidos para cada una de las categorías.
MERCADO de LINIERS S.A.RESUMEN DE PRECIOS
Categoría | Mín | Máx | Pro | Med | Cab | Precios Corrientes | |||
Desde | Hasta | Plaza | Var. | ||||||
NOV Mest.EyB 431/460 | 6,7 | 8,2 | 7,349 | 7,3 | 221 | 7,3 | 8,1 | anim. | 0,2 |
NOV Mest.EyB 461/490 | 5,5 | 8,12 | 7,159 | 7,185 | 206 | 7,2 | 8 | anim. | 0,2 |
NOV Mest.EyB 491/520 | 6 | 8 | 6,983 | 7 | 226 | 7,1 | 7,6 | anim. | 0,2 |
NOV Mest.EyB + 520 | 6 | 7,5 | 7,045 | 7 | 162 | 6,9 | 7,4 | anim. | 0,2 |
NOV Regulares Liv. | 6,8 | 8,23 | 7,466 | 7,7 | 130 | 6,1 | 7,1 | anim. | 0,2 |
NOV Regulares Pes. | 7,88 | 7,88 | 7,88 | 7,88 | 4 | 6,1 | 7,1 | anim. | 0,1 |
NOV Overos N. + 500 | 4,5 | 7 | 5,659 | 6,25 | 37 | ||||
NOV Cruza Cebu h.440 | 6,6 | 6,8 | 6,691 | 6,7 | 33 | ||||
NOV Cruza Euro.h.470 | 7,9 | 8 | 7,948 | 7,95 | 42 | ||||
NOV Cruza Euro.+ 470 | 7,2 | 7,6 | 7,342 | 7,2 | 49 | ||||
NOVILLITOS EyB M. 351/390 | 6 | 8,65 | 7,83 | 7,8 | 710 | 7,4 | 8,5 | anim. | 0,1 |
NOVILLITOS EyB P. 391/430 | 7 | 8,55 | 7,942 | 7,95 | 655 | 7,3 | 8,4 | anim. | 0,2 |
NOVILLITOS Regulares | 7,2 | 7,25 | 6,892 | 7 | 48 | 6,1 | 7,2 | anim. | 0,1 |
VAQUILLONAS EyB M.351/390 | 5 | 8,35 | 7,562 | 7,55 | 279 | 7,2 | 8 | anim. | 0,05 |
VAQUILLONAS EyB P.391/430 | 6,4 | 7,5 | 7,177 | 7,3 | 70 | 6,7 | 7,4 | anim. | 0,05 |
VAQUILLONAS Regulares | 6,7 | 6,7 | 6,7 | 6,7 | 20 | 6 | 6,9 | anim. | 0,05 |
TERNEROS | 6,9 | 9,2 | 8,099 | 8,1 | 1.962 | 8,1 | 9,1 | anim. | 0,05 |
VACAS Buenas | 3,5 | 6,8 | 5,312 | 5,5 | 962 | 5,7 | 6,3 | anim. | 0,1 |
VACAS Regulares | 4 | 5,7 | 4,764 | 4,7 | 306 | 4,8 | 5,7 | anim. | 0,1 |
VACAS Conserva Buena | 4 | 5,3 | 4,266 | 4,15 | 158 | 4,4 | 4,8 | anim. | 0,1 |
VACAS Conserva Inferior | 4 | 4,2 | 4,097 | 4 | 58 | 4 | 4,4 | anim. | 0,1 |
TOROS Buenos | 6,1 | 7,8 | 6,524 | 6,5 | 193 | 6,6 | 7 | anim. | 0,1 |
TOROS Regulares | 4,5 | 6,5 | 5,202 | 5,5 | 28 | 5,5 | 6,6 | anim. | 0,1 |
09/02/2011 - 00:54:24 hs.
Música afro, estéticas latinas & canciones en una noche de música en vivo presentada en el escenario de Dominga Pub. El local de esparcimiento nocturno de la intersección de las calles Bolívar y Burgos se presentarán dos propuestas musicales azuleñas. El dúo afrolatin No Karma y Árabe Recci, cantante y bajista de Cinco Litros, que propondrá un repertorio más personal y con versiones de canciones propias, de Tarugos y del cancionero popular latino. Además, Gabriel López ejecutará una sesión de arte en vivo, con pisturas.
La apertura de la noche estará en manos de No Karma, agrupación local de reciente formación liderada por Nahuel Oiz, el discípulo mejor formado de Emma Claudel. La orientación estética del grupo apunta hacia las texturas afrocaribeñas con mucha preponderancia percusiva. En las manos de los integrantes de No Karma el oscuro fuego del Río de la Plata se funde con la furia centroamericana en un sonido tántrico y melodioso que tiene características levitantes.
Elías Recci, cantante y bajista de Cinco Litros, desarrollará una excepcional presentación en solitario, un poco “para despuntar el vicio de tocar en vivo”. Luego de un año en el que recorrió la geografía brasileña del Amazonas el músico volvió a nuestra ciudad con un gran cúmulo de experiencias sonoras y culturales en el haber. En este concierto presentará un set con influencias latinas, con canciones de Silvio Rodríguez, algo de música popular brasilera, y hasta un poco de folclore. También incluirá versiones acústicas de Cinco Litros y alguna gema del repertorio de Tarugo, agrupación fundada por su hermano Pancho considerada una de las bandas más destacadas de la historia del rock azuleño.
Otro condimento picante será la presencia del artista Gabriel López que va a desarrollar una sesión de arte en vivo, con un trabajo de pintura paralelo a las presentaciones musicales. López nació en Azul hace treinta y un años, que luego de formarse universitariamente en Quilmes emigró a Centroamérica, donde desarrolló emprendimientos culturales que incluyeron la gestión cultural, la administración de una galería artística y la elaboración de obras plásticas. El estilo vivaz y colorido de sus realizaciones ofrecen un particular dinamismo, cálido y mixturando sensaciones de collages con sabores latinos.
No Karma + Árabe Recci + Gabriel López
Jueves 10 de febrero – 23.30
Dominga Pub – Bolívar & Burgos (Azul)
+ Leer más07/05/2011 - 19:43:54 hs.
Por: Espacio Político Manuel Ugarte
Los tránsfugas que, operando sobre la debilidad de las convicciones de la dirigencia que supimos conseguir, encuentran lugar para elucubrar planteos negando el pasado próximo y lejano, reformulando la historia a su conveniencia y asumiendo posturas adecuadas al entorno en el que se desenvuelven, fuerzan un debate, que, aún agotado, les da aire de participación en esas pequeñas mesas, que algunos llaman “mesas chicas”.
Esto, que no es novedad en el ámbito de la política, es una película que ya vimos, que por décadas sumió al país en la indiferencia, que concluyó en el “que se vayan todos” para conveniencia de un sector que hoy no tiene con que enfrentar unmodelo de participación popular, que da cabida al cuerpo social que esperaba entonces una respuesta de la clase política dirigencial (gerencial), madura y concreta. Son esos, aquellos dirigentes que hoy apresurados buscan alianzas, fuerzan candidaturas, y estimulan adhesiones variopintas, llegando, incluso, a arriar las banderas, otrora enarboladas con hidalguía, en pos del objetivo final, seguir participando.
La construcción política planteada por el Espacio Manuel Ugarte, reconoce en la participación democrática, la herramienta necesaria y fundamental para enfrentar a esas prácticas. Hablar de sinceramiento político, antes que una contradicción, se acerca a la utopía. En relación directa al acortamiento de los plazos eleccionarios que vienen marchando, los habitantes de la ciudad que vimos el debate, en el olimpo azuleño, del destino de la población en los próximos años, a partir del desarrollo de los proyectos personales de los dioses, edificando paso a paso la escalera de ascenso con los materiales fabricados de las necesidades insatisfechas de sectores populares, encontramos, dentro del contexto gatopardista, una grieta que apareció en la medida que emergieron dos términos casi olvidados: militancia y participación.
Ahora el debate se plantea desde acá, la organización horizontal demanda el ejercicio del análisis político en otros términos, entonces analicemos los gestos, gestos políticos.
Observamos, en este simple recorrido, que las especulaciones por ocupar espacios, dejan para otro momento -que puede ser que no llegue nunca- el análisis serio de aquellos problemas que hoy enfrenta Azul.
Nuestro compromiso se referencia en esa figura, que supo enfrentar los ámbitos de negociación corporativos, políticos y empresariales, para abrir lugar a la participación popular como artífice de su destino, como generadora de herramientas transformadoras y militancia, por eso, decididos a que Azul se incorpore realmente al proyecto Nacional venimos en demanda de esos espacios para quienes, comprometidos con el campo popular, hoy no los tienen.
Por Cristina 2011
+ Leer más19/10/2012 - 01:07:32 hs.
El espacio Peronistas Sin Fronteras inauguró su local partidario en la ciudad de Azul con la presencia de su conductor el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía. El ministro estuvo acompañado por parte de su gabinete y por el referente local y secretario general Hernán Bertellys. Con un sencillo acto Arlía y Bertellys descubrieron el cartel principal del lugar y luego brindaron una conferencia de prensa. El cierre fue a toda orquesta en la sede de ADIFA con más de 500 personas que acompañaron a Hernán.
En la inauguración del local de Peronistas Sin Fronteras se encontraban presentes distintos referentes del peronismo de Azul. La señora Rita Inza, esposa del Jefe comunal e integrante de Mujeres para la Victoria, José Pepe Otero, secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas, Ruben Rodríguez, secretario general del SOEMPA y adjunto de la CGT. El Dr. Carlos Turchetta de la Agrupación 26 de Julio, Diego Colman, secretario general de la Juventud Sindical. Los concejales del FpV, Pablo Puppio y Martín Laborda, acompañados por el secretario del legislativo, Lucio Castiglione. El presidente del SPAR, Juan Viñales, el Presidente de BAGSA (Gas Buenos Aires), José González y Horacio Comas, subdirector de Fiscalización y Servicios al Contribuyente de Arba. También estuvo presente Alejandro Vieyra, padrino de Hernán Bertellys. Además de funcionarios del Departamento Ejecutivo y militantes que se acercaron a la inauguración del local partidario y luego se trasladaron a la sede de ADIFA.
La bendición del local estuvo a cargo del padre Mauricio Scoltore y luego el ministro Arlía brindo una conferencia de prensa en donde manifestó que antes de llegar al local de Peronistas sin Fronteras había mantenido una reunión con Secretarios de la Gestión Inza en donde anotaron algunos puntos en la agenda para tratar la semana que viene. Arlía se reunió con el secretario de Finanzas y Economía, Néstor Requelme y el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño. “Algunos de los temas que charlamos tiene que ver, por ejemplo, sobre una gestión del gobierno municipal, a través del Provincia Leasing, para la compra de una grúa y distintos equipamientos. La necesidad de trabajar sobre la Av. Urioste, es nuestra intención continuar con la obra y les manifesté que vamos a tener una reunión con la empresa. También estuvimos hablando de la perspectiva de las finanzas municipales y les planteaba que seguramente el año que viene la coparticipación municipal va a tener un crecimiento del orden del 40% producto de la reforma impositiva. Obviamente hablamos de las distintas obras públicas que tenemos previstas en el Presupuesto y hablamos también de la satisfacción que se está avanzando sobre la Escuela 17” manifestó el ministro Arlía.
Consultado el ministro Arlía acerca de la dragalina que estuvo en Azul durante tanto tiempo y que fue devuelta al taller del ministerio de Infraestructura para su reparación, el que respondió fue su Jefe de Gabinete, Eduardo Maurizzio, y sentenció “la dragalina en Azul era un tema terminado, lo comentamos en oportunidad de la segunda inundación en Azul. La dragalina cumplió su función en lo que es la restitución del perfil teórico. La dragalina no vuelve a Azul porque la obra ya está terminada”.
Finalizada la inauguración del local partidario, la comitiva del ministro Alejandro Arlía, acompañado por Hernán Bertellys se trasladó has la sede de ADIFA donde se desarrolló un acto para la militancia. Con más de 500 personas en el lugar los únicos dos oradores fueron el conductor de Peronistas Sin Fronteras, Alejandro Arlía y en primer término lo hizo el secretario general del movimiento Hernán Bertellys.
Hernán Bertellys se dirigió a los más de 500 “compañeros” y dijo “los vecinos nos sorprendieron en la interna, con casi 6 mil votos. De ahí en más comenzó un camino donde uno tiene que hacer un curso acelerado de política para poder trabajar. Para nosotros el día de hoy es muy importante, este acto es muy importante y la inauguración de nuestro local también lo es. Al principio no había alcanzado a prestar atención de lo que era el espacio creado por Néstor Kirchner pero tomamos conciencia total del cambio tan profundo que había hecho en nuestro país. Néstor dejó este proyecto tan contundente y que tanto tiene que ver con el peronismo del ´45, de aquella época que nos contaban nuestros viejos, donde estaba la mística. Ese peronismo al lado de los más humildes. Nestor Kirchner volvió con esa mística y la continua Cristina junto al más fiel de los fieles que es el compañero Daniel Scioli”.
Hernán Bertellys hizo lo que mejor sabe, simple directo y sin muchas vueltas. Un acto donde estuvieron los propios y los extraños. Un acto del que participó el ministro Arlía, la CGT, la 62 Organizaciones Peronistas, funcionarios y muchas otras agrupaciones. Lo más importante es que participó el pueblo de Azul y una vez más le vuelve a dar el apoyo a un hombre que solo esta cuando lo necesitan.
Hernán Bertellys volvió a marcar la cancha, sin subirse a ninguna ola de triunfalismo ni auto referenciarse como el líder convocante. Solo se propuso contar su experiencia desde el llano.
La casa de Peronistas Sin Fronteras está ubicada en la Av. Cáneva y Roca
+ Leer más18/02/2013 - 23:22:38 hs.
La Escuela Secundaria de Educación Agraria de Azul, llama a inscripción de docentes para 3° año para cubrir el siguiente espacio curricular en Formación Científico Tecnológica y Formación Técnico Específica:
Organización y gestión del trabajo y la producción- 2 Módulos semanales
Los interesados deberán presentar por triplicado en sobre cerrado:
CV, copia autenticada de DNI, Título habilitante.
Proyecto. (debe constar: fundamento, expectativas de logro, contenidos, estrategias, recursos, criterios de evaluación, cronograma, bibliografía). Resolución Nº 88/09-Diseño Curricular del Ciclo Básico Agrario, en http://abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/eductecnicaprofesional/educacionagraria/default.cfm).
Otras condiciones a tener en cuenta: Dominio de Informática. Constancia de trabajos solidarios o participación en ONG. Compromiso y ganas de sumarse a este proyecto educativo innovador.
Plazo de inscripción: Hasta el jueves 21 de febrero a las 11 horas.
Recepción de inscripciones o consultas: Rivadavia N° 826- Tel: 429559
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/06/2018 - 14:00:31 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes se realizará una nueva jornada de “Ciencia en los barrios”. En esta ocasión, el espacio elegido será la Escuela Nº 2 –Avenida Mitre y Colón- y la actividad comenzará a las 10.
Este proyecto es impulsado por la Municipalidad de Azul y la Facultad de Agronomía de la UNICEN con el objetivo de acercar a la comunidad las acciones que se realizan cotidianamente en este espacio educativo.
En cada encuentro docentes y alumnos de la casa de altos estudios llevan adelante distintas actividades lúdicas relacionadas a su proceso de enseñanza.
Se invita a los vecinos en general a participar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/12/2010 - 01:43:35 hs.
Hoy, desde las 18:30 por el Canal local de Cablevisión se podrá ver el último programa de Agua y Aceite donde se intentó reflejar la actividad del Torneo Comercial de Fútbol “Copa Tarjeta Box” del Club de Remo.
El ciclo 2010 solo tuvo tres programas pero que sirvieron para entender que es posible trabajar en una comunidad como la nuestra. Este año hay mucho que agradecer y hay mucho a quien agradecer. Agua y Aceite en Cablevisión nació una tarde de primavera cuando Gustavo Mandagaran insistió para poder lograr una realización televisiva de un producto que había logrado imponerse en la Web. Daniel Dinardi fue el artífice de la posibilidad de trabajar, sin ningún tipo de red más que el aire.
Un especial agradecimiento a Leo Marchisio que apoya cada uno de los emprendimientos periodísticos, entendiendo que lo más importante es la confianza generada en la voluntad de trabajar y crecer. En esa confianza va el agradecimiento a Pablo Perone y Soledad Dupuy, Julio Vélez y Marcos Comparato, Luis Conti y Carlos Bevacqua, Juan Barrionuevo y Ernesto Carrizo. Gracias a Carlos Vignau por apoyar cada una de las propuestas, desde su rol de hombre público o como ahora en su rol de privado.
Los párrafos anteriores no podrían existir si no hubiese existido la complicidad de Luciana Conti y Cristian Hourqueby. Solo hizo falta una reunión de una hora para ponernos de acuerdo en el trabajo que debíamos realizar. Todo lo que se ve y lo que no se ve es pura responsabilidad de Luciana y Cristian.
Agua y Aceite en Cablevisión cierra una pequeña etapa llena de cosas a corregir pero con la certeza de entender que es posible, que se puede hacer y por sobre todas las cosas que hay con que.
A todos muchas gracias
+ Leer más10/04/2011 - 18:20:48 hs.
En los últimos días, en el marco de la campaña electoral que tiene como objetivo la interna abierta, simultanea y obligatoria del 14 de agosto próximo, el concejal de la Unión Cívica Radical Juan E. Sáenz visitó las localidades de Cacharí y Chillar.
En ambas localidades el Dr. Sáenz mantuvo reuniones con dirigentes radicales y referentes locales que adhieren a su precandidatura a Intendente del partido de Azul para comenzar a delinear las propuestas que van a ser incorporadas en la plataforma electoral. Esto fue el motivo principal de la visita del actual concejal del radicalismo pero además se aprovecho la oportunidad para conversar sobre los últimos acontecimientos ocurridos en el ámbito nacional, provincial y local de la Unión Cívica Radical.
Como corolario de las reuniones mantenidas se concluyó que lo más importante para las localidades del partido no son las promesas mediáticas sino la gestión diaria, eficiente y sostenida desde el Municipio para solucionar los problemas concretos y cotidianos de la gente y que lo prioritario para lograr esto es fortalecer la propuesta radical para realmente forjar una alternativa de gobierno confiable, competitiva y sustentable.
Prensa y difusión “SAENZ INTENDENTE 2011”
+ Leer más20/11/2012 - 23:08:06 hs.
La actividad prevé la participación de la comunidad en distintas modalidades de desplazamiento, con concentración en Costanera y Bolívar y recorrido por el Parque Municipal.
Con una interesante gama de actividades preparadas para el este domingo 25, con una caravana comunitaria pensada como propuesta central, la Asociación Empleados de Comercio del Azul marcará su inclaudicable compromiso con los Derechos de los Niños.
Con la premisa “que vean, que escuchen, que cuiden nuestros derechos”, el gremio de los mercantiles convoca a la población en general para sumarse, a partir de las 10 de la mañana, al programa de actividades a llevarse a cabo al aire libre.
Está previsto que a esa hora, con punto de encuentro en Costanera Cacique Catriel y Bolívar, comience la Caravana “por los derechos de la Niñez”, a la cual los interesados podrán sumarse caminando; en bicicleta, patineta o patines; triciclos o kárting a pedal; sillas con ruedas o cochecitos de bebé.
Se desarrollará un recorrido por el interior del Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento, ingresando en el citado paseo público desde la misma avenida Costanera.
En el Parque instituciones comunitarias llevarán a cabo actividades recreativas de promoción de los Derechos de la Niñez, tales como: “Dibújame un derecho” (Dibujo libre-Centro cultural Soles y Fogatas); “No al maltrato infantil” (Campaña fotográfica-Programa Pido Gancho); “Murga de los Derechos” (Tocata y baile murguero-Centro comunitario Puertas Abiertas); y “La voz de los niños” (Pintura de pancartas-delegación local del Consejo Provincial de Ciencias Económicas).
También se realizará, dentro del paseo público, un set de filmación para la elaboración de un spot que permita difundir contenidos de la campaña “Por Los Derechos de los Niños”, para lo cual se invitará a los chicos presentes a participar.
Junto con el área de Niñez de la AECA, son instituciones convocantes a sumarse a estas actividades la Facultad de Derecho de la UNICEN; el Programa Pido Gancho; Servicio Zonal Azul de los Derechos del Niño, delegación Azul del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires; Centro Comunitario Puertas Abiertas y Centro Cultural Soles y Fogatas.
Aquellas instituciones que aún quieran sumarse a la convocatoria o participar de las distintas actividades, pueden acercarse por la sede de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, Colón 525, de lunes a viernes en el horario de 8 a 15 hs.
+ Leer más15/12/2010 - 18:19:32 hs.
El pasado jueves 9 de noviembre se entregaron en la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) las más de mil grullas que realizaron los alumnos de las escuelas secundarias de Azul: E.E.S.B. Técnica Nº 1, E.E.S.B. Técnica Nº 2, E.S.B. Nº 3, E.S.B. Nº 5, Escuela de Educación Media Nº 4, Escuela de Educación Secundaria Nº 1, Escuela de Educación Secundaria Nº 6, Colegios Mariano Moreno, Sagrado Corazón, San Cayetano, Sagrada Familia e Instituto San Francisco.
La actividad tenía como objetivo principal motivar la reflexión y la participación activa de nuestros jóvenes en una campaña por la paz. Se trataba de una iniciativa promovida desde el Instituto Cultural y Educativo del Teatro Español en el marco de las actividades “Camino al Bicentenario”, y contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Azul, ACOFAR, el programa NGO-JICA Japan Desk, la Cooperativa Eléctrica de Azul, la Escuela Municipal de Música Popular, como así también de la Sra. Inspectora Jefe Distrital, Profesora María del Carmen Breglia y de las Inspectoras de Educación Secundaria.
Los colores de las grullas representan nuestra bandera nacional como un homenaje en el año del Bicentenario de la Patria, y la Wiphala, bandera de los pueblos originarios, como símbolo del respeto por la diversidad cultural. Las grullas adornaron la Plaza San Martín en el mes de septiembre y ahora van a hacer un largo viaje… El programa NGO-JICA Japan Desk de la JICA, organismo dependiente del gobierno del Japón, va a enviar a este país más de mil de nuestras grullas.
Estos origamis, producto de la reflexión y del trabajo de nuestros jóvenes, materializan el deseo de PAZ de cada uno de los que participamos en este proyecto. Y para proyectar un futuro de paz en el año del Bicentenario quisimos dar voz a nuestros jóvenes.
+ Leer más09/01/2011 - 01:11:33 hs.
En respuesta a la nota presentada en Agua y Aceite titulada (PALMISANO 2011 ? ). Quiero dejar aclarado que carece de toda veracidad lo enunciado en la misma. Es una absoluta fantasía. Atte. Arquitecto Jorge Palmisano.
+ Leer más05/02/2011 - 07:21:30 hs.
La cantidad de hacienda vacuna ingresada fue de 6.350 cabezas. El acumulado semanal es de 20.997 cabezas, y el mensual es de 18.861 cabezas. La hacienda del día fue transportada por 123 camiones. El índice novillo Mercado de Liniers (I.N.M.L) del día de la fecha fue 7,494.
A continuación se detallan los precios obtenidos para cada una de las categorías.
MERCADO de LINIERS S.A. RESUMEN DE PRECIOS
Categoria | Min | Max | Prom | Med | Cab | Precios Corrientes | |||
Desde | Hasta | Plaza | Var. | ||||||
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 6,4 | 8,5 | 7,904 | 8,12 | 349 | 7,6 | 8,4 | firme | = |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 7,1 | 8,45 | 7,739 | 8 | 142 | 7,7 | 8,2 | firme | = |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 7 | 8,1 | 7,637 | 7,7 | 158 | 7,5 | 8,1 | firme | = |
NOVILLOS Mest.EyB + 520 | 6,5 | 8 | 7,506 | 7,475 | 183 | 7,3 | 8 | firme | = |
NOVILLOS Regulares Liv. | 5,6 | 6 | 5,737 | 5,7 | 43 | 6,5 | 7,4 | firme | = |
NOVILLOS Regulares Pes. | 5,3 | 7 | 5,579 | 6,15 | 8 | 6,5 | 7,4 | firme | = |
NOVILLOS Overos N. + 500 | 5,5 | 7 | 6,011 | 5,75 | 49 | ||||
NOVILLOS Cruza Cebu + 440 | 7,2 | 7,4 | 7,337 | 7,4 | 66 | ||||
NOVILLITOS EyB M. 351/390 | 7 | 9,09 | 8,04 | 8,3 | 462 | 8 | 9 | firme | = |
NOVILLITOS EyB P. 391/430 | 6,05 | 8,6 | 7,956 | 8,2 | 545 | 7,8 | 8,5 | firme | = |
NOVILLITOS Regulares | 7,4 | 7,4 | 6,646 | 6,2 | 3 | 6,5 | 7,7 | firme | = |
VAQUILLONAS EyB M.351/390 | 4,5 | 8,6 | 7,996 | 8,1 | 419 | 7 | 7,6 | firme | = |
VAQUILLONAS EyB P.391/430 | 7,2 | 7,8 | 7,494 | 7,49 | 82 | 6,3 | 7,2 | firme | = |
VAQUILLONAS Regulares | 6,5 | 8,2 | 7,08 | 6,75 | 30 | ||||
TERNEROS | 5,8 | 9,4 | 8,53 | 8,7 | 1.729 | 8,5 | 9,3 | firme | = |
VACAS Buenas | 4 | 7,5 | 5,927 | 6 | 1.022 | 5,8 | 6,5 | anim. | = |
VACAS Regulares | 3,8 | 6 | 4,713 | 4,5 | 339 | 4,8 | 5,7 | firme | = |
VACAS Conserva Buena | 3,5 | 5,7 | 4,179 | 4,2 | 292 | 4,4 | 4,8 | sost. | = |
VACAS Conserva Inferior | 4,2 | 5,2 | 4,22 | 4,2 | 111 | 4 | 4,4 | sost. | = |
TOROS Buenos | 4,5 | 7,5 | 6,505 | 6,5 | 257 | 5,6 | 7,1 | sost. | = |
TOROS Regulares | 5,5 | 6,7 | 5,95 | 6 | 34 | 5,6 | 6,6 | sost. | = |
28/02/2011 - 22:58:35 hs.
Autoridades del Servicio Meteorológico Nacional y de la Municipalidad de Azul presentaron esta mañana las obras realizadas en la Estación Meteorológica a partir del apoyo dado por la comuna y el nuevo pluviografo digital aportado por el mencionado ente oficial. Estaban presentes Héctor Ciappesoni, Juan Manuel Hoeler y Alicia Blejman, autoridades del Servicio Meteorológico Nacional, el director de la sede local, Mario Marambio; el intendente Omar Duclós, el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Vignau; los secretarios de Gobierno y de Obras y Servicios Públicos, Nicolás Duba y Claudio Molina y el director de Hidráulica y Vialidad Urbana, Héctor Comparato.
En principio Ciappesoni destacó el apoyo brindado por el municipio azuleño y señaló que “el cambio climático, la producción sustentable y la energía renovable, todo esto se puede hacer gracias a la gente que apoya la meteorología. Esta estación fue fundado en 1900 y ya había gente que estaba pensando en evaluar el campo climático para la producción y pensando en un futuro más grande. La única manera que se puedan responder a la sustentabilidad económica es mediante la medición meteorológica y esto se hace con estas obras”.
Por su parte el jefe comunal expresó que “más allá de nuestra colaboración lo trascendente acá es el equipo de trabajo calificado con que cuenta la estación. Tenemos conciencia de la importancia que nuestra ciudad cuente con una estación meteorológica que es una sede jerarquizada, históricamente ha sido un lugar de referencia y es nuestra responsabilidad aportar nuestro granito de arena para que se pueda trabajar con mayor comodidad y que todos podamos aprovechar como insumo la valiosa información que aquí se genera”.
Asimismo informó que desde la comuna se ha generado una red telemétrica de alerta temprana “primero para nuestra ciudad y es una información que está disponible. La clave está en trabajar en red, en que la información que produce el Servicio y el municipio pueda estar a disposición para que todos podamos tener la mayor precisión al momento de tomar decisiones”.
En otro orden Marambio remarcó que “esta sede recopila datos de otras estaciones de todo el país y aparte esta estación funciona las 24 horas”.
En relación al funcionamiento del pluviógrafo, Hoeler explicó que “hace tres años y medio nos hicimos cargo del servicio meteorológico pero estuvo 40 años en manos de la Fuerza Aérea muy orientado a la aeronáutica. En ese ínterin se perdieron 3 mil puestos de observación de lluvia porque estaban puestos espacialmente en los ferrocarriles y cuando se privatizaron no se tuvo en cuenta”.
Y agregó que “una de nuestros primeros objetivos fue armar nuevamente la red pluviométrica porque para poder saber lo que está sucediendo hay que medirlo. En la actualidad la tecnología en cuanto a medición de precipitación también ha evolucionado, ahora es un sistema que va a una computadora que almacena y grafica y uno tiene no solo el dato de precipitación cada media hora sino también la cantidad que está lloviendo y proyectarla. El servicio hizo una compra importante de pluviográfo y el primero fue instalado en Azul porque hubo una gran colaboración de la municipalidad para reacondicionarnos en lugar”.
Por último cabe remarcar que el proyecto de obra para la construcción de la oficina del Servicio fue diseñado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos Municipal.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions