19/11/2013 - 08:43:01 hs.
El pasado sábado se llevó a cabo en la localidad de Cacharí el festejo por el día de la Tradición, organizado por la Escuela Media Nº 2.
Se encontraban presentes el delegado de la localidad Diego Zariati, el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica, el director de Proyectos Especiales Jorge Krieger, la directora de la Escuela organizadora Amelia Bidarte, miembros de la comunidad educativa y comunidad en general.
El evento, que se realizó en las instalaciones del Club Porteño, contó con la participación del Taller Municipal de Folklore “El Lazo” y artistas locales que hicieron disfrutar a los vecinos de Cacharí de una verdadera fiesta de la tradición.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/12/2013 - 21:19:14 hs.
El Plenario de Comisiones Vecinales y Sociedades de Fomento informa que el dia Jueves 5 de Diciembre se realizara una nueva reunión en las instalaciones de el Centro de Jubilados Lourdes (Jujuy N° 44) a las 19 Hs.
Con anterioridad se había citado al Sr. Intendente Municipal y a algunos funcionarios para el dia martes 26, a lo cuales no se hicieron presentes ni los Secretarios citados: Secretario de Gobierno (Dr. Mauro Grandicelli), Secretario de Obras y Servicios Públicos (Dr Hector Bolpe), Secretaria de Desarrollo Social ( Lic. Olga Pomphile), Secretaria de Salud (Dra. Verónica Gomez) ni el Sr. Intendente, el cual envió una carta disculpándose. Es por ese motivo que la Mesa Ejecutiva junto a los presidentes presentes decidió establecer al dia de mañana como una nueva citación, con el mismo objetivo que se propuso en la anterior plenaria-
+ Leer más07/01/2014 - 22:49:58 hs.
La Dirección General de Seguridad y Control Urbano informa a la comunidad, que atento a la gran cantidad de terrenos baldíos que existen en nuestra ciudad y que se encuentran sin el mantenimiento correspondiente por parte de sus propietarios, y que teniendo en cuenta las altas temperaturas registradas y la falta de precipitaciones durante la temporada de verano, se están ocasionando en los últimos días distintos incendios y grandes perjuicios al resto de los vecinos. Por este motivo, se ha dispuesto un dispositivo especial a los fines de realizar un relevamiento con su consiguiente intimación e infracción a los propietarios de aquellos terrenos baldíos e inmuebles en estado de abandono.
Por tal motivo, se creó un equipo especial dentro del Área de Inspección General, con el acompañamiento de inspectores de otras áreas (tránsito), para poder atender debidamente la problemática.
Al efecto, se dispuso de cuatro equipos de trabajo asignados a cada una de las cuatro cuadriculas en que fue subdividida la ciudad para realizar el relevamiento.
Hasta el momento, y como consecuencia del trabajo de campo realizado en inspecciones, se ha podido constatar la existencia de alrededor de 220 terrenos baldíos e inmuebles en estado de abandono (pastos sin cortar, cercos rotos, etc), cuyos propietarios serán intimados a que realicen la limpieza y desmalezamiento de los mismos en el plazo de 48 hs. caso contrario se procederá a labrar las infracciones de ley, las que establecen multas desde $1050 en adelante.
El relevamientos se ha realizado en diferentes barrios de la ciudad a saber, Villa Suiza, El Sol, Plaza Oubiñas, Santa Elena, Villa Fidelidad, Solidaridad, Villa Mitre , Villa Piazza Norte, Centro y Sur, Urioste, Barrio Del Carmen, Burgos y Catamarca, Del Carmen, Santa Lucia, Mariano Moreno, entre otros barrios.
Se solicita a los propietarios de los terrenos baldíos e inmuebles en estado de abandono, que realicen los trabajos necesarios de mantenimiento a los fines de contribuir a una armónica convivencia con los vecinos de la ciudad, evitar focos infecciosos y propicios para contribuir a facilitar el ocultamiento de aquellos que pretendan atentar contra la seguridad de los vecinos, como así también para evitar las severas multas que se impondrán.
Por último, se informa a los vecinos que podrán realizar denuncias de terrenos baldíos e inmuebles en estado de abandono y sin el debido mantenimiento a través del Centro de Atención al Vecino 0800-333-2281.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/01/2014 - 18:52:12 hs.
La Unión Cívica Radical de Azul recordará al ex Intendente Municipal del Partido de Azul, Profesor Rubén Cesar De Paula, al cumplirse el próximo sábado 11 de enero, el vigésimo aniversario de su fallecimiento.-
Polilla, el hombre que supo llevar a la practica una democracia de puertas abiertas para todos los vecinos, permitiéndole este contacto, conocer en profundidad las distintas realidades comunitarias para juntos encontrar las debidas soluciones. Esta relación entre dirigente y vecinos le permitió, mandato popular mediante, ocupar durante tres periodos consecutivos el Departamento Ejecutivo Municipal.
El acto recordatorio tendrá lugar en el Cementerio Municipal de Azul, el próximo sábado 11 de enero a las 10:00 hs., en el panteón donde descansan sus restos mortales.
En dicha oportunidad se procederá a descubrir una placa recordatoria, por parte de la familia, y se depositará una ofrenda floral.-
Se invita a la comunidad en general, y en especial a los hombres y mujeres del radicalismo para acompañar a la familia en tan sentido momento.
Secretaria General - Unión Cívica Radical de Azul
+ Leer más20/01/2014 - 00:27:01 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul informa a sus afiliados que se encuentra abierta la inscripción para acceder al beneficio de útiles escolares a partir de este lunes 20 del corriente. Los interesados deberán presentarse con el carnet de afiliado y el último recibo de sueldo, teniendo plazo para hacerlo hasta el viernes 7 de febrero.
Para el retiro de los mismos será necesario presentar fotocopia del recibo de sueldo y constancia de alumno regular.
Los interesados podrán acercarse por Colón 525 de lunes a viernes en el horario 8 a 14 hs. y en las corresponsalías de Cacharí, Chillar, Tapalqué y General Alvear la atención es de 9 a 13 hs.
OSECAC en verano
La Obra Social de Empleados de Comercio informa que durante los meses de enero y febrero estará atendiendo a sus afiliados de lunes a viernes, en el horario de 7.30 a 14 horas, en sus nuevas oficinas de Colón 533.
+ Leer más05/02/2014 - 12:47:23 hs.
Este domingo desde las 21 hs. en el Balneario Municipal se realizará por segundo año consecutivo el Fashion Look, un desfile organizado por concesionarios gastronómicos del sector del Balneario Municipal y con el auspicio del Gobierno Municipal.
Al respecto esta mañana, el director de Turismo y Recreación Rafael Dupuy, acompañado por los comerciantes Rodolfo Wagner y Alberto Bulacio, brindó una conferencia de prensa para dar detalles del espectáculo.
En este sentido, el funcionario municipal señaló que desde el área “estamos prestando todo el apoyo y la logística como para colaborar de algún modo con esta realización. A través de este evento que ellos organizan se ponga en valor aún más el atractivo emblemático de nuestro verano que es el Balneario Municipal; todo lo que sea para lograr ese objetivo, el municipio apoyará”.
Por su parte, Rodolfo Wagner explicó que por segundo año reciben el aporte del municipio y mencionó el apoyo de un importante número de concesionarios del balneario.
El comerciante indicó que la actividad comenzará a las 21 hs, e igual que el año pasado, el escenario y la pasarela estarán ubicados a metros de la Avenida Urioste.
“Tendremos muchas actividades para compartir, Dj en vivo, la apertura del desfile estará a cargo de los chicos de HSD; y el cierre a cargo de Los hijos de la Pacha, un grupo azuleño que estuvo recientemente en Cosquín y dio una muy buena actuación”, resaltó.
El concesionario aseguró que este evento “es lindo para compartir un momento lindo” y recordó que la convocatoria del año pasado “fue muy buena”. A su vez, argumentó que el desfile no se realizó antes por la inestabilidad del clima.
No obstante, “hemos coordinados con la gente de la municipalidad para no pisarnos con ningún evento, por eso esperamos contar con el apoyo de la gente”, consideró. Anunció que en la pasarela habrá 15 modelos y este año habrá algunos jóvenes jugadores de fútbol que desfilarán.
Por su parte, Bulacio destacó “el apoyo por parte de los concesionarios, y de parte de la municipalidad también tenemos el apoyo siempre”. “Esperamos que salga todo bien y que la gente nos acompañe”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/02/2014 - 17:04:52 hs.
La Escuela Secundaria de Educación Agraria de Azul llama a inscripción de docentes para cubrir los siguientes espacios curriculares para el ciclo lectivo 2014:
Cuarto Año:
-Introducción a la física.
-Organización y gestión de la producción agropecuaria.
-Maquinaria agrícola e instalaciones rurales.
Los interesados deberán presentar por triplicado en un sobre cerrado currículum vitae con documentación acreditable; copias autenticadas de DNI y título habilitante; proyecto acorde al diseño curricular para el nivel y orientación.
Los interesados deberán dirigirse a la institución ubicada en Rivadavia 826 de lunes a viernes de 7:30 a 16 hasta el miércoles 26 de febrero inclusive.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2014 - 18:18:15 hs.
La concejal Cristina Croharé, compañeros del Frente para la Victoria de Azul e integrantes de la comunidad de pueblos originarios de Azul, participaron el pasado miércoles 26 de febrero del 3er Plenario de Políticas Públicas organizado por el vicegobernador Gabriel Mariotto en el predio del Club Banfield de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría.
Del plenario participaron alrededor de 10 mil personas aportando y debatiendo en comisiones, sobre ejes de gestión y proyectos legislativos, en diez temáticas diferentes como son Desafíos Ambientales, Políticas de Seguridad, Servicios Públicos Esenciales, Federalismo y Coparticipación, Justicia y Derechos Humanos, Educación de Calidad y Desarrollo, Políticas para el Desarrollo Estratégico, Soberanía Energética, Nuevos Derechos y Ampliación de Ciudadanía y La Economía en su contexto Nacional e Internacional.
También participaron del acto de cierre del Plenario de Políticas Públicas en el microestadio de Banfield, el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, la titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, los diputados Andrés Larroque, Eduardo "Wado" de Pedro y dirigentes como Luis Delia.
Hebe fue la encargada de abrir la lista de oradores del acto y afirmó “estos encuentros que prepara Mariotto siempre sorprenden. Cada encuentro deja un saldo maravilloso, un producto estupendo. Eso es la política, hacer política escuchando al pueblo y tomando todas las medidas que el pueblo necesita. Me emocioné mucho cuando supe que de estos encuentros salieron propuestas que fueron convertidas en leyes. Intuyo y siento que hay muchas esperanzas, que algunos días vivimos momento difíciles pero los pueblos en las calles y en estas reuniones, mostramos que estamos preparados para defendernos del que sea que venga, de aquel que nos quiere agredir, robar, del que no le importa que haya gente pobre, nosotros tomamos conciencia del trabajo colectivo”.
Fuente: Cristina Croharé
+ Leer más26/03/2014 - 10:10:32 hs.
La Región Sanitaria IX y la Resp. Regional de Enfermería Lic. Carolina Scalcini informan que se encuentra abierta la inscripción para cursos de capacitación en Servicio con Certificación Superior en ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS Y ENFERMERÍA EN NEONATOLOGÍA.
Ambos se dictaran en nuestra ciudad en el Hospital A. Pintos y en el Hosp. Mat. Infantil A. Diego respectivamente. Este es otro logro del área de capacitación de la Región Sanitaria IX en el marco de la formación de recursos humanos de la salud como es la Enfermería y que durante los últimos 3 años el Ministerio de Salud de la Pcia. bajo el programa Eva Perón gestiono la capacitación de 100 enfermeros que ya se encuentran trabajando en los hospitales de nuestra ciudad.
La inscripción se realizara en la sede de la Escuela de capacitación en la calle Arenales 675 de lunes a viernes de 8:30 a 16 hs. desde el 25 de marzo. y hasta el día 11 de abril . Para cualquier información tel. 428019
+ Leer más26/03/2014 - 19:38:23 hs.
El próximo jueves 27 de marzo, a las 20, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el profesor Alain Chedeville proseguirán las proyecciones cinematográficas con el ciclo Femenino Plural dedicado a películas del mundo entero de y sobre mujeres. El precio será de $15 para los socios y estudiantes de francés y $20 para los no socios.
La película que se proyectará es del realizador colombiano Gabriel Rojas Vera y se titula Karen llora en un bus (2011), con las actuaciones de Ángela Carrizoza, Juan Manuel Díaz y María Angélica Sánchez.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2014 - 19:56:23 hs.
El pasado martes 18 del corriente mes en la ciudad de La Plata se llevo a cabo una importante reunión, en la cual participo el edil del FPV del partido de Azul Omar Seoane junto al Director del Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires el Dr. Mariano Cascallares. En dicha reunión se abordaron temas tales como pensiones graciables, pensiones y jubilaciones de personal en actividad perteneciente a ambos regímenes (Nacional y Provincial), casos de índole general, entre otros. La misma fue de gran importancia, ya que tramites atrasados o de largo tiempo pudieron ser tratados para su pronta resolución.
Ambos representantes se comprometieron en resolver lo conversado en la misma, pactando fechas próximas para reuniones futuras.
+ Leer más27/03/2014 - 19:58:25 hs.
ORGANIZACIÓN CONJUNTA DE:
• INTA EEA Cuenca del Salado
• Proyecto Territorial Cuenca Centro
• Sociedad Rural de Azul
OBJETIVOS DEL CURSO
• Ofrecer la tecnología básica que cualquier productor medio de la Cuenca del Salado deberá aplicar si busca elevar la eficiencia en su rodeo y en su negocio ganadero.
• Facilitar a los productores el acceso a la información existente en el INTA y a la generada por la EEA Cuenca del Salado en campos de productores de la zona.
• Ofrecer técnicas de producción de bajo costo que permitan el aumento de la producción de carne.
• Promover la más eficiente utilización de los recursos actualmente disponibles en los campos de los productores representativos de la Cuenca del Salado.
• Estrechar la relación entre el Grupo de técnicos del INTA y los productores de la zona.
• Detectar demandas por parte de los participantes del curso.
DESTINATARIOS
El diseño del curso está orientado a Productores de la Cuenca del Salado, lo que no limita la inscripción de profesionales, estudiantes o de personal rural, así como de otros interesados.
MODALIDAD
10 encuentros semanales, todos los lunes a las 14 horas (duración estimada 4 horas).
LUGAR Y FECHA DE INICIO
El curso se dictará en el Salón de la Sociedad Rural de Azul, a partir de mediados de abril de 2014.
DISERTANTES
• Técnicos del INTA - Estación Experimental Cuenca del Salado
• Técnicos de la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA)
CONTENIDO TEMÁTICO
Pastizales naturales
Dimensión a nivel mundial y regional. Características y potencialidad. Importancia para nuestra producción. Estado actual de los campos naturales. Tipos de potreros naturales de la Cuenca del Salado y principales pastos que los componen. Nutrición de los pastos. Concepto de sobrepastoreo y sus implicancias. Procesos de deterioro y de mejoramiento del pastizal. Efectos visibles e invisibles del sobrepastoreo. Influencia del animal durante el pastoreo. El descanso como herramienta fundamental de mejoramiento. Porqué, cuándo y cómo hacerlo. Efectos sobre la producción. Manejo del pastoreo. Técnicas de bajo costo en ganadería: del rodeo y del forraje. Técnicas de mejoramiento de campos naturales. Fertilización. Promoción de raigrás criollo. Control de malezas. Fertilización de bajos dulces de Lotus tenuis. La experiencia del Est “El Quemado”. Mejoramiento del valor forrajero de los potreros naturales y aumento de producción ganadera.
Gestión
Para que sirve registrar información. Información física, económica, financiera y de resultados. La Libreta del Productor Ganadero. Planilla mensual de hacienda. Inventarios. Entradas y salidas de hacienda. Carga animal. Concepto de Equivalente Vaca. Registro de prácticas sanitarias y de manejo. Uso de potreros. Superficie ganadera y agrícola. Planilla para el encargado. Cálculo de preñez y producción de carne. Movimiento financiero de entradas y salidas de dinero. Utilidad del Margen Bruto como herramienta de planificación.
Pasturas y verdeos
Factores ambientales que influyen sobre las plantas. Concepto de competencia. Cultivos acompañantes y protectores. Sustancias de reserva. Rebrote. Importancia del nitrógeno. Inoculación de tréboles. Valor nutritivo de las forrajeras. Factores que afectan la calidad. Gramíneas y leguminosas anuales y perennes. Descripción de las principales especies. Adaptación, características, utilización, áreas de cultivo y cultivares. Implantación de pasturas: cama de siembra, elección de especies, calidad de semilla, época, profundidad y métodos de siembra. Manejo en la implantación. Malezas. Fertilización: fósforo y nitrógeno. Reservas de forraje. Ensilaje y henificación. Calidad de reservas. Pastoreo diferido. Manejo de pasturas. Concepto de defoliación. Carga animal. Disponibilidad. Receptividad. Efecto del animal sobre la pastura. Selectividad.
Suelos
Concepto. Factores formadores de los suelos. Componentes del suelo. Constituyentes orgánicos e inorgánicos del suelo. Materia orgánica: características y conservación. Humus: origen e importancia; propiedades mejoradoras. Propiedades físicas: textura, estructura, porosidad. Química del suelo: el pH de la solución del suelo; valores de pH para las diferentes plantas. Perfil del suelo: horizontes de un perfil; importancia para la ganadería; calicatas. Cartas de suelo: características y lectura de las mismas. Muestras de suelo: utilidad y metodología de extracción.
Sanidad
Enfermedades infecciosas: brucelosis, tuberculosis, venéreas, virales que afectan la reproducción, diarrea de terneros, queratoconjuntivitis, pietín, paratuberculosis, mancha, carbunclo, neumonía. Enfermedades parasitarias: endo y ectoparásitos. Enfermedades tóxicas: micotoxinas, festucosis, intoxicación con raigrás, pasto miel, gramilla y duraznillo blanco. Enteque seco y control químico de duraznillo blanco; manejo de potreros entecadores. Problemas nutricionales: falta de energía, exceso de proteínas, deficiencias de magnesio, cobre, calcio y fósforo, acidosis, empaste. Calendario sanitario. Enfermedades transmisibles al ser humano. Manejo de la parición.
Manejo de rodeos
CRÍA: Servicio: duración, época, manejo de toros y porcentaje, rotación, alimentación, requerimientos, cruzamientos. Destete: épocas; pesos; manejo; alimentación; destete precoz, temporario, tradicional y anticipado; manejo posdestete; alimentación. Manejo del rodeo en parición. Reposición. Selección de vaquillonas. Alimentación. Servicio de 15, 24 y 27 meses. Índices de procreo y producción.
INVERNADA: Recursos forrajeros de la zona. Cadenas forrajeras. Sistemas de pastoreo. Duración de la invernada. Categorías. Ganancias de peso. Índices de producción.
Alimentación
Composición de los alimentos, digestión y metabolismo, clasificación de los alimentos, forrajes, concentrados energéticos, concentrados proteicos, aditivos, requerimientos de los rumiantes y consumo. Objetivos de la suplementación en pastoreo, calidad de pasturas, ganancia de peso, época de suplementación, tipos de suplemento, manejo, adaptación. Engorde a corral, manejo de la alimentación, formulación de dietas, tipos de grano y su fermentabilidad, problemas derivados de la utilización de granos, acidosis, procesamiento de granos, programación del consumo, instalaciones, comederos y corrales.
Bienestar Animal
Buenas prácticas ganaderas y su vinculación con el bienestar animal y la calidad de carne; porqué ocuparse del bienestar animal; qué hay que conocer acerca del comportamiento bovino; a qué denominamos buenas prácticas ganaderas; costos asociados al maltrato del ganado y su repercusión en la calidad de carne.
MATERIALES DEL CURSO
A cada participante se le entregará un ejemplar del "Manual de Ganadería de la Cuenca del Salado" y de la "Libreta del Productor Ganadero", editadas por el INTA. La FVSA entregará un ejemplar de su guía de “Buenas prácticas ganaderas para conservar la vida silvestre de las pampas” coeditada por Aves Argentinas, la FVSA y BirdLife International.
COSTO
El arancel es de $ 600 por participante.
CONSULTAS E INSCRIPCIÓN
La inscripción y el pago del arancel pueden realizarse en los siguientes lugares:
1. Sociedad Rural de Azul, Av. Perón 995
Tel.: 02281-43-228/31 email: sociedadruralazul@speedy.com.ar
2. Agencia de Extensión Rural INTA Azul, AV. Perón 1015
Tel.: 02281-42-4760 email: balda.santiago@inta.gob.ar
Si bien no existe cupo límite, se solicita y recomienda la inscripción previa para facilitar las tareas de organización del curso.
+ Leer más31/03/2014 - 16:42:18 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal de Azul convoca a los escritores de todo el país y a los extranjeros radicados con un mínimo de cinco años de antigüedad en el mismo, a participar del 14º Concurso Nacional en Poesía y Narrativa.
En ambas podrán participar todos los escritores de habla hispana, mayores de 18 años, nacidos en el país o con un mínimo de cinco años de residencia en el mismo. El tema es absolutamente libre.
En poesía podrán enviarse hasta tres (3) poesías que no superen los 30 versos cada una, escritos en una sola cara del papel tamaño A4, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmados con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidos en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las poesías y el seudónimo del autor y en su interior bien legible deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.
En narrativa, podrán enviarse hasta tres (3) obras, cada una en hoja A4 hasta un máximo de cuatro páginas escritas en una sola cara del papel, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmadas con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidas en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las narrativas y el seudónimo del autor y en su interior, bien legible, deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.
Recepción de las obras
Las obras serán recibidas tendrá lugar hasta el 21 de setiembre de 2014 en la sede de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Azul, sita en San Martín 425 Planta Alta (7300) Azul - Pcia. de Bs. As.
Premios
Sección Poesía: 1er. Premio: $ 3.000.- Plaqueta y Diploma - 2do. Premio: $ 2.500.- Medalla y Diploma - 3er. Premio: $ 2.000.- Medalla y Diploma
Sección Narrativa: 1er. Premio: $ 3.000.- Plaqueta y Diploma - 2do. Premio: $ 2.500.- Medalla y Diploma - 3er. Premio: $ 2.000.- Medalla y Diploma
Premio Especial a la mejor obra de autor azuleño Poesía y Narrativa: Plaqueta y Diploma
Los premios serán entregados en acto público en el mes de abril del año 2015 y la decisión del jurado será inapelable.
Los premios podrán ser declarados desiertos, siendo los escritores premiados notificados a los noventa (90) días de cerrado el plazo de recepción de los trabajos.
Para más información dirigirse a la Secretaría de Cultura y Educación ubicada en San Martín 425 - Planta Alta- de lunes a viernes de 7 a 14 Tel. 02281 - 42 4784 - (7300) Azul. Bs. As – Mail: culturaazul@yahoo.com.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2014 - 18:37:33 hs.
Este mediodía el intendente José Inza entregó a las autoridades del Centro de Veteranos de Guerra Callvú Leovú un importante subsidio para continuar con la restauración de la casona que fue cedida a los integrantes del Centro años atrás por parte de la municipalidad.
El jefe comunal estaba acompañado de la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti. Por parte del Centro se encontraba presente el presidente Juan Schro, el tesorero Osvaldo Esteban Ramírez y Atilio Taborda.
El monto entregado es de 25 mil pesos que será utilizado para gastos de remodelación de la sede ubicada en Arenales 721.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2014 - 21:53:27 hs.
Esta mañana, el Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Hector Bolpe recibió en su despacho a la directora de Administración y Gestión Laura Gilardi, y al coordinador de Servicios de Calle Marcelo Carrizo para diagramar el programa de trabajo en relación a esta problemática. En la oportunidad, se definió el plan de acción a través del cual se intervendrán los espacios públicos que fueron utilizados por vecinos desaprensivos como basurero y se reforzará la prevención a través de cartelería que será instalada próximamente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions