14/11/2014 - 18:59:30 hs.
“Lo llevaron como candidato y luego se encargaron maltratarlo personal y políticamente”, dijo el Intendente de Olavarría.
El Intendente de Olavarría y referente del FR en la Séptima Sección, José Eseverri consultado sobre la situación de Martín Insaurralde y su posible pase al FR, dijo “me gustaría que Martín deje el Frente para la Victoria.”
En esta línea José Eseverri aseguró: “Insaurralde es un intendente joven con vocación de cambio, conciente de preservar lo bueno que se ha hecho en la Argentina en estos años pero también de los problemas que la gestión de Daniel Scioli dejará una vez que finalice” y agregó “él sabe que puede aportar su experiencia al futuro de la Provincia de Buenos Aires.”
Por otra parte agregó Eseverri: "el Frente para la Victoria luego de llevarlo a Insaurralde como candidato en el 2013 se encargó de maltratarlo personal y políticamente, al no sostener ninguna de las iniciativas que el intendente de Lomas impulsó como legislador en un claro gesto de abandono político.”
Para José Eseverri: "Insaurralde es conciente que una nueva etapa comienza en la Argentina desde el 2015” y sobre esta nueva etapa José Eseverri dijo que “se construirá con aquellos dirigentes que tengan capacidad de gestión, dialogo con otros sectores de la política y una clara vocación de cambio."
Fuente: Prensa Frente Renovador
+ Leer más17/11/2014 - 23:33:26 hs.
El intendente José Inza participó hoy, en el Día de la Militancia, del homenaje a quien fuera secretario General de ATE y de la CGT Regional Azul, Manuel Chaves, asesinado el 22 de septiembre de 1955 en ocasión del derrocamiento del General Juan Domingo Perón.
Acompañaron al jefe comunal, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño, el subsecretario de Coordinación de Gestión, Matías García, el coordinador de Asuntos Legales, Paolo Lamoure y el concejal Rodolfo Rancez. Asimismo, formaron parte del acto el ministro de Defensa, Agustín Rossi, el viceministro, Jorge Fernández, familiares de Chaves, entre los que se destacaban sus hijos, Carlos y Amalia, el historiador Gabriel Di Meglio y el escritor Marcial Luna, autor del libro "Chaves: El primer asesinato de la Revolución Libertadora".
Durante el acto, llevado a cabo en la Escuela de Defensa de la Nación, además de hacerse público el hallazgo del Fondo Documental perteneciente al militar Isaac F. Rojas, partícipe del golpe de estado de 1955, se homenajeó al ex sargento primero José Agustín Navarro, siendo éste promovido al grado de suboficial principal, en reconocimiento a su defensa del orden constitucional durante el levantamiento cívico-militar de 1956.
En la ocasión, el Ministro Agustín Rossi, hizo entrega de una copia del expediente de la Armada Argentina vinculado al asesinato de Manuel Chaves a su familia. En este documento se detalla el procedimiento llevado a cabo y los nombres de los responsables del mismo.
Posteriormente, el titular de la cartera de Defensa de la Nación hizo referencia al hallazgo del Fondo Documental perteneciente a Isaac F. Rojas, conformado por una gran cantidad de documentos, donde existe información referida al gremialista azuleño: “en el archivo aparece el caso Chaves, con la brutalidad y la crueldad de que es asesinado frente a los ojos de sus hijos y de su esposa. Este justo reconocimiento que hoy estamos haciendo a sus hijos, a sus familiares, es para seguir manteniendo viva la memoria”.
Finalizado el homenaje, Inza manifestó que el contenido del acto fue altamente emotivo e indicó que su presencia en dicho evento tuvo como objetivo acompañar a la familia de quien fuera secretario General de ATE y de la CGT Regional Azul: “hemos concurrido con un grupo de funcionarios del gabinete para estar junto a la familia de Manuel Chaves, quien fuera fusilado criminalmente cuando ocurrió la caída del gobierno de Perón en 1955. Asistimos a un acto realmente conmovedor”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/12/2014 - 20:39:35 hs.
La problemática con el Trigo se viene agravando. Las entidades gremiales agropecuarias denunciamos la situación y se han definido algunas medidas: la convocatoria de CARBAP a una Asamblea de Productores el próximo 10/12, a las 12 horas, en la Sociedad Rural de Tres Arroyos y la renuncia de SRA a Argentrigo.
CARBAP – CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE PRODUCTORES: 10/12, 12 HORAS, SOCIEDAD RURAL DE TRES ARROYOS
El Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, CARBAP, como consecuencia de la situación sectorial, y la crisis en la producción triguera en particular decidió convocar a una Asamblea de Productores Agropecuarios para el próximo 10 de diciembre a las 12 hs en el cruce de las rutas 3 y 228, en el predio de la Sociedad Rural de Tres Arroyos.
Las dificultades del Gobierno provincial, producto de la falta de decisión política , para plantear la necesidad de revertir la situación que padecen los productores trigueros, siendo la provincia de Buenos Aires la principal productora de ese cereal, y la negativa del Gobierno Nacional de modificar el sistema de ROES implementado, que beneficia claramente a un sector de la cadena triguera en desmedro de otros eslabones, como el productor y el consumidor, serán debatidos y tratados en la asamblea.
Tras 8 años de distorsiones en una producción vital para la región del sur bonaerense y pampeano, es hora de decir basta.
CARBAP convoca a esta asamblea abierta de productores con el propósito de analizar y debatir las acciones gremiales a seguir en torno a tan importante cultivo que de no mediar un cambio en su política, seguirá perdiendo rentabilidad e interés por parte del productor.
CRA - FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL MERCADO DE TRIGO ANTE LA COMPLICIDAD DEL GOBIERNO
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechaza la intervención en el mercado de trigo que ya lleva más 7 años de vigencia y hace responsable de esta situación, por la falta de transparencia, a los ministros de Economía y de Agricultura.
Hoy la molinería y la exportación de trigo podrían pagar, según el propio Minagri, más de $1500/toneladas cuando en la práctica están ofreciendo cerca de $1000/tonelada. Esto surge como consecuencia de un mercado que no es transparente por los Roes (resolución 543/2008) y los acuerdos entre el Gobierno y los compradores de trigo, sumado a las retenciones oficiales, lo que lleva a que exista una quita efectiva en los precios al productor que supera el 40% sobre el precio internacional de trigo, con el consecuente aval del Gobierno.
CRA insta a normalizar el mercado de trigo derogando la resolución 543/2008 y los acuerdos existentes, eliminando los impuestos a la exportación. Tales medidas permitirían recobrar la transparencia y competencia en el mercado triguero con la debida generación de inversión, producción y empleo.
SOCIEDAD RURAL ARGENTINA - RENUNCIA A ARGENTRIGO
Buenos Aires, Diciembre 2 de 2014.
Señor Presidente de
Argentrigo
Don Matías Ferreccio
Av. Corrientes 123, Of. 703
(1043) Ciudad Autónoma de Bs. As.
De mi consideración:
Promocionar y desarrollar el trigo y sus derivados fue el objetivo principal que reunió en Argentrigo a los diferentes eslabones de la cadena de valor de ese cereal. Con gran entusiasmo, la Sociedad Rural Argentina suscribió a ese fin desde que este foro comenzó a dar sus primeros pasos.
Sabíamos que el desafío no era sencillo, porque en Argentrigo confluían eslabones con intereses contrapuestos. Sin embargo, estábamos seguros de que la condición para progresar era generar acuerdos mínimos entre los productores, industriales, exportadores y organismos de gobierno que llevaran al crecimiento y desarrollo del cultivo y a su posicionamiento a nivel internacional.
Justamente hoy, cuando vemos que ese objetivo inicial quedó totalmente desvirtuado, nos sentimos en la obligación de retirarnos de Argentrigo. Nos resulta imposible seguir participando de una entidad donde algunos eslabones de la cadena de valor han actuado a espaldas de los productores y en complicidad con el gobierno para hacer efectiva una quita del precio que hoy ronda el 40% y ha llegado a ser del 50% de la capacidad teórica de pago.
Esta situación tiene su origen en mayo de 2006, cuando en la Argentina se cerraron las ventas externas de trigo y comenzó una desacertada intervención gubernamental en ese mercado, con el supuesto objetivo de ofrecer pan a precios accesibles al consumidor.
Desde ese entonces hasta el presente se ha profundizado la intervención, generándose una continua y perversa distorsión de precios y transferencias millonarias desde los productores hacia otros integrantes de la cadena que, mediante una cartelización facilitada por el gobierno nacional, se apoderaron de gran parte de los ingresos de los establecimientos rurales que se dedican al cultivo de trigo.
Esto significa lisa y llanamente que miles de productores trigueros mostraron quebrantos y dejaron esta actividad. Haber tenido las dos peores siembras de trigo en 100 años, durante la campaña 2009/2010 y 2012/2013, dan cuenta de la contundencia de nuestros argumentos.
Por otro lado, el consumidor, lejos de comprar pan más barato vio multiplicar por 10 su valor. Ni siquiera la caída de la cotización internacional del trigo contuvo el precio interno de ese producto básico de la canasta familiar.
A lo largo de estos últimos años, intentamos muchas veces mediante el diálogo acercar posiciones y procurar que se revirtiera esta política que ha perjudicado solamente a productores y consumidores. Esos esfuerzos fueron infructíferos y el productor quedó cada vez más relegado.
Hace unos días, causó sorpresa e indignación que ninguno de los paneles del congreso anual de Argentrigo, reflejara cabalmente la difícil y reiterada realidad que está padeciendo el productor triguero. Esta circunstancia demuestra claramente que se abandonó el objetivo primordial de la entidad, que es promover y desarrollar el cultivo de trigo y sus derivados.
Por todo lo expuesto nos vemos obligados a no seguir formando parte de la asociación que Ud. preside, y por tanto presentamos nuestra renuncia como socios plenarios.
No puede haber cadena de valor de trigo si los intereses del primer eslabón no están debidamente contemplados.
Sin otro particular, saludo a Usted atentamente.
Luis Miguel Etchevehere
Fuente: Prensa Sociedad Rural de Azul
+ Leer más10/12/2014 - 08:48:43 hs.
El Concejo Deliberante del Partido de Azul tiene el agrado de invitar a Ud. a la inauguración de la Muestra Artística “El Principito”, del taller de pintura “Pinceladas al Corazón”, a cargo de la Profesora Inés Pacheco, que se realizará el día jueves 11 de diciembre de 2014 a las 10:30 en nuestro recinto.
11:00 hs. Clase Abierta, en el Recinto del Concejo Deliberante, con alumnos del Taller de Pintura.
La muestra permanecerá abierta desde 11 al 19 de diciembre de 10:00 a 14:00 horas.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante
+ Leer más16/12/2014 - 15:38:40 hs.
El referente del massismo en Azul, Pablo Yannibelli gestionó subsidios que fueron entregados por los Senadores Vítale, Coll Areco y Szelagowski. De las recorridas participaron además los concejales Ulises Urquiza y Alicia Zubiria y la Consejera Escolar, Gisela Montenegro.
La semana última el massismo de Azul, con el acompañamiento de los Senadores de la Séptima Sección electoral, ratificó su compromiso con instituciones de Azul, Chillar y Cacharí. Se llevó adelante la entrega de subsidios que fueron gestionados por el concejal y referente del espacio en Azul, Pablo Yannibelli. Los mismos fueron entregados con los Senadores Héctor Vítale, Alfonso Coll Areco y Carolina Szelagowski.
Se realizaron aportes de más de 40 mil pesos para las siguientes instituciones de Azul, Chilar y Cacharí: Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Chillar, Bomberos Voluntarios y el Centro de Jubilados de Cachari, Subcomisión de Mujeres del CEDA, el Hogar de Ancianos Malere.
De las distintas visitas participaron además los Concejales Alicia Zubiria y Ulises Urquiza y la Consejera Escolar Gisela Montenegro.
En primera instancia el Concejal Yannibelli junto al Senador Héctor Vítale hicieron entrega de un subsidio al sacerdote de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Chillar, con motivo de la caída de la cúpula de la capilla el pasado 23 de noviembre.
Tras la reunión con el párroco Carlos Garciarena, el edil Pablo Yannibelli expresó “es muy importante poder colaborar frente a esta situación, la parroquia es un emblema institucional de los chillarenses, por eso los vecinos no dudaron en ayudar a limpiar y a ponerse a disposición del sacerdote en la medida de sus posibilidades”, y agregó “hay que destacar el trabajo de contención social que hace la Iglesia hacia lo sociedad, contención para niños, adolescentes y familias de la localidad, por eso es fundamental estar presente y ayudar a que esta problemática se resuelva inmediatamente.”
Asimismo, Yannibelli sostuvo “es preocupante el debate que se plantea entre la localidad y la ciudad cabecera del Partido, necesitamos generar el desarrollo integral de las localidades en su conjunto, y estar a disposición frente a la ausencia del estado municipal.”
Por otro lado el Concejal Pablo Yannibelli y el Senador Alfonso Coll Areco entregaron un aporte económico a la Subcomisión de Mujeres del CEDA para poder financiar dos proyectos que esta institución viene llevando adelante.
Al respecto el Concejal Pablo Yannibelli destacó: “cualquier comunidad necesita de instituciones fuertes y comprometidas con el quehacer de los vecinos, por esto es importante acompañar las iniciativas que de ellas surjan.”
El concejal massista agregó: “en los últimos días hemos estado trabajando con distintas instituciones de Azul y las localidades y eso demuestra el compromiso que asumimos de trabajar juntos y comenzar a pensar un futuro mejor para Azul.”
En tanto el pasado viernes Pablo Yannibelli junto a la Senadora Provincial, Carolina Szelagowski visitaron la localidad de Cacharí y se reunieron allí con integrantes de los bomberos voluntarios de aquel punto para hacer entrega de un aporte económico.
Junto a ellos participaron de la visita a la localidad el Concejal Ulises Urquiza y la Consejera Escolar, Gisela Montenegro.
El concejal massista Pablo Yannibelli indicó: “los Bomberos Voluntarios trabajan diariamente en temas sensibles de cualquier comunidad y su función es vital, por ese motivo los aportes que se realizan tienen un doble objetivo: colaborar en su sostenimiento y además reconocer ese esfuerzo diario.”
Yannibelli recordó: “el compromiso de la Senadora Szelagowski con los bomberos voluntarios de la Provincia se ha manifestado no sólo en esta entrega sino que durante el año realizó diversas presentaciones de proyectos para lograr destrabar pagos atrasados por parte del Gobierno de Daniel Scioli.”
Más tarde Pablo Yannibelli, la Senadora Carolina Szelagowski, la Concejal Alicia Zubiria y la Consejera Escolar Gisela Montenegro entregaron un aporte económico al Hogar de Ancianos Malere.
Allí fueron recibidos por las autoridades del Hogar y se interiorizaron sobre el trabajo que allí se realiza.
“Hemos tomado un compromiso y lo vamos a ratificar de manera constante tanto en Azul como en las localidades”, remató Yannibelli.
Fuente: Prensa FR Azul
+ Leer más24/12/2014 - 02:03:59 hs.
El intendente José Inza encabezó esta tarde, en conjunto con el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, la inauguración del tomógrafo de última generación destinado al hospital zonal Materno Infantil Argentina Diego, en el marco de la decisión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria IX, dependiente del área de Salud de la provincia de Buenos Aires de destinar esta aparatología para nuestra ciudad.
Se encontraban presentes, también, el director Provincial de Hospitales, Claudio Ortiz, la directora del hospital zonal Materno Infantil Argentina Diego, Alicia Caramello, el director Ejecutivo de Región Sanitaria IX, Carlos Turchetta, la directora Asociada de la Región Sanitaria IX, Gabriela Tanoni, la directora del hospital Pintos, María del Carmen Ruiz, el director de Atención Primaria de la Salud, Andrés Villa, la Jefe de la Unidad Territorial Azul RENATEA, Nerina Martín, funcionarios municipales, concejales, autoridades de la salud de otros municipios, militares, eclesiásticas y personal del hospital.
En principio, el jefe comunal agradeció la presencia del Ministro y expresó que “este fin de año han estado pasando cosas buenas en Azul y esta es una de las más importantes. Quiero destacar la labor que se viene realizando desde el Ministerio de Salud, siempre con las puertas abiertas. Veo la emoción del personal del hospital, cuánto esfuerzo hay detrás de esto para la salud de los niños en los que ponen todo para sumar en el trabajo y tiene su corolario con la instalación de este equipo. Este es un gran plantel de profesionales que está al servicio de la comunidad”.
Asimismo, el mandatario local subrayó el trabajo en conjunto con Región Sanitaria IX y el Materno Infantil y remarcó las políticas en materia de salud llevadas adelante por parte de su gestión en concordancia con las que se aplican a nivel provincial y nacional: “Quiero destacar frente al Ministro la productiva interacción que tenemos entre Zona Sanitaria IX, con el hospital de Niños. Desde el área de Salud del municipio hemos podido articular políticas que vayan acorde con lo que son las políticas de Salud de Nación y provincia, articulando a nivel territorial y distrital, cosa que es fundamental para que la Salud tenga una organicidad para que pueda llevar adelante programas serios y profundos”.
En tanto que Collia hizo referencia al nuevo tomógrafo que se destina al hospital de Niños, afirmando que “con la incorporación de este tomógrafo, es más tecnología para que la población pueda acceder como corresponde. A nosotros nos hace sentir muy contentos que este hospital en el nombre de su directora y de su equipo, haya podido tener estos logros”.
“Se ha avanzado mucho en poder garantizar la universalidad y gratuidad en materia de salud en la provincia. Eso es producto de una visión social y de haber puesto en la agenda política de la provincia, a la salud pública como no se la recuerda en muchos años”, agregó el Ministro.
Para finalizar, Caramello destacó el trabajo de los profesionales que se desempeñan en el nosocomio e indicó que “este tomógrafo es de alta generación. Es importantísimo el poco tiempo que puede un paciente estar dispuesto porque demora 17 segundos en hacer un rastreo de cuerpo entero. A nosotros nos llena de orgullo”.
Posteriormente, el padre Mauricio Scoltore bendijo la sala donde se instaló la nueva aparatología y se procedió al tradicional corte de la cinta, que estuvo a cargo del jefe comunal, el ministro de Salud provincial, la directora del hospital de Niños, el director Provincial de Hospitales y el director Ejecutivo de Región Sanitaria IX.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/01/2015 - 22:20:11 hs.
El próximo domingo 18 de enero, se llevará a cabo una noche de ritmos rioplatenses en la Librería Insurgente, de la vecina ciudad de Olavarría, protagonizado por el trío Larraz - Saravia - Claudel y la cuerda de tambores a cargo de Bitty Benítez y Laureano País. Este evento cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Azul, a través de su Secretaría de Cultura y Educación.
Ésta será la tercera presentación del trío que tuvo una notable actuación en el espacio Sumac de Azul durante el VIII Festival Cervantino.
Es de destacar el nivel de los músicos de la agrupación. Adriana Saravia es cantante, docente e incansable difusora de la música latinoamericana; Emmanuel Claudel es gestor cultural en Azul, coordinador de la Escuela Municipal de Música y docente en Tapalqué, Azul y Olavarría, además de tocar a dúo con Turco Chiodi; y Gabriel Larraz, que ganó el premio del público en el último Guitarras del Mundo, es un acompañante habitual de músicos como Los Gómez (músicos del Chango Farías) y otras excelentes agrupaciones.
Fuente: prensa municipalidad de Azul
+ Leer más03/02/2015 - 23:17:18 hs.
El intendente José Inza constató esta mañana los trabajos del nuevo plan de señalización de calles de la ciudad, el cual tuvo inicio en la jornada de hoy en la intersección de la Avenida Mitre y Cáneva, donde además la máquina bacheadora realizó diferentes trabajos de bacheo de acuerdo al plan que lleva adelante la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.
Acompañaron al mandatario el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe, el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Cairo, el subsecretario de Servicios Públicos, Vialidad Rural, Urbana y Talleres, Sergio Spitale, y el director de Servicios Públicos, Juan Suparo.
Al respecto, el jefe comunal explicó que el programa diagramado apunta a cubrir las necesidades de señalizar las distintas calles de la ciudad, “tanto aquellas recientemente pavimentadas que no cuentan con señalización aún, como las que están señalizadas pero tienen un deterioro muy avanzado de los carteles”.
En relación al objetivo inicial, precisó que se plantea la colocación de carteles de las calles en la Avenida Mitre, desde Cáneva hacia la Costanera, y asimismo en el barrio Urioste: “los trabajos continuarán en dirección al puente de Mitre, recorriendo la avenida, y simultáneamente se va a empezar a programar la formación de las bases para colocar los carteles en el barrio Urioste, que luego van a tener su cartel de señalización cuando el área de planificación determine claramente el sentido de las calles y cómo tiene que leerse el cartel de acuerdo a las normas establecidas”.
A su vez, el mandatario consignó que estas labores están a cargo de personal municipal y de cooperativas: “todo esto es una tarea que se está realizando en la herrería municipal, están trabajando agentes municipales, herreros, y a través de las cooperativas, cuyo trabajo se viene fortaleciendo a partir de la conformación de la Dirección de Economía Social y Cooperativas a cargo de Darío Mónaco”.
Por su parte, el secretario Bolpe puntualizó que este plan de señalización partió de una decisión que se tomó el año pasado y que durante este tiempo se estuvo poniendo a punto la logística desde Servicios Públicos con la colaboración de otras áreas. “Se van llevando adelante los programas que fueron anunciados en su oportunidad”, agregó.
Plan de bacheo
Respecto del plan de bacheo que se encuentra en ejecución, Héctor Bolpe señaló que con el pleno funcionamiento de la bacheadora adquirida el año pasado se ha ido mejorando la logística de la Dirección de Hidráulica y Pavimentación, la cual en distintos puntos de la ciudad se encuentra llevando adelante trabajos con el asfalto en frío.
“El bacheo va a llevar tiempo porque hay mucho deterioro, tenemos muy vencida toda la pavimentación urbana, de manera que se va a trabajar en forma intensiva y posiblemente después aumente también con alguna reparación de lozas con hormigón, por lo que se va a trabajar en los tres frentes: asfalto en frío, la bacheadora y lozas de hormigón armado”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/04/2015 - 22:26:39 hs.
El intendente José Inza encabezó hoy en horas del mediodía en el Salón Cultural de nuestra ciudad la presentación formal de la pavimentación de la Avenida Bidegain a la comunidad, acto en el cual también se firmó el contrato de inicio de obra y se proyectó un video ilustrativo de los alcances de estos trabajos prontos a iniciarse.
El Jefe Comunal estuvo acompañado en la ocasión por su señora esposa, Rita Núñez, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe y el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Cairo. Participaron además de la jornada el presidente de la empresa constructora Dos Arroyos S.A. Juan Bautista Pacella y el miembro de esa empresa Héctor Molinari, funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales, autoridades de entidades intermedias, de comisiones vecinales, de instituciones sociales, culturales y vecinos de Azul.
Según fue explicado en el acto, las tareas consistirán en la pavimentación de la arteria, la colocación de luminarias y la construcción de dos rotondas, una en la intersección con la Av. Urioste y otra al final en la esquina con Calle Nº 136.
Para tal fin, el Gobierno Nacional de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a cargo del Ingeniero Julio De Vido, invertirá 27.890.291,41 pesos, que redundarán en una mejor transitabilidad para los vecinos de los barrios Piedra Buena, Los Pinos y Balneario y un mejor acceso a los clubes Bancario, Parque Chico de Alumni Azuleño, Cemento Armado, a la pista de atletismo, al camping, a la pileta y al Balneario Municipal.
Al respecto y dirigiéndose a los presentes, Inza aseguró que “han tenido que pasar muchas cosas, mucho tiempo y mucho esfuerzo para lograr que esto se llegue a concretar” y que desde el Gobierno Municipal están haciendo “un gran esfuerzo para dotar a la ciudad de las obras necesarias de infraestructura que ya hace muchos años venimos ansiando”.
En este sentido y como ejemplos de lo que tiene en carpeta la gestión que él conduce, citó la inminente construcción de las rotondas en Avenida Mitre, la construcción de viviendas detrás del Tiro Federal y la reformulación del Patio Andaluz en el Parque Municipal. “Son muchas obras que estamos empeñados en lograr”, agregó y expresó que desde la administración están “muy orgullosos y satisfechos de poder aportarle a nuestro pueblo y nuestra ciudad este tipo de obras e infraestructura”.
Haciendo referencia puntual a la obra de Avenida Bidegain, comentó que “la zona es estratégica y central para la ciudad” algo que se puede ver en el hecho de que “los clubes más importantes de la ciudad han puesto el ojo en el lugar para desarrollar sus actividades recreativas y turísticas con la gran cantidad de socios que tienen”. Así fue que aseveró que “la necesidad de concretar esta obra se veía claramente”.
Al momento de recapitular los inicios del proyecto, recordó que “esto viene desde prácticamente el año 2004, cuando se conformó una comisión alrededor de este proyecto cuando el peronismo no era gobierno, pero sí se conformó una comisión de apoyo para llevar adelante esta obra, de la cual tuve el honor de integrar. En ese momento, cuando recién había asumido la presidencia Néstor Kirchner, fuimos a la Casa de Gobierno, nos presentamos con el proyecto, se hicieron eco de ello y luego al año y medio el Presidente cuando vino a Azul hizo el anuncio de que se comprometía a financiar la obra”.
En este sentido, subrayó la relevancia de que hayan quedado plasmadas “dos promesas importantes para Azul” desde que Néstor Kirchner asumió el gobierno y luego su esposa Cristina Fernández lo sucedió en el cargo, que son la Avenida Bidegain y la terminación del Hospital Municipal en su última etapa: “esos son dos compromisos de la Presidencia y desde que nosotros asumimos el gobierno, nos pusimos a trabajar para ver cómo avanzar con estas cuestiones. El Gobierno nos manifestó en todo momento que esas promesas se van a cumplir y de hecho hoy es una realidad que, después de un trabajo muy intenso, estamos firmando este convenio con la empresa para empezar una de ellas que es la Avenida Bidegain”.
“Yo creo que esto es una muestra de que con esfuerzo, con paciencia y con trabajo, las cosas se consiguen. Podrán tardar un poco más o un poco menos, a veces nosotros no nos damos cuenta de que no nos da el tiempo suficiente para algunas cosas o quisiéramos poder hacerlas más rápido, pero esto es un ejemplo de las cosas que se pueden conseguir con trabajo y con continuidad en los proyectos, más allá de los partidos, en los proyectos de ciudad, en los objetivos que uno se plantea como comunidad entre los vecinos, porque estas ideas que nosotros estamos volcando en la gestión son las que nos van transmitiendo los vecinos en lo cotidiano de qué es lo que se necesita, lo que se quiere y que estamos viendo nosotros cómo podemos llegar a realizarlo”, afirmó.
A su vez, el Intendente adelantó que a partir de la realización de los trabajos correspondientes, “la zona se va a transformar porque será una avenida muy ancha, con todas las posibilidades de circulación, con una rambla en el medio que va a mejorar la seguridad, se van a construir dos rotondas más aparte de la que existe hoy en la zona del camping, tiene las mejores características y a su vez se va a extender llegando hasta lo que es la vía y doblando hacia la Calle 136 como yendo hacia la ruta. No es solamente la pavimentación de lo existente sino que es extendernos mucho más, pasando por todos los clubes y su zona que, por el impacto que va a tener en lo turístico, en lo inmobiliario y lo que es el desarrollo económico de la ciudad hacia ese lugar, yo creo que será uno de los hechos determinantes en el futuro de nuestra ciudad”.
Finalmente, el Jefe Comunal hizo votos para que la obra avance “lo más rápido que pueda” y en ese sentido remarcó el compromiso demostrado por la empresa Dos Arroyos, que ya ha probado su capacidad en la realización de 102 cuadras de asfalto, como con la construcción del enlace Néstor Kirchner entre Olavarría y el Partido de Azul con eficacia y velocidad. “No nos cabe duda de que esta obra va a tener el empuje y la ejecución que corresponde”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2015 - 14:08:08 hs.
El sábado 18 se disputaron 18 hoyos en la modalidad medal play con una única categoría auspiciado por comisión para jugadores con hándicap.
En esta ocasión el actual campeón del club, Juan José González, se quedó con el primer puesto al marcar una ronda de 67 golpes netos; secundados por Marcelo Provenzano y Daniel Balsedo respectivamente con 68 impactos.
El domingo 19 se realizó una triple competencia con variedad de categorías.
En horas de la mañana se llevó a cabo una clínica para golfístas principiantes a cargo del profesional del club Norberto Rampezzotti para luego dar paso a un torneo pactado a 5 hoyos en la modalidad Four ball estilo Chapman donde cada pareja estaba integrada por un jugador principiante y un aficionado con hándicap.
La nutrida convocatoria que se dio cita en la cancha de golf tuvo su merecida recompensa al culminar el torneo, siendo agasajados con un lunch y posterior entrega de premios.
Los resultados de dicha competencia fueron:
1- Juan Cruz e Ignacio Cruz con un score de 24 golpes.
2- Mariano Álvaro y santiago Lafontaine con 27 golpes.
3- Juan Pando y David Labaronnie con 27 golpes; Leonardo Beli y Villanueva con 27 golpes.
De esta manera se cerró el primer torneo para principiantes, actividad que se repetirá a lo largo del año con el objetivo que el golf llegue a todas las personas de la ciudad.
Por la tarde se desarrolló un torneo de menores de la escuela del Golf Club Azul.
Esta competencia contó con el auspicio de Finnegan y también tuvo una amplia convocatoria.
En la categoría principiantes menores el ganador fue Bartolomé Rampezzotti con 23 impactos, la segunda colocación quedó en manos de Luciano Lasaga con 26 golpes y cerró el podio Renata Lafontaine con 27 golpes.
La categoría de 9 a 11 años vio triunfar a Alfonso Louge con 24 impactos, en el segundo puesto se ubicó Valentín Hoffer con 25 golpes y Santiago Díaz se subió al tercer escalón del podio al marcar 30 golpes.
En la categoría de 12 a 16 años ya encontramos jugadores mas formados y que realmente le pegan muy bien a la pelota. En algunos casos ya han participado de certámenes a nivel nacional.
Francisco Pereyra resultó ganador con una vuelta de 34 golpes, el segundo lugar correspondió a Guido Barzola con 37 impactos y el tercer lugar para Lucas Lasaga con 38 golpes.
El profesional a cargo de la escuela de menores quier agradecer profundamente a Pablo Santillán y a Jorge schechtel quienes de una forma desinteresada colaboraron par la realización de este evento.
Más tarde salieron al ruedo nuevamente los aficionados con hándicap para disputar los clásicos 12 hoyos medal play donde se vio a Ignacio Ricaurte firmando los 46 golpes netos para quedarse con el primer puesto del torneo.
El segundo puesto quedó en manos de Claudio Burgan con 47 impactos y Sebastián Galli se ubicó tercero con 48 golpes netos en reñido torneo.
Torneos en carpeta
El sábado 25 de abril se disputarán 18 hoyos en la modalidad four ball estilo americana con premio de comisión y el domingo 26, los clásicos 12 hoyos medal play.
El 1 y 2 de mayo se pondrá en juego el torneo por equipos, el cual posee un formato bastante similar al de la Copa Ryder.
La inscripción para jugar el torneo (dos días) y posterior almuerzo cierra el martes 28 de abril y solo se anotarán 56 jugadores ya que la segunda jornada se disputa con salidas simultáneas y eso nos da un límite de competidores.
Por informes, consultas e inscripciones dirigirse a la secretaría del club o telefónicamente al 02281-433400.
Fuente: Golf Club Azul
+ Leer más27/05/2015 - 01:08:45 hs.
En el día de hoy, el Concejal y Precandidato a Intendente, Hernán Bertellys, se reunió con integrantes de Azul Rugby Club, más precisamente con las encargadas de Hockey femenino, actividad que también se realiza en la institución deportiva de la Avenida Urioste.
En dicho encuentro, Bertellys se interiorizó sobre la realización de un Torneo Provincial que se desarrollará en la localidad Junin, donde participarán el equipo Sub-16 de hockey de Azul Rugby.
Por tal motivo, el Concejal les hizo entrega de una colaboración a fin de que puedan solventar los gastos de traslado para disputar dicho torneo.
“Siempre apoyamos las actividades deportivas, ya que son parte de la inclusión que buscamos y promulgamos” manifestó Bertellys, agregando que “Van a representar a nuestra ciudad en un torneo provincial, lo cual nos enorgullece y no podíamos dejar de colaborar. Más allá del resultado deportivo que obtengan, es una oportunidad que tienen para aprovechar y fomentar la camaradería y el compañerismo, propio de las participaciones deportiva” Finalizó.
Fuente: PSF Azul
+ Leer más11/08/2015 - 23:34:20 hs.
Este domingo 16 de agosto a las 21 horas en el Salón Cultural ubicado en San Martín 425 P.A, se presentará la reconocida y legendaria banda azuleña, Peso Neto, la cual anualmente, prepara un “especial” musical para brindar a los numerosos seguidores del grupo, un show pleno de diversión, participación y disfrute con el excelente repertorio elegido por Peso Neto en cada presentación, recorriendo diversos autores y épocas que caracterizan al Rock Nacional y nuestra música popular.
El valor de la entrada será de sólo 30 pesos y lo recaudado irá a total beneficio del Comedor Magalí de nuestra ciudad.
Por este motivo y ante la inminencia del show, Fernando Inza realizó un recorrido por la historia de esta banda que ya es parte de cada uno de los azuleños: “todavía me acuerdo el primer ensayo en un altillo de la calle Perón y Rauch. Para poder entrar en el grupo les dije que tenía un instrumento que sonaba casi como un teclado y me aparecí con una melódica que daba lástima, casi me matan, pero no me pudieron sacar más; fue una época hermosa, tocábamos en muchos lugares como por ejemplo boliches, casamientos y bailes de carnaval que pagaban bien, y eso fue de gran ayuda porque nosotros teníamos que pagar equipos e instrumentos; hasta que en 1972, autoridades del colegio Inmaculada Concepción nos dan la gran oportunidad de nuestro primer recital en el Cine Universal; teníamos 15 años , mucho susto y para colmo agotaron las entradas; por suerte nos empezó a ir bien y completamos un ciclo de varios recitales en el Universal que muchos de la edad nuestra ( adolescentes de entonces) todavía recordaran. Un grato y gran recuerdo”.
En relación a los más de 40 años de trayectoria en los que la banda siguió unida y firme con sus lazos, Fernando argumentó que cree que se debe a que varias cosas fluyeron: “la principal fue que se conformó un grupo de verdaderos amigos que tiramos parejo para el mismo lado; lo hacemos por amor a la música y tenemos bastante disciplina en cuanto a no faltar a los ensayos semanales que no dejamos de cumplir, no paramos ni en verano”.
A su vez, Peso Neto recibió a la largo de su trayectoria numerosos premios y reconocimientos en diferentes partes del país: “Sin duda el más significativo, en el 2008, fue haber llegado a grupo finalista del segundo concurso nacional de bandas covers, en The Cavern, del Paseo la Plaza, en Buenos Aires, donde ‘Pirula’ Libonatti recibió el primer premio como mejor vocalista del certamen. Es por eso que, anualmente, nos dan la posibilidad de un show propio en el mencionado pub”.
Siguiendo esta línea de emotivo recuerdos, el integrante de Peso Neto hizo referencia a una de sus más divertidas anécdotas: “En el ‘72, actuamos en el cine San Martín, como banda soporte de Vox Dei, que recién sacaba La Biblia y estaba en el primer nivel; así que vinieron con unos equipos bárbaros, Robertone, que sonaban increíbles; en cambio nosotros teníamos todo muy precario, y para colmo le pedimos a un amigo que nos llevara los equipos hasta el cine, con el detalle que tenía un camión para transportar carne; resultado: tocamos con los equipos llenos de grasa; en el intervalo se me acerca Willy Quiroga (el bajista de Vox Dei) y me felicita por la banda y me dice ‘¿Ustedes le ponen grasa a los equipos?’ Me dio vergüenza pero para no quedarme atrás le contesté: ‘sí, suenan mucho mejor’ y me fui rápido, mientras Willy se quedó pensativo”.
Por último, Fernando anticipó parte del repertorio de este domingo: “vamos a repetir varios de los temas que hicimos en el último show de abril, en Buenos Aires, con renovados y clásicos del Rock Nacional y de nuestra música popular, también un homenaje pequeño a Beatles y Queen y tendremos como invitado especial a Pablo De rosa, con dulces solos de saxo y otro condimento sorpresa; así que hacemos una invitación amplia, a la gente para que vaya a disfrutar en familia de nuestra música y entre todos armar una linda noche que nos deje una caricia al alma”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/03/2016 - 05:16:19 hs.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante
Tal como estaba previsto se realizó en el recinto del poder legislativo la sesión extraordinaria en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a 40 años del golpe de estado que sufriera nuestro país.
La iniciativa, aprobada por el presidente del cuerpo Pedro Sottile, surgió desde la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante. Estuvieron presentes funcionarios del departamento ejecutivo, no así el Intendente Hernán Bertellys quien se encontraba de viaje y envió una nota acompañando el trabajo realizado por el cuerpo.
Asistieron al recinto, inspectores de las diversas ramas de la educación, directivos de establecimientos educativos, directivos de institutos terciarios, alumnos y público en general.
La sesión extraordinaria comenzó cerca de las 11 horas con la lectura de las diferentes notas recibidas por parte de quienes no pudieron hacerse presente en el recinto para luego realizar un minuto de silencio por la memoria de los 30 mil desaparecidos durante la dictadura militar.
A la sesión extraordinaria fueron invitados, como oradores principales, tres estudiantes de instituciones de educación superior. Por parte de la Facultad de Derecho estuvo presente Renso Adrián Sujodolski; en representación del instituto 156 “Palmiro Bogliano”, Rocío Nascroile y por el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 2, Alejandro Troman.
Como estaba previsto y organizado por el cuerpo, quien comenzó con su oratoria fue el alumno de la Facultad de Derecho, RensoSujodolski quien resaltó “la importancia de que nuevas generaciones tomen la palabra”. El representante de la casa de altos estudios prosiguió sosteniendo que “Es positivo destacar los avances logrados, pero por otro lado pensar los desafíos que en materia de DDHH tenemos en la sociedad. Argentina es un ejemplo en materia transicional. Se han logrado superar los abusos a gran escala, en la búsqueda de justicia. Hay 4 puntos importantes que este país ha logrado: investigar, el derecho de la victimas a conocer la verdad de los sucedido, el derecho de las víctimas a reparación y la obligación del estado de que lo que sucedió no vuelva a repetirse”.
Por otra parte, Renso resaltó la importancia de la educación y la formación de la sociedad como parte de la reconstrucción histórica de nuestro país. “Es fundamental acompañar los juicios y las reparaciones con educación y formación para generar transformaciones profundas. Salir del “algo habrán hecho, había una guerra” hay que combatirlo a través de la formación de la educación que es muy importante” enfatizó el alumno de la Facultad.
Luego continúo con la alocución la representante del instituto de Formación Docente y Técnica Nº156, Rocío Nascroile quien realizó un recorrido por lo que había significado la recuperación de la democracia con la llegada al poder de Raúl Alfonsín. Además, se refirió al rol de los medios de comunicación durante la última dictadura militar precisando “Los medios de comunicación manifestaban y preparaban a la gente para un cambio. Les hacían creer que hubo un cambio necesario, que ese cambio se necesitaba. Por ejemplo, Clarín titulaba “El nuevo gobierno asume el poder”; por su parte, el diario La Nación publicaba, “La junta militar asume el poder”. Ellos siempre avalaron la dictadura”.
Finalizando las alocuciones realizadas por los invitados, Alejandro Troman, en representación del Instituto N° 2 ahondó en la vinculación del gobierno militar con el proceso económico llevado adelante. En este sentido, Troman destacó “El corazón central de la dictadura cívico militar, una de las causas fundantes que vivimos los argentinos aparte del genocidio y la aniquilación ideológica, fue el ambicioso proyecto económico que intento modificar la matriz productiva histórica que llevaba este país desde los años del peronismo”.
Por otra parte, el alumno del instituto terciario se refirió al rol que el sector empresarial cumplió en la dictadura militar. “Un gran negocio con las grandes empresas transnacionales y por eso es importante resaltar que las empresas no fueron cómplices, fueron responsables de la desaparición, de la tortura y de los despidos de sus trabajadores”, expresó Alejandro Troman.
Terminada la oratoria de los invitados tomaron la palabra los concejales quienes tuvieron diversas visiones respecto a la sesión extraordinaria que se estaba llevando adelante. El primero que hizo uso de la palabra fue el edil de Cambiemos, Roberto Gayani quien manifestó su enojo por entender que “había sido engañado”. Al respecto, Gayani destacó “Temíamos que este acto se politizara, los DDHH no tienen ideología, las alocuciones tuvieron un claro tinte político. Es fácil arrogarse la titularidad de los derechos humanos. Los DDHH son de todos, repudio realmente que el acto se haya politizado. Los bloques de concejales fuimos engañados”.
La respuesta a lo expresado por el concejal de cambiemos no se hizo esperar. La concejal del Frente para la Victoria y Presidente de la Comisión de Derecho Humanos, Cristina Croharé señaló “todo esto es política, todo esto es transformación, todo es ideología, no están más allá de las ideologías los DDHH, es ideología y es política y es lo que hacemos todos los días. Es una decisión ideológica y política. Debemos generar desde este espacio acciones concretas para defender la democracia”.
Por su parte, la edil del Socialismo, Erica Torena le mostró a los presentes imágenes de la época que pertenecen al archivo de nación tomadas por diferentes reporteros gráficos de aquellos años.
La concejal del GEN Maya Vena hizo alusión a la concepción de la palabra ideología, respondiendo lo planteado por el edil de Cambiemos. Al respecto, Vena manifestó “Quiero reivindicar la palabra ideología, tiene que ver con las creencias, de un colectivo, de una sociedad. Le estamos recordando a la sociedad porqué estamos aquí sentados, que todos los días elegimos desde las instituciones sostener el sistema democrático”.
Luego tomó la palabra la concejal del FpV, Estela Cerone sosteniendo que “es bueno recordar pero no como una fecha más”.La edil hizo alusión a los años en que estuvo detenida como presa política y el horror vivido en aquella época. Además, Estela Cerone se refirió a la actualidad de nuestro país y la llegada del Presidente de EE UU a la Argentina. “No puedo sentirme menos que preocupada, hoy dice el Presidente Obama que viene a desempolvar los archivos ¿Qué cosa más se puede saber que ya sabemos? De la complicidad de tantos, qué cosas nuevas pueden aparecer de las que no han aparecido en los juicios. Por eso, el pueblo de los EE UU ha sido muy responsable, como son responsables de las guerras que se viven en el mundo. Me duele la presencia del Presidente Obama en esta fecha”.
Finalizando, el concejal del Frente Renovador Ulises Urquiza recordó las diferentes actas que están en el archivo del Concejo Deliberante sobre las alocuciones que los anteriores concejales habían dejado como parte de la historia de dicho recinto.
La sesión extraordinaria culminó con la entrega de certificados a los alumnos que expusieron sus ideas en el marco de una nueva jornada democrática que se vivió, en el poder más plural y democrático de nuestro sistema, que es el poder legislativo.
+ Leer más14/06/2017 - 12:17:58 hs.
En la tarde de ayer, el director de Seguridad Hugo Herrera junto a personal técnico de Cooperativa Eléctrica de Azul y de la empresa INTEPLA SRL, que tendrá a su cargo la instalación de cámaras de seguridad, recorrieron los distintos puntos de la ciudad donde se colocarán las mismas, a fin de definir la bajada de energía eléctrica y la cantidad de postes que serán necesarios a tal fin.
Cabe recordar que habrá 28 puntos de visualización en Azul con 44 cámaras, con 4 domos dentro del caso urbano. Asimismo, se prevé que haya dos puntos de visualización en Cacharí y dos en Chillar.
En tanto, desde el área de Obras Públicas se está trabajando en la ampliación del Centro de Monitoreo atento a la necesidad de incorporar más equipamiento y personal capacitado.
En este contexto, aproximadamente en 30 días se encontrará funcionando este sistema de seguridad en Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions