24/06/2018 - 22:23:40 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el miércoles 27 de junio será día no laborable para la administración pública municipal con motivo de conmemorarse el Día del Trabajador Estatal.
Cabe recordar que la Municipalidad se adhirió a lo establecido en la Ley 26.876, mediante la Ordenanza 3673/15 sancionada por el Concejo Deliberante de Azul.
Asimismo se informa a la comunidad que se mantendrán los servicios esenciales del Municipio durante el citado día.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2018 - 09:48:02 hs.
El jueves pasado, en nuestra ciudad se llevó adelante un encuentro de dirigentes del PRO de la Séptima sección electoral para analizar las problemáticas regionales, como es tónica habitual de estos encuentros periódicos.
Concurrieron al encuentro entre otros el Diputado Provincial Eduardo “Changui” Barragán, el referente y Director Ejecutivo de PAMI regional Ramiro Ortiz, el Coordinador seccional Francisco Cirone (Saladillo), el Jefe de PAMI de 25 de Mayo Nicolás Lasa, los Gerentes de Anses Sandra Santos (Bolivar), Marcos Torres (Roque Perez) y Néstor Álvarez (Azul), el Delegado Regional del Ministerio de Trabajo Maximiliano Aramburu (Azul), el Jefe de la Región IX de Vialidad Provincia Gaston Rodriguez (Azul), la Consejera Escolar Graciela Soccal (Azul), Concejales Alejandra Andrés (Bolívar), Marcelo Caballeri (Alvear) y Romina Adorno (Tapalqué), dirigentes y funcionarios de Saladillo, Alvear, 25 de Mayo, Bolivar y Roque Pérez.
Ramiro Ortiz manifestó que: “Es importante mantener un lazo estrecho entre los dirigentes y funcionarios de la sección de cara a poder afrontar de manera mancomunada las problemáticas de la zona y soluciones que demandan los distintos sectores. En ese sentido nos hemos reunido en Roque Pérez y 25 de Mayo, y esta vez nos tocó a nosotros desde el PRO de Azul ser anfitriones de la reunión seccional, hecho que celebramos y agradecemos a todos los participantes”.
Ante diversas preguntas del periodismo presente, respecto a posibles candidaturas del acto eleccionario del año venidero, el Diputado Barragán expresó que no es momento de hablar de candidaturas, sino que tal como nos pidió la Gobernadora María Eugenia Vidal, es deber de todos aquellos que ejercemos cargos públicos enfocarnos en gobernar y gestionar soluciones que mejoren la calidad de vida de todos los vecinos, tal cual se ha hecho con las distintas obras públicas ejecutadas y en ejecución por parte de los gobiernos Nacional, Provincial y Municipales.
Fuente: Prensa Pro Azul
+ Leer más23/08/2018 - 09:54:22 hs.
Punto Digital recuerda que el 4 de septiembre comenzará el Taller de Orientación Vocacional que tendrá una duración de dos meses. Los encuentros serán los martes de 10 a 11.
Se trata de un espacio en el que jóvenes o adultos que estén cerca de la elección de una carrera puedan reflexionar sobre sus intereses, posibilidades, capacidades y expectativas para su futuro profesional.
Para mayor información, los interesados deberán dirigirse a la sede ubicada en San Martín 612, de lunes a viernes de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2018 - 10:31:04 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el 22 de septiembre se presentará la obra musical Estrella de la Pampa en el Salón Cultural. La misma tiene letra de Cruz Lucero y música de Juan Carlos Maddío, con temas de Atilio Reynoso. La obra se estrenó recientemente en Tandil y en Rauch.
Se trata deuna cantata que describe el milagro de Luján, ocurrido en 1630, acontecimiento que funda una fuerte devoción que con el tiempo hace que la Virgen de Luján sea la Patrona de la Patria.
Se desarrolla integrando canciones y relatos que narran e ilustran esta historia, desde la llegada de la imagen hasta nuestros días, en un acierto del género musical y poético elegido, que acompaña e integra el sentido de esta historia situándonos en tiempo y geografía.
Los intérpretes son, en voces, el grupo Tinkunaco (octeto integrado por Marcos Pereyra, Damián Depau, Víctor Urquiaga, Marcos Picaroni, María Luján Marengo, Alejandra Berlari, Ana Laura Islas y Rut Trípode); con Agustín Mena en recitados. Acompañan la puesta en escena con danzas tradicionales, los bailarines Walter Carrillo, Mariela Peñín, Javier Baliño y Karina Pena.
La cantata está sostenida instrumentalmente por Juan Carlos Maddío (guitarra) y Arturo De Felice (guitarrón).Como invitado especial, la obra contará con el Coro Universitario de Azul (UNICEN)
La autoría de los textos pertenece a Cruz Lucero. La parte musical fue compuesta por el músico azuleño Juan Carlos Maddío en ocho de los 11 temas que componen la obra y los restantes, por Atilio Reynoso. Los arreglos vocales son de Marcos Picaroni.
Cabe destacar que además la obra se presentará en distintas localidades y el 15 de octubre, en la Basílica de Luján.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/09/2018 - 08:43:58 hs.
El jueves 6 de septiembre de 2018 a las 20 hs*, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el Sr. Alfredo Vivarelli, continúan con las proyecciones cinematográficas, en el Museo de Arte López Claro, Av. Mitre 410.
En esta oportunidad se presentará la película británica del director Cary Joji Fukunaga “JANE EYRE”. Intérpretes Mia Wasikowska, Michael Fassbender, Judi Dench, Jamie Bell, Sally Hawkins. 2011 Color. Hablada en inglés con subtítulos en castellano. Duración 2 hs. Entrada: $ 30 para socios y estudiantes $ 50 general.
*La función comenzará en el horario indicado
“Jane Eyre” es una novela de Charlotte Bronte de gran suceso a partir de su publicación en 1847 que la convirtió en clásico de la literatura romántica. Es la historia de una joven huérfana que tras pasar años en un internado donde ha sido abandonada por familiares ricos, se convierte en institutriz de un apuesto hombre de dinero. En la mansión que habitan, en medio de un bosque, transcurre la historia de los personajes. Una trama donde la intriga no es ajena y los ecos de historias de fantasmas ocupan un lugar. Pero no hay terror sino misterio y una potente historia de amor llena de complejidades donde sobresale la impronta y potencia de la protagonista: una mujer de fuertes convicciones, feminista del Siglo XIX que lucha como todas sus iguales por ser reconocida en una sociedad donde las hostilidades entre las clases sociales dominan todo el espectro humano. La Inglaterra de entonces era tan rígida en principios como el resto de los pueblos europeos y desde allí partía un mandado social que frenaba cualquier atisbo de rebelión. Jane joven, sabe quien es y que quiere. Su educación y sensibilidad la han convertido en una mujer de rostro adusto donde rara vez aparece la sonrisa. La firmeza es confundida con sometimiento y ella se encargará de demostrar la diferencia entre ambas condiciones. Una novela que ha conocido varias versiones para el cine y para la televisión a lo largo del tiempo. En 1944 se estrena en Hollywood una de sus primeras adaptaciones al cine sonoro (hay varias del mudo) y se convierte en éxito de su tiempo. Interpretada por Orson Welles y Joan Fontaine, el film es un clásico romántico de los años cuarenta. En 1996 el italiano Franco Zeffirelli realiza otra aproximación al texto y en 2011 se estrena esta. El director novel Cary Fukunaga recrea con precisión el espacio geográfico y humano de la escritora británica, donde la escenografía, vestuario, fotografía y música nos llevan a aquel mundo remoto de amores entre diferentes que deben transitar asperezas varias para llevar adelante sus complejos asuntos. Un cuarteto de jóvenes y adultos intérpretes da brillo a la función.
“Jane Eyre” completa el mini-ciclo de Cine sobre las Hermanas Bronte que hemos llevado a cabo en las últimas funciones del Museo López Claro en el Ciclo “El Arte en el Cine: la Literatura”. Tres obras cinematográficas que se acercan tanto a la intimidad de las mujeres escritoras como a la adaptación de sus obras.
Fuente: Prensa Amigos del Museo López Claro
+ Leer más17/09/2018 - 10:05:17 hs.
Con motivo del próximo festejo del Día de la Primavera, la Municipalidad de Azul organizó diversas actividades destinada a los jóvenes. En tal sentido, la Promo 2018 Irrepetible tendrá el baile de la primavera el 20 de septiembre en el SUMAC y el 21 será el tradicional picnic en el Parque Municipal.
En tanto, el 22 del corriente se realizará la presentación de remeras de la promoción de nivel Primario en el horario de 14 a 17.
Por otra parte, este año se realizará por primera vez un baile inclusivo denominado Bailemos Juntos que tendrá entrada gratuita, DJ y animación. Será el día 20 en el SUMAC –San Martín y Av. 25 de Mayo- de 19 a 21 y podrán concurrir a partir de los 12 años.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2018 - 23:48:43 hs.
Tal como había quedado plasmado en la última acta salarial donde decía que en septiembre había que volver a reunirse para discutir el aumento salarial de los últimos meses del año. En la reunión estaban presentes además de los 5 funcionarios Municipales, 4 integrantes de nuestro gremio y uno solo de Ate.
Abierto el acto nuestra organización hace la primera propuesta donde atento a que el acumulado del aumento hasta el día de hoy es de 21,3 %, pedimos un 8,5 % más de aumento al básico hasta octubre con el finde de llegar al 30% en el mismo mes. El departamento ejecutivo recoge la propuesta con la alternativa de dividir el mismo en dos cuotas dando un 4% con el sueldo de septiembre y un 4,5% con el sueldo de octubre llevando en el acumulativo el porcentaje de aumento a 31,6%.
Acordado ese punto, se discute que va a pasar con los meses de noviembre y diciembre, el departamento ejecutivo propone dar una suma fija de $1100, nuestro gremio pide aceptar la suma fija con el solo condicionamiento de que en enero del 2019 sea pasado al básico en cantidad de módulos y que la suma tenía que ser de $1300 para que a los trabajadores tengan un 10% más de aumento promedio a lo yo acordado más arriba y que en enero se pasarán al básico en 200 módulos solo para los trabajadores, esto fue aceptado por el ejecutivo cerrando de esta forma el aumento para todo el año.
Recordemos también que con el sueldo de septiembre 150 compañeros más obtienen su estabilidad pasando a planta permanente tal cual
Se acordó a principio de año con el Intendente.
“La única lucha que se pierde es la que se abandona “
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más25/10/2018 - 10:34:05 hs.
En el marco de la 1er. Barrileteada Nacional “Bajo un cielo azul” para alertar sobre la situación actual del autismo en el país, el domingo 28 de octubre nuestra ciudad se sumará a esta actividad desde las 15 en La Loma del Parque Municipal.
La misma es organizada por la Asociación de Padres TEA Azul Otros Mundos y auspiciada por la Municipalidad de Azul.
En principio, la directora de Desarrollo Social Marisabel Romay señaló que “es nuestra primera experiencia acompañando a esta organización social y también en sintonía con el trabajo que se viene dando en lo referente a discapacidad”.
Y remarcó que “como municipio, aparte de acompañar a todas las organizaciones sociales y familias, empezamos a trabajar no sólo con la franja etaria del menor o del adolescente sino también con el adulto mayor, que también es un tema que queda a disposición del Estado, de la familia o solo”.
Por su parte Jessica Arrubia, miembro de la asociación, indicó que “uno de los pilares fundamentales es la reglamentación de la Ley Nacional 27.043, otra es la inclusión de verdad y la otra la detección temprana y el diagnóstico”.
Respecto de este punto, Aldana Losardo -también integrante de Otros Mundos- explicó que “el diagnóstico consiste en cinco preguntas básicas que a veces los pediatras no realizan. Preguntarse como papás más o menos a los 18 meses de edad si el niño o niña te mira a los ojos, si responde al nombre, si parece sordo, si hace berrinches incontrolables más que nada lo que es la ropa o las comidas y carencia de lenguaje o que tuvo lenguaje y de repente desaparece. Son esas pequeñas señales de alerta que ningún pediatra en general las hace y que debemos tener como papás para decirse ‘algo puede estar pasando con mi hijo´”.
Además, afirmó que “también la visibilidad de la discapacidad porque como no tienen rasgos y ven a un chico que de repente empieza a hacer un berrinche en cualquier lugar, la gente empieza a mirar mal o los niños se preguntan por qué hacen esto y los adultos dan respuestas sin sentido”.
Respecto de la situación actual del autismo, relató que “las obras sociales exigen que tu hijo tenga certificado de discapacidad y aun teniéndolo no te cubren la totalidad de los tratamientos, porque son largos, requieren muchas horas semanales, muchos especialistas, entonces son muy costosos. La realidad es que hoy en día la mayoría de los chicos no tienen acceso a eso y aun teniendo el certificado de discapacidad, a las obras sociales les cuesta hacerse cargo o mencionan algún nomenclador y no te cubren el 100%. Además de visibilizar, la idea también es juntar firmas para que se implemente la Ley en la provincia”.
Finalmente, Arrubia reiteró la convocatoria a toda la comunidad. “Va a ser simplemente ir en familia a tomar mate, llevar un barrilete y remontarlo, compartir eso. Nosotros vamos a llevar un barrilete azul porque es el color que nos identifica pero cualquier barrilete es bienvenido, la idea es ir y acompañarnos”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/11/2018 - 18:45:10 hs.
En el marco del Día del Empleado Municipal, se realizó la entrega de medallas a los agentes comunales que cumplen 25 años de tareas.
La ceremonia se desarrolló en el Complejo Cultural San Martín y fue presidia por el intendente Hernán Bertellys, quien al dirigirse a los presentesremarcó que “es un momento muy emotivo para quienes estamos de turno en la gestión municipal y todos los años tenemos algunos amigos a quienes debemos entregarle las medallas, como en esta ocasión”.Bertellys destacó que “estos 25 años de carrera son una vida entera dedicada a la vocación de servir a la comunidad”.
En tanto,agradeció a los trabajadores “por poner el corazón y por el compromiso que asumen por nuestros vecinos, que le dan ese valor agregado, ese plus que ponen muchos a quienes he visto trabajar bajo la lluvia o en situaciones complicadas”.
Los trabajadores que recibieron el reconocimiento fueron Julio Ernesto Aranda, Juan Manuel Blanco, Pablo Javier De Rosa, Berta Susana Fittipaldi, Gustavo Gabriel Garaicoechea, Hernán Paulino Godoy, José Alberto Hourcade, Beatriz Martinetti, Gabriel Alejandro Martinucci, María Inés Montesano, Jorge Omar Pérez, Ana María Picot, María Julia Saladino, María Angélica Sánchez Paternoster, Marcelo Antonio Santillán, Oscar Alfredo Schvab, Pierina Elisa Taverna, Héctor Eduardo Valdez y Graciela Elizabeth Venezia.
Día no laborable
Cabe recordar que el próximo 12 de noviembre será no laborable para todo el personal municipal del Partido, con motivo del traslado del asueto administrativo de hoy.
El Departamento Ejecutivo dispondrá la prestación de los servicios asistenciales necesarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/06/2020 - 20:13:42 hs.
El concejal tomará licencia y pasará a ocupar el cargo de Director de Vialidad Urbana. Así lo habría acordado luego de intensas charlas que lo devolvieron a su primer amor. Lo que resta definir es la fecha de asunción. Los posibles reemplazantes de la Lista 2017 son: Lucas Gallours, María Titto, Carlos Peralta y Adriana Monteiro.
Marcos Turón vuelve a integrar el Departamento Ejecutivo luego de su paso por el legislativo municipal. Se desempeñó como Subsecretario de Gobierno en donde logro su máxima exposición cuando estuvo al frente en restablecer el Transporte Público en nuestra ciudad.
Turón se desempeñará como Director del área, mientras que el actual funcionario pasará a desempeñarse como Subdirector.
El nuevo Director va a trabajar codo a codo junto al Secretario de Obras Públicas y va a colaborar con el área para lograr los objetivos planteados para este año. También va a tener un trato directo con los vecinos y sería el interlocutor con el Ejecutivo.
La Sucesión
El reemplazo de Marcos Turón corresponde a la Lista de 2017, elección de medio término en donde solo se eligió concejales.
El primer sucesor es Lukas Gallour, quien hoy se desempeña en el Ejecutivo municipal y es un hombre de estrecha confianza del Intendente y el Secretario de jefatura y Gobierno. Un viejo militante de la política azuleña. En principio sería poco probable que se sume al legislativo y causaría un gran revuelo en el seno del Gobierno municipal.
En la Lista del 2017 sigue María Titto, militante del PRO y apadrinada por el vice intendente, Ramiro Ortíz Massey. Una militante de las luchas de género. Contaría con grandes chances de ser la reemplazante natural de Turón.
Carlos Peralta y Adriana Monteiro cierran la lista de 2017. El primero no tendría casi ninguna chance de subir a la planta alta del Palacio. La segunda, sería una asunción histórica, ya que sería concejal quien ocupó el último lugar de los concejales titulares.
+ Leer más11/01/2012 - 23:35:20 hs.
La Secretaríade Cultura y Educación informa que se está organizando un ciclo de cine itinerante, por lo que se convoca a los realizadores azuleños que tengan cortos de no más de 15 minutos a acercar el material a la mencionada Secretaría, San Martín 425, planta alta.
+ Leer más30/04/2012 - 21:10:22 hs.
Organizado por la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, el próximo 3 de mayo se desarrollará en nuestra ciudad el Foro para una Seguridad Democrática, para debatir el proyecto de ley de creación de una policía judicial.
El encuentro se realizará desde las 13.30 en el Salón Cultural de Azul, San Martín 425, y contará con la participación de miembros del Poder Judicial, del Ministerio Publico Federal, Ministerio Publico Provincial, Intendentes y legisladores de la Séptima Sección Electoral, docentes de la Facultad de Derecho, representantes de Organizaciones No Gubernamentales y público en general.
El Foro tiene por finalidad permitir y promover la efectiva participación ciudadana en el proceso de debate de este proyecto de ley. Los interesados en participar con propuestas y sugerencias podrán hacerlo mediante la entrega de documentos en soporte papel, el mismo día del encuentro, en la mesa de acreditaciones, o en soporte digital a la siguiente dirección: foropoliciajudicial@senado-ba.gov.ar
Este debate ya se realizó en los partidos de San Martín, Florencio Varela, Junín, General Pueyrredón y la sede en la Séptima sección será nuestra ciudad.
+ Leer más07/05/2012 - 23:11:01 hs.
Este mediodía en su despacho, el intendente José Inza recibió al comandante mayor Sergio González y al comandante Juan Sandoval del Escuadrón de Seguridad Vial Azul de Gendarmería, el cual actualmente está ubicado en la localidad de Balcarce, con el objetivo de avanzar en las posibilidades de que éste se radique paulatinamente en nuestra ciudad.
Al respecto, el jefe comunal destacó que “Gendarmería hace la solicitud de comenzar a trasladar el Escuadrón a Azul como naturalmente estaba determinado desde el momento de su formación y que por razones de instrumentación no pudo hacerse”.
Más adelante, Inza relató que “desde el gobierno tenemos la predisposición de que así sea, porque consideramos que la problemática vial en la ruta, especialmente en la Ruta Nº 3, ofrece inconvenientes y hay peligros de accidentes en forma permanente”.
“Por eso, el hecho de que esté presente una repartición como Gendarmería sería importante para regular el tránsito y mejorar las condiciones de seguridad”-agregó el Intendente.
En este sentido, explicó que “nos comprometimos a hacer todas las gestiones para evaluar las posibilidades de que haya un espacio físico donde funcionen oficinas administrativas, un playón para estacionar y guardar vehículos y ver las posibilidades de alquileres de viviendas para que los oficiales vengan a Azul”.
Asimismo, el mandatario detalló que “en principio se trasladaría una subunidad de unas quince o veinte personas. Toda la unidad está compuesta por alrededor de 150 pero el traslado se irá realizando de manera segmentada”.
Por último, Inza explicó que “seguiremos avanzando en la temática con el equipo de Gobierno y Seguridad y más adelante tendremos nuevas reuniones con las autoridades de Gendarmería”.
+ Leer más15/05/2012 - 23:24:28 hs.
El intendente municipal José Inza recibió esta mañana en su despacho al Jefe Región Centro de la ANSES con sede en Tandil Juan Pablo García, quién estuvo acompañado por el Jefe de UDAI Azul Omar Seoane.
Rencientemente asumido en su función, García se encuentra recorriendo la zona para tomar contacto con los intendentes, una de las políticas de articulación que lleva adelante dicho organismo nacional para seguir potenciando distintos planes que lleva adelante, entre ellos el Programa “Conectar Igualdad”, la Asignación Universal por Hijo y la Televisión Digital Abierta.
La Región Centro de la Anses abarca a más de 30 localidades y que tiene su sede en la ciudad de Tandil, con jurisdicción en ciudades como Olavarría, Azul, Ayacucho, Dolores, Chascomús, Pinamar, Villa Gesell y el Partido de la Costa, entre otros municipios.
+ Leer más16/06/2012 - 09:35:57 hs.
En el marco de la vacunación masiva contra la Gripe A bajo el lema "La Provincia se vacuna contra la gripe" propuesta por el Ministerio de Salud de la Provincia, el sábado y el domingo pasados se ha vacunado en los puestos ubicados en la Terminal y Expomiel y en las Unidades Sanitarias de Cacharí y de Chillar, Hospital Dr. Casella Solá y Hospital Dr. Horacio Ferro, vacunándose un total de 207 personas.
Asimismo, la campaña antigripal sigue implementándose en los puestos de vacunación de cada Unidad Sanitaria y en los Hospitales Municipales del Partido, además se recuerda que la vacunación es gratuita para toda la población a partir de los 6 meses de edad.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions