07/04/2014 - 10:18:28 hs.
El sábado 12 de abril, a las 19:30hs, se realizará la inauguración de la primera exposición de CEAL cultura, del ciclo Arte Colectivo, a cargo de un grupo de fotógrafos amateurs denominado “Mifotogroup”.
Mifogroup se define como un lugar de aprendizaje y encuentro, formado por fotógrafos amateurs, en donde cada uno puede expresar, a través de sus fotografías, su visión del mundo.
Nace a partir de la necesidad de trabajar el potencial creativo que todos tenemos y desarrollarlo en el mundo fotográfico.
El grupo fundador está conformado por seis integrantes: Marina Covello, Ivana Fretti, Karina César, Juan Martín Adami, Silvio Díaz y Hernán García, y su búsqueda se orientó a desarrollar un proyecto en el que pudieran hacer confluir el gusto por la fotografía y aplicar las diversas técnicas que habían aprendido.
Es un espacio abierto y gratuito para todos aquellos que quieran formar parte y desarrollar su capacidad en el mundo de la fotografía.
Funciona a través del sitio web: www.mifotogroup.com.ar, en Facebook: www.facebook.com/Mifotogroup y en Twitter: www.twitter.com/mifotogroup.
La dinámica de Mifotogroup es muy sencilla, se publica en dichos espacios una consigna semanal (elegida por votación), es decir una temática a fotografiar, la que deberá ser expresada por los participantes, a través de imágenes que posteriormente aparecerán publicadas.
Explican que de esta manera, se intenta explotar el potencial creativo y el modo en que todos podemos llegar a ver una palabra, frase o tema de maneras muy diversas.
En esta exposición mostrarán el material fotográfico obtenido a partir de diversas temáticas abordadas.
La muestra permanecerá abierta hasta el 2 de mayo, de lunes a viernes de 9 a 13hs., y sábados y domingos de 19 a 21hs. Se espera el acompañamiento de todos quienes quieran participar de la inauguración o visitar la misma, que es libre y gratuita.
En su séptimo año CEAL cultura propone dos segmentos bien diferenciados, uno denominado “Arte Colectivo”, del que esta muestra forma parte, y el otro, “Peques”, más breve, con una dinámica diferente que aglutinará a niños.
CEAL cultura prosigue con los objetivos de sumar su aporte a la rica historia que en materia cultural tiene la comunidad de Azul y contribuir al desarrollo cultural. A su vez, brindar un espacio a los artistas locales que poseen una producción continua y procurar, como cada año, la diversidad artística y creativa, como también la integración con otras instituciones de Azul.
+ Leer más09/04/2014 - 01:31:46 hs.
Erica Torena - Concejal Partido Socialista
Preocupa la percepción que posee el intendente de su propia gestión. Desde su parecer y según sus palabras ha concretado “profundas transformaciones en la manera de gobernar con equidad”, considera que su gobierno es el “paradigma de la justicia social” porque “ha implicado profundos cambios en la sociedad” con “políticas transformadoras” y lo ha hecho “cumpliendo con las normas establecidas y con las instituciones”, es por ello que sostiene ir “por el buen camino”.
Considera que el suyo es un gobierno progresista acechado por sectores reaccionarios. ¿Reaccionarios porque se le exige una administración transparente y el cumplimiento de la ley? Reaccionario es aquel que aumenta el sueldo en un 50% a una gran masa de funcionarios políticos mientras muchos empleados municipales no perciben siquiera el Salario Mínimo Vital y Móvil ni alcanzan a cubrir la Canasta Básica Alimentaria. Alega que su gobierno llevó los salarios de los empleados “al máximo posible” pero comete la obscenidad de aumentar escandalosamente los sueldos de sus funcionarios. En el discurso manifiesta con firmeza que “un estado democrático apunta a la igualdad de derechos para concretar la justicia social” pero en su despacho designa a sus amigos en las máximas categorías del escalafón y firma indiscriminadamente infinidad de adicionales en absoluta desigualdad con el resto de los agentes municipales que han pasado su vida trabajando sin conseguir los ascensos que les corresponden, ni las remuneraciones que merecen. Un gobierno progresista implementa políticas públicas que garanticen el acceso a derechos básicos para alcanzar la equidad, sin corrupción, respetando los mecanismos institucionales y la transparencia en la información, de vital importancia para que todos los ciudadanos podamos ejercer un adecuado control y denunciar abusos cuando estos se hagan presentes. Si tenemos en cuenta lo que sucede dentro del propio municipio, en manos de su gestión, podemos decir que el intendente pregona: “haz lo que yo digo, no lo que yo hago”.
Su actitud caprichosa lo hace mantener el “mismo rumbo”, el de un “gobierno en consonancia con un proyecto político nacional”. Un gobierno nacional con funcionarios cuestionados y denunciados por corrupción, que ya no puede ocultar sus graves problemas económicos, que en más de diez años frente al Estado no logro disminuir la brecha social entre los que más tienen y los que menos tienen, al contrario esta distancia se ha acrecentado.
El discurso del intendente no habla de las problemáticas que nos aquejan a los ciudadanos. Elabora un Plan Integral de Poda, que es válido realizar, pero no confecciona un Plan integral de Seguridad que permita a todos los vecinos vivir con la tranquilidad que hace al bienestar. En seguridad se han adquirido algunos vehículos e instalado una docena de cámaras, pero no se ha creado un Observatorio del Delito que nos permita conocer la problemática de lleno para arbitrar las políticas públicas necesarias para reducir este flagelo, no se cuenta con un mapa del delito, no se atiende a la víctimas, no se elaboran políticas de inclusión de jóvenes en conflicto con la ley.
Según el Intendente la industrialización es un eje de suma importancia en su tarea de gobierno, se vanagloria del asfaltado de calles y la instalación de cámaras en el Parque Industrial pero no existen actualmente ni de forma inminente inversiones de envergadura o instalaciones industriales que permitan generar las fuentes de empleo que se necesitan.
Sostiene que posee una profunda actividad interinstitucional, que mantiene “excelentes relaciones” con diversas instituciones locales, con clubes sociales y deportivos, establecimientos educativos y centros culturales pero se olvida de mantener una fluida relación con el Concejo Deliberante a quien recién en el último mes empezó a enviar –a cuenta gotas- los decretos y resoluciones que dicta.
Orgulloso –como todo azuleño- de la reapertura de la Escuela N°17 e intentando adjudicarse el mérito de la finalización, se olvida que la demora de ocho largos años en la conclusión de la obra es culpa directa del gobierno provincial que él apoya y aplaude. Inza no es parte de la solución, es parte del problema.
El espacio de publicidad que cedió a la ANSES en medio de la Apertura de Sesiones, nombrando todos y cada uno de los programas que se desarrollan, evidencia la falta de hechos de gestión locales –a su cargo- de relevancia. Hubiese sido interesante conocer que planea hacer respecto del PROCREAR, pero decidió no hacerlo limitándose a manifestar que “el proyecto no prospero” pero que esta “trabajando para conseguirlo”. Lo que Inza no dice es que no ha realizado una sola vivienda durante su gestión.
Sostiene el Intendente que ha normalizado el pago a proveedores. Mentira grande si las hay. Se jacta de los aumentos presupuestarios (102% respecto del 2011), como si ignoráramos que ello se debe a la escalada inflacionaria que vive hace años nuestro país, debido a la fatal política de emisión monetaria, que obliga al estado a aumentar la recaudación para pagar sueldos, otorgar subsidios y mantener los servicios públicos funcionando.
Nos desilusiona que el mandatario comunal no haya hecho mención del proyecto turístico Camino Interserrano. Este es el único proyecto turístico relevante que nos brinda la posibilidad de ser una oferta competitiva en la Provincia. En la Apertura de Sesiones del 2013 manifestaba “Aquí tenemos un espacio territorial con una riqueza natural única, que contribuirá a potenciar el circuito turístico recreativo de la ruta nº 80: Estancias, cabañas, hospedajes privados, Parador Turístico, Monasterio Trapense y Complejo Pablo Acosta. Lo que se propone es, generar una inserción turística estratégica, diferenciada de cualquier otra propuesta en la provincia, incorporando al circuito este hermoso paraje de El Dique, con su lago y montes aledaños, y su fauna y flora propias del lugar.” Este año, un proyecto estratégico de tal importancia, no ha merecido un renglón de su extenso discurso.
“Recibimos el Eco – Azul en un estado mínimamente aceptable” reconoció el Dr. Inza, lo que evidencia su responsabilidad en el actual estado del predio. La situación del Eco Azul es crítica, la falta de colocación de la membrana pone en riesgo las napas de agua del partido, recurso de inigualable valor para todos los azuleños.
En una chicana muy mediocre, el intendente que cita al Papa, se preguntó “¿Dónde está el otro proyecto de ciudad?”. Primero que nos indique donde esta el suyo, el que lleva adelante su gobierno. Desde el socialismo no vemos ningún proyecto integral de desarrollo e inclusión, solo nos encontramos con meras iniciativas aisladas con algunas obras, alguna compra de maquinaria y vehículos, el otorgamiento indiscriminado de subsidios, que dista mucho de ser un plan capaz de ser denominado “proyecto de ciudad”. Pero para que no queden dudas, Sr. Intendente, el Partido Socialista sí tiene un proyecto de ciudad. Queremos que las ciudades del Partido crezcan, en equidad e integradas, que se consoliden en un polo turístico, cultural y educativo. Queremos consolidar los mejores servicios públicos para garantizar igualdad. Queremos el efectivo acceso a la vivienda. Pero para esto se necesita una administración transparente que cumpla la ley, con funcionarios probos y no corruptos. Queremos una ciudad justa y solidaria.
“¿Dónde está el otro proyecto de país?” claramente en el Frente Progresista. Un frente político amplio, ajustado a un estricto programa, que se encuentra consolidado como una alternativa fiable de gobierno. Con actores diversos, pero un mismo compromiso y con idénticos valores. Un frente que tiene al socialismo como protagonista bajo la figura de Hermes Binner, quien es garantía de gestión exitosa como lo hizo primero en Rosario y luego en la provincia de Santa Fe sin un solo hecho de corrupción.
El cierre reflexivo, citando al Papa Francisco, es la síntesis de su discurso, la muestra de su gestión y la prueba de su cinismo: “no se puede decir sólo la mitad de lo que debemos”.
Fuente: PS
+ Leer más29/04/2014 - 09:44:20 hs.
El intendente municipal José Inza recibió esta mañana a un equipo interdisciplinario del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL), perteneciente a la Universidad Nacional del Centro, quienes presentaron un proyecto aprobado por el Estado nacional para fortalecer el desarrollo de Azul.
El jefe comunal estuvo acompañado por el subsecretario de Coordinación y Gestión Matías García, mientras que el grupo de profesionales universitarios estuvo encabezado por su director José María Araya. Participó también del encuentro el concejal del FpV Omar Seoane y la decana de la Facultad de Derecho Laura Giosa, que recientemente se integró a la iniciativa.
Una vez concluida la reunión, Araya explicó que la comitiva proveniente de Tandil llegó para presentarle al Departamento Ejecutivo local “un proyecto aprobado por el Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias donde la idea de nuestro centro de estudios e investigaciones es generar líneas de trabajo apuntalando la gestión en cuanto al desarrollo local y provincial del Municipio”.
El director del CEIPIL comentó además que trabajos similares ya han sido desarrollados por el organismo de investigación en otras comunas bonaerenses gracias a sus capacidades y potencialidades.
Sin embargo, destacó que este proyecto en particular el trabajo está enriquecido por las diversas y numerosas perspectivas que en él confluyen, donde se incluyen el desarrollo local, la economía, la historia, las relaciones internacionales y el turismo, entre otros. “El equipo está formado por 10 especialistas en distintas miradas disciplinares por lo cual consideramos que va a ser un aporte importante de la Universidad Nacional del Centro al Municipio; también se ha integrado la Facultad de Derecho para trabajar en conjunto con nosotros”, apuntó.
En relación a los resultados de los estudios que emprenden, Araya señaló que estiman que “a fines de este año vamos a presentar los resultados ya del trabajo que plantea desde trabajar sobre cuestiones sociales, económicas, institucionales y en la medida de lo posible diseñar algunos lineamientos de acción a futuro para el Municipio en estos puntos que son aspectos centrales”.
Agregó también que es intención del equipo interdisciplinar trabajar en la identidad de Azul, “en cuanto a la posibilidad de diseñar una marca Azul que consideramos que es muy importante en este momento para posicionar a la ciudad de Azul en un contexto diferente”.
Finalmente calificó a la reunión como “absolutamente positiva” y se mostró optimista por la expectativa generada. “Lo que he observado al igual que mis colegas es la predisposición total del Municipio a aportar los materiales y el personal para poder llevar a cabo el trabajo en conjunto y por otro lado la preocupación especial que manifesté y que creo que fue muy bien recepcionada por parte de los funcionarios de Azul, que si bien nosotros mayoritariamente venimos de Tandil, entendemos esto como un trabajo no invasivo sino participativo con todos los actores locales de la ciudad, porque en realidad el proyecto si logra buenos resultados va a ser beneficioso para la localidad de Azul”, concluyó.
Acerca del CEIPIL
El Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL) se constituye como un Núcleo de Investigación orientado al desarrollo de Actividades Científico-Tecnológicas (ACT) que se insertan globalmente en el campo de las Ciencias Sociales, particularmente, en las Ciencias Políticas y la Sociología. Está conformado por becarios, investigadores y colaboradores provenientes de distintas disciplinas y ramas del ámbito académico.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/05/2014 - 20:56:17 hs.
En el marco de las actividades de Prevención y Promoción del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) la Región Sanitaria IX a través de la Oficina de Alimentos se dirige a Uds. para que tengan a bien la difusión de la siguiente información:
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad que se adquiere por comer alimentos contaminados por una bacteria llamada Escherichia Coli.
Se contrae durante todo el año.
Los alimentos contaminados habitualmente son:
agua,
carne picada cruda o poco cocida,
leche sin pasteurizar, y
verduras y frutas mal lavadas.
Afecta principalmente a los niños y niñas menores de 5 años.
Los síntomas que se pueden presentar son vómitos, dolores abdominales, diarrea acuosa con o sin sangre y la necesidad de orinar cada vez menos.
Como medidas preventivas:
usar agua y materias primas seguras,
separar los alimentos crudos de los cocidos,
lavarse las manos con agua y jabón,
cocinar completamente los alimentos, especialmente las carnes, y
mantener los alimentos a temperaturas adecuadas.
En caso de no contar con agua potable:
· agregar 2 gotas de lavandina por litro de agua y dejar reposar por 30 minutos o bien hervir el agua de 3 a 5 minutos, no más de eso.
+ Leer más29/05/2014 - 23:43:53 hs.
El pasado sábado 24 de mayo se desarrollo en la localidad de Los Toldos, el “ll Encuentro de Reflexión y Debate del Peronismo Bonaerense”. Allí se programaron 4 mesas relacionadas a las siguientes actividades: Economía y Políticas Agropecuarias. Seguridad y Políticas de Inclusión Social .Trabajo y Producción-Política Energética y Políticas Publicas y Locales.
A la jornada asistieron dirigentes y militantes de toda la provincia, entre los oradores del cierre del Encuentro, estuvieron, el Dip. Nacional Julián Domínguez, el Gobernador entrerriano Sergio Uribarri, el actual Presidente del PJ. de la Pcia. de Buenos Aires, Fernando Espinoza y el cierre a cargo del Gobernador de la Pcia. de Buenos Aires, Daniel Scioli.
La delegación de Peronistas Sin Fronteras de la Provincia de Buenos Aires, estuvo Presidida por su Secretario Gral. y Pte. del P.J. de Brandsen; Alejandro Arlia .Entre otros dirigentes de la Agrupación estuvo presente el Congresal Provincial del P.J. de Azul, Alejandro Vieyra, quien acoto “Hoy se hablo mucho de la unidad del Peronismo, esperemos que este sea el camino que todos transitemos. Tenemos una herramienta que Néstor nos dejo, que ordena las diferentes miradas que algunos compañeros tienen; que son las P.A.S.O. Estoy convencido que ese ámbito será el puntapié inicial que nos lleve a los Peronistas a seguir gobernando tanto la Nación, la Provincia de Buenos Aires y el Municipio.
Desde nuestro espacio, como ya lo manifestó Hernán Bertellys en Azul y Alejandro Arlia y Silvina Batakis desde la conducción Nacional de Peronistas Sin Fronteras, estamos convencidos que el continuador del Proyecto iniciado por Néstor Kirchner es el compañero Daniel Scioli que siempre estuvo acompañando y haciendo su aporte al mismo, tanto en las en las buenas como en las malas”.
+ Leer más27/06/2014 - 20:35:49 hs.
Este mediodía el intendente municipal José Inza hizo entrega a las comisiones vecinales de un subsidio correspondiente al Fortalecimiento Barrial. Se trata de tres mil pesos que el Estado Municipal otorga a cada una de las 22 comisiones para que puedan llevar a cabo distintos proyectos previamente presentados.
Se encontraban presentes el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica, la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, la directora de Finanzas y Control Presupuestario Laura Aloisi, el director General de Organizaciones Vecinales Daniel Galizio, la tesorera municipal Belén Duba y representantes de comisiones vecinales de Azul.
Previo a la entrega, el mandatario azuleño resaltó que “más allá de la gestión que se realiza desde el Gobierno Municipal en lo que tiene que ver con los programas y el proyecto que está previsto dentro de lo que es el presupuesto que recibimos y la manera en que lo ejecutamos, es muy importante que ustedes lleven adelante en cada uno de sus barrios algunos proyectos concretos que sirvan para la comunidad”.
En ese sentido José Inza destacó la importancia “que tienen las gestiones realizadas desde el territorio”, y “la interacción con las distintas áreas municipales”.
Asimismo subrayó la interacción que existe entre las comisiones y el director Daniel Galizio “para que podamos ir viendo de qué manera podemos satisfacer y resolver las inquietudes”.
“La representatividad que ustedes ejercen de sus vecinos es muy importante –aseguró Inza- y este aporte económico permite viabilizar algunos sueños, proyectos y cuestiones concretas”.
Por ultimo apuntó que esta entrega de tres mil pesos a cada comisión vecinal “es muy buena para la democracia, para Azul y la comunidad, para mostrarle a los vecinos que se puede trabajar en conjunto y que estamos en un ida y vuelta recogiendo las inquietudes y satisfaciéndolas, reconociendo que siempre falta y tratando de doblar la apuesta para poder seguir mejorando”.
Por su parte Galizio resaltó el encuentro de ayer entre las comisiones y los funcionarios del área de Obras Públicas, “donde los funcionarios de obras públicas estuvieron respondiendo inquietudes de los presidentes de las comisiones y esperemos que a partir de ahí se vayan canalizando los temas que se fueron tratando”.
“Las demandas son muchas pero también hay que rescatar que se hicieron muchas cosas en los últimos años, nos fuimos muy conformes de la reunión”, finalizó Galizio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/06/2014 - 22:59:41 hs.
La Dirección General de Control Urbano y Seguridad del Gobierno Municipal de Azul, informa que esta madrugada el Centro de Monitoreo del Programa Municipal de Prevención Ciudadana volvió a colaborar con el trabajo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, esta vez con un hecho ocurrido en Avenida Mitre y Castellar.
Alrededor de las 3:40 el Centro de Monitoreo advirtió que una camioneta 504 color beige embistió una columna de alumbrado en la esquina de Avenida Mitre y Castellar y se dio a la fuga. Inmediatamente se dio aviso al servicio de emergencias policiales 101 a fin de que tome la debida intervención.
A consecuencia de esto, se pudo observar a través de las cámaras que cerca de las 4:20 la camioneta involucrada en el choque fue interceptada en el sector de Avenida Mitre y Cáneva, y el sospechoso fue aprehendido por personal policial y trasladado a la Comisaría Primera, por medio de móviles policiales que intervinieron.
De esta manera la política de seguridad que lleva adelante la gestión del intendente José Inza, con la implementación del Programa de Prevención Ciudadana, colabora nuevamente con las fuerzas policiales atento a lo que registran las cámaras de seguridad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/07/2014 - 22:20:24 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se realizará mañana, martes 8 de julio, a las 21 en el Teatro Español, con entrada libre y gratuita, la velada en conmemoración del Día de la Independencia.
La programación va a estar a cargo de excelentes elencos artísticos de los ámbitos formativos municipales. Abriendo la noche la Orquesta “Guitarras del Barrio”, perteneciente a la Escuela Municipal de Música Popular, con la coordinación de Juan Carlos Maddio; obras estrenos conforman su renovado repertorio de música popular argentina. A continuación, el Coro Municipal Aguaclara, bajo la dirección de Annele Moroder, presentará temas argentinos en su mayoría adecuados a esta celebración.
La noche culminará con la actuación del Ballet Folclórico Municipal, bajo la dirección de Rodolfo Aducci, que pondrá de relieve la alegría de esta fiesta patriótica de todos los argentinos.
La conducción estará a cargo de Julio Fernández y la noche estará atravesada por glosas y poemas escritos por autores azuleños y por grandes poetas argentinos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/07/2014 - 17:02:29 hs.
Los concejales del Frente para la Victoria manifiestan su repudio a la represión ejercida sobre los trabajadores y solicitan, se condene a los responsables de la misma.
Presentes desde el primer momento junto a los compañeros en conflicto, intercediendo para encontrar alternativas a una crisis que se extiende en el tiempo, este Bloque no avala la violencia ejercida.
Como manifestara el General :"la fuerza es el derecho de las bestias".
Como militantes del Movimiento Nacional acompañamos a los trabajadores, nos comprometemos a bregar por la vuelta al trabajo, por encontrar a los responsables de la salvaje represión, y a mantener nuestro compromiso militante, como lo hemos venido haciendo, sabiendo que "la patria es el otro", hoy la patria son los 40 trabajadores que esperan de nosotros .
Firman los concejales: Estela Cerone, Rodolfo Rancez, Omar Seoane y su secretaria: Jessica Otrino
+ Leer más19/07/2014 - 18:55:22 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y de las academias de danza de la ciudad, se realizará en nuestra ciudad del 23 al 27 de julio, el reconocido Encuentro Internacional de Danza “DanzAzul”, que en su edición de este año 2014, será una continuidad superadora del realizado en las ediciones 2011, 2012 y 2013.
El programa variado y con artistas mundialmente reconocidos, será el siguiente:
Miércoles 23 de julio
En Salón Cultural. San Martin 425 Planta Alta:
9,30 hs. Seminario de Danza Afrobrasilera con percusión en vivo a cargo de la coreógrafa Leda María Ornelas.
Miércoles 23 de julio
En Salón Personal Fitness Center. Avda. 25 de mayo 414
10 hs. Clases Magistrales de Danza Clásica a cargo de los Maestros Daniel Negroni y Sergio Gianelli
Jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de julio
En el Salón Cultural. San Martin 425. PA
9 hs. Seminario intensivo de Danza Contemporánea a cargo de la coreógrafa cubana Marianela Boan, directora de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Republica Dominicana.
Jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de julio
En Salón del Fortín del Azul. Roca 372
14 hs. Taller de Danzas-Folklore-Proyección a cargo de Juan Saavedra
Jueves 24 de julio.
20 hs. Complejo Gral. San Martin
Espectáculo a cargo de Leda María Ornelas
Obras: "Terreiro.Com" y "El tono de un cuerpo en escena".
Presentaciòn de la Comparsa Kamakum Bata
Viernes 25 de Julio.
20 hs. Complejo Gral. San Martin
Espectáculo a cargo de Pablo Emilio Bidegain
Obra: “Estado Vinculo”
Sábado 26 de julio
En Salón Personal Fitness Center. Avda. 25 de mayo 414
13 hs. Seminario Intensivo de Danza Jazz a cargo del coreógrafo y bailarín Bruno García.
Sábado 26 de julio
En Salón del Fortín del Azul. Roca 372
16 hs. Clase de Danza Folklórica a cargo de Sergio Mauricio Villalba perteneciente al Ballet Nada más que Malabo.
Sábado 26 de julio
20 hs. en el Complejo Cultural Gral. San Martin.
Función de Gala con la participación del Grupo de bailarines participantes del Seminario a cargo de Marianela Boan.
Obra: “Sin perder la esencia” a cargo del Ballet “Nada más que Malambo”
“Salamanquiando ya” a cargo del bailarín de los montes, Juan Saavedra.
Domingo 27 de julio
Espectáculo “1920” a cargo de Gabriela Bazzano Personal Fitness Center. En el Complejo Cultural Gral. San Martin
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/07/2014 - 00:54:02 hs.
Dentro de las actividades de las vacaciones de invierno, organizadas por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y en el marco del Programa "Vivir aquí, Vivir Azul", la Dirección de Turismo y Recreación en coordinación con la Dirección General de Organizaciones Vecinales realizó la primera excursión de Turismo Social al Circuito Serrano de nuestro Partido.
En la mañana de ayer, alrededor de 40 chicos pertenecientes a los barrios San Francisco y Villa Fidelidad realizaron esta excursión a uno de los lugares más visitados por los turistas durante todo el año.
El contingente que estuvo acompañado por el director de Turismo Rafael Dupuy, personal de ambas Direcciones y profesores de Educación Física partió hacia la zona serrana en horas de la mañana. Los chicos maravillados por esta propuesta realizaron juegos y actividades de mini trekking en el sector del Parador Boca de la Sierra.
Luego de tanta actividad, los pequeños disfrutaron de un almuerzo suministrado por los organizadores. En este cálido momento del día, el grupo aprovechó para compartir y dialogar sobre la experiencia que estaban viviendo.
Este interesante paseo continuó hacia Pablo Acosta y al regreso ingresaron al Monasterio Trapense Nuestra Sra. de los Ángeles para recorrer ese hermoso y mítico lugar que deslumbró a los chicos.
Además de las risas y los gratos momentos de juegos compartidos, el grupo de visitantes contó con una guía de Turismo profesional en forma permanente, quien les iba aportando datos geográficos, históricos y de interés general, para que los chicos puedan, además de visitar estos emblemáticos lugares de la ciudad, conocer nuestra historia y las características propias de estas maravillas que podemos disfrutar a muy pocos kilómetros del centro de la ciudad.
Luego del paseo, Rafael Dupuy, director de Turismo, informó que “el objetivo de estas salidas es permitir a aquellos chicos de diferentes barrios, que no tienen posibilidad alguna de irse de vacaciones de invierno y que ni siquiera conocen la zona serrana de su partido, tengan la oportunidad de conocer rincones de su propia ciudad y los disfruten para aprender a quererlos”. “No se quiere lo que no se conoce”, destacó Dupuy en este sentido y agregó que “dar esa posibilidad de conocer, disfrutar y acceder a estos lugares es incluir, como dice nuestra Presidenta”.
Finalizado el paseo los chicos expresaron su alegría por los momentos vividos y por el hecho de haber podido compartir con sus pares esta hermosa experiencia.
Para concluir, Dupuy agregó que “va a haber una nueva salida, el próximo miércoles 30 con otro barrio y pretendemos dar continuidad a esta actividad, tan importante para los chicos de nuestra comunidad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/07/2014 - 22:49:19 hs.
La Facultad de Derecho invita a participar del Simulacro de Juicio Por Jurados que se realizará el 14 de agosto a las 18 horas en el Colegio de Abogados de Azul. Es el mismo es organizado por la Facultad de Derecho y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y auspiciado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Azul.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
SIMULACRO DE JUICIO POR JURADOS
1.- Recepción de medios de prensa.
2.- Presentación.
Palabras a cargo del representante de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y de la/las persona/as que consideren pertinente los organizadores.
3.- Simulacro de Juicio por Jurados.
Palabras del miembro de la Asociación de Juicio por Jurados.
Desarrollo del Simulacro.
4.- Cierre de la actividad.
Entrega de certificados a los participantes (jurado, defensor, fiscal, imputada, testigos, secretarios, según corresponda).
Quienes deseen participar como jurado deberán enviar un mail antes del 4 de agosto a comunicacion@der.unicen.edu.ar, consignando en el asunto: JURADO, e indicando los siguientes datos:
NOMBRE Y APELLIDO:
DNI:
FECHA DE NACIMIENTO:
SEXO:
OCUPACION:
DOMICILIO:
TELEFONO:
e-mail de contacto
+ Leer más25/07/2014 - 23:10:51 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, en la noche de ayer, la bailarina y coreógrafa brasilera Leda María Ornelas, se presentó en el Complejo Cultural San Martín.
Gran cantidad de público se hizo presente para disfrutar de este maravilloso espectáculo que incluyó dos obras “Terreiro.com” y “El tono de un cuerpo en escena”. La bailarina realizó una performance relacionada con sus orígenes y con la cultura brasilera, se destacaron sus movimientos en el escenario y su técnica. También se presentó la comparsa azuleña Kamakún Batá, con un show deslumbrante, acorde al espectáculo que se estaba realizando.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/09/2014 - 20:01:42 hs.
El martes 2 y el miércoles 3 de septiembre en el Espacio Cultural Pedro “Paisano” Frías de nuestra ciudad, se llevaron a cabo las Jornadas “Encuentro con organizaciones, Promotores y emprendedores de Microcrédito”, impulsadas por la Comisión Nacional de Microcrédito (CO.NA.MI) y el Centro de Referencia (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El encuentro, organizado a traves de la Red Gesol, contó con la presencia y la participación de organizaciones como A.U.A, Caminos y Ecos del Pueblo de Cachari y una gran cantidad de emprendedores de la economía social de Azul, Chillar, Cachari y de la ciudad de Las Flores.
Las palabras de bienvenida y que dieron inicio al encuentro estuvieron a cargo de Joaquín Propato de la Red Gesol, luego lo hicieron la Prof. Maria Mareco por la CO.NA.MI y la Lic. Guadalupe del Molina del CDR.
En la primera Jornada se capacito sobre Monotributo Social costo cero a promotores de las distintas organizaciones presentes y estuvo a cargo del personal del Centro de Referencia con sede en Olavarria. Más tarde, Mauro Cremaschi de la CO.NA.MI, brindo mayores detalles sobre carga soft desde la perspectiva del Ministerio.
Cerrando la primera jornada se dio a conocer un completo informe sobre la implementación del Plan Fines II (terminalidad del secundario) en nuestra cuidad y del cual surge que un importante porcentaje de emprendedores cursan el mencionado Plan.
La última jornada de capacitación estuvo dirigida a emprendedores tomadores de microcrédito, informando sobre los beneficios del Monotributo Social costo cero que comprende obra social, aportes y facturación de su actividad. Sobre el final, se llevo a cabo un operativo de inscripción y tramitación del monotributo social costo cero.
Fuente: Prensa Red Gesol
+ Leer más10/09/2014 - 23:02:24 hs.
El SOEMPA hizo una presentación ante el Intendente José Inza y el Concejo Deliberante objetando el decreto de designación de Albino Ponce como asesor técnico de programas especiales en la Planta de Disposición Final de Residuos Eco Azul a raíz de declararse la incompetencia de las oficinas técnicas municipales para realizar estos trabajos. En tal sentido el sindicato le manifiesta su más enérgico rechazo al decreto 1949/2014, “fundamentamos que en el mismo, y siguiendo con el criterio de su gestión, en desmedro de los buenos empleados municipales se realizan acciones innecesarias y impropias de una buena administración municipal. Que en los considerandos del mismo se dan por ciertas falacias muy grandes y fácilmente comprobables, con el sólo fin de emplear la falsedad para justificar lo injustificable”.
Asimismo se especifica que “el mencionado decreto declara la incompetencia de las áreas municipales, con el sólo fin de justificar el contrato que se le realiza al Técnico Industrial Sr. Albino Ponce, Demás está decir que el título que se menciona no tiene ningún alcance en la materia y mucho menos se encuentra reconocido en el Vademécum del Colegio de Técnicos de la Provincia de Bs. As.”.
Por otro lado la mencionada incompetencia del art. 1° es sólo la opinión del Secretario no obrando acto administrativo alguno donde los trabajadores se expidan, siendo esto un condicionante para avanzar en tal sentido, lo que traduce una trasgresión clara a las normas vigentes.
Para aclarar la contradicción e injusta situación que se origina, el estado municipal cuenta en el sector de trabajo al Agente Carlos Álvarez Ribeiro Técnico Superior en gestión Ambiental y estudiante avanzado de la Licenciatura en la materia. Por tal motivo la entidad sindical informa que se llevarán a cabo las actuaciones necesarias para preservar el respeto y el bienestar de los trabajadores Municipales.
Fuente: Prensa SOEMPA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions