24/04/2013 - 21:31:18 hs.
El pasado martes 23 a las 19 hs en el espacio del SUMAc se realizó la presentación oficial del VII Festival Cervantino de la Argentina, que se realizará del 1 al 10 de noviembre, y la convocatoria abierta a la presentación de proyectos que se extenderá hasta el próximo 24 de mayo.
En la ocasión estuvieron presentes la Secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone; el Presidente de la Asociación Española de Socorros Mutuos, Carlos Fillipetti; el coordinador del Festival, José Bendersky; el concejal Rodolfo Rancez en representación del intendente y representantes de distintas instituciones intermedias que han participado y participarán con la presentación de sus proyectos en las diferentes disciplinas que el Festival abarca.
Bajo el lema “Construcción colectiva” el VII Festival Cervantino entiende que este festival está hecho entre todos, de forma comunitaria y como motor de transformación de nuestra sociedad.
A todos los interesados en participar deben presentar un proyecto –a través de un formulario que está en la página del festival www.ciudadcervantina.org.ar y a disposición de forma impresa en el SUMAc- pueden acercarse a consultar dudas y asesorarse en el caso en que el proyecto no esté completamente cerrado.
Cada año, el Festival Cervantino de nuestra ciudad crece en participación y genera un entramado de relaciones que incluye a todos los sectores de la comunidad, a lo público y lo privado. Por esto es que año a año el festival crece, incluyendo a la comunidad entera en las diferentes disciplinas: Artes Escénicas; Cine; Artes Visuales; Académico y Literario; Feria Daaz; Educación; Gastronomía, deportes y Turismo; Música; Talleres y Participación Comunitaria.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2013 - 21:36:08 hs.
Luego de la reunión mantenida ayer con la directora General de Educación Nora De Lucía, el intendente José Inza y el secretario General Sergio Cedeño brindaron detalles del alcance de este encuentro donde se trató la finalización de la obra de la Escuela Nº 17 y el Jardín de Infantes Nº 915 y del que también participaron el diputado provincial Mario Caputo y el consejero escolar José Tedesco.
En principio, el jefe comunal informó que “habíamos advertido en este año que no había habido un avance en las obras de la Escuela 17 según lo previsto; de acuerdo a esto y ante la inquietud de los vecinos y nuestra propia inquietud, tomamos la decisión política que si era necesario y nosotros podíamos hacer algún aporte, estábamos dispuesto -dado el estado de nuestras cuentas- a colaborar con la Provincia para que las obras siguieran adelante y se concretaran”.
“En función de esa propuesta pedí una audiencia con Nora De Lucía quien gentilmente nos recibió y tuvimos una reunión en la que le hicimos el planteo”-dijo Inza.
Respecto a esto, el Intendente anunció que “desde lo que tiene que ver con el avance de la obra y nuestra intervención como municipio no lo ven factible en lo inmediato porque es una obra que tiene la Provincia, ya licitada y concesionada, con una empresa interviniendo”.
Por ello, aclaró que “nos pusimos al tanto de cómo estaba la situación, había certificados de pago pendientes; esto había retrasado el avance de los trabajos”.
Más adelante, relató que “la ministra mostró su compromiso y dijo que ya tenían previsto reunirse la semana que viene con la empresa, hacer redeterminaciones, arreglar temas puntuales, hacer un pago importante pendiente de 265 mil pesos. A partir de ahí, estimamos que ya la obra retomaría su ritmo normal”.
En este sentido, el mandatario comunal destacó que “obviamente mostramos nuestra preocupación; tomamos la decisión de estar siguiendo el avance de los expedientes que se vayan tramitando y los certificados para ver que no haya más atrasados”.
El intendente Inza resaltó que “De Lucía se comprometió a terminar la obra y nos dijo que era un objetivo de su gestión que la Escuela se termine este año, en mediados de agosto, si las cosas van como se está previendo”.
Por último, recalcó que “la responsabilidad de la obra está en manos de la Provincia, la ministra se comprometió con lo que tiene que cumplir. Afortunadamente, gracias a nuestra intervención, se retomaron estos certificados que estaban atrasados y a partir de la semana que viene se estaría efectivizando el pago de los mismos, lo que permitiría avanzar con la obra”.
Por su parte, Sergio Cedeño subrayó que “técnica y legalmente hay que hacer un tramiterío desde el punto de vista burocrático que demoraría. Esta es la salida más rápida que habría para la continuidad de la obra”.
El funcionario manifestó que “hay un compromiso muy fuerte de la ministra que le puso fecha a la finalización de la Escuela”.
Con relación a la obra del Jardín Nº 915, Inza detalló que “se está trabajando en el tema de su finalización para eso falta poco y se va a concluir en un plazo menor”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/04/2013 - 20:44:02 hs.
El Gobierno Municipal informa que desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos continúa efectuándose las obras de ensanche y rectificación de los meandros aguas abajo del Puento Benavidez. Por estos días, la dragalina se encuentra trabajando a unos 3000 metros de dicho puente sobre la márgen derecha, donde se están realizando intervenciones en las curvas que naturalmente tiene el recorrido del Arroyo Azul y se avanza en el ensanche del curso de agua en lugares estratégicos.
Para estas tareas se está utilizando, como complemento de la dragalina, una retroexcavadora sobre oruga. El plan de trabajo contempla la continuidad hasta el puente Las Blancas, para posteriormente regresar sobre la márgen izquierda del arroyo hasta el puente Benavidez.
Esta obra que se encuentra realizando la gestión de José Inza, forman parte del Programa Hídrico que lleva adelante la administración municipal. Los fondos fueron gestionados por el intendente ante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Son alrededor de 7.500.000 pesos para obras hídricas de acción inmediata.
Entre las obras proyectadas se encuentran el entubamiento del Arroyo Azul al nivel del Puente San Benito; ampliación del puente peatonal en la zona del Regimiento; entubamiento en el puente de la calle San Martín y desagüe del barrio El Sol, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2013 - 15:22:37 hs.
Desde el Gobierno Municipal, a través de la Escuela de Música Popular Municipal se informa que el grupo de la Escuela de Música a cargo de Pablo de Rosa, se presentará el próximo martes 30 de abril en la Escuela N° 14 con motivo del 123° Aniversario de dicha institución.
Por otro lado, el miércoles 1 de mayo, el ensamble de alumnos de la escuela se presentará en la localidad de Cacharí, en el marco de los festejos por el “Día del trabajador”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2013 - 15:25:29 hs.
El director de Gestión Pública Carlos Bonnin anunció que se puso en marcha la segunda etapa del Programa de castración animal que lleva adelante esta área.
En tal sentido explicó que “se trabaja con la concientización, estamos visitando escuelas y jardines de infantes y castrando animales. Además a punto de concretar un quirófano móvil y nos vino muy bien el premio que nos otorgó la Subsecretaría Provincial de Modernización del Estado. Es el empuje que nos faltaba”.
Al referirse a la recepción de este programa en la comunidad indicó que “fue fantástico, trabajamos con las unidades sanitarias que tienen un asiduo contacto con la gente lo que nos facilitó la apertura hacia la comunidad. Castramos más de 500 animales”.
Por último remarcó que “el resultado final de este programa se vivenciará en ocho años. El Dr. José Inza tomó la decisión de que alguien tenía que arrancar y arrancamos”.
Cronograma de Desarrollo del Programa
Unidad Sanitaria Nº 4: 24 de abril
Unidad Sanitaria Nº 3: 2 de mayo
Unidad Sanitaria Nº 4: 8 de mayo
Unidad Sanitaria Nº 5: 15 de mayo
Unidad Sanitaria Nº 6: 22 de mayo
Unidad Sanitaria Nº 5: 29 de mayo
Unidad Sanitaria Nº 6: 5 de junio
Unidad Sanitaria Nº 8: 12 de junio
Unidad Sanitaria Nº 9: 19 de junio
Unidad Sanitaria Nº 8: 26 de junio
Unidad Sanitaria Nº 9: 3 de julio
Unidad Sanitaria Nº 13: 10 de julio
Unidad Sanitaria Nº 13: 17 de julio
Cacharí
Unidad Sanitaria Nº 11: 24 de julio
Unidad Sanitaria Nº 11: 31 de julio
Chillar
Unidad Sanitaria Nº 12: 7 de agosto
Unidad Sanitaria Nº 12: 14 de agosto
16 de Julio
Delegación Municipal: 21 de agosto
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2013 - 22:30:42 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y el titiritero Flavio González, el próximo sábado 11 de mayo a las 21.30 hs en El Fortín del Azul –Roca entre Colón y Rivadavia- se realizará la tradicional Peña Folclórico Titiritesca.
En la ocasión se presentarán: el artista local Luis Inda, “Los hijos de la Pacha”, el payador y titiritero Pablo Solo Díaz junto a Juan Carlos Maddío –con fragmentos del Martín Fierro e improvisación de payadas junto al público-, y el grupo “Payasíteres” con la obra “Des-concierto”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/05/2013 - 21:03:41 hs.
A partir de una inquietud de un grupo de jóvenes del barrio San Francisco y con el apoyo de la Dirección General de Organizaciones Vecinales cuyo titular es Daniel Galizio se logró construir la Plazoleta Antonio Gauchito Gil.
En tal sentido Galizio explicó que “recibí la visita de los chicos que vinieron con la inquietud de trabajar por el barrio, que quieren dar una imagen distinta. Es así como empezaron a limpiar este lugar que era un basural a cielo abierto, luego vinimos con el personal de Servicios Públicos y ellos solos hicieron esta plaza. Le acercamos adoquines; una comisión vecinal les donó material; hacen rifas; los juegos lo hicieron en la herrería municipal”.
En tanto anunció que este espacio se inaugurará en septiembre con un gran festival.
“Los chicos del barrio están tratando de armar una comisión vecinal y a eso apuntamos, a que se organicen para que puedan recibir toda la ayuda que necesiten del municipio”, remarcó.
Por su parte Marcelo Rojo, integrante del grupo de jóvenes que llevaron adelante esta iniciativa expresó que “empezamos a hacer un gauchito y con una cuadrilla comenzamos a trabajar y construimos mesas, parrillas y ahora vamos a poner plantas para hacer una plaza y que la gente se acerque a tomar unos mates”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/05/2013 - 00:32:04 hs.
Esta mañana se realizó el acto de imposición del nombre Eduardo Armando Ferrarello a la calle ubicada en el barrio 18 de Abril. El mismo contó con la presencia del intendente José Inza, autoridades y miembros de la Asociación Empleados de Comercio, funcionarios municipales, concejales, representantes gremiales y de instituciones de la comunidad, familiares y amigos de Eduardo Ferrarello.
En principio se llevó a cabo el descubrimiento de la placa que lleva su nombre. A continuación hizo uso de la palabra Jorge Ferrarello, hijo de Eduardo Ferrarello y secretario general de AECA quien agradeció al concejal Colman por impulsar esta iniciativa, al Concejo Deliberante por aprobar la ordenanza y el intendente Inza por hacer posible este reconocimiento y recordó la lucha que emprendió su padre para lograr construir este importante barrio.
“Tengo el orgullo de decir que le reconocí en vida todo lo que hizo y gracias a Dios pude seguir su ejemplo y con mi hermano tenemos el placer de decir que somos los hijos de Cacho Ferrarello”, finalizó.
Posteriormente el concejal Colman señaló que “ha llegado el momento de reconocerle a Eduardo Ferrarello la gran obra que ha llevado adelante, un extraordinario dirigente gremial que atravesó el universo del mundo gremial para involucrarse en las necesidades de la comunidad haciendo un gran esfuerzo por finalizar esta este barrio”.
En tanto agradeció a los concejales y al Intendente “por promulgar rápidamente la ordenanza entendiendo la importancia de este reconocimiento a esta clase de dirigentes tan importantes para el bien común”.
Por último el jefe comunal consignó que “acepté con todo gusto cuando Diego me propone el cambio de nombre de esta calle porque su figura le ha dado entidad a la institución que él presidió durante tantos años y que hoy continúa en la figura de su hijo de la misma manera. Esto se va claramente en la construcción de este hermoso barrio que ha dado vivienda a tanta gente. La función social que cumple la institución es extraordinaria y va detrás del bienestar de los trabajadores”.
Asimismo remarcó que “a Eduardo Ferrarello lo conocí cuando su salud lo estaba abandonando y él concurrió algunas veces a verme y vi el esfuerzo que hacía para seguir adelante con su tarea a pesar de sus dificultades. Siempre lo valoré como una persona comprometida de tal manera con su entidad que estaba dispuesto a seguir adelante a pesar de todas las limitaciones”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/05/2013 - 23:55:40 hs.
El Regimiento de Azul festejó el 203º aniversario del Ejército Argentino con una actividad de la que formaron parte alumnos de distintas escuelas primarias y en la que también participó el Intendente Municipal José Inza. Los chicos emprendieron una visita guiada por las instalaciones del Regimiento y conocieron las prácticas que allí desarrollan los efectivos de la Fuerza.
Inza agradeció la invitación a la jornada y destacó la apertura a la comunidad que promueven las autoridades locales del Ejército. “Estoy muy agradecido y felicito a nuestro Teniente Coronel Sebastián Ibáñez en el sentido de la tarea que están realizando aquí en Azul, una gestión de puertas abiertas para con la ciudadanía, la ciudadanía de Azul lo agradece y realmente de esa manera es que han ido surgido varias inquietudes en conjunto con el Municipio, tal como fue la Maratón del otro día, hoy esta actividad con los chicos de las escuelas, que estaban contentísimos”.
Asimismo, el Intendente remarcó el valor que tiene este vínculo que está teniendo el Ejército con el pueblo, "incluso nuestra Presidenta lo manifestó el sábado en su discurso, la importancia que tiene un Ejército unido al pueblo, tratando de cerrar esas brechas que han quedado como consecuencia de la historia y realmente los argentinos hemos sabido de a poco ir superando paso a paso, con Justicia, con Memoria y con Verdad, y creemos que éste es un hecho patente, palmario, de que en ese sentido vamos”.
Inza también recordó “la colaboración irrestricta de todas las autoridades del Ejército de Azul” en relación con las tres inundaciones vividas en 2012. “A nosotros nos ha tocado vivir estas experiencias muy difíciles el año pasado, siempre estuvieron a disposición desde el Ejército, y en gran parte gracias a ellos y con toda la tarea que realizó la comunidad es que pudimos superar esos tres eventos tan desgraciados”, finalizó.
Por su parte, el Teniente Coronel Sebastián Ibáñez, jefe del Grupo de Artillería Blindado 1 “Coronel Martiniano Chilavert” de la Guarnición Ejército Azul, consideró un privilegio contar con la presencia del Intendente José Inza y del secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, con quien han trabajado y trabajan mucho en conjunto, según manifestó.
El jefe militar sostuvo firmemente su idea de abrir las puertas a la ciudadanía de Azul, “nuestra intención es que vean qué es lo que hacemos y que estamos para servir”.
“Somos parte de la sociedad, tenemos a los hijos en la ciudad, yo quiero mucho a la ciudad de Azul, así que fue una oportunidad y un orgullo que el Intendente nos venga a acompañar en este día tan importante para nosotros”, concluyó Ibáñez.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/07/2013 - 23:40:36 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección General de Organizaciones Vecinales, informa que este jueves y viernes estarán en Azul los camiones de los programa “Frutas y Verduras para Todos” y “Zapatillas para Todos”.
Mañana los móviles se instalarán en el barrio Villa Suiza desde las 9:30, en la Plaza 9 de julio, calle San Carlos esquina Pringles; mientras que en la intersección de De las Postas y Amado Diab, del barrio Villa Pizza Norte, se ubicará un segundo camión de frutas y verduras.
En tanto que el viernes estarán en la misma esquina de Villa Piazza Norte, los camiones de “Frutas y verduras para todos” y “Zapatillas para todos” a partir de las 9:30. Y en el barrio Plaza Oubiñaz se instalará el segundo camión con venta de frutas y verduras
En la oportunidad se ofrecerán frutas y verduras frescas a precios muy accesibles y diferentes modelos de calzados para mujeres, hombres, niñas y niños, desde la zapatilla con abrojos hasta el típico acordonado escocés. Según el flujo de clientes, los productores podrán extender su estadía en nuestra ciudad.
A continuación se detallan algunas de las ofertas:
Bolsón de verduras de 9 kg a $45
2 kg de batata a $12
Bolsa de 2 kg con peras y manzanas a $15
Productos regionales:
Vinos caseros $20
Aceite de oliva, 1/2 litro a $22, 1 litro a $37
Aceitunas, 1 kg a $30
Pickles, pepinitos, ají en vinagre, cebollas en vinagre, a $15
Dulce de membrillo, 5 kg a $43, 1 kg a $15
Dulces artesanales $20
Durazno en almíbar, frasco a $20
Tomate triturado, botella de 1 kg a $12
Tomate entero, el frasco a $15
Ciruela seca con carozo, 700 g a $20
Ciruela seca sin carozo, 500 g a $20
Variedades de frutas desecadas como durazno, peras, higos blancos y negros, pasas de uva morochas y rubias, nueces y almendras.
Cabe recordar que el programa desarrollado por el Gobierno Nacional se realiza principalmente con pequeños productores frutihortícolas, que acopian, empacan y comercializan su producción en destino para ofrecer fruta con elevado grado de sanidad, inocua para la salud y de buena calidad.
"Fruta para Todos" y "Zapatillas para Todos" se suman a una lista de programas que impulsa el Gobierno Nacional para que la población pueda acceder a dichos productos a mejores precios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/08/2013 - 15:56:09 hs.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno Municipal de Azul invita a los pequeños productores, microempresarios y personas que prestan servicios o que tienen un comercio a la charla informativa que se realizará el próximo 7 de agosto a las 19:30 en el Salón Cultural, en la cual personal de Provincia Microempresas dará a conocer las características y requisitos de la línea crediticia que ofrece el Banco Provincia para trabajadores independientes.
El objetivo de la charla es brindar toda la información necesaria para avanzar en la posibilidad de otorgar acceso al crédito a aquellas personas que no cuentan con financiamiento en un banco tradicional y evitar que deban recurrir a financieras que aplican intereses muy elevados.
Se trata de préstamos a sola firma, por un monto máximo de 30 mil pesos; cuya devolución será en cuotas fijas y en pesos; con condiciones adaptadas a los ciclos productivos del negocio y tasas competitivas. Podrán acceder a los mismos todos los trabajadores independientes de Azul que realizan una actividad comercial, de servicio o producción.
El solicitante deberá ser un trabajador independiente (no asalariado) y tener como mínimo un año de antigüedad en el negocio u oficio.
Los interesados en obtener mayor información acerca de la charla podrán acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico –San Martín 824- o comunicarse telefónicamente al 431438 o por correo electrónico a adea@azul.gba.gov.ar o agenciadesarrolloazul@yahoo.com.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/08/2013 - 09:25:40 hs.
El oficialismo y toda la oposición patronal, recién ahora, en pleno desarrollo de la etapa preelectoral, han incorporado a sus “programas” el tema del impuesto al salario, debatiendo elevar el mínimo no imponible de la cuarta categoría. El Partido Obrero lo viene denunciando desde que se lo impuso (1992) que es arbitrario e ilegal considerar al salario de los trabajadores comprendidos en esa categoría como ganancia e imponerles como carga tributaria el mismo porcentaje que pagan las corporaciones (35 %). Mientras a los trabajadores se les realiza el descuento religiosamente a través de los agentes de retención (la patronal), las mismas patronales evaden abonarlo con la complicidad de profesionales expertos en falsear balances y declaraciones juradas y del propio Estado con funcionarios corruptos de la AFIP.-
Por esa razón, la única solución posible para la clase trabajadora en su conjunto es bregar por la total derogación de esa categoría y no por la elevación del monto del mínimo no imponible.-
Los que resulten excluidos a consecuencia de esa elevación, en escasísimo tiempo, a consecuencia de la inflación y de los consecuentes aumentos del salario volverían a ingresar como contribuyentes. El ejemplo más contundente es que en el 2001 lo abonaban el 9,7 % y en la actualidad lo hace el 30 %. En el transcurso de este año, precisamente a raíz del aumento de los salarios conseguidos en paritarias, ingresaron como nuevos obligados 500.000 trabajadores más, por lo que los afectados serán aproximadamente 3.000.000.-
Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) el impuesto sobre el salario ha absorbido en los últimos dos años entre el 45 % y el 82 % del aguinaldo total de 2013. Sí se suma a este impuesto directo otros del mismo tipo –aportes personales a la previsión social- y otros indirectos –IVA, inmobiliario de la vivienda única e ingresos brutos al consumo propio-, se advierte que el fisco confisca el 55% del salario de los trabajadores quienes, aparte de sufrir este embate contra el salario, también deben soportar otros gastos que no han sido compensados por un correlativo aumento salarial, como son los resultantes de la privatización de la salud, la educación y los demás servicios públicos y los aumentos de las tasas del ABL.-
Los ingresos provenientes de este saqueo a los trabajadores son aplicados al pago de una deuda pública usuraria que ha convertido al Estado en un instrumento de la presión confiscatoria del capital financiero sobre los trabajadores y también a subsidiar a diversos sectores empresariales que no los reinvierten en producción.-
Desde el Partido Obrero en el FIT inscribimos el planteo de la abolición del impuesto al salario en la lucha por terminar con las exacciones impositivas del Estado sobre los trabajadores y reemplazar los ingresos fiscales de esa procedencia por impuestos progresivos al capital, a las rentas y patrimonios.-
Luchemos con toda la fuerza para entrar al Congreso, a la Legislatura y al Concejo. ¡La izquierda tiene que estar!
Jorge Moreno - Candidato a concejal en primer término por el Frente de Izquierda, en Azul
+ Leer más31/08/2013 - 19:42:43 hs.
Se realizará una Jornada de capacitación gratuita para obtención del Certificado Oficial de Manipulador de Alimentos de la Provincia de Buenos Aires. Se desarrollará en el Salón Cultural, de 8 a 17, y está destinado a manipuladores de alimentos de la región que trabajen en bares, restaurantes, hoteles, supermercados, complejos turísticos, hospitales, puestos de venta ambulante, comercios de ramo de la alimentación y venta de productos alimenticios, kioskos, mimimarkets.
Lugar de Inscripción: Región Sanitaria IX - Bolivar 702 esq. Arenales de la ciudad de Azul - Pcia. de Bs.As. CUPOS LIMITADOS EN EL AUDITORIO, SE RUEGA RESERVAR SU VACANTE Y CONFIRMAR ASISTENCIA. La capacitación es GRATUITA.
+ Leer más07/09/2013 - 14:44:44 hs.
El pasado viernes, en horas de la tarde, la secretaria de Cultura y Educación, Prof. Estela Cerone, junto a la directora de Educación Prof. Victoria Martínez, puso en funciones al joven Cachariense Juan Manuel Cabral al frente del Hogar Agrícola, el acto se desarrolló en la sede del Hogar Agrícola de Chilar, con la presencia de vecinos y amigos.
Acompañaron a la Secretaria en esta actividad trascendente para la localidad de Chillar, el delegado Carlos Pagella, la subsecretaria de Relaciones Institucionales y Modernización Prof. Angela Fuotti, la secretaria de Desarrollo Social, Olga Pomphile, el subsecretarío Claudio Ocampo, el jefe del Anses Omar Seoane y la directora del Hogar Agrícola de Azul, Prof. Alicia Gaudio.
En sus palabras, la Secretaria acercó el saludo del intendente José Inza y puso en conocimiento de todos, los resultados del concurso abierto que tuviera lugar para la cobertura del cargo de Coordinador, que se realizó la semana anterior y que su tribunal evaluador, estuvo compuesto por la Prof. Ferreyra, Patricia Rodriguez, junto las autoridades de la ciudad de Azul, y el delegado de la comunidad.
Por unanimidad se acordó que de los tres postulantes, dos de los mismos lo hicieron en carácter de talleristas, a los que aspiraban, en tanto que, el designado fue el único que acercó un proyecto de coordinación, ( el que expresó en el momento de su turno al tomar la palabra.)
Cerone destacó la importancia que el Hogar siempre tuvo dentro de su comunidad, y la posibilidad que se iniciaba en ese momento, que sin duda sería la continuidad de un proceso que lleva años, y, que unir la juventud del Prof. Cabral, a la experiencia de los talleristas de la casa, al igual que el acompañamiento de la cooperadora, cuyos miembros estaban presentes sería muy valioso."Esta conjunción de experiencia y juventud, dijo la Secretaria, es una combinación que nunca falla. Seguro, Juan Manuel, con mucha humildad y compromiso, abrirá un camino, nunca fácil, pero siempre apasionante; el de conducir una institución que toda la comunidad quiere, valora y necesita."
El nuevo coordinador expresó su misión: concretar talleres en carpintería, cocina, costura, y que el espacio sea un lugar de encuentro tanto para adultos como para niños. Su intención de trabajar codo a codo con los talleristas y con la cooperadora, y su compromiso y felicidad por el lugar que se le asignara.
A su turno, Gaudio expresó las dificultades que tuvieran en un principio, detallando cómo fueron creciendo y las diferentes formas de lograr los objetivos, cuando estos son verdaderos y compartidos por la ciudad. Ofreció todo la colaboración y el asesoramiento si se le requiriera.
Por último, el delegado Pagella dejó sus buenos augurios.
También se puso de manifiesto el apoyo de la Secretaría de Cultura a los 50 años de la Peña Martín Guemes, así como la presentación en el marco del Festival Cervantino, del grupo del Teatro Cervantes de Buenos Aires con la obra Martín Fierro, en la plaza de la localidad, además de otros artistas.
Todos compartieron posteriormente un momento de camaradería que sirvió para conocer intereses y continuar un diálogo que ya se había iniciado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/09/2013 - 10:04:55 hs.
El delegado municipal interino de Chillar Pablo Disalvo organizó la bienvenida junto a todos los chillarenses para recibir el último sábado al deportista neuquino Juan María Nimo, que realiza su desafío denominado “Revolución: capacidad diferente sin límites”, en el que busca unir los 1201 kilómetros que separan las ciudades de Neuquén y Buenos Aires en su silla de ruedas.
La visita se concretó cerca de las 16 hs, aunque unos minutos antes el delegado lo intersectó en la ruta y lo escoltó hasta la localidad donde lo esperaban muchos vecinos para darle la bienvenida y el calor humano propio de Chillar. Luego se dirigieron a la Delegación Municipal donde Juan y su equipo pudieron brindar un comunicado de prensa en el despacho oficial.
Disalvo pudo también mantener una conversación con Juan y todo su equipo, oportunidad en la cual se le entregó un obsequio representativo de la localidad.
El delegado Pablo Disalvo aprovecha para agradecer a toda la gente que se acercó para acompañar al atleta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions