Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

08/03/2018 - 09:51:21 hs.

Inscripción para capacitaciones en el Punto Digital Azul

Inscripción para capacitaciones en el Punto Digital Azul

 La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para los cursos que se dictan en el Punto Digital Azul.

Se trata de Alfabetización digital y Asistencia en trámites y navegación libre. Los interesados deberán acercarse al Sumac, San Martín y Avenida 25 de Mayo, de lunes a viernes de 8 a 15.

La primera de las capacitaciones, Alfabetización digital para todas las edades, se dicta miércoles y viernes de 9 a 11. Su objetivo principal es brindar una introducción a los conceptos básicos de la informática, abordando los elementos iniciales fundamentales para comprender el funcionamiento general de una computadora y familiarizarse con su uso.

En tanto, Asistencia en trámites y navegación libre, se cursa martes y jueves de 1 a 14. Los participantes podrán hacer los deberes y trabajos prácticos; tramitar turnos para ANSES; consultar el calendario de pago de las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales; sacar turno y seguir el estado de trámite del DNI u obtener constancia de CUIL, entre otras alternativas.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

08/03/2018 - 10:15:41 hs.

Hipódromo de Tandil: El Jockey Club de Azul finaliza la administración

Hipódromo de Tandil: El Jockey Club de Azul finaliza la administración

 La Comisión del Jockey Club de Azul determinó en el día de ayer entregar la administración del Hipódromo Serrano.

Autoridades del Jockey Club se reunieron con el Presidente del Club Hípico de Tandil y ante la presencia del Director de Hipódromos y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, Ricardo Burgos, manifestaron la decisión de que, en un plazo máximo de 60 días, se formalizará la entrega de la administración del Hipódromo tandilense.

En el mes de agosto del año 2016 ambas instituciones acordaron un convenio por el que los azuleños se hacían cargo de la administración del hípico de la ciudad serrana, cumpliéndose en el 2017 un año de dicha gestión y habiéndose extendido unos meses más, a pedido del Club Hípico. La firma fue avalada en su momento por el Gobierno Provincial, a través del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia, en la persona de su presidente Melitón Eugenio López, con objetivos y líneas de acción al respecto. Por otra parte, el Jockey Club de Azul fue designado en dicha función debido a la excelente gestión y a los resultados obtenidos en muy corto plazo en el hipódromo azuleño.

El Jockey Club de Azul, considera que se ha cumplido con el plazo establecido, mediante una administración que permitió recuperar y reposicionar al hipódromo en la región, y que ha llegado el momento en el que los tandilenses continúen este camino. Por otra parte y dada las complejas circunstancias por la que está atravesando el turf, la comisión focalizará su trabajo en el Hipódromo de Azul.

La primera reunión hípica inaugural en Tandil fue 25 de septiembre de 2016 y a partir de ese momento se desarrolló un completo cronograma de carreras, que solo se vio interrumpido en los meses de enero y febrero del corriente, debido a la falta de recepción del pago del Fondo de Reparación, que permite llevar a cabo dichas reuniones. Se realizaron exactamente 130 carreras oficiales de caballos Sangre Pura de Carrera, declaradas ante el Stud Book Argentino y según lo dispuesto en el Reglamento General de Carreras vigente en el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Buenos Aires, posicionándolo como el 3er hipódromo oficial del interior del país, detrás de La Punta y de Azul. 

Por otra parte, además de las carreras propiamente dichas, se realizó en su momento un relevamiento general y se ejecutaron las obras que permitieron acondicionar las instalaciones, como también un estudio topográfico, en base al que se llevaron a cabo las tareas para recuperar las pistas. Las obras de acondicionamiento del Hipódromo serrano fueron muy importantes y se planificaron además, para procurar el correcto funcionamiento diario del mismo. 

A su vez, y al igual que en el de Azul, se desarrollaron ferias y actividades para incentivar la economía social, como también propuestas culturales para que el espacio se constituyera en un ámbito familiar, sumándose también al turismo de la región.

Es importante destacar que mediante un Convenio con “La Paloma”, se entregaron becas de Equinoterapia, para personas que no tienen acceso a este tratamiento, con el objetivo de realizar un trabajo social, del que el hipódromo no podía estar ajeno; como también en lo que respecta a  educación se reabrió la Escuela de Jockeys y Vareadores, y se acordaron prácticas con la Facultad de Veterinaria de la UNICEN.

La Comisión del Jockey Club será la encargada de organizar la reunión del mes de marzo, de recepcionarse el Fondo, y a partir de allí entregará la totalidad de la administración al Club Hípico de Tandil, que deberá trabajar con una persona designada como nexo por el Instituto de Loterías y Casinos de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: Jockey Club de Azul

+ Leer más

10/03/2018 - 11:15:08 hs.

El género y las profesiones como eje de reflexión pública

El género y las profesiones como eje de reflexión pública

 En el marco de las actividades vinculadas con el Día Internacional de la Mujer, el miércoles pasado en la Plaza San Martín se realizó una actividad de reflexión organizada por la Comisaría de la Mujer y la Familia.

La misma contó con el acompañamiento de funcionarios municipales, entre los que se encontraban la titular de la Unidad de Asesoramiento y Coordinación Jurídica Lucrecia Egger y la directora de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia Fernanda Ibarra. Además, participó el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile.

En tanto, coordinaron las acciones propuestas a los vecinos de la comunidad, la titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia Verónica Cussi y la abogada que brinda asesoramiento jurídico en la misma, Alda Martínez.

La actividad se denominó “El género y las profesiones” y apuntó a analizar y cuestionar los determinantes sociales y culturales que asocian un rol laboral, oficio o profesión a lo femenino o a lo masculino.

Al respecto, bajo la consigna “las profesiones no tienen género solo importa si lo hacés bien” se invitó a los presentes a la reflexión.

Además, se repartieron volantes alusivos a la jornada.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

15/03/2018 - 08:59:09 hs.

Comenzó el curso de Promotores Comunitarios en Salud

Comenzó el curso de Promotores Comunitarios en Salud

 Con una importante cantidad de alumnos, esta mañana en el Salón Cultural comenzó el Curso de Promotores Comunitarios en Salud, propuesto desde la Municipalidad de Azul como formación de recursos humanos y con reconocimiento ministerial de la Provincia.

El inicio estuvo a cargo de la subdirectora de Atención Primaria de la Salud Adriana Scalcini, quien brindó precisiones de la actividad a desarrollarse durante el año a los más de 80 alumnos que asistieron hoy al primer encuentro.

En este sentido, el cursado de la parte téorica se realizará los miércoles de forma intensiva y esto se completará con las prácticas que se harán directamente en los centros de salud de cada una de las áreas programáticas de Azul.

Según indicó Scalcini, el hecho de estar aprobado por resolución ministerial del Estado bonaerense es importante dado que “no sólo tiene una salida laboral en el Partido de Azul sino que quienes egresen también podrán trabajar en cualquier lugar de la provincia de Buenos Aires”

Asimismo, señaló que la carga horaria es importante y finalizará el primer trimestre del año que viene. Entonces, los alumnos tendrán que llevar a cabo un proyecto específico de salud como última instancia evaluatoria para que se les otorgue el título.

Consultada sobre la perspectiva del curso, la Subdirectora precisó que se trata de un espacio formativo “muy amplio porque el promotor comunitario de la salud tiene una nueva mirada, es el agente sanitario nuestro de los centros de salud renovados y acá ponemos mucho hincapié en trabajar en la salud de la población, en su máximo concepto, que tiene que ver con la calidad de vida y el bienestar”.

Por otro lado, destacó que “la idea de formar recursos humanos es muy importante porque le da la posibilidad también a mucho personal que ya se encuentra trabajando en distintas áreas del municipio involucradas en cuestiones que atañen a la calidad de vida, quienes podrán hacer una capacitación en servicio a través de este curso”.

En esta línea, también indicó que para poder optimizar los recursos humanos, económicos y temporales se sumaron a este curso seminarios de actualización de distintos temas, a razón de uno por mes -en abril se comenzará con uno en familia-, donde participará personal de todos los CAPS del equipo interdisciplinario más los mismos alumnos.

En tanto, Scalcini también vinculó esta capacitación con el programa de un nuevo modelo de gestión en los barrios a través del cual la comuna buscar realizar “un abordaje integral de las familias en las distintas áreas programáticas, donde se han descentralizado muchos recursos humanos desde Desarrollo Social, Obras Públicas y otras áreas municipales, y así poder modernizarnos, estar lo más cerca posible de la gente, que haya menos burocracia, que podamos transformar esta realidad y poder desde el equipo de APS ser acompañantes en este proceso”.

Finalmente, recordó que el curso estaba programado para 40 alumnos pero dado que se inscribieron unos 180 fue necesario rearmar el proyecto inicial para obtener una nueva autorización de Provincia, ya que “la decisión desde el municipio fue que no haya examen de ingreso eliminatorio sino darle la posibilidad a todos de poder comenzarlo”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

05/05/2018 - 13:33:01 hs.

Búsqueda laboral

Búsqueda laboral

 La Municipalidad de Azul informa que una importante empresa minera ofrece una excelente oportunidad laboral para cubrir los siguientes puestos de trabajo:

Operador de camión.

Operador de retroexcavadora.

Balancero.

Se valora experiencia comprobable.

Los interesados deberán presentarse hasta el 11 de mayo inclusive con curriculum vitae en la Oficina de Empleo -San Martín 612- en el horario de 8 a 12.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

04/06/2018 - 10:33:20 hs.

El CUA fue sede del Segundo Pantallazo

El CUA fue sede del Segundo Pantallazo

 El Centro Universitario Azuleño (CUA) informa a la comunidad de Azul que el Viernes 1 de Junio participó y fue una de las sedes del Segundo Pantallazo, en que se proyectaron en todo el país, de manera simultánea, películas nacionales y regionales como forma de resistencia y visibilización de los problemas que atraviesa el sector audiovisual.

La película elegida para la ocasión fue Los Traidores, dirigida por Raymundo Gleyzer y estrenada en el año 1973.

Raymundo Gleyzer fue crítico, director, guionista, documentalista, periodista y militante. Sus textos y películas circularon durante años clandestinamente en barrios, escuelas, universidades y fábricas. Fue detenido-desaparecido el 27 de Mayo de 1976. Debido a él, se celebra en esa fecha el día del documentalista argentino.

De esta manera, nuestro ciclo de cine, denominado Cinema CUA, se posiciona como uno de los ciclos de cine alternativos de la ciudad de La Plata. Y la sede del CUA como un espacio de acción política, cultural y educativa en la movida platense.

El Cinema CUA proyecta películas todos los domingos a las 19 hs en la sede del CUA: calle 47 nº 840, entre 11 y 12, La Plata.

- ¿Qué es el pantallazo?

El pantallazo es un espacio de visibilización y resistencia del Cine Regional y Federal, organizado por la Asamblea Audiovisual Platense, en que se proyectan de manera simultánea películas regionales y nacionales, en distintos espacios públicos y abiertos a toda la comunidad.

El 1er Pantallazo se llevó a cabo en mayo de 2017 en la ciudad de la Plata, Berisso y Ensenada, con la participación de cientos de personas que asistieron a las distintas proyecciones. Este año tuvo una proyección de carácter nacional: en las ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada, Tandil, Coronel Suarez, Chascomús, Pehuajó, y en las provincias de Formosa, Santa Fe, Jujuy, Tierra del Fuego y Chubut.

Entre los puntos más importantes que este 2° Pantallazo tiene como consigna y denuncia, tienen que ver con el vaciamiento y el recorte de los recursos del INCAA; la desfinanciación y trabas institucionales al desarrollo del cine independiente; el monopolio audiovisual de unas pocas grandes empresas multinacionales que absorben indiscriminadamente los fondos cinematográficos; la pérdida de miles de fuentes de trabajo vinculadas al sector (productoras independientes, actores, guionistas, productores, camarógrafos, editores, realizadores, distribuidores, entre otros); los cierres de los canales de televisión locales y provinciales como una forma de censura a la diversidad y amplitud de voces; y la crisis actual que atraviesan los festivales nacionales que son la forma más genuina de proyectar aquellas películas y producciones que de otra manera no podrían llegar al público.

La asamblea está integrada por estudiantes, graduados y docentes de la Carrera de Artes Audiovisuales de la Facultad de Bellas Artes y la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata; representantes de sindicatos, gremios y asociaciones; centros culturales, festivales de cine y canales de televisión; actores, realizadores, productores, teatristas, músicos y productoras independientes de la plata y otras provincias,

Se conformó en 2017 al calor del conflicto por la renuncia del Presidente del INCAA y del ENERC y como síntoma de un movimiento de los trabajadores de la cultura que hoy reivindica el derecho a la producción cultural en la industria nacional.

- ¿Qué es y qué hace el CUA?

El C.U.A. subsiste gracias al trabajo voluntario/autogestivo de la Comisión Directiva, colaboradorxs, y profesionales que colaboran en las actividades.

De esta manera, cada centavo recaudado en las actividades es destinado al alquiler de una casa de hospedaje para becar a los azuleños y azuleñas que aspiran a forjar su futuro profesional y cursar estudios universitarios en La Plata.

El Centro Universitario Azuleño se sostiene con el aporte los socios y socias, con el dictado de distintos talleres y la realización de eventos como las tradicionales fiestas y peñas, Rock N’ CUA y Cinema CUA.

Para más información sobre las actividades del CUA pueden seguirnos en nuestras redes sociales:

Facebook: CUA Centro Universitario Azuleño

Instagram: cua.centrouniversitario

Fuente: Prensa CUA

+ Leer más

21/06/2018 - 12:55:00 hs.

Últimos días para regularizar deudas con el Municipio

Últimos días para regularizar deudas con el Municipio

 La Municipalidad de Azul recuerda a los vecinos que el 29 de junio culminael Plan de facilidades de pago para regularizar todas las deudas por tasas municipales.

Dicho plan contempla la financiación en hasta 24 cuotas mensuales con un interés del 1,5%, otorgando importantes descuentos en intereses.

Los interesados deberán acercarse a la Dirección de Ingresos Públicos, Belgrano esquina Burgos, de lunes a viernes de 7:30 a 13. También podrán comunicarse telefónicamente al 02281-422967 o por correo electrónico a ingpub@azul.gba.gob.ar.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

09/08/2018 - 12:48:05 hs.

Voley: Said Diab juega la final del Sub 13

Voley: Said Diab juega la final del Sub 13

 El seleccionado Sub 13 de la Provincia de Bs As, el cual cuenta con un representante azuleño Said Diab, juegan hoy la final del Campeonato Argentino a las 16 hs. En la oportunidad se enfrentará con su similar de la provincia de Santa Fe.

Fuente: Azul Vóley Club

+ Leer más

31/08/2018 - 10:33:48 hs.

Acciones de Desarrollo Social

Acciones de Desarrollo Social

 Días pasados en Tandil, funcionarios de Desarrollo Social y Juventud junto a sus equipos de trabajo participaron de un encuentro provincial impulsado por el Instituto Nacional de Juventud de la Nación. El objetivo del mismo fue tratar el trabajo con adolescentes desde el punto de vista interinstitucional.

Por otra parte, ayerse llevó a cabo en la sede de la Subsecretaría de Desarrollo Social el Primer Encuentro de Mujeres Diversas en el Aquí y Ahora. Estas reuniones se realizarán todos los miércoles a las 14 y en las mismas se abordarán diversas temáticas sobre saberes, valores, heterogeneidad y objetivos en común.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

18/09/2018 - 08:19:23 hs.

Unidad Ciudadana: Presentó cuatro Proyectos

Unidad Ciudadana: Presentó cuatro Proyectos

 El Bloque de concejales de Unidad Ciudadana de Azul presentó cuatro Proyectos para ser tratados en la 12° sesión Ordinaria a desarrollarse desde las 18 en la localidad de Cacharí. Se solicita la ampliación de la venta de bebidas alcohólicas, una Comunicación sobre el Hospital de Cacharí, una Resolución sobre la bandera Wiphala y por último una Resolución por la Emergencia Alimentaria

SR. PRESIDENTE DEL

CONCEJO DELIBERANTE DE AZUL

DR. PEDRO SOTTILE

S______________/_______________D

De nuestra consideración:

Los abajo firmantes, concejales del Bloque de Unidad Ciudadana,  nos dirigimos a Usted a efectos de elevar, para tratamiento por parte del Cuerpo que preside, el siguiente:

PROYECTO DE COMUNICACION

VISTO el anuncio de la implementación del Programa Provincial “Una copa de leche por día” en nuestra ciudad realizado por el Intendente Hernán Bertellys en conferencia de prensa el día 4 de septiembre pasado

Y CONSIDERANDO

Que la ampliación del Programa “Un vaso de leche por día” (de 42 municipios a 60) forma parte del paquete de medidas anunciadas por la Gobernadora María Eugenia Vidal el 18 de julio del corriente para asistir a los bonaerenses “en estos momentos difíciles”. “Hay un aumento de la inflación que es mayor de lo esperado, sobre todo en alimentos, y esa inflación puede generar más demanda, y como no queremos llegar tarde justamente entre los que menos tienen, estamos tomando estas medidas preventivas”, dijo la gobernadora, en un diálogo con periodistas.

Que fueron tres las medidas anunciadas por la Gobernadora Vidal para mitigar la inflación generada tras la fuerte devaluación, que impactó fundamentalmente en los alimentos:

• El programa Más Vida (llega a 300 mil familias bonaerenses en situación de vulnerabilidad) y, a partir de agosto, en forma retroactiva a mayo, cada jefe de familia pasaría de percibir $390 a $448, en tanto cada uno de los hijos incrementaría su ingreso de $273 a $314, siempre en forma bancarizada, como hasta ahora. En este último caso, además, se daría un refuerzo invernal de $700 por única vez para todos los titulares del programa.

• El programa Un Vaso de Leche por Día: destinado a niños, niñas y mujeres embarazadas que la Provincia volvió a poner en marcha en 2016 (se había abandonado en 2011),  se suman los distritos de Azul, Balcarce, Baradero, Brandsen, Chascomús, Exaltación de la Cruz, General Las Heras, General Lavalle, General Madariaga, Lobos, Magdalena, Mercedes, Navarro, Olavarría, Patagones, San Pedro, Villa Gesell y Villarino, con una ampliación de 53 millones de pesos.

•  Programa de Fortalecimiento a Red de Espacios Comunitarios: para aquellos que no reciben ayuda de la Iglesia y la sociedad civil, lanzando por primera vez una tarjeta con $ 5000 mensuales para 1000 comedores, que recibirá cada titular del comedor, con los que se espera llegar a 50 mil familias bonaerenses y con una inversión de $ 25 millones.

Que, en Azul, estos anuncios fueron adelantados por el Subsecretario de Desarrollo Social, Carlos Peralta, el día 22 de julio donde informó, además, que en nuestro distrito son 2600 los beneficiarios del Plan Mas Vida.

Que en la conferencia de prensa en la que se anunció la inclusión de Azul en el Programa “Un vaso de leche por día” el intendente admitió que la ciudad y el país están atravesando una crisis económica y social: “En este momento difícil que estamos viviendo es cuando más atentos tenemos que estar. Hay mucha gente que la está pasando mal y nosotros tenemos que estar a su lado.” Que la expresión utilizada por el Intendente se infiere que a nivel local no hay información fehaciente que permita dimensionar la crisis y sus consecuencias.

Que en la misma conferencia de prensa el Subsecretario Carlos Peralta manifestó: “El pedido del Intendente es que nuestro trabajo sea directamente proporcional a la crisis que estamos atravesando”

Que el incremento realizado por la Gobernadora Vidal para el Plan Más Vida no guarda relación alguna de proporcionalidad con la crisis porque el aporte de $390 que en julio equivalía a 14 dólares con el incremento equivale a 12 dólares (considerando un dólar a $37), en cuanto al aporte por hijo que pasó de $273 a $314 en realidad tuvo una disminución: de US$ 9,75 a US$8,50, es decir que en el distrito de Azul existen 2600 beneficiarios del Plan Más Vida pertenecientes al sector más vulnerable de la población que a pesar del incremento otorgado han sufrido una seria pérdida de poder adquisitivo para la compra de alimentos.

Que en relación al Programa “Una copa de leche por día” se indicó que, en nuestro distrito, estaría destinado a 2000 niños y que este número “es estipulado por la Provincia a través de las estadísticas surgidas desde los diferentes programas que se trabajan en el área. Es un punto de partida, vamos a ver -con el correr del tiempo y la ejecución del programa- cuál es la necesidad real que tenemos en Azul” lo que hace suponer que se desconoce la cantidad de niños en riesgo alimentario que tiene el distrito.

Que, en sus anuncios, la Gobernadora Vidal, también recordó que hubo algunas medidas preventivas, como la universalización de la merienda y el desayuno en los comedores escolares, que se anunció en marzo, cuando empezaron las clases. “Todos los chicos que van a escuela pública reciben una merienda o un desayuno ya no por cupos, todos desayunan o meriendan antes de empezar a aprender”. Sin embargo, los aumentos otorgados por cupo tampoco alcanzan para compensar el terrible impacto inflacionario que genera la devaluación del peso. En el año 2017 se destinaban $ 16,40 para el almuerzo y $10,30 para el desayuno/merienda lo que equivale a U$ 0,89 y US$ 0,55 respectivamente. En 2018 se elevaron a $ 18,85 para el almuerzo y $11,85 para el desayuno/merienda lo que equivale a US$ 0,51 y US$ 0,32 respectivamente por lo que se concluye que es imposible que se pueda mantener la cantidad y calidad nutricional del servicio que se ofrece en los comedores escolares. En nuestra ciudad, solo en 2016 la asistencia en comedores escolares aumentó entre el 20 y el 25 por ciento y a principios de este año se universalizó el desayuno/merienda en cuatro instituciones del nivel inicial.

Que, en nuestro distrito, son varias las instituciones municipales que brindan alimentación, no solo a niños sino también a adultos mayores, solo por citar algunos ejemplos: Casa del Niño, Jardines Maternales, Hogares de Ancianos y es preocupante observar los precios a partir de los cuales elaboraron la Programación Anual de Compra de Bienes y Contrataciones de Servicios. Por ejemplo, todas estas instituciones plantearon sus presupuestos con un pan a $22 el kilo cuándo en la actualidad se está pagando por lo menos a $60, lo que representa un incremento de, aproximadamente, el 173%. Para analizar un caso concreto, Casa del Niño, que según la página oficial de la Municipalidad tiene una matrícula de entre 100 y 120 niños, brinda desayuno, almuerzo y merienda y su presupuesto total, que incluye no solo alimentos sino también artículos de limpieza, y servicios de mantenimiento, asciende a $969.512,10 para todo el período 2018, para el caso del pan (800 kilos anuales) el gasto estimado de $17.600 se elevaría a $ 48.048.

Que, en contraste, es notable la inversión que el Municipio realiza en el merendero que funciona en el Club Villa Piazza, cuyo servicio fue tercerizado y adjudicado a la firma CODYELA S.A. (en principio por un costo total de $603.000 para el consumo estimado de tres meses, $67 por merienda, mediante Decreto 2072 con fecha 11 de diciembre de 2017) por un valor total de $395.550 por un período de tres meses con un valor de $44,26 por unidad de merienda cuando la Provincia de Buenos Aires está otorgando $18,85 por cupo para almuerzo a las instituciones educativas por lo que se concluye en que uno sería insuficiente o el otro excesivo y el contexto de crisis ameritaría un análisis más responsable del destino de los recursos para lograr llegar con mayor justicia a resolver los problemas de alimentación de las familias azuleñas.

Que, además de las instituciones municipales antes mencionadas y los establecimientos educativos que cuentan con Servicio Alimentario Escolar, existen en nuestra ciudad otras organizaciones intermedias que ofrecen ayuda alimentaria en distintos barrios.

Que la mayor parte de los esfuerzos que se realizan en ese sentido van destinados a niños y quedan amplias franjas de la población sin recibir la ayuda adecuada entre ellos: adolescentes, adultos y adultos mayores.

Que los ministros de Desarrollo Social de seis provincias elaboraron un documento donde solicitan la declaración de la Emergencia Alimentaria Nacional y señalaron la necesidad de fortalecer instancias en las que se construya un diagnóstico certero de la situación social con la participación de distintos sectores: “Manifestamos nuestra preocupación por el ajuste que viene impulsando el gobierno nacional, que recae, sobretodo y con más impacto, en los sectores más vulnerables de la población.”

Que nuestro distrito no escapa a la situación descripta por los ministros y es necesario contar con el diagnóstico al que hacen referencia para tomar las decisiones más adecuadas.

POR ELLO, proponemos la siguiente:

COMUNICACION

ARTICULO 1º- SOLICITESE al Departamento Ejecutivo que convoque a una mesa intersectorial con representantes de los distintos niveles de gobierno, de la Educación, Comisiones Vecinales, Centros de Jubilados, Organizaciones Gremiales, Organizaciones Sociales para abordar como tema central el riesgo alimentario en nuestro distrito.

ARTICULO 2º- REQUIERESE al Departamento Ejecutivo que a través del área que corresponda reúna toda la información necesaria en relación a este tema que permita abordar el análisis a partir de datos duros

a) Cantidad total de alumnos atendidos por el SAE determinando franja etárea

b) Cantidad de adultos mayores que reciben asistencia alimentaria a través de los Centros de Jubilados

c) Cantidad y ubicación de merenderos o comedores comunitarios

d) Cantidad de niños de entre 45 días y 3 años que reciben asistencia alimentaria en Jardines Maternales públicos o privados

ARTICULO 3º- REQUIERESE al Departamento Ejecutivo que a través del área que corresponda informe a este cuerpo si cuenta con las partidas presupuestarias necesarias para compensar los aumentos por inflación, fundamentalmente, para aquellas reparticiones municipales que ofrecen servicios alimentarios.

ARTICULO 4º- DÉ FORMA.-

SR. PRESIDENTE DEL

CONCEJO DELIBERANTE DE AZUL

DR. PEDRO SOTTILE

S______________/_______________D

De nuestra consideración:

Los abajo firmantes, concejales del Bloque de Unidad Ciudadna,  nos dirigimos a Usted a efectos de elevar, para tratamiento por parte del Cuerpo que preside, el siguiente:

PROYECTO DE COMUNICACION

VISTO la Ordenanza Nº3.953 mediante la que se establece que la WIPHALA debe ser ubicada en las plazas centrales de Azul, Cacharí y Chillar como símbolo de nuestra diversidad cultural

Y CONSIDERANDO

Que en sus fundamentos expresa que el emplazamiento de la bandera WIPHALA es un apoyo a las comunidades aborígenes de nuestra región y que es de suma importancia afianzar los valores de nuestros pueblos originarios para que las próximas generaciones interpreten la existencia de las diversas culturas que existen y existieron en nuestra Nación.

Que la misma indica que se deberá izar todos los días del año, esencialmente el 24 de junio, como “Año Nuevo Aborigen”; 9,10 y 11 de octubre de cada año, como “los últimos días de libertad indígena”; y el 12 de octubre como “día de la resistencia y dignidad de los pueblos originarios”, la cual en esta última se deberá hacer flamear a media asta en todas las plazas céntricas de nuestro partido, en representación de todas las etnias culturales que integran nuestros pueblos.

Que, hasta la fecha, en la localidad de Cacharí no se ha instalado el mástil necesario para el izamiento de la WIPHALA junto a nuestra Bandera Nacional.

Que contando la plaza principal con un solo mástil central sería conveniente ubicar el mástil para la WIPHALA en el ingreso a la localidad, a mano derecha entrando a la misma, es decir frente al mástil de la Bandera Nacional.

Que esta ubicación le daría una visibilidad particular frente a la gran cantidad de automovilistas de circulan por la Ruta Nacional N° 3.

Que es importante no olvidar las obligaciones que se establecen a través de la sanción de las ordenanzas en general y en particular aquellas vinculadas a reivindicaciones históricas que simbolizan la lucha por los derechos de los pueblos nativos americanos.

POR ELLO, proponemos la siguiente:

COMUNICACION

ARTICULO 1º SOLICITASE al Departamento Ejecutivo que asegure el cumplimiento de la ORDENANZA Nº 3.953 en la localidad de Cacharí.

ARTICULO 2º- SUGIERESE al Departamento Ejecutivo que la instalación del mástil para el izamiento de la WIPHALA se realice en el ingreso a la localidad frente al mástil destinado a la Bandera Nacional

ARTICULO 3º- DÉ FORMA.-

AL SR. PRESIDENTE DEL CONCEJO

DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL

DR. PEDRO SOTTILE

S________________/_________________D

De nuestra mayor consideración:

Los abajo firmantes, concejales del Partido de Azul, nos dirigimos a Usted a efectos de elevar, para tratamiento por parte del Cuerpo que preside, el siguiente:

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

VISTO el CONVENIO DE CONSOLIDACIÓN DE DEUDA, ACEPTACIÓN DE PAGO Y RENUNCIA firmado entre el Municipio y la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal “CASELLAS SOLÁ” de Cacharí el día 19 de octubre de 2016

Y CONSIDERANDO

Que en el mencionado convenio ambas partes acordaron que la deuda total que mantenía el Municipio con la Cooperadora ascendía a la suma de PESOS UN MILLÓN DOSCIENTOS VEINTISEISMIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE CON 17/100 ($ 1.226.777,17.)

Que la deuda fue consolidada sin quita y se acordó una modalidad de pago de 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas de PESOS CINCUENTA Y UN MIL CIENTO QUINCE CON 72/100 ($ 51.115,72) venciendo la primera de ellas el 25/10/2016.

Que mediante la Ordenanza N° 2375 se sustituyó el Artículo 4° de la Ordenanza N° 2228/2004 ampliándose el objeto al que pueden ser destinados los fondos afectados:

“Artículo 4°. - AFÉCTANSE los fondos producidos por el arrendamiento y/o pastoreo del inmueble legado a la Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Casellas Solá” de Cacharí, con cargo de inversiones en obras para el Hospital y/o adquisición de elementos para su equipamiento, sean de orden técnico, mobiliario y/o confort y/o pago de prácticas médicas a pacientes carenciados agotadas las partidas presupuestarias destinadas a tales fines y/o pagos a profesionales cuando se trate de implementar un nuevo servicio en el efector que actualmente no posea y/o cualquier otro gasto que la Cooperadora y la Dirección del Hospital consideren indispensable para el funcionamiento del mismo. Los gastos deberán ser acordados en forma previa con la Municipalidad de Azul, debiéndose posteriormente rendirse cuenta de los mismos”

Que se ha decidido destinar el valor de esta cuota al pago de profesionales médicos de distintas especialidades que brindan su atención en el Hospital una vez por semana. De manera tal que el Hospital de Cacharí brinda atención en: Cardiología, Ginecología, Psiquiatría y Cirugía de menor complejidad.

Que está a punto de cumplirse el último pago del Convenio y por lo tanto de agotarse los fondos para cubrir los gastos que demandan la prestación del servicio de estas especialidades.

POR ELLO, proponemos la aprobación de la siguiente

COMUNICACIÓN

ARTÍCULO 1°.- SOLICÍTASE al Sr. Intendente que, a través del área que estime corresponder, informe a este cuerpo cómo se prevé sostener la prestación de las especialidades médicas de Cardiología, Ginecología, Psiquiatría y Cirugía Menor del Hospital Dr. Casella Solá de Cacharí a partir del mes de noviembre del presente año.

ARTÍCULO 2°.- DÉ FORMA.-

SR. PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DE AZUL

DR. PEDRO SOTTILE

S______________/_______________D

De nuestra consideración:

Los abajo firmantes, concejales del Partido de Azul,  nos dirigimos a Usted a efectos de elevar, para tratamiento por parte del Cuerpo que preside, el siguiente:

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

VISTO la nota presentada por el Centro de Almaceneros Minoristas y afines de Azul, y las leyes provinciales Nº11.825; Nº 13.178 y Nº 14.050

Y CONSIDERANDO

Que la Ley Nº 11.825 regla en su “ARTICULO 1°: (Texto según Ley 14050) Dispónese en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires la prohibición de venta, expendio o suministro a cualquier título, y la entrega a domicilio de bebidas alcohólicas, para ser consumidas fuera del establecimiento donde se realice la venta, expendio o suministro a cualquier título a partir de las veintiuna (21,00) horas y hasta las diez (10,00) horas.”

Que asimismo la Ley Nº13.178 crea el “Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas” y establece que para la inscripción en este Registro se requiere contar con “Licencia Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas”.

Que el Centro de Almaceneros Minoristas y afines de Azul, a partir de la crisis que  vive su sector y de las situaciones de competencia desleal que se presentan frente a quienes venden sin restricción horaria ni los debidos permisos legales, requiere por parte de la Legislatura provincial el tratamiento de una modificación al límite horario para la venta de alcohol.

Que la ley buscaba cambiar los hábitos de consumo,  principalmente restringiendo el consumo en  menores  de edad, pero que estadísticas oficiales demuestran que no se ha cumplido con dicho fin.

Que conforme al Observatorio Argentino de Drogas, dependiente de la SEDRONAR,   “genera preocupación entre los especialistas que el  porcentaje de esta población de 12 a 17 años con consumo perjudicial y de riesgo se duplicó, paso del 11,9% en 2010 al 23,2% en 2017. La edad de inicio es a los 13 años y medio, mientras que las generaciones mayores declararon una edad de inicio entre los 19 y 20 años.” https://www.lanacion.com.ar/2094144-en-las-previas-el-80-de-los-adolescentes-consumio-alcohol-de-manera-excesiva

Que esto hace evidente que la implementación de una política de restricción horaria de la venta de alcohol no basta para limitar el consumo por parte de menores de edad  y vuelven necesarias otras estrategias como fuertes campañas de concientización sobre las consecuencias de loos excesos en el consumo de alcohol, campañas en las que además deberían intervenir distintos actores: los estados locales, el sistema educativo y la familia, entre otros.

Que además, se impuso un arbitrario condicionamiento a las libertades de las que gozan los consumidores responsables, generando mecanismos y dinámicas que violan otras normas.

Que la solicitud de ampliación en el horario para la venta, expendio o suministro a cualquier título, sobre todo durante la temporada estival, resulta razonable en virtud del cambio en los hábitos cotidianos de los ciudadanos.

Que incluso de la comparación de diversas legislaciones locales surge que no hay un criterio armónico, ya que por ejemplo en la CABA “El expendio de bebidas alcohólicas para su consumo fuera del establecimiento que las comercializa, queda restringido al horario comprendido entre las 8.00 y las 22.00 horas.”, mientras que en la ciudad de Córdoba se establece desde las 10hs a las 22hs.

Que idénticos pedidos en dicho sentido han sido formulados ya en distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires, como el Partido de General Pueyrredón y el Partido de 9 de Julio.

POR ELLO, el Concejo Deliberante de Azul en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:

RESOLUCIÓN

PRIMERO.- SOLICITAR a los Señores Legisladores de ambas Cámaras de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires que, en respuesta al requerimiento del  Centro de Almaceneros Minoristas y afines de Azul, analicen el tratamiento de una modificación al Artículo 1º de la Ley Nº11.825 ampliando el horario para la venta, expendio o suministro a cualquier título, de bebidas alcohólicas.

SEGUNDO.- INVITAR a los Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires adhieran a la presente.

TERCERO.- DÉ FORMA.-

+ Leer más

19/09/2018 - 23:21:40 hs.

Ceal Agua: Corte de Servicio

Ceal Agua: Corte de Servicio

+ Leer más

08/10/2018 - 09:49:36 hs.

Azul presente en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo

Azul presente en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo

 Días atrás, la Municipalidad de Azul estuvo presente en la 23° edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) realizada en el predio de “La Rural” en Capital Federal. A través del stand promocional de la provincia de Buenos Aires junto a otros municipios, se promocionaron los atractivos turísticos del Partido.

Acerca de las actividades desarrolladas, el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorussoexplicó que “el marco multitudinario de la FIT otorga a Azul una importante plataforma de visibilidad como destino turístico multiproducto”.

“Miles de personas que estuvieron presentes en la feria durante los cuatro días, pudieron conocer sobre los atractivos turísticos de Azul y las ofertas de servicios que los prestadores locales tienen preparadas”-aseguró el funcionario municipal.

En tanto, detalló que “nuestra presencia hoy en esta feria mundialmente reconocida se debe al esfuerzo y coordinación que venimos realizando en conjunto con el sector privado, cumpliendo con la estrategia de concebir a la actividad turística cómo motor del desarrollo sostenible del Partido”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

08/10/2018 - 23:14:50 hs.

El historiador Marcelo Koenig presentó su nuevo libro en Azul

El historiador Marcelo Koenig presentó su nuevo libro en Azul

 El salón del Partido Justicialista local se vio colmado de azuleños y azuleñas que asistieron a la disertación del historiador y docente, el viernes por la noche. Organizado por Unidad Ciudadana y el PJ, el encuentro sirvió como marco para la presentación del más reciente libro de Koenig, “Independencia, el hecho maldito del país colonial”, que examina desde una óptica popular y latinoamericana el período histórico de la revolución democrática de mayo de 1810 transformada en independencia en 1816.

Además del escritor integraron la mesa el referente local de la Corriente Nacional Descamisados (de la que Koenig es secretario general) Guillermo Lojo, el presidente del PJ azuleño Joaquín Propato y el concejal de Unidad Ciudadana Nelson Sombra.

A partir de la disertación que introdujo el libro, se produjo un enriquecedor intercambio entre Koenig y los asistentes, en el que el también abogado dejó en claro que “la movilización popular es uno de los mecanismos más importantes a la hora de garantizar los procesos legales y constitucionales” y, en línea con lo expresado recientemente por Máximo Kirchner, “no tenemos que trabajar en reconstruir lo que fue, sino en construir lo que viene”.

Abogado y Profesor de Teoría del Estado e Historia Política en la Facultad de Derecho de la UBA y la Universidad de las Madres, ex candidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana y ex Director de la Escuela de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Koenig es también autor de los libros “Vencedores vencidos”, “Una Constitución para todos” y “Combatiendo al capital”.

Fuente: Prensa Unidad Ciudadana

+ Leer más

25/10/2018 - 09:55:21 hs.

El Intendente visitó las sedes del Programa Envión

El Intendente visitó las sedes del Programa Envión

 El intendente municipal Hernán Bertellys, acompañado por el subsecretario de Desarrollo Social Carlos Peralta, visitó las sedes del programa Envión del SUMAC y del Centro de Residentes Chilenos ubicado en Villa Piazza Sur, donde se reunió con docentes y jóvenes que concurren a sus talleres.

Durante la recorrida, el jefe comunal expresó que “con mucho orgullo debo decir que en nuestra gestión pudimos triplicar el cupo a 450 beneficiarios, con una inclusión social que se realiza en todos los barrios de Azul y que es muy importante y necesaria porque los chicos encuentran oportunidades, contención y un gran equipo de trabajo”.

Por su parte, Carlos Peralta indicó que Envión es un programa de responsabilidad compartida con el gobierno provincial donde el municipio aporta la parte edilicia y los talleristas y la provincia las becas para los beneficiarios por su concurrencia como así también para los diferentes equipos técnicos y tutores.

En tanto, precisó que “además de aumentar el número de becas se abrieron dos sedes nuevas, una en Villa Piazza y otra en Cacharí. Asimismo en el SUMAC pudimos garantizar un espacio óptimo para que se desarrolle este programa con la refacción del techo, del piso y mejoras en la cocina”.

Respecto de las acciones que se desarrollan, la coordinadora de la sede del SUMAcBelén Tejedor informó que en el lugar se llevan adelante talleres de arte, música, peluquería, aikido, cocina, audiovisual, deporte, apoyo escolar, manualidades y carpintería, con una asistencia de más de 150 jóvenes en total.

A su vez, el responsable de la sede de Villa Piazza Sur Sebastián del Río consignó que allí concurren habitualmente 50 beneficiarios y se dictan talleres de cocina, apoyo escolar, carpintería, huerta, peluquería, deporte y arte y reciclado. El espacio funciona de lunes a viernes de 13 a 17 horas.

En este punto, Sandra Scappini, integrante del área de Desarrollo Social, afirmó que “las mamás de los chicos formarán una comisión de apoyo al programa y ya empezaron con el desafío de armar un roperito para beneficio del barrio así que están recibiendo y dando ropa a vecinos de este sector y de otros barrios”.

Y agregó que “además, con la colaboración de estudiantes de la Tecnicatura en Trabajo Social están haciendo los uniformes de los jóvenes que participan del programa Envión con colaboración de Desarrollo social”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

06/11/2018 - 10:37:47 hs.

Convocan a sordos e hipoacúsicos a una reunión

Convocan a sordos e hipoacúsicos a una reunión

 La Asociación de Sordos e Hipoacúsicos Unidos (ASHU) convoca a sordos, hipoacúsicos y, familiares a una reunión a llevarse a cabo este sábado 10 a las 14.30 horas en el Hall de Entrada del Complejo Cultural San Martín (ex Cine San Martín), donde se tratarán importantes temas que hacen a la conformación legal y a la vida institucional de la Asociación.

A esta reunión también están invitadas todas aquellas personas que estén relacionadas con personas sordas e hipoacúsicas y que de una manera u otra comparten diariamente  sus vidas y sus inconvenientes.

ASHU nació por iniciativa de un grupo de sordos e hipoacúsicos y entre sus objetivos están el articular acciones comunes con organismos públicos y privados  tendientes  a facilitar la vida en sociedad de quienes sufren esta discapacidad, a que logren integrarse plenamente y poder vencer las numerosas barreras que a diario deben enfrentar.

Asimismo se busca la inserción laboral y el desarrollo productivo, educativo y cultural de sordos e hipoacúsicos, buscando los medios disponibles para que esto se haga realidad.

Desde ASHU se dará apoyo integral a los discapacitados y sus familias con el fin de eliminar barreras y dejar de ser y sentirse estigmatizados por la sociedad, proponiendo vínculos con profesionales y educadores que ayuden a superar miedos y prejuicios.

También se busca difundir los derechos y beneficios de que gozan los discapacitados amparados en la Ley Nacional 22431 y fomentar la tramitación del Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Por la importancia que revisten todos estos temas para la comunidad sorda, es que los esperamos puntualmente a todos los que se sientan involucrados con esta problemática.

Fuente: Prensa ASHU

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions