20/01/2014 - 00:31:15 hs.
El pasado sábado, ante una gran convocatoria, se desarrollo el 36° Festival de Reyes en la Plaza “Arturo Ibarra” organizado por la Comisión Vecinal del Barrio Plaza Oubiñas. Los niños y la familia que se hicieron presente en gran número disfrutaron de una nueva edición con distintos momentos, como la entrega de globos y golosinas para los más pequeños, juegos y entretenimientos, la maratón aniversario con trofeos y regalos a ganadores, los títeres con Flavio “Pachito” González, la magia con el mago Jebus, en recitados el niño “Brunito” Gómez de Santa Fe, el baile y ritmo de carnaval con Yasí Berá. Se sirvió un rico y abundante refrigerio con facturas, tortas y jugos. Para alegría de niños y grandes llegaron los Reyes Magos con juguetes para todos los niños del barrio. Hubo importantes y numerosos sorteos sorpresas y, el sorteo de la bicicleta que favoreció a la niña Aylen Reinoso.
Agradecimientos
La Comisión Vecinal hace público su agradecimiento a quienes colaboraron a fin de hacer realidad una nueva edición del tradicional Festival de Reyes en el Barrio Plaza Oubiñas. Se agradece a: Roas, Director de Comisiones Vecinales Daniel Galizio, Ceal, Club Alumni Azuleño, Cooperativa Obrera Hiper, Municipalidad de Azul, Amalia Chavez y Flia., Kiosco del Parque, Milena Polirrubros, Despensa Las Flores de Estela Camaratta, Juguetería Guzmán, Lisdel Ropa, Pañalera Pituconcitos, Juguetería Disney, Mega Bazar, Parrilla Cacique Catriel, Family, Lorena Perrone y Flia., Javier Ripa y Luciana Gómez, Javier Cepeda y Marina Ruíz de PortAzul Baños Químicos, Isabel Ocampo y Flia., Silvana Cuccaro y Flia., Javier Belecco y Flia., Panadería Las 2 Avenidas, Panadería Stylo, Panadería Los Pinos, Panadería San Martín, Sra. Del Buono, Programa Raíces Folklóricas de LU 10 Radio Azul de Juan Irigoyen, Flavio “Pachito” González, Mago Jesús, Bruno Gómez, Comparsa Yasí Berá, Mary Batistelli, a los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltazar), Facundo Ponce, Carlos Alvarez, Subcomisión de Festejos a cargo de Sabino Ibarra, Ana Lía Carrizo, Carina Chirino, Delia Garderez, a los medios de prensa escrito, radial y televisivo y, a todos quienes de alguna u otra manera hicieron posible el éxito de una nueva edición del Festival de Reyes.
+ Leer más22/01/2014 - 23:06:17 hs.
El pasado martes 21 de enero del corriente año, la Secretaria General del Consejo Escolar Gisela Montenegro, junto a la Vocal Consejera Escolar Patricia Quattrocchio estuvieron presentes en la entrega del mobiliario para el equipamiento de la Escuela N° 17 Bartolomé Mitre.
Este martes alrededor de las 11 hs, la Consejera Escolar del Espacio Frente Renovador de Azul, Gisela Montenegro, junto a la Consejera Escolar Patricia Quattrocchio del Frente Progresista Cívico y Social, se hicieron presentes en la entrega de parte del mobiliario para las aulas de dicha Institución Educativa.
Con ésta entrega, la Escuela N°17 a partir de este momento cuenta con un total de 150 sillas, 75 bancos y 5 pizarrones, que representan 5 aulas equipadas para su funcionamiento.
Asimismo, la Consejera Escolar Quattrocchio manifestó que *a partir del día miércoles se solicitará a la Provincia el resto del mobiliario que ya fueron solicitados el año anterior, para completar el resto de las aulas que serían un total de 15.*
Por último, Montenegro finalizó *es de suma importancia el gran avance de la obra en este último tiempo, ya que con éstos resultados se estaría cumpliendo el plazo acordado por las diferentes partes - trátese de Consejo Escolar, Directores de Infraestructura de la Provincia, Directivos de la Institución Educativa, miembros de la Cooperadora, la Secretaria de Educación del Municipio, Responsables de la Empresa contratista y el Padre Mauricio Escoltore – que se vienen reuniendo semanalmente para efectuar un seguimiento de la obra, y lograr que los alumnos de la Institución puedan comenzar su ciclo lectivo en su propio edificio.
Fuente: Frente Renovador Azul
+ Leer más24/02/2014 - 17:08:27 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre, está organizando el 9º encuentro de Triatlón Infantil Juvenil, que se realizará con inscripción libre y gratuita el próximo domingo 2 de marzo en el Balneario Municipal sobre calle Bidegain.
Podrán participar niños y jóvenes desde los 6 hasta los 18 años de edad y habrá medallas para los que consigan llegar a la meta final, como así premiación en trofeos del primero al tercero en las categorías a partir de los 11 años.
El total de categorías y distancias a recorrar en cada una de las tres disciplinas son las que se detallan a continuación
Edades Natación Ciclismo Pedestrismo
6 años 15 metros 400 metros 100 metros
7 y 8 años 25 metros 1200 metros 400 metros
9 y 10 años 50 metros 2400 metros 800 metros
11 y 12 años 100 metros 4800 metros 1200 metros
13 y 14 años 200 metros 6000 metros 1600 metros
15 y 16 años 300 metros 8000 metros 2000 metros
17 y 18 años 300 metros 8000 metros 2000 metros
Los interesados en realizar la inscripción tendrán que dirigirse a la oficina de la Subsecretaría de Deportes Recreación y Tiempo Libre ubicada en Avenida 25 de Mayo 621, hasta el viernes 1º de Marzo, en el horario de 8 a 14, o al teléfono 431752. También podrán hacerlo el día de la competencia hasta las 10 hs, en las inmediaciones del parque cerrado, que estará ubicado en calle Bidegain (ex Moreno prolongación sur).
CONSIDERACIONES Y REGLAMENTO
El triatlón infantil es una disciplina que combina tres pruebas en una, en donde los participantes deben tratar de superar por sus propios medios este particular desafío…Nadar, pedalear y correr.
Es filosofía de los triatletas, esforzarse para cruzar la meta, porque todos los que arriben son Ganadores.
*Natación: Los niños hasta 8 años podrán ser acompañados en el tramo de natación por un mayor responsable (para cuidarlos). Es importante destacar que la corrida de este tramo tiene parte baja y parte profunda, por lo tanto hay un sector en el que hacen pie y está permitido hacerlo.
*Transición al ciclismo: Deberán ponerse una remera, no está permitido participar con el torso descubierto, se colocarán un numero dispuesto por la organización, el cual tiene un elástico, que se exhibirá en la cintura (número a la vista), deberán calzarse y colocarse el casco (rígido reglamentario) de ciclismo.
*Ciclismo: Podrán participar con cualquier tipo de bicicleta, que estén en buenas condiciones de rodamiento y frenos, hay que tener en cuenta que el terreno que recorrerán no es exclusivamente de asfalto. Deberán utilizar obligatoriamente casco protector del tipo rígido y con calzado. Cada participante retirará la bicicleta y pertenencias una vez finalizado el evento, presentando en la entrada el número con el cual participó.
*Transición al pedestrismo: Deberán dejar la bicicleta y el casco en el lugar asignado para tal fin en el parque cerrado. No se permite participar descalzos. Siempre exhibiendo el numero asignado (a la vista).
*Pedestrismo: Todos los participantes deberán llevar el número a la vista y recorrer la totalidad del circuito delimitado para tal fin.
MEDALLAS A TODOS LOS QUE LLEGUEN
CATEGORÍAS CON PREMIACIÓN EN TROFEOS DEL PRIMERO AL TERCERO (PODIO)
De 11y12 a 17 y 18 años.
INSCRIPCIONES:
ANTICIPADA: Subsecretaría de Deportes Recreación y Tiempo Libre del Gobierno Municipal de Azul hasta el viernes 1 de Marzo, de 8 a 14 hs.o al teléfono 431752.
DIA DE LA COMPETENCIA: hasta las 10 hs en las inmediaciones del parque cerrado, ubicado en calle Bidegain (ex.Moreno prolongación sur).
Organiza e invita: Gobierno Municipal de Azul – Subsecretaría de Deportes Recreación y Tiempo Libre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/03/2014 - 18:51:57 hs.
"Como en la apertura de los períodos legislativos de años anteriores, la Presidenta de la Cristina Fernández de Kirchner, lejos de informar sobre el verdadero estado de la Nación tal como lo manda la Constitución, intentó sostener el relato con estadísticas manipuladas que ya nadie cree", afirmó el Diputado Nacional del GEN-FAP, Omar Duclós.
"En lugar de asumir los problemas que más nos preocupan y afectan a los argentinos como la inflación, el estancamiento de la economía, la inseguridad asociada al crecimiento del narcotráfico, la inequidad y el deterioro de la calidad educativa y la crisis energética, en una actitud que ofende la inteligencia de quienes la escuchamos, sólo reivindicó la década kirchnerista en comparación con la situación que se daba en la salida de la crisis del 2001”.
“Para CFK todo anda bien y si hay algún problema, es culpa de los demás: de la inflación, los empresarios; de la falta de luz o gas, del aumento del consumo y de los problemas de la educación, los maestros", aseguró Duclós.
"Al abordar la expropiación de YPF mostró, tal vez de la manera más descarnada, las contradicciones en que ha incurrido su gobierno y el justicialismo en su conjunto, ya que de la misma manera en que reivindicó la estatización de la mayoría accionaria de la empresa, llegó a justificar su privatización en los 90 señalando que entonces había sido un buen negocio para las provincias y beneficioso para el país".
"Siendo la última apertura de sesiones con posibilidades aún de encarar planes de gobierno, ya que el año próximó será prácticamente de despedida, lamentablemente no hubo anuncios importantes con nuevos desafíos que muestren una interpretación acabada de la realidad y una visión estratégica sobre el futuro de nuestro país".
"En un discurso plagado de anécdotas y reiteraciones de información brindada en años anteriores, evidenció que lamentablemente este gobierno ya no tiene nada nuevo para ofrecer y dejará el año próximo grandes problemas estructurales, después de 12 años de gobierno con recursos presupuestarios como nunca otro los tuvo", finalizó Duclós.
Fuente: Omar Duclós
+ Leer más03/03/2014 - 23:01:28 hs.
El viernes pasado el Diputado Nacional Facundo Moyano visitó la sede de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, y mantuvo una reunión con los representantes de la institución mercantil, en el cual analizaron los diferentes programas y acciones llevados adelante por la entidad gremial, entre los que se destacó la campaña “Domingo libre”.
En dicha ocasión recibieron al legislador nacional, el secretario general de la AECA Jorge Ferrarello, la subsecretaria general Adriana Pavan, el secretario gremial Sergio Cornec, el vocal Alfredo Rosa y delegados Diego Athes Echeverry y Pablo Vitale. También estuvo presente el concejal de nuestra ciudad Diego Colman.
Durante la reunión se abordaron diferentes temas sindicales, la cuestión de las paritarias y el derecho al descanso de los trabajadores. También se habló sobre el rol y protagonismo del sindicalismo azuleño en la defensa de los derechos de los trabajadores.
A su vez, los integrantes de la Asociación Empleados de Comercio le presentaron al diputado todo el material sobre lo realizado desde la Institución para llevar adelante la propuesta “Domingo Libre”, sobre el derecho al descanso en familia de los trabajadores y el cierre de comercios los días domingos. Se abordaron los distintos aspectos positivos de la experiencia, destacándose el acompañamiento de los empresarios y vecinos de la ciudad.
Al respecto, el legislador Facundo Moyanose comprometió con el tema y se puso a total disposición de la institución con el propósito de trabajar conjuntamente con los diputados Omar Duclós y Gloria Bidegain una propuesta de ley para acompañar y desarrollar este tipo de experiencias del cierre de comercios los días domingos en diferentes ciudades de la argentina.
De esta manera, continúa generando interés la iniciativa que permite a los empleados mercantiles disfrutar de su derecho al descanso dominical; medida que continúa logrando nuevas adhesiones, sumada a la repercusión en los medios nacionales y regionales y el apoyo de diferentes sectores de la comunidad.
+ Leer más02/04/2014 - 18:29:00 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Políticas de Juventud, informa que los siguientes beneficiarios de beca han sido distinguidos con el premio “Sor Gregoria Tapia” que otorga el Concejo Deliberante de Azul a aquellos estudiantes que finalicen sus estudios con el mejor promedio en cada escuela.
Este reconocimiento consiste en una beca municipal por los diez primeros meses de carrera. Cabe destacar que estas personas no pasan por el proceso normal de selección de becas.
Los beneficiarios son los siguientes:
- Jurado Tolada, Jorge David
- Pereyra, Natalia
- Gómez, Maximiliano
- Rafaelli, Desireé
- Lombar, Marianela
- Mauro, Manuela
- Cogliati, Mariana
- Sánchez, Gabriela
- Pesina, Mila
- Mozo, Elena Milagros
- Mandrini, Federica
- Elicabide, Camila
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2014 - 17:29:57 hs.
Se celebraron los 30 años dedicados a la docencia teatral en Azul de Edelmiro Menchaca Bernárdez. Para adherir al acontecimiento el Equipo Delta programó, durante el fin de semana pasado tres nuevas funciones de la obra “Sueña, Sueña Federico”.
En la actualidad el Prof. Menchaca continúa su tarea docente desde las aulas de “Imaginario Soldenoche”, Taller de Teatro que es promovido por el Equipo Delta.
Emotivos momentos compartieron el elenco y el público asistente a las funciones de la obra “Sueña, sueña, Federico” (Podrán matar a los poetas pero jamás a la poesía), versión original basada en la vida y obra de García Lorca. La pieza teatral ha llegado a cumplir doce puestas en escena en La Salita, espacio que funciona en dependencias de Soles y Fogatas, área de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal.
Como no podía ser de otra manera el festejo se realizó “haciendo teatro” y compartiendo esos momentos con un público que volvió a decir sí a la propuesta.
Los integrantes del elenco obsequiaron al maestro y director teatral un collage con imágenes que intentaban reflejar en alguna medida el accionar escénico de estas tres décadas de trabajo en nuestra ciudad. Las palabras dedicadas por los alumnos y compañeros fueron un llamado a los recuerdos pero también un llamado a seguir trabajando con el tesón acostumbrado. “Gracias, por enseñarnos a valorar el teatro haciendo las cosas a conciencia, gracias por sus charlas… por inculcarnos el respeto a los otros y al público ¡Viva el teatro!” fueron algunos de los conceptos vertidos.
Por otra parte, el profesor tuvo una especial mención para Palmira Del Río que comparte el grupo de trabajo desde sus inicios, Carlos Fortunato y Daniel Navas que se incorporaron en el segundo año de taller y continúan, y otros integrantes que se han ido del taller pero que regresaron o nunca se alejaron totalmente. El sábado se contó también con la presencia de Marita Delbuono que en el año 1985 protagonizó La Casa de Bernarda Alba en un histórico hito que marcó la escena local en la sala de un Teatro Español en plena recuperación. El domingo también se hizo presente Betty Sarmiento, integrante de aquel elenco inicial del Taller y que hoy día continúa su tarea al frente de otro grupo teatral.
Menchaca, volvió a agradecer a todos y cada uno de los que lo acompañaron y hoy día lo acompañan para seguir este objetivo de hacer teatro con pasión, compromiso y reivindicando el estudio y la práctica como hecho esencial de la tarea formativa del actor. “Solamente perfeccionándonos alcanzaremos el carácter profesional, no en un sentido meramente económico sino el de quien profesa esta tarea y actitud de vida. Es necesario reivindicar la labor del actor como un trabajo más, trabajador de la cultura en similar condición a la de un obrero de una fábrica, un abogado, un músico o un labrador. Depende de nuestra responsabilidad y nuestra lucha que se reconozca esa condición”. A la vez tuvo palabras de reconocimiento para todos los azuleños que, cada uno desde su lugar, hacen mucho esfuerzo para mantener viva la actividad local. Se refirió al negativo concepto que existe cuando se destaca solamente el teatro que viene de “afuera”, casi siempre reconocido y valorado monetariamente en desmedro de los artistas locales. “Si no se fomenta nuestro teatro frenamos su desarrollo mientras que siempre nos superarán las expresiones escénicas que vienen de Buenos Aires o de ciudades vecinas culturalmente más aventajadas”. De todos modos, dijo, que el balance de estos 30 años sirve para demostrar que mucho se ha trabajado a pesar de que cuando se mira hacia delante parece que falta tanto. Reiteró además una frase por él acuñada. “En todos los caminos encontramos flores y malezas. Hay que elegir a cuales velar y por cuales desvelarse”.
Finalizó agradeciendo el fervor del público, verdadero destinatario del hecho creativo y sin el cual nada que tenga que ver con el teatro tendría sentido.
+ Leer más25/05/2014 - 19:39:38 hs.
El Gobierno Municipal de Azul a través de la Secretaría de Gobierno informa a la comunidad que la Dirección General de Seguridad y Control Urbano -que funciona en Avda. Mitre 963- continúa prestando normalmente todos sus servicios y tramites con horario de atención al público de 8 a 14 hs. Además recuerda que todas sus áreas operativas que desarrollan tareas en la vía pública se encuentran trabajando normalmente.
A su vez, desde el Gobierno municipal se informa que el día viernes 23 de mayo se iniciaron las tareas recomendadas el pasado jueves 22 por el inspector del Ministerio de Trabajo para un mejor funcionamiento del edificio y confort de los empleados del área y los vecinos que concurren a realizar trámites, las cuales se verán materializadas en las próximas semanas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2014 - 17:03:19 hs.
En el marco de la Fiesta Nacional de la Miel, la Secretaría de Cultura y Educación y la Dirección de Turismo del Gobierno Municipal invita a compartir la elección de la reina de la miel en el Salón Cultural, San Martín 425 -planta alta-, este sábado 7 a las 20:30 con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, son 18 las aspirantes a reina y asistirán como invitadas 4 reinas nacionales de distintas fiestas del país, mientras que el desfile y elección de la reina tendrá un formato de café concert con servicio gastronómico.
Durante la noche, completando las tres pasadas del desfile que las 18 aspirantes realizarán ante el público y el jurado, tendrá lugar la actuación del grupo NO KARMA. Este grupo, que tiene una interesante propuesta para el público visitante, deleitarán a los presentes con un recorrido de la música de nuestro continente.
Por este motivo, Joaquín Ibarbide, integrante de la banda, comentó: “no Karma surge en el 2009, empezamos con esta idea de recuperar la raíz de la música popular latinoamericana, y dar a conocer en la comunidad melodías y ritmos de otras culturas de esta patria grande” y continuó informando que su música es un recorrido que va desde el sur hasta el centro de América, “encontrándonos con los diferentes tintes, matices, idiomas, en cuestiones vinculadas con las historias que cuentan estas canciones”.
“En esta oportunidad, estamos presentando nuestro primer disco que va desde los ritmos propios de la provincia de Bs.As pasando por festejos peruanos, por descargas de tambores centroamericanos y del candombe rioplatense”, concluyó Ibarbide.
Esta banda que realiza un espectáculo basado mayormente en la percusión y en lo coral y está integrado por Nahuel Oiz en primera voz y guitarra, Ruso Pourté en bajo eléctrico, Diego Pourté, Emmanuel Claudel y Abel Eva en percusión y Joaquín Ibarbide en percusión y coros.
Para continuar, el domingo 8, en el predio del balneario, a partir de las 14:30 se van a estar presentando con su espectáculo artístico Nina y Adrian, continuando con un show de magia para los más chicos y la presentación de la reconocida banda azuleña La gigante, que alegrará y pondrá ritmo a esta última jornada de la fiesta.
Se invita a toda la comunidad a acompañar a nuestros artistas y a disfrutar de esta fiesta que está cumpliendo 25 años a nivel nacional y 17 años a nivel provincial.
Sobre La Gigante
La gigante es un proyecto musical formado por un grupo de amigos que comparten la misma pasión por la música, creando un estilo propio. La banda se armó a principios del 2013 y está integrada por músicos azuleños de reconocida trayectoria. Ellos son: Nazareno Duca (voz), Mario Rosa (voz), Marcos Benitez (trompeta), Agustín Manzo (trombón), Nicolás González (bajo y coros), Lucas Rosa (teclado y coros), Daniel Rivero (acordeón y teclado), Franco Inda (güiro), Lucas de Vita (timbales) Diego Ponce (tumbadoras y bongo)
Esta banda recorrió varios escenarios de la provincia de Buenos Aires. Durante el show interpretarán temas del estilo cuartetero y cumbia de las más reconocidas por el público.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/06/2014 - 15:35:37 hs.
Ayer en horas de la tarde, el intendente José Inza recibió en su despacho al subsecretario de Producción, Economía y Desarrollo Rural Juan Ángel Cruz y al director provincial de Ganadería Gabriel Pedretti, del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, quienes se encontraban en la ciudad para participar de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA).
Los funcionarios provinciales llegaron hasta el palacio municipal para saludar al mandatario azuleño y dialogar sobre distintos temas.
Cabe recordar que en los primeros días de junio había visitado nuestra ciudad el Ministro de Asuntos Agrarios Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, con motivo de participar del acto inaugural de la Expomiel 2014.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/07/2014 - 22:50:00 hs.
Hoy al mediodía el intendente José Inza recibió en su despacho a las autoridades del Auto Moto Club Azul (AMCA) quienes se acercaron para informar el estado de la construcción del autódromo y transmitir distintas necesidades.
Se encontraban presentes el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe; la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti; el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale; el subsecretario de Deportes, Recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño; el presidente del AMCA Ignacio Laborda; el vicepresidente Mauricio Sarno y el arquitecto Alejandro Yrigoyen.
Finalizada la reunión Laborda explicó que desde la institución habían pedido este encuentro con el Intendente Municipal y sus funcionarios para “coordinar con el municipio las tareas que están faltando para terminar el autódromo”.
En ese contexto calificó la reunión como “satisfactoria”, ya que “pudimos ponerlos al tanto de qué es lo que nos está faltando, qué es lo que se ha hecho y lo que va a significar este proyecto para la ciudad”.
En cuanto a la construcción del autódromo Laborda contó que “se avanzó muy rápido el año pasado hasta el mes de diciembre cuando se terminó el asfalto, requerimos en su momento la ayuda del municipio y estamos buscando distintas alternativas para poder avanzar”.
Por último detalló que aún resta realizar “todo el trabajo de nivelación del resto del predio para poder hacer la terminación definitiva de los desagües, la forestación, el alambrado y las medidas de seguridad que las tenemos pagas pero que no se han podido concretar”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/07/2014 - 00:46:46 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, continúan en nuestra ciudad, las diversas actividades para la familia en el marco de las vacaciones de invierno.
Por la tarde de ayer, en el Centro Catequístico “Santa Teresita del Niño Jesús”, en el barrio Villa Piazza Norte, se llevó a cabo la segunda actividad recreativa barrial, que en esta oportunidad contó con la actuación de la compañía de Circo Teatro “Por akí por Allá”. Durante más de una hora, chicos y grandes se divirtieron con las aventuras de estos tres personajes que mezclaron acrobacia, malabarismo, música y equilibrismo y en el que además, los pequeños pudieron participar activamente.
Por otro lado, en el espacio verde del lugar, otro grupo de chicos disfrutaron de la tarde jugando al fútbol, entre goles y risas. Antes de las cinco de la tarde y en una pausa a las actividades, se sirvió el chocolate para todos. Madres y chicos aprovecharon esta pausa para comentar el espectáculo que habían disfrutado minutos antes y para sacarse fotos con los artistas.
Por último, los chicos se sumaron a la realización del mural que estaban llevando a cabo miembros del equipo de la Secretaría de Cultura y Educación. Muchísimos pinceles comenzaron a expresar su arte de la mano de estos pequeños que sumamente entusiasmados pusieron color a las paredes del lugar.
Las actividades programadas para el resto de los días son las siguientes
- Viernes 25/7
10 hs. Paseo Monasterio Trapense. Inscripción previa. Tel. 431796. Organiza: Dirección de Turismo.
16 hs. Actividades Deportivas. Teatro para niños y familia. “Cómprame un abuelo”. Grupo “Sin Timón”. Lugar: Barrio San José.
- Sábado 26/7
10.30 hs. Paseo “Por los Senderos del Callvú”. Punto de encuentro: Pista de Atletismo. Organiza: Dirección de Turismo.
22 hs. Recital de Rock: Grupo Malditos festeja 4 años. Lugar: Escuela de Música. Mitre 30.
- Domingo 27/7
18 hs. Gabriela Bazzano presenta su espectáculo “1920″. Danza clásica, jazz, comedia musical, hip-hop y ritmos latinos. Lugar: Complejo Cultural Gral. San Martín.
20 hs. Natalio Sturla – Pablo Mini “Litoral” Fernando Chiodi en dúo. Lugar: Twist and Shout.
- Miércoles 30/7
10.30 hs. Programa de Turismo Social: Excursión a las Sierras de Azul. Informes: Tel. 431796
15 hs. Paravariando Circo. Lugar: Complejo Cultural Gral. San Martín.
18 hs. Danzas Urbanas. Hip And Dance Evolution (H&DE), Prof. Adriana Estévez y Arte en Movimiento, Prof. Noelia Güimil Morris presentan: “Dance Movement”. Danza y Movimiento. Espectáculo de Danzas Urbanas, Latinas, Caribeñas y Zumba. Lugar: Complejo Cultural Gral. San Martín
- Jueves 31/7
14 hs. Paseo “Salamone en Bici”. Punto de Encuentro: Oficina de Turismo. Organiza: Dirección de Turismo.
15 hs. Rigoberto y el Sueño Azulado. Musical infantil. Lugar: Complejo Cultural Gral. San Martín.
19 hs. Niño prodigio. Espectáculo para adultos Compañía Teatral “Cuatro Quijotes”
Lugar: Salón Cultural.
20.30 hs. “Danzas de Ayer y de Hoy” HSD. Ballet de la Dulce Vida. Lugar: Complejo Cultural Gral. San Martín.
21 hs. Peña Invernal: Los Hijos de la Pacha y mucho más… Lugar: Adifa.
- Viernes 1/8
10 hs. Paseo de Vacaciones. Reservas Tel. 431796. Organiza: Dirección de Turismo.
15 hs. Tender el Music Clown. Musical infantil. Lugar: Complejo Cultural Gral. San Martín.
18 hs. La diversidad de la Danza Círculo Árabe. Lugar: Complejo Cultural Gral. San Martín.
21 hs. Música Tropical. Alto Ritmo. Impacto. La Banda de Diego Lugar: Complejo Cultural Gral. San Martín.
- Sábado 2/8
15 hs. Cine y pochoclos. “Lorax en busca de la trúfula perdida” Lugar: Complejo Cultural Gral. San Martín.
18 hs. Danzas de aquí y de allá. Lugar: Complejo Cultural Gral. San Martín.
21 hs. Música en la Estación: Bandas: Inoportuna. Turco Chiodi + Banda -
Hijos del Sol. La Escuela de Música Municipal presenta al Coro Juvenil. Dir Mauricio Seminara. Lugar: Escuela de Platería.
-Domingo 3/8
15 hs. “La banda del Grillo”. Música para chicos. Lugar: Complejo Cultural Gral. San Martín. Actividad gratuita.
20 hs. “Milonga” en “El Ciudadano”. Grupo Cuartango y Escuelas de Tango de Azul. Entrada: $20.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/07/2014 - 20:39:33 hs.
El intendente municipal José Inza dejó este mediodía inaugurado el flamante servicio de tomografía computada del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos. Este importante acto de Gobierno se logró gracias a la decisión que en su momento tomó el jefe comunal de terminar con la tercerización del servicio que insumía grandes costos financieros y que en otros casos ponía en riesgo a los pacientes delicados que debían ser trasladados.
Se encontraban presentes la secretaria de salud Verónica Gómez, el director del nosocomio Ricardo Lapenta, la ex vicedirectora María Julia Ojeda Goñi y el director de Atención Primaria Andrés Villa; funcionarios municipales, el presidente del Concejo Deliberante José Cordeviola, Concejales, autoridades militares, eclesiásticas, la directora del Hospital de Niños Argentina Diego Alicia Caramello, representantes de Comisiones Vecinales, personal del hospital municipal y vecinos en general.
En su discurso de inauguración, el mandatario azuleño subrayó la trascendencia de este hecho para la comunidad azuleña. “Tenemos el tomógrafo en Azul, en el hospital público, y esa es hoy la noticia, más allá de todo el proyecto de salud que estamos llevando adelante, que nos ha costado mucho imponer en nuestra comunidad, pero que estamos viendo día a día sus bondades y beneficios, que tienen que ver con este trabajo”, expresó.
Asimismo, ponderó la labor del grupo de autoridades municipales en el área de Salud, a las que calificó como “maravilloso”. “Si no fuera por este equipo y por este grupo no hubiera sido posible concretar las cosas que estamos concretando en estos cortos dos años y medio de gestión para la salud de nuestros vecinos”, consignó.
“Si yo tuve algún sueño es que si algún día me tocaba ocupar un lugar de este tipo, era conseguir algo para la salud de los azuleños y poder desarrollar el hospital de otra manera, pero nunca soñé ni me imaginé que podíamos hacer tanto en tan poco tiempo, y más si consideramos que el fuerte de la gestión en salud estuvo en este último año y medio, porque en el primer año no tuvimos los avances que esperábamos”, expresó.
Luego de resaltar la tarea de su equipo de salud y la “determinación política de avanzar de esta manera”, José Inza dedicó un párrafo “a la gente del hospital, al grupo de profesionales, a los trabajadores, a las enfermeras, a las mucamas, a todo el grupo de trabajo”. “Como conocedor del ambiente de muchos años de trabajar en este hospital, sé con qué recurso humano contamos y sé hasta dónde podemos llegar, y por eso es que apostamos y redoblamos la apuesta. Y la redoblamos nuevamente, porque sabemos que contamos con el recurso humano necesario, suficiente y calificado como para llevar este hospital mucho más arriba de lo que hoy está”, continuó y estimó que “para eso se necesita organización, otros profesionales que también se sumen para enriquecer la propuesta académica y prestacional, y se necesita equipamiento”.
“Todos esos son actos, hechos concretos que hemos ido incorporando en un marco de un plan de salud que está marchando. Digo esto porque años atrás hemos sabido de proyectos estratégicos, totalmente vacíos que nunca fueron más allá que una enunciación de algo que se suponía que debía hacer Azul, pero que sirvió solamente para llenar papeles y folletos y que terminaron en sólo eso, folletos”, manifestó Inza y agregó que durante esos años “Azul siguió siendo la hermana pobre del centro de la provincia de Buenos Aires que no logró desarrollarse como pudo haberlo hecho. Entonces nosotros preferimos tratar de responder con hechos, con errores pero también con aciertos, y hoy el hecho de tener el tomógrafo puesto a disposición para toda la comunidad para que pueda ser utilizado, para que nuestros vecinos puedan tener las prestaciones necesarias en forma ilimitada, porque hasta el día de hoy nosotros teníamos que estar de alguna manera seleccionando qué paciente necesitaba más estudios por cuestiones de traslado, de gravedad de su estado de salud e incluso de recursos por el tema de la tercerización”.
En ese contexto, el Intendente azuleño aseguró que con la compra de esta maquinaria de última tecnología “vamos a tener nuestro equipo con nuestros profesionales y ante la más mínima necesidad o duda, ningún médico va a tener la preocupación de haber mandado a su casa a un paciente que podía tener una complicación y que se le escapó en el diagnóstico porque necesitaría una tomografía y por ahí era imposible hacerla en el momento, hoy sí gracias a Dios lo vamos a tener”.
“Éste es un momento de júbilo para todo Azul y la respuesta que hemos tenido, con la gente presente hoy acá y la repercusión que ha tenido esto en la ciudad habla de la importancia de este hecho, que no solamente es un tomógrafo sino que es un salto cualitativo en lo que es el aparato del Estado, la gestión de gobierno municipal y el hecho de tener el equipamiento necesario para que toda la comunidad lo pueda utilizar”, celebró.
“Estamos trabajando para la comunidad, no estamos especulando políticamente con cuestiones electorales”
Siguiendo su alocución, el Intendente recordó que la tecnología de tomografía computada llegó a Azul por el año 1994 hace unos 20 años y que “recién hoy el hospital público tiene su tomógrafo computado”. “Esto es una muestra de la necesidad que había, una muestra de qué se trata nuestro trabajo, pero también es una muestra de el abandono que había en algunas esferas de la salud pública en Azul. Entonces yo creo que estas cosas se tienen que saber, pero no para criticar a nadie sino para que aprendamos entre todos dónde poner los recursos y cómo trabajar”, reflexionó.
El mandatario hizo respondió también a quienes especulan políticamente y pretenden confundir a los vecinos: “escuché decir en estos días que por más que el intendente Inza asfalte el campo no va a ser reelecto intendente. ¿A quién se le puede ocurrir estar pensando en las elecciones de 2015 el 31 de julio de 2014? Nosotros estamos trabajando para Azul, estamos trabajando para la comunidad, no estamos especulando políticamente con cuestiones electorales en este momento de la vida de nuestra comunidad, que es tan importante y tan clave”.
“Dejemos de aterrorizar a la gente –pidió–, dejemos de entristecer al pueblo, la gente necesita alegría para poder seguir consiguiendo cosas y nosotros estamos trabajando para eso”.
Con el aplauso de los presentes, Inza enfatizó que “es el momento de seguir trabajando por los vecinos y lo demostramos hoy que estamos todos acá: autoridades del Hospital Municipal, del Hospital de Niños, presidente del Concejo Deliberante, autoridades de la salud en general, representantes del fuero eclesiástico, periodistas, estamos todos y tenemos que plantearnos para Azul objetivos de los cuales participemos todos para obtener esos grandes logros”.
Por último Inza agradeció el trabajo realizado por el equipo de salud y expresó su gratitud hacia la ex vice directora del nosocomio: “María Julia (Ojeda Goñi) sé que siempre vas a estar con nosotros, desde algún lado nos vas a estar acompañando, muchas gracias, la verdad que tu tarea ha sido excelente, las puertas van a estar abierta siempre; Ricardo (Lapenta) el trabajo tuyo ha sido excelente también; Verónica (Gómez) ni que hablar, hemos compartido y estamos compartiendo los momentos buenos y malos como vos decís; Andrés (Villa) gracias también, a todo el equipo de salud; y a todo el personal del hospital municipal estoy muy agradecido por la tarea que están realizando y los felicito a todos”.
Verónica Gómez: “Continuará jerarquizándose nuestro querido hospital”
Al compartir su discurso, la secretaria Verónica Gómez calificó a la jornada como un “día especial, a tan sólo 16 meses de aquel 20 de marzo en el que el señor Intendente Municipal puso en función a un equipo multidisciplinario para mejorar una situación difícil de una supuesta falta de insumos del Hospital Ángel Pintos”.
Así fue que prosiguió recordando los inicios de su gestión: “Comenzó la ardua tarea de evaluación de la situación del nosocomio. Durante la misma nos dejaron y también se sumaron excelentes profesionales. Nos encontramos con insumos en gran cantidad, que por no estar adecuadamente seleccionados era más fácil instalar la falta de los mismos. En consiguiente, bajo el proyecto de salud del cual tanto se han embanderado de no existir, se comenzó con la gestión de los cuatro pilares fundamentales: mejorar el equipamiento del nosocomio acorde a la actualidad científica que merece la comunidad de Azul; terminar con la tercerización de diferentes prestaciones que no cumplían con la necesidad de los últimos años, priorizando el bien común y no el de algunos sectores; complementar y, si fuese necesario, fortalecer las diferentes áreas en el ámbito del recurso humano profesional y no profesional; y el mejoramiento edilicio y el aprovechamiento de los espacios modernos abandonados”.
En esta línea, consideró que “sería arduo especificar la lista de inversión que día a día se realiza desde un trabajo de gestión municipal, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, de la provincia de Buenos Aires, Región Sanitaria IX, Cooperadora del Hospital Ángel Pintos, la Asociación de Cirugía Cardiovascular y la desinteresada colaboración de la comunidad”.
Sin embargo, enumeró que durante el período transcurrido “se destaca la incorporación de inmobiliarios, computadoras, impresoras, blanquería, colchones, silla de ruedas, camas ortopédicas, aire acondicionado, cámaras de seguridad, ambulancias de alta complejidad -dejando de tercerizar los traslados de larga distancia-, respirador, esterilizador, bombas de infusión, ecocardiógrafos, holter, ecógrafo doppler color; luego de más de 12 años se pintó la fachada de la entrada con la colaboración de la mano de obra del Ejército Argentino y La Cámpora; la inversión en recurso humano necesario para que las enfermeras trabajen solamente seis horas diarias en las áreas faltantes; personal en la nueva sala de internación de cirugía; recuperar o incorporar los servicios prestados por médicos especialistas en cirugía vascular periférica, dermatología; formar parte del programa Hospital Donante con su correspondiente médico ablacionista en forma conjunto con el Hospital Materno Infantil Argentina Diego y con la futura perspectiva de ser referentes de la región”. Sin embargo, la funcionaria aclaró que “quizás estaríamos olvidándonos de alguien u omitiendo algún dato de importancia”.
A continuación, confirmó oficialmente que la vicedirectora del centro de salud María Julia Ojeda Goñi cumple hoy el último día en su cargo. Gómez definió a la autoridad saliente como “compañera de trabajo, amiga incondicional y sobre todas las cosas buena persona”. Dirigiéndose a la profesional, aseveró emocionada “hoy son muchísimas las personas que saben que trasladaste pacientes en ambulancia, que hicimos guardia y con la frente en alto dejamos todo en este hospital, y nuestra familia lo hizo posible acompañándonos; hasta tuvimos internado a nuestro director el doctor Ricardo Lapenta y aunque sea difícil de interpretar, algunos se alegraban de su problema de salud, olvidándose que ante todo somos seres humanos, comunes y corrientes”. Y reforzó sus palabras de agradecimiento con la labor de Ojeda Goñi, por su “dedicación, fortaleza y profesionalismo”.
La secretaria de Salud contrapuso esta “mala noticia” con el anuncio de que “continuará jerarquizándose nuestro querido hospital, desde lo edilicio, equipamiento y recurso humano, para acercar a la comunidad las mejores prestaciones”.
Al respecto, adelantó que se colocará en breve un cajero automático en la entrada al edificio, se designará una sala de reuniones para los profesionales, se conformará el Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA), la gestión asociada, “y así poder cumplir con la ordenanza del llamado a concurso de la carrera hospitalaria de los diferentes cargos por funciones que se vio truncada año tras año por la negativa alguna vez de una asociación de profesionales por un inconveniente de alguno de ellos”.
Además, anticipó que “subirá al Concejo Deliberante para su aprobación un leasing para la compra de todo el instrumental endoscópico para no derivar más a los pacientes a ciudades cercanas, en conjunto con un equipo de rayos, mamógrafo y digitalización nueva para nuestro hospital”. “Y como manifesté, este proyecto de salud continuará en ejecución”, reafirmó.
“Hoy, transcurridos 116 años de vida del Hospital Ángel Pintos, y durante la gestión del intendente municipal Dr. José Manuel Inza y su equipo de trabajo del que me siento honrada de haber formado, quedará en la historia que nadie podrá borrar que el 31 de julio de 2014 el servicio de tomografía computada con técnicos y profesional de altísima formación es propio, evitando trasladar a nuestros pacientes fuera del nosocomio, sin tener que tercerizar este servicio”, afirmó y agradeció a todos los que hicieron posible este logro, en especial a su familia, “a quien hoy cumplo con la promesa de no bajar los brazos hasta que la comunidad de Azul tuviera su tomógrafo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/08/2014 - 20:38:08 hs.
Foto: H García
Miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul se reunieron esta mañana con el nuevo Secretario de Gobierno, Federico Saldaño.
Luego del encuentro el secretario General del gremio, Ruben Rodríguez expresó que “vemos esto como muy positivo porque hace casi tres años que venimos reclamando diálogo y nunca lo habíamos tenido. Luego evaluaremos si sirvió o no”.
Asimismo informó que “le dejamos un montón de inquietudes y planteos que el sindicato viene realizando desde hace tiempo en forma generalizada y vamos a comenzar a partir de la semana próxima a trabajar por sectores en una agenda de trabajo”.
Por su parte la Secretaria Marcela Milutinovich indicó que “ya el diálogo es positivo, por supuesto que, como le dijimos a él, esto es un ida y vuelta, escuchamos y hacemos las dos partes. Esperamos que se cumplan los temas que se plantearon”
Fuente: SOEMPA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions