22/05/2012 - 19:33:26 hs.
El CEDA convoca a comerciantes damnificados a presentarse en su sede e inscribirse en el registro.
Este domingo por la tarde en una reunión intersectorial convocado por el intendente Inza, representantes del CEDA, acordaron convocar a través de la entidad a aquellos comerciantes y o empresarios (socios y no socios) que han sido afectados por la inundación. Los mismos deberán presentarse en la sede de España 620 de 9 a 13 horas a dejar sus datos.
Dicha información será remitida a la Secretaria de Desarrollo Económico, a fin de sumar información a sus gestiones ante el gobierno municipal provincial y nacional por la emergencia.
También será evaluada por la Comisión Directiva del CEDA par tomar medidas de acompañamiento al sector.
Para mayor información comunicarse a los teléfonos 424028/424058, o por correo electrónico a: comunicacionceda@speedy.com.ar
+ Leer más27/05/2012 - 23:09:37 hs.
El próximo sábado en el espacio del Salón Cultural a las 20 hs habrá un café concert donde se realizará el desfile y la elección de la reina y princesas, entrega de reconocimientos a colaboradores y autoridades y se contará con la actuación de la cantante azuleña junto a Juan Carlos Maddio y José María Paz.
En el marco de de la mayor exposición apícola nacional y una de las más prestigiosas de Latinoamérica que se realizará este año durante el 8, 9 Y 10 de junio en el predio del Balneario Municipal, el sector tiene una cita irrenunciable desde hace 25 años. Con el correr del tiempo, Expomiel Azul se transformó en la vidriera de los avances tecnológicos apícolas y sirvió para que diferentes empresas del sector cristalicen sus deseos de expandirse en el mercado de la miel.
Además, por ese reconocimiento nacional e internacional , el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) decide participar desde hace 3 años con una exposición apícola dentro de esta megamuestra para mostrar todos sus avances.
Pero no sólo de negocios se nutre Expomiel Azul. El corazón de la exposición apícola más grande del país tiene al conocimiento y al intercambio de ideas como el mayor estandarte. Para lograrlo, se fue renovando todos los años para atraer cada vez más productores y acoger compañeros del sector apícola de otros países.
Con la misma premisa desde hace 25 años, Expomiel Azul desea seguir en constante crecimiento y evolución para ofrecerle al productor una muestra de avanzada en lo que a la apicultura se refiere.
Pero antes de la gran exposición, se realizará junto con la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal un café concert con entrada libre y gratuita donde se elegirá a la Reina Nacional de la miel entre las postulantes de diferentes zonas de nuestro país: Chubut, Mar del Plata, Pihué, General Belgrano, Bolívar, Necochea, Tapalqué, Cacharí y Azul, entre otras.
Por otro lado, habrá una entrega de reconocimientos a autoridades y colaboradores que han participado en las diferentes ediciones. Todo esto acompañado de la música de la reconocida intérprete de tango Sandra Fortte quien contará con la participación de dos grandes músicos azuleños como Juan Carlos Maddío y José María Paz en arreglos y guitarras.
Este evento inaugurará la semana de la Fiesta Nacional de la Miel y es una excelente oportunidad para disfrutar de buena música y ser parte de esta gran fiesta que enorgullece a los azuleños.
+ Leer más31/05/2012 - 12:50:18 hs.
La Facultad de Derecho en conjunto con el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul organizan una Jornada de Análisis al Anteproyecto de Código Civil y Comercial los días viernes 1 de 14.00 a 20.00 horas y sábado 2 de junio de 9 a 12.00 horas en el Colegio de Abogados, sito en Avenida Pte. Perón 514 de la ciudad de Azul.
El arancel general es de $230 y existe un arancel diferenciado de $150 para Colegiados del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul y docentes de la Facultad de Derecho de la UNICEN. Aquellos interesados que deseen inscribirse deberán enviar un email a: colegabo@speedy.com.ar
Para informes: Colegio de Abogados de Azul – Teléfono 02281 – 424516 en el horario de 8 a 14 horas o bien en su dirección de Avda. Pte. Perón 514.
El Programa de Actividades es el siguiente:
Viernes 1:
14:00 hs.: Acreditaciones.
14:30 hs.: Palabras de bienvenida a cargo de las autoridades de las tres entidades organizadoras, David E. Cordeviola, Juan C. Tato y Eduardo V. Lapenta.
15:00 hs.:Conferencia de apertura a cargo de Adolfo Rocha Campos: “El abogado, el docente y el juez ante la unificación del derecho privado”.
Presentador: Esteban Hess
15:30 hs.:Primer panel: Parte General / Personas Jurídicas
Disertantes: Gabriela Calcaterra, Luis Daniel Crovi y Esteban Louge Emiliozzi
Moderadora: Mariana Ronchetti
16:45 hs: Intervalo
17:00 hs: Segundo panel: Obligaciones / Responsabilidad Civil
Disertantes: Atilio Della´Maggiora y Jorge Mario Galdós
Moderador: Javier López
18:30 hs.:Tercer panel: Contratos
Disertantes: L. Iván Ahets Etcheberry y Noemí L. Nicolau
Moderador: José Zárate
Sábado 2:
9:00 hs:Cuarto panel: Derechos Reales
Disertantes: Andrea Imbrogno y Gustavo Nadalini
Moderadora: Silvana Bais
10:15 hs.:Quinto panel: Familia y Sucesiones
Disertantes: Mariana Iglesias, María Victora Schiro y Guillermina Zabalza
Moderadora: Florencia Calá.
11:30 hs.:Conferencia de cierre a cargo de Carlos Hernández
Presentadora: Silvia Fernández
+ Leer más07/06/2012 - 21:15:26 hs.
La Peña de Boca Juniors Ciudad de Azul quiere saludar en su día a todos los periodistas del partido de Azul y aprovechar para agradecer por la amplia difusión que les dan a nuestra querida peña, sabemos que sin su desinteresada colaboración muchas de las actividades que realizamos no tendrían el éxito que tienen.
+ Leer más02/07/2012 - 18:21:42 hs.
El 90° Día Internacional de la Cooperación será este año una jornada de particular trascendencia dado que 2012 ha sido consagrado por las Naciones Unidas como el AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS. Desde Fedecoba, hemos recibido esta declaración de la ONU como un verdadero reconocimiento al movimiento cooperativo y una excelente ocasión para reafirmar los compromisos federativos con la problemática de nuestras cooperativas de servicios públicos.
Mayor visibilidad del sector
Como bien señala la ACI en su mensaje, este año también es una “oportunidad excepcional para contar a un público más amplio la historia cooperativista”, pero no limitándose a los éxitos del pasado, sino destacando que el modelo cooperativo no sólo tiene vigencia en el siglo XXI, sino que en el actual modelo económico también es una importante opción laboral para nuestra juventud.
Justamente esta es una de las premisas y uno de los desafíos: hacer más visibles a las cooperativas, trabajar incansablemente para que otros conozcan todo lo que hacen nuestras entidades por el bienestar y desarrollo de sus comunidades. ¿Qué sería de nuestros pueblos y ciudades sin las cooperativas de servicios públicos? La inmensa labor en el interior profundo bonaerense, extendiendo los servicios esenciales aún en contextos económicos desfavorables, da cuenta del fuerte compromiso asumido con los valores y principios que rigen al movimiento cooperativo; y que promueven el desarrollo integral de las personas.
Por eso, es hora de que la sociedad toda, en especial los gobernantes, conozcan adecuadamente este magnífico trabajo social de las cooperativas, para que así promuevan y favorezcan el desarrollo de las mismas, que no es más que el propio desarrollo de sus comunidades.
Equilibrio económico
En este sentido, a riesgo de ser redundantes con mensajes de años anteriores, resulta imprescindible reafirmar la necesidad de que las cooperativas recuperen los genuinos recursos económicos que posibiliten el adecuado equilibrio entre la viabilidad operativa y comercial.
Al respecto, debemos destacar que la Federación continúa reclamando enérgicamente al gobierno provincial para que disponga medidas urgentes que permitan nivelar la actual ecuación económica de las cooperativas ajustando en cuanto corresponde sus ingresos para que puedan hacer frente al pago de salarios, insumos y nuevas inversiones, garantizando la normal continuidad y la calidad del servicio público. Como ya expusimos en ocasiones anteriores, un reclamo irrenunciable es el inicio de la postergada revisión tarifaria integral y la diferenciación de las cooperativas -como empresas de la economía social y solidaria y de raigambre estrictamente local- de aquellas empresas privadas con fines de lucro.
Finalmente, en este contexto, instamos a nuestras asociadas a que en este Día Internacional de la Cooperación y en el Año Internacional de las Cooperativas, programen actos y desarrollen acciones de difusión tendientes a mostrar cuales son las virtudes y las necesidades del sector. Como hemos dicho: debemos hacernos más visibles. Este año se nos presenta, entonces, como un escenario histórico ideal para hacer realidad este deseo. Seguramente, si más personas se comprometen seriamente y participan activamente en la vida institucional de las cooperativas, podremos sostener en el tiempo el lema que utilizó Naciones Unidas en su declaración: “Las empresas cooperativas construyen un mundo mejor”.
Así, en este nuevo Día Internacional de la Cooperación, renovamos el compromiso de trabajar fuertemente unidos en la defensa y promoción de un movimiento cooperativo independiente y sólido, que persista como una herramienta real para el desarrollo en equidad de todos los habitantes.
¡Feliz Día de la Cooperación!
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
+ Leer más25/07/2012 - 23:04:20 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, informa a la comunidad y a las diferentes empresas de la ciudad, que se ha dispuesto un nuevo horario para la disposición de residuos en el relleno sanitario (EcoAzul) ubicado en el sector Chacras, próximo a Ruta Nacional Número 3.
El horario estipulado es de lunes a domingo de 7 a 16 hs. Por esto, no se permitirá bajo ninguna circunstancia el ingreso al predio fuera de dichos horarios. Se recuerda a todas aquellas personas o empresas que llevan residuos al relleno sanitario que se encuentra prohibido el ingreso de residuos peligrosos, siendo responsabilidad del generador y transportista el adecuado tratamiento del residuo antes de su disposición final. Asimismo se informa que se ha instrumentado por parte del Gobierno Municipal un registro de ingreso al relleno sanitario, por lo cual se solicita la colaboración del transportista o conductor del vehículo, para la adecuada confección de dicho trámite. Este procedimiento se realiza a los efectos de obtener la información necesaria para el ordenamiento y zonificación del relleno sanitario, con el objetivo de proteger el medio ambiente y la salud de la comunidad. También se recuerda a los vecinos que está prohibido arrojar residuos en la vía pública, rutas provinciales, terrenos baldíos públicos o privados. Es necesario contar con la colaboración de todos los ciudadanos para mejorar todos los aspectos del funcionamiento de ECOAZUL.
+ Leer más04/11/2012 - 18:39:40 hs.
El pasado viernes se llevó a cabo la tercera y última disertación sobre Actualidad Impositiva, Laboral y Previsional Agropecuaria 2012. Expusieron las contadoras públicas Claudia Chiaradía y Teresa Stafforte.
Con un marcado éxito culminó el pasado viernes el Ciclo de charlas sobre Actualidad Impositiva, Previsional y Agropecuaria 2012, que organizó la delegación local del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, con la coordinación de la C.P doctora Claudia Chiaradía.
El curso, que constó de tres jornadas, se llevó a cabo en el salón auditorium "Celia Tau de Zandoná", ante asistentes de esta ciudad y de quienes llegaron especialmente para participar de la capacitación. En esta tercera y última etapa del ciclo, Chiaradía llegó acompañada por la Dra. C.P. Teresa Stafforte.
La importancia de los temas y la solvencia intelectual y docente de las disertantes, hizo que asistiera un importante número de colegas de distintas ciudades de la provincia, como lo son Mar del Plata, Necochea, Benito Juárez, San Cayetano, Bolívar, Olavarría, Tandil, Las Flores y Saladillo, entre otras.
Previo al inicio de las disertaciones de la tarde, se realizó un breve pero emotivo acto en el que las autoridades de la delegación reconocieron la participación de las dos profesionales, especialmente a la doctora Chiaradía quien, desde octubre de 2010, ofreció charlas y a su vez coordinó el ciclo.
También se destacó a todos los asistentes, a quienes se hizo entrega de un presente como muestra de agradecimiento, culminando el encuentro con un asado de camaradería en la propia delegación y con el anuncio a modo de anticipo, por parte de las autoridades del CPCE local y de la propia contadora Chiaradía, que en el 2013 se realizará el 2do. Ciclo Agropecuario.
Fuente: CPCE Azul
+ Leer más04/11/2012 - 19:03:58 hs.
La Direccióny Administración del Hospital Dr. Ángel Pintos informa a la comunidad que en el corriente año el Hospital Dr. Ángel Pintos ha recibido una importante donación de parte de la firma ROMAT SRL, consistente en un equipo de Rodillo de Planchado con destino de uso para el Sector de lavadero de la institución.
Es de destacar, lo relevante de la inversión realizada por parte de la empresa local, así como considerar al efector como receptor de la misma.
Este equipo ha permitido avanzar en la tarea de re-funcionalización del sector de lavadero, en la seguridad laboral del personal logrando un resultado apropiado en la producción del servicio.
Estas acciones de la comunidad permiten a la institución, mantener los niveles de atención al ciudadano cuando acude a ella.
Fuente: Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2012 - 18:56:12 hs.
Esta mañana se concretó la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre el Centro Empresario de Azul y los Centro de Formación Profesional Nº1 y Nº 2 de la ciudad de Azul. El acto fue encabezado por el presidente del CEDA, Guillermo Ravizzoli, el vicepresidente Dardo López, el director del Centro Nº1, Albino Ponce, y la regente del Centro Nº2, Alicia Laria.
Entre los puntos que sellaron el acuerdo se incluyen acciones de cooperación vinculadas a la proyección a nivel local de la producción de conocimientos, investigaciones, oferta académica e innovación, creación de herramientas para la libre circulación de la información, su intercambio y publicaciones.
Convenio articulador
El presidente Ravizzoli manifestó que “el convenio surge de un tarea que se viene haciendo desde abril, con ambas instituciones, para trabajar en forma conjunta, vinculando la demanda con la oferta educativa. Se armó una mesa de dialogo muy positiva, franca, donde se expresaron las necesidades, de acuerdo a la demanda laboral de la localidad. Para nosotros este vínculo es fundamental ya que consideramos que el desarrollo de las personas se va dando a través del conocimiento, de la capacitación permanente”.
Por su parte, Dardo López, integrante de la Subcomisión de Capacitación del CEDA destacó que siempre se valorizó la tarea realizada por los Centros de Formación, por la fuerza de la gestión de Alicia y Albino y que a la entidad, le interesó nuclearse, apoyar y participar en el desarrollo de la fuerza de trabajo local. “Hoy por hoy, hemos avalado un listado de cursos para el periodo que viene, y lo hemos definido en conjunto” agregó.
La regente del Centro Profesional Nº2, Alicia Laria, agradeció la oportunidad que genera el convenio y la posibilidad de estar más cerca de la demanda del mercado laboral. Por su parte, Albino Ponce, director del Centro Profesional Nº1, destacó la participación del sector comercial e industrial en la definición de la propuesta educativa que se está presentando estos días en la Dirección General de Escuelas. Además, dijo: “Vamos a proponer la incorporación de nuestros egresados a la Bolsa de Trabajo que funciona en el CEDA”.
+ Leer más22/11/2012 - 16:36:24 hs.
En el marco del programa de concientización en seguridad vial que viene desarrollando la Dirección de Seguridad y Control Urbano del Gobierno Municipal se realizó junto a la Agencia de Seguridad Vial una jornada de concientización en el Salón Cultural destinada especialmente, a jóvenes de entre 15 y 17 años. La charla fue brindada por los periodistas especializados en automovilismo, Mauro Feito y Roberto Berazategui
En tal sentido el titular de área municipal Mauro Grandicelli destacó en principio el éxito de la convocatoria y expresó que “es otra de las herramientas que estamos poniendo en práctica en este programa de concientización vial que iniciamos desde principio de año y que se suma a las visitas que realizamos a establecimientos educativos brindando charlas”. En tanto informó que esta jornada fue interactiva con la participación de pilotos de Turismo Carretera.
Respecto a la respuesta de los jóvenes ante este tipo de actividades remarcó que “logramos despertar una buena inquietud por parte de ellos y una gran participación en lo referente a esta problemáticas y los vemos interesados en adquirir más conocimientos. Celebramos que una cuestión de seguridad vial haya sido tomada por el Intendente en esta nueva administración como una política de Estado y a partir de ahí ejecutar estas tareas y lograr la atención de los jóvenes quienes más deben ser instruidos porque estamos convencidos que esta sociedad sigue atravesando problemas de seguridad vial producto de la falta de educación”.
Por otra parte anunció que “el desafío para el año que viene es tener, al menos de manera informal, incluida en el ámbito de la currícula ordinaria de las escuelas secundarias la temática de seguridad vial”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/11/2012 - 20:28:50 hs.
El martes 13 de noviembre fue una jornada más que productiva, dado que la temática giró en torno a “Las políticas públicas culturales franco- argentinas”. Allí se intercambiaron intervenciones en la ciudad de París, así como en la ciudad de Buenos Aires.
Tal vez fueron los integrantes de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Morón los que más convicción pusieron a su hacer como miembros del gabinete para mostrar logros alcanzados. Desplegaron, citando al vicepresidente de Bolivia García Lineros, el concepto de construcción cultural con participación y protagonismo de los vecinos, señalando acciones donde el municipio va en busca de la gente, con una diversidad de estrategias socio-comunitarias y resultados más que interesantes.
Por otro lado, estaban presentes en el encuentro integrantes del Gobierno de Pau, encargados de los acercamientos, como Agnes Lanusse, vicepresidente de la Asociación Biarnes/Argentinos, con los que se analizaron caminos ya recorridos por la comunidad de Azul y se pautaron visitas para los días siguientes en la ciudad de Pau.
Por la tarde, fue tiempo de visita a diferentes centros educativos: uno liceo de nivel secundario y uno terciario, ambos formadores en oficios. El Liceo Cantau ocupa un amplio predio en las afueras de la ciudad y los alumnos junto a su formación como bachilleres, realizan tareas de capacitación en pintura, carrocería de autos, carpintería y electricidad, entre otras. El guía remarcaba una y otra vez que las construcciones que se iban atravesando, habían sido construidas por los mismos alumnos. Se observó un sitio para la formación en la excelencia dotado de una tecnología que los forma en los saberes tradicionales tanto como en los saberes de punta.
El segundo lugar visitado fue la Universidad de Oficios Bayonne, donde la rectora acompañó a la delegación por los distintos espacios, desde las salas de costura, de peluquería o de gastronomía con sus especificidades, tratamiento de las diferentes carnes y pastelería, entre otras, concluyendo con una especialidad propia de la zona: el chocolate.
Otra parte de la delegación fue llevada al Liceo Hotelero y luego a la planta de fabricación de quesos Agour.
Para cerrar la jornada, experiencias se mezclaron en la cena de la noche, realizada del lado vasco en la explotación agrícola Inharria en St-Peé Sur Nivelle.
Una vez más, se nutrió la cena de cantos y bailes del país vasco.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/02/2013 - 23:00:50 hs.
La Secretaría de Desarrollo Social – Oficina Plan Más Vida- informa que ya se habilitaron las tarjetas del mencionado programa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/03/2013 - 23:39:05 hs.
Con la organización de distintas áreas del Gobierno Municipal comenzó a desarrollarse el Programa de Actividades Territoriales que incluye mesas de trabajo vecinales, orientación jurídica, deporte y recreación, arreglo de calles y terrenos, iniciación de trámites sociales, talleres culturales y cuidado del medio ambiente.
Intervienen en este programa la Secretaría General, la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría de Cultura y Educación.
En esta oportunidad se comenzó a trabajar en el barrio Noreste y las actividades se extenderán hasta el miércoles 27 del corriente. En el sector durante la mañana se concretaron trámites sociales y actividades deportivas en la Escuela Técnica Nº 1 que se desarrollarán también durante la tarde junto con la intervención en calles y terrenos.
En tanto mañana martes a las 10 horas se continuará con las acciones de Cuidado del medio ambiente en FM Amistad ubicada en Arenales entre Calle 4 y Calle 5. El miércoles a las 10 también se abordará la temática del Cuidado del medio ambiente en FM Amistad y a las 16 se concretará un muestreo de talleres de la Secretaría de Cultura y Educación en Arenales y Calle 4 y se intervendrá en calles y terrenos.
Durante la jornada Hilda Calcagno, presidenta de la comisión vecinal de ese sector de la ciudad, dijo que “estamos muy contentos de tener el municipio en el barrio ya que es muy importante y es muy buena la respuesta de los vecinos”.
Por su parte el vicepresidente de la organización vecinal Daniel Coronel indicó que “se efectuó la separación de material reciclado y mañana se recorrerá todo el sector para juntar todo y además informarle a los vecinos sobre este tema”.
En otro orden Calcagno agradeció a todas las áreas del municipio por llegar al barrio “y apoyar nuestros proyectos para que podamos decirles a los vecinos que van a tener cloacas los que tienen problemas de pozos, y por ejemplo que vendrá una murga el miércoles a traer alegría al barrio. Además mostrar que existe el barrio Noreste y nos queda el desafío importante que es llevar el nombre de Néstor Kirchner”.
Respecto a la relación de los vecinos con el nuevo director de Comisiones Vecinales Daniel Galizio expresó que “es una persona que conoce los barrios, ha caminado todos los territorios barriales entonces tiene una agilidad que es muy importante. Le mostré la futura plaza del barrio que estará en Calle 5 entre Rauch y España y que le vamos a poner el nombre de René Favaloro que hizo muchísimo por los pobres”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2013 - 22:08:06 hs.
Comenzó el Ciclo de charlas “Desafío de Emprendedoras”, organizada por la Subcomisión de Mujeres del CEDA, donde mujeres empresarias comparten su experiencias.
La primera de las charlas fue brindada por la empresaria Gabriela Benac, titular de la firma Ensemblé S.RL, actual productora y comercializadora de la Línea de Luz Azul.
Con dinamismo y humor, Gabriela compartió su proceso emprendedor, desde niña cuando abría tranqueras para llegar al tambo familiar, hasta su intenso trabajo en Azul llevando adelante la láctea. También, recomendó creer en lo que se hace, venderse uno mismo, rodearse de las mejores personas en la empresa, invertir en comunicación y en profesionales: “Se hace el quiebre de empresas familiares a través de la profesionalización de la misma, no hay otra manera”, puntualizó.
Este ciclo continuará con otras emprendedoras del área de los servicios, el comercio, la cultura y la política.
Las mujeres interesadas en consultar sobre las actividades de la Subcomisión de Mujeres pueden solicitar información en España 620, de lunes a viernes de 9 a 13 horas, por teléfono al 424028/424058, o por correo electrónico a: comunicacionceda@gmail.com.
+ Leer más06/05/2013 - 22:44:23 hs.
Con la organización de distintas áreas del Gobierno Municipal este jueves comenzará una nueva edición del Programa de Actividades Territoriales que incluye mesas de trabajo vecinales, orientación jurídica, deporte y recreación, arreglo de calles y terrenos, iniciación de trámites sociales, talleres culturales y cuidado del medio ambiente.
Intervienen en este programa la Secretaría General, Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría de Cultura y Educación.
En esta oportunidad se trabajará en los barrios San Francisco de Asís y Juan Domingo Perón.
Cronograma de actividades:
Jueves 9
9,30 hs.: Asesoramiento jurídico-Jardín Maternal Irma C. de Gay
17.30 hs. Actividad cultural Plaza J.D. Perón
Viernes 10
9,30 hs. Cuidado del medio ambiente-Jardín Maternal Irma C. de Gay
16,30 hs. Actividad deportiva-Complejo Deportivo Plaza Juan Domingo Perón
Sábado 11
10 hs. Iniciación y asesoramiento de trámites sociales-ANSES
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions