03/04/2020 - 09:23:16 hs.
Ante la pandemia del COVID-19 y las medidas de seguridad sanitarias que las autoridades competentes solicitan cumplir, la Asociación Empleados de Comercio del Azul -AECA- y el Instituto de Políticas Públicas Azuleño -IPPA- lanzan a partir de este viernes un canal de contacto mediante el cual brindará asistencia a las personas que se encuentran en los grupos de riesgo.
Para esto, pone a disposición de personas mayores, personas con discapacidad y quienes tengan a su cuidado a niños, niñas y adolescentes que no puedan dejar solos, el número de celular 2281 506036 para que, mediante una llamada o un Whatsapp, puedan comunicarse de 9 a 16 horas y requerir esta ayuda que entre las dos instituciones organizaron.
La asistencia consiste en realizar mandados de alimentos y de medicamentos; hacer trámites; brindar información de interés, como así también asistencia telefónica.
El objetivo de esta iniciativa es evitar la circulación de las personas que pertenecen a los grupos de riesgo y, así, contribuir a la prevención y el cuidado de su salud.
Cabe remarcar que para proteger la seguridad de los ciudadanos que se pongan en contacto para solicitar esta asistencia, se les informará nombre completo y DNI de la persona que realizará esta tarea, y quien al momento de presentarse en los domicilios llevará la identificación correspondiente.
“Cuidarnos entre todos” es la única manera de superar la difícil situación que se atraviesa.
Fuente: Prensa AECA - IPPA
+ Leer más01/03/2012 - 19:36:18 hs.
La Asociación Trabajadores del Estado -ATE- seccional Azul convoca a sus afiliados a una asamblea el próximo lunes 5 de marzo a las 18 hs, en su sede de calle Bolívar 952.
En la oportunidad se tratará la situación de los estatales a nivel nacional, provincial y municipal, en el marco de las paritarias y el paro provincial previsto para el 6 yl 7 del corriente, paro nacional, con movilización a la Casa de la Provincia en Capital Federal.
La medida de fuerza tiene el objetivo de exigir, entre otros temas, mejoras laborales y salariales para todos los estatales. La medida de fuerza, resuelta por el secretariado nacional y representantes de los CDPs, abarca a los trabajadores nacionales, provinciales y de los 700 municipios donde ATE tiene representación gremial.
ATE reclama una recomposición y un espacio de discusión salarial del sector público y en ese marco rechazó una oferta de la administración Scioli por insuficiente.
Prensa ATE
+ Leer más24/04/2012 - 20:07:21 hs.
La Dirección del Cementerio local informa los horarios en que se encuentra abierto:
De lunes a viernes de 7 a 18.
Sábados, domingos y feriados de 8 a 18.
También se recuerda que las dos tranqueras de calle Arenales y Tandil se encuentran cerradas por razones de seguridad.
+ Leer más10/05/2012 - 19:01:12 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social da a conocer las medidas de prevención contra la Bronquiolitis.
Como todos los años con la llegada del invierno aparecen enfermedades como la Gripe y las respiratorias como las Bronquiolitis, Neumonía y Bronquitis.
La Bronquiolitis es una enfermedad infectocontagiosa que afecta a niños menores de 2 años.
Es provocada por gérmenes que inflaman las últimas ramificaciones de los bronquios que se llaman bronquiolos, donde se produce la obstrucción al paso del aire por el pulmón. El germen mas frecuente es un virus que se llama Sincicial Respiratorio.
Suele comenzar con tos, moco y fiebre no muy alta y luego de unos días comenzar con tos, dificultad para respirar, agitación, sonidos en el pecho tipo silbidos llamados sibilancias y hasta dificultad para alimentarse.
El tratamiento puede realizarse en el domicilio o requerir internación si la gravedad del cuadro lo requiere y consiste en nebulizaciones o aerosoles con un broncodilatador que se llama Salbutamol. Los antibióticos no son efectivos para las infecciones virales.
Las medidas preventivas son fundamentales para prevenir esta enfermedad (y son aplicables para otras enfermedades respiratorias). Estas son:
1. Tener el Calendario Nacional de Vacunación completo
2. Realizar controles periódicos de salud
3. No suspender la lactancia materna
4. Ventilar las habitaciones diariamente
5. Evitar el hacinamiento
6. No exponer a los niños al humo del cigarrillo
7. Lavar las manos de los niños frecuentemente
8. Mantenerse alejados de los niños de aquellas personas que tienen tos o están resfriadas, de no ser posible usar barbijo
9. Si alguien de la familia tiene alguna enfermedad respiratoria, debe lavarse las manos antes de tocar al niño
Ante cualquier duda, consulte a su Médico o en el Centro de Salud más cercano.
+ Leer más12/05/2012 - 00:28:48 hs.
Los Concejales y Consejeros Escolares del Frente Amplio Progresista, desean hacer llegar un afectuoso saludo a la comunidad de Chillar en el marco de los festejos del Centenario de la Localidad; homenajeando a aquellos pioneros que apostaron al crecimiento de un nuevo poblado en los solares contiguos a la estación del ferrocarril, inaugurada un 12 de mayo de 1912 sobre la nueva línea del entonces Ferrocarril del Sud, que partiendo del empalme Querandíes generaría la construcción de las estaciones de 16 de Julio, Chillar y Tedín Uriburu.
Como habitantes del Partido de Azul nos sentimos orgullosos de nuestras comunidades, expresando nuestro más profundo reconocimiento a todos y cada uno de los Chillarenses que a lo largo del tiempo supieron continuar con el sueño fundador, construyendo una comunidad pujante, unida y solidaria que hoy trabaja sin pausas por hacer cada día más grande su “patria chica”.
+ Leer más20/05/2012 - 12:05:37 hs.
Se realizó en instalaciones de la Facultad de Agronomía el viernes 18 de mayo un curso – taller referido a las diferentes patologías presentes en semillas de trigo y otros cereales. El laboratorio de Semillas y Granos de la Facultad de Agronomía de la UNCPBA actuó como anfitrión de este encuentro propiciado por la Asociación de Laboratorios AgroPecuarios (ALAP). La disertante fue la Dra Analía Perelló, integrante del Centro de Estudios de Fitopatología (CIDEFI) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata.
Concurrieron representantes de laboratorios de diferentes provincias de Argentina como La Pampa (Santa Rosa), Buenos Aires (Lobería, Olavarría, San Pedro, Azul, Trenque Lauquen, Colón, Pergamino, Tandil, Mar del Plata), Entre Ríos (Gualeguay), Córdoba (Río Primero, Río Cuarto) y Santa Fe (Venado Tuerto).
En representación local participaron la Ing. Agr. Liliana Monterroso, la Directora del Laboratorio Regional de Análisis de Semillas y Granos Ing. Agr. María Cristina de Pablo, las docentes de fitopatología Ings. Agrs. Juliana Urbina y María Inés Petersen y las ayudantes del laboratorio de semillas y granos Lorena María Daulerio y Carina Broglio.
+ Leer más28/05/2012 - 19:07:55 hs.
Como todos los años con la llegada del invierno aparecen enfermedades como la Gripe y las respiratorias como Bronquiolitis, Neumonía y Bronquitis.
Por ello, la Secretaría de Salud y Desarrollo Social recuerda que para prevenirlas es importante:
• Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
• Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo.
• Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos.
• Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados.
• Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
• No compartir cubiertos ni vasos.
• Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos en la escuela y hogar.
En el caso de la gripe, recordemos que desde el año 2011, se incorporó al Calendario Nacional de Inmunizaciones, la vacuna antigripal.
Cabe destacar que se vacunará en forma gratuita en hospitales y centros de salud pública del partido de Azul a todas las personas a partir de los 6 meses de vida.
Ante cualquier duda, consulte a su médico o en el Centro de Salud más cercano a su domicilio.
+ Leer más28/06/2012 - 21:26:10 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social recuerda a la comunidad que como todos los años con la llegada del invierno aparecen enfermedades como la gripe y las respiratorias como las bronquiolitis, neumonía y bronquitis.
La bronquiolitis es una enfermedad infectocontagiosa que afecta a niños menores de 2 años.
Es provocada por gérmenes que inflaman las últimas ramificaciones de los bronquios que se llaman bronquiolos, donde se produce la obstrucción al paso del aire por el pulmón. El germen más frecuente es un virus que se llama Sincicial Respiratorio.
Suele comenzar con tos, moco y fiebre no muy alta y luego de unos días comenzar con tos, dificultad para respirar, agitación, sonidos en el pecho tipo silbidos llamados sibilancias y hasta dificultad para alimentarse.
El tratamiento puede realizarse en el domicilio o requerir internación si la gravedad del cuadro lo requiere y consiste en nebulizaciones o aerosoles con un broncodilatador que se llama Salbutamol. Los antibióticos no son efectivos para las infecciones virales.
Las medidas preventivas son fundamentales para evitar esta enfermedad (y son aplicables también para otras afecciones respiratorias). Estas son:
Tener el Calendario Nacional de Vacunación completo.
Realizar controles periódicos de salud.
No suspender la lactancia materna.
Ventilar las habitaciones diariamente.
Evitar el hacinamiento.
No exponer a los niños al humo del cigarrillo.
Lavar las manos de los niños frecuentemente.
Mantenerse alejados de aquellas personas que tienen tos o están resfriadas, de no ser posible usar barbijo.
Si alguien de la familia tiene alguna enfermedad respiratoria, debe lavarse las manos antes de tocar al niño.
Ante cualquier duda debe consultarse con el médico o en el centro de salud más cercano.
+ Leer más05/09/2012 - 22:20:12 hs.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo comunica que, en virtud de haberse solicitado el Desastre Agropecuario y para acelerar los trámites, todos aquellos productores del Partido de Azul que hayan sido afectados por las inundaciones pueden pasar por dicha Secretaría, a fin de solicitar las planillas de Declaración Jurada a ser presentadas ante las autoridades pertinentes.
Cabe destacar que dicho trámite puede ser iniciado por productores ganaderos, agrícolas, apícolas, entre otros.
Por consultas dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo San Martín 824, o comunicarse a los teléfonos 02281 431438/ 424360 de 8 a 15.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más20/11/2012 - 21:50:17 hs.
Con invitación de la Escuela Municipal de Música de la Secretaria de Cultura y Educación, se está programando un festejo participativo, para el día 22 de noviembre, día de Santa Cecilia, tradicionalmente Día de la Música, una movida musical que comenzará a las 15 horas y hasta las 19 hs. al aire libre en el predio de la Escuela con el escenario mirando hacia la plazoleta del Quijote.
Invitación a los profesores de Música y a todas las Escuelas Secundarias
La Escuela invita por éste medio a los profesores de música de las escuelas secundarias a concurrir con sus alumnos y hacer uso del escenario aquellos que lo deseen, sumando sus voces y / o instrumentos a éste “PIC-NIC” musical.
Será muy valiosa la participación en esa fecha especial compartiendo lo que cada uno musicalmente tenga para ofrecer. Una manera de compartir una forma de arte popular que a todos llega y enriquece.
Estará dispuesto el sonido y escenario para ese fin, grupo, solistas, coros, de dichas escuelas secundarias.
Desde la Escuela de Música, tocarán grupos de alumnos y profesores de la misma.
Invitación a artistas plásticos
Asimismo, se invita a los artitas plásticos, pintores, dibujantes, escultores a acompañar desde su arte-
Esta movida al aire libre, en un clima informal y de festejar esa maravilla que es la música, con la energía de todos, puede convertirse en un gran día y en una experiencia a repetir.
Para mayor información dirigirse a: Tel. 425345 de 9.30 a 12 y de 14 a 20 hs. y al 15 654674.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2012 - 22:36:51 hs.
Esta mañana el intendente José Inza –acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño y el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato- recorrió las obras que se están realizando por Administración en la zona aledaña al Lago Güemes.
En este sentido, el jefe comunal detalló que “estamos trabajando en el sector de la entrada -pasando puente Mitre- hacia los barrios Güemes, Dorrego y Ceramista, en lo que es la calle San Carlos, lo cual nos permitirá ir realizando un trabajo de asfaltado en lo que es la salida hacia la Ruta 51 y hacia los barrios de Villa Fidelidad, San José y esa zona”.
“Además del asfalto de la calle se construirán dos rotondas que ordenarán el tránsito porque realmente la circulación de vehículos ha ido en crecimiento y se ha transformado en algo que requiere una solución al problema”- agregó Inza.
Por su parte, el Secretario de Obras Públicas indicó que “días atrás estuvimos con el Intendente Municipal planteándole lo que desde la Dirección de Hidráulica y Vialidad Urbana se tenía previsto para el ordenamiento y la solución a la circulación en esta zona tan compleja de la ciudad”.
Al respecto, Cedeño señaló que “nos habíamos comprometido a iniciar los trabajos dentro del programa de pavimentación vigente y estamos haciendo parte de lo que es pavimento y desarrollando rotondas y dársenas”.
En relación a las características técnicas de la obra, Comparato describió que “se trata de un pavimento de hormigón preparado para alto tránsito, en San Carlos entre la prolongación de Mitre y Chaves; es parte del proyecto del enlace de la avenidas Mitre, Chaves y Güemes”.
“En breve se culminará San Carlos, una rotonda en el encuentro de San Carlos y Mitre, otra rotonda en el encuentro entre Mitre y De las Cautivas y el ensanche en el tramo entre el puente y De las Cautivas en cuatro metros para darle mayor fluidez al tránsito. La obra se hará en dos partes, cuando se habilite San Carlos, se trabajará en De las Cautivas; calculamos que la obra demandará entre tres y cuatro meses”-finalizó el funcionario municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/11/2012 - 20:28:50 hs.
El martes 13 de noviembre fue una jornada más que productiva, dado que la temática giró en torno a “Las políticas públicas culturales franco- argentinas”. Allí se intercambiaron intervenciones en la ciudad de París, así como en la ciudad de Buenos Aires.
Tal vez fueron los integrantes de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Morón los que más convicción pusieron a su hacer como miembros del gabinete para mostrar logros alcanzados. Desplegaron, citando al vicepresidente de Bolivia García Lineros, el concepto de construcción cultural con participación y protagonismo de los vecinos, señalando acciones donde el municipio va en busca de la gente, con una diversidad de estrategias socio-comunitarias y resultados más que interesantes.
Por otro lado, estaban presentes en el encuentro integrantes del Gobierno de Pau, encargados de los acercamientos, como Agnes Lanusse, vicepresidente de la Asociación Biarnes/Argentinos, con los que se analizaron caminos ya recorridos por la comunidad de Azul y se pautaron visitas para los días siguientes en la ciudad de Pau.
Por la tarde, fue tiempo de visita a diferentes centros educativos: uno liceo de nivel secundario y uno terciario, ambos formadores en oficios. El Liceo Cantau ocupa un amplio predio en las afueras de la ciudad y los alumnos junto a su formación como bachilleres, realizan tareas de capacitación en pintura, carrocería de autos, carpintería y electricidad, entre otras. El guía remarcaba una y otra vez que las construcciones que se iban atravesando, habían sido construidas por los mismos alumnos. Se observó un sitio para la formación en la excelencia dotado de una tecnología que los forma en los saberes tradicionales tanto como en los saberes de punta.
El segundo lugar visitado fue la Universidad de Oficios Bayonne, donde la rectora acompañó a la delegación por los distintos espacios, desde las salas de costura, de peluquería o de gastronomía con sus especificidades, tratamiento de las diferentes carnes y pastelería, entre otras, concluyendo con una especialidad propia de la zona: el chocolate.
Otra parte de la delegación fue llevada al Liceo Hotelero y luego a la planta de fabricación de quesos Agour.
Para cerrar la jornada, experiencias se mezclaron en la cena de la noche, realizada del lado vasco en la explotación agrícola Inharria en St-Peé Sur Nivelle.
Una vez más, se nutrió la cena de cantos y bailes del país vasco.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/12/2012 - 19:22:27 hs.
El Taller Teatral Municipal de Azul se suma a la celebración de un nuevo cumpleaños de la ciudad presentando el espectáculo “Por Culpa de una Canción”. Este trabajo está elaborado en base a la tarea de los grupos de actuación y práctica escénica del Taller tomando como disparador creativo el mundo que subyace en los temas que ofrecen diversas canciones de épocas y estilos diferentes. La reinterpretación y consolidación en el escenario de este imaginario amplía sus fronteras y abre la mirada y la sensibilidad tanto de los intérpretes como del espectador.
El elenco está conformado por Manuela Abella, Noelia Ramos, Petty Hayland, Florencia Beláustegui, Agustina Pacheco, Carlos Dhereté, Elena Perez y Martín Sánchez. Asistentes de Escenario: Liliana Zárate y Mingo Sarno. Asistentes de dirección: María Racciatti, Daniel Navas, Elena Pérez y Liliana Zárate. Edición sonora: Nicolás Navas y Noelia Ramos. Operación de luces y sonido: Lucas March, Elena Perez y María Racciatti. El diagrama escénico, creación y dirección general corresponden al Prof. Edelmiro Menchaca Bernárdez.
Las funciones tendrán lugar en “La Salita” (Espacio Cultural Soles y Fogatas) De Paula 784 el sábado 15 y domingo 16 a las 21 horas.
OTRO ESTRENO: “LAS VIRTUDES DE LA ENSALADA”
Por otra parte el Taller Teatral Municipal anuncia para el sábado 22 y domingo 23 otro trabajo escénico de su factura. En la oportunidad se estrenará “Las Virtudes de la Ensalada”, una comedia dramática que cuenta con la autoría y dirección general de Edelmiro Menchaca Bernárdez. La obra aborda el tema de la integración desde el punto de vista educativo. Un planteo que expone diversos puntos de vista sobre la problemática. También una mirada crítica que desnuda las exposiciones teóricas en materia educativa y la realidad de una problemática humana sobre la que seguimos jugando a las escondidas a pesar de los discursos. Protagonizan esta pieza, por orden de aparición, Marieli Cabrera, Liliana Zárate, Inés Fernández Calvo y Bernarda Domínguez.
+ Leer más21/02/2013 - 08:04:54 hs.
Ante la temporada estival la Secretaría de Salud y Desarrollo Social informa a la población que:
El sol cumple funciones importantes para los seres vivos como por ejemplo, la producción de vitamina D que permite asimilar el calcio para el crecimiento de lo huesos. Sin embargo la exposición inadecuada puede traer efectos indeseables en esta época del año.
Los niños, al pasar más tiempo al aire libre, tener la piel más fina y menos pigmento, son más susceptibles que los adultos.
Si nos exponemos en forma indiscriminada puede provocar, entre otras cosas, quemaduras, ampollas, manchas, insolación y golpe de calor.
Cómo podemos cuidarnos?
· Evitar exposición directa entre las 10 y las 15.
· Usar protectores solares por encima de 20. Este se debe colocar media hora antes y luego cada 2 o 3 horas incluso si está nublado.
· Usar gorros o sombreros.
· Ofrecer agua o jugos naturales constantemente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions