24/04/2012 - 20:07:21 hs.
La Dirección del Cementerio local informa los horarios en que se encuentra abierto:
De lunes a viernes de 7 a 18.
Sábados, domingos y feriados de 8 a 18.
También se recuerda que las dos tranqueras de calle Arenales y Tandil se encuentran cerradas por razones de seguridad.
+ Leer más16/06/2012 - 21:59:21 hs.
Mediante Decreto Nº 1350 el Intendente José Inza decidió la suspensión por el plazo de noventa (90 ) días a contar a partir del 6 de junio del corriente año, del otorgamiento de permisos de uso conforme, certificados de zonificación y todo tramite de habilitación ( inicios y/o renovaciones de las existentes ) para los locales comerciales relacionados con actividades nocturnas.
Estarán alcanzados en el presente Decreto la ampliación y/o cambios de rubro o propietarios de los locales ya habilitados.
El presente Decreto surge a partir de una solicitud del Concejo Deliberante considerando la modificación de la Ordenanza Impositiva en su inc. 6, en virtud del proyecto presentado por el Centro de Estudios de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de Azul que propicia la erradicación de cabarets, dancing, whiskerías, bares nocturnos, night club y/o cualquier otro tipo de salones o lugares de funcionamiento nocturno que implique la presencia autorizada o no de alternadoras y/o personas que comercien sexo y que Ley de Profilaxis (N° 12.331) manifiesta en su Articulo Nº 15 que “queda prohibido en toda la República el establecimiento de casas o locales donde se ejerza la prostitución, o se incite a ella”.
+ Leer más30/10/2012 - 19:45:00 hs.
El Jardín Maternal R. C. De Paula, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Social convoca a padres de alumnos, ex alumnos y vecinos en general a la Asamblea Anual de Cooperadora que se realizará el miércoles 7 de noviembre a las 17 en la institución cita en calle Güemes y Escalada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2012 - 15:40:26 hs.
El Bloque de Concejales del Frente Para la Victoria, saluda afectuosamente a los agentes Municipales del Partido de Azul en su día, en especial a nuestros compañeros agentes del Concejo Deliberante que con su esfuerzo y dedicación colaboran con nosotros día a día para cumplir con nuestra función de concejales de la mejor manera.
+ Leer más20/11/2012 - 22:36:51 hs.
Esta mañana el intendente José Inza –acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño y el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato- recorrió las obras que se están realizando por Administración en la zona aledaña al Lago Güemes.
En este sentido, el jefe comunal detalló que “estamos trabajando en el sector de la entrada -pasando puente Mitre- hacia los barrios Güemes, Dorrego y Ceramista, en lo que es la calle San Carlos, lo cual nos permitirá ir realizando un trabajo de asfaltado en lo que es la salida hacia la Ruta 51 y hacia los barrios de Villa Fidelidad, San José y esa zona”.
“Además del asfalto de la calle se construirán dos rotondas que ordenarán el tránsito porque realmente la circulación de vehículos ha ido en crecimiento y se ha transformado en algo que requiere una solución al problema”- agregó Inza.
Por su parte, el Secretario de Obras Públicas indicó que “días atrás estuvimos con el Intendente Municipal planteándole lo que desde la Dirección de Hidráulica y Vialidad Urbana se tenía previsto para el ordenamiento y la solución a la circulación en esta zona tan compleja de la ciudad”.
Al respecto, Cedeño señaló que “nos habíamos comprometido a iniciar los trabajos dentro del programa de pavimentación vigente y estamos haciendo parte de lo que es pavimento y desarrollando rotondas y dársenas”.
En relación a las características técnicas de la obra, Comparato describió que “se trata de un pavimento de hormigón preparado para alto tránsito, en San Carlos entre la prolongación de Mitre y Chaves; es parte del proyecto del enlace de la avenidas Mitre, Chaves y Güemes”.
“En breve se culminará San Carlos, una rotonda en el encuentro de San Carlos y Mitre, otra rotonda en el encuentro entre Mitre y De las Cautivas y el ensanche en el tramo entre el puente y De las Cautivas en cuatro metros para darle mayor fluidez al tránsito. La obra se hará en dos partes, cuando se habilite San Carlos, se trabajará en De las Cautivas; calculamos que la obra demandará entre tres y cuatro meses”-finalizó el funcionario municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2013 - 21:51:24 hs.
Ayer, se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 de Cacharí una charla sobre seguridad vial, en el marco del Programa de Concientización que al respecto lleva adelante la Secretaría de Gobierno.
En este sentido, el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli detalló que “estamos en Cacharí con el especialista Luis Almada quien dictará el nuevo ciclo del programa municipal que está destinado a alumnos de colegios secundarios”.
El funcionario municipal destacó la “hospitalidad y cordial bienvenida” que recibieron por parte de la comunidad educativa de la localidad.
Asimismo, resaltó que el programa de concientización comenzó a desarrollarse en la segunda mitad del año pasado en Azul y su puesta en ejecución tiene como finalidad “profundizar la política de Estado que hemos fijado desde el inicio de la gestión del intendente José Inza y que busca llegar en forma directa a los chicos que se están insertando en el manejo diario de vehículos -tanto motos, como camionetas o autos- y están más desprevenidos de experiencias, están más rebeldes y se encuentran muchos de ellos próximos a obtener la licencia”.
“Queremos llegar a ellos y provocar un debate acerca de la importancia de la seguridad vial”-agregó Grandicelli.
Más adelante, el Secretario subrayó la “gran disposición por parte de los jóvenes; seguramente volveremos a Cacharí próximamente con alguna actividad para profundizar este trabajo que estamos realizando”. Además anunció que las charlas continuarán en Chillar.
Por su parte, Luis Almada expresó que “estoy muy contento de retomar estas charlas en las secundarias y brindarles a los alumnos las herramientas necesarias. El grupo es muy lindo, muy nutrido y los chicos se muestran muy interesados en la problemática”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/05/2013 - 10:31:03 hs.
Esta mañana, el intendente municipal José Inza visitó el Campus Universitario de nuestra ciudad y mantuvo un encuentro con las autoridades de las facultades que componen la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario general Sergio Cedeño, la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone y el subsecretario de coordinación de gestión Matías García.
La reunión tuvo como objetivo estrechar lazos entre el municipio, las facultades de Derecho y Agronomía, y el Instituto de Hidrología de Llanuras.
Liliana Monterroso y Laura Giosa, decanas de Agronomía y Derecho respectivamente, y Luis Vives por el IHLLA, fueron las autoridades que participaron del encuentro. En la oportunidad, se plantearon algunas necesidades relacionadas con los servicios en el Campus Universitario, el acceso al mismo y la conectividad en la zona. También se dialogó sobre la circulación de transporte en ese sector, con el objetivo de impulsar acciones para beneficiar a los estudiantes que concurren a esta casa de altos estudios. Además, se trataron proyectos relacionados a las viviendas ubicadas en el barrio universitario.
El equipo que acompañó a Inza y el propio intendente se comprometieron a evaluar la agenda de prioridades y avanzar en futuros encuentros para potenciar el trabajo mancomunado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2013 - 14:15:27 hs.
Días pasados, el Gobierno Municipal convocó a los gremios a una reunión que se concretó el jueves pasado a las 12 horas en el despacho del secretario de Gobierno Mauro Grandicelli. Por ATE participaron Vanina Zurita y Eduardo Bercovich.
Al respecto, el funcionario municipal explicó que “se había resuelto convocar a los representantes de cada uno de los gremios –SOEMPA, STMA y ATE- para mantener una reunión tal como nos habíamos comprometido con ellos”.
"A partir de la reunión teníamos como objetivo darle tratamiento a diferentes pedidos y solicitudes de los representantes de los trabajadores. Concurrió solo Ate, tanto SOEMPA como STMA participaron”-explicó Grandicelli.
Más adelante, detalló que “el encuentro se desarrolló normalmente y pudimos avanzar en algunas cuestiones y trazar objetivos de trabajo, escucharlos puntualmente en temas que ellos reclaman desde hace más de 15 años, y desde ahí empezaremos a darle tratamiento a estas cuestiones”.
El Secretario declaró que “creíamos que era importante abrir un canal de comunicación tal como lo vienen sosteniendo los gremios desde comienzos de gestión. Nosotros hemos abierto esta instancia específica y concreta y el ámbito dio inicio con esta administración”.
“Los gremios decidieron no concurrir, habrán tenido sus razones. Lamentamos la inasistencia porque estamos discutiendo cuestiones vinculadas con los trabajadores municipales, que para nuestro Intendente y para esta gestión son fundamentales. Prueba de ello es que a fin del año pasado se logró el mejor acuerdo en muchísimos años, que impactó en los sectores que menos cobraban. Es el compromiso que tiene el Intendente con la clase trabajadora”-agregó.
Por último, Grandicelli subrayó que “era importante tener este ámbito de charla, por eso vamos a seguir apostando al diálogo y esperemos que para la próxima reunión que fijaremos próximamente, tengamos la posibilidad de contar con la presencia de los otros dos gremios, porque consideramos importante que concurran y que se puede dar una mesa de trabajo plural que nos permita abordar las temáticas que la seriedad del caso amerita".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/05/2013 - 15:41:59 hs.
La Dirección General de Organizaciones Vecinales, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del Barrio 18 de Abril, a efectos de dar cumplimiento a lo normado por ordenanza 891/90 ,1828/05, 2332/05, 9927/2010, la cual se llevará a cabo el día 30 de Mayo a las 19.30 hs, en Salón de Usos Múltiples del Barrio, Cáneva y 9 de Julio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/06/2013 - 10:58:03 hs.
Esta mañana en conferencia de prensa, el intendente municipal José Inza acompañado por el diputado provincial Mario Caputo y el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, dió inicio a las actividades por la semana de la Seguridad Vial.
En la oportunidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial dependiente del Ministerio del Interior entregó, por medio del diputado provincial Mario Caputo, 100 cascos para repartir entre programas de radio y televisión para que éstos los sorteen entre sus oyentes y televidentes.
El jefe comunal consideró que es “una buena cantidad como para aportar a lo que es la campaña de concientización que hacemos desde el Gobierno Municipal”. “Mostrar esto creo que tiene que ver con el hecho de fomentar la toma de conciencia en la gente, del uso de casco, del uso del cinturón de seguridad, de cuidar la circulación en el casco urbano, los silenciadores de las motos para que la gente tenga cuidado y no afecte la paz de todos aquellos que circulan por cualquier zona de la ciudad”, amplió el mandatario. “Este es un granito de arena más que estamos tratando de aportar como para ir avanzando en este programa y este trabajo que estamos realizando con Mauro Grandicelli desde Gobierno y en conjunto con la Agencia de Seguridad Vial y con el Ministerio del Interior”, puntualizó.
Por su parte, Caputo apuntó que esto forma parte de lo que “la presidenta Fernández de Kirchner adoptó como una política de Estado al crear la Agencia de Seguridad Vial y que realmente ha dado muy buenos resultados porque ha reducido de forma notable las muertes en tránsito, como así también en Azul, donde el año pasado hubo una reducción importante de víctimas fatales en la ciudad y es en ese sentido lo que se está buscando”.
Asimismo, el legislador adelantó que tras reunirse el jueves pasado con el ministro del Interior Florencio Randazzo se avanzó en la organización de operativos desde la Agencia de Seguridad Vial en conjunto con Azul. “Creo que en los próximos 15 días vamos a estar ya lanzando los operativos como así también me manifestó el ministro a pedido de lo que habíamos hablado con el Intendente, que vamos a estar trabajando en el punto neurálgico que es la Ruta 3. Estamos evaluando, a partir del tránsito que se incrementa por la 226, la instalación de algún control más estable en nuestra ciudad en la ruta para también prevenir accidentes”, señaló.
En tanto, Mauro Grandicelli recordó que hoy es el día de la Seguridad Vial y que en el curso de esta semana se intensificarán los programas que el Gobierno Municipal tiene en marcha, vinculados a capacitación y concientización en las escuelas, que desde el año pasado vienen dando muy buenos resultados. “Apuntamos a esas edades, que algunos ya están empezando a manejar, otros están próximos, que son los 16, 17 ,18 años y que la gran mayoría usa motos”, argumentó. “Vamos a tener también habrá alguna charla abierta, seguramente vamos a intensificar alguna campaña en ámbitos públicos, tenemos pensada alguna recorrida nocturna con el programa de ‘Conducir Seguro’, con las pulseritas que en su momento también nos hicieron llegar desde la agencia por gestión del diputado Caputo y vamos a ver si podemos concretar el próximo sábado algún evento que dé el marco de cierre para esta Semana de la Seguridad Vial”, agregó.
El funcionario municipal enfatizó los resultados positivos que se están dando al recordar que “en el año 2012, con relación al 2011, hubo una reducción por encima del 90% de mortalidad como consecuencia de accidentes de tránsito en el casco urbano – de 12 se pasó a 1-, este año hemos lamentado la muerte de un vecino a fines del mes de abril, pero también en materia de lesionados como consecuencia de accidentes de tránsito se nota una reducción según las mismas estadísticas. Y también estamos viendo alguna reducción en materia de lesiones graves y leves a partir del uso del cinturón de seguridad”. Asimismo, aclaró que los números surgen de información que brinda el Hospital Pintos, “que es la fuente histórica de información sobre los registros de accidentes de tránsito”.
Finalmente, Inza se retrotrajo al punto de partida que significó la firma del convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y enfatizó que “desde ese momento se ha estado trabajando incesantemente en lo que tiene que ver con la seguridad vial”. “Obviamente que hay parámetros con los que uno cuenta para tener como objetivo determinado en el proyecto de seguridad vial, y eso tiene que ver con el funcionamiento del Estado y las políticas que se aplican desde el Estado”, sostuvo. “Nosotros también estamos abiertos a cualquier inquietud por parte de cualquier institución, de cualquier entidad intermedia, cualquier organización no gubernamental y obviamente que por fuera de las políticas de estado que nosotros llevamos adelante como Estado, no vemos mal que cualquier institución pueda tener una iniciativa que sume a lo que pueda tener que ver con la seguridad”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/08/2013 - 23:00:34 hs.
La Dirección de Turismo del Gobierno Municipal participó de un taller sobre Comunicación de Destinos en el Auditorio Antonio Torrejón del Mintur de la ciudad de Buenos Aires, organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación y se desarrolló.
La iniciativa estuvo dirigida a la Región Buenos Aires según el PFETS 2020 (Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable) y se abordaron aspectos relacionados con los elementos que componen la imagen de un destino (branding), la aplicación de estrategias online y las herramientas necesarias para el posicionamiento y la promoción de los destinos.
Además de Azul, participaron los municipios de Capilla del Señor, Exaltación de la Cruz, General Belgrano, Guaminí, La Costa, Lobería, Los Toldos, Pinamar, Tornquist y Villarino.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/08/2013 - 23:30:53 hs.
Días atrás el intendente José Inza se reunió con el jefe distrital de la Policía Bonaerense Francisco Weinhandl, el subcomisario de la Comisaría Primera Sebastián Garro y el principal Lucas Bordon, con el fin de conocer distintas necesidades edilicias que tiene la fuerza.
En la oportunidad, los efectivos detallaron a José Inza el estado en que se encuentra el edificio de la Comisaría Primera. En ese contexto, especificaron el mal estado de los techos de la dependencia policial, la necesidad de instalar el servicio de gas, problemas en la instalación eléctrica y en los baños.
Por tal motivo, el mandatario comunal se comprometió a colaborar para que se puedan realizar los arreglos necesarios y brindó todo su apoyo a los funcionarios policiales para garantizar un buen servicio de seguridad a la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/08/2013 - 23:44:32 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación continua con la capacitación de 20 chicos del Programa Jóvenes con Más y Mejor trabajo que implementa la Oficina de Empleo del Gobierno Municipal.
En estos meses hubo cuatro áreas de capacitación integradas por tutores responsables de cada grupo de chicos: Logística y Técnica, Educación, Prensa y Políticas Territoriales.
Desde cada área, los chicos fueron capacitados, acompañados y estuvieron trabajando para las diferentes actividades de la Secretaría: desde el área de Educación, los chicos realizan tareas administrativas junto a la Directora de Educación, Victoria Martínez.
En lo que refiere a la Prensa, el mayor trabajo estuvo volcado a las vacaciones de invierno, donde se cubrieron todas las actividades para chicos y del Encuentro Internacional DanzAzul, en lo que refiere a la fotografía, redacción de notas y cobertura de espectáculos. Cabe destacar que además hay chicos dedicados exclusivamente al VII Festival Cervantino -que se realizará en noviembre-, realizando trabajos de diseño, fotografía y prensa escrita. “Me siento muy cómoda con el grupo y el clima de trabajo. Me pude desarrollar muy bien y tuve mucho apoyo de la gente de la Secretaría de Cultura. Lo más importante es que estoy haciendo realmente lo que me gusta y me gustaría seguir haciéndolo”, reflexionó Alina sobre su trabajo en prensa.
Por otro lado, en el área de Logística y Técnica, los chicos han realizado múltiples tareas como: colocación de escenarios, armado de sonido e iluminación, reparaciones eléctricas, reacondicionamientos de espacios, teniendo cada vez más independencia y estando cada vez más capacitados para manejarse de forma autónoma. “Me gustaría seguir trabajando en la Secretaría de Cultura porque me siento tranquilo, hay un excelente clima de trabajo. He aprendido cosas nuevas y me han dado el espacio para desarrollarme en lo que me gusta”, afirmó Matías. “Aprendí a soldar y descubrí que me gusta mucho. La verdad es que me interesaría seguir en este proyecto”, comentó Emanuel.
Finalmente, en lo que refiere al área de Políticas Territoriales y Artes Plásticas, los chicos han estado trabajando codo a codo junto a los talleristas y en las diferentes actividades como: Noche de San Juan –confeccionando junto a los diferentes barrios los personajes de mitos y leyendas argentinas-, vacaciones de invierno –Decoración y preparación de los espacios que se utilizaron: Complejo Cultural San Martín, SUMAc, etc.-, la elección de la Reina Nacional de la Miel, Sonrisas Para Todos, Presentación de Trajes, etc. “Fue muy rica la experiencia de haber trabajado en eventos grandes porque aprendemos y podemos pensar en hacer algo grande solos. Esto, sumado al buen clima de trabajo hace que sea muy productivo trabajar acá”, comentó Nazareno. Además, Matías D. aclaró: “Me gusta el trabajo porque lo mío son las Artes Plásticas y armar los muñecos gigantes fue muy bueno porque aprendimos mucho. Por otro lado, nunca había estado del lado de la organización de una actividad y esto es más que interesante”.
“Nos sentimos muy bien en este tiempo de trabajo. Lo más importante es que nos capacitamos y trabajamos en equipo, pintamos murales y participamos en la organización de los eventos. Realmente aprendimos a relacionarnos y trabajar con la gente”, concluyó Pedro.
La Secretaría de Cultura y Educación quiere agradecer el gran trabajo realizado por los chicos y la posibilidad de capacitar a los jóvenes, porque es una forma de transmitir conocimientos y darles la posibilidad de desarrollo en lo que les gusta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/09/2013 - 22:37:37 hs.
A través de la publicación en diferentes medios gráficos, se llamó a licitación para la construcción de 32 viviendas sociales e infraestructura en la ex Chacra de Bruno. El financiamiento de esta obra fue gestionado oportunamente por el intendente municipal José Inza ante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y se encuentra dentro de la importante cantidad de obras que se llevarán adelante en nuestra ciudad, en el marco del Plan Más Cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria.
El terreno donde se construirán dichas unidades habitacionales son dos manzanas de 24 lotes cada una, de los que se ocuparán 24 en una de ellas y 8 lotes en la manzana contigua. Estas tierras son de propiedad Municipal; y están situadas entre calles San Juan, Tiro Federal, Laprida y San Carlos, de la planta urbana de la Ciudad de Azul.
Es de mencionar que estas manzanas forman parte de un conjunto de manzanas que se plantean urbanizar en su totalidad en etapas y a través del tiempo, y conforman un sector verde conocido como ex – Chacra de Bruno; que en la actualidad constituye un intersticio urbano, que puede funcionar totalmente relacionado al entorno de la ciudad.
La obra se plantea como conjunto habitacional de viviendas unifamiliares, con ejecución de anillos de infraestructura a construir separadamente por parte del Municipio. Y también se plantea por separado la ejecución de nexos de infraestructura, para conectar dichos anillos con las redes de la planta urbana; aclarando que dichos nexos también servirán para futuras conexiones a red de edificaciones urbanas y del sector de chacra mencionado, causa por la cual al Municipio le es conveniente avanzar con la urbanización.
Estas viviendas son de interés social, en lote individual; de 55 m2 y dos dormitorios, cocina, baño y estar comedor, cada una de ellas. De las 32 unidades, 2 se asignan a personas con capacidades diferentes; estas últimas serán de 60 m2 porque se agrandan los baños, y tendrán las consiguientes modificaciones en los anchos de puertas, pasillo y veredas, más las adaptaciones necesarias en las características de dichos baños.
El prototipo de vivienda, se diseña todo en planta baja, respetando las normativas urbanísticas locales; posee retiro de frente de 3m, fondo libre y está recostado contra una medianera, donde tiene la posibilidad de aparearse con la vivienda vecina. Se adapta muy fácilmente a un terreno tipo de 10 m de ancho estimado, permitiendo futuros garajes, claras posibilidades de crecimiento del estar, y principalmente de un tercer dormitorio, e incluso un cuarto. Las posibilidades de asoleamiento y ventilación del prototipo son totales. Su funcionamiento es simple y compacto, dividiendo claramente áreas públicas y privadas de la casa. El prototipo tiene una estética racional, que combina simpleza y solidez.
Las viviendas se las construirá en sistema constructivo tradicional racionalizado. Con techo de chapa común de una sola caída, totalmente simplificado, muros de ladrillo hueco revocados, y piso cerámico. Con carpinterías de aluminio y chapa, con reja/caños de protección en el caso de las ventanas. Con todas las instalaciones, que en el caso del agua y la zona de cloaca, se concentrarán en un tabique tipo sanitario.
El piso interior terminado de las casas estará a 40 cm más alto, que el nivel del suelo natural más alto que se registre entre las dos manzanas a ocupar. El proyecto cumple en su totalidad con los “Estándares Mínimos de Calidad para Viviendas de Interés Social”, de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación.
El Presupuesto oficial proyectado para esta importante obra es de $ 6.562.360,00 y el valor de pliegos es de $3.281. Para consultar los mismos, dirigirse a la Secretaria de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Avenida 25 de Mayo 619, hasta el 27 de septiembre en el horario de 8 a 13 hs. Tel/Fax 02281-434716. En tanto que para la adquisición de los pliegos, los interesados deberán dirigirse a la Oficina de Compras, H. Yrigoyen 424, hasta el 27 de septiembre de 2013 hasta las 13 hs. Comunicarse al TelFax. 02281- 431795, o por mail a compras@azul.gba.gov.ar.
La apertura de las ofertas se realizará el 30 de Septiembre de 2013 a las 11 hs. en la Secretaria de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/09/2013 - 11:28:00 hs.
El intendente municipal José Inza recibió en su despacho al Tesorero del Club Alumni Azuleño con motivo de efectuar la entrega de dos subsidios por un monto total de $17.000, uno para ser destinado a las actividades que tienen en su primer Centenario y otro para recuperar parte del predio de Parque Chico afectado el año pasado por las inundaciones.
El jefe comunal estuvo acompañado por la subsecretaria de Relaciones Institucionales y Modernización Ángela Fuoti, en tanto que en representación de la centenaria entidad asistió el tesorero Jorge Ridao.
Tras la reunión, el tesorero remarcó que ya han mantenido numerosos encuentros con el Gobierno Municipal desde que Inza es mandatario. “Hemos tenido conversaciones en varias oportunidades, prácticamente desde el inicio de su gestión. Se dio la circunstancia de que el club Alumni está cumpliendo los 100 años en este 2013 y ante distintas programaciones que hemos hecho, hemos estado en contacto permanente y nos ha estado acompañando desde el primer momento del año pasado, cuando hicimos la cena del 99º aniversario”, comentó y puntualizó que el contacto se ha establecido también con parte del Departamento Ejecutivo, con las áreas de Deportes y Turismo, y han recibido el acompañamiento en las acciones que han encarado.
“El aniversario del club fue el día 12 de marzo pero hemos hecho una serie de actividades que van a ir culminando en diciembre de este año. El 16 de noviembre es la cena del aniversario del club, pero antes hay otras actividades y posteriormente también hay otras que se hacen en adhesión a esta programación que hemos previsto”, indicó el dirigente.
En este sentido, explicó que para solventar gastos de esta programación recibieron un subsidio por $10.000. “Con esta suma bastante importante vamos a poder culminar seguramente con éxito todo lo que tenemos emprendido”, agregó.
En la oportunidad, el club también fue beneficiado con otro subsidio por $7.000. Sobre este aporte, Ridao indicó que el mismo “estaba desde el año pasado, de cuando fueron las primeras inundaciones porque fuimos uno de los primeros afectados y además tuvimos un incendio de un depósito con pérdida total de toda la maquinaria”. “Va a servir para ir cubriendo todo ese gasto inicial que tuvimos de recuperación del predio”, apuntó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions