Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

11/03/2014 - 22:48:38 hs.

La próxima semana comienzan los diferentes talleres barriales

La próxima semana comienzan los diferentes talleres barriales

 Organizados por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Políticas Territoriales, comienzan el próximo lunes 17 de marzo los diferentes talleres en los barrios de nuestra ciudad.

La inscripción se realizará en cada sede el día del comienzo del taller. Quienes estén interesados en recibir mayor información tendrán que dirigirse al SUMAc -Avenida 25 de Mayo y San Martín-, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14, o llamando al teléfono 435785.

Estos talleres intentan fomentar el desarrollo integral de los jóvenes a partir de la recreación de los vínculos comunitarios, del fortalecimiento de sus capacidades expresivas y de proceso de construcción de ciudadanía de niños, jóvenes y adultos. A su vez, buscan introducir a dichos jóvenes en los oficios relacionados con estas actividades y, al mismo tiempo, esbozar en conjunto una producción estética que refiera a la identidad propia.

Los talleres que se brindarán este año, en días y horarios a confirmar, son los siguientes:

Barrio Urioste -Centro Cultural AUA, calle Arenales 1619-

- Apoyo escolar- dictado por Yessica Sotes: lunes a las 15 y viernes a las 13:30

- Tango-  dictado por Sebastian Zapulla y Natalia Latini: lunes de 19 a 20:30

- Guitarra- a cargo de Juan Bageneta: martes de 17 a 18

Barrio San Francisco -calle Falucho y San José-

 -Murga, danza y percusión- a cargo de Joaquin Ibarbide y Jesica Sotes: lunes de 17:30 a 18:30 y sábados de 16 a 17

Barrio El Sol -Capilla Laura Vicuña, calle Cte. Franco y Calle 7-

- Plástica- dictado por Daniela Montesano: lunes de 18 a 20

Villa Piazza Norte -Centro Catequístico, calle Salta e Industria-

- Árabe- dictado por Rebeca Salto: miércoles de 17 a 19

Barrio Villa Fidelidad -Club San José, calle Bolívar y San Martín-

- Plástica- a cargo de Rocío Ruiz Agüero: lunes de 18 a 20

- Hip Hop- dictado por Mauricio Eberle: miércoles de 18:30 a 20:30

- Murga, Danza y Percusión- dictado por Bernardo Lupo: viernes de 17:30 a 19:30

Museo Municipal López Claro -Avenida Mitre 410-

- Visitas guiadas a escuelas- realizadas por Karina Ruiz, Daniela Montesano y Rocío Ruiz Agüero: martes, miércoles y viernes de 9 a 11 y de 13 a 16

- Taller de dibujo y pintura para adultos mayores- a cargo Karina Ruiz: miércoles de 17 a 18:30

- Sábados creativos para la familia- a cargo de Karina Ruiz: sábados de 17 a 18:30

Complejo Cultural Gral. San Martín -Yrigoyen 472-

- Hip Hop

- Ritmos latinos y urbanos- dictado por Adriana Estévez: lunes y miércoles de 17:30 a 20:30

- Árabe- dictado por Rebeca Salto: sábados de 17 a 20:30

- Tango- taller Libertango- Ricardo Huerta: sábados de 15 a 19

- Escuela de Malambo- dictado por Ignacio Luna: martes a viernes de 19 a 21

- Tango- a cargo de Sebastián Zapulla y Natalia Latini: miércoles de 20:30 a 21:30

- Taller de Bombo y Danza- Peñi Mapu- a cargo de Facundo Ponce: lunes de 18 a 21:30

Salón Cultural -San Martín 425 planta alta-

- Coro Aguaclara- dictado por Annele Moroder: lunes de 19:30 a 21

- Coro juvenil- dictado por Mauricio Seminara: miércoles de 18 a 20

Escuela de Platería y Artesanías Tradicionales -Estación del tren-

- Platería- a cargo de Cristian Soriano y Juan Chascan: jueves y viernes de 17 a 20

- Telar- a cargo de Marisa Martins, martes de 15 a 18

- Morroquinería

- Soguería- a cargo de Carlos Antonio Cos: lunes de 14 a 17

- Talla en madera- a cargo de Mariano Verón: miércoles de 14 a 17, jueves de 13:30 a 16:30

SUMAc -Avenida 25 de Mayo y San Martín-

- Patín- a cargo de Daniela Prezioso: lunes a viernes de 17 a 20

- Hip Hop- a cargo de Mauricio Eberle: lunes, martes, jueves y sábados de 20 a 22

- Pintura- taller Pinceladas al corazón- a cargo de Inés Pacheco: miércoles de 14:30 a 17

- Comparsa Kamakún Batá: sábados de 10 a 13

- Ucraniano: viernes de 20:30 a 22:30, sábados de 10 a 13

. Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

16/03/2014 - 20:41:14 hs.

El Gobierno Municipal mantuvo un encuentro con el STMA y analiza el pedido del gremio

El Gobierno Municipal mantuvo un encuentro con el STMA y analiza el pedido del gremio

 El Secretario de Economía y finanzas Daniel Mujica recibió días atrás a representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales del Azul, quienes realizaron el pedido de un aumento extra al acordado meses atrás en paritarias.

Del encuentro, en el que también participó el director de Recursos Humanos David Torres, surgió el pedido de un incremento fijo de 500 pesos para cada agente municipal.

Al respecto, el Secretario de Economía y Finanzas sostuvo que las paritarias están cerradas y que se acordó un aumento de más del 25% para los empleados municipales, con un incremento en los módulos, llegando a un total del 32%. Además recordó que por primera vez el salario del trabajador municipal supera el mínimo vital y móvil.

Por otro lado, Mujica resaltó que la negociación fue cerrada con la aprobación de dos de los gremios que nuclea a los trabajadores. No obstante reiteró la apertura del Gobierno Municipal para continuar el diálogo.

Por su parte, el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, explicó que desde el Ejecutivo entienden que una vez que se acordó con los gremios el incremento se cumplió con la legislación que regula el Consejo del Salario, defendió el aumento otorgado y agregó que las paritarias provinciales y nacionales –que aún no se han cerrado- son un parámetro a tener en cuenta.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

16/03/2014 - 21:02:55 hs.

Azul se suma a la campaña de firmas para decir No al Nuevo Código Penal

Azul se suma a la campaña de firmas para decir No al Nuevo Código Penal

 El Diputado Nacional del Frente Renovador Adrián Pérez acompañó al Concejal Pablo Yannibelli quien encabezó el lanzamiento de la campaña en la ciudad de la Séptima Sección. Participó además la Senadora Provincial Carolina Szelagowski.

Adrían Pérez, diputado del espacio liderado por Sergio Massa, y la Senadora Provincial Carolina Szelagowski participaron ayer viernes de la presentación de la campaña "No al Nuevo Código Penal" que se llevó a cabo en la ciudad de Azul y es encabezada por el concejal de dicha ciudad, Pablo Yannibelli.

El Concejal Pablo Yannibelli consideró:  "Hay una postura muy clara desde el Frente Renovador, es así que se va a llevar a acabo la recolección de firmas  en nuestro Partido de Azul, explicándole a los vecinos de por qué la postura que existe, cuáles son las circunstancias que hacen que desde nuestro espacio se plantee la necesidad de ampliar el debate y que no quede en los ámbitos institucionales del Congreso de la Nación, sino que sea un debate más amplio en la sociedad"

Pablo Yannibelli aseguró: "El proyecto de modificación de Código Penal impacta en comunidades como la nuestra, sobre todo en sectores más vulnerables. Hay dos delitos que impactan en nuestra zona, uno es la baja en el mínimo del abigeato, que afecta directamente a los trabajadores y otro que tiene la baja de la pena del delito de femicidio".

En tanto que el Diputado Nacional Adrián Pérez sostuvo: "El proyecto de reforma tiene errores importantes y contradictorios.  El Código actual ha tenido muchos retoques aislados, y si se plantea la posibilidad de reforma, esta requiere de un análisis más profundo".

Asimismo, remarcó que un Código Penal establece las prioridades en materia de política criminal,  y expresó: "Los delitos que más han crecido, generando mayor daño en la sociedad son el narcotráfico, la trata de persona y la corrupción. ¿Qué plantea este proyecto? Reducción de penas".

El Diputado añadió: "No hay que engañarse y pensar que un código resuelve un problema tan complejo, acá hay que mejorar las fuerzas de seguridad, hay que mejorar el servicio penitenciario, no hay resocialización. Pero ciertamente el Código Penal  tiene que ser una parte de la política de seguridad y lo que plantea en la reducción de penas de los delitos quizá mas importantes, me parece equivocado. Hay un enfoque muy distinto a lo que sucede en la realidad".

Respecto a la visión de la Provincia, la Senadora Carolina Szelagowski manifestó: "En la Provincia le estamos pidiendo al Gobernador que defina qué tipo de política de seguridad quiere porque recientemente se modificó el Código Procesal Penal de la Provincia haciendo más difícil la excarcelación y poniendo más condiciones, lo que resulta contrario a este proyecto de Código Penal".

Sostuvo además: "Se está queriendo solucionar un problema que tiene que ver con una política carcelaria que hace falta. Otro tema que plantea es la eliminación de la reincidencia. Esta figura tiene una justificación y es que si una persona comete un delito, una vez tiene una sanción, pero si una persona lo hace por segunda, por tercera vez, el Código Penal actual establece una agravante y además establece la imposibilidad de la libertad condicional".

"No hay mejor política preventiva, que tener una buena política social y una buena política económica, es el abc de cualquier sociedad. Si estamos con nuestras necesidades básicas satisfechas es mucho más difícil caer en delito", manifestó la Senadora.

+ Leer más

07/04/2014 - 09:54:52 hs.

Se realizó la entrega de Premios del Carnaval 2014

Se realizó la entrega de Premios del Carnaval 2014

 En la tarde de ayer en el Salón Cultural, se realizó  la entrega de premios del carnaval 2014. En representación del Gobierno Municipal, estuvieron presentes la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez, la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, la directora de Educación Mariana Yannuzzi, el coordinador de Políticas Territoriales Mariano Chanourdie y Stella Taverna, integrante de la Secretaría de Cultura.

Para comenzar, la secretaria de Cultura agradeció en nombre del Gobierno Municipal a todos los que participaron en esta edición. “Sin ustedes esto no tendría el menor sentido, sin la gente de nuestros barrios, porque podemos traer espectáculos de afuera pero el carnaval lo hacen los azuleños”, expresó.

Martinez resaltó también que cada año el carnaval cuenta con más participación e inventiva, “pero queremos redoblar la apuesta, apostando al carácter comunitario y solidario”. A su vez, la secretaria destacó que “detrás de lo artístico está Desarrollo Social trabajando, colaborando y ayudando en esta fiesta popular que es la más grande que tenemos”.

Para continuar, Olga Pomphile indicó: “nos juntamos con las Instituciones, son clubes donde faltan muchas cosas, entonces el hecho de vender espuma tiene valor porque les permite a los clubes crecer”.

Remarcó además que “con lo recaudado se hace un fondo común entre todas las instituciones y luego se divide en partes iguales”. “Por eso es importante destacar la organización, el compromiso y la solidaridad que demostraron tener las diferentes Instituciones”, concluyó.

Los premiados fueron:

Reina: Agustina Stiglitz

Primera Princesa: Linda Huilen Bossi

Segunda Princesa: Rocío Camaratta

Rubro carroza artística:

1er. premio “Vélez es mundial”

el 2do. premio “Star patín artístico”

el 3er. premio “El guacamayo azul”

Representación humorística:

1er. Premio: “No talen nuestra selva, nos queremos divertir”

2do. Premio: “Los cardenales bailanteros”

3er. Premio: “El colectivo del terror”

4to. Premio: “Cristina está de fiesta”

Mini carrozas:

1er. Premio: “La adopción de cruela”

2do. Premio: “La araña”

3er. Premio: “El papa móvil”

Máscaras sueltas sin tracción:

1er. Premio: “Un muñeco de nieve perdido en la ciudad”

2do. Premio: “Llegó Patoruzú”

3er. Premio: “Mike Wasawsky”

Máscaras sueltas con tracción:

1er. Premio: “La vaca está de fiesta”

2do. Premio: “Angry birds”

Comparsas:

1er. Premio: Reina Mora

2do. Premio: Samba Kuchen

3er. Premio: Yasi verá

Murgas:

Mención especial: “Los renegades del Sanjo”

Batucadas:

1er. Premio: Baila Samba

2do. Premio: “Estrella tropical”

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

29/04/2014 - 09:07:24 hs.

Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible

Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible

 Con el propósito de seguir profundizando sobre el desarrollo sostenible, se realizará la tercera edición del Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible, en la ciudad de Rosario.

El foco de este año estará puesto en la participación ciudadana, tema que cruzará transversalmente las 50 mesas que se conformarán. Los disertantes abordarán temas tan diversos como la gestión de residuos, el cambio climático, la gestión del agua, las energías renovables, el manejo de agroquímicos, la economía solidaria, la agricultura urbana, el turismo sostenible, la alimentación saludable, los derechos humanos, los empleos verdes, el presupuesto participativo, la gobernanza, el consumo responsable, la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales, la sostenibilidad de las ciudades, la arquitectura sustentable, entre muchos otros.

La tercera edición del Foro se realizará los días lunes 26 y martes 27 de mayo de 2014 en la sede del Centro Cultural "Roberto Fontanarrosa", ubicada en la calle San Martín 1.080, y contará con otras sedes para las numerosas actividades simultáneas que se desarrollarán. Además, se instalarán carpas y stands en la Plaza Montenegro, en los que se expondrán productos de economía solidaria, y se realizarán actividades culturales.

Como todos los años se invita a instituciones, empresas, gobiernos, etc., a sumarse.

Quienes deseen exponer sus experiencias o realizar presentaciones, deben escribir antes del 30 de abril a la Coordinación General de Políticas de Sustentabilidad y Participación Ciudadana, indicando título, tema y expositor al siguiente correo: rbertol0@rosario.gov.ar

+ Leer más

07/05/2014 - 20:43:12 hs.

Se realizará el lanzamiento de la convocatoria para participar del VIII Festival Cervantino

Se realizará el lanzamiento de la convocatoria para participar del VIII Festival Cervantino

 Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y el Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina –CoDDAC- se realizará el próximo lunes 12 de mayo, a las 19 en la Casa Ronco -San Martín 362- el lanzamiento de la convocatoria abierta para la presentación de propuestas para participar del VIII Festival Cervantino de la Argentina en todas sus categorías.

Se invita a la comunidad en general a participar de este lanzamiento y a formar parte de este Festival que construimos entre todos.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

20/05/2014 - 15:37:59 hs.

ProSanE: Una herramienta fundamental en la estrategia de Atención Primaria de la Salud

ProSanE: Una herramienta fundamental en la estrategia de Atención Primaria de la Salud

 La Atención Primaria de la Salud (APS) es uno de los principales ejes de la política sanitaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. En este sentido, el Programa de Sanidad Escolar (ProSanE), que lanzara el pasado año la Región Sanitaria IX junto al director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto,  es una herramienta clave en este sentido. El ProSanE tiene como destinatarios a los niños y niñas de primero y sexto grado de las escuelas públicas y privadas de todo el territorio nacional.

El principal objetivo es evaluar el estado de salud de los niños y niñas en edad escolar, realizar el seguimiento de la atención de los problemas de salud que se hubieran detectado e implementar acciones de promoción y prevención de la salud en las escuelas.

En la Región Sanitaria IX se ha logrado la adhesión de nueve municipios, los que ya se han abocado a trabajar con equipos interdisciplinarios locales (integrados por médicos/as, odontólogos/as, enfermeros/as, agentes sanitarios, trabajadores/as sociales, entre otros) que realizan visitas programadas a las escuelas para evaluar a los niños y niñas contemplando el estado clínico general, realizando un examen oftalmológico, odontológico, fonoaudiológico y del esquema de vacunación adecuado a la edad.

Esta política de salud tiene como meta realizar un diagnóstico situacional sobre el estado de salud de los niños escolarizados de primero y sexto grado; detectar precozmente anormalidades o patologías prevalentes de niños en edad escolar, brindando los medios para su resolución desde una atención integral; Disminuir los índices de morbi-mortalidad y de deserción escolar por causas prevenibles y/o tratables. Además pretende realizar acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades prevalentes en la niñez. Incentivar a los alumnos para el desarrollo de habilidades acerca de la salud personal y colectiva.

La implementación de este programa requiere del esfuerzo conjunto del sector Salud y el Sector Educación comprometidos en favorecer el acceso a la salud y la educación de todos los niños y niñas, mediante un abordaje de los problemas de salud, de manera integral e interdisciplinaria. 

Responsables de los equipos del PROSANE de cada localidad programan junto con los directivos y equipos docentes de la escuelas las visitas de los equipos de salud, acordando también la información formal a los niños y sus familias y contemplando el derecho de los niños y niñas de conocer con anticipación qué es y para qué sirve el control de salud. Luego del examen, la información sobre el estado de salud de cada niño y niña se realiza un análisis  para su resolución y seguimiento de los problemas de salud que se hubieran detectado. A partir de las evaluaciones realizadas pueden también identificarse temáticas de salud que requieran de acciones de promoción de la salud en la escuela.

La implementación de este programa conjuntamente con el llamado “APS en territorio”, que tiene a la promoción de la salud “puerta a puerta” como eje de acción en las diferentes áreas programáticas municipales, se constituyen en las  acciones que buscan impactar en la salud de las poblaciones y garantizar la accesibilidad a la cobertura de salud que la cartera sanitaria provincial brinda bajo diferentes programas.

Fuente: Región Sanitaria IX

+ Leer más

31/05/2014 - 20:24:53 hs.

Renovación de autoridades de la Comisión de Ariel

Renovación de autoridades de la Comisión de Ariel

 La Dirección General de Organizaciones Vecinales, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión de la localidad de Ariel para el sábado 24 junio próximo a las 14:30 en el salón detrás de la Escuela Primaria Nº 25.

Las listas y nóminas a presentarse, a fin de ser oficializadas, deberán ser acercadas a la sede de la Dirección de Organizaciones Vecinales, ubicada en el Palacio Municipal de Azul, ingreso por calle Belgrano.

El llamado se realiza a efectos de dar cumplimiento a la normativa vigente por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

23/06/2014 - 16:17:39 hs.

Este lunes se realizará la celebración de San Juan

Este lunes se realizará la celebración de San Juan

 Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la coordinación de Políticas Territoriales a cargo de Mariano Chanourdie, se realizará este lunes 23 de junio, a partir de las 18, la clásica quema de la celebración de San Juan en la rotonda de Güemes y Escalada –Frente al Jardín Maternal De Paula-

Esta quema del muñeco representativo de mitos y leyendas populares argentinas, tendrá como apertura en show de música tropical de Nina y Adrián, luego el taller de danza y percusión del barrio San Francisco a cargo de Yessica Sotes y Joaquin Ibarbide realizarán la antesala de lo que será la tradicional quema del muñeco. Por último, Miki Suparo y Nacho Luna presentarán su show en el cierre musical.

Por otro lado, a las 20:30 en el barrio Plaza Oubiñas también se realizará esta tradicional quema, organizada por la comisión del barrio.

Esta celebración, que se realiza  todos los años, tiene su origen en creencias populares. Es una fiesta pagana de diferentes regiones del mundo, que en la antigüedad se realizaba sin conexión y que tiene que ver con el cambio de estación y con el pedido de buenas cosechas.

Como forma de reconocimiento al trabajo colectivo se realizará una premiación, otorgando 1º y 2º premio, de $2000 y $1000 respectivamente, donde el jurado tendrá en cuenta la cantidad de participantes, la realización, el uso apropiado de los materiales y la calidad artística.

Cada barrio tiene sus historias, sus mitos y leyendas, personajes que han quedado en la memoria de la gente a través del tiempo y que han marcado su vida. Este es el momento y la ocasión para expresar y dar a conocer al resto de la comunidad quiénes somos, que pensamos, que queremos y sobre todo como nos identificarnos como parte de un barrio y de una comunidad que nos incluye a todos.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

16/07/2014 - 23:02:44 hs.

Se anunció el dictado en Azul de la Diplomatura en Derecho Registral

Se anunció el dictado en Azul de la Diplomatura en Derecho Registral

 El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires Delegación Azul invita a participar de la “Diplomatura en Derecho Registral” a realizarse en su sede a partir del 7 de agosto de 2014 en el marco de las especializaciones de la Universidad Notarial Argentina.

Auspician además la actividad de capacitación académica el Colegio de Abogados departamental y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul.

SEDE Y HORARIO:

El Ciclo se desarrollará  en la sede de la Delegación Azul del Colegio de Escribanos, Av. 25 de Mayo número 545,  el primer y tercer  jueves de los meses de agosto a noviembre de 2014 y marzo a junio de 2015 en las fechas indicadas. En todos los casos, el horario será de 15 a 19 horas.

ARANCEL CURSO

Primer cuatrimestre  4 cuotas de $ 525.

Segundo cuatrimestre: 4 cuotas de $ 625

VALOR POR MÓDULO: consultar

CERTIFICACIONES:

Los graduados que hayan cumplido con una asistencia igual o superior al 75%, podrán obtener el Diploma de aprobación, cumpliendo los requisitos establecidos en el Reglamento de Diplomaturas de la UNA.

INFORMES E INSCRIPCIONES: En la sede de la Delegación Azul 02281-432998. Dirección de correo electrónico: azul@colescba.org.ar

VACANTES LIMITADAS

Programa

Primer Cuatrimestre

Módulo 1. Fecha 7 de agosto. Docente: Zulma A Dodda

PRINCIPIO DE PRIORIDAD.

Sistema en Argentina. Derecho comparado. Conflictos de prioridad entre derechos reales y medidas cautelares. Pactos sobre rango: Permuta. Posposición, Coparticipación y reserva. Reserva de prioridad. Certificados: Acto a otorgarse. Inicio del plazo de vigencia: Presentación- Expedición. Caso de escrituras simultáneas- Información omitida en el certificado. Informes de anotaciones caducas. Medidas notificadas al escribano durante la vigencia del certificado.

PRINCIPIO DE TRACTO. Fecha 21 de agosto. Docente Marcelo Urbaneja

Tracto. Tracto abreviado. Recaudos registrales. Venta por los herederos o el juez en cumplimiento de obligaciones asumidas por el causante. Escrituras simultáneas. Posibilidad de inscribir el segundo acto sin que se encuentre inscripto el primero. Tracto en los casos de prescripción adquisitiva y compra en subasta simultanea con actos de disposición o constitución de gravamen.

Módulo 2. Fecha 11 y 25 de septiembre. Docentes: Eleonora Casabé y María Martha Cuneo

MEDIDAS CAUTELARES - SU REGISTRACION.

Inhibiciones. Registros locales. Posibilidad de un Registro Nacional. Otras anotaciones personales. Homonimia: Calificación notarial. Medidas personales en casos de incapaces o inhabilitados: Interdicción.  Embargos preventivos, ejecutivos y ejecutorios. Venta de inmuebles embargados. Anotación de litis. Medida de no innovar. Prohibición de inscribir. Levantamientos definitivos y al solo efecto de escriturar. Caducidad. Reinscripción. Embargo de Derechos hereditarios. Vigencia de los certificados registrales para inscribir DH

Módulo 3. CALIFICACION  REGISTRAL. Fecha 2 y 16 de octubre. Docente Zulma Dodda y Dra. Alicia Puerta de Chacon

Principio de legalidad. Calificación: Concepto. Extensión y limites. Objeto de la calificación: Documentos con vocación registral. Boleto de compraventa su inscripción. Efectos. Formas extrínsecas. Nulidades manifiestas. Tracto. Especialidad. Prioridad.- 

Calificación de documentos judiciales: Formas extrínsecas. Tracto. Competencia. Casos de nulidades de documentos judiciales por defecto de forma. Inscripciones provisorias. Prorroga. Recursos registrales.

Módulo 4. INEXACTITUDES REGISTRALES. Fecha 6 y 20 de Noviembre. Docente: Elba Frontini y  Dr. Juan Jose Guardiola

Concepto: Diferencias entre la realidad registral y extra registral. Distintas hipótesis. Legitimados para rectificar. Errores en el asiento registral. Errores en el documento. Errores en la rogatoria. Intervención judicial para la rectificación. Presunción de exactitud. Fe pública registral. Otras formas de Publicidad: posesoria – cartular- edictal. Inexactitudes fundadas en ilícitos. La buena fe y la publicidad Inmobiliaria. Armonización entre la posesión y la inscripción registral.

SEGUNDO Cuatrimestre:

Fechas: Marzo: 12 y 26; Abril: 9 y 23; Mayo: 7 y 21; Junio: 11 y 25

Módulo 5. REGISTRACION PROPIEDAD HORIZONTAL.

Reglamento. Modificaciones. Calificación de las mayorías necesarias para las modificaciones. Certificaciones registrales que deben solicitarse en cada caso. Modificación del estado constructivo. Variación en las superficies cubierta o descubierta sin variar la superficie total. Nuevas UF a expensas de UF existentes o generando nuevos polígonos, Sobreelevación. El consorcio de propietarios y la capacidad para adquirir inmuebles. Reglamento y venta simultaneas.

Módulo 6. INSCRIPCION DE DOCUMENTOS JUDICIALES

Inscripción de documentos judiciales Declaratorias de herederos. Sucesiones testamentarias. Cesiones de acciones y derechos hereditarios. Oportunidad de su inscripción. Caducidad. Objeto de la cesión: Bienes propios y gananciales. Publicidad registral y en el expediente. Compra en subasta. Compra por licitación en la quiebra. Prescripción adquisitiva. Juicio de escrituración. Juicio de División de condominio. Particiones hereditarias.

Conflicto de poderes.

Módulo 7.  REGISTRO Y CATASTRO- PLANIMETRIA

Relación entre catastro y registro. Cedulas catastrales: Modificación de la descripción del inmueble. Efectos. Relación en la escritura. Modificación de la Nomenclatura Catastral. Inexactitud con el asiento registral. Su modificación. Planimetría. Unificación. Anexión. División. Posibilidad de disponer del inmueble original después de inscripto el plano en el registro.

Módulo 8. CASOS ESPECIALES DE REGISTRACION.

Bien de familia. Cesión de derechos hereditarios. Partición hereditaria- Partición de gananciales. Subsistencia de las dos comunidades hereditaria y de la sociedad conyugal. Legitimados para la partición. Hipoteca. Ampliación o reducción de monto. Cancelaciones parciales. Reestructuración de deudas: Cláusulas con vocación registral. Inscripción de segundos testimonios.

DIRECTORA: Zulma A. DODDA

NOTA: El cronograma anunciado podrá sufrir alteraciones, se sugiere a los interesados en clases específicas confirmar su dictado con antelación.

+ Leer más

25/09/2014 - 22:46:57 hs.

Mario Caputo: El lunes comienza la obra de la Escuela 505

Mario Caputo: El lunes comienza la obra de la Escuela 505

 

 El diputado provincial Mario Caputo visitó Agua y Aceite Radio, que se emite diariamente por Radio Azul de 14:30 a 16, confirmó que el lunes o martes comienza la construcción de la Escuela Especial 505 y además agregó que en noviembre llega Paka Paka a la Loma del Parque municipal.

 

Esta tarde, Mario Caputo anticiò que la semana que viene comienzan las obras en la Escuela Especial 505 al expresar que “la Escuela Especial 505 se comienza a construir lunes o martes. Vamos a comenzar octubre con esa realidad”.

Además el Diputado agregó que “el peso social que tiene la Escuela 505. No nos olvidemos que tienen tres sedes distintas y se tienen que trasladar todos los días al comedor. La Escuela 505 va a tener un edificio moderno, con todas las comodidades para estudiar y desarrollar los distintos talleres. En 14 meses esperemos que esté terminada”

Esta mañana, Caputo estuvo reunido con Olga Pomphile y Chucho Ocampo, responsables del área de Desarrollo Social de la municipalidad  y acordaron que “en noviembre volvemos con Paka Paka a la Loma del Parque”.

+ Leer más

10/10/2014 - 20:39:51 hs.

Tarjetas para el cobro del programa SATE de Tercera Edad

Tarjetas para el cobro del programa SATE de Tercera Edad

 La Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad del Gobierno Municipal de Azul comunica que los siguientes beneficiarios del Programa de Servicio a la Tercera Edad (S.A.T.E.) deberán concurrir al Banco de la Provincia de Buenos Aires a fin de retirar la tarjeta para el cobro por cajero:

Aguiler, Dora Isabel

Aguirre, Ramón Rodolfo

Barcos, Roberto José

Basilone, Ruben Oscar

Burgos, Alberto

Canevello, Nélida Leonor

Carnica, Héctor

Contreras, Rosa Carmen

Dumaine, Héctor Arturo

Escobar, José

Gandolfo, Carlos Alberto

Gomez, Cristina B.

Gutiérrez, Marcos Marcelino

Labaronie, Claudio Oscar

Lojo, Franco José

Lucero, Hugo Omán

Maldonado, Beatriz Noemí

Mañende, Aníbal José

Martinez, Ana María

Modeneci, Héctor

Olivera, Enrique Domingo

Palmas, Miguel Ángel

Rodríguez, Pedro

Russo, Jorge Omar

Sassali, Abel Teodoro

Torres, Mario

Wart, Roberto Oscar

Bustos, Oriana

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

12/11/2014 - 21:23:45 hs.

Viernes y Sábado se desarrollan las VI Jornadas de Arte y Derecho

Viernes y Sábado se desarrollan las VI Jornadas de Arte y Derecho

 BAJO LA PRESIDENCIA DE LA CUBANA Dra. NISIA AGÜERO, HISTÓRICA Y PIONERA PROMOTORA CULTURAL

Nisia Agüero, histórica promotora cultural cubana, pionera en el campo de la gestión cultural, presidirá las VI Jornadas Internacionales de Arte y Derecho, que se desarrollarán en Azul los días 14 y 15 de noviembre. La inauguración se llevará a cabo en el Recinto del Concejo Deliberante del Partido de Azul, el 14 de noviembre a las 11:00 horas. En el transcurso de la inauguración nuestro Consejo realizará un reconocimiento al Señor Juan Carlos Maddío, declarado “Patrimonio Vivo del Partido de Azul”, por su carácter de testimonio único e irreemplazable de la música.

Por la tarde, a partir de las 15,30 horas, las sesiones continuarán en el Colegio de Abogados de Azul, para proseguir a las 9 de la noche en el Teatro Español de Azul. En el día siguiente, 15 de noviembre, continuarán las actividades de las Jornadas de Arte y Derecho, entre 9 de la mañana y 6 de la tarde, en laEscuela de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho.

Este año, las VI Jornadas Internacionales de Arte y Derecho están dedicadas al “arte como objeto social-privado y la cultura como derecho inalienable” y se tratarán temas referidos a la creación individual, creación colectiva, derechos culturales, derechos colectivos, identidad y territorio.

Entre los participantes, se encuentran invitados especiales como el Dr. Atilio Borón (Argentina), el Dr. Fernando Buen Abad Dominguez (Méjico), el Dr. Dámaso Javier Vicente Blanco (España), la Dra. Maria Elena Herrerra (Venenzuela)y el cineasta Mitchell Lobaina Zayas (Cuba).

Vamos a referirnos a la experiencia profesional de nuestros ilustres visitantes.

Nisia Agüero Benítez es licenciada en Derecho Diplomático y Administrativo; y posee el Doctorado en Ciencias Sociales. Fue iniciadora del trabajo social en Cuba, la reeducación y el trabajo comunitario. Es una de las más destacadas promotoras culturales de Cuba, y ha desplegado una intensa labor profesional en varios campos de las humanidades y del arte. Posee, entre otras múltiples distinciones, el Premio Nacional de Cultura Comunitaria del año 1999 y el Diploma Nicolás Guillén del año 2010, entregado por la UNEAC (Union de Artistas y Escritores de Cuba).

El Dr. Fernando Buen Abad Domínguez, es Doctor en Filosofía, Master en Filosofía Política, Director de Cine egresado de New York University y Licenciado en Ciencias de la Comunicación.  Es miembro del Comité Científico de la Asociación Internacional de Estudios Semióticos ASSEMAS y GLOBALCOM. Ha desarrollado actividades de investigación y docencia universitaria, entre otros países, en México, Argentina, Venezuela, Bolivia, Perú y Estados Unidos. Es colaborador de diversas revistas  científicas de Latinoamérica y Europa y autor de varios libros sobre Filosofía de la Comunicación, de la Imagen, y Crítica de la Cultura.

El Dr. Atilio Boron, es Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Profesor Titular de Teoría Política y Social, Carrera de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA) desde 1986. Investigador Superior del CONICET.Fue Secretario Ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 1997-2006.Doctor Honoris Causa, Universidad Nacional de Cuyo (2014).Premio Libertador de Pensamiento Crítico, otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela

(2013).

María Elena Herrera, socióloga. Tiene, entre otros, el postgrado en Planificación de Recursos Humanos delInstitute des Etudes du DeveloppmentEconomique et Social (IEDES) de la Sorbona,en Paris, Francia. Y, entre otros cargos relevantes, Directora de Relaciones Institucionales, Ministerio  del Poder popular, para la Planificación, Economía y Finanzas de Venezuela.

Mitchell Lobaina Zayases Licenciado en Arte de los medios de comunicación audiovisual con el perfil en Dirección por el Instituto Superior de Arte de la Universidad de La Habana. Ha cursado diversos posgrados en realización audiovisual y programas radiales. Es Director, realizador y guionista, y tiene a su cargo programas culturales en el canal educativo 2 de la televisión Cubana (Andar la Habana, El ojo de la aguja, Sur, etc.). Ha recibido numeroso premios, de la UNEAC, en Festival Internacional Caracol, y por programas culturales en televisión.

El Dr. Damaso Javier Vicente Blanco es Profesor de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Valladolid. Ha realizado estancias en la Université des Sciencies Sociales Toulouse 1 (Francia), en la Universidad Nacional de Rosario y ha dictado cursos y conferencias en Universidades españolas, de la Argentina, Brasil, Cabo Verde, Chile, Ecuador, Francia, Nicaragua, Perú y Portugal. Autor y coordinador de La libertad del dinero (2003). Tiene múltiples publicaciones en el ámbito jurídico internacional.

Alcides Hugo Ifranes Profesor de Danzas Nativas Argentinas, Violín y Guitarra en el Liceo Municipal de Santa Fe y de Folklore e Investigación Folklórica en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral. Becado por la OEA para realizar estudios de Etnomusicología y Folklore en Caracas, Venezuela. Fundador y Director –desde 1966-, del Instituto Santafesino de Danzas, entidad destinada a la investigación, estudio, preservación y difusión de la danza, la música y las artes tradicionales; y docente de la Universidad Nacional del Litoral. Ha ocupado diversos cargos en organismos consultivos de la UNESCO. Ha dictado cursos en Argentina, Ecuador, Inglaterra, Costa Rica y España y tiene múltiples publicaciones.

Gustavo Adolfo Carbonell es Realizador audiovisual, en cine y video (documentales, comerciales, ficción) y contenidos para medios digitales. Su obra aborda temas sociales y etnobiográficos, manteniendo siempre una visión crítica de la realidad. Se desempeñó como realizador audiovisual del área producción del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD) de Argentina y fue docente universitario en materia audiovisual. Formado en centros como la Escuela de Cine, Radio y Televisión de Cuba. Fue becado para estancias de formación en la TV Educativa Iberoamericana con sede en Madrid y en Euroview perteneciente a la Universidad de Navarra, Pamplona. Ha filmado y dirigido en Argentina, España, Colombia y Cuba.

Fuente: Facultad de Derecho

+ Leer más

02/12/2014 - 19:29:44 hs.

Este año hubo una gran diversidad de danzas y de trajes

Este año hubo una gran diversidad de danzas y de trajes

 Se realizó en nuestra ciudad la XIX Fiesta de las Colectividades. Gran cantidad de público se acercó hasta la plaza San Martín para disfrutar de esta fiesta que desplegó todo lo mejor de las tradiciones de diferentes países del mundo. Stands de comidas típicas, desfile de trajes y danzas tradicionales fueron las atracciones de una jornada llena de alegría y colorido.

Durante la jornada, desfilaron representando a Argentina: integrantes del Ballet Folklórico Municipal y la bandera del Inmigrante portada por representante del centro de Inmigrantes de Tandil; a Alemania, la agrupación de Danzas Eslavas Vesná de Azul; a Arabia, el Círculo Árabe Azul; a Bélgica, el Centro de Inmigrantes de Tandil; a Bolivia, la Agrupación Reina Mora de Azul; a Brasil, el

Centro de Inmigrantes Tandil; a Canadá, el Centro de Inmigrantes de Tandil; a Chile, el Centro  Residentes Chilenos Azul y la Agrupación “Entre copihues y ceibos” de Mar del Plata; a Croacia, el Centro de Inmigrantes de Tandil; a Dinamarca, el Centro de Inmigrantes de Tandil; a España, la Asociación Española de Socorros Mutuos, el Centro Gallego de Azul y el Centro Gallego de Avellaneda; a Francia, la Alianza Francesa Azul; a Grecia, el Centro de Inmigrantes Tandil; a Italia, el Circulo Italiano de Azul, la Asociación Italiana de Berisso “Ricordi D Italia, encabeza la delegación, la Reina Provincial de las Colectividades Fiorella Cerdá y la Comunidad Italiana de Tandil; a Japón, la agrupación “Ryu Kykoku Matsuri Daiko” de Florencio Varela; a México, el Centro de Inmigrantes de Tandil; al País Vasco, el Centro Basko de Azul; a Portugal, el Centro de Inmigrantes de Tandil; a República Dominicana, el Centro de Inmigrantes de Tandil; a Rusia, la Agrupación de Danzas Eslavas Vesná Azul; a Suiza, el Centro de Inmigrantes de Tandil; a Ucrania, la Agrupación Vesná Azul; a Yugoslavia,  el Centro de Inmigrantes de Tandil y cerró el desfile la bandera de la Comunidad Europea.

Por este motivo, y luego de finalizado el evento, Margarita Troncoso, una de las organizadoras de la fiesta y miembro del equipo de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno municipal, realizó un balance de dicha celebración. “Esta es una actividad que hace meses venimos programando, conjuntamente con las instituciones que se movilizan. A las instituciones, en esta oportunidad, las he visto muy comprometidas, han colaborado no solamente en el desfile sino en los stands y en el escenario” y agregó que “este año se le ha dado un vuelco solidario porque han estado las monjas de Lourdes, las hermanas españolas cocinando para la gente en uno de los stands representando a la Asociación Española de Socorros mutuos. Hubo otro stand del CFI 502 centro de formación integrada donde chicos pudieron vender comida que representaba a las tradiciones argentinas y juntaron dinero para irse a Mar del Plata”.

En relación a lo que se puso apreciar este año, Troncoso aseguró que la gente pudo ver en el escenario una gran diversidad de danzas y de trajes, “el tiempo acompañó y esto es fundamental para las actividades al aire libre”. Siguiendo esta línea, destacó que tuvimos agrupaciones representando a países de casi todo el mundo, “una agrupación chilena de Mar del Plata la agrupación japonesa, y también tuvimos la visita de los organizadores de la fiesta de las colectividades de Avellaneda que vinieron a ver como trabajábamos nosotros. Contamos con el auspicio de la Dirección de Entidades Extranjeras de la Provincia de Buenos Aires que otorgó a las colectividades de Azul un subsidio de 19 mil pesos y envió desde Berisso la agrupación de danzas italianas que vino acompañada de la reina provincial de las colectividades Fiorella Cerdá -elegida el pasado septiembre- en el acto se le entregó un ramo de flores por Federico Saldaño, secretario de Gobierno y en esa oportunidad el presidente del circulo italiano Eduardo Símaro le entregó un presente representando  ala comunidad italiana”.

Por último, Troncoso informó que el próximo lunes se van a juntar todas las instituciones con la secretaria de Cultura y Educación, Victoria Martínez, para realizar un balance general y comenzar a programar la vigésima fiesta que será el próximo año.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

02/02/2015 - 00:02:29 hs.

Las jubilaciones y pensiones aumentarán 18,26% desde el 1º de marzo

Las jubilaciones y pensiones aumentarán 18,26% desde el 1º de marzo

 Lo anunció la Presidenta Cristina Fernández, quien informó, además, que este es el incremento más alto desde la aplicación de la Ley 26.417 en marzo de 2009. El haber mínimo pasará entonces de $3231,63 a $3821,73 y el medio de $5759,57 a $6811,27. Con la Movilidad los haberes crecieron 454% y desde marzo de 2003 a marzo de 2015 la mínima aumentó su valor 25,5 veces y el haber medio 14,8.

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández, anunció hoy, junto al Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, que a partir del 1º de marzo 7.636.165 titulares de derecho recibirán un aumento en sus haberes del 18,26%:  6.092.384 de ellos son jubilados y pensionados nacionales y 1.543.781 son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y excombatientes de Malvinas. La medida significa una inversión social anual extra por parte de la ANSES de $123.953 millones, elevando la inversión previsional durante 2015 a $500.229 millones.

Durante el acto, realizado en el Salón de las Mujeres Argentinas, la jefa de Estado afirmó que “no hay recurso o inversión tan importante en el presupuesto nacional como la destinada al sistema previsional argentino, a nuestros mayores. Esto lo estamos haciendo después de haber recuperado la administración de los fondos de los trabajadores argentinos. Somos el país con mayor cobertura previsional de toda Latinoamérica. Llevamos a cabo el proceso de inclusión jubilatoria más importante de la historia”.

Así, la mínima jubilatoria pasará de $3231,63 a $3821,73 y el ingreso medio se elevará de $5759,57 a $6811,27. Esto implica un incremento del haber mínimo entre septiembre de 2014 y marzo de 2015 del 38,61%. Además, es importante destacar que la jubilación mínima desde marzo de 2003 a marzo de 2015 se multiplicó 25 veces y media y el haber medio lo hizo 14,8 veces.

El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, sostuvo que “este incremento es el más alto, seguido por el de marzo de 2012 con el 17,62%, y permitió que las jubilaciones y pensiones crecieran un 454%. Además, el 78,2% de los hogares argentinos que cuentan con ingreso previsional percibe más de un haber mínimo”.

Movilidad previsional y evolución salarial

Desde marzo de 2009 a marzo de 2015, las jubilaciones y pensiones crecieron un 454%. De haber aplicado la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) habrían alcanzado solo un 364%; en tanto, con el Índice de Salarios sería del 291%.  Esto deja en evidencia que el índice de movilidad seleccionado es el que mejor resultado ha obtenido.

Este es el 7° año de vigencia de la Ley de Movilidad Jubilatoria, totalizando 13 aumentos y siendo este último el más elevado.

La Ley 26.417 establece para el cálculo de la movilidad dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre publicado por el INDEC y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de la ANSES.

Cabe señalar que las nuevas jubilaciones otorgadas en enero de 2015 tuvieron un haber promedio de $10.567, mientras que la remuneración promedio de los últimos seis meses en actividad de esos trabajadores en relación de dependencia fue de $13.692, por lo que el haber previsional representó en promedio el 77,18% del salario como activo.

Fuente: Prensa ANSES

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions