17/06/2014 - 22:48:37 hs.
La Facultad de Derecho informa que la Conferencia: “Julio Cortázar: la vida puesta en su obra” a cargo de la Profesora y Doctora en Letras Mónica Bueno ha sido SUSPENDIDA hasta nuevo aviso.
+ Leer más23/06/2014 - 16:17:39 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la coordinación de Políticas Territoriales a cargo de Mariano Chanourdie, se realizará este lunes 23 de junio, a partir de las 18, la clásica quema de la celebración de San Juan en la rotonda de Güemes y Escalada –Frente al Jardín Maternal De Paula-
Esta quema del muñeco representativo de mitos y leyendas populares argentinas, tendrá como apertura en show de música tropical de Nina y Adrián, luego el taller de danza y percusión del barrio San Francisco a cargo de Yessica Sotes y Joaquin Ibarbide realizarán la antesala de lo que será la tradicional quema del muñeco. Por último, Miki Suparo y Nacho Luna presentarán su show en el cierre musical.
Por otro lado, a las 20:30 en el barrio Plaza Oubiñas también se realizará esta tradicional quema, organizada por la comisión del barrio.
Esta celebración, que se realiza todos los años, tiene su origen en creencias populares. Es una fiesta pagana de diferentes regiones del mundo, que en la antigüedad se realizaba sin conexión y que tiene que ver con el cambio de estación y con el pedido de buenas cosechas.
Como forma de reconocimiento al trabajo colectivo se realizará una premiación, otorgando 1º y 2º premio, de $2000 y $1000 respectivamente, donde el jurado tendrá en cuenta la cantidad de participantes, la realización, el uso apropiado de los materiales y la calidad artística.
Cada barrio tiene sus historias, sus mitos y leyendas, personajes que han quedado en la memoria de la gente a través del tiempo y que han marcado su vida. Este es el momento y la ocasión para expresar y dar a conocer al resto de la comunidad quiénes somos, que pensamos, que queremos y sobre todo como nos identificarnos como parte de un barrio y de una comunidad que nos incluye a todos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/06/2014 - 19:13:25 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informa que el próximo viernes 27 de junio se realizará el segundo encuentro del taller de cestería a cargo de Mabel Fernández, que se realiza cada 15 días en SUMAc -Avenida 25 de Mayo y San Martín- en los siguientes horarios: turno mañana de 9 a 12 y por la tarde de 14 a 17. El costo por clase es de $40 por cada alumno/a, más el material a utilizar.
Sobre la cestería
La cestería hecho con paja de la zona necesita muy pocas herramientas, utilizando materia prima que a muchos no le sirve y en las manos de los alumnos pueden convertirse en una verdadera obra de arte. Se pueden obtener distintas piezas que pueden ser para competición, una salida laboral o simplemente para entretenerte aprendiendo algo nuevo. Se necesita: Aguja, Hilo encerado, Tijera chica. Los productos que podes obtener son: Canastas para mandados, carteras, porta maseteros, revistero, porta termo, canastos para gatos o perros, floreros, fruteras, paneras, centro de mesa, veladores, portarretratos, marcos para espejos, individuales, hebillas para el pelo y distintos adornos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/10/2014 - 17:43:33 hs.
El intendente municipal José Inza firmó ayer por la tarde con la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner un convenio que permitirá a la comunidad de Azul recibirá 4 millones de pesos en aportes no reintegrables para la realización de nuevas obras hídricas en la zona urbana y suburbana de nuestra ciudad.
Al respecto, el Jefe Comunal precisó que estos nuevos aportes responden a la reciente emergencia hídrica y se suman a los que el Ministerio de Planificación Federal está otorgando a nuestro municipio para la concreción de siete obras hídricas en el marco del Plan Más Cerca. En este sentido, señaló que se apunta a un “saneamiento hídrico de 27 municipios que hemos sido afectados por inundaciones y la problemática hídrica, ya que este año el régimen de lluvias ha tenido un incremento significativo y se han generado grandes inundaciones”.
En relación al destino que tendrá este importante monto de 4 millones de pesos, José Inza remarcó que serán “para distintas obras que se van a realizar en la zona urbana y periférica de la ciudad como para evitar la problemática del desagüe y la problemática hídrica”.
Asimismo, recordó que el convenio es resultado de las gestiones realizadas a mediados de septiembre ante el subsecretario de Recursos Hídricos, Edgardo Bortolozzi, por intermedio del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido: “A partir de los problemas hídricos que sufrimos en nuestra ciudad y otros municipios, fuimos convocados por el ministro De Vido, se plantearon nuestras problemáticas, se escucharon y a partir de ahí concurrimos a la Subsecretaría de Recursos Hídricos, donde el subsecretario Bortolozzi diseñó un programa en el cual el Gobierno de la Nación está invirtiendo 103 millones, de los cuales el municipio de Azul recibirá 4 millones, que nos va a permitir un aporte de importantes soluciones”.
“Hay factores de poder que hoy están intentando frenar este proceso y nosotros tenemos que defenderlo”
El acto de firma de convenios con municipios perjudicados por las intensas lluvias de este año se dio en el marco de una jornada en la que la mandataria nacional brindó un encendido discurso para defender las políticas de su gobierno. Sobre esto, José Inza consideró que “más allá de los hechos puntuales que se gestionan y que se concretan como firma de convenio, indudablemente la presencia de la presidenta garantiza un mensaje con una línea política y de gestión como Gobierno Nacional”.
El intendente subrayó que Cristina Fernández de Kirchner “expresó claramente la política de inclusión, la importancia que tiene para una familia haber adquirido su vivienda o tener una tierra donde construir. Hizo referencia también a otras cuestiones que tienen que ver con la producción, el desarrollo, la asociación de la industria con el agro para agregarle valor a la materia prima y hacer un país moderno, que progrese como lo ha venido haciendo hasta ahora en estos 11 años de proyecto político”.
“Fue muy importante el discurso porque hay factores de poder que hoy están intentando frenar este proceso y nosotros tenemos que defenderlo porque no podemos perder los logros conseguidos en estos años. Indudablemente acá hay toda una maniobra de grupos de poder, comunicacionales, sectores de la oposición política que sin un proyecto alternativo lo único que tratan es de bajar las expectativas, generar tristeza en la gente y a su vez estropear de alguna manera este proyecto político que va adelante con tanta fuerza. Pero no lo van a conseguir porque nosotros estamos acá para defenderlo y de acá ha salido una voluntad férrea de todos los presentes, los intendentes, los ministros, y toda la gente, que le hemos dado fuerza a la Presidenta”, aseguró.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/10/2014 - 18:37:14 hs.
El presidente del Concejo Deliberante de Azul, José Cordeviola, dictó la Resolución 3476/14 que permitió que el Departamento Ejecutivo tenga el respaldo legal y poder otorgar un SUBSIDIO a los trabajadores de las Empresas HM, TRC y Celanova. La Resolución se dictó minutos antes de las 15 y destrabó el primer nudo de conflicto desde la conformación de la Mesa Multisectorial. El SUBSIDIO es de cinco mil pesos ($5.000) por trabajador y la Resolución que firmó Cordeviola se dicta ad referéndum del Concejo Deliberante de Azul que lo tratarà el martes en la 13º Sesiòn Ordinaria.
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.476
EXPEDIENTE N° 11.549/2014 C.D. (Archivo N° 428/2014). CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Otorgar un aporte económico en forma de subsidio para los empleados de las empresas H.M. AZUL S.A., TRC S.A. y CELANOVA (MOURILLOS S.A.), a los fines de paliar la situación por la cual están atravesando.
VISTO la acuciante situación social y económica que están sufriendo los obreros de las empresas H.M. AZUL S.A., TRC S.A. y CELANOVA (MOURILLOS S.A.) y sus familias.
Y CONSIDERANDO
Que un grupo de ciudadanos y sus familias están siendo vulnerados en sus derechos básicos, por el abandono de los empresarios de las firmas mencionadas.
Que es imprescindible la intervención del gobierno municipal a través de las áreas correspondientes con el fin de atender la grave situación de los trabajadores y sus familias.
Que tanto los empleados de la planta como sus asesores legales han realizado todas las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Trabajo y el Poder Judicial para lograr una solución al conflicto laboral.
Que los obreros han decidido constituirse como cooperativa y han comenzado las acciones correspondientes ante los organismos provinciales y nacionales competentes en la temática de la economía social.
Que la solución al conflicto laboral y la posibilidad de la conformación de una Cooperativa constituida por los propios trabajadores, para generar una salida productiva de la planta, tendrán una duración en el tiempo imprecisa.
Que es necesario recuperar una fuente de trabajo que daba ocupación a 39 obreros, sin embargo de manera urgente es imprescindible la acción del Estado.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- SOLICITAR al Departamento Ejecutivo que, a través del área que estime corresponder, otorgue de manera urgente, un aporte económico en forma de subsidio de $ 5.000 (pesos cinco mil), para los empleados de las empresas H.M. AZUL S.A., TRC S.A. y CELANOVA (MOURILLOS S.A.), a los fines de paliar la situación por la cual están atravesando.
SEGUNDO.- La misma se dicta ad referéndum del Concejo Deliberante de Azul.
TERCERO.- COMUNICAR al Departamento Ejecutivo.
DADA en la ciudad de Azul, partido de Azul, provincia de Buenos Aires, a los nueve días del mes de octubre de dos mil catorce.
09/10/2014.cap-
+ Leer más13/10/2014 - 20:57:09 hs.
La Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. anunció toda la conversión lumínica de la Av. Pellegrini, que se extiende desde la portada del Parque Municipal hasta la rotonda de la ruta 51, incluyendo la Av. Madres de Plaza de Mayo. Así lo anunció el presidente del consejo de Administración, Roberto Rusciolelli, en conferencia de prensa. La inversión ronda los 2 millones de pesos y es financiado íntegramente por la CEAL.
El viernes, en conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Administración, Roberto Rusciolelli, anunció toda la conversión lumínica de la Av. Pellegrini y la Av. Madres de Plaza de Mayo, que va desde la calle Guaminí hasta la rotonda de la ruta 51. “Desde hace muchísimos años era objeto de una atención, en función del paso del tiempo y del deterioro que ha venido sufriendo, y en especial teniendo en cuenta que es uno de los ingresos a la ciudad y es la imagen de los visitantes y nuestros propios vecinos”, señaló el Presidente.
“Tiene como particularidad, y eso es lo que queremos poner en valor desde la Cooperativa, que por primera vez se va a hacer en tecnología LED, de última generación, y esto significa un punto de inflexión en lo que es el tratamiento del Alumbrado Público de la ciudad. Es una obra muy importante, con muchísima inversión que ronda los 2 millones de pesos y es financiada, en su totalidad, por la Cooperativa Eléctrica de Azul con los recursos de Alumbrado Público”, señaló Rusciolelli.
Por su parte, el gerente Técnico de la CEAL, Daniel Ramos, brindó detalles de las características técnicas de la obra. “En la Av. Pellegrini, desde la portada del Parque hasta el Puente San Benito, se trató de ver no solo la aplicación de la nueva tecnología sino la alta polución visual por la cantidad de postes y la propia columna de Alumbrado Público. Vamos a tener una traza por un solo lado, la vereda impar. Hoy existen 96 postes, lo que es una barbaridad, en solo 17 cuadras de la vereda impar y 58 postes de la vereda par”.
Ramos agregó que “se van a colocar columnas de una sola mano y con luminarias que permitirán iluminar correctamente las dos manos de la Av. Pellegrini y fundamentalmente, en lo que se considera en tecnología de LED, tendremos la detección facial. No importa el estado del tiempo. Las actuales luminarias, en un día de neblina, confunden y no se sabe el objeto que hay”.
En la oportunidad, el Gerente Técnico, se refirió a la problemática de la Seguridad y sostuvo “el estado municipal ha puesto Cámaras de Seguridad y nosotros vamos a acompañar con estas nuevas luminarias para facilitar la visibilidad”.
El plazo de obra está fijado entre los 90 y 120 días, y la obra comenzaría en 15 días, cuando se finalice con el proceso de licitación.
Rusciolelli estuvo acompañado por el gerente Técnico, Daniel Ramos, el jefe de Redes, Sergio Merena, el responsable de la Oficina de Electrificación Rural, Ing. Diego Gallichio y el responsable de Alumbrado Público, Ing. Luciano Mitidieri.
+ Leer más24/11/2014 - 21:55:40 hs.
El Gobierno Municipal, a través del secretario de Gobierno, Federico Saldaño, junto a la delegada Lourdes Gaitán, se hizo presente en la jornada de ayer en la localidad Chillar para interiorizarse del estado de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, luego del derrumbe de su cúpula.
En la ocasión, los funcionarios mantuvieron un encuentro con el padre Carlos Garciarena y el diácono Pedro Hugo Cabral, quienes narraron los hechos sucedidos durante la noche del pasado viernes y enseñaron el estado actual de la capilla por dentro.
En primer lugar, Saldaño señaló el expreso pedido del intendente José Inza de actuar con la mayor celeridad posible ante el trágico hecho y destacó la importancia de reconstruir el histórico edificio: "a pedido de nuestro intendente José Inza, quien quería personalmente venir pero tenía otros eventos en Azul, me acerqué a hablar con el padre Carlos y ponernos a disposición desde el municipio para todos los trabajos necesarios para la reconstrucción de este bellísimo edificio, que es patrimonio histórico y cultural de nuestro Partido”.
Asimismo, el funcionario precisó que en la jornada de mañana se comenzarán con los trabajos vinculados a relevar aspectos sanitarios y ambientales del lugar y reiteró el compromiso del municipio en lo que refiere a las diversas tareas que posibilitarán una pronta reconstrucción de la parroquia: “ya estamos articulando algunas acciones, las cuales vamos a realizar el día martes, con la gente de Sanidad y dirección Ambiental para empezar a desarrollar los distintos pasos tendientes a la reconstrucción de la capilla, que va a implicar también brindar seguridad a quienes estén trabajando. Desde el municipio pondremos toda nuestra voluntad, principalmente a través de Lourdes, quien canaliza los trabajos que se llevan adelante en Chillar por parte de la gestión. Además vamos a convocar a todos los profesionales de Chillar, tanto ingenieros como arquitectos, para que entre todos podamos tener una visión más completa de cómo llevar a cabo los diferentes pasos hacia la reconstrucción”.
En tanto, Gaitán puso de manifiesto su compromiso como delegada municipal y expresó su deseo de que la reconstrucción de la capilla se concrete lo más rápido posible: “desde el primer minuto vine a verlo al Padre, le dije que estaba a disposición y luego llamamos a Azul para ver como actuar ante este tipo de situaciones. Nos contactamos con gente de Salud, quienes nos dijeron que teníamos que cerrar la capilla y que tratáramos de no entrar para que no salga la contaminación hacia afuera. Estoy a disposición del Padre y toda la comunidad, para que lo antes posible podamos limpiar y reconstruir la capilla”.
Por su parte, el padre Carlos se mostró sumamente agradecido con el Gobierno Municipal por su rápida reacción frente a los hechos acontecidos y destacó el pronto comienzos de los trabajos: "mi primera palabra es de gratitud con el municipio de Azul. Desde el primer minuto estuvo la delegada inmediatamente presente. Esto ocurrió en la noche del viernes al sábado y hoy domingo por la mañana las autoridades municipales ya están aquí. El martes, como dijo Saldaño, se comienzan las tareas. La respuesta ha sido velocísima, así que mi agradecimiento en nombre de la parroquia al municipio de Azul por la rapidez de la respuesta”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/01/2015 - 23:58:12 hs.
Días pasados, y con motivo del lanzamiento del servicio Mi huella Digital, realizado por el Director Ejecutivo de Anses, Lic. Diego Bossio, en el Hotel Provincial de Mar del Plata, Omar Seoane, Director de la UDAI Anses local, mantuvo una reunión de trabajo junto a otros jefes regionales, con el Presidente del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires Dr. Mariano Cascallares y el Director de ARBA Iván Budassi, a fin de conocer los alcances de la exención del pago del impuesto inmobiliario provincial por parte de los adultos mayores.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires puso en marcha un nuevo mecanismo de atención digital, se trata de una gestión digital exprés a través de www.arba.gov.ar. que favorecerá a los jubilados que viven en la provincia de Buenos Aires, que sean propietarios de viviendas únicas, destinadas a uso familiar, con una valuación fiscal menor a 100 mil pesos y que los ingresos del beneficiario de una jubilación o pensión mas el de su cónyuge o conviviente no superen los 8.125 pesos.
El titular de la Agencia de Recaudación, Iván Budassi, explicó que "los jubilados sólo deberán realizar una declaración jurada por internet", a partir de allí, los sistemas de ARBA procesarán esos datos y los cruzarán con la información que brindan los organismos previsionales, tanto ANSES como el IPS, una vez validados los datos ingresados por internet, el beneficio se otorgará automáticamente.
Además de jubilados y pensionados, la provincia de Buenos Aires concederá exenciones sobre el Impuesto Inmobiliario a miles de familias que viven en inmuebles de baja valuación fiscal, excombatientes de Malvinas y detenidos e hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar.
Estos beneficios también incluyen a asociaciones civiles que prestan ciertos servicios, como bomberos voluntarios, salud pública, asistencia social y bibliotecas populares, entre otras actividades.
Para tener mayor información en casos de deudas, los contribuyentes pueden ingresar a la web de la Agencia de Recaudación o consultar a la línea telefónica gratuita del organismo: 0800-321-ARBA (2722).
El presidente del IPS, Mariano Cascallares, destacó que "esta exención en el pago del Impuesto Inmobiliario constituye una medida de justicia social para nuestros beneficiarios que perciben menores ingresos, y habla a las claras de un Estado presente".
El nuevo sistema beneficiará a los 266 mil jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social que cumplan con los requisitos que marca la legislación.
En tanto Omar Seoane, resaltó que “en esta situación, en nuestra ciudad hay aproximadamente 7.300 potenciales beneficiarios, lo cual es una excelente noticia poder llegar con este beneficio ya que no solo se incrementara el poder adquisitivo de nuestros adultos mayores, si no que también producirá un efecto positivo en nuestra economía local, volcándose dicha exención en nuestros comercios como sucede con los casi mil azuleños alcanzados por la moratoria previsional lanzada por nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner. También es importante destacar el servicio lanzado y anunciado por nuestro Director Ejecutivo Diego Bossio, llamado MI HUELLA DIGITAL, que daremos las especificaciones más adelante, con el cual los más de 14.000 jubilados y pensionados de nuestro distrito serán incorporados para evitar las largas colas en los bancos y pagos extras innecesarios”.
Fuente: prensa ANSES Azul
+ Leer más17/04/2015 - 16:40:28 hs.
El Hogar Convivencial y Maternal del Buen Pastor necesita la ayuda de toda la comunidad para la compra de garrafas y su recarga mensual; ya que actualmente el edificio se encuentra sin el servicio de gas debido a la necesidad de realizar una importante obra de conexión, lo que también demandará una gran suma de dinero y un plazo de obra extenso.
Mientras estos trabajos se concretan se necesita dotar a la sede de garrafas y pantallas para el bienestar de las niñas y adolescentes que allí habitan.
Por tal motivo solicitamos a todos quienes puedan colaborar con cualquier monto de dinero mensual se asocien a la institución. Los interesados pueden dejar su nombre, dirección y teléfono en la sede de De Paula Nº 1130, por mensaje privado al celular 15583730 o al facebook Hogar Buen Pastor Azul.
Fuente: Prensa Buen Pastor
+ Leer más13/05/2015 - 09:22:46 hs.
Lo anunció Mario Caputo
Se trata de formaciones 0 km que estarán en Azul en los próximos días a modo de prueba. “Otro hecho de gobierno trascendental para nuestra comunidad en respuesta a lo que habíamos prometido” dijo el diputado provincial.
El jueves 28 comenzarán con la actividad en el ramal Buenos Aires-Bahía Blanca a sabiendas que hay que efectuar trabajos de reparación en las vías para que el servicio pueda funcionar plenamente, en forma oficial. Este tren de prueba que llegará a nuestra ciudad es totalmente 0 km., tiene 5 coches turista, 4 pullman, 2 coches camarote y un coche restaurante. Toda la comunidad tendrá la posibilidad de verlo y comprobar las condiciones de los vehículos que forman parte de los nuevos Ferrocarriles que son patrimonio del estado nacional.
El diputado Caputo resaltó que esto es producto de “las intensas gestiones que hemos ido realizando, en silencio, en distintos encuentros con el ministro Randazzo quién tiene una gran voluntad de seguir profundizando la transformación de los trenes en la Argentina. Son miles de azuleños los que han venido reclamando por un cambio en un transporte público que desde los 90 ha estado al servicio de una empresa y no del pueblo. La gente de nuestra ciudad merece contar con un servicio de trenes similar al que hoy tienen otras localidades como Rosario o Mar del Plata. Es esto lo que nos ha desvelado y sobre lo cual estuvimos trabajando” señaló el legislador azuleño.
Fuente: Prensa Mario Caputo
+ Leer más27/05/2015 - 01:12:29 hs.
Será este jueves y estará junto a Mario Caputo
Se trata de un acontecimiento histórico para la ciudad en el contexto de la política de recuperación de ferrocarriles que impulsa el gobierno nacional.
El precandidato presidencial y Ministro del Interior y Transporte estará en nuestra ciudad este jueves a las 9.30 acompañado del legislador azuleño y pre candidato a intendente y en la oportunidad se llevará a cabo un acto de recepción en la estación del Ferrocarril del cual podrá participar toda la comunidad.
Se trata de un viaje de prueba para efectuar una total renovación del servicio que actualmente presta Ferrobaires desde Constitución a Bahía Blanca. En principio, se conoce que habrá una renovación de vías lo que llevará unos meses de trabajo y se estima que en menos de un año el servicio estará en óptimas condiciones. Por la calidad estructural de estos vehículos que fueron adquiridos por el gobierno nacional, y los costos para el pasajero, el tren volverá a ser una opción válida de transporte para los azuleños.
“Es lo que hemos soñado durante tanto tiempo. A partir de la política implementada por el gobierno nacional de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro Florencio Randazzo, hemos recuperado los trenes en un hecho histórico para los argentinos con una fuerte inversión y desde entonces teníamos la esperanza que esa renovación llegara a los azuleños a través de la recuperación del ramal Constitución- Buenos Aires. Hicimos muchas gestiones para que esto fuera asi y pudimos obtener la mejor respuesta. La llegada de Randazzo a Azul, que además, estamos convencidos que será el próximo presidente de los argentinos, representa un momento muy especial. El hecho de que llegue con una unidad ferroviaria cero kilómetro nos llena de felicidad y lo vamos a celebrar como comunidad” dijo el diputado provincial Mario Caputo.
La convocatoria para todos los azuleños que quieran sumarse a este acontecimiento es para las 9.15 en el sector de la estación del ferrocarril.
Fuente: Prensa Mario Caputo
+ Leer más09/06/2015 - 10:50:02 hs.
Trató sobre “Nuevos enfoques en materia de empleo público municipal y responsabilidad del Estado en la provincia de Buenos Aires” y se realizó hoy 5 de junio en el Colegio de Abogados de Azul. En el marco de la misma visitó a la entidad el Ministro de la SCJBADr. Daniel F. Soria, quien brindó la conferencia “Régimen de Responsabilidad del Estado. Su regulación en el nuevo Código Civil y Comercial”.
"Nuevos enfoques en materia de empleo público municipal y responsabilidad del Estado" fue el tema de la Jornada que seconcretó hoy 5 de junio en el Colegio de Abogados de Azul. En el marco de la misma la entidad recibió la visitadel Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires Dr. Daniel F. Soria, quien disertó en una conferencia de cierre sobre “Régimen de Responsabilidad del Estado. Su regulación en el nuevo Código Civil y Comercial”. Además participaron importantes expositores que trataron tópicos relacionados con Empleo público municipal ante más de 150 asistentes.
Las palabras del acto de apertura fueron expresadas por el presidente del Colegio de Abogados Dr. Sergio Volante, el presidente del Colegio de Magistrados y Juez en lo Contencioso Administrativo de Azul Dr. Pablo Quaranta, el coordinador del Instituto de Derecho Público y vicepresidente de la entidad anfitrionaDr. Carlos Fernández Ribet, y por último el representante de la Asociación del Personal de los Organismo de ControlDr. Pedro Fernández.
La Jornada fue coorganizada por el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto de Derecho Público del Colegio de Abogados departamental y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul, y auspiciada por la Asociación del Personal de los Organismo de Control (APOC).
Del evento participaron importantes especialistas en la materia y contó con un amplio programa que abarcó la totalidad de la jornada, con la participación de importantes expositores, tanto representantes de instituciones como destacados especialistas en Derecho Público, entre ellos el Ministro de la Suprema Corte Dr. Daniel Fernando Soria, el Dr. Claudio Roberto Velardo (Director General de Asuntos Jurídico del H. Tribunal de Cuentas de la Pcia. de Bs. As.), el Dr. Sergio Miguel Aliandri (Secretario Letrado en materia de Empleo Público de la Asesoría General de Gobierno de la Pcia. de Bs. As.), el Dr. Pedro Luis Arrouy (Secretario del Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Azul), el Dr. Carlos Alfredo Botassi (Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP; Profesor en Ciencias Jurídicas), el Dr. Luis DiegoBeghelini (Secretario de Bloque de la Cámara de Senadores de la Pcia. de Bs. As.) y el Dr. Pedro Fernández (Secretario General de la Asociación del Personal de los Organismos de Control, Seccional Provincia de Buenos Aires).
La realización de la Jornada tuvo el propósito de abordar una temática innovadora legislativamente, que hace a la actividad e incumbencias del Gobierno Municipal en la Provincia de Buenos Aires.La Ley provincial Nº 14.656 que comenzará a regir los primeros días de julio del corriente año, estableció un nuevo marco legal para las relaciones de empleo público de los trabajadores de las Municipalidades de la Provincia de Buenos y las negociaciones colectivas que se celebren entre los Municipios y las organizaciones sindicales representativas de sus empleados.Asimismo se trató el Régimen de Responsabilidad del Estado, a la luz del nuevo Código Civil que comienza regir el 1 de agosto.
Finalmente, los organizadores destacaron el éxito de la Jornada que tuvo lugar en Azul, tanto gracias a la importante y numerosa participación como también por la jerarquía de los expositores y el profundo abordaje de los temas seleccionados por su absoluta actualidad en materia de Derecho Público.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más21/10/2016 - 01:08:55 hs.
El proyecto de ley, fue presentado por el Senador Provincial, Héctor Vitale, y aprobado con media sanción por el Senado bonaerense en la sesión legislativa de este jueves. La propuesta surge en el marco del Programa de Reconocimiento a Médicos Destacados que también resultó distinguido con las declaraciones de Interés Legislativo y Provincial.
El proyecto de ley, promovido por el Senador Provincial (Bloque PJ), Héctor Vitale, que busca declarar como Personalidad Destacada de las Ciencias al Dr. Héctor Cura en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, fue aprobado este jueves en la sesión legislativa.
A través de dicha propuesta se reconoce a Héctor Miguel Cura, por su labor como Director del Hospital Municipal de Olavarría -que lleva su nombre- y como impulsor de la salud pública de excelencia, y además como médico cirujano y persona destacada en la ciudad de Olavarría y la zona del centro de la provincia.
Al respecto, el legislador provincial Vitale dijo que “en nuestra ciudad hablar del Dr. Héctor Cura, es hablar de un médico que dedicó su vida a la salud pública, que durante todos sus años de trabajo y entrega lo hizo bajo una única premisa 'No debe haber una medicina para ricos y otra para pobres, sino una única medicina digna y para todos'”.
Cabe recordar que esta iniciativa se da en el marco del Programa de Reconocimiento a Médicos Destacados de la región VIII, que lleva adelante el Círculo Médico, y cuando se hace pública la actividad se acordó con los organizadores de la propuesta resaltar en el ámbito provincial la figura del Dr. Héctor Cura, el primero de los médicos reconocidos en el marco de dicho programa.
En el mismo sentido, se coordinó la presentación de dos Proyectos de Declaración para nombrar de Interés Legislativo y Provincial.
Luego de recabar la información del programa y elaborar los tres Proyectos E 362 16/17; F 905 16/17 y F 903 16/17, y tras ser presentados en la Cámara de Senadores, resultaron aprobados en la sesión de hoy.
Programa de Reconocimientos a Médicos
Dicho Programa de Reconocimientos a Médicos surge como consecuencia de que las autoridades del Colegio Distrital, consideran indispensable el reconocimiento a la trayectoria de profesionales que ya retirados, merecen por su labor, empeño y entrega a la profesión médica, en tanto se han destacado en sus localidades por haber hecho de la medicina un servicio a los demás.
El programa presenta dos objetivos esenciales que son por una parte, que el médico reciba el reconocimiento de sus pares de forma directa hacia su persona. El segundo es que la trayectoria desarrollada por el médico reconocido inspire al resto de los profesionales que se encuentran la medicina en los más diversos ámbitos.
Esta idea fue propuesta al Consejo Directivo del Distrito VIII, que con beneplácito apoyaron por unanimidad, los representantes de las 16 localidades: Azul, Olavarría, Tapalqué, General Alvear, Las Flores, Monte, Saladillo, Roque Pérez, Lobos, General Belgrano, General Paz, Bolívar, Rauch, Tandil, Benito Juárez y Laprida.
Así fue que el presidente del Distrito VIII propuso que el programa fuera iniciado otorgando el reconocimiento al Dr. Héctor Miguel Cura, el que tuvo lugar el pasado 20 de agosto de 2016 en la ciudad de Olavarría.
Héctor Cura: una vida dedicada al servicio de la salud pública
Nació en Olavarría el 1º de marzo de 1929, inició sus estudios primarios en la Escuela N° 8 “General San Martín”. Se graduó de bachiller en 1947, a los 17 años. Egresa con su título de médico en el año 1953.
Entra como médico interno en el Hospital Francés, concurriendo a realizar prácticas quirúrgicas al Hospital de Haedo donde encuentra al prestigioso cirujano Goñi Moreno y donde conoce además al Dr. Gastón Rolando Cohendoz, a quien luego hiciera venir a radicarse y trabajar a su ciudad natal.
En el Hospital Francés estuvo casi una década, ya que concurrió desde estudiante y realizó también su formación de posgrado. A fines del año 1955 se vuelve a Olavarría donde desarrolla toda su vida profesional. En 1975 accede por concurso a la Dirección del Hospital, donde se propuso realizar una total reorganización y cambio del hospital.
Conformó una Comisión de Apoyo de Vecinos Ilustres que fue el puntapié inicial para concretar importantes modificaciones edilicias. En 1978, logró que en el Hospital Municipal se abriera como la Primer Residencia de Medicina General de la provincia de Buenos Aires. Una vez consolidada la misma, se comenzó a financiar un plan de cuatro etapas que culminaron con la modernización total de la planta edilicia del Hospital, esto también con aportes propios del presupuesto municipal.
Paralelamente al inicio de la Residencia, sienta las bases que da inicio a la conformación de una Biblioteca que se va acrecentando y consolidando progresivamente, culminando con la fusión con otra biblioteca, de la Asociación Médica Olavarría, quedando emplazado su funcionamiento dentro del Hospital hasta la actualidad.
Corriendo el año 1990 el Dr. Cura logra de Amalia Lacroze de Fortabat done para Olavarría la edificación total de un Hospital de Niños.
Durante la intendencia de Helios Eseverri se logra un formidable avance tecnológico, adquirir el primer Tomógrafo en un hospital público así como el ecógrafo, endoscopios y más tarde el primer resonador que se instala en un efector estatal.
También en su gestión como director, se logró conformar una Fundación de apoyo al Hospital, dirigida por la Sra. Delia Bouciguez. La Fundación concreta la compra de un mamógrafo, la cámara hiperbárica y otorga becas de capacitación y perfeccionamiento a varios profesionales, buscando dar más y mejores servicios para quienes concurran a asistirse al hospital.
Durante todos estos años paralelamente se fue fomentando la formación médica con actividades de grado, logrando que funcionaran varias cátedras descentralizadas de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata.
En el año 2000, un grupo de trabajadores del ámbito de la salud, médicos en actividad, entregaron al entonces intendente Helios Eseverri, un petitorio para que instituya el nombre del Doctor Héctor Miguel Cura al Hospital. En dicho año se firma el decreto, luego refrendado por el Concejo Deliberante, colocando el nombre de “Doctor Héctor Miguel Cura” al Hospital Municipal de la ciudad de Olavarría.
También la actual Escuela Superior de Ciencias de la Salud, dependiente de la Universidad Nacional de Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) con sus carreras de Enfermería y Medicina tuvo en Héctor un fervoroso entusiasta, siendo el objetivo central el acceso a la educación médica universitaria libre y gratuita.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer más24/07/2017 - 10:20:03 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo 4 de agosto se realizará la presentación de trajes de la Promoción 2017.
La actividad –organizada por la Coordinación de Juventud- se desarrollará desde las 21 en el Veredón Municipal.
En la ocasión, la denominada Promo Infinita hará la presentación oficial de cada uno de los trajes con los que se identificará durante lo que resta del año, en un ambiente de alegría y color como ocurre en este tradicional festejo.
Cabe destacar que en el Veredón estará montado el escenario con DJ y animadores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions