16/03/2014 - 20:43:27 hs.
El secretario de Gobierno Mauro Grandicelli anunció la llegada de un nuevo vehículo policial que será destinado a la Patrulla Rural de Azul. El mismo llegará a nuestra ciudad a partir de las gestiones realizadas por el intendente municipal José Inza y se oficializó con la firma de un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia. Grandicelli afirmó que han solicitado desde el Ejecutivo que el Concejo Deliberante convalide este convenio en la próxima sesión, con el objetivo de contar cuanto antes con esta nueva herramienta para la policía. "Esperemos que sea en la próxima sesión que tenga el Concejo, ya que una vez aprobado tendríamos un nuevo móvil", indicó.
Además adelantó que esta nueva adquisición será de uso exclusivo para la patrulla Rural de Azul. "De esta manera se estaría incrementando de forma concreta la cantidad de móviles que tienen", sostuvo. Es importante destacar que meses atrás, y a partir de las gestiones de la comuna, se logró concretar la entrega de un móvil que fue destinado a dicha Patrulla.
Grandicelli detalló que el convenio para la aprobación del Deliberativo "fue elevado el pasado 10 de marzo a través del expediente IM 93/14, y esto seguramente será tratado por el cuerpo deliberativo en la próxima sesión, ya sea extraordinaria o en la primer sesión ordinaria que sería a mediados del mes de abril según las conversaciones que hemos tenido con autoridades del Concejo".
Cabe recalcar que la Patrulla Rural de Azul depende de la Jefatura Olavarría; no obstante, según remarcó el secretario "el municipio ha entendido que debe continuar aportando fondos, móviles, y a su vez debe seguir gestionando en forma directa el intendente con el Ministro de Seguridad para obtener recursos" para seguir afrontando el gasto de combustible y de reparación de móviles de la patrulla Rural. "En definitiva, todos estos esfuerzos que no le son propios al municipio en materia de seguridad sino que son exclusivos y excluyentes de la Provincia de Buenos Aires, redundan en beneficio del conjunto de los ciudadanos. Asumimos el compromiso para tratar de contribuir con gestiones que benefician a los vecinos", aseguró. El Gobierno Municipal aporta recursos para el mantenimiento de los móviles de la Comisaría Primera, las delegaciones de Chillar y Cacharí, la DDI, Narcotráfico, Grupo GAD y Patrulla Rural. Diariamente se colabora con estas dependencias en la provisión de combustible, como así también en la reparación de vehículos.
El secretario de Gobierno señaló que en forma paralela a todas estas acciones "el municipio ha ido dando el puntapié para poner en práctica nuevas medidas, inclusive con fondos propios, como ha sido la instalación de cámaras de seguridad, el Centro de Monitoreo de última tecnología que se ampliará y que ha sido muy útil para coadyuvar en la prevención". Añadió que "muchas veces no se hace difusión pública de los hechos, pero hay una relación constante entre el centro de monitoreo y la central de emergencias 101, que permite en muchos casos brindar auxilio de uno para con el otro". "No solamente desde el Centro de Monitoreo se remite colaboración al 101 para que prevenga ante una situación determinada, sino que en muchos casos es el 101 quién solicita asistencia del Centro de Monitoreo por alguna situación que estén verificando o para esclarecer hechos en la ciudad de Azul; las imágenes han servido de material probatorio", subrayó.
Grandicelli remarcó que "son varias las acciones que se llevan adelante para intentar colaborar con las fuerzas de seguridad, sin perjuicio de que muchas de esas no son competencia de un municipio; en definitiva nosotros nos debemos a la gente". "No hay una obligación legal para hacerlo, pero hay un compromiso para palear cualquier circunstancia y aportar los recursos que sean necesarios y que redundan en el beneficio de los vecinos", finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2014 - 09:46:40 hs.
En la noche de ayer, en el Museo Municipal de arte López Claro, se presentó la muestra “pinturas” de los artistas plásticos Benjamín Aitala y Alejandro Cides. En esta oportunidad estuvieron presentes la directora de Educación Mariana Yannuzzi, el coordinador de Políticas Territoriales Mariano Chanourdie, la directora del Museo Claudia Bogliano y la concejal del FpV Estela Cerone.
Para comenzar, Yannuzzi felicitó a los artistas y agradeció su presencia en nuestra ciudad “conozco la obra de Benjamín, pero ahora estoy maravillada también con los cuadros de Alejandro” agregó. Por su parte, Cerone destacó el gran trabajo y el reconocimiento a nivel nacional e internacional de Aitala y el rol fundamental que lleva adelante Cides en relación a la función social que brinda en su comunidad.
Para continuar, y dar por inaugurada la obra, los artistas agradecieron a la directora del museo por otorgar la posibilidad de que “estemos hoy en esta bella ciudad”. A lo que Aitala subrayó “no vamos a dar un discurso, que el discurso sea la felicidad de pintar” y concluyó “yo pinto en estado de amor, creo que eso es fundamental”.
La muestra podrá ser visitada hasta el domingo 4 de mayo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2014 - 10:30:41 hs.
“Disertarán especialistas que han participado en el proyecto de reforma del Código Civil”
Lo resaltó el abogado Gastón Argeri, quien junto a la Dra. Noelia Domenighini explicaron en qué va a consistir este importante evento académico que se realizará los próximos 26 y 27 de mayo en Tandil.
En su edición 2014 las III Jornadas Tandilenses de Derecho de Familia se realizarán el 26 y 27 de mayo próximos bajo el lema “Un Nuevo Código Civil ¿Un nuevo derecho de familia?” y son organizadas por el Grupo de jóvenes investigadores del Proyecto UBACyT 2013-2016 “Hacia una ley especial sobre técnicas de reproducción humana asistida. Bioética, derechos humanos y familias” y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Días atrás dos de sus organizadores brindaron más detalles sobre tan importante evento en el marco del análisis de la posible reforma del Código Civil. Los entrevistados fueron los Dres. Gastón Argeri -integrante del Proyecto UBACyT y de la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de Azul- y la Dra. Noelia Domenighini –presidenta de la Comisión de Jóvenes Abogados- quienes explicaron en qué van a consistir las III Jornadas Tandilenses de Derecho de Familia.
En primer lugar, el Dr. Gastón Argeri comentó que “ya es la tercera Jornada de Derecho de Familia que se organiza en la ciudad de Tandil y por el grupo UBACyT” y explicó que el mismo “es un grupo de investigación de las técnicas de reproducción humana asistida de la Facultad de Derecho de Buenos Aires bajo la dirección de la Dra. Marisa Herrera”, destacando que “es el tercer encuentro que se hace en tres años consecutivos”.
Y continuó relatando que “venimos trabajando en esto y realmente es un gran esfuerzo organizar estos espacios en donde se pueda dar lugar al debate y el intercambio de ideas, actividad que es hoy prioritaria principalmente teniendo en cuenta el hecho de que este proyecto de reforma del Código unificado Civil y Comercial ya tiene media sanción en el Congreso. Buscamos que en el camino a aprobarse ese Código el debate se dé y tenga lugar entre todos los profesionales y estudiantes. Por eso estos lugares de encuentro académico son los que se priorizan para poder tener este intercambio”, aseguró el joven profesional.
Sobre a quiénes está dirigida la actividad respondió que está orientada “a todos los profesionales que trabajan en el Derecho de Familia. Porque la temática del evento está en relación con todas las conflictivas que involucran y tienen que ver con la familia en sí; por eso invitamos a participar a trabajadores sociales, abogados, psicólogos, psicopedagogos, médicos, y a todo el profesional que quiera y esté relacionado con estas cuestiones”.
Además mencionó que estas Jornadas “se van a llevar adelante el 26 y 27 de mayo en Tandil y ya está abierta la inscripción. Contamos con un sitio web oficial que es www.jornadastandilenses.com.ar donde pueden adquirir toda la información e incluso el programa del evento”.
Por último, acerca de los expositores que participarán dijo que “disertarán especialistas que han participado en el proyecto de reforma del Código Civil como las Dras. Marisa Herrera, María Victoria Pellegrini, Mariel Molina, Silvia Fernández, Mariela González Vicel y Carolina Duprat que estuvieron y están en este recorrido de reforma trabajando en pos de la concientización y en cómo se utilizan los nuevos términos del Derecho de Familia para hacer un derecho y un proceso mucho más viable”.
La Comisión de Jóvenes Abogados departamental también está participando de la organización de las III Jornadas Tandilenses de Derecho de Familia. Por esta razón, la Dra. Noelia Domenighini, quien desde este año preside la Comisión de Jóvenes Abogados, explicó que decidieron colaborar con la organización del evento (al igual que la Subcomisión de Jóvenes Abogados de la Asociación de Abogados de Tandil) porque “nuestro objetivo es trabajar por y para los jóvenes profesionales que cuando ingresan a la profesión luego de recibirse, lo cual es una tarea bastante difícil, están un poco desorientados así que los ayudamos mucho en este sentido y organizamos cursos y otras actividades académicas para colaborar en la capacitación y en el ejercicio de la abogacía”.
A su vez destacó como tarea y objetivo indispensable de este espacio “la integración de todos los abogados de las distintas localidades que conforman el departamento judicial, por eso todos los que estén matriculados en nuestro Colegio pueden participar”.
Las III Jornadas Tandilenses de Derecho de Familia tendrán lugar los días 26 y 27 de mayo en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Centro en Tandil (Gral. Pinto Nº 399).
La apertura estará a cargo de la Dra. Marisa Herrera quien expondrá sobre “La tensión entre autonomía de la voluntad y orden público en el nuevo Código Civil”. Luego disertarán los Dres. María Victoria Pellegrini, Mariel Molina, Silvia Fernández, Mariela González Vicel, Carolina Duprat, sobre diversos tópicos que hacen al Derecho de Familia, Niñez y Salud Mental.
Los interesados en participar del evento pueden efectuar consultas vía e-mail a jornadastandilenses@gmail.com; en la página web: www.jornadastandilenses.com.ar o por Twitter a: @JTandilenses
+ Leer más22/05/2014 - 17:16:50 hs.
Organizado por Pedro Koenig, con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, se realizará este domingo 25 de mayo a las 14 y a las 17, en el Complejo Cultural San Martín, el Festival de cine en cortos para niños, en el que se disfrutará de las proyecciones de los clásicos de ayer, de hoy y de siempre que perduran de generación en generación. El valor de la entrada será de $20 para menores y de $30 para mayores.
Los pequeños podrán divertirse con las aventuras de Peter Pan, Bambi, Pinoche, La Pantera Rosa, Blancanieves y los 7 Enanitos, Bango, Donald, El Pájaro Loco, Los 101 Dálmatas y el Nuevo Festival de Tom & Jerry.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/05/2014 - 12:19:58 hs.
El próximo 13 de junio se realizará la elección de delegado de la Dirección de Control Urbano y Juzgados de Faltas. Los interesados en ocupar este cargo pueden inscribirse hasta el viernes 6 de junio en la sede gremial de Colón N° 474 en el horario de 8 a 12.
+ Leer más17/06/2014 - 22:48:37 hs.
La Facultad de Derecho informa que la Conferencia: “Julio Cortázar: la vida puesta en su obra” a cargo de la Profesora y Doctora en Letras Mónica Bueno ha sido SUSPENDIDA hasta nuevo aviso.
+ Leer más18/06/2014 - 19:46:44 hs.
Este viernes 20 de junio se disputará en el predio del Golf Club Azul el torneo clasificatorio para el campeonato del club por golpes en su edición 2014.
El evento será dividido en 4 categorías: 0 a 9, 10 a 16, 17 al máximo de hándicap y principiantes con premios especiales al mejor long drive general, long drive senior, mejor approach y mejor score neto.
La modalidad elegida es medal play a 18 hoyos y es auspiciado por la firma Grimaldi y Grassi corredores de cereales.
Para el día sábaddo 21 de junio se ha pactado un torneo medal play a 9 hoyos, de esta forma, cada jugador tardará poco tiempo en cumplir la vuelta y así tener un abanico más extenso de horarios de salida que permita ver el partido de la selección Argentina.
El día domingo se disputarán los clásicos 12 hoyos medal play.
Por informes, consultas o inscripciones, dirigirse a la secretaría del club o telefónicamente al 02281-433400.
+ Leer más24/06/2014 - 15:25:56 hs.
El Coro Municipal Aguaclara se presentará este sábado 28 de junio en la localidad de Laprida en un encuentro coral organizado por el coro de abuelos del municipio de dicha ciudad y el coro de tercera edad de Tandil.
Al respecto, la directora del coro Annelé Moroder, informó que “Es la primera vez que salimos todos juntos a un concierto en otro lugar, es muy lindo y muy importante. Las salidas nos hacen muy bien como grupo humano, compartir un tiempo que no es solo para ensayar”.
En relación al repertorio que presentarán, Moroder comentó que “vamos a aprovechar para estrenar algunas de las obras que venimos trabajando este año. Por ejemplo “El árbol ya fue plantado” de Damián Sánchez con texto de Helena Ciro que hace referencia a la burocracia en la época de la colonia, en el Río de la Plata” y continuó “vamos a estrenar también una obra de Javier Bustos y tenemos una más para estrenar que no va a ser este sábado si no el 8 de julio en la velada de gala en el teatro”.
Por último, la directora del coro mencionó que tienen planeado un futuro encuentro acá para devolverle la visita al coro de Laprida “y tenemos una gira a González Chávez en agosto” concluyó Annelé.
Acerca del Coro Municipal “Aguaclara”
El Coro Municipal "Aguaclara" es un coro vocacional polifónico mixto integrado por azuleños y tiene como principal función la difusión de la actividad coral en Azul y la región. Trabajan para acercar la práctica musical concreta a la comunidad en general, por un lado, brindando la posibilidad de sumarse a un espacio del que todos pueden formar parte sin necesidad de tener conocimientos musicales; y por otro, realizando conciertos y encuentro corales abiertos y gratuitos.
El pasado año, Aguaclara estuvo trabajando un interesante repertorio que comprendió canciones religiosas negras -black spiritual- y también presentó tres obras del archivo musical del pueblo boliviano de Chiquitos, perteneciente a las Misiones Jesuitas del siglo XVIII.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/07/2014 - 22:29:51 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Turismo, propone para estas vacaciones de invierno gran cantidad de actividades para que la comunidad y los turistas que visitan nuestra ciudad disfruten durante las próximas dos semanas.
Paseos gratuitos en los que no sólo se conocerá y recorrerá nuestra historia a través de las calles azuleñas sino que también se visitarán lugares emblemáticos de la ciudad.
Continúan las actividades con una excursión a las maravillosas sierras, consideradas unas de las más antiguas del planeta. El pequeño valle del parador Boca de la Sierra da lugar a escenarios de extraordinaria belleza.
En consonancia con este paseo, se realizará una salida denominada “Turismo Social”, en la que se les dará la posibilidad a familias de los barrios Santa Lucía y San Francisco de conocer y disfrutar la zona serrana de nuestro partido.
Otra de las visitas que se podrá realizar durante estas vacaciones de invierno es al Monasterio Trapense. Este mítico lugar, de estilo medieval, sin ornamentaciones, con arcos de medio punto y ventanas circulares por donde la luz natural ilumina el templo principal, fue el primer monasterio trapense que se construyó en Latinoamérica y uno de los atractivos turísticos más importante de la ciudad.
Otra de las visitas guiadas que se podrá realizar y que convoca durante todo el año a cientos de turistas, es la visita al Cementerio cuya portada, realizada por el reconocido arquitecto Francisco Salamone, es una estructura gigantesca: un ángel de rasgos y alas facetados ubicado en la parte superior, secundado por tres rocas en relieve que representan las iniciales del réquiem cristiano, R.I.P. (Requiescat In Pace), y tiene un carácter amenazante y decididamente dramático.
Salamone es un objeto de culto en el mundo de la arquitectura y sus márgenes, por una serie de razones. La primera es el demencial cruce de estilos de esas construcciones monumentales que erigió en medio de la Pampa; la segunda es el hecho de que se "especializó" en tres rubros de lo más elocuentes: mataderos, cementerios y palacios municipales; la tercera es que el breve y febril lapso de cuarenta meses en que realizó toda su obra, unos 60 edificios en más de 15 pueblos de provincia, supervisando desde el primero hasta el último detalle en cada una de ellas; y por último, que todas esas edificaciones fueran un proyecto de connotaciones ideológicas de lo más sugestivas, encargadas en persona -y salteándose licitaciones- por el gobernador provincial, de francas simpatías fascistas.
El cronograma completo de actividades es el siguiente:
- Lunes 21 de julio, 14 hs: visita guiada “Caminando la Historia”. Punto de encuentro, Plaza San Martín. Libre y gratuita.
- Martes 22 de julio, 14 hs: Visita Guiada “Paseo Bolívar”. Punto de encuentro, Av. 25 de Mayo y Bolívar. Libre y gratuita.
- Miércoles 23 de julio, 10:30 hs: Programa de Turismo Social- Excursión a las Sierras de Azul. Organizan Dirección de Turismo y Dirección de Organizaciones Vecinales, a través de las Comisiones Vecinales del barrio Santa Lucía y del barrio San Francisco.
- Jueves 24 de julio, 10:30 hs: Visita Guiada al “Teatro Español de Azul”. Lugar de encuentro, veredón Teatro Español de Azul, calle San Martín 427. Libre y gratuita.
- Viernes 25 de julio, 10 hs: Paseo en Vacaciones “Monasterio Trapense y zona serrana”. Organizado por la Dirección de Turismo. Valor de la Excursión $50.
- Sábado 26 de julio, 10:30 hs: Paseo por los Senderos del Callvú con avistaje. Punto de encuentro, Pista de Atletismo. Libre y gratuita.
- Domingo 27 de julio, 18 hs: Expo Foto Safari. Organiza Dirección de Turismo y Grupo COA Tacuarita Azul.
- Lunes 28 de julio, 14:30 hs: Visita Guiada por el “Cementerio de Azul”. Libre y gratuita.
- Miércoles 30 de julio, 10:30 hs: Programa de Turismo Social, Excursión a las Sierras de Azul. Organiza Dirección de Turismo y Dirección de Organizaciones Vecinales.
- Jueves 31 de julio, 14 hs: “Salamone en Bici”. Punto de encuentro Oficina de Turismo, Av. Mitre 1003 (Terminal de Ómnibus). Libre y gratuita.
- Viernes 1 de agosto, 10 hs: Paseo en Vacaciones Monasterio Trapense y zona serrana. Valor de la Excursión $50.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/07/2014 - 17:41:24 hs.
El intendente municipal José Inza recorrió esta mañana las instalaciones del Centro de Día Vivencias, donde hizo entrega de un importante subsidio de 20.692 pesos a la Sociedad Protectora de Niños para la compra de equipamiento destinado al nuevo hogar convivencial para discapacitados en situación de desamparo que esta última institución está terminando de construir.
El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti. Se encontraban también el presidente de la Sociedad Protectora de Niños Carlos Pagliere, la directora del centro de día Verónica Broto e integrantes de la comisión directiva de la entidad madre.
Al respecto, el mandatario subrayó que “más allá del subsidio que es un hecho puntual y que ayuda pero que es un granito de arena, la institución, el Centro de Día Vivencias y el hogar que va a tener funcionamiento pronto -y vamos a hacer el mayor esfuerzo para que eso se consiga- tienen un significado en nuestra sociedad”. “Es muy importante el hecho de que estén trabajando de esta manera con esta actividad tan abnegada, tan altruista, que tiene que ver con la atención de los niños, las personas con capacidades diferentes y en situación de desamparo”, sostuvo.
“A nosotros como Estado nos conmueve esta cuestión y estamos predispuestos y con la mejor disposición para dar toda la ayuda que se pueda, en lo que es gestiones y acompañamiento en ayuda. Sabemos que hay gestiones que realizar para que el tema del hogar pueda avanzar y vamos a hacer todas las gestiones ante los estamentos nacionales y provinciales para que eso avance”, anunció.
Finalmente, se expresó “encantado con lo que son la forma de trabajar, las instalaciones, cómo está todo, cómo están los niños y las personas que viven aquí”, felicitó a quienes llevan adelante la institución de cara a la comunidad y agradeció por la atención dispensada. “Creo que esto es importante que se transmita a través de los medios de comunicación porque es una tarea muy valorable”, concluyó.
Por otro lado, Carlos Pagliere se mostró agradecido en nombre de toda la comisión directiva que él preside “por este subsidio que, más allá del valor monetario, tiene su importancia porque significa de alguna forma un espaldarazo a un trabajo que estamos haciendo”.
Respecto de la culminación y puesta a punto del futuro hogar convivencial, el presidente de la Sociedad Protectora de Niños aclaró que aún no han podido terminarlo, aunque se mostró optimista a partir del compromiso expresado por el Intendente. “Todo ayuda y sabemos que a partir de estas conversaciones que hemos tenido va a haber un compromiso importante del Municipio para que terminemos inaugurando pronto el hogar para discapacitados en Azul”, sostuvo.
Las autoridades del Centro de Día Vivencias informaron además que al mismo asisten actualmente 30 niños y adultos, en tanto que el edificio que está terminando de ser construido tendrá capacidad para 16 personas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/07/2014 - 23:47:50 hs.
La Presidenta del Partido Justicialista Diputada Nacional Gloria Bidegain, informa que el PJ Azuleño fijo días de reunión, las mismas se desarrollaran los días viernes a las 19.30 hs en la sede del Partido, Belgrano 240. Con motivo de “fortalecer” la estructura interna del partido y fijar posturas a nivel local.
De las mismas participaran los secretarios de las distintas áreas del partido y Congresales Provinciales. Donde se continuará con el trabajo interno y la coordinación de las distintas secretarias.
En el marco de las reuniones y los debates llevados a cabo, en la Sede del PJ.,se afirma el apoyo a la lucha y a las actividades realizadas por la Sra. presidenta Cristina Kirchner por el conflicto con los fondos buitres.
Fuente: PJ Azul
+ Leer más31/07/2014 - 20:36:15 hs.
Esta mañana, en conferencia de prensa, se presentó el último espectáculo que cerrará una amplia y variada programación de vacaciones de invierno y, que el público azuleño está disfrutando durante estas últimas dos semanas.
Estaban presentes Stella Taverna, miembro del equipo de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal; Natalia Latini y Sebastián Zapulla, de Todo Tango; Marisa Vélez del taller Tango Azul y Hernán Godoy del taller de tango de la UNICEN. La convocatoria es el próximo domingo 3 de agosto a las 19 en “El Ciudadano”, las clases serán abiertas y gratuitas y a continuación se realizará una milonga con música en vivo de “Cuartango” con una entrada de $20.
Para comenzar Taverna destacó que desde la Secretaría de Cultura y Educación “estamos muy contentos de ir uniendo gente que está en una misma disciplina, el tango nos une a todos en la música, en la poética y en los movimientos corporales”.
En relación a las variadas actividades que se están realizando durante estas vacaciones, Taverna aseguró que “este año se ha notado que los lugares han sido diversos, salvo los infantiles de las 15 en el Complejo Cultural San Martin, pero en general, se han sumado espacios como la Escuela de Platería y lugares privados que han prestado su espacio para poder desarrollar en ámbitos distintos y apropiados cada actividad”.
Siguiendo esta línea, Taverna informó que uno de los lugares que participará es “El Ciudadano” con una nueva propuesta de tango. “Por suerte vamos a cerrar con nuestra música, con baile, con gente que sabe mucho, que enseñan, que transmiten, que disfrutan del bailar y que nos van a hacer disfrutar del tango y además, tendremos la música en vivo de un gran cuarteto que es Cuartango”, manifestó.
Por su parte, Natalia Latini agregó que “nosotros representando a Todo Tango, que es nuestra escuela, vamos a ofrecer clases gratuitas para que todos los concurrentes puedan instruirse con todos los profesores y puntualmente, vamos a ver lo que es tridimensión del movimiento y cambios de peso”.
Completando la información, Zapulla de Todo Tango subrayó que “estamos comenzando con algo que nunca se ha hecho en Azul, que es poder juntarnos con todos los talleres y todos los grupos, también estará el taller de Mariana y Laureano” y resaltó que “para todos los grupos es algo muy lindo y muy importante, marca la iniciativa de poder trabajar en conjunto, de poder en cierto momento estar juntos y eso habla de la madurez y la diversidad con la cual estamos llegando con respecto al tango, dejamos abierta la oportunidad para que se sigan sumando los demás talleres que están faltando para poder continuar con esta unión en lo referido al tango”.
Para continuar, Hernán Godoy del taller de tango de la UNICEN, destacó que a su grupo les pareció muy linda esta idea y una oportunidad única de participar y de unirse “nos gusta a todos lo mismo, con nuestros estilos y nuestras diferencias en el baile pero con un gran grupo humano, todos los talleres de tango tuvimos siempre una muy buena relación entre nosotros”, remarcó y agregó que “el taller de la UNICEN tiene un estilo de tango salón y haremos esta clase en conjunto con el taller de Tango Azul, trabajando lo que son movimientos circulares y giros”.
Por último, Marisa Vélez, de Tango Azul, consignó que van a hacer esta actividad en conjunto con el taller de la UNICEN “porque participamos los dos del mismo taller y además para acortar los tiempos porque después comienza la milonga”. Y concluyó comentando “me parece bárbara la propuesta porque si bien nosotros una vez por mes organizamos una milonga y compartimos con los otros talleres es muy importante compartir una actividad, que nos podamos juntar para eso y unirnos un poco más”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/08/2014 - 21:49:05 hs.
A partir de la problemática generada tras la decisión empresarial de no continuar con la actividad industrial de las empresas HM Azul S.A., TRC S.A. y CELANOVA o MOURILLOS S.A. el Intendente Municipal José Inza firmó el jueves un decreto destinado a iniciar una etapa de la revisión de actos administrativos, ordenanzas vigentes, escrituras traslativas de dominio y accionar empresarial.
El Decreto Nº 2009/2014 surge de la necesidad de acompañar a los trabajadores que se vieron vulnerados en sus derechos laborales, teniendo en cuenta las inquietudes transmitidas en las distintas reuniones mantenidas con los diferentes actores que desde el comienzo del conflicto realizan gestiones para destrabar la situación.
Esta etapa de investigación en sede administrativa estará a cargo de la Subsecretaría Legal y Técnica. Asimismo se tendrá en cuenta la Resolución N° 3431/2014 del Concejo Deliberante, que instruye al Departamento Ejecutivo la promoción de la instancia de revisión de las escrituras públicas otorgadas a favor de HM Azul SA, tendiente a declarar su anulabilidad y del Contrato de Compraventa con Registro N° 737/2010.
Esta investigación, tiene como objetivo revisar los actos administrativos que se realizaron, previos a la escrituración del predio ubicado en tierras del Parque Industrial, estudiar la actividad y el desempeño empresarial y analizar el proceso de escrituración concretado.
El marco del cual partirán las investigaciones serán dos importantes leyes provinciales: Ley Provincial N° 13.744 de Creación y Funcionamiento de Agrupamientos Industriales aplicable en el Territorio de la Provincia de Buenos Aires y lo estipulado por la Ley General de Expropiaciones de la Provincia de Buenos Aires N° 5708 a fin de procurar el análisis referido al presente caso.
Este decreto acompaña las distintas acciones que desde la gestión de José Inza se realizan con el fin de colaborar con las familias afectadas y encontrar la mejor solución para los trabajadores.
Decreto
Azul, 28 de Agosto de 2014
Vista la problemática suscitada por la decisión empresarial de no continuar con la actividad industrial de las empresas HM Azul S.A., TRC S.A. y CELANOVA o MOURILLOS S.A. sitas en el Parque Industrial de Azul Nº 2 y,
CONSIDERANDO,
QUE las empresas tenían a cargo treinta y nueve (39) trabajadores, cuyos salarios dejados de percibir eran el sustento de familias azuleñas,
QUE el mercado interno de la Ciudad de Azul se veía favorecido por el producido de los trabajadores y sus familias,
QUE primordialmente se debe compeler a los empresarios a cumplir con sus obligaciones - en vista del carácter alimentario del salario y las leyes que rigen en la materia -, las cuales a la fecha se encuentran incumplidas,
QUE ésta circunstancia se encuentra reservada a la esfera privada de los trabajadores y sus representantes legales,
QUE por otra parte y teniendo en cuenta el reconto histórico con que se suscitaron los hechos, cabe consignar que con fecha 25 de Noviembre de 1999 la Municipalidad de Azul en el marco de los autos caratulados “SUDAMTEX S.A. TEXTIL SUDAMERICANA S/ QUIEBRA S/ INCIDENTE DE REALIZACIÓN PLANTA AZUL” (EXPTE. 20.498) de trámite por ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 23, Secretaría Ad Hoc, resulta adjudicataria en licitación pública judicial de los terrenos donde funcionaba la Ex Sudamtex S.A.,
QUE con fecha 22 de Octubre de 2001 -mediante Ordenanza 1947 promulgada por Decreto N° 921 de fecha 23 de Octubre 2001-, el Concejo Deliberante autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir con la firma social TRC S.A. y la empresa individual del Sr. Néstor Luis Arias, representante de H.M. S.A. (en formación) el boleto de compraventa previamente reformulado por Resolución N° 1786/2001, referido a la venta de una parte (30 has) del inmueble citado ut supra,
QUE con fecha 25 de Octubre de 2001, la Municipalidad de Azul suscribe Boleto de Compraventa registrado bajo el número 737 a través del cual vende parcialmente al Sr. Nestor Luis Arias los terrenos destinados a la producción industrial,
QUE con fecha 28 de Junio de 2004 mediante Ordenanza N° 2227 promulgada mediante Decreto N° 912 de fecha 5 de Julio de 2004, se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir la reformulación de la Cláusula 6ta. Inc. b) y c) del Boleto de Compraventa en cuanto a la forma de pago y se ordena modificar la Cláusula 2da. en concordancia a ello,
QUE con fecha 23 de Mayo de 2005 por Ordenanza N° 2329 promulgada por Decreto 813 de fecha 27 de Mayo del mismo año, se ratifica lo actuado por el Departamento Ejecutivo aceptando el saldo de precio efectuado por la parte compradora y se autoriza preliminarmente a la suscripción de las escrituras traslativas de dominio,
QUE con fecha 6 de Mayo de 2010 -bajo el número de registro 2755-, las partes suscriben COMPLEMENTO del CONTRATO DE COMPRAVENTA Nº 737 cuyo artículo segundo establece que la compradora ha dado cumplimiento “a las obligaciones que le impone el artículo 7° del contrato de compraventa” y ha pagado el saldo del precio convenido.
QUE con fecha 28 de Junio de 2010, mediante Ordenanza Nro. 2947 promulgada mediante Decreto 1123 de fecha 7 de Julio de 2010, se convalida el Acuerdo Complementario N° 2755,
QUE con fecha 2 de Agosto de 2010 se remite lo actuado a la Escribanía General de Gobierno a fin de solicitar su intervención en la materialización de las escrituras traslativas de dominio,
QUE con fecha 2 de Septiembre de 2010 la Escribanía solicita remisión de documentación adicional,
QUE en correlación con lo solicitado, el entonces Intendente Municipal cumplimenta los puntos informados y en consecuencia con fecha 7 de Junio de 2011 dicta el Decreto 1531 que declara de interés social dicha escrituración y requiere nuevamente la intervención de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para el otorgamiento de las escrituras traslativas de dominio,
QUE con fecha 22 Junio de 2011, se dan por cumplimentados todos los requisitos para proceder a elevar la documental a la precitada Escribanía, dándose por finalizado el actuar del Departamento Ejecutivo hasta el momento del acto formal de suscripción de escrituras ocurrido el día de 7 de Agosto de 2012,
Que la documentación remitida oportunamente y mediante las actuaciones Letra A 642/2009 que constan de 455 fojas útiles, son devueltas al Departamento Ejecutivo – Secretaría de Gobierno el día de 16 de Enero de 2013, una vez perfeccionadas las escrituras solicitadas.
QUE con posterioridad a ello en fecha 22 de Julio de 2014, el Departamento Legislativo procede a constatar el estado de abandono de las empresas mediante Acta Notarial realizada por el Escribano Público Gustavo Cruz,
QUE con fecha 7 de Agosto de 2014 el Sr. Secretario de Gobierno Municipal intima al Sr. Néstor Arias -en su carácter de presidente de las sociedades anónimas mencionadas- a comparecer en el Palacio Municipal a fin de mantener conversaciones sobre la supresión de las fuentes de trabajo y la continuidad de la actividad empresarial, bajo apercibimiento de promover de modo inmediato instancia de revisión de las escrituras públicas traslativas de dominios con la finalidad de declarar la anulación de lo actuado en los términos y alcances de los artículos 118 y concordantes de la Ordenanza General 267/80,
QUE con fecha 11 de Agosto de 2014 por Resolución 3431/2014 el Cuerpo Deliberativo decide rechazar lo actuado por el Departamento Ejecutivo en vistas del presunto incumplimiento de lo prescrito en el artículo 7º del Contrato Registrado bajo el número 737 del año 2001, encomendando se promueva una instancia de revisión de las quince (15) escrituras públicas, tendientes a declarar su anulabilidad,
QUE el Departamento Ejecutivo por su parte se encuentra analizando diversas variables a fin de hallar posibles soluciones a la problemática en el menor plazo,
QUE de todo lo expuesto se desprende que dicho predio se encuentra radicado dentro del denominado “Parque Industrial de Azul II - PIDA II”,
QUE el mismo fue reconocido mediante Ley Provincial de Agrupamientos Industriales N° 13744, la cual tutela la materia que origina el presente Decreto,
QUE por dichos motivos la problemática no se circunscribe a un conflicto de intereses entre particulares, sino que atañe a la sociedad azuleña en su totalidad,
QUE teniendo en cuenta los acontecimientos suscitados en los últimos meses éste Poder Ejecutivo Municipal no puede permanecer ajeno al reclamo de los trabajadores sobre sus empleadores y la responsabilidad que se detenta sobre el área del PIDA II,
QUE es intención del Departamento Ejecutivo en su actual composición procurar restablecer los derechos conculcados con el presunto accionar de la empresa, considerando viable la apertura de una etapa revisoria de actos administrativos, ordenanzas vigentes, escrituras traslativas de dominio y accionar empresarial, por ello,
EL INTENDENTE DEL PARTIDO DE AZUL, EN USO DE SUS FACULTADES,
DECRETA
ARTICULO 1: DECLARASE la apertura del procedimiento de revisión de actos administrativos, ordenanzas vigentes, escrituras traslativas de dominio y accionar empresarial;
ARTICULO 2: INSTRUYASE a la Subsecretaría Legal y Técnica a realizar el procedimiento de revisión mencionado en el Artículo 1° conforme lo establecido en el Art. 118 y concordantes de la Ordenanza General 267/80 y demás leyes que regulen la materia;
ARTICULO 3: TENGASE presente la Resolución N° 3431/2014 del Concejo Deliberante en cuanto se instruye al Departamento Ejecutivo la promoción de la instancia de revisión de las escrituras públicas otorgadas a favor de HM Azul SA, tendiente a declarar su anulabilidad y de resolución del Contrato de Compraventa con Registro N° 737/2010;
ARTICULO 4: TENGASE presente lo prescripto por la Ley Provincial N° 13.744 de Creación y Funcionamiento de Agrupamientos Industriales aplicable en el Territorio de la Provincia de Buenos Aires;
ARTICULO 5: TENGASE presente lo prescripto por la Ley General de Expropiaciones de la Provincia de Buenos Aires N° 5708 a fin de procurar el análisis referido al presente caso;
ARTICULO 6: COMUNIQUESE de lo actuado en el presente Decreto al representante de la Empresa HM Azul S.A. Sr. Néstor Luis Arias;
ARTICULO 7: COMUNIQUESE de lo actuado en el presente Decreto al Concejo Deliberante para su conocimiento;
ARTICULO 8: Comuníquese, regístrese, publíquese, tomen conocimiento quienes corresponda y gírese las actuaciones Letra CD-1639/14 a la Subsecretaría Legal y Técnica.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2014 - 10:11:38 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, en conjunto con el Hospital Materno Infantil, continúa adelante con la campaña de vacunación contra el Sarampión, la Rubeola y la Poliomielitis, la cual se extenderá durante los meses de septiembre y octubre, y está destinada a niños de 1 a 4 años inclusive.
En este sentido, el encargado del Servicio de Epidemiología e Inmunizaciones del partido de Azul, Hernán Combessies, precisó días atrás que esta iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación se llevará adelante con vacunación en las Unidades Sanitarias y que se realizará una recorrida por guarderías y jardines de infantes ubicados dentro de cada área programática.
Por otra parte, la jefa de pediatría del Hospital Materno Infantil Argentina Diego, Susana Iturria, remarcó que “la idea es consolidar la eliminación de estas tres enfermedades que hace años están prácticamente erradicadas del país” y aclaró que se trata de una dosis extra a las previstas en el calendario de vacunación.
A su vez, se subrayó que la intención es abarcar a todos los niños desde 1 año de edad hasta 4 años, 11 meses y 29 días, lo que representa una población de 4.300 chicos en nuestro distrito. Para ello, se dispondrán de los siguientes lugares como vacunatorios hasta el 31 de octubre:
- Unidad Sanitaria Nº 1 “Dr. Eduardo Moguillasky”, Calle 98 Nº 1169. Se vacunará 1° y 3° jueves desde las 10:00 hs.
- Unidad Sanitaria Nº 2 “San José”, calle Escalada y Bolívar. Se vacunará de lunes a viernes de 8:00 a 15 hs.
- Unidad Sanitaria Nº 3 “Madre Teresa de Calcuta”, calle Malvinas Nº 226. Por el momento deberán concurrir a las Unidades sanitarias N° 4 y N° 8.
- Unidad Sanitaria Nº 4 “Dr. Juan Iturria”, calle Tandil Nº 887. Se vacunará lunes y miércoles de 13:00 a 15:00 hs.
- Unidad Sanitaria Nº 5 “Dr. Manuel José Inza”, Calle 2 Nº 351. Se vacunará martes de 8:00 a 15:00 hs.
- Unidad Sanitaria Nº 6 “Prof. César De Paula”, Rauch Nº 1375. Se vacunará lunes a viernes de 8:00 a 15:00.
- Unidad Sanitaria Nº 8 “San Pantaleón”, calle Rivas Nº 1180. Se vacunará martes, jueves y viernes de 8:00 a 12:00 hs.
- Unidad Sanitaria Nº 9 “Dr. Gonzalo Ibazeta”, calle Comandante Franco Nº 50. Se vacunará lunes, miércoles, jueves y viernes de 8:00 a 15:00 hs.
- Unidad Sanitaria N° 10 “16 de julio”.
- Unidad Sanitaria Nº 11 de Cachari “Madre María Teresa de Calcuta”, en calle Bolívar entre Paso y Cabral. Se vacunará de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs.
- Unidad Sanitaria Nº 12 de Chillar “Sagrado Corazón de Jesús”, en calle 6 de Septiembre entre Belgrano y Moreno. Se vacunará de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hs.
- Unidad Sanitaria N° 13 de barrio El Sol “Julio Eugenio Cordeviola”, en calle 4 entre Maipú y 1° de Mayo. Se vacunará de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hs.
- Hospital Zonal Materno Infantil “Argentina Diego”, en calle Prat N° 521. Se vacunará de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hs y sábados de 8:00 a 12:00 hs.
- Hospital Municipal Dr. Horacio Ferro de Chillar, en calle Cortázar y Alsina. Se vacunará martes y viernes desde las 9:30 hs.
- Hospital Municipal “Dr. José Casella Solá”, en calle 25 de Mayo N°1069. Se vacunará lunes y jueves de 8:00 a 13:00 hs.
- Región Sanitaria IX “Ramón Carrillo”, en calle Bolívar y Arenales. Se vacunará de lunes a viernes de 8:15 a 15.30 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions