19/12/2013 - 22:21:26 hs.
Organizado por la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre del Gobierno Municipal de Azul, se llevará a cabo el sábado 21 a las 19, en la Pileta Municipal de Avenida Bidegain y Santos Glorioso la inauguración de la temporada estival 2013-2014.
En el acto se descubrirá una plaqueta en reconocimiento a la Comisión de Padres que hizo posible la construcción de la Pileta en el año 1982 y al primer equipo municipal de natación.
Además, se hará entrega a las personas inscriptas en el programa de natación del carnet que les va a permitir ingresar sin costos a la pileta durante el verano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/12/2013 - 22:28:32 hs.
El intendente municipal José Inza participó esta mañana del desayuno de festejo por un nuevo aniversario de Casa del Niño, que el pasado lunes 16 de diciembre cumplió 48 años.
El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile. También se encontraban la directora Olga Andrioli, el concejal Hernán Bertellys, la directora del Jardín Maternal Irma C. de Gay Karina Pereyra, la directora del Centro de Día para la Tercera Edad Carolina Acevedo -junto con personal de esa institución-, agentes sanitarios de la Unidad Sanitaria 9, representantes del grupo Quijotes del Camino, familiares y alumnos del establecimiento.
Inza expresó el gusto que para él significó participar de la actividad y felicitó a todos los que se desempeñan en el lugar. En este sentido, destacó el estado edilicio y la calidez del espacio. “Veo que es un lugar donde ustedes los chicos se pueden sentir como en su casa, que pueden encontrar como un segundo hogar donde divertirse, merendar, hacer amigos y estar atendidos y acompañados por este grupo de docentes y colaboradores que lo hacen con tanto cariño y dedicación”, manifestó.
“Nosotros, desde el Municipio, ponemos el granito de arena que hace falta para que esto funcione, vaya para adelante y que cada día lo vayamos poniendo mejor desde lo edilicio y la calidad institucional, en todo lo que se pueda”, sostuvo y se puso a disposición a través de la secretaria Pomphile.
El mandatario le deseó a la institución “un muy feliz cumpleaños por estos 48 años de trayectoria”. “Esto ya está enraizado en nuestra comunidad, es parte de nuestra identidad como pueblo y sociedad, por lo tanto cada año que pasa es mayor compromiso para con la comunidad de darle lo que se merece, y es por eso que tenemos que trabajar mucho y cada día más para que esta institución vaya mejorando paulatinamente”, aseveró.
Finalmente, auguró los mejores deseos para estas fiestas a todos los presentes y agradeció por la invitación al acto.
A su turno, la directora Olga Andrioli expresó su agradeció al Intendente y a todos los funcionarios, autoridades y público presente, tras lo cual recordó que ella hace 10 años que se encuentra a cargo de la casa. “He visto pasar por aquí un montón de niños, actualmente son alrededor de 110 chicos que tenemos en matrícula, a los que veo crecer día a día y me emociona muchísimo cuando los despido a fin de año”, comentó.
Asimismo, destacó que “la Casa del Niño genera y crea valores”. “Esos chicos que egresan luego vienen a visitarnos, tocan el timbre, nos saludan, se acuerdan, agradecen, eso es lo importante de la vida, a los docentes que llevamos la docencia en el alma realmente nos hace sentir bien porque es la gratitud y el esfuerzo que hemos empeñado que se ve reflejado en cada uno de esos chicos que vienen”, reflexionó.
La principal autoridad de la institución dedicó también palabras especiales para el personal, “que le pone todos los días un granito de arena más y más, para que todos los chicos se vayan contentos a sus hogares”.
En relación al apoyo del Municipio, subrayó: “nos colabora, nos aguanta en más de una oportunidad cuando estamos con los decibeles muy altos o muy bajos, siempre hay un oído para que nos pueda escuchar, Olga siempre está al pie del cañón, como los demás también”.
Sobre los papás, reconoció que a pesar de que están muy ocupados con sus obligaciones “cuando se los llama en los momentos clave, están”. “Si nosotros inculcamos todos estos valores que les estuve mencionando, lo hacemos con la colaboración de los papás”, agregó.
Durante el acto, participaron también algunos ex alumnos que compartieron sus experiencias y anécdotas al público.
Luego de la jornada, los asistentes disfrutaron de un desayuno comunitario y también cantaron el feliz cumpleaños con una gran torta para celebrar el 48º aniversario de la casa municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/01/2014 - 23:25:25 hs.
Como es habitual desde hace mucho tiempo el Equipo Delta – Trabajo Teatral promueve el teatro en la temporada estival exponiendo trabajos que son el resultado de la labor escénica que desarrolla la gente de nuestra ciudad.
El público local siempre ha acompañado estas manifestaciones que además se convierten en la eventual posibilidad de brindar al visitante una oferta más a los atractivos de nuestra ciudad. Ya desde hace muchos años cuando se pensaba que el verano era un impedimento para manifestaciones culturales de mayor contenido quedó demostrado gracias a esta iniciativa que siempre hay gente más que dispuesta a responder a estas propuestas.
En la oportunidad el Equipo Delta presenta a “Imaginario Soldenoche -Taller de Teatro” con una elaboración sobre la vida y obra de Federico García Lorca. El espectáculo “Sueña, sueña, Federico” (Podrán matar a los poetas pero jamás a la poesía) cuenta con guión y adaptación de textos de Edelmiro Menchaca Bernárdez.
El nutrido elenco está integrado por Nicolás Navas, Silvana Gusella, Noelia Ramos, Carlos Dhereté, Haydeé Grierson, Norma Peralta, Graciela Longhi, Betty Connolly, María Racciatti, Beba Romero, Elena Pérez, Carlos Fortunato, Pilar Villanueva, Leo Holzmann, Alicia Alfredo, Liliana Zárate, Marcelo Vissaggio, Natalia Martín, Daniel Navas, Isabel Trespalacios y Derlis Barreca. La caracterización y vestuario corresponde a Daniel Navas. En la parte técnica se cuenta con el aporte de Sebastián Cerdeiro. La idea y dirección general de la obra corresponde a Edelmiro Menchaca Bernárdez. La organización y producción general es del Equipo Delta.
Las funciones están programadas para el domingo 19, sábado 25 y domingo 26 de enero a las 21.30 hs. en “La Salita”, De Paula 784, en el Espacio Cultural Soles y Fogatas, área correspondiente a Desarrollo Social Municipal.
Dado que la capacidad de la sala es totalmente limitada se recomienda hacer las reservas a los telefónos celulares 315117 o 567918. Las mismas se mantendrán hasta 20 minutos antes de comenzar la función por lo que se solicita responsabilidad en las reservas para no afectar la organización ni la posibilidad de que otra persona concurra.
+ Leer más22/01/2014 - 21:39:43 hs.
El intendente municipal José Inza recorrió esta mañana el barrio 18 de Abril, conocido también como Empleados de Comercio, con la intención de interiorizarse sobre las problemáticas del lugar y otras cuestiones que hacen a la vida de los vecinos. En ese contexto, visitó el Salón de Usos Múltiples (SUM) y supervisó la obra de instalación gas que se realizó allí recientemente con un subsidio otorgado por el Gobierno Municipal.
En la oportunidad, el titular del Departamento Ejecutivo estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile y el director General de Organizaciones Vecinales Daniel Galizio. Esta comitiva estuvo recibida por el presidente de la comisión del barrio Heraldo Montes de Oca.
El intendente y los funcionarios aprovecharon la ocasión para conversar con los vecinos que, entre otras cuestiones, plantearon la posibilidad de darle uso a un predio contiguo al barrio, sobre las vías del ferrocarril. El mandatario se comprometió a realizar las gestiones ante los organismos competentes para ver la chance de concretar este pedido.
Tras mantener contacto directo con los vecinos, los integrantes de la comitiva charlaron con la prensa. Inza comentó que desde la comisión barrial les estuvieron “planteando algunas inquietudes puntuales que tienen los vecinos, mostrando el salón de Usos Múltiples que tienen acá y que están terminando”.
Respecto de esto, el jefe comunal comentó que se trata de “un salón muy lindo que están terminando con el esfuerzo propio, con el aporte del Municipio, y de empresas, obras sociales como la de Empleados de Comercio y la empresa San Lorenzo, entre otros, que aportaron elementos de gran importancia como el piso e hicieron que pudieran terminar este salón hermoso de usos múltiples”.
En relación al terreno lindante que desde el barrio quieren utilizar, explicó: “vinimos a ver el predio que pertenece a la empresa de los ferrocarriles. Por parte de los vecinos hay una inquietud de poder darle algún tipo de utilidad, entonces estamos conversando para hacer alguna gestión ante el ente nacional de ferrocarriles para ver si nos pueden ceder alguna parte y avanzar en su utilización”.
El presidente de la comisión Heraldo Montes de Oca dio su visión sobre el SUM que ya está en funcionamiento. “El proyecto del barrio era que tenga su casita de multiuso, era el sueño de todos los que componemos el barrio 18 de Abril; lo que pasa es que esto estaba muy atrasado y cuesta ahora presentarlo, hay un grupo de poca gente que me acompaña pero hay mucha gente de afuera que me apoya y es necesario destacar”.
El dirigente también se mostró agradecido por la visita del mandatario municipal y funcionarios de su gabinete, a la que consideró como “muy importante”. “El Municipio nos da una gran mano y esto para mí es fundamental ya que hago todo lo que puedo a fuerza de sacrificio”, agregó y dejó en claro su deseo de construir “la cancha de fútbol para los chicos, porque es importante aprovechar el lugar y tenerlo limpio, la canchita es algo que con poco se puede hacer”.
En respuesta a esto Inza aseguró que “lo importante es conseguir la autorización para el uso y a partir de ahí avanzar desde el Municipio, más que nosotros tenemos la vocación de acompañar desde las distintas áreas, viendo y resolviendo las necesidades del barrio”. “Por lo tanto, una vez que se consiga la autorización para utilizar el predio podremos darle una contención a los chicos a través de algún campo deportivo y veremos qué se puede hacer para avanzar con este esqueleto de estructura tan lindo”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2014 - 01:51:41 hs.
Con las funciones de este viernes y sábado culmina el exitoso Ciclo Teatral de Verano. A las 21 horas en La Salita, De Paula 784, se volverá a poner en escena “Sueña, sueña, Federico” (Podrán matar a los poetas pero jamás a la poesía) a cargo del Taller de Formación Escénica Integral IMAGINARIO SOLDENOCHE que promueve el Equipo Delta.
SOBRE LA EDUCACIÓN. (Escena de Doña Rosita, 1935). Dice el Profesor don Martín: “A los niños no les interesa nada. A mí, me respetan un poquito pero a mis compañeros… Todos los días voy temblando al colegio. Créame que los padres se ríen luego de lo que hacen sus hijos. Nos consideran el último escalón de la gente”.
Dijo el comentarista de espectáculos Héctor Nebbia: “Un trabajo que nos permite apreciar el arrollador talento de sus actores mágicamente puestos en situación para la vibración íntima y épica de Mariana Pineda, de Yerma, Doña Rosita, Bodas o Bernarda Alba. Los textos hablan de otros tiempos pero adquieren absoluta vigencia. La universalidad y las metáforas de Lorca trascienden su época. Tras la mirada de Menchaca nosotros revivimos sus palpitantes criaturas al trasluz, captadas hasta el hueso y la sangre.”
Comentó Verónica Gelemur (“Vale la pena”, Radio Ekko): “Impresionante la dedicación y el amor que ponen al llevar adelante la actuación y puesta en escena. Dignos de ver y recomendar.”
Elena Paparemborde: “Las balas no pudieron perforar el corazón inmortal de García Lorca. ¡Todos estuvieron excelentes!
Opinión unánime del público: “Una obra maravillosa.” “Gracias por el hermoso espectáculo brindado”. “Me enorgullecen por lo que nos ofrecen.” “No dejen de verla. Muy buena dirección y trabajos impecables. Quedé encantada.” “Su actitud profesional y nivel iguala a los mejores elencos teatrales del país.” ”Arriba nuestro teatro y su gente”…
Se recomienda no perder esta oportunidad de ver esta expresión del teatro azuleño que cuenta como intérpretes a Nicolás Navas, Silvana Gusella, Noelia Ramos, Carlos Dhereté, Haydeé Grierson, Norma Peralta, Graciela Longhi, Betty Connolly, María Racciatti, Beba Romero, Elena Pérez, Carlos Fortunato, Pilar Villanueva, Leo Holzmann, Alicia Alfredo, Liliana Zárate, Marcelo Vissaggio, Natalia Martín, Daniel Navas, Isabel Trespalacios y Derlis Barreca. Operador técnico, Sebastián Cerdeiro. Caracterización y Vestuario, Daniel Navas. Libro y Dirección General, Edelmiro Menchaca Bernárdez. Organización y producción general, Equipo Delta- Trabajo Teatral.
Dado las limitaciones del lugar se aconseja encargar las entradas a los integrantes del grupo o llamar a los celulares 315117 o 567918. Toda reserva se mantendrá hasta 20 minutos antes de comenzar la función. Se pide responsabilidad al reservar a fin de no impedir que otras personas tengan la posibilidad de asistir. Una vez comenzada la función no se podrá ingresar a la sala.
+ Leer más14/03/2014 - 17:18:35 hs.
Estos son los números que han sido favorecidos con una Tablet PCBOX 7 en las jugadas de la Lotería Nacional de los días sábados;
067 Carlos Bevacqua
218 José Galli
231 Juan Lirio
252 Marcelo Pérez
275 Vacante
480 Marcela Amaro de Chillar
489 Vacante
610 Pedro Di Cataldo
633 Vacante
925 Leiva hermanos
El día sábado 29 del corriente se juega el pago contado, estando a la venta los últimos números. El premio, en este caso, es un TV LED 42” Philips.
El primer premio de esta rifa municipal, organizada en común por el club Velocidad y Resistencia conjuntamente con el Hospital Municipal de Chillar y la Escuela Nº 34 de Cacharí, se sortea con la última jugada del mes de Noviembre del corriente año y tiene como principales premios un Citroën C4 Pack Look y un Chevrolet Celta 5 puertas, ambas unidades 0 kilómetros.
El club Velocidad y Resistencia hace público su agradecimiento a todas aquellas personas que colaboraron con la institución adquiriendo esta rifa municipal.
+ Leer más15/04/2014 - 22:51:11 hs.
En “Conmemoración por el Décimo Quinto Aniversario del Inicio de Clases de la Facultad de Derecho de Azul”.
El miércoles 16 de abril a las 15.30 horas la Prof. Noemí Nicolau brindará una Clase Magistral Pública en “Conmemoración por el Décimo Quinto Aniversario del Inicio de Clases de la Facultad de Derecho de Azul”. La misma se llevará a cabo en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, sito en Av. Perón 514.
El evento es destinado a estudiantes, docentes, graduados y público en general que deseen asistir.
+ Leer más16/04/2014 - 23:39:26 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, en conjunto con Flavio González, se realizará el 20 y 27 de abril el Pre Festival de Títeres en Azul.
La función “Qué viva el queso”, del teatro de Títeres El Gorrión de Luís Olguín, se realizará este domingo 20 de abril a partir de las 15:30 en la Isla de los Poetas ubicada en el Parque Municipal “Domingo F. Sarmiento”. En caso de lluvia, la función se trasladará a SUMAc- 25 de Mayo y San Martín-
“Que viva el queso” es una versión de la obra Un gato y dos ratones de Roberto Espina en la que hay un gato avaro que acumula quesos y dos ratones que buscan su comida.
En relación al Teatro de Títeres El Gorrión
En 1972, en la ciudad de Tandil, República Argentina nacen los títeres andariegos de El Gorrión. Desde entonces ha recorrido los cainos del mundo y sobre todo Latinoamérica, presentando sus espectáculos ante los más diversos públicos con el auspicio de entidades culturales, educativas, estatales, provinciales, municipales. Numerosos festivales, encuentros, muestras, cursos, exposiciones, talleres, en Latinoamérica y España, contaron con su participación.
Ha estado recorriendo Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, España, México, Chile, Paraguay, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Venezuela.
Luis Olguín recibió en La Fiesta del Títere 2011 el premio Otto Freitas a la trayectoria titiritesca, y hoy llega a deleitar al público azuleño con un clásico de clásicos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2014 - 17:22:19 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal cita a los siguientes beneficiarios del Plan Más Vida, que deberán presentarse con DNI en la sede de la dependencia comunal, ubicada en calle Belgrano 427:
Reinoso, Patricia
Richusa, Gabriela Abigain
Selalle, María Agustna
Silva, Sara
Verón, Lucía Geraldine
Velázquez, María Soledad
Velázquez, Noreley
Arias, Luciano Martin
Avella, Miriam
Aducci, María Soledad
Bassano, María Eugenia
Castañares, Débora Giselle
Carmona, Marianela Anahí
Chacón, María Victoria
Contreras, María Eugenia
Duva, Rosa Luján
Palacios, Natalia
Prieto, Itatí
Olivera, Eugenia
Figueroa, Jorgelina Rita
González, Verónica
Gatti, Emilia
Gutiérrez, Nadia Rocío
Guzmán, Berenice
Leiva, Silvia Noemí
Lance, María
Labaronie, Jessica Tatiana
Moix, Andra Carina
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/06/2014 - 15:35:37 hs.
Ayer en horas de la tarde, el intendente José Inza recibió en su despacho al subsecretario de Producción, Economía y Desarrollo Rural Juan Ángel Cruz y al director provincial de Ganadería Gabriel Pedretti, del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, quienes se encontraban en la ciudad para participar de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA).
Los funcionarios provinciales llegaron hasta el palacio municipal para saludar al mandatario azuleño y dialogar sobre distintos temas.
Cabe recordar que en los primeros días de junio había visitado nuestra ciudad el Ministro de Asuntos Agrarios Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, con motivo de participar del acto inaugural de la Expomiel 2014.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/07/2014 - 17:41:24 hs.
El intendente municipal José Inza recorrió esta mañana las instalaciones del Centro de Día Vivencias, donde hizo entrega de un importante subsidio de 20.692 pesos a la Sociedad Protectora de Niños para la compra de equipamiento destinado al nuevo hogar convivencial para discapacitados en situación de desamparo que esta última institución está terminando de construir.
El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti. Se encontraban también el presidente de la Sociedad Protectora de Niños Carlos Pagliere, la directora del centro de día Verónica Broto e integrantes de la comisión directiva de la entidad madre.
Al respecto, el mandatario subrayó que “más allá del subsidio que es un hecho puntual y que ayuda pero que es un granito de arena, la institución, el Centro de Día Vivencias y el hogar que va a tener funcionamiento pronto -y vamos a hacer el mayor esfuerzo para que eso se consiga- tienen un significado en nuestra sociedad”. “Es muy importante el hecho de que estén trabajando de esta manera con esta actividad tan abnegada, tan altruista, que tiene que ver con la atención de los niños, las personas con capacidades diferentes y en situación de desamparo”, sostuvo.
“A nosotros como Estado nos conmueve esta cuestión y estamos predispuestos y con la mejor disposición para dar toda la ayuda que se pueda, en lo que es gestiones y acompañamiento en ayuda. Sabemos que hay gestiones que realizar para que el tema del hogar pueda avanzar y vamos a hacer todas las gestiones ante los estamentos nacionales y provinciales para que eso avance”, anunció.
Finalmente, se expresó “encantado con lo que son la forma de trabajar, las instalaciones, cómo está todo, cómo están los niños y las personas que viven aquí”, felicitó a quienes llevan adelante la institución de cara a la comunidad y agradeció por la atención dispensada. “Creo que esto es importante que se transmita a través de los medios de comunicación porque es una tarea muy valorable”, concluyó.
Por otro lado, Carlos Pagliere se mostró agradecido en nombre de toda la comisión directiva que él preside “por este subsidio que, más allá del valor monetario, tiene su importancia porque significa de alguna forma un espaldarazo a un trabajo que estamos haciendo”.
Respecto de la culminación y puesta a punto del futuro hogar convivencial, el presidente de la Sociedad Protectora de Niños aclaró que aún no han podido terminarlo, aunque se mostró optimista a partir del compromiso expresado por el Intendente. “Todo ayuda y sabemos que a partir de estas conversaciones que hemos tenido va a haber un compromiso importante del Municipio para que terminemos inaugurando pronto el hogar para discapacitados en Azul”, sostuvo.
Las autoridades del Centro de Día Vivencias informaron además que al mismo asisten actualmente 30 niños y adultos, en tanto que el edificio que está terminando de ser construido tendrá capacidad para 16 personas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/08/2014 - 16:39:52 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Empleo y Capacitación, presentó esta mañana a los inscriptos los cursos de “Mozo para eventos y restaurantes” y de “Mucama”, que se llevarán a cabo en el marco de un convenio alcanzado por la comuna con la Unión Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS).
El acto estuvo encabezado por el coordinador del área Ricardo Fano, acompañado por el secretario general de UTHGRA Delegación Azul Mario Rodríguez y la empleada municipal de la Oficina de Empleo Candelaria Ponce. Estaban presentes también los instructores Nancy Buceta por el curso de Mucama, Ricardo Acosta por Mozo y Liliana Todaro por inglés.
Fano les dio la bienvenida a todos los cursantes y precisó que la jornada de hoy fue para presentarles a ellos la iniciativa y ajustar unas primeras cuestiones organizativas, pero que el dictado dará comienzo el lunes, con la propuesta de Mozo por la mañana y Mucamas a la tarde.
“Lo importante de estos dos cursos es que tienen una salida laboral, porque estamos trabajando con el sindicato de gastronómicos”, adelantó y explicó que se produce como consecuencia de un acuerdo suscripto entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, gastronómicos y el Municipio.
Asimismo, recordó que la propuesta que está dando inicio en estos días es continuidad de una similar dictada el año pasado “que dio muy buen resultado, con buena salida laboral”. “Esa capacitación que van a tener va a ser para que tengan un proyecto de trabajo”, agregó y destacó que los contactos con instituciones vinculadas a la gastronomía permiten darles una inserción a quienes culminen esta capacitación.
Fano recordó además que cada curso cuenta con un cupo de 20 a 25 personas, entre jóvenes y adultos, quienes una vez terminada la cursada obtendrán un certificado oficial por la competencia laboral adquirida, con el aval de UTHGRA y el MTEySS Finalmente manifestó sus deseos de que los cursos que se realizarán este año repliquen el éxito alcanzado el año pasado.
Por su parte, Mario Rodríguez consignó que el propósito de su sector es que “que la gente esté capacitada vaya donde vaya” y por eso especificó este año agregaron módulos de inglés. “El año pasado hicimos un curso de camareras y mozos, fue muy positivo el resultado que tuvimos porque mucha de esa gente hoy en día está trabajando, pero este año le agregamos un nivel superior que es el idioma de inglés, que va a servir para poder trabajar en cualquier parte del país e inclusive afuera”, agregó.
La principal autoridad de UTHGRA local sostuvo que el curso es “un poco extenso, son 160 horas incluido las de idioma, el de camareras es un poco menos, pero son varias horas”.
En este sentido, recalcó la importancia de la asistencia e instó a los cursantes a “que concurran con entusiasmo”. “Yo ya he hablado con los instructores para que sean flexibles, sabemos que algunos tienen familia y a veces se les complica, pero les pedimos que concurran”, insistió y anticipó que “los resultados se verán dentro de unos meses cuando termine el curso, entonces estaremos todos satisfechos”.
Para cerrar su intervención, Rodríguez les deseó lo mejor a todos e informó que desde el gremio y a medida que avancen las capacitaciones aportarán el material didáctico que haga falta, “para que no gasten nada, que sea únicamente un curso de alto rendimiento pero totalmente gratuito, que es lo que queremos para todos los trabajadores y es lo que nos pide la conducción nacional”.
Finalmente, Candelaria Ponce, quien también se desempeña en el Centro de Formación Profesional Nº 401, se expresó muy contenta de poder participar en la realización de este tipo de capacitaciones en la Oficina de Empleo de la comuna “para que la gente que está en búsqueda de un empleo, en cuanto a calidad y permanencia”. Según indicó, el objetivo es brindar la capacitación para que los interesados puedan “adquirir las competencias necesarias que exige el mercado laboral”.
Adhiriendo a lo señalado por Fano, subrayó la “pronta salida laboral” que tienen estas propuestas y la importancia de que se dicten en la Coordinación de Empleo y Capacitación, ya que “significa que siempre va a haber posibilidad de pasantías y entrenamientos laborales, poder articular con el empresariado y el sector productivo al cual pertenecen”.
Respecto de ello, anunció que para el curso de Mucama hay pautadas visitas al Gran Hotel Azul y a restaurantes para el de Mozo. “La idea es ir articulando con estas instituciones y de alguna manera adentrarnos lo que es el empresariado en el sector del área”, añadió.
Para concluir, Ponce recordó que ella va a estar encargada de la parte administrativa del curso y se puso a disposición de los presentes para todo tipo de inquietud que puedan tener al respecto.
Luego de la presentación formal, los tres docentes presentes se quedaron con los futuros alumnos dándoles precisiones de la dinámica del trabajo que llevarán adelante y coordinando futuras actividades.
El dictado de los cursos comenzará entonces la próxima semana en la Coordinación de Empleo y Capacitación, ubicada en la calle San Martin 612, y se proseguirá en los siguientes días y horarios:
- Mozo: lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 13:00.
- Mucama: lunes, miércoles y viernes de 15:00 a 19:00.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/08/2014 - 21:49:05 hs.
A partir de la problemática generada tras la decisión empresarial de no continuar con la actividad industrial de las empresas HM Azul S.A., TRC S.A. y CELANOVA o MOURILLOS S.A. el Intendente Municipal José Inza firmó el jueves un decreto destinado a iniciar una etapa de la revisión de actos administrativos, ordenanzas vigentes, escrituras traslativas de dominio y accionar empresarial.
El Decreto Nº 2009/2014 surge de la necesidad de acompañar a los trabajadores que se vieron vulnerados en sus derechos laborales, teniendo en cuenta las inquietudes transmitidas en las distintas reuniones mantenidas con los diferentes actores que desde el comienzo del conflicto realizan gestiones para destrabar la situación.
Esta etapa de investigación en sede administrativa estará a cargo de la Subsecretaría Legal y Técnica. Asimismo se tendrá en cuenta la Resolución N° 3431/2014 del Concejo Deliberante, que instruye al Departamento Ejecutivo la promoción de la instancia de revisión de las escrituras públicas otorgadas a favor de HM Azul SA, tendiente a declarar su anulabilidad y del Contrato de Compraventa con Registro N° 737/2010.
Esta investigación, tiene como objetivo revisar los actos administrativos que se realizaron, previos a la escrituración del predio ubicado en tierras del Parque Industrial, estudiar la actividad y el desempeño empresarial y analizar el proceso de escrituración concretado.
El marco del cual partirán las investigaciones serán dos importantes leyes provinciales: Ley Provincial N° 13.744 de Creación y Funcionamiento de Agrupamientos Industriales aplicable en el Territorio de la Provincia de Buenos Aires y lo estipulado por la Ley General de Expropiaciones de la Provincia de Buenos Aires N° 5708 a fin de procurar el análisis referido al presente caso.
Este decreto acompaña las distintas acciones que desde la gestión de José Inza se realizan con el fin de colaborar con las familias afectadas y encontrar la mejor solución para los trabajadores.
Decreto
Azul, 28 de Agosto de 2014
Vista la problemática suscitada por la decisión empresarial de no continuar con la actividad industrial de las empresas HM Azul S.A., TRC S.A. y CELANOVA o MOURILLOS S.A. sitas en el Parque Industrial de Azul Nº 2 y,
CONSIDERANDO,
QUE las empresas tenían a cargo treinta y nueve (39) trabajadores, cuyos salarios dejados de percibir eran el sustento de familias azuleñas,
QUE el mercado interno de la Ciudad de Azul se veía favorecido por el producido de los trabajadores y sus familias,
QUE primordialmente se debe compeler a los empresarios a cumplir con sus obligaciones - en vista del carácter alimentario del salario y las leyes que rigen en la materia -, las cuales a la fecha se encuentran incumplidas,
QUE ésta circunstancia se encuentra reservada a la esfera privada de los trabajadores y sus representantes legales,
QUE por otra parte y teniendo en cuenta el reconto histórico con que se suscitaron los hechos, cabe consignar que con fecha 25 de Noviembre de 1999 la Municipalidad de Azul en el marco de los autos caratulados “SUDAMTEX S.A. TEXTIL SUDAMERICANA S/ QUIEBRA S/ INCIDENTE DE REALIZACIÓN PLANTA AZUL” (EXPTE. 20.498) de trámite por ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 23, Secretaría Ad Hoc, resulta adjudicataria en licitación pública judicial de los terrenos donde funcionaba la Ex Sudamtex S.A.,
QUE con fecha 22 de Octubre de 2001 -mediante Ordenanza 1947 promulgada por Decreto N° 921 de fecha 23 de Octubre 2001-, el Concejo Deliberante autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir con la firma social TRC S.A. y la empresa individual del Sr. Néstor Luis Arias, representante de H.M. S.A. (en formación) el boleto de compraventa previamente reformulado por Resolución N° 1786/2001, referido a la venta de una parte (30 has) del inmueble citado ut supra,
QUE con fecha 25 de Octubre de 2001, la Municipalidad de Azul suscribe Boleto de Compraventa registrado bajo el número 737 a través del cual vende parcialmente al Sr. Nestor Luis Arias los terrenos destinados a la producción industrial,
QUE con fecha 28 de Junio de 2004 mediante Ordenanza N° 2227 promulgada mediante Decreto N° 912 de fecha 5 de Julio de 2004, se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir la reformulación de la Cláusula 6ta. Inc. b) y c) del Boleto de Compraventa en cuanto a la forma de pago y se ordena modificar la Cláusula 2da. en concordancia a ello,
QUE con fecha 23 de Mayo de 2005 por Ordenanza N° 2329 promulgada por Decreto 813 de fecha 27 de Mayo del mismo año, se ratifica lo actuado por el Departamento Ejecutivo aceptando el saldo de precio efectuado por la parte compradora y se autoriza preliminarmente a la suscripción de las escrituras traslativas de dominio,
QUE con fecha 6 de Mayo de 2010 -bajo el número de registro 2755-, las partes suscriben COMPLEMENTO del CONTRATO DE COMPRAVENTA Nº 737 cuyo artículo segundo establece que la compradora ha dado cumplimiento “a las obligaciones que le impone el artículo 7° del contrato de compraventa” y ha pagado el saldo del precio convenido.
QUE con fecha 28 de Junio de 2010, mediante Ordenanza Nro. 2947 promulgada mediante Decreto 1123 de fecha 7 de Julio de 2010, se convalida el Acuerdo Complementario N° 2755,
QUE con fecha 2 de Agosto de 2010 se remite lo actuado a la Escribanía General de Gobierno a fin de solicitar su intervención en la materialización de las escrituras traslativas de dominio,
QUE con fecha 2 de Septiembre de 2010 la Escribanía solicita remisión de documentación adicional,
QUE en correlación con lo solicitado, el entonces Intendente Municipal cumplimenta los puntos informados y en consecuencia con fecha 7 de Junio de 2011 dicta el Decreto 1531 que declara de interés social dicha escrituración y requiere nuevamente la intervención de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para el otorgamiento de las escrituras traslativas de dominio,
QUE con fecha 22 Junio de 2011, se dan por cumplimentados todos los requisitos para proceder a elevar la documental a la precitada Escribanía, dándose por finalizado el actuar del Departamento Ejecutivo hasta el momento del acto formal de suscripción de escrituras ocurrido el día de 7 de Agosto de 2012,
Que la documentación remitida oportunamente y mediante las actuaciones Letra A 642/2009 que constan de 455 fojas útiles, son devueltas al Departamento Ejecutivo – Secretaría de Gobierno el día de 16 de Enero de 2013, una vez perfeccionadas las escrituras solicitadas.
QUE con posterioridad a ello en fecha 22 de Julio de 2014, el Departamento Legislativo procede a constatar el estado de abandono de las empresas mediante Acta Notarial realizada por el Escribano Público Gustavo Cruz,
QUE con fecha 7 de Agosto de 2014 el Sr. Secretario de Gobierno Municipal intima al Sr. Néstor Arias -en su carácter de presidente de las sociedades anónimas mencionadas- a comparecer en el Palacio Municipal a fin de mantener conversaciones sobre la supresión de las fuentes de trabajo y la continuidad de la actividad empresarial, bajo apercibimiento de promover de modo inmediato instancia de revisión de las escrituras públicas traslativas de dominios con la finalidad de declarar la anulación de lo actuado en los términos y alcances de los artículos 118 y concordantes de la Ordenanza General 267/80,
QUE con fecha 11 de Agosto de 2014 por Resolución 3431/2014 el Cuerpo Deliberativo decide rechazar lo actuado por el Departamento Ejecutivo en vistas del presunto incumplimiento de lo prescrito en el artículo 7º del Contrato Registrado bajo el número 737 del año 2001, encomendando se promueva una instancia de revisión de las quince (15) escrituras públicas, tendientes a declarar su anulabilidad,
QUE el Departamento Ejecutivo por su parte se encuentra analizando diversas variables a fin de hallar posibles soluciones a la problemática en el menor plazo,
QUE de todo lo expuesto se desprende que dicho predio se encuentra radicado dentro del denominado “Parque Industrial de Azul II - PIDA II”,
QUE el mismo fue reconocido mediante Ley Provincial de Agrupamientos Industriales N° 13744, la cual tutela la materia que origina el presente Decreto,
QUE por dichos motivos la problemática no se circunscribe a un conflicto de intereses entre particulares, sino que atañe a la sociedad azuleña en su totalidad,
QUE teniendo en cuenta los acontecimientos suscitados en los últimos meses éste Poder Ejecutivo Municipal no puede permanecer ajeno al reclamo de los trabajadores sobre sus empleadores y la responsabilidad que se detenta sobre el área del PIDA II,
QUE es intención del Departamento Ejecutivo en su actual composición procurar restablecer los derechos conculcados con el presunto accionar de la empresa, considerando viable la apertura de una etapa revisoria de actos administrativos, ordenanzas vigentes, escrituras traslativas de dominio y accionar empresarial, por ello,
EL INTENDENTE DEL PARTIDO DE AZUL, EN USO DE SUS FACULTADES,
DECRETA
ARTICULO 1: DECLARASE la apertura del procedimiento de revisión de actos administrativos, ordenanzas vigentes, escrituras traslativas de dominio y accionar empresarial;
ARTICULO 2: INSTRUYASE a la Subsecretaría Legal y Técnica a realizar el procedimiento de revisión mencionado en el Artículo 1° conforme lo establecido en el Art. 118 y concordantes de la Ordenanza General 267/80 y demás leyes que regulen la materia;
ARTICULO 3: TENGASE presente la Resolución N° 3431/2014 del Concejo Deliberante en cuanto se instruye al Departamento Ejecutivo la promoción de la instancia de revisión de las escrituras públicas otorgadas a favor de HM Azul SA, tendiente a declarar su anulabilidad y de resolución del Contrato de Compraventa con Registro N° 737/2010;
ARTICULO 4: TENGASE presente lo prescripto por la Ley Provincial N° 13.744 de Creación y Funcionamiento de Agrupamientos Industriales aplicable en el Territorio de la Provincia de Buenos Aires;
ARTICULO 5: TENGASE presente lo prescripto por la Ley General de Expropiaciones de la Provincia de Buenos Aires N° 5708 a fin de procurar el análisis referido al presente caso;
ARTICULO 6: COMUNIQUESE de lo actuado en el presente Decreto al representante de la Empresa HM Azul S.A. Sr. Néstor Luis Arias;
ARTICULO 7: COMUNIQUESE de lo actuado en el presente Decreto al Concejo Deliberante para su conocimiento;
ARTICULO 8: Comuníquese, regístrese, publíquese, tomen conocimiento quienes corresponda y gírese las actuaciones Letra CD-1639/14 a la Subsecretaría Legal y Técnica.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/09/2014 - 22:46:57 hs.
El diputado provincial Mario Caputo visitó Agua y Aceite Radio, que se emite diariamente por Radio Azul de 14:30 a 16, confirmó que el lunes o martes comienza la construcción de la Escuela Especial 505 y además agregó que en noviembre llega Paka Paka a la Loma del Parque municipal.
Esta tarde, Mario Caputo anticiò que la semana que viene comienzan las obras en la Escuela Especial 505 al expresar que “la Escuela Especial 505 se comienza a construir lunes o martes. Vamos a comenzar octubre con esa realidad”.
Además el Diputado agregó que “el peso social que tiene la Escuela 505. No nos olvidemos que tienen tres sedes distintas y se tienen que trasladar todos los días al comedor. La Escuela 505 va a tener un edificio moderno, con todas las comodidades para estudiar y desarrollar los distintos talleres. En 14 meses esperemos que esté terminada”
Esta mañana, Caputo estuvo reunido con Olga Pomphile y Chucho Ocampo, responsables del área de Desarrollo Social de la municipalidad y acordaron que “en noviembre volvemos con Paka Paka a la Loma del Parque”.
+ Leer más04/10/2014 - 22:46:12 hs.
Bajo el Lema: “Calidad y Equidad Educativa para la Argentina que queremos” se desarrollara en Azul una importante Jornada de Educación
Organizada por el Frente Amplio Progresista de Azul – F.A.P.
El próximo viernes 10 de octubre, en el Salón Auditorio del Círculo Médico de Azul ubicado en calle San Martín N° 695, los Partidos que conformamos en Azul el Frente Amplio Progresista (GEN – Socialismo – Vecinos por Azul) llevaremos a cabo una importante Jornada de Educación, denominada: “Calidad y Equidad Educativa para la Argentina que Queremos”. En la oportunidad importantes panelistas disertarán sobre distintos aspectos que hacen al Sistema Educativo Provincial y Nacional. También abordaremos experiencias del compromiso con la Educación por parte de Gobiernos Locales.
Entendiendo la relevancia e importancia de la problemática a abordar; entendiendo que definitivamente ha llegado la hora en la Argentina de instrumentar un Sistema Educativo de calidad, con equidad, que sea el pilar fundamental del desarrollo y crecimiento de en nuestro País el cual debería surgir de un amplio debate y discusión que nos permitan llegar a los consensos necesarios que le den soporte y sustentabilidad en el tiempo, es que, en nuestro ámbito, desarrollaremos esta importante Jornada.
A la presencia de los referentes locales del FAP, se sumarán importantes dirigentes y académicos, provinciales y nacionales, que darán un fuerte contenido a las Jornadas, como son: el Presidente de la Juventud del GEN Provincial Martín Topich, el Intendente del Partido de Rivadavia Sergio Buil, la Diputada Nacional Virginia Linares del GEN (Miembro de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación), la Diputada Nacional Socialista Elida Rasino, (ex Ministra de Educación de Santa Fe), el Diputado Nacional del GEN Omar Duclós (Miembro del Grupo de Educación de la Fundación RAP), el Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Socialista Francisco Morea, el Diputado Provincial del GEN Marcelo Díaz, y los titulares del Socialismo y del GEN Provincial, Ricardo Cucovillo y Gerardo Milman, respectivamente.
En este sentido entonces invitamos muy especialmente a participar del encuentro a la Comunidad Educativa de todo el Partido de Azul: Inspectoras, Directivos, Docente y no Docentes y Alumnos. También veríamos con agrado la presencia de las distintas Asociaciones Gremiales y Sindicatos Educativos del Distrito y obviamente al público en general.
PROGRAMACION
09.30 HS: ACREDITACION
10.00 HS: APERTURA
Claudio MOLINA, Presidente del GEN - Eliseo LAFUENTE, Sec. Gral. del Partido Socialista - Gastón MOCCIARO, Presidente de Vecinos por Azul.
10.30 HS: “FONDO EDUCATIVO: UNA VISION DISTINTA”
Martín TOPICH, Secretario General de la Juventud del GEN P.B.A.
11.30 HS: “COMPROMISO DE LOS GOBIERNOS LOCALES CON LA EDUCACION”
Patricia QUATTROCCHIO, Consejera Escolar, integrante del PROMECER - Gabriel TERRA, Consejero Escolar - Cr. Sergio BUIL, Intendente de Rivadavia.
14:30 HS: “DESAFIOS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD Y LA EQUIDAD EDUCATIVA”
Diputada Nacional Elida RASINO (PS) (ex Ministra de Educación de Santa Fe) - Diputado Nacional Virginia LINARES (GEN) (Miembro de la Comisión de Educación de la HCD) - Diputado Nacional Omar DUCLOS (GEN) (Miembro del Grupo de Trabajo de Educación de la Fundación RAP) - Lic. Francisco MOREA (PS) Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
16.00 HS: CIERRE
Marcelo DIAZ. Diputado Provincial del GEN - Ricardo CUCOVILLO, Diputado Nacional, Secretario General del Partido Socialista de la PBA - Gerardo MILMAN, Presidente del GEN de la PBA.
Fuente: Prensa GEN
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions