28/05/2013 - 00:57:52 hs.
Días pasados se realizó el curso de introducción al manejo de maquinarias, destinado a integrantes de las cooperativas de trabajo que colaborarán con el Gobierno Municipal de Azul en el cuidado y mantenimiento de espacios públicos de la ciudad. Las mismas se encuentran enmarcadas en el Programa de Inversión Social (PRIS) implementado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y por el cual el intendente José Inza firmó un convenio meses atrás.
La capacitación tuvo como objetivo el aprendizaje sobre la manipulación y las medidas de seguridad que hay que tener a la hora de trabajar con máquinas como motosierras, motoguadañas y tractores. En la oportunidad se puntualizó en las características principales y luego se realizó un análisis particular de cada herramienta.
Estas dos nuevas cooperativas realizarán mantenimiento de espacios verdes, pavimento intertrabado, bacheo, señalética urbana y cestos comunitarios.
Desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que tiene a Héctor Bolpe como secretario se informó que las mismas estarán integradas por 32 integrantes cada una y van a desarrollar en nuestra ciudad cuatro módulos: parquización que es mantenimiento de espacios verdes y plazas de la ciudad; pavimento intertrabado; bacheo y tomas de juntas y carteles de señalización de la vía pública y cestos comunitarios.
Días pasados se realizó el aporte de indumentaria y la entrega simbólica de herramientas y materiales para el desarrollo de las tareas de las cooperativas Sinergia y El Progreso.
En oportunidad de entregarse la indumentaria, el director de Servicios Públicos Carlos Mandagarán expresó que “nos vienen a dar una mano importante para las tareas que llevamos a cargo del Municipio. El personal de las cooperativas trabajará en la confección de la señalización y vamos a tener personal que prestará servicios en los diferentes sectores y espacios verdes de la ciudad”.
Cabe destacar que el Programa de Inversión Social tiene como objetivo la generación de puestos de trabajo y la especialización de los integrantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2013 - 09:37:05 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación informa que está abierta la inscripción al nuevo taller de danza reaggaeton a cargo de Noelia Guimil. El mismo funciona en la Escuela N°7 los miércoles de 17.30 a 19 y está destinado a chicos mayores de 12 años.
Los interesados pueden dirigirse directamente al taller o anotarse de lunes a viernes de 8 a 14 en el SUMAc -25 de Mayo y San Martín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/06/2013 - 12:26:04 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, formará parte de la Primera Mesa de Educación del Partido de Azul, que se reunirá el próximo jueves 13 de junio a las 10.30 hs en el Salón Cultural –San Martín 425, planta alta-.
A partir de una iniciativa de A.U.A a través de la Red de Organizaciones Sociales por el Derecho a la Educación de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación –de la cual depende la Red y A.U.A. es la regional-, se reunirán el Lic. Javier Brancoli, -coordinador de la Dirección de Políticas Socioeducativas- junto al Gobierno Municipal, para poner en común las propuestas de trabajo, plantear las problemáticas del Partido de Azul y delinear acciones concretas en lo que respecta al abandono escolar. Esto, para luego firmar un convenio para un Programa de Prevención del Abandono Escolar en el Partido de Azul.
En la ocasión, estarán invitados la Inspectora Jefa Distrital Betina Ferreyra, la Inspectora Jefa Regional Anahí Carbone, Inspectoras de Primaria y Secundaria, Consejeros Escolares, integrantes de la Comisión de Educación del Concejo Deliberante, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal, ANSES, PAMI, Institutos Superiores de Formación Docente de Azul, Centros de Estudiantes de las facultades de la UNICEN en Azul, y las asociaciones, mutuales, centros culturales y agrupaciones de la comunidad de Azul y vecinas miembros de la Red de Organizaciones Sociales por el Derecho a la Educación: Ecos del Pueblo de Cacharí, Mutual de Teatro Punto de Giro, Mutual de Arte Popular Los Sikuris, , Mujeres Por Saladillo, Brigada Verde de Tapalqué, Centro Cultural La Criba, La Oveja Negra, Jardín Maternal Maio, Gesec Centro, Construyendo Espacios, Centro Juvenil Desde el Pié, Centro Cultural la Casa de María Lazarte, Escuela de Candombe La Cuerda Floja y La Murga loca del Sanfra, entre otros.
Así es que la conformación de la Primer Mesa de Educación en el Partido de Azul tiene como objetivos fundamentales plantear las problemáticas que desde el Estado y desde las organizaciones sociales se perciben en el actual sistema educativo inclusivo y obligatorio, como es: el abandono escolar, la violencia dentro y fuera de la escuela, el papel de las tecnologías y el trabajo en conjunto de escuelas con organizaciones sociales de la comunidad, a través de la presentación de la red de organizaciones sociales, que consideran que la educación es una responsabilidad de todos, también desde ámbitos informales y mas allá o colaborando con las instituciones educativas, entendiendo la Educación como un feliz y positivo derecho.
Sobre la Red de Organizaciones Sociales por el Derecho a la Educación
Con el propósito de llevar adelante acciones y proyectos que colaboren con el efectivo cumplimiento del Derecho a la Educación de niños, niñas y jóvenes en vulnerabilidad socioeducativa, la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación, la Fundación de Organización Comunitaria (FOC), la Fundación Sustentabilidad, Educación, Solidaridad (SES), CÁRITAS Argentina y diversas organizaciones sociales y comunitarias, conformaron la Red Nacional de Organizaciones.
El trabajo por la inclusión, la permanencia y el egreso de los alumnos del sistema educativo es realizado de manera conjunta, tomando y valorando la gran variedad de experiencias comunitarias y sociales en proyectos educativos que se desarrollan a lo largo y ancho del país.
Esta red convoca a centros educativos, jardines maternales, comedores comunitarios, bibliotecas y clubes barriales, cooperativas, fundaciones y parroquias con inscripción territorial que se desempeñen en comunidades urbanas, suburbanas y rurales.
Existen 80 organizaciones involucradas con esta iniciativa en todas las regiones del país y se trabaja con 780 organizaciones comunitarias de diversas localidades. La Red se encuentra presente en 22 jurisdicciones: Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Fe, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Chubut, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Santa Cruz.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/06/2013 - 12:36:19 hs.
En un acuerdo celebrado entre la Dirección de Empleo y la Secretaría de Cultura municipal se ha logrado la incorporación de 15 jóvenes que pertenecen al programa nacional “Jóvenes, más y mejor trabajo”.
La presentación de los nuevos integrantes la realizaron la secretaria de Cultura Estela Cerone y el director de Empleo Joaquín Propato.
En la oportunidad, Propato señaló “es un programa de inserción laboral que lo que hace es que mejorar, a partir de capacitaciones, las condiciones laborales y van a percibir un sueldo que lo paga el Ministerio de Trabajo de la Nación”.
En este sentido, el funcionario detalló cómo fue la incorporación de los 15 jóvenes a la Secretaría de Cultura y señaló que “estamos presentado un proyecto que hemos trabajo en conjunto con la Secretaría de Cultura, es un proyecto en el marco del programa Jóvenes con más y mejor trabajo, que nosotros desde la dirección de Empleo y Capacitación tenemos. En función de eso, presentamos una propuesta de promotores culturales, que a partir de 15 jóvenes que le hicimos su perfil laboral, que era el de la cultura, que le sirve para experiencia laboral y también a la Secretaría de Cultura, en este caso al municipio, para reforzar todo el trabajo que viene realizando el área”.
Consultado sobre el tiempo que los chicos se capacitarán, Propato aseguró que son 8 meses de trabajo que generarán mucha experiencia. “15 jóvenes se suman a este proyecto de promotores culturales, en el cual, para nosotros desde la Dirección de Empleo, que nuestro objetivo es mejorar las condiciones laborales, sabemos que los jóvenes van a adquirir una experiencia en un área que trabaja y mucho, van a adquirir muchas experiencia y, fundamentalmente, van a engordar el curriculum y en 8 meses van a hacer una experiencia concreta de trabajo y con mucha diversidad”, agregó.
El Director de Empleo resaltó que a partir de esta iniciativa los jóvenes "se llevan no sólo la experiencia de haber pasado por la gestión pública, entender que son gestores de políticas públicas con la cultura, sí no se llevan una experiencia riquísima en trabajar con gente que sabe y que trabaja demasiado. Además, creemos que la ciudad ha marcado su perfil en cuanto a la cultura y no descartamos que sea siempre un generador de trabajo genuino”.
Además, aseguró que este plan no es una beca, que no se trata de un plan social, sí no que es un remuneración económica por trabajar, terminar los estudios y capacitarse en diversas profesiones. “Hay un concepto que cambio, en el país tuvimos una crisis en el 2001, en el cual el plan social vino a dar una respuesta inmediata. Esos planes sociales se transformaron en su mayoría en un programa de inserción laboral y en otros. El Programa Jóvenes no es una beca, es un programa de inserción laboral que lo que hace es que mejorar, a partir de capacitaciones, las condiciones laborales. Los jóvenes se insertan en el programa, nosotros generamos los proyectos, y los jóvenes trabajan cerca de 8 meses en la gestión pública. Van a percibir un sueldo que lo paga el Ministerio de Trabajo de la Nación”, remarcó.
Por su parte, la secretaría de Cultura Estela Cerone destacó la necesidad de contar con jóvenes dentro del área para abarcar el amplio abanico de actividades que tienen desde el sector y argumentó que “cuando llega la propuesta nos pareció sumamente interesante porque sentimos que no nos alcanza la gente para trabajar para todas las actividades que tenemos y que, en realidad trabajar en la cultura, no solamente es una forma de que accionen prácticamente, sí no que también es una formación desde lo intelectual porque acá se piensa mucho, se piensa mucho en este concepto de cultura”.
“El proyecto cultural de esta Secretaría intenta ir modificando, transformando, mejorando la realidad y yo sostengo que Azul es una ciudad con un perfil cultural muy interesante. Tenemos capacitación para fotógrafos, capacitación para medios de prensa, capacitación para todo lo que tiene que ver con electricidad, con sonido. Nosotros para todo el equipo que tenemos la gente no alcanza”, enfatizó Cerone.
Alfredo Biondo, joven que participa del programa dentro del marco de los medios de comunicación, mostró su satisfacción por la incorporación y resaltó la apertura del área para recibirlo. “Estamos con mucha expectativa y el agradecimiento a la gente de Jóvenes con más y mejor trabajo que nos derivó acá y nos recibió Estela y nos dio la oportunidad de hacer prensa, nos incluyeron sin ningún reproche. Plan Jóvenes me entere por una amiga, ni bien llegue me anotaron, me dijeron que tenía que terminar la escuela, la estoy terminando”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/06/2013 - 23:26:20 hs.
Con el auspicio del Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el próximo viernes 21 de junio a las 20.30 hs en el Teatro Español se presentará el prestigioso coro “Música Quántica, Voces de Cámara”.
El coro se formo en el año 2006, su nombre se debe a lo ‘’quántico’’ que se refiere a las partículas sub. atómicas, de aquello que no es perceptible por los medios anteriores a su descubrimiento. En la música existe el material escrito que es aquello mesurable, realizable. No obstante como fenómeno, suceden otras cosas que exceden a aquello y es lo que al director de este coro le interesa y atrapa.
El responsable de que este coro, el director Camilo Santoestéfano, entiende la música como un medio de comunicación del pensamiento y el espíritu, como demostración de los hombres en un tiempo y espacio. ‘’Música Quántica’’ le ha dado la posibilidad de transformar en sonidos su caudal artístico, y a través de esta experiencia poder llegar a cada oyente. En cada show buscan que se pueda disfrutar el deseo infrenable de disfrutar sobre el escenario y conmoverse, para que así, el público también pueda hacerlo.
‘’Intentamos transmitir pasiones, emociones, conceptos éticos y estéticos transformados en sonidos, en interpretaciones de palabras, músicas e ideas de otros, que motivan nuestras voces que interpretan y los oídos de cada espectador que a su vez vuelve a multiplicar exponencialmente aquella obra escrita hecha música en cada uno de todos nosotros’’, explica el director.
Este grupo a través del tiempo ha cosechado muchas distinciones y premios, y entre ellos, el haber sido seleccionado para el 10° Simposio Mundial de Música Coral que se realizará en Seúl, Corea del Sur, en Agosto de 2014. Este año ofrecieron conciertos en diversas ciudades alemanas, austriacas e italianas, y participaron en dos competiciones: Una, en Gelnhausen, Alemania. Se trata de 2nd Heart of Europa, prestigioso concurso internacional de coros. La otra, la final de Gran Premio de Europa. En este caso, se trata de una competencia entre los 6 coros que resultaron más destacados el año pasado, y compiten por la máxima distinción del mundo coral. Esta competencia se realiza en Arezzo, Italia y el director demuestra un gran orgullo por representar a la Argentina y Latinoamérica en espacios de tanta trascendencia.
El grupo de 16 integrantes espera a los azuleños el próximo viernes para compartír un espectáculo coral de alta calidad que recorrerá música de las más diversas procedencias y épocas, desde el siglo XVI al XXI, pasando por la música popular y otras sorpresas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/07/2013 - 08:29:11 hs.
En la sesión de hoy la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto del Diputado Nacional Omar Duclós (GEN/FAP), por el que se solicita informes al Poder Ejecutivo respecto al proyecto de construcción de la Autovía en la Ruta Nacional N° 3.
Puntualmente, se requiere información respecto al estado de las gestiones administrativas para el llamado a licitación pública para la contratación de la primera etapa de obra, en el tramo Monte-Las Flores. Al mismo tiempo, se solicita se informe sobre el avance en la formulación del proyecto técnico ejecutivo para el tramo Las Flores-Azul.
Cabe recordar que el Administrador de Vialidad Nacional Ing. Nélson Periotti, en oportunidad de reunirse con la Comisión de Obras Públicas de la Cámara anunció que a fines del año pasado se llamaría a licitación, pero hasta el momento ello no ocurrió.
Al referirse al tratamiento legislativo del tema, el Diputado Duclós señaló: “La aprobación del pedido de informes por unanimidad representa un fuerte respaldo al reclamo, que esperemos sea escuchado por los funcionarios nacionales. Es imperioso que rápidamente se decida el impulso de esta obra absolutamente prioritaria ya que trata nada más y nada menos que de salvar vidas. El año pasado murieron 7485 compatriotas en las rutas argentinas, un promedio diario de 21 muertes, la mayoría evitables si contáramos con infraestructura que brinde seguridad vial”.
“Por ello es importante que utilicemos todos los instrumentos para hacer oír el reclamo, en nuestro caso desde la representación institucional, así como la movilización ciudadana impulsada en Azul por la Fundación CEDA y el Grupo de Autoconvocados Autovía Ya, como también lo hacen distintos grupos de usuarios y vecinos de otras ciudades”, concluyó el ex Intendente de Azul.
+ Leer más16/07/2013 - 09:03:31 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, convoca a las siguientes personas para retirar el ajuar correspondiente al Plan “Más Vida” durante esta semana en la Secretaría de Desarrollo Social en el horario de 8 a 13.
Díaz, Marina Elizabeth
Ferreyra, Lucrecia
Gaitán, Verónica
Gómez, María Alejandra
González, Alejandra Beatriz
Leiva, Silvina Soledad
Lucero, Eliana
Narváez, Lourdes
Orlando, Luciana Soledad
Ratto, Silvana Nélida
Toledo, Emma Noemí
Valdez, Yesica Elizabeth
Vázquez, María José
El programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires beneficia a las madres de recién nacidos que hayan cumplido con los requisitos sanitarios de cuidados durante el embarazo.
El propósito del plan es brindar información, asistencia, acompañamiento y contención a la embarazada. El cuidado de la salud, tanto del niño como de la mamá, es objetivo principal, pero también lo es a su vez ofrecer espacios educativos y de capacitación para compartir conocimientos sobre temas tan importantes como la crianza y la lactancia materna en los recién nacidos. Esto es posible gracias al acompañamiento de las comadres, trabajadoras vecinales que cumplen una tarea social solidaria y de contención, que fortalece el lazo entre sus pares vecinas y la red sanitaria, resaltando la importancia de los controles médicos, desde los primeros meses de gestación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/07/2013 - 14:57:53 hs.
La Coordinación de Derechos Humanos del Gobierno Municipal de Azul organizó para este sábado a las 17 horas en el Salón Cultural una charla a cargo del diputado nacional y nieto de desaparecidos Horacio Pietragalla Corti sobre un abordaje integral de los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, como el alcohol y otras drogas, por parte de niños y jóvenes.
Francisco Sabalúa, coordinador del área, indicó que la disertación se convoca bajo el título “Alternativas de respuesta del Estado ante situaciones de consumo problemático de sustancias psicoactivas” y destacó la importancia de la perspectiva del legislador. “La mirada interesante que tiene Horacio Pietragalla sobre esto es que es una mirada integral y que ve al adicto como un sujeto de derecho y no como un delincuente, como una persona que tiene derecho al trabajo, a la educación y a la salud, que son derechos que deben ser garantizados por el Estado, o sea que el Estado debe llevar políticas públicas que tiendan a la inclusión social de la persona que sufre de adicciones”, subrayó.
Sobre los destinatarios de la charla, el funcionario señaló “nos interesa la mayor asistencia del público en general pero va sobre todo dirigido a técnicos en la problemática, a educadores y a referentes comunitarios locales, nos interesaría contar con la asistencia de estas personas”.
Por otro lado, Maio Saizar, colaboradora del área que conduce Sabalúa, explicó que la iniciativa surge “como respuesta a una demanda que nos hicieran de una red de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que armaron una mesa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes” y que servirá de lanzamiento a una serie de actividades que de ahora en más desarrollarán en este sentido.
Asimismo, la referente de Derechos Humanos justificó la convocatoria desde Derechos Humanos porque desde esta perspectiva “estamos pensando en los pibes desde un lugar de inclusión, de respeto por su derecho, tomándolos como sujetos de derecho”. “Lo que pasa por ahí con este tema es que el sistema educativo no sabe cómo manejarlo, el sistema de seguridad lo criminaliza, la salud los toma a las personas que consumen como enfermos mentales, entonces nosotros venimos a decir que el tema del consumo hay que abordarlo integralmente, hay que pensarlo desde todas las disciplinas que nos ocupamos de esto y nosotros vamos a estar sentados para garantizar los derechos de todos los sujetos que sean mirados bajo esta perspectiva, sobre todo los jóvenes y las jóvenes”, argumentó.
Sobre el disertante, Saizar comentó “Horacio es un nieto recuperado, es un militante de Abuelas, pero además es un diputado nacional por la Capital Federal y él está trabajando en un proyecto de ley nacional que está pensando en un abordaje integral de los consumos problemáticos”.
Acerca del proyecto de ley, contó “tiene media sanción en Diputados, estamos pensando que va a salir como ley próximamente y lo que va a venir es a dar una respuesta en el marco de la nueva Ley de Salud Mental y Derechos Humanos, que ya es ley nacional vigente, a traer nuevos argumentos y nuevas convicciones”.
Finalmente, la colaboradora del área explicó por qué se habla de sustancias psicoactivas en lugar de drogas. “A pesar de que el alcohol también es una droga, a veces uno tiene que aclarar alcohol y otras drogas y otras personas piensan que dentro de las sustancias psicoactivas hay algunos estimulantes como bebidas energizantes y sustancias que activan el sistema nervioso, por eso decimos sustancias psicoactivas, para que estén incluidas todas las sustancias que te alteran de alguna manera la percepción”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/07/2013 - 15:01:04 hs.
En continuidad con la política de reequipamiento del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, fue anunciada esta mañana la adquisición en comodato de un contador hematológico para el laboratorio de análisis clínicos y las donaciones de un microondas destinado al servicio de shockroom, pañales descartables y medicación, realizadas por vecinos de forma anónima.
La vicedirectora del establecimiento María Julia Ojeda Goñi informó que “se adquirió en comodato aparatología nueva en estado para lo que es el laboratorio de análisis clínicos, que es un comodato de un contador hematológico”. “El contador hematológico permite la realización de los estudios de laboratorio y va a poder cumplir con la demanda que tenemos sobre la población con alguna patología y todo lo que son patologías prelaborales o de ingreso laboral”, especificó y comunicó que “está en óptimo funcionamiento a cargo del equipo de bioquímicos del servicio de laboratorio”.
Por otro lado, la profesional explicó que el microondas, aportado por un vecino que prefirió no dar a conocer su nombre, es “necesario para lo que es el calentamiento de los sueros y todo lo que es la medicación parenteral que reciben generalmente los pacientes ‘shockados’ o que han estado expuestos a escalas de hipotermia -baja temperatura-” y señaló que el instrumento ya está en funcionamiento, incorporado al stock del shockroom.
Asimismo, Goñi Ojeda anunció que se recibieron también “pañales descartables de otro donante anónimo que llegó a farmacia y medicación por la cual realmente agradecemos mucho”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/09/2013 - 11:22:35 hs.
El delegado municipal interino de Chillar Pablo Disalvo se reunió esta mañana con el jefe del destacamento policial de esa localidad y con el jefe de bomberos para interiorizase sobre diversos problemas que atañen a los vecinos.
Asimismo, el funcionario también estuvo reunido con proveedores a fines de tratar un sistema de regularización de deudas, atendiendo a una problemática que ha afecta al conjunto de los chillarenses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2013 - 04:01:48 hs.
El intendente Municipal José Inza convoca a los vecinos que se vieron afectados por las inundaciones que sufrió la ciudad en el año 2012, a la presentación de las obras hídricas, que se llevará a cabo el próximo jueves 3 de octubre a las 12.30 en SUMAc, de San Martín y 25 de Mayo.
En la oportunidad, los funcionarios de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos explicaran a la comunidad las gestiones que se realizaron ante el Ministerio de Planificación Federal y brindarán detalles sobre las obras que comenzaron a concretarse en el Arroyo Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/10/2013 - 23:28:29 hs.
Habiendo tomado conocimiento del desafortunado hecho de violencia que le tocó vivir días atrás al concejal Agustín Carús y a su familia, el intendente José Inza expresa su repudio y ruega porque hechos de estas características no se vuelvan a concretar, para que la comunidad logre convivir en un clima de tranquilidad y armonía.
Asimismo expresa su acompañamiento y ofrece su ayuda para lo que sea necesario, en pos de generar tranquilidad en su vínculo familiar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/10/2013 - 21:19:07 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal de Azul llama a cubrir cargos de Profesional Bioquímico para el servicio de Laboratorio del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Los requisitos para inscribirse son contar con título habilitante y presentar curriculum vitae. Quienes estén interesados en la convocatoria tendrán que concurrir a la Oficina de la Secretaría de Salud, en calle Belgrano 425, en el horario de 8 a 13, a partir de mañana miércoles 16 hasta este viernes 18 de octubre inclusive.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/10/2013 - 22:38:28 hs.
En la localidad de Cacharí, se llevó a cabo el acto formal de la entrega de netbooks del programa Conectar Igualdad. Omar Seoane cerró el acto y remarcó la importancia de esta política pública.
Con un salón de actos repleto, ayer por la tarde en la Escuela José Hernández de la vecina localidad, el titular de la ANSES Azul realizó la entrega de 77 netbooks, listas para ser activadas por los alumnos.
Bajo la atención de padres y docentes, Omar Seoane señaló que ..."éste tipo de políticas de Estado, se están llevando adelante por primera vez en la historia social de nuestro país y nunca antes los pueblos del interior tuvimos las mismas oportunidades, que las personas que viven en las grandes ciudades. Esto es único y debemos valorarlo".
Con esta entrega, el 100% de los alumnos de la Escuela Pública de Cacharí, está cubierto por este porgrama nacional que permite la accesibilidad a las nuevas tecnologías informáticas comunicacionales (TIC´S) y a una nueva manera de abordar el conocimiento y la educación.
+ Leer más03/12/2013 - 15:45:16 hs.
En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Sida que se conmemoró el 1 de diciembre, Región Sanitaria IX está impulsando un programa de actividades durante un mes con el fin de concientizar sobre la importancia del testeo voluntario del VIH. La iniciativa es una adhesión a la campaña nacional que este año se lleva a cabo bajo el lema “Elegí Saber” y contará con el acompañamiento del Gobierno Municipal de Azul.
La presentación de estas actividades fue esta mañana en una conferencia de prensa realizada en Región Sanitaria, que contó con la presencia de la referente del Programa Materno Infantil de ese organismo Andrea Rivas, la referente regional del Laboratorio de VIH Silvina Larre, la referente regional del Programa Sida Noelia Ruarte, la secretaria de Salud del Gobierno Municipal Verónica Gómez y la integrante del Grupo Conciencia Joven Florencia Benito.
En la oportunidad, Andrea Rivas explicó que “el objetivo primordial es que la gente se sensibilice sobre la importancia que tiene conocer un diagnóstico a tiempo porque es la manera de poder garantizar que el tratamiento sea oportuno”.
Además, puntualizó el testeo responde a los lineamientos de la Ley Nacional de Sida -que lo establece como voluntario, gratuito y confidencial- y que para la realización no hace falta una orden médica ya que solamente se deberá firmar un consentimiento sobre el que se informará en el momento.
Asimismo, subrayó que la campaña busca naturalizar el testeo, ya que “es una forma de luchar contra el estigma y la discriminación, ya no podemos hablar de grupos de riesgo sino de conductas de riesgo”. “Así como las personas acceden anualmente a realizarse algún tipo de estudio para cuidar su salud, es necesario empezar a naturalizar este test”, consideró.
Por su parte, Silvina Larre destacó el carácter confidencial que se garantizará en todos los lugares donde se podrán hacer los estudios e informó el cronograma que comenzará mañana y se extenderá hasta el 20 de diciembre.
Noelia Ruarte enfatizó que la realización del examen se recomienda “a toda persona que tenga relaciones sexuales sin protección” e hizo referencia a la importancia de que el test se lo efectúen también madres embarazadas y parejas.
La secretaria de Salud Verónica Gómez recalcó que “siempre se trabaja en forma coordinada con el Ministerio de Salud de la Provincia y también así de Nación” y recordó que esta iniciativa del Ministerio apunta al “aumento de la concientización”.
Asimismo, celebró que se haya disminuido la transmisión de madre a hijo, que en la jerga se denomina transmisión vertical, porque la mamá embarazada se realiza el testeo, pero indicó que “pasa frecuentemente que el papá no consulta”.
En este sentido, puso en relieve al hecho de “incentivar también el cuidado de las enfermedades de transmisión sexual, porque siempre se piensa en no concebir un embarazo y no en todas las enfermedades que se transmiten y que se pueden prevenir con el preservativo”.
La funcionaria municipal insistió en la posibilidad que tendrá la comunidad de acercarse a las unidades sanitarias y al Hospital Pintos, así como en las unidades sanitarias de a Chillar y Cacharí. Según manifestó Gómez, el mecanismo de trabajo garantizará la confidencia del examen.
Finalmente, Florencia Benito agradeció a las referentes de Región Sanitaria por haber convocado para esta campaña al grupo Conciencia Joven, que trabaja en prevención durante desde hace años con una metodología de “informar entre pares”. “Entre adolescentes hemos organizado charlas, capacitaciones y este año siempre hemos promocionado el test de VIH”, añadió.
Cronograma de testeos
La sede de Región Sanitaria -en Bolívar 702, esquina Arenales- ofrecerá testeos mañana viernes 29 de noviembre y el próximo lunes 2 de diciembre, mientras que en los Hospital Materno Infantil Argentina Diego y Municipal Dr. Ángel Pintos se sumarán a la actividad desde el lunes 2 hasta el viernes 20 del próximo mes. En las Unidades Sanitarias los exámenes de control podrán realizarse de acuerdo al siguiente cronograma:
U.S. 1, martes 3;
U.S. 2, miércoles 4;
U.S. 3, jueves 5;
U.S. 4, viernes 6;
U.S. 5, lunes 9;
U.S. 6, martes 10;
U.S. 8, miércoles 11;
U.S. 9, jueves 12;
U.S. 13, viernes 13;
Chillar, martes 17;
Cacharí, miércoles 18.
El jueves 19 y viernes 20 Región Sanitaria volverá a ofrecer los tests a la comunidad. En todos los casos el horario será de 9 a 12.
Fuente: prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions