23/06/2014 - 15:15:56 hs.
El Cachariense Matías Seoane estuvo compitiendo este sábado en la ciudad de Rosario en el Nacional de Mayores, si bien no es su categoría intento obtener un resultado optimo que le permita escalar posiciones a nivel Nacional, quedo cuarto en la general Nacional bajando la marca del año anterior en 400 metro, participo también de la prueba posta 4X400 Ms representando la Provincia de Bs. As. Obteniendo la medalla de oro, de esta manera se posiciona entre los mejores atletas de nuestro país.
La comunidad Cachariense felicita los logros de nuestro atleta que de manera silenciosa trabaja día a día desde el CeNARD para obtener estos resultados.
+ Leer más23/06/2014 - 16:07:00 hs.
La Escuela Municipal de Platería y Artesanías Tradicionales informa que con lo recaudado el pasado sábado en el ciclo “Música en la Estación” -en el que se presentaron Sudaca Trío y Flash Gordo-, se adquirió un soplete de tres picos, que llega hoy desde la ciudad de Buenos Aires. Con esta nueva compra el sector de soldadura del taller pasa a tener tres sopletes a disposición de los alumnos.
Por este motivo, el coordinador de la institución Cristian Soriano comentó que “éste es otro objetivo cumplido”. “Seguimos invirtiendo el dinero recaudado en la escuela y equipándonos, queremos agradecer a los músicos que participan mensualmente y a todos los alumnos que hacen que la escuela crezca día a día”, agregó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/06/2014 - 22:46:41 hs.
La Dirección General de Control Urbano y Seguridad del Gobierno Municipal de Azul a través del Centro de Monitoreo Municipal informa que ayer a las 7 de la mañana los operadores del área advirtieron, gracias a las cámaras ubicadas en la zona de Av. 25 de Mayo y San Martín, que una persona de sexo masculino encapuchado y en aparente estado de ebriedad, se encontraba arrojando baldosas contra las vidrieras de un local comercial de la zona.
De forma inmediata se procedió a dar aviso a emergencias policiales (101) a fin de que tome la debida intervención.
Por tal motivo la persona fue interceptada por personal policial que se dirigió al lugar referenciado por los operados del Centro de Monitoreo.
De esta manera gracias a la política de seguridad que lleva adelante la gestión del intendente José Inza con la implementación del programa de prevención ciudadana se evitó la comisión de un delito.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/07/2014 - 22:13:34 hs.
Debido a las graves situaciones que viven diariamente las trabajadoras de las unidades sanitarias desde el gremio se solicitó la urgente intervención del Intendente Municipal
Dirigentes del SOEMPA junto a las trabajadoras de los distintas unidades sanitarias mantuvieron una reunión esta mañana con el director de Atención Primaria de la Salud Andrés Villa a quien le plantearon diversas problemáticas como la falta de seguridad en los periféricos que finalizó con la agresión a dos agentes sanitarias días pasados. Cabe remarcar que esta situación ya venía siendo advertida por el personal municipal a los funcionarios del área sin obtener respuestas satisfactoria
Asimismo el gremio repudió la nota que él mismo envió a los trabajadores exigiéndoles que cumplan mayor carga horaria de la que les corresponde y se le informó que por este tema será iniciado un expediente.
Por otra parte el secretario General Ruben Rodríguez envió una nota al Intendente Municipal debido a los graves acontecimientos de violencia que sufrieron agentes en la Unidad Sanitaria N° 6 con la posibilidad de darse la misma situación en otros.
En la misiva el dirigente gremial sostiene que “nos preocupa el desinterés de parte de los superiores atento a que no han radicado denuncia, en pos de preservar el patrimonio del Estado incluso al más importante que son los trabajadores, dejandolos en total soledad. Este proceder de parte de quien tiene que proteger a los trabajadores, a nuestro entender es alarmante ya que el simple parte de prensa que fue emitido, no alcanza para la tranquilidad de sus empleados”.
Y remarcó que “advirtiendo que esta situación se está dando debido a la diferencia de criterios entre las áreas municipales, situación harto denunciada por esta institución y que genera la mayoría de los conflictos que repercuten en los trabajadores y en la sociedad toda. Por lo expuesto solicito a usted arbitre las medidas urgentes y necesarias con el fin de evitar situaciones similares”.
Para finalizar expresó que “no obstante dejamos por sentado que desde esta entidad si acompaña y brinda todo asesoramiento posible tanto a las compañeras atacadas como así también a las demás trabajadoras del sector”.
+ Leer más17/07/2014 - 16:13:25 hs.
La Dirección del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos informa a la comunidad que ningún paciente que ingrese debe llevar ropa de cama, sábanas, pañales ni ningún tipo de elemento.
La aclaración surge ante versiones infundadas que están circulando y que pueden confundir a la población.
Fuente: Municipalidad de Azul
+ Leer más23/07/2014 - 00:23:57 hs.
El secretario General del sindicato Ruben Rodríguez le envió ayer una nota al Intendente José Inza a fin de notificarle la real situación en Atención Primaria de la Salud. En primer momento la decisión del jefe comunal fue declinar instancia a la audiencia de conciliación solicitada considerando que los reclamos presentados no eran causales de medidas de fuerzas.
Cabe remarcar que ayer fueron convocadas las trabajadoras a una reunión, a la que no se permitió el acceso al sindicato, en clara trasgresión a la Ley de Asociaciones Sindicales, situación que será parte de la denuncia que estamos elaborando ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Asimismo en el encuentro se terminaron reconociendo las situaciones planteadas y la secretaria de Salud Verónica Gómez y el director de Atención Primaria de la Salud Andrés Villa se comprometieron a trabajar para mejorarlas.
Posteriormente se realizó una asamblea entre los gremios SOEMPA y ATE y las empleadas de Atención Primaria donde se dispuso dar el plazo de una semana para que se comience a cumplir con los requerimientos de los trabajadores, caso contrario se le advierte al jefe comunal la decisión de tomar medidas de acción directa en defensa de los derechos de los municipales.
“Por ello ante la espera de una reacción mínima de su parte a los efectos de comenzar a frenar los posibles conflictos, que siempre le hemos advertido desde esta entidad gremial lo saludo atentamente”, finaliza la nota.
+ Leer más04/08/2014 - 21:46:56 hs.
El intendente municipal José Inza determinó hoy que la Secretaría de Salud hasta hoy a cargo de la renunciante Verónica Gómez quedará interinamente bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno y su titular Federico ‘Pieri’ Saldaño.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más03/10/2014 - 09:37:41 hs.
En los últimos días, existen versiones y hasta alguna consulta realizada para poder afectar parte del Fondo Municipal de Desarrollo Educativo Superior al Festival Cervantino, con el fin de poder financiar el encuentro cultural más importante de la ciudad. La Ordenanza 1692/98 establece, en su artículo 2º, la afectación y no la discrecionalidad del fondo.
Bajo la idea del todo vale, se están haciendo averiguaciones para poder afectar parte del Fondo Municipal de Desarrollo Educativo Superior al Festival Cervantino en su edición 2014 que se realizará en el mes de noviembre.
El financiamiento del Festival Cervantino siempre lo hizo el Estado municipal, mostrando su incapacidad para poder gestionar y articular con empresas privadas la obtención de recursos. Hoy, el disparate y la falta de conocimiento en la interpretación de la Ley, podría llegar a utilizar fondos afectados para financiar el Festival Cervantino de la Argentina.
La Ordenanza 1692/98, en su Artículo 2º, es muy clara y dice: dispónese la afectación de los recursos del Fondo municipal de Desarrollo Educativo Superior a la Promoción de la Actividad Educativa Superior, Universitaria y Terciaria en el distrito de azul.
+ Leer más04/10/2014 - 19:44:51 hs.
El espacio massista, que nuclea a mujeres del Frente Renovador, tiene prevista la realización de tres encuentros provinciales para el mes de octubre.
En mayo de este año nacía en Olavarría, con un multitudinario encuentro de mujeres militantes y simpatizantes del Frente Renovador, el espacio “Mujeres en Massa”. Tal como fuera definido oportunamente por la Senadora Carolina Szelagowski, el espacio “busca sumar a la militancia del cuidado de la mujer a través de leyes y acciones protectoras; pero también alcanzar la naturalización de la participación femenina en las instituciones y en los espacios de poder públicos, para consolidar legítimos, auténticos e inspiradores liderazgos femeninos.”
En esa dirección, ya se han realizado encuentros similares al de Olavarría en la Quinta Sección Electoral (Mar del Plata), Cuarta Sección Electoral (Junín) y Octava Sección Electoral (La Plata). En la Séptima Sección Electoral se llevó a cabo otro en la ciudad de 25 de Mayo. En todos ellos, la organización se realiza en forma conjunta con los legisladores de cada sección y los concejales y demás referentes del Frente Renovador de cada ciudad.
El mes de octubre tiene reservada una intensa actividad para “Mujeres en Massa”. Para el sábado 11 se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel del Monte, el sexto encuentro provincial (y segundo de la Quinta Sección Electoral). Bajo el lema “Mujeres y trabajo” el evento tocará temas relacionados a la inserción laboral de las mujeres. Su organización se está realizando en forma conjunta entre la concejal massista de Monte, Sandra Mayol, y los legisladores provinciales del Frente Renovador de la Quinta Sección Electoral Gabriel Pampín, Patricio Hogan, Ricardo Jano y Ramiro Gutiérrez.
Una semana más tarde, el 18 de octubre, está previsto el séptimo encuentro provincial del espacio (y primero de la Segunda Sección Electoral) en la ciudad de Pergamino. Aquí la temática será “Mujeres, política y liderazgo” y contará con la participación del Senador Provincial Fabián Sorchilli y los Diputados Provinciales María del Huerto Ratto y Lisandro Bonelli, todos referentes seccionales del Frente Renovador.
La actividad mensual se cerrará con el octavo encuentro provincial (y tercero de la Séptima Sección Electoral) a desarrollarse en la ciudad de Bolívar el sábado 25 de octubre. Para el mismo se está trabajando con el concejal del Frente Renovador Marcelo Salamanco, y los Senadores Provinciales de la Séptima Sección Electoral, Carolina Szelagowski, Héctor Vitale y Alfonso Coll Areco.
Ante las diversas actividades previstas, la Senadora Szelagowski señaló que “le estamos imprimiendo una gran intensidad a nuestro trabajo, y realizar tres encuentros provinciales en distintas secciones en un mes es un importante desafío. Pero lo hacemos convencidas de que significa un doble aporte. Por un lado con nuestras militantes y simpatizantes, que aprovechan todas las oportunidades de participación que se generan. Y por el otro, con el Frente Renovador que lidera Sergio Massa, cuyo crecimiento se afianza día a día. Estos encuentros sirven también para que se sume gente que no cuenta con una militancia histórica en la política.”.
Fuente: Frente Renovador
+ Leer más06/10/2014 - 21:10:11 hs.
PATRONA DE LA DIÓCESIS DE AZUL
La Virgen se apareció en 1208 a Santo Domingo de Guzmán en una capilla del monasterio de Prouilhe (Francia) con un rosario en las manos, le enseñó a rezarlo y le dijo que lo predicara entre los hombres, además le ofreció diferentes promesas referentes al rosario.
Su fiesta fue instituida por el Papa san Pío V el 7 de Octubre, aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la Batalla naval de Lepanto (1571), atribuida a la Madre de Dios, invocada por la oración del rosario y le dio el encargo de propagar el santo rosario a la congregación de la Orden de Predicadores, conocidos como Dominicos.
En nuestro país, en la Diócesis de Azul, luego de haberse hecho cargo de la Parroquia el Pbro. César A. Cáneva, se dio nuevo impulso a la construcción del Templo neogótico anteriormente proyectado el cual se inauguró en 1906. Con la creación de la sede episcopal el 20 de abril de 1934, el templo fue elevado a la dignidad de Iglesia Catedral y se consagró como patrona “Nuestra Señora del Rosario”.
Para celebrar esta festividad en la ciudad de Azul este martes 7 de octubre a las 15:00 se realizará una procesión desde la rotonda de las Avdas. Mitre y Cáneva hasta la Catedral, posteriormente se celebrará la Santa Misa en honor de la Santísima Virgen del Rosario presidida por nuestro Obispo Mons. Hugo Manuel Salaberry (S.J.).
Fuente: Prensa Obispado de Azul
+ Leer más10/10/2014 - 11:11:06 hs.
Hace instantes, quedó inaugurada la Jornada de Educación, bajo el lema Calidad y Equidad Educativa para la Argentina que Queremos, que impulsan el GEN, el Partido Socialista y Vecinos por Azul. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Claudio Molina, Gastón Mocciaro y Eduardo Lapenta, referentes políticos de los organizadores.
La Jornada se desarrollará durante todo el día y tendrá su cierre cerca de las 17, donde se abordaran distintos temas vinculados a la educación y el testimonio de referentes educativos acerca de distintas problemáticas que se deben resolver desde el Estado municipal.
Entre los presentes se encontraban el diputado Nacional, Omar Duclós, el presidente del Concejo Deliberante de Azul, José Cordeviola, la concejal Erica Torena, el presidente del Consejo Escolar, Gabriel Terra y Eliseo Lafuente, presidente del Partido Socialista. Además de docentes, afiliados y adherentes a los distintos espacios políticos.
+ Leer más26/10/2014 - 21:23:13 hs.
Se realizará la CHARLA TALLER sobre "ÓRGANOS SOCIALES COOPERATIVOS. ACTAS Y LIBROS SOCIALES" organizada conjuntamente por la Subsecretaría de Acción Cooperativa y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
La misma se llevará a cabo los días 29 de octubre y 5 de noviembre próximos, a partir de las 14 hs. en la Subsede del Colegio de Abogados en Olavarría, ubicada en calle Moreno Nº 4169 de dicha ciudad.
La capacitación está dirigida a miembros de consejos de administración de cooperativas, asesores de cooperativas y asociados a cooperativas en general.
La actividad es totalmente gratuita y se entregarán certificados de asistencia.
Confirmar inscripción al e-mail: referente_azul@yahoo.com.ar
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CONCEPTOS COOPERATIVOS
CHARLA TALLER SOBRE “ORGANOS SOCIALES COOPERATIVOS. ACTAS Y LIBROS SOCIALES.”
ORGANIZADORES: Subsecretaría de Acción Cooperativa, Colegio de Abogados de Azul (Subsede Olavarría).
DESTINATARIOS: Miembros de Consejos de Administración. Profesionales asesores de cooperativas. Asociados a cooperativas.
OBJETIVO: que al finalizar el taller los asistentes incorporen la dinámica interna y funcionamiento de las cooperativas, la importancia de llevar al día los libros sociales e internalicen la relación con los órganos de fiscalización pública, concientizándose sobre la legalidad que le otorga a los actos de la cooperativa. Evacuación de dudas eminentemente prácticas en la confección de actas y documentación social.
TEMARIO:
Jornada 1 día 29/10/2014.
Órganos sociales
Asambleas. Convocatoria. Funcionamiento.
Documentación pre y post asamblearia a presentar en los órganos de fiscalización.
Mayorías. Quórum.
Consejo de Administración. Funcionamiento.
Síndico. Función Responsabilidad.
Jornada 2 día 5/11/2014.
Libros Sociales.
Libros sociales obligatorios. Pedido de Rubrica
Confección y manejo.
Como labrar un acta de Asamblea y Consejo de Administración
Como salvar una registración
DESARROLLO DEL CURSO: Duración: Dos jornadas de 3 horas con una pausa o coffee break.
LUGAR Y DIA: Los días 29 de Octubre de 2014 y 5 de Noviembre de 2014 a partir de 14 a 17 hs., en la subsede en Olavarría del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul, ubicada en calle Moreno Nº 4169 de la ciudad de Olavarría.
METODOLOGÍA Y MATERIAL DE APOYO: La metodología de trabajo se basará en talleres teórico-prácticos. Existirá flexibilidad de adaptación de los contenidos en función del desarrollo del curso. El dictado del mismo buscará la participación, la interacción y la generación de conocimientos. Tratando alcanzar la puesta en común entre los grupos y el arribo de conclusiones. Las clases se complementaran con PowerPoint y trabajos grupales.
DOCENTES A CARGO: Capacitadores de la Subsecretaría de Acción Cooperativa, Dr. Claudio Minellono y Dr. Lucas Ballini.
Se prevé una asistencia mínima de 20 personas.
Se invita a participar.
Fuente: CAA
+ Leer más31/12/2014 - 19:57:34 hs.
Como todos los años, la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, propone para el mes de enero el clásico paseo peatonal por el centro de nuestra ciudad sobre la calle San Martín.
El próximo domingo 4 de enero, se dará inicio a la peatonal con un magnifico show de la academia Todo Tango a cargo de los profesores Natalia Latini y Sebastian Zapulla que agregarán, además de la sensualidad del baile, Body Painting, fileteados, bailarines invitados y una milonga para que todos se puedan poner a bailar y a disfrutar de la música en una cálida noche. Todo tango acerca esta vez, en la primera noche de peatonal parte de su show: "en el calor del verano, nosotros nos divertimos bailando", performance inspirada y recreada en la Orquesta Amores Tangos, padrinos artísticos de sus maestros, Natalia Latini y Sebastian Zapulla. Asimismo, dentro del show que abrirá la noche de tango en la peatonal, habrá body painting y como pareja de bailarines invitados se harán presentes en el escenario Cristian Escudero y Rebeca Salto con un tango escenario. Luego se presentará Cuartango que tendrá a Sandra Forte y Nina Rebolino, dos cantantes muy reconocidas de nuestro medio, como invitadas al show. A su vez, sumarán a los bailarines Jesica Ordoñez y Francisco Díaz para también invitar al público presente a bailar.
Para dar más detalles sobre el show, Diego Fiscella, de Cuartango informó que de acuerdo al cronograma van a largar con tres ritmos distintos: el tango, el vals y la milonga. “En ese momento vamos a invitar a la pareja de danza, y después iremos sucesivamente invitando a los cantantes para ir mostrando un poquito el trabajo nuestro y el trabajo que hicimos con ellos y como cierre las dos cantantes van a hacer un tango a dúo como despedida y esperemos pasarla bien”.
“La idea de Cuartango como grupo musical es que nos escuchen pero también como expresión de danza esta bueno que la gente baile porque es muy poco el reconocimiento que tiene un grupo a la hora de tocar, tocamos para que la gente se sume, así que vamos a estar invitando al público para que baile en la calle como una bailanta común, bailanta popular, que es un poco la idea central de este evento”, detalló Fiscella.
En relación al show de Todo Tango, la profesora Natalia Latini manifestó que “la intención de nuestra propuesta para este domingo 4 de enero es mostrar la alegría y la diversión al momento de expresar la música con los cuerpos. Además queremos modificar una creencia antaña que fue sostenida y tantas veces escuchada como ‘el tango es aburrido o para gente mayor’, en esta puesta se demuestra totalmente lo contrario, es una danza de compromiso, resaltando el lado picaresco y sensual. Así que preparamos un show que esperemos lo disfruten todos los amantes del tango para luego dar comienzo en otro tramo de la noche a una milonga abierta, que se desarrollara en la calle como ya se viene realizando año tras año en la noche de tango en la peatonal.” Por último, Natalia, manifestó el deseo y la invitación para que concurran todos los amantes del tango para que puedan ser protagonistas del cierre de esta noche, milongueando en la calle, en una noche a puro tango.
Por su parte Sebastián Zapulla; expresó que, “como pareja invitada y para cerrar este show de Todo Tango, invitamos a los bailarines Rebecca Salto y Cristian Escudero, ellos son de Azul y bailan un tango escenario muy lindo. Si bien nosotros en la academia enseñamos y bailamos tango salón, también queremos mostrar a los distintos actores del tango a nivel local, por ello siempre estamos invitando bailarines fuera de nuestro espacio o generamos propuestas que tiendan a unir al tango en Azul, entendiendo que es lo más saludable para el crecimiento del tango, así que nos pareció atinada la invitación a Cristian y Rebeca, quienes deleitarán a los presentes con un tango escenario, mostrando otra de las facetas del tango, en este caso, el tango show.”
“Así que la invitación es extensiva a todos los amantes del tango ya que esta noche culminará con una milonga abierta al público en general, como se viene desarrollando todos los años”, comentó Zapulla.
En relación a la propuesta que tuvo origen en nuestra ciudad el año anterior y que se viene consolidando en la noche de tango peatonal, los profesores informaron que tiene que ver con esta novedosa forma de arte en los cuerpos denominado body painting el cual estará nuevamente presente en la noche de tango. Este año además, de realizarse el body painting y esta novedosa forma de arte que ofrece Todo Tango para la noche, se realizaran fileteados a los que quieran realizarse uno, del público presente, según manifestaron Natalia y Sebastián, profesores de Todo Tango; “la idea es que todos los que asistan también sean protagonistas de esta noche, no solo bailando en la milonga sino también siendo parte de alguna manera del Body Painting, con lo cual contamos con Mariano Chanourdie, coordinador de Políticas Territoriales, con todo su equipo de trabajo de body paynting, y con el apoyo de la Secretaria de Cultura y Educación de la municipalidad para que todos los presentes que deseen, en la noche se puedan llevar un pequeño fileteado pintado, que es un estilo artístico típicamente porteño de dibujo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/01/2015 - 00:27:12 hs.
Los secretarios de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, y de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe, brindaron esta mañana una conferencia de prensa para aclarar distintas versiones de sectores opositores al Gobierno Municipal que ponían en duda la transparencia del llamado a licitación para el barrido y limpieza de calles, que el Departamento Ejecutivo elevó al Concejo Deliberante en octubre de 2013 y que recién tuvo despachos de comisión a finales de 2014.
Para comenzar, Mujica ratificó que el Ejecutivo presentó en el Legislativo el pliego de licitación en fecha como correspondía por el vencimiento del contrato por entonces vigente e indicó que a fin de diciembre se enteraron que el pedido será regresado para su reformulación “con algunas consideraciones respecto de las cuales queremos dar nuestra aclaración”.
En este sentido, se refirió “tres puntos básicos sobre los que han intentado entablar un manto de duda” y comenzó apuntando el pedido de una nómina a la anterior empresa. Al respecto, dijo que se hizo “una interpretación de que esto de antemano tiene que ver con la contratista y no es así, porque siempre se hace de esta manera, sobre todo cuando es barrido ya que la cantidad de personal es importante y el costo del pliego está determinado por lo que es mano de obra. Aquella empresa que gane la licitación tendrá que conservar la misma cantidad de empleados y en la misma condición, por eso se pide previo a subir el pliego una nominación de cuántos empleados tiene la empresa actual”.
Seguidamente, negó que resulte una ventaja para el gobierno comunal la postergación de la aprobación ya que se beneficiaría con las redeterminaciones: “La redeterminación de precios se hace históricamente en base al índice que da el INDEC, lo propone la empresa, pasa por la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, por la de Economía y Finanzas, por Contaduría General, se emite un decreto y es aprobado por el Tribunal de Cuentas, así que para nosotros pagar una redeterminación no es ningún arreglo. Al contrario, a veces son muy importantes los costos. Para nosotros no es un inconveniente, hubiera sido una certeza que salga lo antes posible así que no es que nosotros esperábamos la dilación de esto”.
En tercer lugar se refirió a la cantidad de cuadras, al precisar que la solicitud se eleva por una cantidad determinada de cuadras en ese momento, más allá de lo que esté planificado pavimentar: “todos sabemos la cantidad de cuadras de asfalto que se han hecho en este tiempo, por eso difiere la cantidad consignada en el pliego con la cantidad de cuadras que habrá para barrer cuando baje el pliego, gracias a que esta gestión ha hecho varias cuadras de asfalto. Por supuesto que nosotros tenemos estipuladas la cantidad de cuadras, pero hasta que no están realizadas no podemos establecerlo en el pliego. Es más, los contratos son a largo plazo y siempre se van modificando a partir de la frecuencia o de las cuadras y seguramente este año se harán otras cuadras de asfalto y se agregará esa cantidad”.
Consultado respecto del paso de barrido manual a mecánico, explicó que se trata de una incorporación nueva porque era una necesidad de los vecinos para mejorar inclusive la frecuencia, “algo histórico que en un momento se había dejado de barrer ciertos días y esta gestión lo ha recuperado”, y explicó que el pliego se elevó con el pedido de barrido mecánico, aunque sin indicarse en el título, por lo que fue “un error formal”.
En tanto, el secretario Bolpe respondió a las objeciones respecto de que el pedido fue elevado como decreto al afirmar que “en cualquier expediente que sube normalmente en estos casos hay un decreto de elevación del señor Intendente, que es lo que corresponde”.
Asimismo, sostuvo que “hay un desconocimiento de lo que es el proceso licitatorio. El proceso de aprobación de los pliegos es anterior, cuando se aprueban los pliegos, ahí comienza el proceso licitatorio”. En esta línea, afirmó que “no se puede hacer un pliego por proyecciones de cuadras, porque iría contra la legislación, ya que hay que hacerlo sobre las cuadras que están hechas”.
El funcionario y ex concejal se refirió además al titular publicado por un periódico local días atrás en el cual los concejales Juan Sáenz y Maya Vena sostuvieron “¿Qué empresa seria va a presentarse a una licitación otorgada de antemano?”. En este sentido, exhibió un expediente público de 2010 donde la anterior gestión municipal elevó el pedido de aprobación de pliegos de bases y condiciones para la contratación del barrido manual de calles, con el mismo formato y prácticamente el mismo articulado que el proyecto actual. Según recordó, en aquel entonces el concejal Sáenz también formaba parte del cuerpo deliberativo y sin embargo no expuso ninguna apreciación. “La política se hace con propuestas y no viendo dónde hacer una especulación mediática”, aseveró el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.
A partir de esta consideración, Bolpe sostuvo que se trata de “una cuestión delicada porque está en juego el honor y lo cristalino de una gestión” y agregó que teniendo en cuenta que el proyecto fue enviado hace un año para que lo miren absolutamente todos los concejales, y tengan la oportunidad de hacer las consultas y modificaciones al Departamento Ejecutivo: “antes que ir a los medios a hacer toda una cuestión de poner en duda los actos de gobierno, me parece que se tuvo un año. Habría que revisar un poco los antecedentes y se verá que normalmente es importante para cualquiera que tenga interés en presentarse saber qué costo laboral tiene, hecho que se reitera en el llamado de 2010”.
Finalmente aclaró que “en la administración cuando hay proformas normalmente se usan, también en la Justicia y en todos lados, para no volver a tipear lo que ya está proformado” y reflexionó sobre cierta ligereza desde distintos sectores para prejuzgar. “Hay mucha facilidad y rapidez para hacer el prejuzgamiento, nos pasa cotidianamente con todo y la aclaración viene después. Cuando hay errores nos parece perfecto, lo asumimos y a la vez nos preocupamos, somos respetuosos de esas inquietudes pero cuando leo y soy conocedor de los antecedentes, me planteo si nadie preguntó cómo son los procesos habituales”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/01/2015 - 22:59:04 hs.
La Secretaría de Cultura, Educación y Turismo del Gobierno Municipal ha programado para los próximos meses de verano un ciclo cultural en patios patrimoniales de la ciudad. Música, poesía y dibujo serán los atractivos de esta nueva propuesta que comenzará el próximo viernes 30 de enero a las 21 en el patio de la Casa Ronco.
Dirigido especialmente a los turistas que durante el verano vacacionan en nuestra ciudad y a todo aquel que esté interesado en descubrir o redescubrir la arquitectura y el urbanismo de Azul. Poniendo a disposición una serie de patios y jardines privados de valor arquitectónico, cultural y patrimonial para ser visitados ofreciendo muestras de artistas azuleños, pequeños recitales y un stand de Editorial Azul.
Buscamos construir a través de la voluntad y el trabajo de todos, un conocimiento colectivo y compartido que busca desarrollar herramientas que permitan agudizar la mirada sobre nuestra ciudad, volviéndonos capaces de exigir lugares de calidad para el desarrollo de la vida urbana. Los ciudadanos y turistas podrán conocer el patrimonio más cercano y el más lejano y situarlo dentro de la experiencia y la historia de cada uno, aprendiendo a valorarlo.
Los Patios y Jardines que formarán parte de este ciclo son hasta el momento:
Patio de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Derecho.
Patio de la Casa Ronco.
Patio de la Casa Baudron.
Jardines de Chacras de Azcona.
Patio del Museo Municipal de Arte López Claro.
Patio de Emma Claudel.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions