06/02/2012 - 20:12:50 hs.
Tesorería Municipal informa que a partir de mañana de 7,30 a 13 se podrán cobrar las becas terciarias y/ universitarias mes de octubre.
+ Leer más27/09/2012 - 20:53:10 hs.
Organizado por la Dirección de Políticas de Juventud se llevó adelante en la Escuela N° 7 "Húsares de Pueyrredón" la segunda charla del ciclo "Jóvenes concientes".
En esta oportunidad se realizó un taller con los alumnos de segundo año de la Escuela Secundaria, girando la temática del mismo en torno a los valores. El taller estuvo guiado por profesionales del servicio local de nuestra ciudad.
Con el objetivo de generar conciencia y responsabilidad se seguirá con este ciclo de charlas en diferentes escuelas de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2012 - 19:57:36 hs.
En el marco del VI Festival Cervantino los días 6 y 7 del corriente se desarrollará en el Centro Cultural Comunitario (ex SUMA) el 1º Encuentro de Ferias de la Economía Social de la Provincia de Buenos Aires. En tal sentido la secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo Alicia Zubiría indicó que “éste fue un proyecto presentado por el INTA, primero con el objetivo de hacerlo más regional y luego se fue ampliando sólo porque la gente se fue enterando. Vienen más de 200 productores de la provincia de Buenos Aires y lugares más alejados”.
En tanto explicó que este encuentro cuenta con el auspicio de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y fue declarado de Interés Comunitario por el Concejo Deliberante de Azul
“Hay mucho entusiasmo de los productores y de todos quienes estamos involucrados en esta organización. Este se enmarca dentro de las políticas nacionales, de desarrollo del pequeño productor y de realce de la agricultura familiar”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2013 - 23:17:51 hs.
El próximo jueves 23 a las 20 la Asociación Amigos del Museo López Claro y la Alianza Francesa continuará su ciclo de cine francés y europeo con un precio de $10 para los socios y estudiantes de francés y $15 para los no socios. Se proyectará en el Museo López Claro la película Amour (2012) (2h07) del realizador alemán Michael Haneke, con las actuaciones de Jean-Louis Trintignant, Emmanuelle Riva e Isabelle Huppert.
Georges y Anne son octogenarios, son gente culta, ambos profesores de música jubilados. Su hija, también música, vive en el extranjero con su familia. Un día, Anne sufre un accidente cerebral. Cuando vuelve a casa, el amor de la pareja se va a ver puesta a prueba.
Amour recibió la Palma de oro en Cannes 2012.
Dijo la prensa:
La Croix
“Esta obra, con una simplicidad y una sobriedad cercanas a la perfección, tejida con largos planos secuencia en los cuales se despliega el afecto del amor, resuena con una música íntima. Este film sacude y molesta (…). Emmanuelle Riva y Jean-Louis Trintignant, conmovedores de dignidad, tocan una terrible partitura”.
Jean-Claude Raspiengeas, 21/05/2012
Libération
(…) No nos olvidamos de Jean-Louis Trintignant. Es casi imposible describir tal bondad encarnada en un actor y uno imagina que debe exceder un papel en el cine. Nos gustaría que fuese nuestro padre, nuestro hermano, nuestro guía, esperamos envejecer como él. Seguramente Trintignant el viejo, Trintignant el grande, dejaría de lado todas estas líricas declaraciones. Sí, realmente, viendo a Trintignant vemos al hombre, aparición espectral, aparición de cristal, que anda por las calles, firme, enigmático y sonriente. Va allí donde el cielo está despejado y el sol radiante”.
Gérard Lefort, 21/05/2012
Le Monde
Amour es un viaje hasta el borde del abismo que nos invita a hacer con los ojos abiertos Michael Haneke.
Thomas Sotinel, 22/05/2012
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2013 - 09:18:53 hs.
El Gobierno Municipal de Azul a través de la Dirección de Políticas de Juventud informa que se encuentran al cobro las becas municipales correspondientes al mes de marzo. Los beneficiados deberán acercarse a la oficina de Tesorería del palacio municipal con su DNI, en el horario de 08 a 13 hs.
El objetivo de dicha beca es brindar ayuda económica a los estudiantes terciarios y universitarios cuya situación económica constituya un impedimento para el desarrollo de sus estudios.
Para más información contactarse con la Dirección de Políticas de Juventud, Colón 224 o a los teléfonos: 429115 / 429998.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2013 - 09:38:19 hs.
La Dirección General de Organizaciones Vecinales dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la Comisión Vecinal del Barrio Villa Piazza Centro a efectos de dar cumplimiento a la normativa por ordenanza 891/90. 1828/00 y 2332/09, la cual se llevará a cabo el día miércoles 19 de junio a las 20.30 hs. en la sede del Centro de Jubilados de Villa Piazza, ubicado en calle Industria y 9 de Julio. Asimismo se informa que las listas y nóminas a presentarse y con el fin de quedar oficializadas, deberán ser presentadas en la Dirección General de Organizaciones Vecinales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/06/2013 - 08:20:44 hs.
Organizado por el Proyecto de Extensión “Puesta en valor y visibilización de la Agricultura Familiar en el partido de Azul” desarrollado por integrantes de la Facultad de Agronomía, se llevará a cabo el viernes 14 del corriente, en horario de 14 a 17 hs en el Hogar Agrícola, (Guido Spano 375, esquina Rivadavia), un nuevo encuentro con productores y organizaciones de la agricultura familiar.
Este amplio sector de la producción que abarca a huerteros, granjeros, fruticultores, apicultores, tamberos, criadores de bovinos, porcinos, caprinos y aves, hilanderas, sogueros y elaboradores de conservas, embutidos, panificados, etc. responde a lógicas específicas y comparte problemáticas.
En esta ocasión se retomará el intercambio de opiniones acerca de las problemáticas del sector y se habilitará la discusión en torno del Proyecto de Ordenanza de creación de una “Feria Franca Municipal”. Se convoca a todos los involucrados e interesados en participar.
Invitan el equipo de trabajo conformado por diferentes miembros de las instituciones participantes (Facultad de Agronomía, INTA, Subsecretaría de Agricultura Familiar, sede Azul, Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Azul y el CEPT N° 31 de Pablo Acosta).
+ Leer más17/06/2013 - 14:43:42 hs.
Esta mañana, el Intendente José Inza recibió en su despacho a los Consejeros Escolares para anunciar que el municipio, priorizando la educación de todos los niños de nuestra ciudad, se hará responsable de la deuda que mantiene la provincia de Buenos Aires con los transportistas que trasladan a los chicos de las escuelas rurales del Partido, y luego ese dinero le será devuelto por la gobernación.
La comuna aportará 30 centavos por km para completar el valor que se acordó con los transportistas, y que es abonado por Provincia. En la oportunidad se firmó un convenio que abarca desde abril a diciembre de este año.
Del encuentro participaron el secretario General Sergio Cedeño, el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica, la directora de Educación Victoria Martínez, y consejeros escolares de nuestra ciudad. También estuvieron presentes representantes de los transportistas.
Luego del encuentro, la Directora de Educación expresó que la decisión política del Intendente José Inza de hacer este aporte tiene que ver con las prioridades que la gestión pone sobre la educación. “Es parte de la política educativa que lleva adelante el estado municipal, a través de la Dirección de Educación, del trabajo en conjunto con el Consejo Escolar y el apoyo constante que tenemos, porque son los que están poniendo el cuerpo en el territorio, sabemos que hay que colaborar con los chiquitos, que tenemos que asegurarles la igualdad de condiciones en el acceso transporte y la educación y, está es la prioridad del Intendente y así lo entendemos desde la Dirección", aseguró.
La funcionaria señaló que "no es un dato menor que este año hayamos podido avanzar tanto, es por la voluntad de trabajar en conjunto. Se va a ir para adelante con las políticas públicas de educación que es lo que le hace falta a este distrito”.
Martínez resaltó que hay distritos que no tienen una oferta educativa tan amplia como la que tiene la ciudad y que es fundamental la respuesta que se pueda dar desde el estado. “Son respuestas concretas teniendo en cuenta que el estado municipal tiene una gama amplia de educación, es decir, hay municipios que no tienen un área educativa tan fuerte a la que tengan que responder y, por lo tanto, les es más fácil el apoyo a la jurisdicción provincial. Nosotros estamos haciendo un doble esfuerzo, tenemos educación municipal y también, tenemos que colaborar con nuestra jurisdicción provincial”, consignó.
Por último, detalló que comenzaron con los trámites administrativos para concretar el convenio con el Ministerio de Educación de la Nación para avanzar con la Mesa de Educación, que se lanzó en el día de ayer con la presencia de varios sectores. “Luego de terminar la jornada nos quedamos con los representantes del Ministerio de Educación y ya tenemos todo lo que implica el papelerío, la parte administrativa, para firmar este convenio que nos va a permitir acceder a recursos, no solamente económicos, sí no cursos en cuanto a capacitación, a herramientas de trabajo. A veces las escuelas no pueden solas en tratar estas realidades y el Ministerio está apoyando en ese sentido”, finalizó.
Por su parte, el Consejero Escolar del Frente para la Victoria, José Tedesco indicó que “el Intendente José Inza una vez más está colaborando con el Consejo Escolar, tenemos un intendente que nos escucha y que nos acompaña”.
En este sentido, Tedesco resaltó que "fuimos recibidos los seis consejeros. El intendente, con muy buen atino, una vez más está colaborando con el Consejo Escolar, en un trabajo mancomunado que hacemos con el Municipio”. Además detalló que el adelanto que realiza el municipio corresponde a los meses de febrero y marzo, y el monto es de 500 mil pesos.
“Hay que destacar el aporte que hace el municipio para mejorar el valor del kilómetro en lo que respecta a las combis. Estamos hablando de una suma que asciende los 500 mil pesos, así que es para destacarlo y, de esta manera, se llega a un buen trabajo en lo que es materia educativa", subrayó.
El integrante del Consejo Escolar agregó "tenemos un Intendente que nos escucha, que nos acompaña y, no solamente para lo que es transporte, sí no también en otros ámbitos que estamos trabajando conjuntamente con Victoria Martínez en lo que respecta a infraestructura, escuela 17, jardín 915. Se empiezan a ver los frutos de este año 2013 después de un 2012 que ha sido muy difícil. Seguimos para adelante, no miramos para atrás, el único objetivo son los chicos de Azul”.
Cabe destacar que los transportistas están trabajando normalmente desde principio de año sin ningún tipo cese en sus servicios.
En relación a la reciente conformación de la Mesa de Educación, Tedesco destacó que el abordaje de las diversas problemáticas de manera interdisciplinaria mejora la calidad educativa. Al respecto sostuvo "en el trabajo en conjunto que hacemos con la Dirección de Educación estamos viendo la posibilidad de trasladar la escuela especial 505, que visitó nuestro Intendente. Esto es muy importante porque cuando el director en una escuela tiene un hecho, como puede ser consumo de drogas, va el inspector pero tiene pocas herramientas para abordar la temática. Es importante que la educación se socialice y que se pueda abordar desde diferentes formas. Celebró esta mesa de educación porque nos va a dar armas, no solamente en la cuestión económica, sí no también en la cuestión del conocimiento. Tenemos que actuar, no podemos mirar para otro lado”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/07/2013 - 18:39:35 hs.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno Municipal Carlos Caputo y la subsecretaria de Desarrollo Económico Laura Kolman se reunieron con el subjefe Zonal de Provincia Microempresas Juan Smith y ejecutivos comerciales de la firma.
El objetivo del encuentro fue avanzar en la posibilidad de brindar acceso al crédito a aquellas personas que no cuentan con financiamiento en un banco tradicional y evitar que deban recurrir a financieras que aplican intereses muy elevados.
Se trata de préstamos a sola firma, por un monto máximo de 30 mil pesos; cuya devolución será en cuotas fijas y en pesos; con condiciones adaptadas a los ciclos productivos del negocio y tasas competitivas. Podrán acceder a los mismos todos los trabajadores independientes de Azul que realizan una actividad comercial, de servicio o producción.
El solicitante deberá ser un trabajador independiente (no asalariado) y tener como mínimo un año de antigüedad en el negocio u oficio.
Cabe destacar que a la fecha Provincia Microempresas entregó casi 60 mil créditos, por un monto total de 500 millones de pesos, a clientes entre los que se encuentran artesanos, modistas, taxistas, peluqueros, diseñadores, profesionales, vendedores, fabricantes de manifacturas y proveedores de servicios.
En el encuentro desarrollado, se acordó la realización de una charla informativa para el 7 de agosto a las 19:30 en el Salón Cultural, en la cual personal de Provincia Microempresas dará a conocer las características y requisitos de la línea crediticia que ofrece financiamiento a pequeños productores, microempresarios y personas que prestan servicios o que tienen un comercio.
Los interesados en participar podrán acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico –San Martín 824- o comunicarse telefónicamente al 431438 o por correo electrónico a adea@azul.gba.gov.ar o agenciadesarrolloazul@yahoo.com.ar para preinscribirse y ser convocados en fecha cercana al encuentro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/07/2013 - 12:58:08 hs.
Desde el Barrio Ceferino Namuncurá convocan a los vecinos a una reunión que se realizará el próximo jueves 11 a las 19 en la casa de "Lalo" Urbina, ubicada Urioste 179, de la cual participará el director General de Organizaciones Vecinales Daniel Galizio.
En la oportunidad los vecinos abordarán los proyectos de obra para la instalación de cloacas en esta zona de la ciudad. La convocatoria está dirigida a los propietarios de viviendas y terrenos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/08/2013 - 23:36:17 hs.
Seguimiento de la resistencia antiparasitaria.
La resistencia parasitaria es la capacidad que adquieren los parásitos de resistir a los tratamientos con productos que intentan eliminarlos. El desarrollo de resistencia a los productos por parte de los nematodes que parasitan a los bovinos, parece estar incrementándose rápidamente en la Argentina. Según registros comparativos en todas las provincias de la Pampa húmeda y sub-húmeda, se han observado un crecimiento en el número de casos de resistencia, tanto en ovinos como en bovinos.
Las principales causales de resistencia deben establecerse, entre otras, en la frecuencia de dosificaciones, en especial cuando la carga parasitaria del campo es baja, generalmente en verano. En este sentido, es posible que los primeros casos de resistencia se presenten en aquellos establecimientos que tienen un alto número de desparasitaciones anuales, con el mismo principio activo, independientemente de las necesidades reales de tratamientos.
Con el fin de registrar la evolución de las enfermedades parasitarias, infecciosas y tóxico-metabólicas que afectan la productividad de los bóvidos para producción de carne y leche, técnicos de la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA desde el año 2003 vienen haciendo un registro en campos de los distritos de Lezama, Chascomús, Pila, General Belgrano, Magdalena y Punta Indio.
Mediante el trabajo los profesionales del INTA comentan que “las parasitosis tienen su mayor incidencia en animales jóvenes, desde el destete hasta los 18 meses de edad, puesto que a partir de allí los animales adquieren cierta inmunidad”. Si el recurso forrajero (campo natural, pastura o verdeo) está muy contaminado con parásitos, “los animales tienen mayor riesgo de enfermarse lo que trae aparejado menor ganancia de peso vivo”.
Debido a la importancia de la producción bovina, y a la fuerte dependencia del control químico de los parásitos, se requiere de la implementación de diagnósticos continuos para identificar poblaciones resistentes en los diferentes sistemas ganaderos. Las técnicas diagnósticas actualmente en uso se basan en características fenotípicas de las poblaciones parasitarias resistentes, que se expresan cuando las fallas terapéuticas y productivas generalmente ya pueden haber ocurrido. Por tal motivo mientras no se encuentren disponibles técnicas diagnósticas para identificar características genotípicas de estas poblaciones, que permitan anticiparse a estas pérdidas, se hace necesaria la implementación periódica de evaluaciones, para detectar los problemas de eficacia de los antiparasitarios.
Para medir la respuesta de los animales a los tratamientos con productos antiparasitarios desde el INTA se ha realizado un ensayo comparativo en ovinos y bovinos utilizando 3 drogas diferentes, Levamisol, Fenbendazol e Ivermectina.
Mediante el análisis de los datos registrados se pudo observar que la mayoría de los parásitos de bovinos y ovinos son resistentes a las drogas usadas. Según informan los técnicos del INTA “el 62 % de los rodeos ovinos posee resistencia a alguna droga, siendo la mayoría resistente a ivermectina y benzimidazol, mientras que el 60 % de los rodeos bovinos posee resistencia a alguna droga; siendo el 55% resistente a ivermectina”.
Frente a esta situación desde los técnicos del INTA Cuenca del Salado sugieren “controlar el efecto de los tratamientos, asegurando la correcta aplicación, para ello podemos emplear la sencilla práctica de sacar muestras de MF el día del tratamiento y 14 días después y enviarlas al laboratorio para hacer el HPG”. Esto permite diagnosticar ineficacia precozmente, es por eso que desde el año 2006 grupo de trabajo del INTA viene realizándolo en varios campos de productores.
Resistencia Chacra 004
Seguimiento y control realizado en campos de la Cuenca del Salado
Para prolongar la vida útil de los antiparasitarios se aconseja disminuir la frecuencia de los tratamientos, como también “no importar parásitos resistentes”, cosa que ocurre cuando se compran animales, por lo que antes de trasportarlos, habría que tratarlos con la droga antiparasitaria que tenga menor frecuencia de casos de resistencia. Esto disminuirá las probabilidades de introducir cepas de parásitos resistentes en el establecimiento de destino.
Dado que no existen nuevas drogas próximas a aparecer en el mercado que puedan reemplazar a las actuales, “no debemos saturar el sistema con antiparasitarios para ganar más kilos; el antiparasitario no puede reemplazar a la alimentación, señalan los referentes del INTA al tiempo que enfatizan en que “es imprescindible para revertir este problema establecer la existencia de resistencia a los antiparasitarios como un hecho real que debe ser tenido en cuenta por veterinarios y productores en el momento de controlar los parásitos del ganado”.
+ Leer más10/09/2013 - 22:59:32 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación participó del programa Sonrisas para Todos, que llevó a cabo la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal, con la implementación de los distintos talleres a través de la recorrida por los barrios.
Las actividades incluyeron malabares y muestras de percusión con ritmos africanos y latinoamericanos a cargo de Bernardo Lupo quien comentó: “El taller de Soles y Fogatas se realiza con elementos no convencionales como baldes, bidones, botellas y chapas, la presentación que realizamos en el Barrio Urioste fue el resultado de tres meses de trabajo, estamos muy contentos porque recorremos barrios que no conocíamos. El muy lindo que se hagan este tipo de actividades para chicos, ellos disfrután a la vez que aprenden nuevas formas de expresión”
Por otro lado, también se presentó el Taller de Reaggeton y Pop, su profesora Noelia Güimil comentó: “Me encanta lo movida que inició la Secretaria de Cultura y Educación de traer los talleres a los barrios. Es importante que la gente pueda vivir estas experiencias en un ambiente más familiar”
Por último, el grupo HSD -Hip Hop Style Dance- brilló en la jornada del domingo: “Hicimos tres Sonrisas para Todos, fue una experiencia muy positiva, disfrutamos bailando para la gente. Sentimos el apoyo del público en cada aplauso”, comentó uno de sus integrantes.
A su vez, es importante destacar que el grupo HSD obtuvo en las jornadas selectivas “Gym On Stage” en Olavarría el año pasado una premiación que consistió en un pase para presentarse en el Teatro Libertador en Bs. As en Octubre, un segundo pase para presentarse en Mendoza en Noviembre y un tercer pase para realizar en Diciembre una presentación en el Tigre.
Estos Talleres que se llevan adelante desde la Secretaría de Cultura y Educación están abiertos a la comunidad en general.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/09/2013 - 01:05:00 hs.
El pasado martes 10, en horas de la mañana se realizó una reunión entre el Coordinador de Políticas Territoriales, Mariano Chanourdie y el Jefe de la Unidad 7, Lorenzo Cussi. La finalidad de la reunión surge de la necesidad de armar estructuras cómodas para todos los eventos, entre ellos el carnaval y el resto de los espectáculos de calle, organizados desde la Secretaría de Cultura y Educación.
Al respecto, el Coordinador de Políticas Territoriales comentó: “pensamos en alquilar gradas pero era bastante caro y complejo el traslado. Entonces surgió la posibilidad de hacer un trabajo conjunto con la Unidad 7 de Azul, nos pusimos en contacto con el Jefe de la Unidad Lorenzo Cussi, fuimos a hablar con él, le contamos la propuesta, ya que sabíamos que ahí adentro había un taller de herrería con un interno que es un maestro soldador muy bueno.
“El balance fue muy positivo,-agregó- por un lado tenemos la oportunidad de que ellos construyan las gradas, aportando desde el gobierno los materiales, y les sirve a la Unidad como una posibilidad de poder realizar una actividad, de tener una ocupación y poder sentir que vuelven a establecer el vínculo con la comunidad. Ellos están más que agradecidos”, sostuvo.
Además contó que “primero hicieron el trámite administrativo y luego se llevaron los materiales que compró el municipio. Viendo la estructura, la parte técnica, cómo se va a hacer. La primera etapa va a ser 20 gradas. Ya esta semana están comenzando a trabajar, primero se va a hacer una, se va a probar, la idea es llegar al Cervantino con algunas gradas.”
Para finalizar, el Coordinador Mariano Chanourdie destacó: “Este acuerdo es un logro muy importante ya que es una de las cosas que se agrega como estructura que antes no había para este tipo de espectáculos. La gestión anterior alquilaba todo, pero a partir de esta gestión y a través de la Secretaria de Cultura y Educación se pretende tener cosas propias, y a su vez, se da trabajo a la gente de nuestra ciudad.”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/09/2013 - 10:21:28 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se realizó en ayer al mediodía en el Balneario Municipal de nuestra ciudad el programa de la TV Pública Cocineros Argentinos, con gente nuestra cocinando, Agustina, Ariel y Alicia.
A su vez, contamos con la presencia de Juan Braceli, uno de los integrantes del staff del programa, que deleitó al público presente con la preparación de un jabalí al disco con especias y frutos como castañas, entre otros ingredientes.
Al respecto, el cocinero Braceli comentó: “estamos muy contentos, nosotros permanentemente estamos recorriendo el país, estuve en 21 provincias, sólo me falta Santiago del Estero y Tierra del Fuego y estoy más que feliz, es la primera vez que visito Azul y me encantó, el lugar está bárbaro, la gente es muy cálida y hace que se adelante la primavera. Además, por lo pronto, nos alimentamos cada vez mejor recorriendo la Argentina”.
Por último, comentó: “tenemos un equipo gastronómico con Marcos García a la cabeza, que viene y organiza todo, somos un equipo muy grande, uno ve pocas personas delante de cámara pero es mucha gente de la TV Pública trabajando para que todo salga bien, además en Azul contamos con el apoyo del Municipio desde un primer momento y eso ayuda a que todo salga perfecto”.
Una vez finalizado el programa todo el público presente pudo degustar el plato y felicitar calurosamente a nuestros cocineros azuleños que acompañaron y difundieron la ciudad a través de la pantalla pública nacional.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/09/2013 - 10:41:57 hs.
La comisión del Barrio Urioste informa a los vecinos de Azul que a partir de la semana entrante, la empresa de colectivos La Unión S.A. (amarillo) extenderá su recorrido.
El mismo en su camino de ida incorpora a la Avda. Urioste hasta calle Leyría, desde Leyría a Fuerte Federación y de Fuerte Federación hasta Avda. 25 de Mayo. El regreso lo realizará por Estanislao del Campo hasta España, desde España hasta Avda. Urioste y desde Avda. Urioste hasta Avda. 25 de Mayo.
A su vez, dicha comisión recuerda a la comunidad que está prohibido arrojar basura al costado de las vías, principalmente en el sector comprendido por la Avda. Urioste y por calle Cáneva desde Avda. Urioste a Lola Mora.
La comisión está trabajando arduamente, en coordinación con la Municipalidad de Azul, para limpiar definitivamente estos sectores del Barrio Urioste y procurar una ciudad más saludable para todos.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions