30/05/2014 - 22:31:52 hs.
El jueves 5 de junio a las 17:30 hs se llevará a cabo la jornada “La Reforma Penal desde adentro”, en la cual la Dra. María Elena Barbagelata, integrante de la comisión reformadora, expondrá sobre las modificaciones más relevantes en relación a la parte general del proyecto de reforma.
La actividad es organizada por la Facultad de Derecho de la UNICEN y se llevará a cabo en el Colegio de Abogados Departamental de Azul, sito en Avda. Perón 514 de la ciudad de Azul.
La actividad es libre, gratuita y abierta al público en general. Acredita horas de extensión.
María Elena Barbagelata es abogada (UBA), Primer Diputada Nacional del Partido Socialista en Argentina. Asesora de Hermes Binner. Integrante de la comisión redactora del Anteproyecto de Código Penal. Abogada, egresada en 1976 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
En el año 2000 fue elegida Diputada Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, siendo la primer mujer socialista en ocupar una banca en Argentina. Integró las Comisiones de Justicia, Familia Mujer y Minoridad, Acción Social y Salud Pública y Drogadicción. Asimismo, fue Secretaria de la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación.
Entre los años 2001 y 2003 ocupó el cargo de Directora General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuevamente entre 2003 y 2005, fue Diputada Nacional por la CABA. Fue presidenta de la Comisión de Población y Desarrollo Humano de la HCDN durante 2004 y 2005; y también integró las Comisiones de Justicia, Legislación Penal, Mujer Familia y Minoridad y Previsión Social.
Continuó su labor en el Congreso de la Nación junto a Hermes Binner en calidad de asesora entre 2005 y 2007, momento en el que Binner es elegido Gobernador de la Provincia de Santa Fe.
Actualmente se desempeña como asesora de Binner en la Cámara de Diputados de la Nación.
+ Leer más04/06/2014 - 17:09:58 hs.
Hoy al mediodía el intendente José Inza visitó el Jardín Maternal I. C. de Gay, con motivo de cumplirse hoy el 35º Aniversario de la institución.
Acompañaron al jefe comunal la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile y la directora de Finanzas y Control Presupuestario Laura Aloisi.
Durante la visita el mandatario recorrió las instalaciones de la institución que alberga a más de 130 chicos desde los 45 días hasta los 5 años. Además conversó con las autoridades y el personal a quienes felicitó por la tarea que realizan y los instó a seguir trabajando en beneficio de la comunidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/06/2014 - 16:50:15 hs.
A cargo de la Dra. Mónica Bueno - Universidad de Mar del Plata
La Facultad de Derecho invita a participar de la Conferencia: “Julio Cortázar: la vida puesta en su obra” a cargo de la Profesora y Doctora en Letras Mónica Bueno de la Universidad de Mar del Plata. La misma se llevará a cabo el jueves 19 de junio a las 18 horas en el Centro de Investigación y Posgrado (CIP), Bolívar 481 y será presentada por la Profesora Silvina Delbueno. El acceso es libre y gratuito.
+ Leer más24/06/2014 - 15:37:38 hs.
Luego de la última crecida que se produjo en el Arroyo Azul a raíz de las intensas precipitaciones, desde el Gobierno Municipal se realizó un balance del impacto de las obras que la gestión de José Inza realizó en estos últimos 3 años.
En relación a ello, desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que dirige Héctor Bolpe se analizaron los datos recientes, y se los comparó con las variables de años anteriores.
Al respecto, el director de Hidráulica y Urbana Héctor Comparato afirmó que “la última crecida, cuyo pico pasó por el casco urbano el día sábado, nos permitió conocer el impacto que tuvieron las obras que se han realizado desde el 2012 a la fecha”. El funcionario enumeró los trabajos realizados que permitieron disminuir el impacto de la crecida: En el primer tramo, que es la salida del balneario hasta el sector del puente del Club de Remo “el arroyo tuvo un ensanche muy importante y pudimos ver que en todo el ancho estaba funcionando en forma uniforme, con una velocidad bastante acelerada; era lo que nosotros nos proponíamos fundamentalmente realizar para que la crecida pase con menor altura por esa zona”, indicó.
Por otra parte, en el tramo comprendido entre el Club de Remo, el Parque Municipal y el puente del ejército “también hemos observado la misma uniformidad. Y en el puente del ejército propiamente dicho observamos que al ensanchar en una luz más, el nivel era mayor en el sector. Esta zona era una de las más críticas, porque el fondo del arroyo está muy alto en relación al pavimento existente. Allí pudimos hacer una obra de gran importancia; son 5 las luces, de 7 metros. Con esto se logra aumentar un 20 o 30% de agua más que antes. En su momento, el puente del ejército se estrechaba; con la obra estamos compensando secciones para beneficiar el paso del agua”.
Asimismo, en la zona entre el puente del ejército y el puente San Martín “se realizaron recortes del talud, ampliándolo hasta el máximo posible. También se alinearon las márgenes, al igual que en el sector comprendido entre el puente San Martín y el puente Mitre, donde también se avanzó en los recortes y limpieza de vegetación”.
En tanto que, en el trayecto que va desde el puente Mitre hasta el puente Benavidez, según destacó Comparato “se realizaron trabajos importantes, de gran movimiento de suelos; los mismos se realizaron con retroexcavadoras y dragalina. Este sector, antiguamente tenía un carácter meandroso y estrecho; hemos logrado a través de estos años uniformar la velocidad del arroyo en los distintos sectores, y bajar el nivel del mismo”.
Uno de los sectores que mayores inconvenientes generaba antiguamente es el que se encuentra aguas abajo del Puente Benavidez. Según expresó el director de Hidráulica y Vialidad Urbana “en las crecidas anteriores el agua se lentificaba, cuando en realidad debía ocurrir lo contrario. Actualmente, la aceleración de las aguas tiene casi la misma velocidad en la parte céntrica de la ciudad como en ese sector”. “Puntualmente en el puente Las Blancas se habilitó una de las luces que no estaba funcionando y se realizó una embocadura muy importante que nos costó un gran movimiento de suelo. Luego de una crecida pudimos observar un bajo nivel de agua, un buen trabajo del arroyo en todo el ancho y un escurrimiento a gran velocidad”, señaló.
El análisis realizado junto al Instituto de Hidrología de Llanuras permitió observar una disminución en el nivel a lo largo del Arroyo Azul en relación al caudal: “en 1990 a los 80 metros cúbicos por segundo ya se desbordaba el arroyo en Bolívar y Costanera; actualmente estamos cerca de los 200 metros cúbicos por segundos. En esta última crecida se demostró que estamos sin desborde con esa cantidad de agua, por lo cual estamos triplicando la capacidad que teníamos hace 25 años atrás”, añadió Comparato, y subrayó que “la construcción de nuevos meandros aguas abajo del Puente Benavidez es una de las obras que mayor impacto favorable ha tenido”.
Para finalizar, detalló que el Plan de Obras Hídricas del municipio también contempla la construcción de dos aliviadores en los puentes San Martín y San Benito, que según especificó “van a provocar un mayor alivio, sobre todo ahora que hemos realizado y seguiremos realizando obras con el objetivo de bajar el nivel del agua del Arroyo Azul para evitar desbordes”. “De acuerdo a las crecidas que venimos midiendo desde el año 1990, se pudo comprobar que todas las obras que se han realizado han respondido satisfactoriamente”, culminó Comparato.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/07/2014 - 22:35:06 hs.
"Estoy convencido que el desafío es diseñar, planificar la ciudad que queremos y en eso la política debe ser protagonista", aseguró el Concejal Urquiza.
El concejal del Interbloque "+A", Ulises Urquiza se refirió a la situación que están atravesando los trabajadores de las empresas las empresas HM, TRC y CELANOVA.
El concejal massista consideró que "por omisión el Intendente Inza coronó el fracaso de las políticas erráticas llevadas adelante durante las gestiones de Omar Duclós en materia de desarrollo industrial"
Al mismo tiempo el Concejal Ulises Urquiza al analizar las escrituras recientemente obtenidas explicó que: "en octubre de 2001 el ex Intendente Duclós, con autorización del Concejo Deliberante según Ordenanza 1947/2001, celebró un boleto de compraventa sobre 30 hectáreas ubicadas en el Parque Industrial de Azul II, a favor de una empresa denominada TCR SA, quien compró en comisión a favor de HM AZUL S.A." y agregó: "la finalidad esencial expresada en el contrato tenía por objeto lograr una radicación empresarial, lo cual aportaría desarrollo económico y generación de mano de obra local."
Al recordar el proceso que terminó en el despido de 40 trabajadores, Ulises Urquiza manifestó: "el precio de venta estipulado fue en 300.000 dólares y se pagó 3 cuotas y en pesos, a raíz de la crisis económica que atravesaba el país en aquellos años”. Siguiendo lo que indicaba el boleto de compraventa "la empresa tenía obligaciones tales como cumplir un plan de negocios con el proyecto industrial conteniendo metas, plazos de desarrollo, espacio físico, viabilidad económica y comercial, plan de inversiones, financiamiento y recursos humanos," recordó. Asimismo agregó que "el municipio de Azul tenía el derecho de inspeccionar a los efectos de constatar el cumplimiento de las obligaciones de funcionamiento y desarrollo industrial."
Al referirse a la situación de la escrituración y el cumplimiento del contrato Ulises Urquiza sostuvo: "que la compradora no pusiera en marcha la actividad industrial o mantuviera el nivel de ocupación laboral comprometido (30 operarios), era causal de dejar sin efecto el contrato de venta" aunque aclaró: "ese derecho de dejar sin efecto el contrato podía ser utilizado por el Estado Municipal hasta el momento de la escrituración."
La escritura pública de transferencia de dominio, según el contrato, se podía firmar a partir de los 3 años de celebrado el mismo, es decir a partir de octubre de 2004.
"En el año 2005 por Ordenanza 2939 el Concejo Deliberante autoriza al ex intendente Duclós al suscribir escritura pública a favor de HM AZUL S.A., puesto que esta última cumplía con el saldo de precio, dejando establecido expresamente el Concejo Deliberante, que al momento de la escrituración también cumplía con las obligaciones asumidas (funcionamiento, inversión y mantener planta de operarios –mínimos 30)", dijo Urquiz.
En un relato cronológico de los hechos “el día 6 de Mayo del 2010 el ex Intendente Duclós mediante un complemento de contrato originario certificó que la compradora ha dado cumplimiento a las obligaciones asumidas conforme el artículo 7° del contrato. El 7 de Junio de 2011, el ex Intendente Duclós declara de interés social la escrituración de los inmuebles, otorgandole un beneficio más al empresario Arias, puesto que los costos son senciblemente menor al intervenir la Escribanía General de Gobierno”.
Tierra de oportunidades
“En Agosto de 2012 fue José Inza quien firmó las escrituras, con una grosera omisión de no verificar nuevamente si la empresa cumplía realmente con sus obligaciones”, sostuvo el concejal, “perdiendo la última chance de dejar sin efecto la transferencia de dominio si el mismo no cumpliera con la pactado”.
Por último, el Concejal Urquiza indicó "por omisión, el Intendente Inza coronó el fracaso de las políticas erráticas de la gestión Duclos en materia de desarrollo industrial, no ejerciendo el derecho de realizar inspecciones para constatar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por el comprador." Y agregó “lamentablemente hoy ese desarrollo industrial de las 30 hectáreas depende del Sr. Arias, quien es el actual propietario de las mismas.”
“Estas omisiones hoy ponen en crisis las fuentes laborales como así también un perjuicio patrimonial al Municipio. Estoy convencido que el desafío es diseñar, planificar la ciudad que queremos y en eso la política debe ser protagonista", finalizó diciendo Urquiza.
Fuente: Peronismo Renovador
+ Leer más25/07/2014 - 23:14:50 hs.
Este mediodía, el intendente municipal José Inza supervisó los frentes de obra que se realizan en nuestra ciudad, en el marco del programa "Transitar 20 Barrios II". El mismo tiene como objetivo el mejoramiento de calles sin pavimentar en la ciudad, mediante el estabilizado de 400 cuadras en 20 barrios.
En la oportunidad, el jefe comunal recorrió los barrios Villa Piazza Sur y Los Pinos, acompañado del secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe, el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale y el director de Organizaciones Vecinales Daniel Galizio.
Luego de la recorrida, el mandatario azuleño dialogó con los vecinos e indicó "estuvimos en Villa Piazza Sur donde se está trabajando intensamente. También se trabaja en el barrio Los Pinos donde estamos terminando las tareas de colocación del estabilizado en las calles para que los vecinos tengan mejor tránsito".
Sobre el programa, el titular del Ejecutivo municipal afirmó "es algo importante y muy bien recibido por los vecinos de cada barrio, porque mejora mucho la transitabilidad pero mejora también la problemática de la tierra y el paso de los vehículos. Además, las calles están más firmes y resisten mucho mejor las inclemencias del tiempo".
Inza aseguró que desde el Estado Municipal "se realiza una inversión importante, que es para la comunidad principalmente. El municipio tiene la posibilidad de hacer durar mucho más las calles con este tipo de materiales que se están utilizando".
El jefe comunal agradeció a la presidenta del barrio Los Pinos Natalia Rauto y a todos los miembros de la comisión "por la manera en que nos han recibido". A su vez, agregó "quiero felicitarlos por la forma en la que están trabajando. Realmente es bueno ver las comisiones vecinales funcionando, con dirigentes comprometidos para ayudar a sus vecinos y para tratar de que el barrio y el entorno donde se desenvuelve su vida cotidiana sea cada día mejor. Realmente esto es un gran aliento y es una muy buena proyección para el futuro para poder organizarnos como comunidad; comisiones comprometidas que tengan ganas de hacer las cosas de esta manera, como lo hace este barrio, es un ejemplo de cómo se debe trabajar en este aspecto".
Por su parte, Héctor Bolpe sostuvo que "estamos llevando adelante el Transitar 2, es un proyecto de mucho impacto comunitario, y beneficia directamente a todos los ciudadanos. Tenemos que esperar que mejore el tiempo, dependemos mucho de las condiciones climáticas; si tenemos días lindos vamos a ir avanzando. La gente tiene que tener paciencia porque vamos a ir llegando a todos los lugares. Este año hemos tenido agua y eso complica, pero si el tiempo nos acompaña, los programas se van a ir desarrollando y los vecinos se van a ver beneficiados".
Posteriormente, Sergio Spitale brindó especificaciones de las tareas que la comuna lleva adelante por estos días. El funcionario remarcó que "esta es la segunda etapa del programa, y es verdaderamente importante para los barrios porque a partir de estos trabajos no se levanta tanta tierra y queda mucho más firme la calle. Es un trabajo que se viene dando desde el año pasado y ha tenido muy buenos resultados".
Spitale indicó que durante esta mañana "hicimos una recorrida en Villa Piazza Sur donde también se realizó el estabilizado, y también tenemos otro frente de obra en el barrio Burgos y Catamarca. En este último se está entoscando las calles para luego hacer el trabajo del estabilizado. También hicimos las calles del nuevo barrio San Martín de Porres, y se agregaron algunas otras calles en la entrada del barrio Villa Giammatolo, cerca del frigorífico". Para culminar, el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres afirmó "siempre estamos trabajando para los distintos barrios y avanzando con esta obra que es tan importante".
Por último, la presidenta de la comisión vecinal Natalia Rauto agregó "este es un barrio muy chico, pero la verdad que la municipalidad nos ha ayudado bastante, por ejemplo, con el tema de la iluminación, el mantenimiento de las calles, y ahora estamos esperando el proyecto principal nuestro que es el asfalto de la calle Bidegain, que es nuestra inquietud principal". La dirigente barrial añadió que "se están construyendo muchas casas, es un barrio que se está superpoblando y por suerte es un barrio seguro".
Para finalizar, Rauto se mostró agradecida por las obras y manifestó "estamos muy contentos, estamos felices porque el estabilizado logra que no se levante tierra, que las calles no tengan pozos, que podamos pasear tranquilos y que los chicos puedan andar en bicicleta por las calles; lo recibimos bárbaro".
Cabe destacar que la segunda etapa de Transitar 20 Barrios contempla también la intervención de la colectora de la Ruta Nacional Nº3 y la Costanera Norte, sectores en los que se empezará a trabajar en poco tiempo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/07/2014 - 17:43:02 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, se encuentra desarrollando diferentes tareas para disminuir el impacto de las inundaciones en el Partido de Azul. En el día de hoy, personal de la Dirección de Intervenciones Urbanas, en conjunto con agentes de la Dirección de Hidráulica y Vialidad Urbana, realizaron la limpieza profunda del puente del AMCA.
En ese lugar y por las características del puente, se acumulan permanentemente desechos, ramas y troncos que el arroyo arrastra desde la zona rural. Es por esto que desde el área municipal se realizan de manera periódica estos trabajos para mantener el puente libre de objetos contundentes.
Por otra parte, desde la Dirección de Hidráulica y Vialidad Urbana se informa que en los diferentes puntos de medición y monitoreo se observó una bajante generalizada de las aguas, tanto en el Arroyo Azul como en canales y préstamos.
Cabe destacar que en los últimos meses se reforzaron las tareas de limpieza y mantenimiento, tanto del arroyo como de los préstamos cercanos a la ciudad: canales paralelos a la Ruta 3, camino a La Mantequería, canales cercanos a la rotonda de la Ruta 3 y Ruta 60, desagües de la calle Comodoro Py, canal de Avenida Urioste y préstamos del camino a Las Tropas. También es importante destacar que en estos últimos 3 años se avanzó en el ensanche de taludes del Arroyo en su paso por el casco urbano, se realizaron obras de rectificación de meandros, de construcción de nuevos canales, nuevos desagües pluviales urbanos y se llevaron adelante obras de gran envergadura financiadas por el Ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública y Servicios. Estas últimas permitieron un mejor traslado de las crecidas, disminuyendo así las posibilidades de desbordes en el casco urbano de la ciudad.
Finalmente, la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos informa que el puente estará cerrado al tránsito, por lo que se solicita a la población circular con precaución en la zona, hasta tanto se terminen las tareas de mantenimiento y pueda ser rehabilitado el paso.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/08/2014 - 21:36:32 hs.
Gran jornada basquetbolística se vivió en el Polideportivo Tricolor, el pasado sábado. El local recibió a Las Flores Basquet quien, en calidad de visitante, disputo la segunda fecha del Torneo Clausura de Basquetbol organizado por la ABO olavarriense.
Los equipos Funebreros, a las órdenes del Entrenador Diego Lancione, vivieron una intensa jornada que comenzó con los pequeños Mini y terminó bien entrada la tarde sabatina con la categoría U 21.
Ante una interesante cantidad de público, Chacarita vivió una positiva jornada en donde se alzó con tres triunfos y una derrota.
Luego del juego de Minibasquet, en forma recreativa, se inició el plato fuerte de la jornada con las categorías competitivas.
La U 13 de Chacarita jugó de gran manera, sacando claras diferencias desde el primer cuarto con un parcial de 17 a 6. En el segundo reafirmó la supremacía terminando el primer tiempo 33 a 14 en favor de los tricolores.
Las cifras definitivas fueron de 59 a 31 en favor de Chacarita, quien concreta el segundo triunfo consecutivo en el arranque del Torneo.
Augusto Monti, eficaz en los tiros de 4 metros, con seguridad en las penetraciones (19 pts) y Tomás Pérez con su juego exquisito (18 pts.) se destacaron entre el equipo ganador.
Jugadores: Monti A. 19 pts., Pérez T. (capitán) 18 pts., Lagano T. 8 pts., Bzick F. 4pts. , Ibañez G. 2 pts Fossat L. 2 pts., Aical M. 2 pts., Pane J., 2 pts., Amundarain R. 2 pts., Giulianni R., Pane N.
En la U 15, volvió al triunfo la tricolor, con un gran primer tiempo, destacándose en el manejo del balón Tomas Pérez, y en la zona pintada Valentín Del Río quien con vehemencia defendió tanto como ataco con eficacia.
El primer tiempo dio diferencias a favor de Chacarita por 10 puntos y el segundo tiempo Chaca se afirmó plenamente en el juego poniendo cifras definitivas de 59 a 42 a favor del Tricolor azuleño.
Jugadores: Pérez T. 19 pts., Del Rio V. 18 pts., Rodriguez N. 8 pts.,Ramirez D. 7 pts. Dacenzo M. 2 pts., Tártara S. 2 pts., Mattina F. (capitán) 2 pts., Sagarna S. 1 pt., Herrera f., Colonna F., Torres V.
La U 17 de Chacarita se alzó con un triunfo importante por un abultado marcador que sorprendió a todos, ya que Chacarita y Las Flores disputan entretenidos e intensos partidos siempre que se enfrentan.
En esta ocasión Chaca marcó diferencias desde el inicio, tendencia que se mantuvo a lo largo del juego, que terminó con un 75 a 30, definitivo para los de Lancione.
Unzalo bajo el tablero, Pioli penetrando la zona pintada con decisión, Giulianni siempre efectivo en todo terreno, y Fortunato que llevó la base con autoridad se destacaron entre los Tricolores.
Jugadores: Unzalo F. 20 pts., Pioli A. 14 pts., Giulianni B. 12 pts., Fortunato R. 9 pts., Galar 8 pts., Álvarez N. (capitán) 4 pts., Panelo M., 4 pts., Benítez W., 2 pts., Franco J. 2 pts., Bianchi S., Álvarez G.
En la categoría mayor se disputó un partido donde se enfrentaban dos equipos y dos estilos de juego bien distintos.
Chacarita con jugadores de gran porte y juego pesado en la zona pintada, y Las Flores con jugadores ligeros jugados al contragolpe.
Si bien el trámite fue parejo por juego y tenencia del balón, la eficacia a la hora de la conversión fue favorable a los florenses quien encabezaron el tanteador durante todo el partido. En esta etapa del juego se destacó Octavio Monti quien con decisión ganaba en la llave y cambiaba foules por goles.
El tramite intenso se hizo emotivo cuando faltando cinco minutos, el otro destacado Ignacio Ramírez, clavo cuatro triples seguidos, lo cual hizo vibrar a la parcialidad tricolor que se puso a tiro para dar la vuelta la historia.
Al final no pudo ser y la reacción de Las Flores aseguró el cotejo poniendo cifras definitivas de 69 a 65 a favor de los visitantes.
Jugadores: Monti O. (capitán) 22 pts., Ramírez I. 16 pts., Gonzales A. 9 pts., Quevedo F. 6 pts., Mauerer E. 3 pts., Pioli A. 2 pts., Giulianni B. 2 pts., Basile E. 1 pt., Gómez F., Galar J.
PRÓXIMA FECHA: El próximo domingo a partir de las 11 horas CHACARITA se enfrenta como local en el Polideportivo Tricolor, ante RACING DE OLAVARRIA.
Fuente: Prensa Chacarita
+ Leer más05/09/2014 - 10:11:38 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, en conjunto con el Hospital Materno Infantil, continúa adelante con la campaña de vacunación contra el Sarampión, la Rubeola y la Poliomielitis, la cual se extenderá durante los meses de septiembre y octubre, y está destinada a niños de 1 a 4 años inclusive.
En este sentido, el encargado del Servicio de Epidemiología e Inmunizaciones del partido de Azul, Hernán Combessies, precisó días atrás que esta iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación se llevará adelante con vacunación en las Unidades Sanitarias y que se realizará una recorrida por guarderías y jardines de infantes ubicados dentro de cada área programática.
Por otra parte, la jefa de pediatría del Hospital Materno Infantil Argentina Diego, Susana Iturria, remarcó que “la idea es consolidar la eliminación de estas tres enfermedades que hace años están prácticamente erradicadas del país” y aclaró que se trata de una dosis extra a las previstas en el calendario de vacunación.
A su vez, se subrayó que la intención es abarcar a todos los niños desde 1 año de edad hasta 4 años, 11 meses y 29 días, lo que representa una población de 4.300 chicos en nuestro distrito. Para ello, se dispondrán de los siguientes lugares como vacunatorios hasta el 31 de octubre:
- Unidad Sanitaria Nº 1 “Dr. Eduardo Moguillasky”, Calle 98 Nº 1169. Se vacunará 1° y 3° jueves desde las 10:00 hs.
- Unidad Sanitaria Nº 2 “San José”, calle Escalada y Bolívar. Se vacunará de lunes a viernes de 8:00 a 15 hs.
- Unidad Sanitaria Nº 3 “Madre Teresa de Calcuta”, calle Malvinas Nº 226. Por el momento deberán concurrir a las Unidades sanitarias N° 4 y N° 8.
- Unidad Sanitaria Nº 4 “Dr. Juan Iturria”, calle Tandil Nº 887. Se vacunará lunes y miércoles de 13:00 a 15:00 hs.
- Unidad Sanitaria Nº 5 “Dr. Manuel José Inza”, Calle 2 Nº 351. Se vacunará martes de 8:00 a 15:00 hs.
- Unidad Sanitaria Nº 6 “Prof. César De Paula”, Rauch Nº 1375. Se vacunará lunes a viernes de 8:00 a 15:00.
- Unidad Sanitaria Nº 8 “San Pantaleón”, calle Rivas Nº 1180. Se vacunará martes, jueves y viernes de 8:00 a 12:00 hs.
- Unidad Sanitaria Nº 9 “Dr. Gonzalo Ibazeta”, calle Comandante Franco Nº 50. Se vacunará lunes, miércoles, jueves y viernes de 8:00 a 15:00 hs.
- Unidad Sanitaria N° 10 “16 de julio”.
- Unidad Sanitaria Nº 11 de Cachari “Madre María Teresa de Calcuta”, en calle Bolívar entre Paso y Cabral. Se vacunará de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs.
- Unidad Sanitaria Nº 12 de Chillar “Sagrado Corazón de Jesús”, en calle 6 de Septiembre entre Belgrano y Moreno. Se vacunará de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hs.
- Unidad Sanitaria N° 13 de barrio El Sol “Julio Eugenio Cordeviola”, en calle 4 entre Maipú y 1° de Mayo. Se vacunará de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hs.
- Hospital Zonal Materno Infantil “Argentina Diego”, en calle Prat N° 521. Se vacunará de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hs y sábados de 8:00 a 12:00 hs.
- Hospital Municipal Dr. Horacio Ferro de Chillar, en calle Cortázar y Alsina. Se vacunará martes y viernes desde las 9:30 hs.
- Hospital Municipal “Dr. José Casella Solá”, en calle 25 de Mayo N°1069. Se vacunará lunes y jueves de 8:00 a 13:00 hs.
- Región Sanitaria IX “Ramón Carrillo”, en calle Bolívar y Arenales. Se vacunará de lunes a viernes de 8:15 a 15.30 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/09/2014 - 18:21:07 hs.
Una importante cantidad de exitosos jugadores de vóleibol nacional llegarán a Azul para disputar un partido de estrellas, mañana viernes 26 de septiembre en el gimnasio del Colegio Sagrada Familia, a total beneficio de la Asociación Niños Down Azul (ANDA)-Unión de Padres para la Inclusión (UPPI).
La actividad, auspiciada por la Dirección de Deportes y Recreación del Gobierno Municipal, fue presentada esta mañana en conferencia de prensa por el director del área, Matías Bello, la presidenta de ANDA-UPPI Sandra Larsen y el ex jugador de Voley Maximiliano Peralta.
Para comenzar, Bello informó que mañana viernes se va a desarrollar el partido de las estrellas de vóley en el que van a jugar el equipo de Azul Vóley que ganó la liga nacional en el 2001 contra un equipo de estrellas que son todos ex jugadores de selección. “Maximiliano –Peralta- fue quien consiguió el contacto. Estamos con mucha expectativa, va a ser mañana a las 21 y va a ser a beneficio de A.N.D.A así que por eso se va a cobrar una entrada y todo lo recaudado se destinará a la construcción de esta institución”.
“Invitamos a toda la gente, ya están las entradas a la venta y son limitadas por un tema de capacidad. La Dirección de Deportes está colaborando con esta actividad que nos parece que va a ser una actividad muy linda, que hace mucho la gente está esperando para darle el reconocimiento a estos jugadores que han hecho historia en el vóley azuleño”, aseguró Bello.
Por su parte, Sandra Larsen destacó que en lo personal es muy emocionante: “llevamos en nuestro corazón al vóley, como asociación ser destinatario de semejante evento es un orgullo, sin la iniciativa de Maxi –Peralta-, sin el aporte de estas estrellas del vóley azuleño este evento no sería posible, por mucho trabajo y aporte que hayamos conseguido sin estas estrellas este evento no se podría realizar.”
Para continuar comunicó que es muy importante que el vóley vuelve a nuestra ciudad: “estamos muy satisfechos como asociación ya que este partido nos permite continuar con nuestra obra en el terreno en la calle Santa Cruz y De Paula. Iniciamos nuestra primera etapa, levantamos paredes, hicimos revoques finos, gruesos y techo, la siguiente etapa son las instalaciones los revestimientos y las aberturas”.
Siguiendo esta línea subrayó que lo recaudado será para poder terminar la primera etapa de construcción “que en este momento está detenida por no contar con el aporte económico. Necesitamos y estamos recaudando dinero para la mano de obra”.
En relación a la Asociación de Niños Down de Azul, Larsen informó que A.N.D.A es una institución que tiene mucho acompañamiento comunitario: “es una institución transparente y la idea es lograr nuestro sueño que es la sede y que nuestros hijos estén integrados en la sociedad en que les toca vivir, estos eventos deportivos y recreativos son los que integran a nuestros chicos a la sociedad”.
“En estos momentos –continuó- estamos vendiendo las entradas en tarjeta Box y en la Dirección de Deportes y mañana desde las 18 vamos a estar abriendo la boletería de Sagrada Familia, también los chicos de la Asociación Azuleña de Vóley tienen entradas para vender. Queremos que sea una fiesta deportiva, inclusiva y de participación, creemos que va a ser una alegría y poder contar con tantos jugadores de renombre es un orgullo”.
Por último, Maximiliano Peralta informó que los jugadores son todos los que confirmaron días pasados, “menos Cristian Lares que no puede venir porque tuvo un problema en el entrenamiento, en su lugar va a venir Gustavo González, un ex jugador de selección nacional e internacional porque jugó en Europa”.
Los organizadores desean agradecer a la Dirección de Deportes del Gobierno Municipal, a Leopoldo Marchisio, a ROAS, Empleados de Comercio, Wallace y Goenaga.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/11/2014 - 21:25:20 hs.
En la tarde de hoy lunes visito Cacharí el Concejal y referente de Peronistas sin Fronteras Hernán Bertellys acompañado por su Secretario de Bloque Guillermo Giordano para reunirse y organizar la entrega de las llaves de mano de funcionarios del Gobierno de la Provincia procedentes del Instituto de la Vivienda.
Por la tarde de del día lunes Hernán Bertellys se reunió con algunos de los propietarios de dichas casas para informarles que se pasaba para el día miércoles por las inclemencias del tiempo.
Dicho acto se realizara al aire libre el miércoles a las 16 Hs en Barrio Luz y Fuerza en las calles Falomir entre San Martin y 25 de Mayo.
Para tal acto fueron invitadas autoridades del Ejecutivo Municipal, Concejales, ex Delegados de la localidad, funcionarios de Provincia, vecinos en general y familiares.
El Concejal Bertellys atreves de este medio invito a los vecinos de Cacharí a asistir a al acto de entrega de estas casas, logro que se consiguió después de muchos años de lucha y abandono, tras la gestión realizada por el Concejal se consiguieron los fondos que permitieron lograr su finalización, “Sera un gran momento de felicidad que queremos compartir con los vecinos de este querido pueblo”, enfatizó Bertellys.
Fuente: prensa PSF
+ Leer más22/11/2014 - 20:23:41 hs.
En conmemoración de los cincuenta años de la suscripción del Acuerdo de Cooperación Cultural, Científica y Técnica entre Francia y Argentina, la Cancillería Argentina organizó para el pasado jueves 20 de noviembre, un encuentro en el que se plantearon las “perspectivas desde la cooperación descentralizada”.
En ese marco, y en representación del intendente José Inza, la profesora Estela Cerone participó de esta jornada en el Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires ante representantes del cuerpo diplomático argentino, invitados especiales, representantes franceses, y estudiantes de Relaciones Exteriores.
Durante el evento, se conmemoró la firma que realizara el Presidente, Charles De Gaulle y que cimentará un proceso que viene desarrollándose desde entonces. La mayoría de los presentes habían participado en el 2° encuentro que se concretó en Francia, en la ciudad de Biarritz en el 2012 y al que concurrió la Profesora Estela Cerone, quién en aquella oportunidad estableció nuevos vínculos con la ciudad de Pau, que acaban de ser revitalizados.
En la ocasión condujo los distintos paneles la embajadora Lucila Agustina Rosso, directora General de Cooperacional, quién presentó al economista Aldo Ferrer, quién fuera embajador en Francia por varios años. También se escuchó la palabra del embajador de Francia D:Jean-Michel Casa, quién cerró el encuentro.
Como ocurre en estas oportunidades el relato de las distintas experiencias aportó a todos los presentes datos importantes para avanzar en relaciones de tipo económico, científico, cultural y deportivo.
La ciudad de Azul envió al municipio de Pau ocho proyectos que se están revitalizando para poder dar continuidad positiva a un camino que se inició hace ya muchos años. Proyectos de deporte, textiles, de relación con la Escuela Agraria y con Unicen, centros culturales y cooperativos.
Durante el encuentro, la profesora Estela Cerone manifestó la voluntad del Gobierno Municipal de continuar esta vía de relación entre comunidades que tantos motivos de encuentro evidencian.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/12/2014 - 00:28:05 hs.
El intendente municipal José Inza visitó el último domingo la localidad de 16 de Julio con motivo de participar de la Cena del Socio del Club Atlético 16 de Julio y hacer entrega de un subsidio a dicha institución. Asimismo, el mandatario aprovechó para concurrir a la comisaría del lugar y otorgar personalmente una bandera argentina y otra bonaerense a esa dependencia.
Durante la recorrida, el jefe comunal estuvo acompañado por el delegado Pablo Disalvo, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello y la delegada de Chillar, Lourdes Gaitán.
El subsidio entregado en manos a las autoridades del club es por un monto de 16 mil pesos, destinados a solventar los gastos de traslado de las distintas delegaciones deportivas de la entidad que toman parte del Campeonato de Campaña que aglutina a varias disciplinas.
A su vez, Inza recibió por parte del secretario del club una plaqueta que refleja el agradecimiento de la institución hacia el Gobierno Municipal y a la figura del intendente en particular, por la permanente colaboración para con la institución.
En sus palabras, el intendente resaltó la labor que cumple el establecimiento, no sólo en lo deportivo sino también en lo social, nucleando a toda la población, y la permanente interacción entre el club y la delegación.
Visita al Destacamento policial
Aprovechando la visita a la localidad, el intendente Inza se hizo presente en el Destacamento de Policía de la Provincia de Buenos Aires. Allí fue recibido por el capitán Gustavo Estrabeau, quien actúa al frente de la dependencia, juntamente con la sargento Viviana Carlau.
En el encuentro, Estrabeau informó al jefe comunal sobre los arreglos edilicios que se están concretando y con los cuales mucho ha colaborado la delegación a cargo de Pablo Disalvo, que además aportó una computadora. Esta herramienta de trabajo permite ahora al personal policial cumplir en el Destacamento con diversos trámites, evitándoles así a los pobladores el traslado a Chillar o Azul para cumplir los mismos.
Asimismo, en la actualidad se encuentra en obra el acondicionamiento de los techos del edificio, que por primera vez desde su creación en la década del ’80 está teniendo la debida mantención edilicia.
Por último, el intendente Inza hizo entrega de banderas argentina y bonaerense, cumpliendo con la solicitud que el capitán Estrabeau había efectuado al delegado local.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/12/2014 - 01:19:36 hs.
En la sede del GEN y VxA se realizó el Acto de Reconocimiento a Instituciones y Vecinos de la comunidad que estuvo encabezado por Claudio Molina (Pte. GEN), Gastón Mocciaro (Pte. Vxa) y el diputado Omar Duclós. En la oportunidad se reconoció a distintos vecinos e instituciones de nuestra comunidad que han desarrollado una importante labor comunitaria y han demostrado con sus acciones un gran compromiso con nuestra patria chica.
El Pte. Del GEN, Claudio Molina, se dirigió a los presentes y expresó que “hemos elegido a vecinos de nuestra comunidad por la tarea que han desarrollado a lo largo del año. Este reconocimiento tiene como objetivo colocar en valor la tarea que realizan en función de la comunidad, proyectar y contagiar a los demás convecinos y fundamentalmente destacar el trabajo en equipo, el trabajo individual e institucional que han llevado adelante, exhibiendo un fuerte espíritu emprendedor.”
Molina agregó que “quiero agradecerles por haber aceptado ser reconocidos. Supongo que a alguno le habrá hecho algún tipo de ruido que este tipo de reconocimiento venga de un partido político y es razonable que así sea. Nosotros entendemos que los partidos políticos juegan un rol preponderante en democracia y con este tipo de actos le estamos dando resignificado y estamos revalorizando el rol de los partidos políticos”.
Por su parte el Pte de VxA, Gastón Mocciaro, sostuvo que “creemos que este tipo de reconocimiento es poder darles un mimo a todas aquellas personas que hace mucho tiempo vienen desarrollándose en distintos ámbitos de la comunidad, ambicionando una mejora en cada una de las actividades que desarrollan para un beneficio a la comunidad y un beneficio personal”.
Los reconocidos fueron: Fundación CEDA, a la Fundación Estrellas Amarillas de Azul y a la Agrupación Vecinos Autoconvocados para la Construcción de una Autovía Ya, en la Ruta nacional N° 3, por el “Compromiso con la Seguridad Vial”; a José O. Kolman por su “Compromiso con la Producción y el Trabajo”; al Cr. Carlos W. Filipetti por su “Compromiso con la “Cultura y el Patrimonio”; a Beto Hourcade – Movimiento Azuleños Solidarios en Acción y a Osvaldo A. Balderrama por el “Compromiso con la Solidaridad” y a la Docente Fernanda Uhalde por su “Compromiso con la Educación”.
Un importante número de militantes y adherentes acompañó a los organizadores y a los reconocidos.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions