04/06/2012 - 19:52:35 hs.
Días atrás, el intendente José Inza y la secretaria de Desarrollo Económico Alicia Zubiría participaron del lanzamiento de la Segunda Etapa del Plan Ganadero Provincial, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense.
El ministro de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta, encabezó el encuentro junto a su par de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez y estuvieron presentes intendentes, secretarios de producción, autoridades universitarias y productores de la Provincia.
El Plan Ganadero Provincial es un programa de desarrollo integral de la ganadería que dispone apoyar la producción considerando la sanidad, alimentación, capacitación, apoyo técnico, desarrollo de pasturas y monitoreo profesional constante. También forma parte del plan el Programa de Formalización y Mejoramiento de la Producción Porcina.
Al respecto, Zubiría detalló que “fuimos invitados a participar de la firma de un convenio con el Ministerio de Asuntos Agrarios para llevar a cabo el plan de fortalecimiento porcino para el cual estamos inscribiendo y ya se conformaron los grupos y para implementar el plan ganadero que este año tiene algunas modificaciones en lo que hace a la sanidad, en el aporte por parte desde el Estado Provincial de los veterinarios que ya están designados y van a cobrar en fecha; esa era una cuestión pendiente de otros años”.
Más adelante, la funcionaria informó que “cambió la dinámica, se implementará el plan de forma práctica y efectiva para que los productores que se anoten en el programa puedan tener todos los beneficios en tiempo y forma”.
En el acto, cada intendente firmó los convenios respectivos y luego hubo una capacitación para los secretarios de producción o de desarrollo económico de cada una de las localidades, en la cual se informó acerca de todos los planes que lleva adelante la cartera provincial.
En este punto, Zubiría indicó que “el plan ganadero es muy importante porque apunta a los pequeños productores, no es asistencialismo sino que es una forma de llegar a aquellos que menos posibilidades tienen de acceder a un mejoramiento genético de sus animales”.
“No es un subsidio sino que después se va devolviendo en la medida en la que los productores van mejorando sus condiciones, a partir del año que viene van a ir pagando”-agregó la Secretaría.
Por último, concluyó que “quiero destacar que llega a los productores, no es asistencialismo ni para comprar votos, sino que justamente apunta a mejorar la calidad de las distintas producciones en lo que hace a porcinos, ovinos y bovinos para los pequeños productores”.
+ Leer más17/06/2012 - 19:02:45 hs.
La Direcciónde Recursos Humanos del Gobierno Municipal de Azul a cargo de Sebastián Cañibano, procedió a la entrega de indumentaria de trabajo a la totalidad de los agentes municipales que requieren de la misma, tal cual lo prescribe la ordenanza respectiva, tarea esta que deriva de las licitaciones oportunamente llevadas a cabo, y también cumpliendo con el acuerdo firmado en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales.
El último jueves se procedió a entregar a la Secretaría de Desarrollo Económico, a través de su Director de Vialidad Rural Sergio Spitale todo lo requerido: mamelucos, camisas, pantalones y camperas.
Asimismo, el Director de Servicios Públicos Carlos Mandagarán, en representación de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, recibió lo estipulado por el área: camperas, camisas y pantalones, más una cantidad de los botines solicitados. Parte de esta indumentaria ya fue recepcionada por los empleados, quedando el resto para ser distribuida la semana entrante. Mientras que los botines faltantes se entregarán próximamente. En este punto, es dable aclarar que Recursos Humanos hizo gestiones ante la empresa que ganó la licitación de los botines, para que una parte de esta sean entregadas antes de la fecha estipulada.
Esto se suma a lo ya entregado a los agentes por parte de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, consistente en botas y capas de agua.
Asimismo, se informa que los empleados municipales del relleno sanitario recibieron lentes de protección.
+ Leer más10/09/2012 - 07:50:39 hs.
Este mañana en el Centro Cultural San Martín se entregaron los elementos que fueron donados por la comunidad durante el festival solidario que organizó el pasado domingo la Secretaría de Cultura y Educación y del que participaron distintos artistas locales.
En la ocasión la titular de la Secretaría Estela Cerone explicó que recibieron estos elementos las escuelas Nº 28 y 22 el Jardín 913, el Hogar Buen Pastor y el Comedor “Laura Vicuña”.
Además informó que durante el festival se recaudaron 180 pesos con los que se comprará pintura para entregarla a una de las instituciones que la necesiten. En este punto agradeció a los alumnos de la Escuela Agraria que elaboraron una alcancía para tal fin.
Por su parte el consejero escolar José Tedesco quien estuvo acompañado por la consejera Valeria Coussirat consignó que “estamos muy agradecidos a la profesora Cerone por esta acción que realizó y que redunda en beneficio de las escuelas afectadas por la inundación. Esto viene a reforzar lo que hicimos del Consejo Escolar que actuamos rápidamente en dotar a las escuelas de lavandina, agua mineral y alcohol”.
Por último Claudio Refort, tesorero de la Cooperadora de la Escuela Nº 28 agradeció a la Municipalidad y el Consejo Escolar y expresó que “siempre vienen bien los artículos de limpieza para que los chicos estén cómodos y es una importante colaboración con la cooperadora que hace mucho esfuerzo para mantener la escuela”.
+ Leer más24/04/2013 - 21:40:08 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, participó en la mañana de ayer de una nueva reunión del Consejo de las Regiones en la localidad vecina de Rauch, organizada por la Dirección de Cultura de la mencionada localidad, en conjunto con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. En la oportunidad participaron los municipios de Azul, Tapalqué, Olavarría, Benito Juárez, González Chaves, Tres Arroyos, San Cayetano, Necochea, Lobería, Ayacucho y Rauch.
La agenda estuvo centrada en la difusión del quehacer cultural regional y la coordinación de trabajos entre los municipios y el gobierno provincial, herramienta de suma importancia para la gestión del presidente del Instituto Cultural, Jorge Telerman.
La reunión, encabezada por la Directora de Políticas Culturales del Instituto Cultural, Lidia Bracco, tuvo temas sobresalientes que se trataron en la reunión como es la gestión de programas y proyectos culturales locales como instrumento de acercamiento entre los actores culturales y la comunidad. La capacitación y el mejoramiento de la calidad artística también resultan metas imprescindibles para potenciar la creatividad inmanente de los lenguajes artísticos en el desarrollo cultural regional.
Finalmente, la Secretaría de Cultura y Educación de nuestra ciudad, Estela Cerone dio a conocer el lanzamiento de la convocatoria para recibir propuestas en el marco del 7° Festival Cervantino, a desarrollarse del 1 al 10 de noviembre. Se entregó material informativo de la edición anterior, con el fin de que las áreas de Cultura de los municipios participantes tomen conocimiento de este evento tan relevante para la región y fundamentalmente, fomentar la participación de la región en la próxima edición del Festival.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/04/2013 - 20:38:53 hs.
El jueves 25 de abril en horas de la tarde, alumnos de la Escuela Secundaria Agraria de Azul, participaron en los preparativos de la “Jornada de Actualización Técnica – Cultivos de Fina”, organizado por el Grupo CREA. Este evento se llevó a cabo ayer viernes por la tarde en el predio ferial de la Sociedad Rural de Azul.
Los chicos de los distintos cursos se acercaron al lugar para preparar los stands y ultimar detalles para este evento que proponía distintos paneles, entre los que se encontraba la charla del ingeniero Pablo Bressa, Asesor CREA de Arroyo de los Huesos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2013 - 22:35:13 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el pasado domingo se realizó la Apertura del XXI Festival del Títere en la Loma del Parque.
En un día soleado y con gran cantidad de público, el XXI Festival del Títere comenzó con un gran desfile, en el que participaron la Comparsa Azul, en este caso coordinada por Diego Pourté, Noelia Guimil y Carolina Álvarez con su color y samba-regae, el grupo HSD Hip Hop Style Dance, el grupo de reggaetón de Noelia Guimil y el de Adriana Estévez, la Escuela de Patín a cargo de Daniela Prezioso, La Escuela de Estética “Juanito Laguna” con sus diablitos y payasos y los talleres de plástica del Club San José –a cargo de Matías Févola-, del barrio Villa Piazza Sur –a cargo de Carina Ruiz y del Barrio El Sol –a cargo de Daniela Montesano, entre otros.
El color y la música se encargaron de vestir un desfile que se destacó por la participación de chicos de diferentes barrios de la ciudad, del conocido títere periodista –Martín- del creador del Festival Flavio González y la conducción de Facundo Rodríguez, quién al finalizar las presentaciones, convocó al público a dirigirse a la Isla de los Poetas, donde se encuentran los reconocimientos a los titiriteros azuleños y donde estaba repleto de niños y adultos –entre los que se encontraban Mónica López Ocón y Vernal Freitas-, esperando con ansias que comience la función del grupo “Banda espuma” de Mendoza con la obra “Bon Borom Bon Bon”.
Una tarde hermosa con participación y alegría de la gente, dio comienzo a una nueva edición del Festival que ya es un clásico en nuestra ciudad y donde los títeres se apropian de todas las miradas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2013 - 14:37:45 hs.
En el Aula 7 del pabellón de Licenciatura de la Facultad de Agronomía de Azul, el pasado jueves, se dictó una Clase Abierta sobre Especies Megatérmicas a cargo del especialista en la temática Ing. Agr. José Otondo del INTA Chascomús. La disertación, forma parte de los contenidos de la materia Forrajes y Manejo de Pasturas, de la carrera de Ingeniería Agronómica.
Durante la charla se presentó la problemática de los suelos afectados por sales de la región. Sus alternativas de manejo y se caracterizó las Especies Megatermicas evaluadas. También se mostraron los resultados de trabajos a campo realizados durante estos últimos 7 años en ambientes ganaderos de la provincia de Buenos Aires, incluyendo cuestiones como Implantación; Persistencia; Producción; Calidad nutricional; Efectos del manejo sobre la producción y calidad nutricional y efectos de las especies sobre las características físico-químicas de suelos afectados por sales.
El futuro de las Especies Megatérmicas en la zona
Dichas especies (Chloris gayana y Panicum coloratum) aparecen como alternativas promisorias para mejorar la receptividad de ambientes marginales de la Cuenca del Salado, ofreciendo forraje netamente estival. Sin embargo, aún resta mejorar la velocidad de implantación y los coeficientes de logro de las siembras, para poder cubrir el suelo rápidamente y utilizar el potrero al poco tiempo de sembrado.
Además, deberán realizarse estudios de mayor duración y distribución para definir el área potencial de siembra de las especies dentro de la región. Por último, tanto respuestas a la fertilización, posibles mezclas con otras especies y calidad nutricional, serán los nuevos interrogantes que guiarán el trabajo futuro.
+ Leer más06/05/2013 - 22:50:09 hs.
Este mediodía, el intendente José Inza –acompañado por el delegado Diego Zariatti; el secretario general Sergio Cedeño; el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica; el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe; la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone; la subsecretaria de Relaciones Institucionales y Modernización Ángela Fuoti; el director de Gestión Pública Carlos Bonnín y el consejero escolar José Tedesco- firmó con el gerente de COPUSCAL Carlos Belmartino un convenio para obras de extensión de la red de agua potable en la localidad por una inversión de 750 mil pesos; el cual se enmarca en el Plan Más Cerca, impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Azul forma parte de este plan, y desde Nación se destinarán un total de 27 millones de pesos en obras de infraestructura que impactarán fuertemente no solo en la ampliación de diferentes servicios y necesidades básicas, sino también generará un impacto positivo en la economía local.
Al respecto, Belmartino explicó que “para nosotros es muy importante porque nos permite cerrar la malla de red existente, lo que nos va a posibilitar tener menos riesgos de contaminación en la red por el estancamiento de agua en las puntas de red precisamente y la posibilidad de captar nuevos usuarios”.
Cabe destacar que la obra fue gestionada el año pasado por el intendente Inza, quien manifestó que “esto completará en un altísimo porcentaje la provisión de agua potable, esto es muy importante”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/05/2013 - 00:01:10 hs.
Comienza el 28 de mayo
La Facultad de Derecho, el Instituto de Políticas Publicas Azuleño (IPPA) y la Procuración Penitenciaria de la Nación comunican que se encuentra abierta la inscripción al Seminario de Capacitación para el estudio de los Derechos Humanos en las Cárceles de la Provincia de Buenos Aires. El curso se desarrollará como una de las primeras actividades en el marco del Observatorio de Cárceles recientemente presentado.
El seminario dará inicio el próximo martes 28 de mayo, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho (Bolívar 481 - Azul), continuando los días 4, 11, 18 y 25 de junio y 2 de julio en el horario de 14.30 a 16.30 horas.
Cronograma de encuentros:
28 de mayo
1. Nociones de Derechos humanos y sistema de protección a cargo de la Prof. Laura María Giosa
2. Experiencia de la Procuración, a cargo de Ariel Cejas
4 de junio:
1. Monitoreo y visitas a lugares de detención. Estándares internaciones. Reglas de UN para el tratamiento de reclusos. Entrevistas con los detenidos. A cargo de Jéssica Lipinszky
11 de junio:
1. Investigación y Prevención en casos de tortura y malos tratos. A cargo de Paula Ossiepinsky
2. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. La experiencia legislativa nacional.
18 de junio:
1. Abordaje de Colectivos Vulnerables. La cuestión de género y diversidad sexual. A cargo de Maio Saizar
2. Mujeres en prisión: a cargo de GESEC
3. Niños, niñas y adolescentes: GESEC, ellos trabajan dentro del Instituto de Menores Lugones. Defensor
25 de junio:
1. Educación en cárceles: GESEC
2. Centros Universitarios en prisión. Prof. Soledad Kelly
3. Trabajo y Seguridad Social. Ramiro Gual.
2 de julio:
1. Habeas corpus, Amicus Curiae, denuncias penales y vínculos con el Poder Judicial. A cargo de Defensor General Diego Fernández.
Para informes e inscripción enviar un email a ppnobservatorioazul@gmail.com con los siguientes datos: nombre y apellido completo, DNI, profesión, localidad, teléfono e email.
+ Leer más24/05/2013 - 10:52:41 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y el CoDACc informa que el próximo viernes 24 de mayo cierra la convocatoria para la presentación de proyectos del VII Festival Cervantino, que se realizará del 1 al 10 de noviembre en nuestra ciudad bajo el lema “creación colectiva”. Los interesados en presentar proyectos en las diferentes categorías-Música; Teatro; Artes Visuales; Académico y Literario; Talleres y Participación Comunitaria; Educación; Gastronomía; Turismo y Deportes; Cine y Feria Daaz-, deben acercarse al espacio del SUMAc –San Martín y 25 de mayo-, para entregar los proyectos, realizar consultas o asesorarse. Para pedir una prórroga comunicarse al 435785.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/05/2013 - 00:11:35 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, se encuentra ultimando detalles para la implementación del Plan de Recolección de Poda Domiciliaria, que comenzará a desarrollarse en nuestra ciudad según un cronograma de prioridades establecidas por la dirección de Servicios Públicos. El mismo tiene como objetivo evitar la acumulación de ramas en las veredas y mejorar así la transitabilidad y la limpieza.
Este plan integral dará comienzo el próximo lunes 3 de junio y la primera etapa comprenderá la zona que va desde las vías del Ferrocarril a Sargento Cabral y desde Av. Mitre a Perón.
Desde el Gobierno Municipal se va a recolectar lo producido por la comunidad y si se respeta el organigrama, tendremos una ciudad más ordenada.
A su vez, en casos puntuales como en árboles viejos, se va a convenir la extracción de acuerdo a la necesidad y a estudios de los profesionales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/06/2013 - 11:01:42 hs.
Autoridades, docentes y alumnos del Colegio San Cayetano presentaron esta mañana en su establecimiento un proyecto de construcción de un vivero con “ecoladrillos” en la Escuela n º22.
Estuvieron presentes la Subsecretaria de Relaciones Institucionales y de Modernización Prof. Ángela Fuoti y el Director de Medio Ambiente Agustín Ducca Pantaleón, así como también la vicedirectora del Colegio San Cayetano Paula Tártara, la directora de la Escuela nº 22 Sonia Aguirre, alumnos de San Cayetano involucrados en la elaboración del material ecológico y estudiantes universitarios del Voluntariado de la Unicén.
Tártara comentó que "a partir de la materia Ambiente, Desarrollo y Sociedad, a cargo de la Prof. Lorena Rodríguez, surge el proyecto de la realización de los ecoladrillos, en un primera instancia con un objetivo muy pequeñito que era la construcción de la carroza de la farándula para los chicos de la promoción. En algún momento, se pensó en algo más ambicioso, más grande, por qué no llevar estos ecoladrillos a una construcción real. A partir de ahí tomamos contacto con la gente de la Municipalidad, de Ambiente, y pensamos en la posibilidad de hacer un vivero en alguna institución educativa y ahí es donde se establece el contacto con Sonia de la Escuela 22 para finalmente, con el transcurso del año y con el insumo que se genera a partir de los ecoladrillos, poder realizar un vivero". La vicedirectora subrayó que desde la institución se pusieron en contacto con el ingeniero Flavio Galli, que está a cargo de la Subcomisión de Obra de la Asociación Cooperadora "para que nos asesore un poco, porque si bien nosotros teníamos los ecoladrillos, teníamos el insumo, teníamos a los chicos con ganas de trabajar, hay algunas cuestiones técnicas que desconocíamos como por ejemplo la cantidad de ladrillos que se podían llegar a necesitar para una construcción convencional".
La docente consignó que "se fueron sumando voluntades, se agregaron los chicos del Voluntariado de la Unicén, se agregó la gente de La Oveja Negra, el contacto permanente por supuesto con la gente del Municipio y además esto de hermanar a dos instituciones educativas, en este caso el Colegio San Cayetano y la Escuela 22, para un proyecto que además tiene un fin muy genuino, porque los chicos tienen un comedor que alimenta a 60 alumnos aproximadamente por día y el resultante de esta huerta sería alimento para los chicos.”
Por su parte, el director de Medio Ambiente remarcó que "en una primera instancia, cuando somos convocados por el Colegio San Cayetano como uno de los agentes para participar dentro de este proyecto, lo primero que hicimos fue ponernos en contacto con la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, de la cual depende la Dirección de Medio Ambiente para buscar una institución que fuera receptora de esta iniciativa. Luego de charlar con la subsecretaria Ángela Fuoti, surge la idea de hacerlo en la Escuela nº 22, dadas las características demográficas y socioeconómicas de la población que asiste al colegio, nos pareció que generar una propuesta de vivero en ese lugar iba a provocar un impacto positivo". Ducca indicó que desde el municipio se contactaron con las autoridades de la Escuela 22 "y a partir de ahí comenzaron la planificación y la implementación de este proyecto".
Sonia Aguirre rescató la iniciativa y afirmó que "nos resultó sumamente interesante cuando me llamó Agustín y fueron las chicas a plantear esto de hacer un vivero, dado que nosotros tenemos un comedor que funciona durante todo el año, porque la escuela también tiene escuela de verano. El hecho de poder llegar a los chicos, producir sus propios alimentos, porque ellos concurren al comedor y no solamente el comedor sino lo importante de poder trabajar esto y poder implementarlo en sus casas, me pareció sumamente importante. Porque no es solamente la construcción del vivero, sino todo lo que el trabajo que estamos llevando a cabo, charlas, el perfeccionamiento que vamos a tener que hacer para todo esto es sumamente movilizador. Y en la escuela está la gente realmente participando, los docentes, auxiliares, los chicos están todos muy involucrados con esto porque les parece sumamente importante que van a ver realmente el producto de lo que se está haciendo.” Benjamín Sánchez, alumno de San Cayetano detalló los pasos previos que realizaron para llegar a este proyecto.
La subsecretaria Ángela Fuoti instó a toda la comunidad de Azul a que se sume a esta iniciativa, y se avanzó en el contacto con escuelas que podrían llegar a ser partícipes. Además destacó que la recepción de los ladrillos se realizará en la Termina de omnibus, donde funciona la Dirección de Medio Ambiente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2013 - 14:55:06 hs.
El Gobierno Municipal de Azul se encuentra organizando el acto del Día de la Bandera, fecha en la que se recuerda el 193º Aniversario de la muerte del General Manuel Belgrano. El mismo se realizará el jueves 20 a partir de las 11.15 hs en la plaza que lleva el nombre del prócer.
En la oportunidad, y luego del homenaje ante el busto a Belgrano y las palabras alusivas, el intendente municipal José Inza recabará de los alumnos que egresan de los establecimientos secundarios de nuestra ciudad, la promesa de lealtad a la Patria. Posteriormente, el jefe de la Guarnición Ejército Azul Teniente Coronel Sebastián Ibáñez tomará juramento a la Bandera, a los soldados voluntarios de la unidad a su cargo.
En los próximos días se dará a conocer el programa definitivo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/06/2013 - 23:03:57 hs.
Esta mañana, el Intendente José Inza participó del acto de reinauguración y recorrió las instalaciones de la Escuela Especial 506 de Cachari que a principios de Abril sufrió un incendio que provocó grandes daños en la estructura y el mobiliario.
Al poco tiempo, el Intendente tomó la decisión de entregar un subsidio de 30 mil pesos para comenzar con las obras de reparación y puso las herramientas del Estado Municipal al servicio de los vecinos de Cachari.
Durante la recorrida, la Directora del establecimiento Anahí Martínez señaló que la reapertura de las instalaciones “no hubiera sido posible sin la ayuda del intendente y de toda su gente”.
El jefe comunal explicó que desde un principio, la comuna se puso a disposición de la institución, evaluando las posibilidades que había de colaborar con la comunidad educativa. “Nos pusimos a disposición, vinimos a ver los daños, estuvimos recorriendo la escuela que, lamentablemente, estába en un estado calamitoso. Vimos las necesidades, evaluamos las posibilidades desde nuestro municipio para contribuir”, consignó.
Inza remarcó la importancia del trabajo de los empleados municipales de la delegación, de la comunidad educativa y de los vecinos en general. “La gente de la escuela está poniendo todo de sí; las maestras, las docentes, los directivos, los ex alumnos, personal municipal, las fuerzas vivas de Cachari, otras instituciones educativas que han colaborado. Hay un trabajo en conjunto y un esfuerzo muy grande de la directora que se puso al hombro toda esta tarea. En un tiempo muy corto han logrado poner esto en condiciones que es una maravilla como ha quedado”, especificó.
Por su parte, la directora, Anahí Martínez manifestó su satisfacción por recuperar el establecimiento y agradeció el apoyo recibido por el Intendente y la delegación de Cachari. La docente reflexionó “la verdad que estamos muy felices y quiero aprovechar el momento para agradecer a todos pero en forma destacada al Intendente. Él no sólo aportó el recurso económico, que es muy importante porque sin eso no hubiéramos hecho nada, pero también el recurso humano desde la delegación dando amplias facultades a Diego Zariati, el delegado, para que pusiera gente que trabajo mucho".
Asimismo agregó "no hubiera sido posible sin la ayuda del intendente y de toda su gente y agradecer a la comunidad educativa, a las familias, los vecinos, al Consejo Escolar, que se ocupo de la electricidad y los vidrios”.
Consultada sobre la manera en qué abordaron la problemática para que los niños no perdieran los días de clase correspondientes, la directora indicó que la solidaridad de las otras instituciones educativas de la localidad hizo que los chicos mantuvieran la cantidad de días de clase programados. “Los chicos no perdieron ningún día de clase. Esto es Cachari, tuvimos las puertas abiertas de la escuela 6 y del centro complementario. Cocinaban todos juntos en el comedor del centro, hemos compartido actos, trabajos de integración. La verdad que ha sido muy enriquecedor, estamos muy contentos, pero más felices todavía de volver a casa. Mi eterno agradecimiento porque sabemos que para que esto se logre necesitas de recurso económico y recurso humano, y esto lo hemos tenido gracias al Intendente, al doctor José Inza”, insistió.
Además, recordó como fue el incendio que se vivió en la institución. “Hubo un incendio, levanto mucha temperatura y había mucho hollín, había quedado todo roto, cortinas, vidrios, termo tanque, televisor. Fue un trabajo de mucho esfuerzo de los empleados de la municipalidad, pero entre todos pudimos, gente que vino a colaborar, pero acá los laureles son del personal municipal”, detalló.
Por último, el Intendente José Inza brindó apreciaciones de la importancia y la impronta que su gestión le da a la educación, y enfatizó que "por tratarse de una escuela especial, que contiene a niños que tienen capacidades diferentes, hace necesario que el estado este presente necesariamente y esa es nuestra misión. El estado tiene que estar presente al lado de quien lo necesita y en pos de la inclusión de los sectores más vulnerables y más débiles”.
El mandatario azuleño recordó que debe ser el Estado el responsable de velar por una educación mejor y aseveró que desde la gestión "se le da a la educación una prioridad absoluta porque a partir de ahí se empiezan a desgranar todos los componentes que hacen a una sociedad fuerte. La educación tiene que ser uno de los ejes centrales de un país, por eso, tenemos que ver a dónde ponemos las prioridades”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/07/2013 - 08:17:25 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el próximo jueves 25 de julio a las 20 hs en el Complejo Cultural San Martín, se realizará el espectáculo “Danzas del mundo”, con la participación de la Escuela de Danzas Árabes Malatia -bajo la dirección de Andrea Scavuzzo- y el Ballet de la Dulce Vida -dirección de Mauricio Brown-, con sus danzas rusas, alemanas, ucranianas.
La Danza Oriental es una de las danzas más antiguas del mundo, pero también así una de las más importantes, no sóo porque destaca el valor de la mujer sino también porque esta danza es la unión perfecta entre cuerpo y alma. Bajo este concepto, muchas mujeres están optando por este literario baile para reencontrarse con sí mismas y recuperar la confianza perdida para sacarle el velo a la sensualidad y disfrutar del ser mujer. La escuela de Danzas Árabes Malatía, a cargo de la profesora Andrea Scavuzzo, surgió hace unos pocos años, hoy en día se encuentra dictando sus clases en la sede del Club Vélez y mostrarán en esta ocasión las raíces de la Danza Tradicional Árabe.
El Ballet De la Dulce Vida, que realiza danzas y polkas de Ucrania, Rusia y Alemania, ha desplegado todo su arte, vitalidad, colorido y destreza en numerosos escenarios. Entre los mismos se destacan dos azuleños. Con excelentes actuaciones en la Fiesta de las Colectividades de la ciudad de Tandil, en la Fiesta del Inmigrante de Loma Negra, Olavarría y también en la cena a beneficio de los niños realizado en esta última ciudad. El público, en cada una de las actuaciones, ovacionó y aplaudió de pie a dicho ballet al ver toda la pasión, fuerza, amor y simpatía por las danzas que realizan.
Se invita a toda la comunidad a disfrutar de una noche de danzas del mundo a sólo 20 pesos la entrada.
Arte y circo con “La magia de una sonrisa” en el Complejo Cultural San Martín
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el próximo jueves 25 de julio a las 15 hs en el Complejo Cultural San Martín se presentará la Compañía de Arte y Circo desde Buenos Aires con la obra “La magia de una sonrisa”.
La Compañía de Arte y Circo invita a compartir un viaje mágico a través del mundo del circo, con atracciones de alto impacto, malabares, destrezas corporales, equilibrios, acrobacia, humor, música y color, que los hará disfrutar y vivir la magia de una sonrisa.
Arte y Circo es una empresa dedicada a la producción de la fascinación a través de hechos artísticos, especializados en producir shows para toda la familia.
Se invita a todas las familias a disfrutar de una tarde de circo con entrada libre y gratuita.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions