04/12/2014 - 21:28:59 hs.
El intendente municipal José Inza ofició anoche en el Camping Municipal una cena de camaradería con motivo de despedir a los jefes militares que emigrarán de Azul, el jefe de la Guarnición Ejército Azul Sebastián Ibáñez, el jefe del Regimiento Martín Haim Saguier y el mayor Mariano Jorge Lucón.
El mandatario azuleño estuvo acompañado por su señora esposa Rita Núñez y funcionarios del Departamento Ejecutivo, en tanto que las autoridades de la Guarnición Ejército Azul se encontraban también junto a sus señoras esposas.
En la ocasión, Inza hizo entrega de placas de reconocimiento a cada uno de los jefes agasajados y destacó de los mismos su labor, su compromiso con el pueblo de Azul y la relación que lograron establecer con los vecinos, por lo que los felicitó y les expresó su agradecimiento: “realmente desde el Gobierno Municipal trabajamos mucho por la comunidad y siempre estamos buscando a quienes estén dispuestos a eso también y hemos encontrado en las Fuerzas Armadas un puntal fuertísimo para incidir sobre la comunidad con fines sociales. Esto nos muestra que podemos pensar que las Fuerzas Armadas pueden ser populares, parte del pueblo. Ése es nuestro objetivo político y con orgullo vemos que se puede llevar a la realidad en este Azul. Las cosas han ido cambiando con los años, para mí es una gran satisfacción y una alegría verlo de esta manera, entonces quiero celebrar este momento”.
Asimismo, el jefe comunal hizo referencias a algunas de las situaciones particulares compartidas, como las inundaciones de 2012 y otras actividades sociales y solidarias, vinculadas al rol y la inserción del Ejército en la comunidad: “le hemos cambiado la fachada al hospital con el trabajo hecho con la juventud, hemos instalado cursos de distintos oficios en el Ejército que se están desarrollando, hemos hecho maratones en conjunto, hemos interactuando en los actos públicos con la presencia de la Banda Militar, o sea que la presencia del Ejército ha sido continua y realmente a partir de ello se ha creado una corriente de afecto y de amistad que personalmente la quiero decir públicamente. Por eso es que lamento mucho que todos se vayan”.
Por su parte, Ibáñez agradeció al intendente su hospitalidad y comentó que el objetivo del Ejército, entre otros, es el de servir a la comunidad: “primero el agradecimiento al señor intendente, por abrirnos las puertas. Siempre estamos convencidos nosotros que tenemos un compromiso permanente de capacitarnos y mejorar y un convencimiento de que estamos para servir, para eso está el Ejército. Lo más importante es el bienestar y la interacción con la ciudadanía”.
En tanto que, Haim Saguier, se mostró agradecido de que las FF.AA. puedan ser parte de la sociedad, colaborando ante determinados hechos tanto positivos como negativos: “quiero agradecer la oportunidad de que las Fuerzas Armadas también participen de las distintas actividades de la población, no solamente ante las cosas malas como la inundación sino también como lo hacemos participando con entidades, mejorando las instalaciones o, muy disimuladamente, con la banda con la que nos insertamos en los colegios”.
Por último, Lucón se refirió a las labores realziadas en conjunto entre el Ejército y el municipio: “esto de trabajar mancomunadamente con las ciudades en donde estamos, lo hacemos con gusto, con orgullo y de forma desinteresada. Nos sentimos muy cómodos y les agradezco el trabajo en común que hemos hecho”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/12/2014 - 21:05:35 hs.
Este miércoles se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el “Maratón de ideas para la Argentina futura” organizado por el GIARA (Grupo de Investigación y Análisis de la Realidad Argentina) con el objetivo de generar un espacio de encuentro y reflexión sobre los principales desafíos que tenemos por delante los argentinos.
Omar Duclós, Diputado Nacional del Interbloque Frente Amplio Unen, integró la mesa de cierre junto al ex diputado radical Luis Changui Cáceres, al Diputado Juan Carlos Zabalza (PS) y a Pablo Quiroga quien actualmente integra la mesa de conducción de la UCR en la Provincia de Buenos Aires en un Homenaje a Raúl Alfonsín por los 31 años de su asunción como presidente de los argentinos.
"Al celebrarse 31 años de la asunción de Raúl Alfonsín como Presidente de la Nación, quiero destacar algunos valores y atributos del Padre de la Democracia recuperada, que vale la pena reivindicar en tiempos en que lamentablemente escasean. Su honestidad patrimonial e intelectual y su coherencia con apego a profundas convicciones, contrastan con la corrupción, la especulación y el reino de las conveniencias, y son estandartes para mostrar que es posible el gobierno de la decencia, la austeridad, la Constitución y la visión estratégica, pensando en las futuras generaciones más que en las próximas elecciones", manifestó Duclós.
Más adelante, el legislador de Frente Amplio Unen convocó a ubicar a la mejora de la educación como prioridad del futuro gobierno progresista: " el acceso a la educación de calidad, garantizando el ingreso, permanencia y egreso de los alumnos, transformados a partir de la eficacia del proceso educativo, debe encabezar nuestra agenda de gobierno. Para ello debemos atrevernos a encarar una profunda reforma del sistema educativo, tendiente a rediseñar la gestión, jerarquizar los cuerpos directivos y docentes, asegurando su bienestar y fortaleciendo su formación y capacitación permanente; renovar contenidos curriculares y las estrategias pedagógicas, todo ello asegurando el financiamiento suficiente y la consolidación de la política educativa como política de Estado. Solo así contribuiremos a formar ciudadanos plenos, conscientes de sus derechos y responsabilidades y con las habilidades necesarias para acceder a la calificación laboral y protagonizar un proyecto de vida digno".
En el encuentro participaron como expositores referentes juveniles y militantes políticos que tienen entre treinta y cuarenta años y que pertenecen a las filas de la UCR, el GEN, el PS, la CC y Libres del Sur. En cada una de sus intervenciones no solo hicieron críticas al gobierno nacional sino que además dejaron en claro que los más jóvenes tienen ideas y propuestas para gobernar la Argentina.
Todos los expositores coincidieron en la necesidad de fortalecer al frente de centro izquierda como una alternativa al kirchnerismo en base a las propuestas para gobernar la Argentina mientras que los organizadores de la convocatoria prometieron extender la realización de jornadas de debate y generación de ideas en todo el país durante todo el año 2015.
A lo largo de más de 4 horas se abordaron temas diversos y en relación a la economía se plantearon propuestas orientadasa fortalecer a la industria agro alimentaria y promover programas de innovación e investigación para el desarrollo, diversificar la matriz productiva haciendo hincapié en las tecnologías de punta y desarrollar estrategias de inserción de la Argentina en la región y el mundo.
En materia institucional se hicieron propuestas en temas claves como el sindicalismo, la transparencia y la ética en la gestión pública, el Parlamento del Mercosur y el rol de los municipios en el desarrollo nacional. Por su parte, en materia ambiental se hizo referencia a la necesidad de dar respuestas a la gestión de los residuos en todo el país y generar mecanismos para el desarrollo de tecnologías y energías limpias.
Mientras que en materia de políticas de inclusión social los jóvenes y referentes del FAU destacaron la importancia de mejorar la calidad educativa, elevar el monto de las jubilaciones a través de una reforma impositiva, promover políticas de salud preventivas y dotar de mecanismos de estabilidad laboral a los trabajadores del sector privado.
Estuvieron presentes, entre otros expositores, los economistas Martin Tetaz, Daniel Nieto, Esteban Campero, Matías Colombo y Facundo Rodríguez, los concejales Andrea Marco y Axel Cantlon, los referentes sindicales Guillermo Acevedo y Fernando Sandez, el secretario General de la Franja Morada Emilio Cornaglia, los politólogos Gustavo González, Constanza Piccione, Esteban Campero y Sylvia Ruiz Moreno, los abogados Gabriel Chapunov, Jorge Cuello, Mariano Cirone, Inés Parry, José Magioncalda los profesionales del área de la salud Diego Castagnero y Martin Barrientos, el Licenciado Mariano Echenique y los militantes Ricardo Ferrer, Silvia Ferreyra, Sergio López, Federico Dalponte y Gabriel Matías Martin.
Fuente: Prensa Omar Duclós
+ Leer más16/12/2014 - 15:42:04 hs.
El concejal azuleño participó de la celebración en la Basílica de San Pedro, donde fue presentada la Misa Criolla.
El concejal Hernán Bertellys, participó en la Santa Misa que celebró el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Bertellys comentó que "cuando surgió la posibilidad de esta visita al Santo Padre, nunca me hubiera imaginado que Dios me iba a dar la dicha enorme de poder participar de la Santa Misa, ya que esta celebración casi nunca se da que en la misma semana que se viaja de Argentina a la Audiencia General que el Papa Francisco concede. Cuando Monseñor Guillermo Karcher nos comunicó que teníamos la invitación también a la Santa Misa, fue un momento de alegría inmensa en la delegación. Fue muy emocionante estar allí y más emotivo aún el desarrollo de La Misa Criolla que Patricia Sosa y los coros del Vaticano entonaron. Fue un momento de enorme emoción. Poder escuchar y disfrutar de la querida Misa Criolla de Ariel Ramírez en La Basílica de San Pedro y nuestra delegación estuvo allí presente”.
A su vez agrego que “me llevo una experiencia espiritual única e impensada para mí, así como un gran aprendizaje sobre la Iglesia, que hoy conduce el Santo Padre transmite claramente, por lo que me he propuesto transmitirlo en los ámbitos donde me toca transitar. El Papa Francisco manifestó que el futuro de América Latina forjado por los pobres y por los que sufren, por los mansos por los que tienen sed de justicia, de ellos será el Reino de los Cielos. Adjudicó la denominación del continente de la esperanza, donde se está a la espera de nuevos modelos de desarrollo que combinen la tradición Cristiana, la justicia y la equidad con la reconciliación. Abogó claramente sobre América Latina como la Patria Grande. Dejó un claro mensaje también a los que tienen responsabilidades en la vida política y social de nuestras comunidades para que se este siempre al servicio del bien común, que sean respetuosos de la vida, la libertad y la dignidad humana y se comprometan a la construcción de condiciones de mayor Paz y Justicia. Pidió a Dios por los que sufren, por los ancianos solos, los desocupados, los inmigrantes, los refugiados, los hijos de las familias desunidas, los que viven en la pobreza y la marginación, las víctimas de la violencia y las drogas, para que ellos sean reconocidos en su dignidad de hijo de Dios, abrazados por la caridad y sostenidos por la solidaridad.
Finalizando Bertellys señaló que “solo tengo palabras de agradecimiento a los que me motivaron a hacer este viaje, al Obispo de Azul, Monseñor Jorge Salaverry, al Padre Scoltore a los compañeros del espacio político que pertenezco: Alejandro Arlia, Alejandro Vieyra, Juan Viñales, y por supuesto a todos los militantes que me acompañan día a día, codo a codo para hacer de nuestro País y especialmente de Azul una comunidad más inclusiva".
Fuente: Prensa PSF
+ Leer más27/12/2014 - 21:04:04 hs.
Partido GEN y Agrupación VxA en el Frente Amplio UNEN
El Partido GEN y la Agrupación VxA, espacios políticos que forman parte del Frente Amplio UNEN de Azul, el próximo lunes a partir de las 20 horas en la sede partidaria ubicada en la calle San Martín N° 344 llevarán a cabo, en el marco de una jornada especial, un Acto Institucional de Reconocimiento al Compromiso con el Desarrollo Local y la Comunidad a distintos vecinos e instituciones de nuestra comunidad que han desarrollado una importante labor comunitaria y han demostrado con sus acciones un gran compromiso con nuestra patria chica, y el tradicional Brindis de Fin de Año.
En tal sentido, en esta primera edición, (la idea es reiterar este reconocimiento todos los años a tantas otras entidades y vecinos de la comunidad que trabajan con profundo compromiso comunitario) se distinguirá a la Fundación CEDA, a la Fundación Estrellas Amarillas de Azul y a la Agrupación Vecinos Autoconvocados para la Construcción de una Autovía Ya, en la Ruta nacional N° 3, por el “Compromiso con la Seguridad Vial”; a José O. Kolman por su “Compromiso con la Producción y el Trabajo”; al Cr. Carlos W. Filipetti por su “Compromiso con la “Cultura y el Patrimonio”; a Beto Hourcade – Movimiento Azuleños Solidarios en Acción y a Osvaldo A. Balderrama por el “Compromiso con la Solidaridad” y a la Docente Fernanda Uhalde por su “Compromiso con la Educación”.
Una vez finalizado el mencionado Acto se llevará a cabo el habitual Brindis de Fin de Año con la presencia de los referentes, militantes y adherentes del GEN y de Vecinos por Azul con el propósito de compartir un grato momento, agradecer la tarea y el compromiso puesto de manifiesto en las distintas actividades llevadas a cabo durante el año que finaliza y prepararnos para los importantes desafíos a afrontar el año venidero.
Fuente: Prensa GEN - VxA
+ Leer más31/12/2014 - 19:55:29 hs.
La Escuela Secundaria Agraria informa a los padres de los alumnos inscriptos para comenzar el primer año del ciclo lectivo 2015 que este viernes 2 de enero a las 9 horas en la sede de la institución ubicada en Rivadavia Nº 826 se realizará la reunión de padres que tendrá carácter informativo. Se solicita asistir.
Por otra parte, se ruega que aquellos padres que falten entregar la documentación requerida, lo hagan el día de la reunión.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/01/2015 - 18:45:28 hs.
PÁDEL: El viernes comienza la venta de entradas
Será este sábado durante la exhibición internacional de pádel profesional que el actual número uno del mundo dará en el Club Pueblo Nuevo a partir de las 19 horas.
El certamen contará además con la participación de Ramiro Moyano Toledo (N° 23 del mundo), Andrés Britos (N°7 de Sudamérica), Ramiro Nanni (N° 53 de Sudamérica) y los olavarrienses Federico Chingotto y Gonzalo Salías.
Belasteguín, líder del World Pádel Tour durante 13 años ininterrumpidos, recibirá el decreto de Visitante Ilustre por parte del municipio antes de comenzar a jugar el primer partido de la exhibición el próximo sábado, que cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal junto a empresas y comercios locales.
El público podrá disfrutar de tres partidos de altísimo nivel a partir de las 19 horas del sábado. Abrirán la jornada Gonzalo Salías – Ramiro Nanni que se enfrentarán a Ramiro Moyano Toledo – Andrés Britos. En el segundo turno se presentará la dupla Fernando Belasteguín – Federico Chingotto vs. Gonzalo Salías – Ramiro Nanni. El último partido de la noche será el que enfrentará a los dos exponentes del Wolrd Pádel Tour: Fernando Belasteguín – Federico Chingotto vs. Ramiro Moyano Toledo – Andrés Britos.
Para la ocasión se montará una cancha de blíndex con superficie sintética en el gimnasio “Juan Manolio” del Club Pueblo Nuevo y el arbitraje estará a cargo del árbitro internacional Victorio Imperiale, quien se ha desempeñado en el circuito APP.
Las entradas se pueden adquirir telefónicamente al 15355475, 15217162 o 15525276. A partir del viernes estarán abiertas las boleterías del Club Pueblo Nuevo para adquirirlas personalmente a partir de las 10 y hasta las 20 horas. El sábado por la mañana entre las 9 y las 13 y por la tarde a partir de las 16 horas. Tendrán un costo de 100 pesos los mayores y 50 pesos los menores y habrá descuentos especiales para grupos familiares. Los accesos se habilitarán a las 18:30 horas. Todos los presentes podrán disfrutar del pádel de primer nivel que ofrecerán los jugadores, interactuar con ellos y llevarse fotografías y autógrafos.
Trayectorias
Fernando Belasteguín nació el 19 de mayo de 1979 en Pehuajó. Actualmente y hace 13 años ocupa el número uno del mundo en el circuito World Pádel Tour junto a su pareja Juan Martín Díaz. El 2014 fue su última temporada junto al marplatense Díaz y a partir del 2015 jugará con Pablo Lima.
Fernando jugaba el fútbol en las categorías inferiores del Club San Martín de Pehuajó allá por los años 90, cuando construyeron canchas de pádel en el Club. A los 13 años fue descubierto por el padre de Matías Díaz, jugador profesional de pádel, por sus grandes habilidades dentro de la cancha.
Su debut profesional llegó en 1995 con tan solo 15 años. Cinco años después fue proclamado como el mejor jugador de Argentina. En 2001 consigue el primer puesto del ranking mundial y lo mantiene hasta la actualidad.
En el año 2002 y 2004 se proclamó campeón del mundo junto a su pareja Juan Martín Díaz, y lo hizo también por selecciones en el año 2002, 2004, 2006 y 2014. Además ganó cinco Premios Olimpia de Plata consecutivos, (2002-2006) y uno más en el 2009.
Tiene el récord de imbatibilidad con 1 año y 9 meses invicto, ganado 22 torneos consecutivos en el año 2006, en el que ganó los 17 de 17 torneos que disputó. En la actualidad ha conseguido ganar 173 torneos de 219 finales disputadas. Su posición en la cancha es en el revés y su globo es su mejor golpe.
Su entrenador es el olavarriense Miguel Sciorilli, quien se encuentra radicado en Málaga. Es uno de los primeros entrenadores en obtener su título internacional en el mundo del pádel. Ha trabajado y trabaja entrenando con varios de los mejores jugadores del mundo. Es un estudioso del mundo del pádel. Algunos jugadores han conseguido sus mejores resultados de la mano de Sciorilli.
En Bolívar tiene una escuela de pádel especial que lleva su nombre. Utilizan las instalaciones de El Corralón Pádel y trabajan los profesores Matías Ortiz y Gastón Alvarez. El objetivo de la misma es fomentar la integración de niños y niñas con capacidades diferentes a través del deporte.
Ramiro Moyano Toledo, actualmente ocupa el puesto 29 del ranking del World Padel Tour. Nació el 25 de octubre de 1989 en La Plata y se encuentra radicado en España, cuna del pádel mundial. Su posición en la cancha es de revés y su compañero de juego es Jake Benzal.
Andrés Britos ocupa el séptimo lugar del ranking de la Asociación de Profesionales del Pádel a nivel sudamericano. Reside y entrena en Bolívar y su compañero es Yaín Melgratti.
Ramiro Nanni nació en San Lorenzo, Santa Fe. Es el propietario de la marca de paletas Royal Pádel, su experiencia como jugador le llevó a fundar dicha marca líder en el mercado de paletas y accesorios de pádel. Actualmente su ranking APP es 53 y juega junto al múltiple campeón mundial Roberto “Roby” Gattiker cuando éste se encuentra en Argentina.
Federico Chingotto es el máximo exponente del pádel olavarriense en la actualidad. Ocupa el primer puesto del ranking sudamericano en menores de 18 años. Su pareja es el puntano Agustín Gutiérrez con quien compite en el circuito APP cosechando grandes resultados. Esta temporada se colgó la medalla dorada del Panamericano que se disputó en México.
Gonzalo Salías es de Olavarría y cuenta con una gran proyección a futuro. Actualmente ocupa el puesto 89 del ranking APP. Al igual que Chingotto cuenta con una gran trayectoria en torneos de menores, donde incluso ha llegado a jugar en el exterior representando a la Argentina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Olavarría
+ Leer más22/01/2015 - 22:06:41 hs.
Apertura integral de los archivos de inteligencia
La desaparición de Nisman -a cargo de la investigación sobre el atentado a la Amia- plantea una grave crisis política, que ha puesto en evidencia una guerra entre servicios de inteligencia.
Son los mismos servicios que operan desde la dictadura hasta hoy, y que el Estado –y todos los gobiernos de los últimos treinta años- han mantenido en sus filas.
Es un secreto a voces que esos mismos servicios de inteligencia han sido parte fundamental de la “conexión local” de la masacre de la AMIA, en 1994.
El Partido Obrero interviene en esta crisis con la autoridad de habernos movilizado por el esclarecimiento de esa masacre desde el mismo día en que ella se produjo.
Nisman, quien se disponía a presentar una grave acusación contra el poder político y la presidenta, fue, sin embargo, el hombre que el propio kirchnerismo puso al frente de la causa Amia. Su pista fue provista por servicios de inteligencia internacionales del departamento de Estado y del estado de Israel, como parte de las provocaciones belicistas que desarrollaban entonces contra Irán.
Hoy, los mismos servicios que trabajaron para el gobierno han salido a denunciarlo por encubrimiento. La oposición derechista –que también encubrió cuando fue gobierno- los apoya.
Pero en esta guerra, no hay el menor interés de justicia por la AMIA.
Los servicios que denuncian al gobierno lo hacen un mes después de haber sido desplazados de sus cargos, cuando el kirchnerismo comprobó que colaboraban con Massa y otros opositores.
El gobierno, por su parte, los reemplazó por otros conspiradores, poniendo al frente del espionaje al general Milani, un genocida de la dictadura.
Inscribimos la muerte de Nisman en esta guerra de aparatos de inteligencia que a lo largo de estos 20 años, montaron pistas falsas, el encubrimiento del Fino Palacios (luego jefe de policía de Macri) y la denuncia negociada por el Juez Galeano de la conexión local, entre otras atrocidades, para garantizar la impunidad como resultado.
La causa AMIA demuestra que, en estos treinta años de llamada democracia, hemos tenido un verdadero gobierno en las sombras de los servicios de inteligencia, y al cual se han sometido todos los poderes de Estado, sus gobiernos y partidos. Son esos servicios los que el Estado utiliza para provocar y reprimir las luchas populares.
A su vez, esos servicios siguen el libreto de “servicios” internacionales, que juegan el mismo papel de provocación y delación contra todos los pueblos del mundo! Del 83 hasta hoy, la democracia argentina no sólo ha sido incapaz de garantizar las libertades democráticas, sino también la soberanía nacional.
Estos aparatos no serán desmantelados ni por el gobierno ni por una oposición que gobernó con ellos en estos 20 años de impunidad, que incluyen la desaparición de Jorge Julio López, el (también) misterioso suicidio de Yabrán, o las coimas del Senado.
En estos días, ello se ha expresado en el boicot de la mayoría de la oposición a la sesión de la Comisión Penal del Congreso que iba a discutir este tema con la presencia del propio fiscal muerto.
Nuestro diputado Néstor Pitrola (FIT-PO), denunció esta guerra de mafias de los servicios y planteó una ley para que se abran los archivos secretos de la SIDE y los servicios de información en lo que respecta al ataque de la AMIA. En segundo lugar que Capitanich y el Ministro del Interior Randazzo comparezcan ante el plenario del total de la Cámara. Rechazó también el nombramiento a dedo por Gils Carbó de un nuevo fiscal en la causa Amia, reclamando garantías constitucionales en su nombramiento.
Los planteos de la oposición tradicional, hacen distraccionismo. El planteo de Massa de una sesión extraordinaria para anular el memorando con Irán no sólo lo pone de furgón de cola de maniobras imperialistas; sino que además es un planteo perfectamente inútil: el acta con Irán esta muerta desde hace casi dos años, porque el parlamento de Irán nunca la votó y en Argentina fue anulada por la Corte. Macri y el resto de la oposición tienen una posición similar.
Esclarecimiento de la muerte de Nisman. Que se haga público el contenido de sus denuncias. Que el gabinete comparezca al Congreso Nacional, para una interpelación integral y pública sobre la causa AMIA. Apertura integral de los archivos de inteligencia de la SI y del Ejército. Destitución y juicio y castigo de Milani. Derogación de la ley antiterrorista y el Proyecto X de inteligencia.
Fuente: Prensa Partido Obrero de Azul
+ Leer más03/02/2015 - 23:10:33 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Salud a cargo de la Secretaría de Gobierno, informa que el próximo viernes 6 de febrero se concretará la reubicación de la mesa de entradas y admisión del Hospital Dr. Ángel Pintos. En este sentido, la medida tiene como objetivo avanzar en un nosocomio más seguro tanto para los pacientes, los agentes municipales y la ciudadanía en general.
A partir de esta reestructuración, por la puerta de la Guardia se ingresará a la Atención de Guardia, Internación y a los servicios de Rayos, Coceba y Vacunación. Asimismo, se podrá acceder por la misma vía a los consultorios externos de Ecografía, Traumatología, Gastroenterología, Nutrición, Diabetología, Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología, Clínica Médica, Urología y Flebología.
Por su parte, por la puerta histórica del Hospital se ingresará a Hemodinamia, Turnos y los consultorios externos de Cardiología, Ecodopler, Ergometría, Holter y Ginecología. Asimismo, por la mencionada entrada ingresará la visita en los horarios habituales de 11:30 a 12:00 y de 19:30 a 20:00.
A su vez, se informa que luego del horario de atención al público, la puerta histórica permanecerá cerrada por la tarde y se reabrirá a las 19:15 para el ingreso de la visita en el turno vespertino. Luego de la salida de la visita, la misma se cerrará hasta las 06:00 del día siguiente.
Por último, se informa que se colocará cartelería para favorecer el direccionamiento del público dentro de las instalaciones de Hospital Dr. Ángel Pintos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/06/2015 - 23:27:50 hs.
Se realizó una reunión de militantes en el nuevo local del Frente para la Victoria, ubicado sobre calle Mitre, donde un gran número de adherentes a la precandidatura como intendente de José Inza expresaron su apoyo a la reelección.
En la oportunidad, el mandatario azuleño y candidato expresó su alegría por la masividad del evento y agradeció el apoyo incondicional de los vecinos de Azul.
"ustedes saben cuánto nos costó llegar acá, fue difícil y complicado, pero hemos demostrado en estos casi cuatro años de gestión que se puede realmente hacer y que la gente nos quiere acompañar porque saben que quieren un Azul diferente", señaló Inza.
Asimismo agregó: "en Azul hicimos muchas cosas, más allá de haber demostrado a los azuleños que somos capaces de gobernar, porque enfrentamos las dificultades propias de la gestión, pudimos reformular cuestiones de la administración municipal y pudimos enfrentar grandes dificultades como fueron por ejemplo las inundaciones. Gestionamos las obras necesarias para la ciudad".
"Las obras realizadas marcan nuestra voluntad de gestionar y de realizar, estamos transformando la ciudad con obras que durante muchísimos años los vecinos habían pedido. Hemos hecho una transformación absoluta de la salud en Azul. Hemos establecidos nuevos parámetros en lo que tiene que ver con desarrollo social, hemos logrado que el Estado esté presente en la vida de los vecinos sin clientelismo y sin esa vieja política de llevar el colchón y la chapa para que nos voten", continuó.
"Hemos trabajado muy fuerte en la cultura, estamos dando una batalla cultural en este cambio de época que exige adaptarse a nuevas pautas culturales".
En otro momento de su discurso Inza señaló que "hemos demostrado a los azuleños que somos capaces de interactuar de una manera superadora entre el Estado y las Instituciones".
"En el camino se cruzaron muchos adversarios y muchos que se manifestaron como enemigos, y eso no es política, es la anti política", sostuvo y agregó: "nosotros respetamos a nuestros adversarios políticos porque hacemos política en serio".
"Voy como candidato a la reelección, voy a trabajar intensamente como lo he hecho en estos cuatro años, tienen que pensar que se viene una campaña política donde van a pretender negarnos y atacarnos con cuestiones que no tienen sentido, pero nosotros tenemos que estar tranquilos y seguros de que estamos haciendo las cosas bien y que tenemos la mejor predisposición, tenemos que ir con respeto y sin responder a las agresiones que nos hacen habitualmente".
"Tenemos que demostrar que tenemos fortaleza, voluntad y valor. Estamos trabajando por mejorar esta ciudad y mejorarles la vida a los vecinos. Es lógico que algunos todavía estén con dudas porque en el fondo tienen miedo, Cristina no tiene miedo, Néstor tampoco tuvo miedo, nosotros tenemos que demostrar lo mismo compañeros. Yo estuve cuatro años trabajando y lo que advertí es que cuando algunos se corrieron no fue por traidores sino porque les infundieron miedo, hay que animarse porque sino le dejamos el lugar a otro. Lo peor sería que la conducción quede otra vez en manos de los radicales, que han sido un desastre para la ciudad. Por eso es que los que tienen miedo son compañeros rescatables, pero los cipayos se tienen que ir a otro lado".
"Les propongo que empecemos a trabajar, esta va a ser nuestra casa para discutir política y tenemos que trabajar fuertemente por todos los azuleños porque vamos por mas y vamos a ser gobierno nuevamente", finalizó.
Fuente: Prensa José Inza
+ Leer más14/05/2017 - 23:17:19 hs.
Nadie se realiza en una sociedad que no se realiza.
Cuando me tocó asumir como concejal mi mayor preocupación y ocupación era la de escuchar al vecino. Además de presentar algunos proyectos durante el periodo que me toco asumir, la prioridad al hablar con el vecino y las instituciones era (y aún lo es) la salud, la educación y fundamentalmente la falta trabajo.
Lamentablemente la situación laboral actual se está agravando, con gran tristeza el año pasado varios compañeros ceramistas, trabajadores de San Lorenzo, quedaron sin su empleo, dejando a decenas de familias sin su ingreso principal, ahora el Centro Empresario de Azul, advierte la baja de las ventas, un aumento notable de los alquileres, los servicios de luz, agua y gas que va a golpear fuertemente en las fuentes laborales.
Tras de llovido, mojado.
Aunque lo que más inquieta es la pasividad del actual gobierno comunal, ante la falta de políticas que puedan apaciguar la grave situación de falta de empleo, sumado a las graves declaraciones radiales (AM 1320 día 27/04/17) de la Directora de Desarrollo Social, Marisabel Romay, funcionaria de la gestión de Cambiemos, afirmando la baja del empleo en nuestra ciudad y que el trabajo formal ha mermado considerablemente.
Pero peor aún es que invita a los desocupados apelar a la creatividad como si la falta de trabajo se resolvería con voluntarismo individual e imaginación, sabiendo que en un país como en el que nos toca vivir hay un plan económico y social de ajuste. El informe de la UCA llega a la conclusión que en el último año se sumaron 1,5 millones de nuevos pobres y la pérdida de casi medio millón de puestos de trabajo a la estadística nacional. Estos datos alarmantes configuran un panorama preocupante y desolador para todos los argentinos y también aquí, en nuestra ciudad, porque no somos la excepción.
Gobernar es crear trabajo.
Esta columna está impulsada por el testimonio de decenas de vecinos afectados por las declaraciones ligeras, frívolas y hasta casi irrespetuosas de la funcionaria, ofendiendo la inteligencia y sensibilidad, no comprendiendo el drama de aquellas familias que no tienen trabajo o de aquellas otras que hoy públicamente han dejado trascender la incertidumbre futura sobre el riesgo de la pérdida de sus fuentes de trabajo.
Es por eso que desearía que en el concejo deliberante, los concejales se puedan hacer eco de estas opiniones recogidas en los barrios solicitando al departamento ejecutivo un pedido de informe sobre los datos en los cuales se ha basado los dichos esta funcionaria para afirmar la baja del empleo con sus sabidas lamentables consecuencias?. Así mismo, cual es la ventanilla que va a atender las iniciativas creativas que menciona para poner en marcha un emprendimiento, tales como, lugar, apoyo económico, mercado, etc?.
Finalmente sería oportuno saber si las áreas de desarrollo económico y productivo comparten estas aseveraciones que han generado el rechazo de los vecinos, que como yo sostienen que una comunidad crece y se desarrolla con verdaderas oportunidades laborales y porque necesariamente lo que le devuelve la salud a la gente es la posibilidad de tener su trabajo.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio de Azul
+ Leer más17/06/2017 - 01:02:10 hs.
En el marco del paro nacional de 24hs, programado por ATE, los trabajadores de Fanazul (Fábrica Militar de Pólvora y Explosivos Azul), se hicieron presente en la Plaza Central de nuestra ciudad para hacer visible los reclamos que viene llevando delante desde hace tiempo.
El compañero, Daniel Firpo explico que se reunieron en la plaza para demostrar a disconformidad que tienen los trabajadores de Fanazul con las políticas que se están llevando adelante desde el Gobierno Nacional.
Lo que hace falta es una política de Estado con respecto a lo que es defensa, en el día de ayer los compañeros tuvieron una reunión con Dario Lostrí; con el jefe de Recursos Humanos y con el Director de coordinación, en donde los compañeros se presentaron con diversos planteos, donde vemos la necesidad de una agilidad en lo que respecta a la compra de materia prima, elementos para poder trabajar, cosa que en este momento está trabada.
La respuesta que tuvieron los representantes del Estado ante estos planteos fue que para Fabricaciones Militares había un presupuesto para el primer semestre destinado a lo que fue el pago de salarios, lo que genera que ahora se esté gestionando la otra parte para el segundo semestre del año, que según manifestaron, no habría ningún tipo de problema, sin embargo los representantes del Estado se negaron a abordar otras problemáticas, que son temas de suma importancia para los trabajadores para saber que hay una perspectiva en el tiempo, si vamos a seguir trabajando como fábrica.
Los representantes del Estado se niegan a tratar otras problemáticas de fondo (como por ejemplo la seguridad de los trabajadores), argumentando que van a poder dedicarse a lo que respecta, entre otros temas, con la seguridad de los trabajadores hasta conseguir el presupuesto o una ampliación del presupuesto para el segundo semestre.
Esto deja de manifiesto que hay una realidad que los funcionarios no ven, o no quieren ver, es que en la medida que la fábrica no produce y no trabajan todos los elementos que los compañeros comercializan de uso civil. Hoy en día la fábrica está trabajando a una marcha bastante reducida, con máquinas que son prácticamente obsoleta y muy poco mantenimiento se hizo en estos últimos años, todo esto deja en claro que se divisa un futuro incierto para los compañeros.
La situación de los trabajadores es incierta y no viene de ahora, el gobierno anterior tuvo la posibilidad de garantizar la estabilidad laborar con el pase a planta permanente de los trabajadores, y no lo hizo, como tampoco dio un convenio colectivo de trabajo, el Gobierno actual no solo continua con esa línea sino que la profundiza la precarización laboral.
Hoy en día el mayor precarizador es el Estado.
Fuente: Prensa ATE
+ Leer más27/07/2017 - 14:49:49 hs.
Ayer, el subsecretario de Gobierno Marcos Turón y el coordinador de Derechos Humanos Ramiro Azzaro mantuvieron una reunión con la responsable de Derechos Humanos de la Municipalidad de General Pueyrredón Mariela Fittipaldi.
En la oportunidad, se abordaron las distintas problemáticas de vulneración de derechos y se intercambió información de trabajo de ambas ciudades, en pos de generar políticas y programas relativos a la promoción y protección de los mismos para aquellos sectores más vulnerables, por ejemplo niños, niñas, adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas con problemáticas de salud mental, discapacidad o privadas de su libertad, pueblos originarios y migrantes. Como resultado del encuentro se planificaron acciones a desarrollar para fortalecer las perspectivas respecto a esta temática en los diferentes espacios de la gestión municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/08/2017 - 21:10:35 hs.
Días atrás se llevaron a cabo en el Balneario Municipal las competencias locales de Beach Vóley Juveniles y de Taba Adultos Mayores correspondientes a los Juegos Bonaerenses 2017, donde Azul definió más representantes para la fase regional.
En las partidas de taba resultó ganadora Olga Cerodio de Cacharí, mientras que los resultados de beach vóley femenino fueron los siguientes:
- Sub 18: Justina Moretti y Martina Reyes derrotaron en la final a Mercedes Macinelli y Bianca Andreatta, por 21-5 21-9.
- Sub 15: Milena Mondini y Josefina Giles le ganaron a Fausta Saldaño y Magdalena Guzmán, por 21-9 21-19.
Cabe recordar que el 31 de agosto se realizará en nuestra ciudad el encuentro zonal de todas las disciplinas de Adultos Mayores, con participantes de los 9 distritos que compiten en nuestra región. En tanto, las chicas de beach vóley competirán este lunes en Veinticinco de Mayo, junto con futsal y fútbol femenino.
Según lo dispuesto por la organización del certamen provincial, de la Región XII participan además de Azul, Bolívar, General Alvear, Las Flores, Olavarría, Rauch, Saladillo, Tapalqué y Veinticinco De Mayo.
Asimismo, quienes superen la etapa regional podrán disputar la tradicional final en la ciudad de Mar del Plata, la cual se realizará del 30 de septiembre al 4 de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/08/2017 - 21:22:09 hs.
La Asociación de Pescadores con Mosca de Azul, le dice no a la destrucción de nuestros ríos.
Junto al Foro de Asociaciones de Pesca con Mosca de la Argentina, la mayor organización federal de ONG´s en pesca con mosca, hemos decidido oponernos en forma terminante a la construcción de la represa HIDROELÉCTRICA proyectada en el Río Santa Cruz, ya que no supera exitosamente las evaluaciones de impacto ambiental, afectando los diversos biomas que atraviesa, desde el insigne glaciar Perito Moreno hasta su desembocadura en el Océano Atlántico.
Estamos en pro de la generación de fuentes alternativas de energía eléctrica, ya sea eólica o solar (energías limpias) e instamos a las autoridades responsables para que se realicen todas las acciones necesarias para cuidar el ambiente, que no nos pertenece, sino que es un bien de toda la humanidad presente y futura, que tenemos el insoslayable deber de preservar.
Fuente: Prensa APMA
+ Leer más06/09/2017 - 12:41:39 hs.
El intendente Hernán Bertellys anunció la incorporación de un sector del Frente Renovador a Cambiemos. Se trata de Silvina Almeyda quien fuera precandidata a concejal en segundo término por Nace un País en el marco de la interna del sector político que lidera Sergio Massa y Margarita Stolbizer. Junto a ella se suman demás militantes del espacio.
En rueda de prensa el jefe comunal resaltó “las coincidencias políticas y esta impronta de Silvina, quien hizo su primera incursión en la política participando de las PASO. Nosotros siempre hemos tenido la mirada puesta en su forma de proceder en cada emprendimiento que nos ha tocado compartir y hoy podemos trabajar juntos por el Azul que hemos soñado y que desde la gestión estamos construyendo día a día”.
Asimismo remarcó que este acercamiento “fue casi espontáneo de ambas parte,la conozco a Silvina por su trabajo en la Escuela 502 y nosotros estamos continuamente buscando gente que quiera dar un paso más y pretenda brindarle algo más a la comunidad”.
Consultada respecto a las diferencias con 1País que la llevaron a alejarse de este espacio dijo que “desde un principio manifesté que yo quería trabajar por un Azul con oportunidades para todos y nosotros perdimos las PASO, no tuvimos oportunidad de negociar mejores lugares para trabajar y los encontramos acá. La verdad es que no quiero quedarme en mi casa sin hacer nada,vamos todos por Azul y eso es lo que importa”.
“Yo iba al sexto lugar de una lista que no tenía posibilidades de nada y lo cierto es que traíamos un impulso grande y muchas ganas de trabajar”, agregó.
En cuanto a su relación con Ulises Urquiza quien encabezaba la lista perdedora en las internas de 1País expresó que “sabe todos mis pasos como el resto del grupo. Esto está hablado y de hecho voy a participar en esta gestión con el grupo que me ha acompañado todo este tiempo”.
Por último el Intendente señaló que “integrarse es trabajar todos con la misma camiseta por Azul desde distintos lugares. Ahora estamos en una coyuntura electoral pero la vemos a Silvina como una gran gestora, una trabajadora por eso la vamos a incorporar en un lugar preponderante de la gestión y tenemos grandes expectativas”.
Fuente: Prensa Azul Puede
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions