Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

17/10/2012 - 17:49:15 hs.

A no confundirse!!! 17 de Octubre es peronista…el día de demostración de LEALTAD del pueblo para con su líder

A no confundirse!!! 17 de Octubre  es peronista…el día de demostración de  LEALTAD del pueblo para con su líder

 Cada año los trabajadores peronistas recordamos orgullosos y nos expresamos  recordando, el acontecimiento de lealtad y clamor popular más importante y único llevado adelante por los de trabajadores, y que fuera el generador del  nacimiento mismo del Peronismo

Yo  lo hago desde mi posición de peronista pero más aun lo hago de mi condición de trabajador.

El 17 de octubre de 1945

 marco un hecho trascendente en la histórico en la República Argentina, y fue nada mas ni nada menos  generado por los trabajadores, el pueblo le devolvía a su líder todo lo recibido. Perón llego a  conquistar la lealtad de los obreros, a través de importantes medidas, como numerosos aumentos de salarios, y proyectos que poco después se concretarían, como la Justicia de Trabajo o el pago de las vacaciones y el aguinaldo.                                                                            El sindicalismo argentino se aproximó a  soluciones reales y concretas.

El 17 de Octubre de 1945

Los trabajadores abandonaron las fábricas, los surcos, los hiérbales, las chacras, los servicios de transporte fueron atravesando los puentes que unen Avellaneda con Buenos Aires y se dirigían hacia el centro de la ciudad.

Venían de las usinas de Puerto Nuevo, de los talleres de Chacarita y de Villa Crespo, de las manufacturas de San Martín y Vicente López, de las fundiciones y de las hilanderías de Barracas. Brotaban de los pantanos de Gerli y Avellaneda o descendían de las Lomas de Zamora. Hermanados en el mismo grito y en la misma fe, iban el peón de campo de Cañuelas y el tornero de precisión, el fundidor y el mecánico de automóviles, el tejedor la hilandera y el empleado de comercio.

El sector céntrico de la ciudad era irreconocible. Buenos Aires era ocupada por centenares de miles de trabajadores enfurecidos.

Otros llegan montados en caballos, agrupados en camiones, trepados al techo del tranvía, amontonados en colectivos que debieron cambiar su recorrido y dirigirse hacia Plaza de Mayo con carteles improvisados brindando su apoyo y exigiendo a las autoridades la inmediata liberación de Perón.

Esa gigantesca concentración obrera inauguraba el 17 de Octubre, era la unión entre el pueblo trabajador y su líder, Perón, era el subsuelo de la Patria sublevado, era el cimiento básico de la Nación.

Sellando un pacto de lealtad eterna, Perón los llamo por primera vez por su nombre:

"Trabajadores:

.... dije que tenia tres honras en mi vida: la de ser soldado, la de ser un patriota y la de ser el primer trabajador argentino.

…Dejo, pues, el honroso y sagrado uniforme que me entrego la Patria, para vestir la casaca del civil y mezclarme con esa masa sufriente y sudorosa que elabora en el trabajo la grandeza del país.

……Muchas veces he asistido a reuniones de trabajadores. Siempre he sentido una enorme satisfacción, pero desde hoy sentiré un verdadero orgullo de argentino porque interpreto este movimiento colectivo como el renacimiento de una conciencia de los trabajadores, que es lo único que puede hacer grande e inmortal a la Nación

…Muchas veces me dijeron que ese pueblo, por el que yo sacrificaba mis horas de día y de noche, habría de traicionarme. Que sepan hoy los indignos farsantes que este pueblo no engaña a quien no lo traiciona. Por

eso, señores, quiero en esta oportunidad, mezclado con esta masa sudorosa, estrechar profundamente a todos contra mi corazón, como lo podría hacer con mi madre.

…Que sea esta unión eterna e infinita para que este pueblo crezca en esa unidad espiritual de las verdaderas y autenticas fuerzas de la nacionalidad y del orden; que esa unidad sea indestructible e infinita para que nuestro pueblo no solamente posea la felicidad sino también sepa defenderla dignamente. Esa unidad la sentimos los verdaderos patriotas, porque amar a la Patria no es amar sus campos y sus casas, sino amar a nuestros hermanos. Esa unidad, base de toda felicidad futura, ha de fundarse en un estrato formidable de este pueblo, que al mostrarse hoy en esta plaza, esta indicando al mundo su grandeza espiritual y material.  

No quiero terminar sin enviar un recuerdo cariñoso y fraternal a nuestros hermanos del interior que se mueven y palpitan al unísono con nuestros corazones, en todas las extensiones de la Patria. A ellos, que representan el dolor de la tierra, vaya nuestro cariño, nuestro recuerdo y nuestra promesa de que en el futuro hemos de trabajar a sol y a sombra para que sean menos desgraciados y puedan disfrutar mas de la vida.

Ha llegado ahora el momento del consejo. Trabajadores: únanse, sean hoy más hermanos que nunca. Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra, la unidad de todos los argentinos. Diariamente iremos incorporando a esta enorme masa en movimiento a todos los díscolos y descontentos, para que, junto con nosotros, se confundan en esta masa hermosa y patriota que constituyen ustedes.

 

Esperando con las convicciones que  me sustentan que en este día donde seguramente otros que dicen honrar las banderas del peronismo querrán pronunciarse, que ello no sea un mero acto de obligación y presencias obligadas y de  abrazos y palmadas   forzados y que si sea para reafirmar la Doctrina Justicialista, para que nuestro hijos y jóvenes tomen las bandera del Peronismo y la flameen victoriosa, reafirmando y luchando por una Patria Socialmente Justa, económicamente independientes y Políticamente Soberano.

Ruben Rodríguez - Sec general SOEMPA

+ Leer más

24/02/2011 - 02:12:23 hs.

Mercado de Liniers SA - miércoles 23 de febrero

La cantidad de hacienda vacuna ingresada fue de 6.076 cabezas. El acumulado semanal es de 14.353 cabezas, y el mensual es de 78.454 cabezas. La hacienda del día fue transportada por 170 camiones. El índice novillo Mercado de Liniers (I.N.M.L) del día de la fecha fue 8,157.

A continuación se detallan los precios obtenidos para cada una de las categorías.

Categoría Mín Máx Prom Med Cab Precios Corrientes
            Desde Hasta Plaza Var.
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 6,6 9 8,485 8,5 327 8,1 8,7 firme+ 0,1
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 7 8,75 8,108 8,05 90 8 8,6 firme+ 0,1
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 6 8,5 7,397 8 82 7,8 8,4 firme+ 0,1
NOVILLOS Mest.EyB + 520  7,7 8,3 7,973 7,9 73 7,7 8,2 firme+ 0,1
NOVILLOS Regulares Liv.  8,01 8,01 7,635 7,5 9 6,6 7,8 firme+ 0,1
NOVILLOS Regulares Pes.  7,2 7,2 7,2 7,2 4 6,6 7,8 firme+ 0,1
NOVILLOS Overos N. + 500  7,5 7,5 7,276 7,35 4        
NOVILLITOS EyB M. 351/390 7,1 9,6 8,864 8,9 742 8,5 9,4 firme+ 0,1
NOVILLITOS EyB P. 391/430 7 9,4 8,603 8,67 433 8,1 9,1 firme+ 0,1
NOVILLITOS Regulares  6,6 8,2 7,214 7 97 6,9 8,1 firme+ 0,1
VAQUILLONAS EyB M.351/390 6,4 9,09 8,101 8,5 354 7,7 8,8 firme+ 0,1
VAQUILLONAS EyB P.391/430 7,8 8,5 8,022 8 50 7,1 8,2 firme+ 0,1
VAQUILLONAS Regulares  7,3 7,3 7,217 7,15 7 6,6 7,4 firme+ 0,1
TERNEROS  6,6 10 8,808 9 1.563 8,8 9,8 firme+ 0,1
VACAS Buenas  4,1 8 6,072 6 1.161 6,1 7,2 firme+ 0,1
VACAS Regulares  4,2 6,5 5,085 5 535 5,3 6,1 firme+ 0,1
VACAS Conserva Buena  4 6,2 5,027 5,38 166 4,9 5,3 firme+ 0,1
VACAS Conserva Inferior  3,5 5,2 4,215 4,5 151 4,3 4,9 firme+ 0,1
TOROS Buenos  4,8 7,8 6,544 6,72 193 6,7 7,3 firme+ 0,15
TOROS Regulares  6,95 6,95 6,38 6,51 18 5,8 6,7 firme+ 0,15

+ Leer más

26/02/2011 - 10:45:02 hs.

Noticias de la CEAL: Reunión de APEBA y visita Lic. Mariotto

Noticias de la CEAL: Reunión de APEBA y visita Lic. Mariotto

El viernes 11 de marzo, en la ciudad de Azul, se llevará a cabo una reunión de la Comisión Directiva de APEBA y una charla a cargo del Lic. Mariotto.  

La Asociación de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires (APEBA) junto con la Cooperativa Eléctrica de Azul, han organizado ambos encuentros.

La reunión de la Comisión Directiva de APEBA se realizará en la sede de la CEAL, Yrigoyen 318, a las 13:00hs y de la misma participarán representantes de las distribuidoras eléctricas de la Provincia de Buenos Aires, a saber: Azul,  Colón, Luján, 9 de Julio, Olavarría, Pergamino, Salto, San Pedro, Tres Arroyos, y la Usina Municipal Popular de Tandil.

Posteriormente, a las, 15:30 hs., se llevará a cabo una charla con el Presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA),  Lic. Juan Gabriel Mariotto, sobre el estado de situación de la nueva Ley de Medios (Ley 26.522). El lugar en el que se realizará la misma será informado oportunamente.

+ Leer más

31/07/2013 - 01:54:40 hs.

El Frente Renovador de Azul denuncia y ACLARA

El Frente Renovador de Azul denuncia y ACLARA

 El Frente Renovador de Azul recibió varias consultas, por parte de jubilados de nuestra ciudad, que algunos picaros se están acercando a los distintos Centros de Jubilados diciendo que en caso de votar a distintos partidos políticos se ponen en riesgo los derechos vinculados al bolsón de alimentos, a los beneficios gratuitos de medicamentos y los beneficios de asignaciones. Pablo Yannibelli, precandidato en primer término por el Frente Renovador de Azul, en diálogo con Agua y Aceite desmiente categóricamente que esto pueda suceder porque son derechos adquiridos por los pasivos.

+ Leer más

27/11/2010 - 23:28:28 hs.

El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 de Azul informa a la comunidad que durante el mes de diciembre realiza la inscripción para el ciclo lectivo 2011

Esta Institución pública y gratuita del Estado de la Provincia de Buenos Aires fue fundada en la ciudad de Azul en el año 1948 iniciando la formación de nivel terciario para Profesoras de Jardines de Infantes, este año del bicentenario cumplió 60 años en la formación de docentes para la Educación Especial de la Provincia (en 1950 incorporó los cursos de Pedagogía Diferenciada y Asistencia Social Escolar) y el próximo año, 2011, cumple 30 años de dedicación en la formación de técnicos de nivel superior.
La inscripción para los primeros años se realiza desde el 6 de diciembre, de lunes a viernes, de 18 a 21 horas, para las siguientes carreras:
Profesorado de Educación Inicial
Profesorado de Educación Especial
Profesorado en Psicología
Tecnicatura Superior en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)
Tecnicatura Superior en Administración Pública
Tecnicatura Superior en Gestión Cultural
Tecnicatura Superior en transporte, almacenamiento y embarque de cereales y productos alimenticios
Tecnicatura Superior en Administración de Documentos y Archivos
Los interesados pueden solicitar: resoluciones, planes de estudio, horarios de cursada, ficha de inscripción, requisitos de inscripción al mail instituto2azul@hotmail.com , pueden realizar consultas llamando al teléfono (02281) 434143 o concurrir a la sede del Instituto en esquina de Calle Colón y Avenida Mitre de lunes a viernes de 18 a 21 horas.

+ Leer más

20/12/2010 - 22:52:58 hs.

Incremento de tasas y moratoria

Incremento de tasas y moratoria

El secretario de Hacienda, Omar Norte y el director de Ingresos Públicos, Juan Owen anunciaron esta mañana el aumento de tasas para el Ejercicio 2011 y el plan de moratoria previsto.

En principio Norte explicó que el porcentaje de incremento en la Tasa Urbana será de 25% y en la Tasa Vial del 30 %. En tanto recordó que en la última sesión del Concejo Deliberante el proyecto elevado por el Ejecutivo fue aprobado sin modificaciones quedando solo que la Asamblea de Mayores Contribuyentes ratifique este incremento.

Por otra parte remarcó que los vecinos que pagaban la tasa urbana por mínimos no por valuación tendrán un incremento del 35% ya que los valores que abonaban eran significativamente bajos, por ejemplo en la zona del microcentro el valor mínimo mensual de la tasa será de $31,58, en el macro centro el valor mínimo será de $23,94 y en el resto de las zona $ 11,15.

Además ratificó que a partir de enero los contribuyentes que están al día con la tasa tendrán un 20% de descuento.

En otro orden se refirió al Plan de Facilidades de Pago aprobado recientemente por el Concejo Deliberante, la nueva moratoria tiene un anticipo del 15 % y el resto será en 6 cuotas para la Tasa por Recolección de Residuos, Limpieza y Conservación de la Vía Pública; Patente, Rodado y Automotores y Contribución por Mejoras; y de 12 cuotas para la Red vial; Inspección, Seguridad e Higiene; Explotación de canteras y Derechos de construcción. Además se incorporan cuotas de planes de vivienda de hasta 60 cuotas. En tanto quienes deseen cancelar de contado tendrán un beneficio del 70% de reducción en los intereses. 

Respecto a la política de fiscalización del área, Owen manifestó que “se ha venido fortaleciendo intentando recuperar la mayor cantidad de deuda posible estamos generando recurso nuevo a través del sistema de pasantías”.

En cuanto a los títulos expresó que “tenemos dos fases, una de intimaciones que reciben los contribuyentes que registran atrasos en las deudas y un paso posterior que es el título ejecutivo que es la formalización de una instancia judicial. Durante el año 2010 iniciamos 425 títulos ejecutivos y la deuda reclamada judicialmente asciende a

$ 2.588.000”.

En tanto informó que este año se enviaron 9415 intimaciones notificando deuda por $17.859.000.

Por último Norte manifestó que “estamos en vías de alcanzar un acuerdo con ARBA un sistema de información más eficiente que nos permitirá lograr el embargo directo de las cuentas en los contribuyentes que tengan cuentas bancarias, lo que nos permitirá agilizar el proceso de intimaciones y cobro”.

+ Leer más

26/04/2011 - 22:13:36 hs.

Cesión de terreno a ANDA

Cesión de terreno a ANDA

El intendente Omar Duclós entregó formalmente el acta de posesión del terreno que la Municipalidad donó a la Asociación de Amigos del Niño Down de Azul ubicado en De Paula y Santa Cruz. Se encontraban presentes la secretaria de Salud y Desarrollo Social, Adriana Scalcini; la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Silvana Arruti; la responsable del área de Discapacidad, Betina Aguilar y miembros de la entidad.

En la oportunidad el jefe comunal felicitó a los integrantes de ANDA por la vocación emprendedora que tienen y remarcó que “han logrado mucho en poco tiempo y contar con la casa propia es fundamental para consolidar y arraigar una institución y seguir brindando servicios. A partir de la capacidad de gestión y la movilización que ustedes provocan seguramente lograrán la solidaridad de muchos vecinos que los ayudarán para poder construir la sede”.

Por su parte la presidenta de la Asociación, Sandra Larsen expresó que “pensando en nuestros hijos nos reunimos y formamos una comisión, pensando en ellos nos atrevimos a soñar con la inclusión educativa, laboral y social e imaginamos un espacio propio que sirva de refugio en las distintas etapas de la vida de ellos. Hoy vemos iniciar este recorrido tomando posesión de este terreno sobre el cual construiremos nuestros sueños, aventuras, reuniones, acuerdos y discusiones. Sabemos que esta etapa requiere de nuestro mayor empeño y compromiso ya que no podemos perder de vista lo que nuestros hijos necesitan ahora pero sabemos que contamos con el acompañamiento de las autoridades y de la sociedad para concretar lo proyectado. En nombre de las personas con Síndrome de Down y de la comisión directiva de ANDA queremos agradecer al Intendente Omar, al Concejo Deliberante, a Adriana Scalcini, Betina Aguilar, quienes hicieron real lo que ideamos y soñamos con ellos. Ojalá muy pronto volvamos a reunirnos para inaugurar la primera etapa de construcción que consiste en un SUM, sanitarios y oficinas. Estamos felices por nuestros hijos y en nombre de ellos queremos agradecer a todos los que nos acompañan”.

+ Leer más

21/03/2018 - 09:25:42 hs.

Las Plantas Leñosas de la Biblia Cultivadas en Azul

Las Plantas Leñosas de la Biblia Cultivadas en Azul

 ENTREGA V

Por Eduardo Luis Farina

Facultad de Agronomía. U.N.C.P.B.A

Continuamos con la serie de trabajos de divulgación sobre Botánica basada en esta oportunidad en las plantas leñosas mencionadas en la Biblia, que se encuentran cultivadas en Azul. La serie contiene 10 capítulos que se presentarán en forma semanal. Aquí presentamos la 5ta. entrega.

El trabajo está basado en la obra All the Plants of the Bible y considera las especies cuyos nombres comunes u otras partes de la planta, son iguales o semejantes a las que se cultivan en la ciudad. Se presentan 16 especies agrupadas por sus principales usos (frutales, oleaginosas, forestales) y 6 de acuerdo a su hábitat (ribera de ríos, desierto). En esta entrega se describe álamo, sauce y plátano.

En el Antiguo Testamento se han encontrado referencias en alusión directa a los álamos, sauces y plátanos, árboles que crecen a lo largo de los ríos integrando los llamados bosques de ribera o en “galería”, pero la Biblia no indica a que especies se refiere y hay problemas en la identificación de álamos y sauces.

LIBRO GENESIS

Capítulo 30 - Los hijos de Bilhá: versículo 37. Jacob tomó unas ramas verdes de álamo, almendro y plátano, y trazó en ellas unas franjas blancas, dejando al descubierto la parte blanca de las ramas.

LIBRO LEVITICO

Capítulo 23 Calendario de las fiestas litúrgicas: versículo 40. El primer día ustedes tomarán frutos de los mejores árboles frondosos y sauces del río, y se alegrarán en la presencia del Señor, su Dios, durante siete días.

LIBRO SALMOS

Salmo137: versículos 1. Junto a los ríos de Babilonia, nos sentábamos a llorar, acordándonos de Sión, 2. En los sauces de las orilla teníamos colgadas nuestras cítaras.

En la 1er. cita se referencia el álamo probablemente blanco, la 2da. corresponde al sauce propiamente dicho aunque no se conoce la especie y la 3ra. al álamo del Éufrates que es el árbol más común en dicho río.

El álamo blanco o plateado pertenece a la Familia Salicáceas, su nombre latino Populus alba (Populus = popular, en relación a la abundancia; alba, alude al color blanco de la cara inferior de las hojas). Origen geográfico: Europa, norte de África y Asia, en Israel es frecuente a lo largo del río Banias, una de las fuentes del Jordán.

Descripción

Árbol de follaje caedizo, copa amplia y corteza blanquecina, produce abundantes brotes de raíces en cercanías de la planta madre.

Hojas: simples, alternas, con peciolos largos, del mismo largo que ancho, de color verde en la cara superior, blanquecino en la inferior.

Flores: dispuestas en amentos péndulos, las masculinas y femeninas separadas en distinta planta, las primeras rojizas (color de estambres), las segundas verdosas.

Fruto: cápsula que a la madurez se abre liberando semillas pequeñas, numerosas, lanosas, la diseminación se realiza por el viento y metafóricamente se la llama “lluvia de algodón”.

El álamo del Éufrates (Populus euphratica) forma una parte de la vegetación del bajo río Jordán y es el árbol más común en las secciones del río Éufrates del norte de Siria, a diferencia del anterior las hojas tienen diferentes formas en el mismo árbol y no poseen una superficie inferior blanca.

El sauce pertenece a la Familia Salicáceas, su nombre latino Salix, la especie no ha sido identificada.

Origen geográfico: Medio Oriente.

Descripción

Árbol de follaje caedizo sin brotes de raíces en cercanías de la planta madre.

Hojas: simples, alternas, con peciolos cortos, varias veces más largas que anchas.

Flores: dispuestas en amentos erguidos, las masculinas y femeninas separadas en distinta planta, las primeras amarillentas (color de estambres), las segundas verdosas.

Fruto: cápsula que a la madurez se abre liberando semillas pequeñas, numerosas, lanosas, la diseminación se realiza por el viento y metafóricamente se la llama “lluvia de algodón”.

Hay varias especies en el Medio Oriente, dos de los más comunes son Salix acmophylla y Salix alba, otro es el "sauce llorón" pero éste es originario de China y recibió su nombre, Salix babylonica, después de esta porción de las escrituras.

El plátano pertenece a la Familia Platanáceas, su nombre latino Platanus orientalis (Platanus, antiguo nombre griego de ésta planta; orientalis, de oriente).

Origen geográfico: su área de distribución nativa incluye por lo menos Eurasia desde los Balcanes hasta Irán, en medio oriente crece a lo largo de los tramos superiores del río Jordán, así como en  manantiales y ríos de Jordania y Siria.

Descripción

Árbol de follaje caedizo, la corteza se desprende en placas cada 2 años quedando el tronco moteado. Hojas: simples, alternas, (palmatilobuladas, con 5 lóbulos), largo pecíolo ensanchado en la base. Flores: en cabezuelas globosas, masculinas y femeninas separadas en la misma planta, las masculinas son más pequeñas.

Fruto: Infrutescencia globosa que se desintegran a la madurez en numerosos frutos secos, con pelos.

Curiosidades

Nabucco es una ópera en cuatro actos con música del compositor Giuseppe Verdi y libreto de Temístocle Solera, basada en el  Salmo 137 del Antiguo Testamento y en la obra Nabuchodonosor , canta la historia del exilio hebreo en Babilonia tras la pérdida del primer templo de Jerusalén en el año 560 A.C. En el 3er. acto, cuadro II las riberas del Eufrates, los israelitas trabajan como esclavos mientras esperan la muerte, es el momento del célebre coro Va, pensiero el que posteriormente se convirtió en un himno para patriotas italianos, quienes, identificándose con el pueblo hebreo, buscaban la unidad nacional y la soberanía frente al dominio de Austria, en su letra se nombra las orillas del Jordán y el sauce.

La canción «Ríos de Babilonia» del grupo vocal alemán M. Boney, también está inspirada en el Salmo 137.

Observaciones: en la ciudad de Azul también se cultivan álamo, sauce y plátano pero son especies diferentes de las nombradas a excepción del álamo blanco, hallado en el Parque Domingo F. Sarmiento (23 ejemplares femeninos en la margen occidental del arroyo Azul, sector lindero a las compuertas hidráulicas).

En el mismo paseo se registraron ejemplares de Populus x canescens (álamo gris), Populus nigra (álamo negro), Populus canadensis (álamo negro híbrido), Salix babylonica (sauce llorón), Salix fragilis (mimbre negro) y Salix matsudana (sauce retorcido).

La presencia del plátano se destaca en la Av. República Oriental del Uruguay, se trata del híbrido Platanus x acerifolia, uno de cuyos padres es el plátano bíblico.

Fuentes

All the Plants of the Bible. Lytton John Musselman (Old Dominion University Norfolk, Virginia, Estados Unidos. 2007.

El Libro del pueblo de Dios. La Biblia. 1990 (traducción argentina).

https://es.wikipedia.org/wiki/Va,_pensiero

Fuente: Prensa FAA

+ Leer más

22/12/2010 - 18:08:11 hs.

Controles de alcoholemia y tránsito

Controles de alcoholemia y tránsito

La Secretaría de Salud y Desarrollo Social informa que, bajo el Programa de Responsabilidad y Seguridad Ciudadana, se están realizando en forma continua desde esta Secretaria conjuntamente con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, los controles de tránsito y alcoholemia.

+ Leer más

01/02/2011 - 19:59:01 hs.

Facultad de Derecho: Abierta la Inscripción para el 2011 hasta el 7 de febrero

Facultad de Derecho: Abierta la Inscripción para el 2011 hasta el 7 de febrero

Se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2011 hasta el 7 de febrero de 2011, para Futuros  Estudiantes que quieran ingresar a las Carreras de Abogacía (5 años) y Tecnicatura en Gestión Jurídica -Orientación en Gobierno Local- (2 años y medio).

Para Informes e Inscripción es posible concurrir al Centro de Informes para Futuros Estudiantes, en calle Bolivar nº 481 de la ciudad de Azul TE 02281-427277; mail futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar Contacto: Srta. Clara Saint Germes.

Mayor información: Centro de Informes 

Pases de Facultad

Los pases de Facultad y pedidos de equivalencia pueden realizarse en cualquier momento del año.

+ Leer más

25/04/2011 - 20:55:29 hs.

Concursos docentes en el Instituto N°2 de Azul

Concursos docentes en el Instituto N°2 de Azul

La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 de Azul, en el marco de las Resolución 5886/03, reitera y realiza nuevo llamado a concurso de títulos, antecedentes y oposición y convocatoria a aspirantes para la cobertura de las cátedras que se mencionan a continuación:

La inscripción se realiza hasta el 4 de mayo (entrega de propuesta y declaración jurada) en la sede del ISFD y T N° 2, calle Colón N° 498 y Av. Mitre de 18 a 21 hs. por consultas comunicarse al  teléfono 434143 o al mail:instituto2azul@hotmail.com

CARRERA: Profesorado Educación Inicial (Resolución 4154/07)

 CURSO4° año     

·         Ateneo de Naturaleza y Sociedad

Carga Horaria: 2 módulos + 1 módulo TAIN

Situación de Revista: provisional

Días viernes de 19 a 21 horas y disponibilidad en horario de funcionamiento de instituciones de nivel inicial (jardines)

CARRERAProfesorado de Educación Especial, especialidad Discapacidad Intelectual (Resolución5017/04)

CURSO2° año

  • Arte y Educación

Carga Horaria: 2 módulos + 1 mod TAIN

Situación de Revista: suplente

Disponibilidad días miércoles de 19.10 a 21.10

CARRERAProfesorado Psicología (Resolución 3154/)

CURSO1° año

  MATERIAS:

·                    Perspectiva  Pedagógica - Didáctica 

          Carga Horaria: 2 módulos

          Situación de Revista: provisional Jueves 18 a 20 hs

+ Leer más

06/07/2011 - 23:01:01 hs.

Actividad de la delegación azuleña en Barcelona y viaje a Gangi

Actividad de la delegación azuleña en Barcelona y viaje a Gangi

A pesar de las intensas gestiones que tanto desde la Municipalidad como de la Dirección de Cooperación Internacional de Cancillería de la República Argentina se realizaron hasta último momento, la visita a la ciudad francesa de Pau programada para los días 5 y 6 de julio debió ser cancelada.

Debido a la doble investidura que algunos dirigentes políticos ostentan en Francia, como alcaldes y legisladores nacionales, la alcaldesa de esa ciudad, Martine Lignières-Cassou, fue convocada de urgencia al Parlamento Francés, por lo que debió cancelar la recepción a las autoridades azuleñas y las actividades previstas al respecto.

No obstante, con la colaboración de Cancillería Argentina, se acordó la continuidad e instrumentación de las iniciativas presentadas, incluyendo proyectos de cooperación y hermanamiento.

Por esta razón, se debió extender la escala en la ciudad de Barcelona, previa al traslado a la ciudad de Gangi en Palermo. Durante esa estadía se aprovechó la oportunidad para vincularse con el coordinador científico del Laboratorio de Cultura y Turismo del Centro de Innovación de Barcelona, Jordi Pardo, con quien se mantuvo un encuentro y posteriormente se visitó a los emprendimientos urbanos, culturales, turísticos que han transformado a Barcelona en una de las ciudades más innovadoras y desarrolladas del mundo.

Jordi Pardo es un prestigioso planificador y gestor de proyectos de desarrollo desde una mirada integral y promotor de emprendimientos que tienden a transformar la ciudad. Ha participado en alrededor de ochenta proyectos relevantes públicos y privados de nivel internacional.

En este sentido, y luego de haber mantenido una reunión de trabajo en la que se expusieron las características del modelo de desarrollo de Azul, se visitó el desarrollo urbano público privado 22@Barcelona.

Se trata de una iniciativa que promueve la innovación urbana, la social y la económica. Comprende un emprendimiento a través del cual, en donde se situaba una degradada zona industrial de Barcelona, hoy se aglomeran viviendas urbanas, empresas innovadoras vinculadas al diseño, tecnología y cultura y espacios públicos abiertos para la recreación. En los escasos años en los que se viene instrumentando, ha logrado cautivar la atención de las empresas más importantes de esos rubros. Quizás lo más virtuoso del modelo implementado sea la articulación de los intereses públicos y privados que conviven en armonía y promoviendo una calidad de vida de elevado nivel.

En el encuentro con Jordi Pardo también se abordó la posibilidad de que éste visite Azul, a partir de la postulación de nuestra ciudad a la Convocatoria de Servicio de Expertos del Programa de Cooperación Española para realizar seminarios y capacitaciones que apuntalen el trabajo desde la planificación hasta la gestión.

Es oportuno destacar que Barcelona es pionera en la visión e implementación del planeamiento y gestión estratégicos cuyo referente más cercano para los argentinos es el modelo de la ciudad de Rosario que fue considerado especialmente al momento de formularse el Plan Estratégico de Desarrollo del Partido de Azul.

Por otra parte, el intendente Omar Duclós, el diputado provincial José Luis Comparato y el secretario de Cultura, Educación y Turismo Luis María Lafosse se trasladarán este jueves a la localidad de Gangi (Sicilia, Italia) donde los espera una agenda intensa de actividades entre las que se destaca la suscripción del Acuerdo de Hermandad el día 8 de julio en horas de la tarde.

Gangi es una de las localidades de donde proviene una gran cantidad de inmigrantes que se radicaron en Azul. Ambas comunidades comparten una natural vinculación cultural y social que esta visita pretende fortalecer para el futuro de ambas localidades. Como se recordará, en el mes de febrero de este año, su alcalde Giusseppe Ferrarello visitó Azul junto a una nutrida delegación.

+ Leer más

06/09/2011 - 20:47:52 hs.

Azul, Soy Quixote: una ciudad, un festival

Azul, Soy Quixote: una ciudad, un festival

El próximo 3 de noviembre inicia formalmente el V Festival Cervantino de la Argentina. Tendrá una duración de 11 días y abarcará múltiples actividades gratuitas o a bajo costo, destinadas a diferentes públicos y edades. La programación, multidisciplinaria y de calidad, surge de una convocatoria abierta, y buscó un equilibrio entre propuestas locales y foráneas, que se presentarán en múltiples y diversos espacios. La fiesta azuleña refleja en pocas jornadas el trabajo y la planificación de todo un año.

Un festival de cine, de teatro, de música. Una exposición de arte, una feria del libro o de diseño, cursos o jornadas de capacitación. Fiestas populares, participación comunitaria, eventos deportivos. Cada una de estas iniciativas, en forma individual, implica un trabajo y una logística importante. Cuánto más si, como sucede desde hace cinco años con el Festival Cervantino de la Argentina, se organiza una actividad integral, de calidad, que incluye un poco de todo ese abanico.

Un festival que comienza en barrios e instituciones mucho antes de su fecha de inicio formal y que a la vez rescata, para profundizar, valores que tienen que ver con un modelo de desarrollo para la ciudad basado en la cultura, la educación, el patrimonio y la participación comunitaria. En otras palabras, que excede a un artista o actividad convocante, y se posiciona más hacia el mediano plazo, a partir del fomento de capacidades y atributos que perduran en el tiempo y contribuyen al sueño de una ciudad mejor.

Unidad en la diversidad

Un evento multidisciplinario que además es accesible, económica y geográficamente, y se piensa en función de integrar a los distintos barrios, públicos y edades, destacándose actividades especiales para niños y abuelos.

Una fiesta que se extiende por más de diez días, durante los cuales intenta preservar un lineamiento integral, independientemente de contar con distintas áreas: artes visuales; teatro y danza; música; talleres y participación comunitaria; por mencionar sólo algunas. Cada una de las cuales, además, a partir de la intervención de curadores independientes, se delinea bajo un mismo concepto que atraviesa sus varias actividades.

Decenas de voluntarios, que asisten a artistas y espectadores, completan el cuadro, que los organizadores resumen en una frase: “Azul es cultura todo el año, y el Festival la oportunidad de mostrarlo”.

Culturas en movimiento

El V Festival Cervantino de la Argentina se desarrollará en Azul del 3 al 13 de noviembre de 2011 bajo el lema “Culturas en Movimiento”, que trabaja con los conceptos de espacio y tiempo, ambiguos y complejos, que permiten pensar en el cambio y en la continuidad.

La concepción del tiempo y el espacio de una cultura revela mucho sobre la manera en que la gente vive y piensa. Cada cultura construye sus propios tiempos y espacios. Cada cultura define, por ejemplo, qué se entiende por el pasado, cómo se integra con el presente, cómo se concibe el futuro.

ALGO DE LO QUE VIENE

La programación completa del V Festival Cervantino de la Argentina “Azul, Soy Quixote” se presentará en un par de semanas. No obstante ello, a continuación se brindan algunos adelantos:

Artes Visuales: El área eligió como eje temático el arte argentino de los siglos XX y XXI, con la diagramación de una muestra de relevancia que incluirá a la mayoría de los artistas nacionales de renombre. A partir de allí, delineó distintas actividades. Algunas previas, como jornadas de capación para el público y para alumnos de bellas artes que oficiarán de guías. ¿Qué pintan los cuentos? destinada al público infantil; y  Barrio Joven del museo, que incluye a artistas de la  región, son otras de las propuestas del área.

Música: Reconocidos artistas locales, regionales y nacionales darán vida al segmento musical del festival. La programación mantiene la línea del año anterior, centrando la búsqueda en propuestas musicales de diferentes paisajes, cada una de las cuales tendrá su propio espacio.

Patrimonio para el futuro: Todos los años, el Festival trata de dejar un legado a futuras generaciones. En esta oportunidad, se destacan el Mural del Hermanamiento de Rep, y un Martín Fierro ilustrado por artistas españoles que publicará Larivière Ediciones.

Talleres y Participación comunitaria: Varios proyectos centrarán su atención en la capacitación y en la participación de la gente como protagonista de distintas actividades. Se incluyen aquí, por ejemplo, un Pericón bailado por 100 abuelos, que ya están ensayando; talleres de pintura y de escritura para niños y adolescentes; y talleres barriales sobre armado artesanal de barriletes, que apuntan a la integración intergeneracional entre hijos, padres y abuelos.

Teatro y Danza: Los curadores realizarán una charla, previa al ciclo, para informar al público sobre cómo se armó su programación y contextualizar las distintas obras para su mejor apreciación y disfrute.  La selección, variada y de calidad, con presencia de destacados referentes de la escena nacional, incluye también la propuesta de un grupo de teatro independiente local.

+ Leer más

07/03/2012 - 18:48:06 hs.

Pablo Puppio: pasaron a incobrables más de 50 millones de cuentas a cobrar

Pablo Puppio: pasaron a incobrables más de 50 millones de cuentas a cobrar

 El concejal del Frente para la Victoria, Cr. Pablo Puppio estuvo en el programa Rayos X que se emite de lunes a viernes de 7 a 9 por radio Universal (106.1) y se refirió al tratamiento del Presupuesto 2012 en el Concejo Deliberante y a la sesión de mayores contribuyentes donde se discutirá el incremento de tasas. Pablo Puppio pertenece al grupo de concejales de “arriba” quienes tienen una visión distinta al intendente Inza para recorrer el camino que los lleve a la reelección.

 

El Frente para la Victoria tiene mayoría en la comisión de Presupuesto del Poder Legislativo y el presidente es el concejal Pablo Puppio. Durante el verano, el rol de Puppio, fue de gran importancia ya que entre otros temas tuvo al menos dos destacados. Por un lado fue el responsable de concretar una reunión ampliada entre los concejales y el secretario de Economía y Finanzas, Néstor Requelme, y por el otro lograr que Requelme responda las dudas planteadas, por escrito, por los concejales de la oposición referentes al Presupuesto 2012.

 

“Nos e si vamos a poder tratar el Presupuesto 2012 y el incremento de tasas en una misma sesión, creo que se va a desdoblar en dos sesiones. La semana que viene o la otra a los sumo estamos tratando estos dos importantes temas”, expresó Puppio.

“El lunes estuvimos con el equipo del Ejecutivo donde se nos planteó claramente mejorar la recaudación que viene muy retraída de años anteriores, hay cuentas a cobrar de alrededor de los 106 millones de pesos. Llegó un acta del Tribunal de Cuentas donde se informa que pasaron a incobrables  más de 50 millones de pesos. Esto es producto de la gestión anterior. Acá a lo que se apunta es tratar de optimizar la recaudación, que es un desafió grande, que ronda el 60% en ABL”.

El Presupuesto 2012 tendrá la aprobación del Concejo Deliberante y el intendente José Inza contará con la principal herramienta de gestión.

+ Leer más

18/05/2012 - 21:15:21 hs.

Parte IV: Azul se podría inundar

Parte IV: Azul se podría inundar

  Pasadas las 18,30 horas, el intendente municipal José Inza, acompañado por funcionarios de distintas áreas afectadas a la situación, brindó un amplio informe sobre la situación creada ante el crecimiento del arroyo Azul, como consecuencia de la lluvia caída en la cuenca del arroyo en las últimas horas.

En ese sentido, Inza indicó que se encontraba reunido con miembros del gabinete “para informales sobre el comportamiento del cauce del arroyo Azul, como consecuencia de la gran cantidad de agua que se ha estado recibiendo por la lluvia que se generó entre ayer y hoy a la mañana. La lluvia caída oscila entre 130 y 160 milímetros en toda la cuenca del arroyo, aguas arriaba, y ello trae como consecuencia gran flujo de agua en las últimas horas”.

Para ser más gráfico, el jefe comunal mostró un plano donde se podía observar el impacto que tuvo la inundación de 2002. “Según los cálculos de Hidrología de Llanuras y de técnicos del municipio –agregó Inza- el volumen de agua es similar al de 2002. Por lo se estima una crecida muy parecida”.

Más adelante el intendente explicó que lo que se está observando “es un comportamiento diferente, porque si bien estimamos que va a ver algún desborde, a media tarde el arroyo se mantiene en su cauce, lo cual implica que el cauce se está comportando mejor que en la anterior ocasión”

Asimismo, afirmó que “el pico de la crecida se va a dar a partir de medianoche y entrada la madrugada. En ese momento el desborde puede tener un impacto sobre el casco urbano, aunque, repito, el impacto estaría siendo menor que el de 2002”.

“Se ha estado trabajando permanentemente con Defensa Civil y los organismos que corresponden y fuerzas de seguridad. Todas las áreas del municipio están funcionando, y puestas en alerta para responder ante cualquier eventualidad de desborde, y también para controlar cualquier exceso de inseguridad para los ciudadanos”, dijo Inza, para explayarse sobre que “si bien somos optimistas, queremos informar que podría llegar a haber algún desborde. Pero seguiremos controlando el comportamiento del arroyo para ir viendo de que manera impacta en el casco urbano, e informándolo de inmediato por los distintos medios a la población”.

 

“Azul es una ciudad inundable”, dijo el ingeniero Comparato

 

En su explicación sobre el hecho en cuestión, Comparato dijo que “la precipitación que causo esta crecida comenzó a las 4 del jueves, y fue una lluvia constante e uniforme en toda la cuenca del arroyo Azul. Son 100 mil hectáreas que aportan. Toda agua que cae en ese sector es la que pasa por el arroyo por el casco urbano. Estamos con un monitoreo constante, con la red telemétrica de la estación meteorológica para ver de que forma se viene desarrollando las distintas precipitaciones en tiempo real. Hemos llegado a la conclusión, junto con el Instituto de Hidrología de Llanuras y técnicos de hidrología municipales. Hemos hecho dos escenarios, uno de mínima y otro de máxima, esto último es lo que indicó el intendente, para que el vecino tenga una idea cabal. Hemos comparado esta situación con la del 17 de agosto de 2002.  Allí se puede ver la impronta de la inundación. Estamos también con otro parámetro que se realizó oportunamente, y que tendería a bajar las alturas, por lo tanto el desborde podría ser menor. De todos modos, con la naturaleza debemos ser muy prudentes. Sabemos por otras circunstancias. Estamos tomando todas las previsiones desde la Secretaria de Obras Públicas, con personal y equipamiento para tomar las medidas que hagan falta”.

Sobre el 2002, Comparato indicó que “las zonas más afectadas fue de Sarmiento hacia Mujica, también el balneario, porque recordemos que entonces el puente Moto Arias estaba muy bajo, y eso contribuyó al desborde más rápido de las aguas. El comportamiento es muy difícil de medir, por las diferentes características del arroyo en su cauce, la topografía es diferente. Entonces se hace complejo informar con exactitud.

En la zona de la 226 y 3 la medición se toma 2 kilómetros aguas abajo, que es la base de medición de la Dirección de Hidráulica de la provincia. Hacia el atardecer allí continuaba el ascenso de las aguas. Pero el comportamiento es muy difícil de medir, porque el arroyo tiene diferentes alturas, y anchura. La última medición fue a las 18,10. Pero las comparaciones no sirven de mucho, porque que suba 10 centímetros en el Seminario no significa que suba lo mismo en el casco urbano, porque depende las variables que presenta el cauce del arroyo. Esto es parecido a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, que muchas veces son certeros y otros no, porque son muchas las variables. Se toman los días anterior y la actual, donde hay muchas variables en juego. El estado de la cuenca, si hay o no pasturas, la cantidad de lluvia de cada lugar, y esta es uniforme o no. Tengan en cuenta, que el arroyo Azul tiene dos arroyos tributarios, el Videla y el Santa Catalina, y muchas veces no se puede esquematizar o resumir porque estamos en el camino equivocado”.

Ante una pregunta, Comparato explicó que “los trabajos que se han hecho en la Urioste, entre 25 de Mayo y las vías, han dado buen resultado. Los canales que se han hecho paralelos en la ruta 3 hasta el momento han cortado el ingreso del agua del denominado “camino a la mantequería”.

También explicó que “se han realizado trabajos de mantenimiento en el cañadón de Gutiérrez y esto está funcionando. Allí había tres caños de 60 centímetros y los hemos cambiado por alcantarillas de 3 y 4 metros. La obra del puente que se realizo en forma conjunta con provincia y Nación, también fue importante en su momento”.

De todos modos, dijo que el pronóstico era favorable, “ya que tenía una mejoría, por lo que esperamos que la situación no se complique más en los próximos días”.

“Que el ciudadano esté atento e informado –siguió explicando Comparato-. Lo que hay que asumir es que Azul es inundable. A los 4 meses de su fundación, en abril de 1832, sufrió la primera inundación, también en 1833, Eso por las características topográficas que tiene el arroyo. Y la ciudad, como tantas otras, se desarrollo a la vera del arroyo.

Entonces tenemos un inconveniente, que es como convivimos con el arroyo. Nadie podría prever que iban a caer 200 o 300 milímetros en tan poco tiempo, como en alguna oportunidad cayo a pocos horas de la ciudad, en 6 horas, como paso el 13 de junio de 2001. Con esto hay que ser muy prudente, y al vecino hay que darle un mensaje claro y concreto y decirle siempre la verdad y de inmediato. Esto no es una ciencia exacta”.

Aquí el intendente Inza intervino para afirmar que “todas las áreas del municipio están preparadas ante un posible desborde”.

A su turno, la subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, informó que los dos centros de evacuados son el ex club Fanazul y la Guardería Gay. “Hasta el momento no se han recibido aun llamados –dijo-, pero estaremos atentos toda la noche. Nosotros informamos a bomberos y otras fuerzas en caso de evacuaciones. En los centros está todo preparado, con colchones, frazadas y comida. También en el hospital se han preparado camas y colchones, por casos de problemas de salud, que el regimiento ha proveído en forma preventiva”.

Finalmente, Inza dijo que “las fuerzas de seguridad están a la espera de nuestro requerimiento. Habrá corte de calles en los lugares que haya anegamiento. Hemos previsto un programa de control de seguridad, con patrullas policiales, especialmente donde la gente pueda haber abandonado los hogares. Defensa Civil está en forma permanente en el municipio para evacuar y atender cualquier problema que tengan”.

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions