09/09/2014 - 18:46:50 hs.
La agrupación Peronistas Sin Fronteras, conducida por el Compañero Alejandro Arlía, comprometido con los flagelos sociales como son la trata de personas y trabajo forzoso, ha participado del II Foro Internacional sobre los Derechos de Las Mujeres, Trata y Tráfico de personas: “Contextos actuales”.
El evento contó con la presencia de disertantes de diversos lugares del mundo, abocados al abordaje de la problemática de la trata de personas, especialmente mujeres, niñas, niños y adolescentes, como así también tráfico con fines de explotación sexual, entre otros temas.
Dada la magnitud del foro, brindaron su apoyo organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo, quienes aportaron estadísticas sobre las ganancias y pobrezas que genera la trata de personas.
El II Foro Internacional sobre los Derechos de las Mujeres, es organizado y coordinado por el Consejo Provincial de Las Mujeres, presidido por la Ministra de Gobierno Arq. Cristina Álvarez Rodríguez. En este contexto, el evento destaca las políticas públicas del género que el Gobernador Daniel Scioli ha planteado, generando espacios para la prevención, asistencia y erradicación de la trata y el tráfico de personas.
Fuente: Prensa PSF
+ Leer más10/09/2014 - 21:56:37 hs.
El titular de la ANSES se refirió a la entrada en vigencia de la moratoria previsional, anunciada ayer por la Presidenta Cristina Fernández, y dio precisiones sobre los pasos necesarios para adherirse.
El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, brindó hoy una conferencia de prensa en la sede central del organismo previsional para ampliar el anuncio efectuado ayer por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández. En ese sentido, se refirió a la entrada en vigencia de la nueva moratoria previsional y explicó los 4 pasos necesarios para acceder a ella.
Durante el acto, Bossio sostuvo que “la nueva moratoria va a permitir que 500 mil familias se puedan jubilar en la Argentina, tener un ingreso con los aumentos por la Ley de Movilidad y cobertura de salud. Quien no tuvo la posibilidad de realizar aportes podrá adherirse al plan. Es necesario que nos pongamos en el lugar de las familias que no tienen ningún ingreso, que son las más vulnerables. Además, quiero remarcar que esta medida también va a impulsar la economía porque es dinero que vuelve al consumo”.
Asimismo, aclaró: “Es importante destacar que no es necesario pagarle a ningún gestor para hacer el trámite porque es muy sencillo. Son solo 4 pasos que deben realizar las personas que tengan la intención de acogerse a la moratoria. También pueden hacerlos sus apoderados”.
El trámite es fácil, gratuito y también por Internet
El trámite es gratuito, simple y sencillo. Además, la ANSES garantiza el asesoramiento previsional personalizado para que los adultos mayores que lo necesiten puedan regularizar su situación sin necesidad de pagarle a un gestor.
A continuación se detalla el paso a paso para ingresar a la moratoria:
1- Obtención del turno: se pueden pedir a través de www.anses.gob.ar/moratoria , enviando un SMS al 26737 con la palabra MORATORIA (espacio), DNI solicitante, (espacio), sexo; llamando al número gratuito 130 (opción 0), o dirigiéndose personalmente a las delegaciones de la ANSES.
2- Presentación en la ANSES: con DNI y las Certificaciones de Servicios que posea el titular, si trabajó en relación de dependencia. Luego, el trabajador de la ANSES realizará el cálculo de la deuda e informará sobre el plan de pagos.
3- Pago de la primera cuota: el titular deberá realizar por única vez el pago de la primera cuota en una entidad bancaria, Rapipago, Pago Fácil o Bapro Pagos. Una vez que AFIP informe a la ANSES que el pago fue realizado comienza a liquidarse el haber jubilatorio.
4- Otorgamiento de la jubilación: se comunicará por SMS, correo electrónico y llamado telefónico, y la liquidación será al mes siguiente.
Cobertura universal
A partir de la entrada en vigencia de la nueva moratoria previsional, 500 mil personas tendrán la posibilidad de regularizar sus aportes no realizados en el período 1993-2003, en 60 cuotas, y acceder a la jubilación. Gracias a esta medida, la cobertura previsional aumentará 6,2%, y pasará del actual 93% a abarcar a casi la totalidad de los adultos mayores de nuestro país.
La nueva Ley permitirá mejorar la sustentabilidad del sistema gracias al incremento en la recaudación y, además, generará crecimiento, porque las nuevas jubilaciones se volcarán al consumo y generarán un ciclo virtuoso en la economía, mejorando también la distribución del ingreso.
Fuente: Prensa ANSES
+ Leer más23/09/2014 - 16:24:20 hs.
Informe del Centro Regional de Agrometeorología, Facultad de Agronomía de la UNCPBA
E-mail: cragm@faa.unicen.edu.ar
Las lluvias durante el presente año han provocado en la Provincia de Buenos Aires excesos hídricos considerables, comprometiendo la producción agropecuaria de amplias superficies (330.000 hectáreas). En este informe, desde el Centro Regional de Agrometeorología, nos referiremos al Partido de Azul, tomando como ejemplo un par de estaciones de la red, instalada por la Facultad de Agronomía desde el año 1991 (estación “Facultad de Agronomía” y estación “Chillar”).
En los gráficos se muestran las lluvias acumuladas del presente año y las correspondientes a las precipitaciones históricas. Se puede observar que en ambas localidades, centro y sur del Partido de Azul, se apartan del acumulado histórico, siendo la zona sur la que registra un mayor acumulado, ya desde el inicio del año 2014. En el centro comienza a notarse el exceso a partir del mes de abril y terminamos el análisis en el mes de septiembre con un incremento acumulado del 24% en relación al histórico.
Las lluvias en Chillar acumuladas hasta el mes de agosto, fueron un 31% mayor que el acumulado histórico. Dada la pendiente existente entre Chillar (260 msnm) y Azul (132 msnm) los excesos fueron escurriendo hacia el norte de la región, inundando con mayor cantidad de agua los campos de la depresión del Salado.
El cambio climático que se viene imponiendo en nuestra región desde la década de 1970, con incremento de un grado en temperatura media anual, venía provocando inviernos más secos, comprometiendo el suministro de forrajes y la recarga de humedad del suelo para los cultivos inverno-primaverales. En esta oportunidad nos han sorprendido las intensas lluvias que se han dado desde los primeros meses de este año, otoño e invierno.
El exceso hídrico y la baja demanda atmosférica de la época otoño- invernal, provocan que el agua que inunda extensas regiones permanezca durante largo tiempo ocupando superficies que como consecuencia no pudieron ser sembradas para la cosecha fina y además, produciendo una gran mortandad de ganado que no pudo ser trasladado a campos altos.
El origen de estas lluvias se debe a un incremento de temperatura de la corriente cálida del Brasil, que ha aportado un exceso de humedad atmosférica a todo el Uruguay y gran parte del occidente de nuestro país. Tengamos en cuenta también que el cambio climático ha provocado una modificación en la dirección de los vientos, y como consecuencia de esto las advecciones desde el este y noreste son más frecuentes en los últimos años.
Según el Instituto Internacional de Investigaciones Climáticas de la Universidad de Columbia (USA), predicen para los meses de octubre a diciembre, precipitaciones dentro del record histórico, sin embargo sabemos que se está desarrollando la corriente del Niño, que trae alteraciones en la circulación general de los vientos en todo el planeta, provocando en nuestra zona un incremento moderado de las lluvias. Esta influencia, si llegara a ser significativa, se notaría hacia fin de año y durante los primeros meses del 2015. Esta información servirá para la planificación de las estrategias agropecuarias de los próximos meses en nuestra región.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más24/09/2014 - 18:26:11 hs.
En la mañana de hoy, la secretaria de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, Victoria Martínez y Marcelo Ibarra, miembro del equipo de trabajo de la Secretaría, informaron sobre la recepción de trabajos pertenecientes al 14° Concurso Nacional en Poesía y Narrativa.
Para comenzar, Martínez destacó que “estamos contentos y sorprendidos porque queríamos sacar la cuenta de la cantidad de proyectos y todavía no pudimos, tenemos más de 400 trabajos en los dos rubros tanto en narrativa como en lirica, esto habla de que hay una repercusión que quizás la gente puede no verla porque es callada, ya que van llegando de a uno los trabajos en sobre, pero es cada año más convocante.”
En relación a la cantidad de trabajos recibidos, Martínez bromeó y mostró su sorpresa al recibir un trabajo de EE.UU, puntualmente de Cameron, Dallas: “ampliamos nuestra frontera y pasó de ser un concurso nacional a uno internacional, nosotros como Secretaría de Cultura y Educación nos parece fantástica la respuesta porque habla de que la creación estética sigue pisando fuerte y dejando su impronta y su marca y Azul se ha ganado su espacio y su lugar, ya son 14 ediciones de este concurso” y agregó que “esto se lo debemos también a Marcelo Ibarra y lo quiero reconocer porque a veces la cara visible somos dos o tres personas, pero acá hay todo un equipo que pertenece a esta gestión y un equipo que viene desde antes y que llevan a cabo estos proyectos que ya están muy institucionalizados y arraigados y este año esperemos también poder tener una buena recepción en el momento que se abran los sobres y se dictaminen los ganadores.”
En relación a la entrega de premios, Martínez aseguró que “esperamos hacer algo lindo, realizar lecturas, porque eso también es incentivar a los que siguen participando, el poder ver cómo tu trabajo se lee y se conoce. Es, también, un momento de encuentro entre los mismos escritores que vienen ese día para recibir su premio y, a su vez, se ponen en contacto. La literatura es un mundo muy solitario porque es un proceso creativo de soledad y este es un momento de encuentro muy importante para ellos.”
“Llegado el momento de la entrega de premios y de los resultados –continuó- vamos a volver a convocar para que todos los azuleños puedan participar y venir a escuchar literatura, porque uno está acostumbrado a leerla y acá vamos a poder escuchar buena literatura y tal vez no tan conocida.”
Por último y respondiendo a los cientos de trabajos recibidos este año, Martínez planteó dos factores como causales de tan buena repercusión: “uno es interno, ya que como equipo de trabajo tratamos de hacer lo mejor, de fomentar este crecimiento de difundir cada vez más. Los resultados año a año van mostrando que se va haciendo más conocido el concurso, también el premio del resarcimiento económico es un incentivo pero no es crucial para los que aman la literatura, pero también tiene que ver con un factor externo y es que en estos últimos años la literatura ha vuelto a tener un espacio que en los ‘90 había casi perdido por el avance de las tecnologías y otras formas de comunicación”.
Siguiendo esta línea, subrayó que esto también se debe a la gran cantidad de festivales de literatura que se vienen realizando en el país: “que el FILBA se haya realizado en Azul y que hayamos tenido un renombre a nivel local y nacional en el ámbito de la literatura y la cultura es fundamental también para el crecimiento de este concurso”
Por su parte, Marcelo Ibarra destacó que están sorprendidos por la cantidad de trabajos que han recibido: “desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, todas las provincias participaron, una parte importante del Gran Buenos Aires y de ciudades de la región, nos sorprendió también este trabajo de Estados Unidos que llegó hace unos días y también quiero destacar la cantidad de trabajos locales que nos han traído y que demuestran la enorme producción literaria que tiene nuestra ciudad”
En relación a la difusión de este concurso, Ibarra aseguró que se manda la gacetilla y el reglamento a todos los Municipios, Centros Culturales y Organizaciones Literarias de todo el país: “el que escribe y está en esto se va comunicando con otros escritores y se hace una cadena, por eso esta edición cuenta con tantas propuestas.”
Para continuar, Ibarra informó cómo sigue el proceso de selección de obras: “estamos en la etapa de elegir al jurado, que siempre son personas de la literatura reconocidas a nivel local e incorporamos algún escritor nacionalmente reconocido. Al ser tanta cantidad de trabajos, va a llevar un poco más de tiempo la elección”.
Por último, Ibarra manifestó que en abril del próximo año se realizará la entrega de premios y este encuentro literario que permite que los seleccionados por el jurado puedan leer también sus trabajos y hacer un encuentro fructífero para todos. Este día vamos a invitar a todos los que participaron y además queremos incorporar a la comunidad en general para que puedan disfrutar de esto que decía Victoria Martínez de no sólo leer sino también de escuchar literatura”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/11/2014 - 00:01:37 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana, informa que personal de la empresa Google se encuentra realizando en la ciudad de Azul diversos trabajos destinados a recopilar imágenes para su plataforma virtual Google Street View.
Hasta el momento, según lo precisado por el director del área, Lucio Rancez, la toma de imágenes del Street View, a través de la mochila Trekker, se realizó en la plaza San Martín, Parque Municipal, Parador Boca de la Sierra, Paseo del Callvú, plaza del Quijote, lago Güemes y en la zona del balneario, mientras que la herramienta “P free” intervino en el Teatro Español, Casa Ronco, Biblioteca Ronco, Museo Enrique Squirru y la Catedral.
En este sentido, el funcionario recordó las tareas llevadas a cabo en el pasado por la multinacional y describió las labores que se encuentra desarrollando por estos días en la ciudad: “desde hace unos días, la gente de Google está trabajando en Azul recolectando imágenes de los diferentes lugares turísticos de nuestra ciudad. Ya lo habían hecho en marzo de este año con el vehículo del Google Street View y por supuesto, se acercaron a nuestra ciudad a capturar puntualmente los lugares turísticos”.
Asimismo, subrayó la significancia de la presencia de Google en la localidad y remarcó las novedosas tecnologías utilizadas: “fuera de Buenos Aires, Azul es la primera ciudad argentina en que se utilizó el Trekker, que es la mochila, y el P free, que es un aparato que captura las imágenes interiores de los lugares turísticos de Azul. Estamos orgullosos de que nuestra ciudad sea la primera en la que Google realizó estas capturas”.
Para finalizar, Rancez expresó su satisfacción debido a que esta actividad contribuirá al fomento del turismo y precisó que en los próximos meses ya estarán disponibles para su visualización las imágenes capturadas: “es una alegría inmensa poder mostrar nuestra ciudad en este recorrido virtual que realiza Google y va a ser importante para potenciar el turismo. Nos sentimos muy honrados de ser una de las primeras ciudades en las que realizaron estas capturas que calculamos estarán listas en un par de meses”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/11/2014 - 17:33:36 hs.
La artista local Cecilia Tiani, es quien cerrará el ciclo de este año, estando prevista la inauguración para el próximo sábado 29 de noviembre, a las 20:30hs.
La muestra se desarrolla bajo el título “vis- á-vis”, que significa en francés “frente a frente” y su elección, según Tiani, se basó en las vivencias que nos provocan ciertas fotografías: "Cuando, en la relación frente a frente, un retrato fotográfico nos desafía a habitarlo (antes que a visitarlo transitoriamente) el vínculo deriva en un tipo particular de videncia que nos impulsa hacia adelante a la vez que nos devuelve la mirada, ubicándonos en un “no sé adónde” de nosotros mismos.”
La apertura de la misma estará enmarcada musicalmente por su hermana Clara Tiani y por Nicolás Holgado, con un repertorio musical muy variado.
La propuesta de Cecilia consiste en una ambientación de la sala de exposiciones a partir de la apropiación e intervención de fotografías que se integran holísticamente.
Explica que “hoy en día vemos fotos por todas partes; algunas nos provocan un júbilo contenido, como si remitiesen a un centro oculto escondido en el fondo de nuestro ser; otras, por el contrario, nos resultan indiferentes.” Cita a Barthes quien sostiene que las fotos repiten mecánicamente lo que nunca más ha de repetirse existencialmente; reproducen al infinito algo que ha tenido lugar una sola vez. “Cuando se retrata a una pareja recién casada, a una familia, o a una persona en particular, el espectador que se ubica frente e frente con el retrato tiene la oportunidad de entrar en contacto, por ejemplo, con información acerca de su vestimenta: pero puede llegar aún más allá en detalle y observar que alguno de los personajes retratados aparece más o menos desalineado, parado o sentado, concentrado o distraído… Este tipo de observación lo posiciona en una dimensión distinta, que supone una inquietud de carácter antropológico al permitir el acceso a un infra-saber, proporcionando una colección de objetos parciales, ofreciendo ciertos rasgos biográficos y despertando en quien observa una especie de fetichismo al hacer presente un “yo” que se ve invitado a escudriñar una ausencia.”
La muestra de Cecilia Tiani forma parte del segmento arte colectivo, por lo que su obra se complementará con un trabajo de alumnas 3er año de la carrera de Diseño Gráfico de la Escuela de Bellas Artes.
Las alumnas son Elisa Lara, Julieta Amestoy y Lucia Mac Donald quiénes manifestaron: “fuimos convocadas para diseñar las maquetas de un libro que acompaña y forma parte de la muestra de Cecilia”. Detallan que este trabajo se desarrolló en la materia Taller de Diseño III que dicta la profesora Maribel Macchione: “es en este espacio que tomamos decisiones referidas a cómo iba a estar compuesto el libro, con cuantas páginas iba a contar, que tipo de encuadernación iba a tener, el formato, las tecnologías de impresión con las que íbamos a trabajar, las tipografía, el estilo, etc. En base a la información visual y verbal que nos proporcionó Ceci, comenzamos a trabajar individualmente en tres maquetas de libros que se podrán ver en la muestra.”
Sobre Ceclia
Cecilia Tiani comenzó formalmente sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Azul, donde actualmente ejerce la docencia. Continuó su formación en el IUNA y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En este último, cursó la carrera de Caracterización en Ópera. En Buenos Aires, tomó clases de dibujo en el taller de Osvaldo Attila y luego en la Fundación Artes Visuales, con Hermenegildo Sábat.
En el año 2001 ganó el Primer Premio de Dibujo del Salón Nacional de Artes Plásticas. Expuso a partir del año 2002 en Azul, Olavarría y Capital Federal. Desde 2007 hasta la fecha ha expuesto en varias oportunidades en CEAL cultura, en muestras individuales y grupales.
CEAL cultura invita a la comunidad a participar de la inauguración y a visitar la muestra que permanecerá abierta hasta el 19 de diciembre, de lunes a viernes de 9 a 13hs. y sábados y domingos de 19 a 21hs., en el Salón de Exposiciones de CEAL Cultura (Yrigoyen 321).
Fuente: Prensa CEAL Cultura
+ Leer más02/12/2014 - 22:36:45 hs.
Por Leandro Fissina (Azul) - Delegado a la Juventud Radical Nacional por la Provincia de Buenos Aires.
Hace 27 años que el peronismo gobierna la Provincia de Buenos Aires, una Provincia donde la salud pública está destruida, y es preciso ver como en la gran mayoría de los hospitales faltan insumos.
En muchas ciudades del interior ni siquiera tienen un médico permanente y deben recorrer varios kilómetros de rutas intransitables o caminos rurales destrozados en caso de una emergencia.
La educación cae en calidad año a año. Entre varios factores podemos destacar, el bajo presupuesto para los comedores escolares, el desaprovechamiento de los recursos que muchas veces no van destinados donde corresponde, también podemos asegurar que hoy en día cada vez son más los jóvenes que no terminan los estudios y eso es realmente preocupante, porque el gobierno no hace nada. Está claro que la educación y el futuro de nuestros hijos no les interesa. Este gobierno solo habla de una inclusión ficticia que solo ven ellos, y no los habitantes de la provincia.
La inseguridad es cada día mayor y la sufrimos todos, pero la única solución que encuentra el gobernador es poner 10.000 policías, cuando lo que tendría que hacer es combatir la inseguridad con políticas efectivas, para brindar seguridad a los ciudadanos.
La falta de inversión en obras públicas es realmente alarmante, claro ejemplo son las rutas de la provincia que salís y no sabes si volves. Carreteras con obras a medio terminar o fueron “hechas” en los papeles varias veces para decorar un paisaje decadente en el territorio con más recursos de nuestro país.
Podría citarse muchísimos más ejemplos que todos ya sabemos y sufrimos a diario, pero solo queda decir que es grave, y peligroso como han destruido nuestra Provincia, gobernada por uno de los candidatos a presidente de la nación el “Sr” (lo pongo entre comillas porque si fuera un señor, se interesaría por la gente que confió en él para que los gobierne) Daniel Scioli.
El peronismo ya gobernó la Provincia y también la nación, a la vista están los resultados, por eso en el 2015, habrá que pensar bien el voto, porque todos queremos vivir en una provincia y un país que nos merecemos, y soñamos.
+ Leer más04/12/2014 - 00:56:59 hs.
Días atrás, el concejal del GEN en el Frente Amplio UNEN Claudio Molina -acompañado por Omar Norte- estuvo presente en Cacharí y junto a la concejal Nancy Elichiri y el ex delegado Gastón De Dominicis realizaron visitas institucionales a distintas entidades de la comunidad, con el propósito de interiorizarse sobre la labor comunitaria que actualmente se encuentran desarrollando y además, conocer sus necesidades, inquietudes y futuros proyectos.
En esa oportunidad, visitaron la ONG “Ecos del Pueblo”, entidad que persigue como loable objetivo promover la integración social de las personas de acuerdo a las necesidades de la comunidad cachariense, siendo cordialmente recibidos por su presidente, Avelino García Monteavaro, e integrantes de la Comisión Directiva.
Posteriormente, se dirigieron a la Cooperativa de Servicios Públicos de Cacharí Ltda. (COSPUSCAL), en donde mantuvieron un diálogo con sus directivos, el Ing. Carlos Belmartino y María Olga Rampoldi, sobre distintos aspectos que hacen a la realidad de la institución.
Luego, efectuaron una visita a la Escuela N° 6 “Cap. María Remedios Del Valle”, en donde su Directora, la docente Patricia Pereyra, informó sobre algunas de sus necesidades edilicias.
Por último, los concejales y referentes del GEN en el Frente Amplio UNEN visitaron el Destacamento de los Bomberos Voluntarios de Cacharí. Allí, el presidente Juan Bellocq y el tesorero Carlos Belmartino detallaron algunas de las necesidades que tiene la entidad y proyectos de mejoras edilicias del Cuartel.
Cabe destacar que el pasado 9 de noviembre, la institución arribó a sus primeros 40 años de vida. Por ello, se los felicitó por el permanente compromiso con la localidad, la zona rural, Azul y ciudades vecinas, mediante el fiel cumplimiento de su servicio comunitario.
Encuentro con el cura párroco de la Iglesia “Sagrado Corazón de Jesús” de Chillar
El martes por la mañana, el concejal Claudio Molina estuvo presente en Chillar y acompañado por el ex delegado de la Localidad, Pablo Zabalza, mantuvo un encuentro con el sacerdote de la Iglesia “Sagrado Corazón de Jesús”, Carlos Garciarena, para interiorizarse y conocer el alcance de los daños producidos por la caída de la cúpula del templo, ocurrido días atrás. En este sentido, se puso a su disposición frente a semejante hecho doloroso acaecido.
En el marco de una amena y cordial charla, el cura párroco informó sobre las primeras medidas adoptadas para comenzar a revertir tan difícil situación que produjo un fuerte impacto no sólo en la feligresía sino en toda la comunidad en general. El templo forma parte del patrimonio histórico, religioso y arquitectónico de la localidad y el distrito.
En una primera etapa, se llevarán a cabo tareas de desinfección y limpieza del lugar para posteriormente proceder a elaborar el proyecto técnico de obra que permita su restauración. Sin lugar a dudas, merced a los aportes que seguramente se comprometerán desde los distintos niveles de los Estados Nacional, Provincial y Municipal, y al espíritu solidario que siempre ha demostrado tener la comunidad chillarense, en el menor tiempo posible se comenzarán con las acciones para su definitiva reconstrucción.
Acto del 50° Aniversario de la Escuela Rural N° 44 “San José”
El viernes pasado, los concejales José María Cordeviola, Nancy Elichiri y Claudio Molina, los consejeros escolares Gabriel Terra y Patricia Quattrocchio, el diputado nacional Omar Duclós y el ex delegado de Cacharí Gastón De Dominicis estuvieron presente en el acto del 50° Aniversario de la creación de la Escuela Rural N° 44, ubicada en el paraje “San José”, en cercanías de Cacharí.
Al respecto, se llevó a cabo un emotivo encuentro que contó con la presencia de la totalidad de la comunidad educativa del establecimiento, ex docentes, ex alumnos y ex cooperadores quienes brindaron testimonio evocando su paso por la Escuela. También formaron parte del acto numerosas delegaciones de establecimientos educativos de Cacharí y de la zona rural, con quienes la Escuela 44 interactúa, y público en general, dando el marco que el evento merecía.
Una vez finalizada la ceremonia, los presentes pudieron compartir la torta por los 50 años de la institución, la cual fue elaborada por la comunidad educativa de la Escuela Especial N° 506 de Cacharí.
Fuente: Prensa GEN
+ Leer más04/12/2014 - 21:28:59 hs.
El intendente municipal José Inza ofició anoche en el Camping Municipal una cena de camaradería con motivo de despedir a los jefes militares que emigrarán de Azul, el jefe de la Guarnición Ejército Azul Sebastián Ibáñez, el jefe del Regimiento Martín Haim Saguier y el mayor Mariano Jorge Lucón.
El mandatario azuleño estuvo acompañado por su señora esposa Rita Núñez y funcionarios del Departamento Ejecutivo, en tanto que las autoridades de la Guarnición Ejército Azul se encontraban también junto a sus señoras esposas.
En la ocasión, Inza hizo entrega de placas de reconocimiento a cada uno de los jefes agasajados y destacó de los mismos su labor, su compromiso con el pueblo de Azul y la relación que lograron establecer con los vecinos, por lo que los felicitó y les expresó su agradecimiento: “realmente desde el Gobierno Municipal trabajamos mucho por la comunidad y siempre estamos buscando a quienes estén dispuestos a eso también y hemos encontrado en las Fuerzas Armadas un puntal fuertísimo para incidir sobre la comunidad con fines sociales. Esto nos muestra que podemos pensar que las Fuerzas Armadas pueden ser populares, parte del pueblo. Ése es nuestro objetivo político y con orgullo vemos que se puede llevar a la realidad en este Azul. Las cosas han ido cambiando con los años, para mí es una gran satisfacción y una alegría verlo de esta manera, entonces quiero celebrar este momento”.
Asimismo, el jefe comunal hizo referencias a algunas de las situaciones particulares compartidas, como las inundaciones de 2012 y otras actividades sociales y solidarias, vinculadas al rol y la inserción del Ejército en la comunidad: “le hemos cambiado la fachada al hospital con el trabajo hecho con la juventud, hemos instalado cursos de distintos oficios en el Ejército que se están desarrollando, hemos hecho maratones en conjunto, hemos interactuando en los actos públicos con la presencia de la Banda Militar, o sea que la presencia del Ejército ha sido continua y realmente a partir de ello se ha creado una corriente de afecto y de amistad que personalmente la quiero decir públicamente. Por eso es que lamento mucho que todos se vayan”.
Por su parte, Ibáñez agradeció al intendente su hospitalidad y comentó que el objetivo del Ejército, entre otros, es el de servir a la comunidad: “primero el agradecimiento al señor intendente, por abrirnos las puertas. Siempre estamos convencidos nosotros que tenemos un compromiso permanente de capacitarnos y mejorar y un convencimiento de que estamos para servir, para eso está el Ejército. Lo más importante es el bienestar y la interacción con la ciudadanía”.
En tanto que, Haim Saguier, se mostró agradecido de que las FF.AA. puedan ser parte de la sociedad, colaborando ante determinados hechos tanto positivos como negativos: “quiero agradecer la oportunidad de que las Fuerzas Armadas también participen de las distintas actividades de la población, no solamente ante las cosas malas como la inundación sino también como lo hacemos participando con entidades, mejorando las instalaciones o, muy disimuladamente, con la banda con la que nos insertamos en los colegios”.
Por último, Lucón se refirió a las labores realziadas en conjunto entre el Ejército y el municipio: “esto de trabajar mancomunadamente con las ciudades en donde estamos, lo hacemos con gusto, con orgullo y de forma desinteresada. Nos sentimos muy cómodos y les agradezco el trabajo en común que hemos hecho”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/12/2014 - 15:42:04 hs.
El concejal azuleño participó de la celebración en la Basílica de San Pedro, donde fue presentada la Misa Criolla.
El concejal Hernán Bertellys, participó en la Santa Misa que celebró el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Bertellys comentó que "cuando surgió la posibilidad de esta visita al Santo Padre, nunca me hubiera imaginado que Dios me iba a dar la dicha enorme de poder participar de la Santa Misa, ya que esta celebración casi nunca se da que en la misma semana que se viaja de Argentina a la Audiencia General que el Papa Francisco concede. Cuando Monseñor Guillermo Karcher nos comunicó que teníamos la invitación también a la Santa Misa, fue un momento de alegría inmensa en la delegación. Fue muy emocionante estar allí y más emotivo aún el desarrollo de La Misa Criolla que Patricia Sosa y los coros del Vaticano entonaron. Fue un momento de enorme emoción. Poder escuchar y disfrutar de la querida Misa Criolla de Ariel Ramírez en La Basílica de San Pedro y nuestra delegación estuvo allí presente”.
A su vez agrego que “me llevo una experiencia espiritual única e impensada para mí, así como un gran aprendizaje sobre la Iglesia, que hoy conduce el Santo Padre transmite claramente, por lo que me he propuesto transmitirlo en los ámbitos donde me toca transitar. El Papa Francisco manifestó que el futuro de América Latina forjado por los pobres y por los que sufren, por los mansos por los que tienen sed de justicia, de ellos será el Reino de los Cielos. Adjudicó la denominación del continente de la esperanza, donde se está a la espera de nuevos modelos de desarrollo que combinen la tradición Cristiana, la justicia y la equidad con la reconciliación. Abogó claramente sobre América Latina como la Patria Grande. Dejó un claro mensaje también a los que tienen responsabilidades en la vida política y social de nuestras comunidades para que se este siempre al servicio del bien común, que sean respetuosos de la vida, la libertad y la dignidad humana y se comprometan a la construcción de condiciones de mayor Paz y Justicia. Pidió a Dios por los que sufren, por los ancianos solos, los desocupados, los inmigrantes, los refugiados, los hijos de las familias desunidas, los que viven en la pobreza y la marginación, las víctimas de la violencia y las drogas, para que ellos sean reconocidos en su dignidad de hijo de Dios, abrazados por la caridad y sostenidos por la solidaridad.
Finalizando Bertellys señaló que “solo tengo palabras de agradecimiento a los que me motivaron a hacer este viaje, al Obispo de Azul, Monseñor Jorge Salaverry, al Padre Scoltore a los compañeros del espacio político que pertenezco: Alejandro Arlia, Alejandro Vieyra, Juan Viñales, y por supuesto a todos los militantes que me acompañan día a día, codo a codo para hacer de nuestro País y especialmente de Azul una comunidad más inclusiva".
Fuente: Prensa PSF
+ Leer más27/12/2014 - 21:04:04 hs.
Partido GEN y Agrupación VxA en el Frente Amplio UNEN
El Partido GEN y la Agrupación VxA, espacios políticos que forman parte del Frente Amplio UNEN de Azul, el próximo lunes a partir de las 20 horas en la sede partidaria ubicada en la calle San Martín N° 344 llevarán a cabo, en el marco de una jornada especial, un Acto Institucional de Reconocimiento al Compromiso con el Desarrollo Local y la Comunidad a distintos vecinos e instituciones de nuestra comunidad que han desarrollado una importante labor comunitaria y han demostrado con sus acciones un gran compromiso con nuestra patria chica, y el tradicional Brindis de Fin de Año.
En tal sentido, en esta primera edición, (la idea es reiterar este reconocimiento todos los años a tantas otras entidades y vecinos de la comunidad que trabajan con profundo compromiso comunitario) se distinguirá a la Fundación CEDA, a la Fundación Estrellas Amarillas de Azul y a la Agrupación Vecinos Autoconvocados para la Construcción de una Autovía Ya, en la Ruta nacional N° 3, por el “Compromiso con la Seguridad Vial”; a José O. Kolman por su “Compromiso con la Producción y el Trabajo”; al Cr. Carlos W. Filipetti por su “Compromiso con la “Cultura y el Patrimonio”; a Beto Hourcade – Movimiento Azuleños Solidarios en Acción y a Osvaldo A. Balderrama por el “Compromiso con la Solidaridad” y a la Docente Fernanda Uhalde por su “Compromiso con la Educación”.
Una vez finalizado el mencionado Acto se llevará a cabo el habitual Brindis de Fin de Año con la presencia de los referentes, militantes y adherentes del GEN y de Vecinos por Azul con el propósito de compartir un grato momento, agradecer la tarea y el compromiso puesto de manifiesto en las distintas actividades llevadas a cabo durante el año que finaliza y prepararnos para los importantes desafíos a afrontar el año venidero.
Fuente: Prensa GEN - VxA
+ Leer más31/12/2014 - 19:55:29 hs.
La Escuela Secundaria Agraria informa a los padres de los alumnos inscriptos para comenzar el primer año del ciclo lectivo 2015 que este viernes 2 de enero a las 9 horas en la sede de la institución ubicada en Rivadavia Nº 826 se realizará la reunión de padres que tendrá carácter informativo. Se solicita asistir.
Por otra parte, se ruega que aquellos padres que falten entregar la documentación requerida, lo hagan el día de la reunión.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/01/2015 - 18:45:28 hs.
PÁDEL: El viernes comienza la venta de entradas
Será este sábado durante la exhibición internacional de pádel profesional que el actual número uno del mundo dará en el Club Pueblo Nuevo a partir de las 19 horas.
El certamen contará además con la participación de Ramiro Moyano Toledo (N° 23 del mundo), Andrés Britos (N°7 de Sudamérica), Ramiro Nanni (N° 53 de Sudamérica) y los olavarrienses Federico Chingotto y Gonzalo Salías.
Belasteguín, líder del World Pádel Tour durante 13 años ininterrumpidos, recibirá el decreto de Visitante Ilustre por parte del municipio antes de comenzar a jugar el primer partido de la exhibición el próximo sábado, que cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal junto a empresas y comercios locales.
El público podrá disfrutar de tres partidos de altísimo nivel a partir de las 19 horas del sábado. Abrirán la jornada Gonzalo Salías – Ramiro Nanni que se enfrentarán a Ramiro Moyano Toledo – Andrés Britos. En el segundo turno se presentará la dupla Fernando Belasteguín – Federico Chingotto vs. Gonzalo Salías – Ramiro Nanni. El último partido de la noche será el que enfrentará a los dos exponentes del Wolrd Pádel Tour: Fernando Belasteguín – Federico Chingotto vs. Ramiro Moyano Toledo – Andrés Britos.
Para la ocasión se montará una cancha de blíndex con superficie sintética en el gimnasio “Juan Manolio” del Club Pueblo Nuevo y el arbitraje estará a cargo del árbitro internacional Victorio Imperiale, quien se ha desempeñado en el circuito APP.
Las entradas se pueden adquirir telefónicamente al 15355475, 15217162 o 15525276. A partir del viernes estarán abiertas las boleterías del Club Pueblo Nuevo para adquirirlas personalmente a partir de las 10 y hasta las 20 horas. El sábado por la mañana entre las 9 y las 13 y por la tarde a partir de las 16 horas. Tendrán un costo de 100 pesos los mayores y 50 pesos los menores y habrá descuentos especiales para grupos familiares. Los accesos se habilitarán a las 18:30 horas. Todos los presentes podrán disfrutar del pádel de primer nivel que ofrecerán los jugadores, interactuar con ellos y llevarse fotografías y autógrafos.
Trayectorias
Fernando Belasteguín nació el 19 de mayo de 1979 en Pehuajó. Actualmente y hace 13 años ocupa el número uno del mundo en el circuito World Pádel Tour junto a su pareja Juan Martín Díaz. El 2014 fue su última temporada junto al marplatense Díaz y a partir del 2015 jugará con Pablo Lima.
Fernando jugaba el fútbol en las categorías inferiores del Club San Martín de Pehuajó allá por los años 90, cuando construyeron canchas de pádel en el Club. A los 13 años fue descubierto por el padre de Matías Díaz, jugador profesional de pádel, por sus grandes habilidades dentro de la cancha.
Su debut profesional llegó en 1995 con tan solo 15 años. Cinco años después fue proclamado como el mejor jugador de Argentina. En 2001 consigue el primer puesto del ranking mundial y lo mantiene hasta la actualidad.
En el año 2002 y 2004 se proclamó campeón del mundo junto a su pareja Juan Martín Díaz, y lo hizo también por selecciones en el año 2002, 2004, 2006 y 2014. Además ganó cinco Premios Olimpia de Plata consecutivos, (2002-2006) y uno más en el 2009.
Tiene el récord de imbatibilidad con 1 año y 9 meses invicto, ganado 22 torneos consecutivos en el año 2006, en el que ganó los 17 de 17 torneos que disputó. En la actualidad ha conseguido ganar 173 torneos de 219 finales disputadas. Su posición en la cancha es en el revés y su globo es su mejor golpe.
Su entrenador es el olavarriense Miguel Sciorilli, quien se encuentra radicado en Málaga. Es uno de los primeros entrenadores en obtener su título internacional en el mundo del pádel. Ha trabajado y trabaja entrenando con varios de los mejores jugadores del mundo. Es un estudioso del mundo del pádel. Algunos jugadores han conseguido sus mejores resultados de la mano de Sciorilli.
En Bolívar tiene una escuela de pádel especial que lleva su nombre. Utilizan las instalaciones de El Corralón Pádel y trabajan los profesores Matías Ortiz y Gastón Alvarez. El objetivo de la misma es fomentar la integración de niños y niñas con capacidades diferentes a través del deporte.
Ramiro Moyano Toledo, actualmente ocupa el puesto 29 del ranking del World Padel Tour. Nació el 25 de octubre de 1989 en La Plata y se encuentra radicado en España, cuna del pádel mundial. Su posición en la cancha es de revés y su compañero de juego es Jake Benzal.
Andrés Britos ocupa el séptimo lugar del ranking de la Asociación de Profesionales del Pádel a nivel sudamericano. Reside y entrena en Bolívar y su compañero es Yaín Melgratti.
Ramiro Nanni nació en San Lorenzo, Santa Fe. Es el propietario de la marca de paletas Royal Pádel, su experiencia como jugador le llevó a fundar dicha marca líder en el mercado de paletas y accesorios de pádel. Actualmente su ranking APP es 53 y juega junto al múltiple campeón mundial Roberto “Roby” Gattiker cuando éste se encuentra en Argentina.
Federico Chingotto es el máximo exponente del pádel olavarriense en la actualidad. Ocupa el primer puesto del ranking sudamericano en menores de 18 años. Su pareja es el puntano Agustín Gutiérrez con quien compite en el circuito APP cosechando grandes resultados. Esta temporada se colgó la medalla dorada del Panamericano que se disputó en México.
Gonzalo Salías es de Olavarría y cuenta con una gran proyección a futuro. Actualmente ocupa el puesto 89 del ranking APP. Al igual que Chingotto cuenta con una gran trayectoria en torneos de menores, donde incluso ha llegado a jugar en el exterior representando a la Argentina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Olavarría
+ Leer más22/01/2015 - 22:59:04 hs.
La Secretaría de Cultura, Educación y Turismo del Gobierno Municipal ha programado para los próximos meses de verano un ciclo cultural en patios patrimoniales de la ciudad. Música, poesía y dibujo serán los atractivos de esta nueva propuesta que comenzará el próximo viernes 30 de enero a las 21 en el patio de la Casa Ronco.
Dirigido especialmente a los turistas que durante el verano vacacionan en nuestra ciudad y a todo aquel que esté interesado en descubrir o redescubrir la arquitectura y el urbanismo de Azul. Poniendo a disposición una serie de patios y jardines privados de valor arquitectónico, cultural y patrimonial para ser visitados ofreciendo muestras de artistas azuleños, pequeños recitales y un stand de Editorial Azul.
Buscamos construir a través de la voluntad y el trabajo de todos, un conocimiento colectivo y compartido que busca desarrollar herramientas que permitan agudizar la mirada sobre nuestra ciudad, volviéndonos capaces de exigir lugares de calidad para el desarrollo de la vida urbana. Los ciudadanos y turistas podrán conocer el patrimonio más cercano y el más lejano y situarlo dentro de la experiencia y la historia de cada uno, aprendiendo a valorarlo.
Los Patios y Jardines que formarán parte de este ciclo son hasta el momento:
Patio de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Derecho.
Patio de la Casa Ronco.
Patio de la Casa Baudron.
Jardines de Chacras de Azcona.
Patio del Museo Municipal de Arte López Claro.
Patio de Emma Claudel.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/01/2015 - 22:56:02 hs.
El intendente José Inza encabezó esta mañana en su despacho, la apertura de sobres para la licitación de la obra de repavimentación de la Avenida Bidegain, que beneficiará a un importante sector de la ciudad y que una vez adjudicada, tendrá un plazo de finalización de 180 días.
Se encontraban presentes, junto al jefe comunal, el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Cairo, el director de Proyectos y Programas Especiales, Ezequiel Giordani, y el jefe de Compras del municipio, Gustavo Fittipaldi. Asimismo, concurrieron los representantes de las empresas oferentes: Daniel Montesano por José Luis Triviño S.A. y Juan Carlos Baltar por Constructora Dos Arroyos S.A.
En principio, el mandatario local indicó que varias instituciones sociales se verán beneficiadas con esta obra y que la misma contribuirá con el crecimiento de la ciudad: “es una obra muy importante para Azul no solamente por lo urbano sino que, también, es un enclave turístico y de recreación donde se encuentran situados importantes clubes sociales de la ciudad como Bancario, Parque Chico de Alumni Azuleño, Cemento Armado, además de otras cuestiones que tienen contacto con la actividad del Camping Municipal. Poder agregar esta gran obra que implica el pavimento ampliado de la avenida a todo el trabajo que se ha estado haciendo para mejorar y embellecer al Balneario, es muy importante porque permitirá un desarrollo único de la ciudad”.
Al respecto, Inza dio detalles de los trabajos que se efectuarán, entre los que se incluyen un boulevard y una rotonda, indicando que “se va a repavimentar lo que hoy está pavimentado en el centro de la avenida, que es la parte de asfalto que está deteriorado, en la zona de los bares y los restaurants y luego se continuará con el asfalto, pasando el sector de los clubes y dando una curva hacia la izquierda hasta llegar a la vía. Asimismo se construirá un boulevard y se montará una rotonda que está prevista para la intersección de Avenida Urioste y Avenida Bidegain que mejorará sensiblemente la circulación de vehículos”.
“Este es un proyecto que fue presentado en 2004 cuando recién había asumido el presidente Néstor Kirchner. Habíamos conformado desde el peronismo, una comisión que se había formado para este propósito y ahí se inició todo. Ahora se ha dado la oportunidad, luego de todo el esfuerzo y las gestiones que hemos llevado adelante, de realizar esta obra con fondos del Gobierno Nacional”, finalizó el titular del Departamento Ejecutivo en relación a los antecedentes que permitieron la obtención de fondos para la realización de la obra.
En cuanto a la apertura de sobres, la empresa Triviño S.A. realizó una oferta por 29.188.254, 46 pesos mientras que la perteneciente a la Constructora Dos Arroyos S.A. ascendió a 27.890.291,41 pesos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions