06/06/2018 - 13:26:14 hs.
Se llevó a cabo, el lunes por la tarde, una reunión con transportistas escolares preocupados por el traspaso del sistema de transporte escolar rural a la órbita del estado municipal.
En la oportunidad, los transportistas fueron recibidos por los Concejales, integrantes de la Comisión de Obras Públicas, Paola Ficca, Paula Canevello y Nicolás Cartolano. Además, participó del encuentro el Presidente del Consejo Escolar, Gervasio Romeo.
En principio, los transportistas explicaron los cambios que se han generado desde la provincia de Buenos Aires en el sistema de transporte y las problemáticas que se han presentado a partir de las modificaciones. En este sentido, indicaron que se encuentran trabajando sin un contrato vigente que regularice la actividad. Además, señalaron que existen retrasos en el pago de las prestaciones brindadas.
Por otra parte, se dialogó sobre el traspaso del servicio a la órbita municipal en donde los transportistas presentaron sus inquietudes respecto a los procesos de licitación; la modalidad de pago; entre diversos puntos que hacen al funcionamiento del sistema.
Por su parte, el Presidente del Consejo Escolar, Gervasio Romeo, señaló que si bien ya no es competencia del cuerpo que preside la implementación del servicio, se continúan realizando en la ciudad de La Plata gestiones tendientes a solucionar retraso en cobros del ejercicio anterior.
En función de los temas planteados en el encuentro, los ediles determinaron concretar una reunión con la Directora de Educación, Stela López y con el Secretario de Hacienda, Agustín Carus.
Durante el encuentro, con fecha y horario a confirmar, los Concejales recabarán la información necesaria para acompañar un proceso de solución ante la problemática presentada.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más24/06/2018 - 22:21:28 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el 31 de agosto se encuentra abierta la inscripción para participar del Concurso Literario “Homenaje a Liliana Bodoc”, organizado por la Escuela de Educación Secundaria N°1.
El mismo está destinado a alumnos de Secundaria Básica y Superior quienes deberán utilizar en sus escritos algunas de las siguientes temáticas: la identidad, los prejuicios, el amor, la libertad y el simbolismo.
La inscripción se realiza en la sede de la Dirección de Cultura, San Martín 425 planta alta, de lunes a viernes de 8 a 14. Para más información, los interesados pueden consultar al Facebook Cultura Azul o al mail: culturaazul@yahoo.com.ar.
La participación para la edición 2018 comprendeSecundaria Básica y Superior. Podrán participar alumnos de establecimientos educativos de gestión pública y privada.
Poesía
Podrán enviarse hasta tres poesías que no superen los 30 versos cada una, escritos en una sola cara del papel tamaño A4, a máquina o en PC a doble espacio, por triplicado. Los trabajos deberán ser inéditos y contener un seudónimo.
Narrativa
Podrán enviarse hasta tres obras, cada una en hoja A4 hasta un máximo de cuatro páginas escritas en una sola cara del papel, a máquina o en PC a doble espacio, por triplicado. Los trabajos deberán ser inéditos y contener un seudónimo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/08/2018 - 14:01:33 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que el próximo martes28 se realizará en instalaciones del SUMAc -Avenida 25 de Mayo y San Martín- la jornada abierta “Todos Podemos”, de actividad física para adultos mayores.
La propuesta comenzará a las 9:30 e incluirá sucesivamente movilidad articular y calentamiento, una clase de gimnasia, otra de zumba y distintas actividades recreativas grupales.
Asimismo, el encuentro culminará con un almuerzo compartido en el lugar entre los asistentes.
Los interesados en sumarse podrán inscribirse previamente en la oficina de la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo 621.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/08/2018 - 09:14:46 hs.
Personal de Inspección General procedió a labrar el acta de infracción correspondiente en un domicilio del sector de Bolívar y Arenales por la poda de árboles de la vía pública sin la autorización municipal correspondiente.
En tanto, agentes del área de Servicios Públicos retiraron las ramas que se encontraban tiradas allí.
Las actuaciones se desarrollaron según la reglamentación dispuesta por el Código Contravencional 98/84.
En este marco, la Municipalidad de Azul recuerda a los vecinos que la poda de los ejemplares ubicados en la vía pública debe ser autorizada por la comuna. Para ello, los vecinos deberán acudir a la Dirección de Servicios Públicos ubicada en la Terminal de Ómnibus, planta alta.
Asimismo, antes de sacar a la calle las ramas producto de poda interna, se deberán comunicar con la mencionada Dirección de Servicios Públicos, teléfonos 432332 o 430018, para coordinar el retiro de las mismas y evitar sanciones por la ocupación de la vía pública sin la autorización pertinente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/09/2018 - 08:56:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el área de Tenencia Responsable de Mascotas se encuentra realizando castraciones de perros en el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 4, ubicado en Tandil Nº 887.
La actividad comienza a las 8 y se castra por orden de llegada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/09/2018 - 12:31:52 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que el 11 de septiembre se realizará la 1era. Capacitación y lanzamiento del Programa de Desarrollo y Formación de Fútbol Infantil. En la oportunidad, disertarán Adrián Domenech y Alejandro Cohan.
La misma es abierta a toda la comunidad y se desarrollará de 9 a 12, en el Salón Cultural, San Martín 425 planta alta.
El Programa de Desarrollo y Formación en Fútbol Infantil (ProDFFI) engloba a chicos y chicas de la provincia de Buenos Aires, de 6 a 13 años. La iniciativa ofrece la posibilidad de jugar al fútbol e incorporar valores para la vida, en un espacio inclusivo e integrador, con un mínimo de elementos indispensables para el desarrollo de las actividades. El programa es gratuito y se llevará a cabo interactuando con los programas existentes del Ministerio de Desarrollo Social y de Salud.
El objetivo es reunir a la mayor cantidad de niños y acercarles el fútbol, para que dentro de su propio entorno social, puedan acceder a la práctica deportiva, disfrutar de la actividad, y en ese marco, nutrirse del intercambio con otros pares y de la puesta en común de los valores humanos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/09/2018 - 10:20:50 hs.
ENTREGA V - HORTALIZAS (de frutos)
Por Eduardo Luis Farina
Facultad de Agronomía - U.N.C.P.B.A
El trabajo sobre las plantas del Quijote está basado en la “Flora Literaria del Quijote – Alusiones al Mundo Vegetal en las obras completas de Cervantes” de Ramón Morales Valverde, en la Primera Parte se consideraron los Árboles y Arbustos cultivados en el Jardín Botánico de la Facultad de Agronomía y se presentaron 18 especies agrupadas en típicas del paisaje español, frutales cultivados, plantas aromáticas y plantas ornamentales.
En la Segunda Parte se tratan las lianas (trepadoras leñosas), plantas herbáceas y suculentas, éstas dos últimas agrupadas en hortalizas, legumbres, cereales, especias (condimentos vegetales), textiles, medicinales, ornamentales y silvestres.
Las especies serán descriptas a través de catorce publicaciones, en ésta entrega se brindan referencias sobre melón y badea.
Melón: 1 referencia en sentido figurado (dicho).
Parte II
Capítulo 32: “que le abrieran de arriba abajo como una granada, o como a un melón muy maduro”
La especie pertenece a la Familia Cucurbitáceas, su nombre latino Cucumis melo (Cucumis, antiguo nombre latino; melo del griego melopepon = manzana madura).
Origen geográfico: existen dos teorías: unos expertos piensan que es de Asia meridional y otros lo atribuyen al continente africano.
Descripción
Planta herbácea de duración anual, con tallos rastreros, blandos y pilosos.
Hojas: palmadas (semejantes a una palma), con pecíolo acanalado.
Flores: amarillas, masculinas y femeninas separadas en la misma planta.
Fruto: de cáscara rígida, carnoso, verde tornándose amarillento al madurarse, con un gran contenido de agua y de sabor dulce.
Badea (sandía): 1 referencia en sentido figurado (dicho).
Parte II
Capítulo 4: “que así acomete mi señor a cien hombres armados como un muchacho goloso a media docena de badeas”
La especie pertenece a la Familia Cucurbitáceas, su nombre latino Citrullus lanatus (Citrullus diminutivo de Citrus y que posee un olor y sabor similar; lanatus significa lanudo).
Origen geográfico: África.
Descripción
Planta herbácea de duración anual, con tallos rastreros, pilosos.
Hojas: con cinco lóbulos profundos.
Flores: amarillas, masculinas y femeninas separadas en la misma planta.
Fruto: de cáscara rígida, carnoso y jugoso (más del 90% es agua), de color verde en dos o más tonos, con pulpa de color rojo y de sabor dulce, las numerosas semillas son generalmente de color negro.
Curiosidades
La localidad de Membrilla, perteneciente a la comarca histórica del Campo de Montiel, provincia de Ciudad Real (Castilla La Mancha) es conocida como la «capital del melón», ya que todos los años salen unos 80 millones de piezas y prácticamente todos los melones de piel de sapo (así los llaman por el aspecto de su corteza) que se consumen en España entre finales de julio y mediados de octubre. En Membrilla cada dos años se realiza la feria regional del melón llamada Ferimel.
“Por la mañana oro, por la tarde plata y por la noche mata”, es lo que se suele decir del melón, según el Director de la Ferimel es porque cuando se va al campo por la mañana temprano a recogerlo, está fresquito de haber pasado la noche, a una temperatura perfecta de 18 o 20 grados y a medida que van pasando las horas, bajo el sol de La Mancha en verano, se va reblandeciendo por dentro y al llegar la noche ya no tiene esa textura crujiente del de la mañana.
En Villaconejos (Madrid) se encuentra el Museo del melonero y el 12 de octubre en coincidencia con el día de la Hispanidad, se celebra el día del Melonero o Fiesta del Melón.
Torre Pacheco (Murcia) durante la última quincena de julio también tiene su Fiesta del Melón con la variedad “piel de sapo” como protagonista en la mayor parte de sus actos y un papel importante en el Festival del Cante Flamenco de Lo Ferro, ya que su premio más importante se denomina Melón de Oro.
En Villanueva de la Serena, provincia de Badajoz (Extremadura) durante las fiestas de San Bartolomé se realiza el tradicional concurso de “sandía y melón”, cada año los mejores frutos se dan cita en éste curioso concurso que otorga un premio al récord de la sandía para el ejemplar que supere los 88,500 kilogramos, que es el peso en el que está establecido éste récord, también se da el premio a la sandía con más peso de Villanueva de la Serena, con los melones no se llega a cifras tan descomunales pero siembre hay piezas magníficas de unos 20 - 21 kilogramos.
En Esguevillas de Esgueva provincia de Valladolid (Castilla y León) tiene lugar un original concurso, con el que se busca el mejor comedor de sandías y que consiste en comer en el menor tiempo posible una pieza de media sandía manteniendo las manos sujetadas en la espalda.
La sandía también es conocida como melón de agua en Castilla La Mancha y en Murcia, de ahí la adivinanza de “verde por fuera, rojo por dentro, pepitas negras; melón de agua”.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más08/09/2018 - 10:48:33 hs.
El miércoles 5 de septiembre en el Teatro Español de Azul tuvo lugar el acto de la 147º Colación de Grados en forma conjunta con la celebración del 45º aniversario de la creación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Fue presidido por el Rector de la Universidad Cdor. Roberto Tassara y la Decana de la institución anfitriona Ing. Liliana Monterroso, quienes brindaron un discurso alegórico. Acompañaron autoridades de rectorado y de diferentes unidades académicas, así como ex decanos y familiares de fundadores de la Facultad, intendente municipal y representantes de otras instituciones civiles.
Se presentó el Coro universitario sede Azul y el Trío de Cámara de la Universidad. Un video institucional sintetizó en 15 minutos los 45 años de trayectoria académica de la Facultad con testimonios, recortes de diarios y registros históricos.
Listado de graduados
A continuación se presenta el listado de graduados de las propuestas educativas de la Facultad de Agronomía.
INGENIEROS AGRÓNOMOS
AGUSTÍN ANDRICH
FACUNDO CAMERINI ALEWAERTS
SOLEDAD ALEJANDRA CIOLLI
EMANUEL ADRIEL DÍAZ
SEBASTIÁN FACCIUTO
ADRIANO ALEJANDRO FRUNGILLO
EUGENIO GARAICOCHEA
FLAVIA GÓMEZ
JUAN BAUTISTA GONZÁLEZ
PAULA MERCEDES HASTA
SEBASTIÁN RODRIGO HERRERA
EDUARDO ESTEBAN LAURITO
GUILLERMINA ELENA MEILAN
TOMÁS NERI MERCANTE
EMILIO ALBERTO MORIS
LUIS ALFREDO NIEVAS
ARIEL GERMÁN NOVELLA
NICOLÁS GERMÁN OJEA
JONATAN ALBERTO PELUSO
SIMÓN PICCHIQUINI
MATEO ALEJANDRO SANDOVAL
MARTÍN NICOLÁS TISEIRA
RAÚL AGUSTÍN TOZZI
PILAR VIAZZI
IGNACIO VICENTE
LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN AGRARIA
VALERIA JORGELINA ALBANESI
HÉCTOR RAÚL BREGLIA
CARLOS RODRIGO FELANI
JUAN PABLO FIGUEROA
JOSÉ AGUSTÍN GRAFF
MAXIMILIANO ALBERTO PIOVACARI
EDUARDO RAMON ROLDAN
MARÍA BELÉN TARANTINO
JOSÉ MARÍA VELIERI
TECNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS
JUAN ALBERTO TOURRET
ESPECIALISTA EN AMBIENTE Y ECOLOGÍA DE SISTEMAS AGROPRODUCTIVOS
MARÍA VERÓNICA BOCCHIO
MAGÍSTER EN TELEDETECCIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PABLO EDUARDO BENEDETTI
LUISA FERNANDA FAJARDO GONZALEZ
DIPLOMADO UNIVERSITARIO SUPERIOR EN GESTION DE EMPRESAS AGROINDUSTRIALES
LUCAS RODRIGO BERIAY
ROMINA CELESTE CARBAJAL
LEANDRO JOAQUÍN CERALDI
MARIANELA PAOLA FRABIANI
PABLO HERNÁNDEZ
OMAR BARTOLOMÉ PEROGGI
CELESTE SOTELO
SERGIO MARIO TOMASSETTI
DIPLOMADO UNIVERSITARIO SUPERIOR EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN GANADERA
ALEJANDRO SEBASTIÁN GUTIERREZ VEDIA
MARCELO JOSÉ LÓPEZ DE SABANDO
JAVIER ROJAS PANELO
GREGORIO ALBERTO RUÍZ
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más17/09/2018 - 10:10:51 hs.
PAMI y la Clínica María Auxiliadora de Olavarría firmaron un contrato el jueves último mediante el cual, a partir de octubre, el centro de salud será un nuevo prestador para los afiliados PAMI.
El convenio firmado entre el Director Ejecutivo de Azul, Ramiro Ortiz, y el Director de la Clínica María Auxiliadora, entrará en vigencia el 1º de octubre y comprenderá el nivel 2 de atención y el tercer nivel correspondiente a la especialidad de hemodinamia.
Ambas partes se comprometieron a seguir trabajando con el objetivo de ampliar el número de beneficiarios PAMI que pueda recibir la clínica, como así también a extender la cobertura a otras especialidades del tercer nivel de atención.
Fuente: Prensa PAMI
+ Leer más17/09/2018 - 11:27:59 hs.
El intendente Hernán Bertellys-acompañado por la directora de Educación Stella López- entregó los aportes del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Superior de Azul a las Facultades de Agronomía y Derecho y al Instituto de Hidrología de Llanuras.
El acto se desarrolló en la sede que la Facultad de Derecho posee en calle Bolívar y recibieron estos beneficios las autoridades de las mencionadas instituciones.
En principio, el jefe comunal destacó la importancia de estas entregas correspondientes al CADES “que apuntan a mejorar la educación superior en nuestra ciudad cuya oferta educativa es muy amplia y de calidad, en beneficio tanto de los azuleños como de los vecinos de la región”.
En tanto, detalló que la Facultad de Agronomía recibió $189.500, Derecho $172.400 e Hidrología de Llanuras $310.000.
A continuación, la decana de Agronomía Liliana Monterrosoremarcó la importancia del CADES, “una instancia para pensar sobre el impacto de la educación pública en el desarrollo de la ciudad. Lo interesante es que esto no se ha perdido, esto que tiene que ver con nuestro futuro y realmente es importante preservar este espacio”-enfatizó.
Consultada sobre los proyectos que se solventarán con este dinero, indicó que “esto impactará en distintos ámbitos, como trabajos de estudiantes, nuevas carreras, el laboratorio móvil mediante el cual hacemos divulgación científica buscando vocaciones y llevando la universidad pública a todos los barrios de Azul, jornadas de trabajo de campo y apoyo a diplomaturas”.
Por su parte, el vicedecano de Derecho Esteban Hess dijo que “tenemos varios proyectos relacionados con actividades académicas que se realizan en nuestra facultad y también tareas de asesoramiento en los barrios para que la facultad tenga esa pertenencia a nuestra ciudad y la región y podamos devolver en parte en apoyo que se recibe del municipio”.
Más adelante, el director del IHLLALuis Vivas expresó que “se trata de diez proyectos, fundamentalmente de capacitación en el medio. Son cursos de posgrado a los que vienen expertos extranjeros o nacionales y nos dan diferentes temáticas relacionadas con la problemática de la provincia de Buenos Aires, por ejemplo de arsénico, sequía, simulación de la entrada de agua a la ciudad de Azul para determinar con exactitud hasta donde podría llegar la impronta de una crecida”.
Por último, la directora de Educación Stella López explicó que se presentaron 45 proyectos de institutos terciarios y universidad por un monto de aproximadamente $2.040.000. “Este monto corresponde al primer semestre de este año porque hasta mitad de año estuvimos con lo que fue el semestre de 2017, por eso luego pediremos una prórroga para que el de 2018 se termine de ejecutar en 2019”-aclaró.
Asimismo, la funcionaria municipal afirmó que en los próximos días se continuarán con las entregas, en este caso a institutos terciarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/09/2018 - 08:34:37 hs.
Con la organización de la Municipalidad de Azul y UPCN, el próximo 3 de octubre a las 20:30 en el Teatro Español, se concretará la XXIV edición del Festival Guitarras del Mundo.
En esta oportunidad, los artistas seleccionados que actuarán en Azul son:
-Artista del orden internacional: Sergio Fernández dúo (Uruguay).
- Artista de orden nacional: Federico Díaz (Mendoza).
- Artistas locales: Tomás Chiodi, Nery Burgos y "Paisaje Sur Trío" integrado por Juan Carlos Maddio, Juan Ramírez y Gustavo "Coco" Bigalli.
Sobre Sergio Fernández dúo
Sergio Fernández Cabrera es un guitarrista, compositor y director que goza de una larga trayectoria. Ofrece conciertos como solista y junto a orquestas sinfónicas desde 1980 en Uruguay, Brasil, Paraguay, Argentina, Estados Unidos, España, Israel, Colombia, Holanda, Rusia y Japón; siendo invitado tanto a festivales de música académica como de jazz.
Su actitud como compositor e intérprete frente a lo académico y lo popular lo llevó a recorrer un camino de profunda resignificación, tomando rasgos del Río de la Plata y logrando una original síntesis musical. Dicha confluencia le permitió generar una obra especializada en el tratamiento del candombe. Ha escrito numerosa música de cámara, coral, sinfónica y para teatro.
Cuenta con más de 20 discos como solista, compositor o arreglador, siendo Montevideanos, el último CD que presentara a finales de 2017 en Uruguay y en Japón junto a Ignacio Correa.
Por su parte, Ignacio Correa se presentó en numerosos países de Sudamérica, Europa y Asia como integrante de Umbral Dúo de Guitarras. También integra el Ástara Cuarteto, dirigido por Sergio Fernández Cabrera, ensamble que recientemente se presentó en festivales de Rusia. Como intérprete se especializó en profundizar el vínculo entre lo académico y lo popular. Cuenta con varios discos, destacándose Montevideanos, que presentó a finales de 2017 en Uruguay y en Japón junto a S. Fernández Cabrera.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/10/2018 - 10:16:22 hs.
Bajo Resolución 4179, el Concejo Deliberante del partido de Azul declaró de Interés Comunitario y Cultural el 2° Encuentro de Rock Solidario, denominado “Rock al parque”, a realizarse el día 10 de noviembre en el parque municipal de Chillar “Sarramone Espasandín Zabalza”.
De la Resolución se desprende que “es necesario realizar actos solidarios para con esto permitir continuar con la colaboración a instituciones de la localidad de Chillar, eligiendo el rock para contextualizar el encuentro por ser un género con fuerte compromiso social”.
Además, se destaca que el evento contará con una cantina que será cedida a la Promoción 2018 de la Escuela de Educación Media Nº 3 “Florentino Ameghino”, como fuera oportunamente realizado el año pasado para colaborar con el viaje de egresados del curso.
También, se solicitará la colaboración de los concurrentes con alimentos no perecederos y/o ropa que se destinarán los primeros a comedores escolares, de Cáritas y merenderos y la ropa a la Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús” de Chillar.
Cabe destacar, que “Rock al parque” se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre desde las 15 a las 21 horas en el parque municipal de Chillar “Sarramone Espasandín Zabalza”.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más06/11/2018 - 10:23:20 hs.
Se llevó a cabo una reunión con trabajadores y referentes del STMA con el objetivo de abordar la creación de un nuevo escalafón para los trabajadores municipales vinculados al área de inspectores.
En la oportunidad, estuvieron presentes el Presidente del Cuerpo, Pedro Sottile; los Concejales María Inés Laurini, Liliana Vera, Nelson Sombra y Nicolás Cartolano. Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul se hicieron presentes Luciano Varela, Pedro Benedicto y trabajadores vinculados con las áreas de inspección.
Durante el encuentro, se explicaron los motivos que llevaron a solicitar un nuevo escalafón para los trabajadores del área de Control Urbano. En este sentido, señalaron que el objetivo del cambio responde a colocar en un plano de igualdad a todos los trabajadores que realizan tareas de inspección y control en dicha área municipal.
Al respecto, los ediles se comprometieron a darle tratamiento al pedido realizado en la próxima sesión ordinaria.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions