08/02/2012 - 21:03:48 hs.
Casa del Niño informa que el lunes 13 del corriente se reiniciarán las actividades correspondientes al ciclo 2012.
Los nuevos inscriptos deberán pasar por dicha institución para corroborar el listado existente en cartelera donde se les comunicará la modalidad del ingreso.
Durante el mes de febrero la casa se encuentra abierta en el horario de 8 a 13.
+ Leer más20/02/2012 - 21:15:39 hs.
El pasado miércoles, en horas de la tarde, luego de la satisfactoria reunión de los nuevos Secretarios de Cultura de la Provincia de Buenos Aires con autoridades del Instituto Cultural de la Provincia, los funcionarios de los diferentes municipios visitaron el espacio de trabajo comunitario para el carnaval que está funcionando en el ex supermercado Suma.
Luego del almuerzo, visitaron junto a la Secretaria de cultura y educación, Estela Cerone, el lugar donde en este momento están trabajando intensamente las diferentes comparsas, batucadas, carrozas, etc., preparándose para los carnavales que comienzan este sábado 18.
Los visitantes quedaron asombrados del gran trabajo que se está haciendo para el carnaval y del hecho de que hay un espacio donde están todos los que van a participar, reunidos y con asesoramiento de artistas plásticos. Por otro lado, el hecho de que las producciones tienen gran calidad artística, a pesar del poco tiempo que tuvieron algunos grupos.
A partir de este encuentro, surgieron proyectos en conjunto y futuros encuentros a fin de trabajar para que a través de la cultura se pueda promover el crecimiento de los municipios y de la provincia, aprovechando la riqueza cultural y artística que esta posee.
+ Leer más01/05/2012 - 15:16:04 hs.
Con motivo de la celebración del Día del Trabajador, hago llegar a todos los trabajadores del Partido de Azul mi más cordial saludo.
Al mismo tiempo, en mi nombre y en el de toda la comunidad de Azul, les agradezco sinceramente el esfuerzo y dedicación con que día a día se brindan en bien de sus conciudadanos, construyendo silenciosamente el destino de grandeza del Partido de Azul y de nuestra Patria.
Que el 1º de mayo los encuentre celebrando junto a sus familias.
+ Leer más05/05/2012 - 02:22:01 hs.
La subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile visitó ayer Cacharí donde mantuvo una reunión con el Delegado Municipal Daniel Mujica con quien trataron distintos temas de interés para la localidad, entre ellos, asistencia urgente de vivienda para las familias de bajos recursos, luz y agua para familias con necesidades e implementación del Programa “Envión”.
Posteriormente la funcionaria mantuvo un encuentro con la asistente social de la localidad Mariela Ravazzani con quien coordinó los trabajos a llevar adelante en la comunidad.
Al respecto, Pomphile declaró que “la idea es ponernos de acuerdo acerca de cómo vamos a trabajar, qué tareas vamos a implementar y conocer casos puntuales de problemáticas sociales en la localidad. Por eso charlamos con el delegado, con referentes de diferentes escuelas y con la asistente social que pertenece a Atención Primaria”.
“El objetivo es unificar criterios y trabajar en conjunto”-destacó la funcionaria municipal.
+ Leer más16/06/2012 - 09:51:29 hs.
El viernes 29 de junio, en el Salón de Usos Múltiples “Dra. Celia Tau de Zandoná” de la Delegación Azul del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires continuará el Ciclo de Actualidad Impositiva, Laboral y Previsional Agropecuaria, a cargo de la Dra. C.P. Alejandra Chiaradia.
Cabe recordar que la 1ra. Jornada se realizó a mediados de marzo del corriente año, con una gran concurrencia de profesionales de toda la provincia de Buenos Aires.
Además de la Dra. C.P. Alejandra Chiaradía en este segundo encuentro estará también el Dr. C.P. Marcelo Maroevich, quienes disertarán sobre: Registro único de operadores de la Cadena Agroalimentaria recientes novedades; Veracidad de las operaciones, reseña de lo actuado por el fisco en las últimas determinaciones, jurisprudencia, acciones preventivas a llevar adelante; Tratamiento fiscal de los derivados, las operaciones a futuro y sus distintas variantes; Trazabilidad de operaciones en el sector de granos, análisis de la interrelación de las Resoluciones generales (RG 2596, RG 2750, RG 2820); Normas de facturación en el comercio agropecuario; Retenciones de Impuestos Nacionales y Provinciales que afectan al sector agrícola; Planificación Fiscal de los saldos técnicos a favor y de libre disponibilidad; Canje, Fazón, entre otros temas a considerar y Noticiero Fiscal Agropecuario con todo lo que necesita saber un consultor impositivo agropecuario.
Ambas profesionales son de una amplia trayectoria teniendo publicado libros, artículos en revistas del sector, y participación en distintas jornadas agropecuarias, entre otros.
La próxima y última fecha del Ciclo de Actualidad Impositiva, Laboral y Previsional Agropecuaria es el 26 de octubre.
+ Leer más22/04/2013 - 22:39:06 hs.
El intendente municipal José Inza participó de la culminación de actividades del Programa de Abordaje Territorial que durante la última semana se desarrolló en Villa Piazza Norte. El cierre fue un espectáculo popular, del que participaron un importante número de vecinos y artistas del barrio.
El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, el director de Organizaciones Vecinales Daniel Galizio y el concejal Rodolfo Rancez.
Esta iniciativa de la gestión municipal incluye mesas de trabajo vecinales, orientación jurídica, deporte y recreación, arreglo de calles y terrenos, iniciación de trámites sociales, talleres culturales y cuidado del medio ambiente.
Intervienen la Secretaría General, la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Cultura y Educación.
Durante el espectáculo artístico, el jefe comunal resaltó el éxito de estas actividades, y destacó que "en la semana se ha estado trabajando mucho en el barrio, recogiendo las inquietudes de los vecinos especialmente desde el punto de vista social. También se estuvo trabajando anteriormente desde Obras Públicas".
"Vemos que la gente está muy conforme con lo realizado, es una metodología que nosotros hemos adoptado de abordaje territorial en los distintos barrios que está dando muy buenos resultados, la gente se suma con mucho entusiasmo", sostuvo.
"Todo este trabajo es articulado con las comisiones vecinales y a su vez es articulando con el resto de las áreas del municipio. Se van atendiendo las necesidades pendientes y se van solucionando las problemáticas. Es un trabajo en conjunto que se está dando a partir de este año y nos ha dado buenas expectativas por el impacto social que genera en la comunidad", finalizó el intendente.
Por su parte, el Director de Organizaciones Vecinales Daniel Galizio se mostró contento con el resultado de este programa, y destacó que "el intendenmte fue muy bien recibido por la gente". Además, puntualizó que "el cierre con espectáculo nació del barrio, no lo propusimos nosotros. Esto nos da la muestra que el barrio quedó contento". "Nosotros tomamos todas las inquietudes. A partir de mañana comenzamos a hacer los trámites para solucionar las problemáticas", agregó.
El funcionario resaltó que "es un barrio con gente jóven y con ganas de trabajar, estamos a disposición de ellos".
En relación a la continuidad de programa, Galizio detalló que "se realizará en todos los barrios de la ciudad en el transcurso de las próximas semanas. Hay planificados dos o tres barrios más, y la idea es dar la vuelta en un circuito entre todas las comisiones vecinales".
Con respecto a la respuesta de los vecinos, subrayó "es importante tener al funcionario mano a mano para charlar y proponer, y de esta manera solucionar las cosas. Es un año de despegue muy importante, donde las soluciones están dando resultados".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/05/2013 - 22:26:02 hs.
Se informa a la comunidad que a partir del 1 de mayo y hasta el 15 del mismo mes se encontrará abierto el Registro de Mayores Contribuyentes que funcionará en Mesa de Entradas y Salidas de la Municipalidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/05/2013 - 15:55:33 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informa que el festival organizado para el próximo sábado 4 de mayo a las 16 hs en el Rosedal del parque, por razones climáticas se posterga hasta el próximo sábado 11 a la misma hora en el mismo lugar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2013 - 01:53:37 hs.
Esta tarde se realizó en el salón cultural la entrega de certificados de las capacitaciones que brinda el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), en conjunto con el Gobierno Municipal de Azul, a los agentes municipales. El encuentro estuvo encabezado por la subsecretaria de Relaciones Institucionales y Modernización del Estado Ángela Fuoti, quién estaba acompañado por el coordinador de Programas Especiales Jorge Krieger y por el Director de Recursos Humanos David Torres.
En la oportunidad se hizo entrega de las constancias de participación de los cursos de Atención al Ciudadano y Comunicación Escrita en las organizaciones municipales.
Durante los meses de junio y julio se dictarán nuevos cursos que estarán destinados a agentes municipales, técnicos y profesionales, para avanzar en la optimización no solo de la atención a los vecinos, sino también en la mejora de los canales administrativos de nuestra comuna.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/05/2013 - 00:04:19 hs.
Este mediodía el intendente municipal José Inza participó junto al Ministro de Infraestructura de la Provincia Alejandro Arlía, de la apertura de sobres de la licitación de la Presa La Isidora. El encuentro tuvo lugar en la sede del PROFIDE, ente que financiará esta importante obra para nuestro partido, que servirá para mitigar el efecto de las inundaciones en el casco urbano.
Luego del encuentro el jefe comunal, que estuvo acompañado por el encargado de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe, destacó la relevancia de este acto y detalló que "las ofertas rondaron entre 175 y 180 millones de pesos, y el presupuesto oficial ascendía a 150 millones de pesos". El intendente agregó que "esta documentación girará a una comisión de preadjudicación que estudiará las ofertas, sus características y requisitos, y en función de eso se va tomar una decisión sobre cual empresa va a ser la que realice la obra".
Inza manifestó que "fue un acto importante porque realmente uno lo que quiere es el abordaje estratégico de lo que es la problemática de la cuenca del Arroyo Azul con obras a largo plazo. Esa es una tarea en conjunto que se ha comenzado a desarrollar desde el año pasado cuando fuimos convocados por el Ministro Julio de Vido en el Ministerio de Planificación, y ahí nos hemos reunido en conjunto con autoridades de la provincia y el municipio para empezar a desarrollar una tarea en conjunto en acciones concretas".
Tal como se anunció meses atrás, el financiamiento de esta obra de gran envergadura saldrá del PROFIDE (Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial). Al respecto, el mandatario azuleño sostuvo que "a partir de que ellos consideraron que la represa era una obra prioritaria se logró la financiación y quedó a consideración del gobernador Daniel Scioli, que tomó la decisión política a través del Ministro de Infraestructura".
"Es una tarea en conjunto entre la Nación, la Provincia y el Municipio y es en definitiva para darle tranquilidad a nuestros vecinos. Esta obra se va a completar con otra en el arroyo Videla, que va a contribuir con la contención de las aguas. La Isidora disminuye en un 40% los riesgos de inundación y por eso hay que avanzar en otras intervenciones que van a ser realizadas a futuro", aseveró.
Por último, subrayó que "como intendente me produce una gran satisfacción y alegría saber que se está trabajando en un proyecto estratégico para proteger a todos azuleños. Esta es la forma de trabajar, hacerlo cuando no llueve, no estar trabajando ante la emergencia tratando de poner parches sobre los problemas. Estamos trabajando en forma preventiva y buscando las soluciones de fondo, que eso es lo más importante. Es algo muy bueno y estamos todos contentos por esto".
Cabe destacar que fueron numerosas las gestiones que realizó la administración Inza para poder concretar este importante hecho.
Tal es así que en el mes de febrero de 2012, el ahora Secretario General Sergio Cedeño y en representación del jefe comunal mantuvo un encuentro con el Director Provincial de Saneamiento y Obras Hidraúlicas Ing. Mario Gschider. En la oportunidad se abordó como central la Presa La Isidora, que será una de las obras más importantes para disminuir el impacto de las inundaciones en nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2013 - 09:41:31 hs.
El Colegio Nacional es escenario hoy en doble jornada de un taller titulado “Derechos Políticos y Juventud” destinado a jóvenes que estarán en condiciones de votar por primera vez este año. La iniciativa surge del Programa de Calidad y Extensión Parlamentaria del Senado de la Nación que preside el Vicepresidente Amado Boudou.
El lanzamiento de la actividad se realizó esta mañana y contó con la presencia del Secretario General del Gobierno Municipal Sergio Cedeño, el subsecretario de Coordinación de Gestión Matías García, el Director de Políticas de Juventud Luciano Ilardi, el director de la Escuela Media nº5 (ex Colegio Nacional) Guillermo Lojo y de los talleristas que llegaron desde la ciudad de Buenos Aires. Por la tarde se llevará a cabo nuevamente el taller con los estudiantes que cursan en ese turno.
Matías Capeluto, uno de los encargados de dictar el taller, contó que están recorriendo todas las escuelas de la Provincia de Buenos Aires y explicó en qué consiste la propuesta “en una primera parte teórica vemos los contenidos básicos de qué significa el Estado, la política, el derecho y el poder, vemos cómo se desarrolló y cómo apareció en la historia del hombre, mientras que en la segunda parte analizamos, a través de distintos de hitos de la historia argentina, cómo fue dada la ampliación y la producción de derechos en la Argentina”. Asimismo, puntualizó que algunos senadores “lo están llevando a cabo en sus provincias”.
Al presentar el taller a los alumnos, Matías García desafió a los chicos a que aprovechen la oportunidad “independientemente de las ideas que pueda llegar a tener cada uno”. “Lo importante es ampliar derechos, en el caso de ustedes va a ser la primera vez que van a poder participar, que van a poder votar y decidir sobre los destinos de nuestro país”, destacó.
Por su parte, Sergio Cedeño sostuvo que “éste es el tiempo de ustedes, éste es el tiempo de los jóvenes, eso es lo que marca la Presidenta de la Nación permanentemente, el llamado que ha hecho”. “En las manos de ustedes está el futuro, así que a prepararse, a instruirse, que es lo fundamental que necesitamos en las generaciones que vienen que son las de ustedes”, alentó.
Más tarde, Luciano Ilardi subrayó que “el hecho de que los jóvenes puedan ser instruidos siempre en lo que es la participación política es sumamente importante y necesario para el país también”. “Son muy buenos estos talleres que se están dando, en este caso desde el Senado, porque se viene un año electoral, hay muchos jóvenes que van a votar por primera vez, y no sólo de 18 años sino también de 16, así que todo este tipo de herramientas que incentiven la participación, el pensar el país, el pensar la política son bienvenidas y necesarias para todos”, valoró.
En tanto, Cedeño amplió sus consideraciones al remarcar la importancia de este emprendimiento “dentro de este proceso de reforma que ha impulsado el Gobierno Nacional para que los jóvenes puedan votar a partir de los 16 años, con lo cual se establecen niveles de participación anticipados a los que históricamente estábamos acostumbrados”. “Estamos compenetrados con lo que es la decisión política del Gobierno Nacional en la participación de los jóvenes como la herramienta fundamental del futuro, de la construcción que se está dando desde hace una década en el país y desde ese lado nos resulta sumamente positivo”, sintetizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2013 - 14:34:54 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación junto con la coordinación de Escuela Municipal de Música Popular, informa que está abierta la inscripción al Taller de Composición de Música Bonaerense de Raíz Folclórica, perteneciente a la Dirección de Folclore del instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El mismo está a cargo del profesor de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP Octavio Taján, que desde hace más de cinco años se ha dedicado al estudio e investigación de los ritmos de la provincia de Buenos Aires.
Según las palabras del profesor, “el taller tiene como principal desafío la apertura de un espacio de producción y reflexión en el cuál puedan realizarse composiciones musicales con raíz en el repertorio folklórico bonaerense. Por otro lado, se intenta promover e incentivar el acercamiento de nuevos compositores, con el doble objetivo de que logren producir obras musicales asociables al repertorio folklórico bonaerense procurando paralelamente un grado de identificación y representación auténtico con sus propias producciones musicales y poéticas”.
El taller será dictado cada quince días los lunes de 17 a 21 hs en la Escuela Municipal de Platería. La inscripción debe realizarse en el mismo taller y la próxima clase es este lunes 17 de junio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2013 - 15:03:45 hs.
Durante el pasado viernes, se llevaron a cabo en nuestra ciudad diferentes actividades en el marco de la denominada “Jornada Integral de Derechos Humanos”. El encuentro fue organizado por el Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Derechos Humanos.
Con la presencia de funcionarios municipales, concejales, autoridades policiales, organizaciones sociales y políticas, representantes de establecimientos educativos, estudiantes y público en general, se desarrollaron una serie de acciones, con el objetivo de promover una estrategia territorial conjunta de promoción y protección de derechos que facilite la coordinación de recursos y políticas municipales, provinciales y nacionales ; junto a los organismos de derechos humanos y las organizaciones sociales territoriales. A partir de estas inciativas se diseñaron planes de trabajo y estrategias de acción colectiva.
Como parte de esta jornada, se tomaron muestras de sangre, lo que permitirá realizar análisis genéticos a familiares de víctimas de desaparición forzada, en el marco de la “Campaña para la identificación de personas desaparecidas”. Esta actividad se realizó en Escuela de Enfermería del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
En tanto que, funcionarios provinciales presentaron el Registro Provincial de Personas Menores Extraviadas. Este instrumento permite centralizar la información y organizar estrategias de búsqueda de niños, niñas y adolescentes extraviados; al tiempo que reflexiona y desarrolla acciones sobre las causas por las que deciden a veces abandonar sus hogares.
Cerca del mediodía, el titular del programa Memoria, Verdad y Justicia Matías Moreno, brindó asesoramiento a familiares y víctimas, y se proyectaron acciones junto a la Coordinación de Derechos Humanos del municipio para promover una política reparatoria, a través de diferentes estrategias de Justicia, entre ellas el impulso de procesos penales. Como parte del camino judicial, esta Secretaría de Derechos Humanos comenzó a presentarse en causas en las que se investigan presuntos hallazgos de restos óseos humanos, con el objetivo de aportar a la identificación de personas desaparecidas y de esta forma a los procesos judiciales. Acompañó la mesa la responsable del área ”Sitios de memoria“ que promueve y gestiona los diferentes procesos de construcción de Memoria, Verdad y Justicia en relación a lugares que funcionaron como Centros Clandestinos de Detención y otros sitios vinculados a hechos del Terrorismo de Estado. Estos poseen un valor testimonial, histórico y cultural de gran importancia.
Por la tarde, y con la presencia de una importante cantidad de jóvenes se desarrolló un encuentro del cual participaron diferentes instituciones secundarias y terciarias, jóvenes impulsores, adolescentes beneficarios del programa Envion, entre otros.
La charla se denominó “Jóvenes, relaciones sin violencia “, y en la misma las talleristas brindaron herramientas para el debate y la participación de los adolescentes. Esta actividad se enmarca en el Programa Atención a mujeres víctimas de violencia, cuya finalidad es implementar un primer nivel de atención y contención a mujeres en situación de violencia, facilitándoles el acceso a la justicia, a la salud, a la seguridad, al desarrollo social y otros recursos públicos y de la sociedad civil, que requieran para superar esa situación.
Desde el área también señalaron que está pronto a firmarse un convenio de cooperación entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y la gestión de José Inza.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/06/2013 - 23:44:28 hs.
El Gobierno Municipal se encuentra a días de implementar un proyecto informático en el Hospital Municipal Ángel Pintos que permitirá mantener en red a todas las dependencias sanitarias del Partido de Azul.
La Médica Auditora María Julia Goñi Ojeda explicó que esta iniciativa surge porque el 84% de la población que atiende el Hospital Pintos tiene obra social, según pudo determinarse a partir de las auditorías realizadas. “El alto porcentaje de pacientes con obra social, ya sea desde la ciudad de Azul, del Partido o ciudades limítrofes, nos ha obligado a implementar un programa donde está informatizado toda la información de los pacientes”, puntualizó.
La doctora explicó que con el DNI del paciente que ingresa “se puede determinar si tiene o no obra social, qué medicación toma, cuántas veces estuvo internado, si tiene historia clínica o no en el nosocomio, y a su vez lo complementamos con otro sistema en farmacia que nos permite determinar el stock de farmacia existente, si hay algún medicamento para vencerse, medicación que se recibe donada”.
La profesional agregó que la nueva modalidad de trabajo facilitará la labor con los llamados pacientes en tránsito, “pertenecientes a algunos accidentes de tránsito o algunos lesionados en las rutas –en las rutas 3 y 51-, donde nosotros perdíamos mucha información por no estar en red con respecto a los datos de filiación del paciente”. “Esto nos va a permitir, con el DNI del accidentado o de la persona que consulta, poder determinar el origen del paciente, dónde derivarlo, tener muchos otros datos que estaban escapando a nuestros registros y por tanto a nuestra recaudación como hospital”, comentó.
Sobre los montos de los costos invertidos por el Gobierno Municipal, Goñi Ojeda indicó que los mismos serán informados en los próximos días y expresó que “aquellas familias o empresas que han llamado con la intención de colaborar con material de computación e impresoras, el hospital encantado recibe todo el material que puedan aportar también porque la implementación requiere mucho en lo que es computadoras para que todos los servicios estemos en red”.
Acerca de la incorporación de las unidades sanitarias a este proyecto, la médica auditora adelantó que “provisoriamente, hasta que las unidades ingresen al sistema en red, todos los registros van a ser centralizados por las trabajadoras sociales del hospital, con un control semanal mínimo sobre las unidades sanitarias, empadronando nuevamente a toda la población de Azul, porque ha crecido, con algunos grupos vulnerables que han quedado sin registro, para que nosotros tengamos una noción total de la cantidad de población a cargo en el área programática nuestra como hospital, las ciudades pertenecientes al partido de Azul y los pacientes en tránsito que son muchos”.
Finalmente, hizo referencia al beneficio económico que significará esta modernización, al recordar que “con este sistema no sólo no escapa a nosotros el seguimiento del paciente y algunas altas y traslados, sino también lo que es recaudación, porque durante mucho tiempo esa información que se fuga impide la recaudación de todo lo que es internación de pacientes que son de otros lugares”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/06/2013 - 12:09:59 hs.
El Instituto de Derecho Laboral del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul organiza una nueva actividad en el marco del Ciclo de Conferencias del corriente año 2013. La misma tendrá lugar en la sede de la entidad en Azul –Av. Pte. Perón Nº 514- el viernes 28 de junio de 14 a 17 hs.
En el marco de este importante evento arribará a Azul el Dr. Enrique Catani Juez del Tribunal del Trabajo de La Plata y profesor universitario de Derecho del Trabajo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como principal exponente de la disertación.
Los temas del ámbito del Derecho Laboral que abordará el Juez Enrique Catani el próximo 28 de junio serán: El nuevo régimen de los trabajadores de casas particulares (servicio doméstico); lineamientos de la nueva ley; antecedentes jurisprudenciales y doctrinarios.
Las siguientes son las obras escritas sobre la especialidad, autoría del expositor convocado por el Instituto: “La regulación legal del trabajo de las mujeres y sus principales deficiencias”, 2011; “La chica me ayuda”, 2009; “La situación social de las trabajadoras domésticas y la regulación legal de sus condiciones de trabajo”, 2011.
Con un valor de $ 50, las inscripciones se están formalizando personalmente en la sede del Colegio de Abogados departamental, al teléfono 02281-424447 o al e-mail secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions