21/03/2018 - 10:05:14 hs.
Este jueves 22 comenzarán las clases del Taller Municipal de Tango a partir de las 20:30 en el SUMAc ubicado en Av. 25 de Mayo y San Martín. El mismo depende de la Dirección de Educación y está a cargo de los profesores Natalia Latini y Sebastián Zapulla, quienes vienen desarrollando variadas actividades en nuestra ciudad, tales como el ciclo de maestros, la preliminar oficial del Mundial de Tango y la primera edición de la Juntada Milonguera de la provincia con la presencia de orquestas en vivo.
Este año, además de los días jueves, se dispondrá de una clase más que será de prácticas para los alumnos.
Cabe destacar que se puede asistir solo o en pareja, con o sin experiencia previa y se enseña tango salón, para lo cual se abordan cuestiones fundamentales como la musicalidad, la circulación en la pista, el abrazo y diferentes cuestiones técnicas según el nivel del alumno.
La primera clase se desarrollará con tangos en discos de vinilo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2018 - 10:30:42 hs.
La Facultad de Derecho tiene abierta la inscripción a dos talleres de memoria y cine que se realizarán durante la primera mitad del año 2018. Los mismos se describen a continuación.
Memoria.
“Taller para estimular y mantener las habilidades de nuestra mente y cerebro”, comenzará el 3 de abril a las 17 horas y estará a cargo de la Psicopedagoga Sofía Minvielle. Los encuentros serán todos los días martes de 17 a 19 horas en la sede de Bolívar 481 y tiene un arancel mensual de $200 (que incluye 4 encuentros) abonando en el primer encuentro.
El taller tiene como objetivo mejorar la plasticidad neuronal y funcionamiento cerebral, aumentar el desarrollo y potencial de las capacidades mentales, mejorar y optimizar el funcionamiento de las habilidades cognitivas y enseñar técnicas que previenen el avance del deterioro cognitivo. Es abierto a todo público.
Cine.
A partir del 11 de abril a las 17 horas comenzarán las proyecciones de “Cine y Sociedad: comedia y drama” a cargo del Sr. Alfredo Vivarelli. El mismo contará de 12 encuentros todos los días miércoles de 17 a 20 horas en la sede de Bolívar 481 con un arancel mensual de $200 (que incluye 4 encuentros) abonando en el primer encuentro. Al finalizar cada encuentro se realizará un debate. Es abierto a todo público.
Aquellos que deseen inscribirse se podrán acercar de lunes a viernes de 8 a 20 a la sede de Bolívar 481.
Para los estudiantes universitarios es gratuito y acreditan horas de extensión.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más27/03/2018 - 10:48:25 hs.
La Municipalidad de Azul junto con la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT) abre la convocatoria para participar del curso de programador en el marco del Plan 111mil.
Se trata de una propuesta gratuita destinada a jóvenes mayores de 24 años en búsqueda de formarse en el campo laboral, con una capacitación de dos cuatrimestres de duración, dictada por la propia CEPIT. La misma comenzará este año.
El plan capacita y certifica a las personas para que puedan trabajar en la industria del software como programadores. Cabe destacar que aproximadamente 45.000 empresas del rubro en la Argentina demandan recursos humanos para el área.
La inscripción se realizará durante todo el mes de abril y el certificado que se otorga tiene validez nacional, avalado por los Ministerios de Educación y de Producción de la Nación.
Los interesados deberán acercarse a la oficina de Empleo, calle San Martín 612, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/04/2018 - 12:08:53 hs.
Se llevó a cabo en la tarde de este martes la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante ejercicio 2018.
En la oportunidad, el orden del día contó con 117 puntos entre los cuales figuraban despachos de las diferentes comisiones que componen el cuerpo; decretos y expedientes elevados por el Intendente Municipal y proyectos de los diferentes bloques.
Proyectos de los diferentes bloques:
-El bloque Diversidad Progresista-UCR elevó proyecto de Decreto referente a incorporar el inciso 9) al artículo 18° y artículo 26° sexíes al Reglamento Interno de este Cuerpo, relacionados a la creación de una Comisión Permanente de Género y Diversidad. Corresponde a la Comisión de Género y Diversidad conocer y dictaminar en todas las cuestiones relacionadas a la defensa de los derechos y garantías consagradas en la Constitución Provincial y Nacional e impulsar su divulgación a los fines de una verdadera toma de conciencia por parte de las ciudadanas y ciudadanos de todo lo concerniente a cuestiones de género y diversidad sexual, como así también convocar y coordinar el observatorio municipal de violencia. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
-El bloque de Concejales de Cambiemos elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de colocar reductores de velocidad y/o sistema que los reemplace en calles Rivadavia en su intersección con Mesura y en Constitución y Corrientes de nuestra ciudad. Los ediles aprobaron por unanimidad el proyecto.
-El bloque Diversidad Progresista UCR elevó proyecto de Ordenanza referido a declarar el año 2018 como el “Año del Centenario de la Reforma Universitaria”. En el mismo, se dispone que durante el año 2018, toda la papelería oficial a utilizar en la Administración Pública Municipal, centralizada y descentralizada, así como entes dependientes de esta, deberá llevar en el margen superior derecho, la leyenda “2018-Año del Centenario de la Reforma Universitaria”. El proyecto presentado fue aprobado por unanimidad.
-Desde el mismo bloque se elevó un proyecto de Resolución para declarar la relevancia de la formalización de la firma del Acta-Acuerdo, con la Dirección Provincial de Infraestructura Urbana y Territorial, que posibilite realizar el Diagnóstico Técnico Territorial del partido de Azul y permita culminar con la redacción de la nueva Ordenanza de Ordenamiento Territorial. Los Concejales aprobaron por unanimidad el proyecto presentado.
-También, se elevó un proyecto de Resolución referido a adherir a los proyectos de Ley presentados en el Congreso de la Nación y en la Legislatura Bonaerense, tendientes a prevenir, sancionar y erradicar el acoso sexual callejero. Fue aprobado por unanimidad de los Concejales.
-Concejales del Interbloque Cambiemos elevaron proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de colocar reductores de velocidad en distintas arterias de nuestra ciudad. Los mismos abordan las calles: Colón intersección Salta; España intersección Tandil; Leyría intersección Pringles y Belgrano entre De Paula y Plaza San Martín, escuela n°56 de Chillar. Fue aprobado por unanimidad de los ediles.
-Bloque Unidad Ciudadana elevó proyecto de Resolución para asignar a cada uno de los bloques de concejales un usuario y clave de acceso al RAFAM; como asimismo otorgar el equipamiento adecuado para acceder al mismo. El proyecto fue aprobado por mayoría. En tanto, el Concejal Laborda expresó su voto en forma negativa.
-Además, elevó proyecto de Resolución para expresar preocupación por el gravísimo deterioro que sufrirá la calidad de vida de cada jubilado azuleño y la economía local por la aplicación de la Ley Nacional 27.426. También, se destaca en el proyecto requerir al gobierno de la provincia de Buenos Aires la implementación de políticas de protección específicas de los jubilados bonaerenses que mitiguen el deterioro de su calidad de vida. El proyecto quedó desaprobado por mayoría. La votación se dio de la siguiente manera: votaron en forma positiva los Concejales de Unidad Ciudadana, bloque Peronista y bloque Diversidad Progresista-UCR. En tanto, votaron en forma negativa los Concejales del bloque Cambiemos. Teniendo en cuenta que la votación fue empatada con 9 votos a favor y 9 en contra, el Presidente en uso de sus facultades, y teniendo en cuenta que su voto se considera doble, se expresó de manera negativa.
-Por otra parte, elevaron proyecto de Ordenanza referido a crear el Programa Municipal de Garrafas en todo el territorio del partido de Azul, que tendrá como misión garantizar la oferta de gas licuado envasado a precio de referencia. Dentro del proyecto se establece como objetivos del programa articular con ANSES la difusión del Programa Hogares con Garrafas; Difundir en todos los comercios y edificios públicos y en los medios masivos de comunicación los precios máximos de referencia para la venta; Establecer un procedimiento especial, sencillo y expeditivo para la recepción de denuncias por incumplimiento; Relevar los comercios que ofrecen la venta de gas licuado envasado y realizar el control de precios e implementar dispositivos de venta para garantizar la accesibilidad de todos los usuarios en distintos puntos fijos del partido. El proyecto fue aprobado por unanimidad de los Concejales.
-También, desde el bloque de Unidad Ciudadana se elevó un proyecto de Ordenanza referido a modificaciones a la Ordenanza N° 3.173/2012 de creación del Banco Municipal de Tierras del partido de Azul. Se solicita la modificación del artículo 1° quedado redactado de la siguiente manera: Créase el Banco Municipal de Tierras del partido de Azul, entiendo como Registro único de todas las tierras y terrenos de dominio municipal, dependiente de la Secretaria de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos. El proyecto se envió a las Comisiones de Interpretación y de Obras Públicas.
-Concejales del Partido de Azul elevaron proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario y Deportivo la 4° edición del “Triatlón Olímpico Ciudad de Azul”, a realizarse el 8 de abril en nuestra ciudad. El proyecto fue aprobado por unanimidad de los Concejales.
-Concejales del Partido de Azul elevaron proyecto de Resolución solicitando al señor Intendente Municipal que prevea la cobertura de la vacante al cargo de director del Museo López Claro de nuestra ciudad por intermedio de un llamado a concurso abierto y público de antecedentes e idoneidad. El proyecto de Resolución se abordó de manera conjunta con el proyecto de Ordenanza presentado en mismo sentido.
-Concejales integrantes del bloque Cambiemos elevaron proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe la posibilidad de colocar reductores de velocidad y/o sistema que los reemplace en intersecciones de calles Comercio y Amado Diab y avda. Perón y Castellar. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
-El mismo bloque elevó proyecto de Ordenanza para derogar la Ordenanza N° 3.695/2015 que declara de Interés Municipal, componente del Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico de la ciudad y partido de Azul, al inmueble sito en intersección de calles Moreno y Belgrano. El proyecto fue elevado a las Comisiones de Obras Públicas, de Presupuesto y de Interpretación.
-Concejales del GEN elevaron proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario y Cultural el emprendimiento gráfico “Foto Libro”, creado por el grupo de trabajo “Colectivo Caravana” de la localidad de Chillar, el que será presentado el 12 de mayo en conmemoración del 106° aniversario de la mencionada localidad. El proyecto fue aprobado unanimidad.
-Desde el bloque Peronista se elevó proyecto de Ordenanza referido a modificar el artículo 173° de la Ordenanza N° 4.018/2017 (Ordenanza Fiscal para el ejercicio 2018). El proyecto fue aprobado por mayoría con 12 votos a favor (Cambiemos; Diversidad Progresista-UCR y Peronismo); 3 votos negativos del bloque GEN y 3 abstenciones de Unidad Ciudadana.
-También, el bloque Peronista elevó proyecto de Ordenanza referido a llamar a concurso de oposición y antecedentes para cubrir el cargo de director del Museo López Claro del partido de Azul y disponer la creación de una comisión evaluadora. La misma estará compuesta por 3 referentes del ámbito de la cultura que serán seleccionados por el poder legislativo local. Se elevó para su mayor tratamiento a la Comisión de Acción Social y a la Comisión de Interpretación.
-Concejales del Partido de Azul elevaron proyecto de Ordenanza referente a emplazar en la plaza denominada “De los Pueblos Originarios” de nuestra ciudad un conjunto arquitectónico cuyo diseño tiene como eje el símbolo de la paz y contiene en un pequeño cofre restos óseos de descendientes de la familia del Cacique Catriel. Se elevó a las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación.
-Concejales del bloque Cambiemos elevaron proyecto de Resolución referido a manifestar la preocupación de este Cuerpo ante el intento del grupo inversor Pegasus, propietario de Farmacity, de vulnerar los derechos y deberes concebidos en la Ley 10.606. El proyecto, con modificaciones respecto a qué organismos del estado se les hace copia de la presente, fue aprobado por unanimidad.
Expedientes elevados por el Intendente:
-Eleva actuaciones iniciadas por el Club de Pesca “La Lisa”, con proyecto de Ordenanza referido a Conferir a la Agrupación de Longcasting de la mencionada institución el préstamo de uso de inmueble de propiedad municipal por el término de cinco años. Fue elevado a la Comisión de Interpretación.
-Eleva actuaciones iniciadas por la Dirección de Servicios Públicos, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar, con carácter de excepción, la extracción de un ejemplar de tilo seco en Avda. Perón 552 (emplazado hacia calle Moreno) y la poda de raíces del otro ejemplar (ubicado hacia Avda. 25 de Mayo). Se elevó el expediente a la Comisión de Obras Públicas.
-Eleva proyecto de Ordenanza para convalidar el Decreto N° 258/18, mediante el cual se adjudica al proveedor Air Liquide Argentina S.A. la contratación de oxígeno medicinal líquido, dióxido de carbono y nitrógeno con destino a los hospitales municipales del partido y Centro de Atención Primaria de Azul. (CON INFORME CONJUNTO DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA). El expediente fue aprobado por unanimidad.
-Eleva actuaciones iniciadas por Cablevisión, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de dicha empresa, el importe correspondiente en concepto de prestación del servicio de Fibertel. Se elevó a la Comisión de Presupuesto.
-Eleva proyecto de Ordenanza para convalidar el Convenio de Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Fue elevado a la Comisión de Interpretación.
-Eleva proyecto de Ordenanza referido a reglamentar la actividad minera que se desarrolla en el partido de Azul. Fue elevado a las Comisión de Interpretación y de Presupuesto.
-Eleva copia del Decreto N° 387/2018, dictado ad referéndum de este Cuerpo, mediante el cual se autoriza a la empresa de transporte “La Unión SRL” a aplicar el nuevo cuadro tarifario. (CON INFORME DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE). El expediente fue aprobado por unanimidad de los Concejales.
-Eleva actuaciones iniciadas por el Obispado de Azul, con proyecto de Ordenanza referido a condonar la deuda que, por la Tasa Vial, mantiene con este Municipio dicho Obispado por inmuebles de su propiedad. El expediente fue elevado a la Comisión de Presupuesto y a la de Interpretación.
-Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Desarrollo Social, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir, con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, el Convenio de Cooperación de cupos CAI y BECAS UDI, destinadas a las casas municipales. (CON INFORME CONJUNTO DE LAS COMISIONES DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN, DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA). El expediente se aprobó por unanimidad de los Concejales.
-Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Protección Ciudadana y Habilitaciones, con proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Videla Iván Andrés, el importe correspondiente en concepto de pago por indumentaria adquirida para inspectores de Bromatología. El expediente se elevó a la Comisión de Presupuesto y a la Comisión de Interpretación.
-Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría de Protección Ciudadana y Habilitaciones, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir, con la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, el Contrato de Comodato para la entrega de un alcoholímetro en forma gratuita. Se elevó a la Comisión de Interpretación.
-Eleva proyecto de Ordenanza autorizando al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del agente Rubén Omar Rodríguez, el importe correspondiente en concepto de pago por el período de 60 días de suspensión preventiva sin goce de haberes, según sumario administrativo. Se elevó a Presupuesto y a Interpretación.
-Eleva proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Marco de Colaboración Institucional y sus Protocolos Adicionales N° 1 (Disposición de Tecnología en Desuso) y 2 (Promoción de Talleres de Oficio), suscriptos con el Ministerio de Justicia de la PBA. Fue elevado a la Comisión de Interpretación.
-Eleva, en respuesta a la Resolución N° 3.762/2016, proyecto de Ordenanza referido a condonar la deuda que, en concepto de Derecho de Ocupación y Uso de Espacios Públicos, mantiene con este Municipio el Centro de Apicultores de Azul correspondiente a los ejercicios 2014, 2015 y 2016 por realización de la Expomiel. Se elevó a Presupuesto y a Interpretación.
-Eleva actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza relacionado a los Estados Contables e Información Complementaria correspondiente al ejercicio finalizado al 31/12/2017. Se elevó a la Comisión de Presupuesto.
-Eleva Decreto N° 7/2018, mediante el cual Veta en todas sus partes la Ordenanza N° 4.026/2017, relativa a la creación del Código de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Nocturnidad del partido de Azul; así como el Registro de Oposición para la Radicación de Locales. Se elevó a la Comisión de Interpretación.
-Eleva Decreto N° 2.202/2017, mediante el cual Veta en todas sus partes la Ordenanza N° 4.037/2017, relacionada con el Distrito Urbanístico Especial (DUE SMATA-1) Conjunto Habitacional y Recreativo SMATA. Se elevó a la Comisión de Interpretación.
Despachos de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que resultaron aprobatorios:
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de diferentes áreas municipales.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos obsoletos del patrimonio municipal.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Subsecretaría Legal y Técnica.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Unidad Sanitaria de Cacharí.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Unidad Sanitaria Nº 2.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referida a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Hospital Municipal “Dr. Horacio Ferro” de Chillar.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de diferentes áreas municipales.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referida a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Unidad Sanitaria Nº 2.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Hogar de Ancianos “San Francisco de Asís”.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Unidad Sanitaria Nº 6.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Subsecretaría de Desarrollo Social.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Unidad Sanitaria Nº 8.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Dirección Legal y Técnica.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Centro Cultural Soles y Fogatas.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Servicio de Salud Mental.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Centro de Interpretación Salamone.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Dirección de Atención Primaria de la Salud.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Centro Cultural Soles y Fogatas.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí y de la Delegación de 16 de Julio.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Hogar Agrícola.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de diferentes áreas municipales.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Hogar Lencioni de Cacharí.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de diferentes áreas municipales.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Oficina de Ejecución de Apremios.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Dirección de Seguridad, Control Urbano y Monitoreo.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Delegación de Chillar.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Coordinación de Juventud.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Subdirección de Atención al Vecino.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del programa ENVIÓN.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Subdirección de Gestión de Sueldos.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del área de Bromatología.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Centro de Día Municipal.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Casa del Niño Municipal.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza autorizando al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Unidad Sanitaria Nº 4.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos de la Delegación de Cacharí.
-Aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja elementos del Hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
Los siguientes despachos son aprobatorios:
-Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Marco de Cooperación suscripto con la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Oficina de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Justicia de la PBA.
-Despacho de la Comisión de Homenaje aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a denominar “Dr. René Gerónimo Favaloro” a la Calle 902 del barrio Ceferino Namuncurá de nuestra ciudad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a facultar al Departamento Ejecutivo a suscribir subsidios, becas y/o convenios con el Organismo Provincial de la Niñez y la Adolescencia y/o con otros organismos autónomos del Ministerio de Desarrollo Social de la PBA.
-Despacho de las Comisiones de Obras Públicas, de Presupuesto y de Interpretación con proyecto de Ordenanza referido a autorizar a la empresa Transportes “La Unión S.R.L.” a aplicar el nuevo cuadro tarifario.
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza para crear el Programa de Padrinazgo de actividades culturales, sociales, benéficas, educativas y deportivas independientes del partido de Azul.
-Desde la misma Comisión se aconseja la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a adherir a lo establecido en la Ley Provincial Nº 14.974, que instituye el día 31 de octubre como el “Día de las Iglesias Evangélicas”.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a condonar la deuda que, por tasa urbana, mantiene la Iglesia Evangélica Asamblea de Dios con este Municipio por inmueble de su propiedad. Fue votado por mayoría. Votaron de manera negativa los ediles de Unidad Ciudadana. Se abstuvo en su votación el Presidente del cuerpo.
Los siguientes despachos son aprobatorios:
-Despacho de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del profesor Luciano Ilardi, el importe correspondiente en concepto de pago por cobertura de la licencia del profesor Jerónimo Carrera, por el período 22/09 al 30/11/16.
-Las mismas Comisiones elevan despacho aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del agente municipal Matías Sanchís, el importe correspondiente en concepto de pago de haberes de diciembre 2016.
-Además, aconsejan la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el convenio de adhesión para la implementación del seguro materno infantil provincial “Plan Nacer”; como asimismo los convenios de compromiso de gestión, suscriptos con el Ministerio de Salud de la PBA; y autorizar al D.E. a firmar las addendas a dichos compromisos de gestión.
-Por otra parte, aconsejan la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Fresenius Kabi S.A., el importe correspondiente en concepto de pago de factura por mercadería para el hospital Pintos.
-La Comisión de Presupuesto y Hacienda eleva despacho aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la empresa TRANSPORTES MALVINAS SRL, el importe correspondiente en concepto de redeterminación de precios por el Servicio de Recolección de Residuos Urbanos, por los meses de julio a diciembre de 2012.
-Las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación elevan despacho aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la empresa TRANSPORTES MALVINAS SRL, el importe correspondiente en concepto de redeterminación de precios por el Servicio de Recolección de Residuos Urbanos, por los meses de marzo a diciembre de 2016. El despacho se aprobó por mayoría. La edil Vena votó en negativo.
-La Comisión de Presupuesto eleva despacho con proyecto de Resolución referido a girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones a los fines de que se expida sobre el particular (ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA. Eleva nota solicitando la condonación de deuda por tasas municipales que mantiene con este Municipio por inmuebles de su propiedad). Se aprobó por mayoría. Votaron en negativo los ediles de Unidad Ciudadana.
Los siguientes despachos son aprobatorios:
-Despacho de la Comisión de Obras Públicas aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA RESOLUCIÓN N° 3.500/2014 referida a solicitar al D.E. que realice gestiones para la instalación de semáforos o la construcción de una rotonda en el acceso al Barrio Santa Elena).
-Despachos de la Comisión de Interpretación y de Homenajes aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CONCEJAL INTEGRANTE DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Denominar como “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” a la calle Corrientes de nuestra ciudad).
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINA TREPICHIO MABEL. Eleva nota solicitando el permiso para subdividir una parcela, partida 006-37140, como excepción a la Ordenanza 500/80).
-Despacho de la Comisión de Presupuesto aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota a fin de elevar copia del Decreto N° 1.422/2017, mediante el que se aprueban y ponen en vigencia las nuevas escalas salariales surgidas de los acuerdos arribados entre el Municipio y los distintos sindicatos que representan a los trabajadores municipales, en el marco de la negociación colectiva de fecha 27 de julio de 2017).
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota a fin de elevar copia del Decreto Nº 1.687/2017 que suprime y crea cargos en el Departamento Ejecutivo correspondiente al Organigrama Municipal).
-Aconseja el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.776/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
-Aconseja el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.794/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
-Aconseja el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.814/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
-Despacho de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear la Unidad de Control de Seguridad, que estará destinada al monitoreo, registro de información y procesamiento de datos sobre la seguridad).
-Las mismas Comisiones elevan despacho aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Crear una subvención municipal permanente para contribuir al mantenimiento de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cacharí).
-Además, aconsejan el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUE FRENTE RENOVADOR. Eleva proyecto de Decreto ref. Agregar los artículos 103º bis, ter y quater al Reglamento Interno de este Cuerpo, relacionados a la creación de la Auditoría Municipal).
-Despacho de la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COOPERATIVA ELÉCTRICA DE AZUL LTDA. Eleva Presupuesto 2017 de Obras Sanitarias CEAL-Agua).
-Las Comisiones de Obras Púbicas y de Interpretación elevan despacho aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUE PARTIDO SOCIALISTA. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear un Centro de Promoción de la Bioconstrucción; así como declarar de interés municipal y autorizar la construcción con tierra cruda y otros materiales naturales de la zona y tomar distintas medidas a fin de fomentar la actividad).
-La Comisión de Salud y Medio Ambiente aconseja el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA DE LA UFI N° 2 DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL DE AZUL A LA COMUNICACIÓN N° 2.229/2016 referida a solicitar informe sobre el estado de investigación iniciada de oficio con respecto a la situación de la planta EcoAzul).
-La misma Comisiones aconseja el archivo de las presentes actuaciones (COOPERATIVA ELÉCTRICA DE AZUL LTDA. Eleva informe referido a los niveles de arsénico que contiene el agua en la ciudad de Azul, aclarando que se encuentran dentro de lo establecido en la reglamentación vigente).
-Despacho de la Comisión de Obras Públicas aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (C.E.D.A. Eleva nota solicitando autorización para plantar un árbol en el parque municipal el 12/10/17, con motivo de la celebración de los 100 años de función gremial).
El siguiente despacho y las Resoluciones fueron aprobadas por unanimidad:
-DECRETO Nº 760/2017, dictado por el Presidente del Cuerpo, ref. Integración de las Comisiones Permanentes del Concejo Deliberante del partido de Azul; a efectos de su convalidación por parte de los señores concejales.
Resoluciones:
-Dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que contemple, a modo de excepción, la incorporación de desocupados en el Programa de Inserción Laboral (PIL), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; a efectos de su convalidación por parte de los señores concejales.
-Dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario y Deportivo la reapertura de la Escuela de Árbitros de la Liga de Fútbol de Azul, llevada a cabo el día 2 de marzo; a efectos de su convalidación por parte de los señores concejales.
-Dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario y Turístico el IX Encuentro Nacional de Hot Rod’s, llevado a cabo del 23 al 25 de marzo; a efectos de su convalidación por parte de los señores concejales.
-Dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario la realización de la 15º Fiesta del Chacarero y Encuentro Ganadero, llevada a cabo del 23 al 25 de marzo en la localidad de Chillar; a efectos de su convalidación por parte de los señores concejales.
-Dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario la realización de la XIX Fiesta “Día Mundial del Artesano”, llevada a cabo del 16 al 18 de marzo; a efectos de su convalidación por parte de los señores concejales.
-Dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario y Legislativo las actividades en conmemoración del “Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans”, llevadas a cabo el día 18 de marzo; a efectos de su convalidación por parte de los señores concejales.
-Dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario la 29° edición del “Encuentro Mototurístico”, llevadas a cabo del 29 de marzo al 1 de abril en nuestra ciudad; a efectos de su convalidación por parte de los señores concejales.
Notas recibidas:
Notas elevada por el Intendente Municipal:
-Remite copia del Decreto N° 2.005/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Se elevó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
-Remite copia del Decreto N° 2.029/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Fue elevada para su tratamiento a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
-Remite copia del Decreto N° 1.989/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Fue elevada a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
-Remite copia del Decreto N° 2.022/2017 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal. Se elevó para su mayor tratamiento a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
-Remite copia del Decreto N° 2.019/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Se elevó a la Comisión de Presupuesto.
-Solicita al cuerpo deliberativo dejar sin efecto la Resolución N° 4023 referida a la licencia anual ordinaria del Sr. Intendente Municipal. Se dispuso el archivo de la misma.
-Remite copia del Decreto N° 2.175/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Elevado a la Comisión de Presupuesto.
-Remite copia del Decreto N° 2.216/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Elevado a la Comisión de Presupuesto.
-Remite copia del Decreto N° 2.230/2017 que crea y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Elevado a la Comisión de Presupuesto.
-Remite copia del Decreto N° 2.224/2017 que crea y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Elevado a la Comisión de Presupuesto.
-Remite copia del Decreto N° 2.223/2017 que crea y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional.
-Remite copia del Decreto N° 143/2018 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Elevado a la Comisión de Presupuesto.
-Remite copia del Decreto N° 199/2018 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal. Elevado a la Comisión de Presupuesto y de Interpretación.
-Remite copia del Decreto N° 103/2018 relacionado a la reducción y refuncionalización de la estructura municipal. Elevado a la Comisión de Presupuesto y de Interpretación.
-Remite copia del Decreto N° 218/2018 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal. Elevado a la Comisión de Presupuesto y de Interpretación.
-Remite copia del Decreto N° 217/2018 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Se elevó a la Comisión de Presupuesto.
-Remite copia del Decreto N° 252/2018 que amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Fue elevado a la Comisión de Presupuesto.
-Remite copia del Decreto N° 253/2018 que amplía y disminuye partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional. Elevado a la Comisión de Presupuesto.
-Nota elevada por la Subsecretaría de Ingresos Públicos Solicita devolución de las actuaciones C-113/2014, las cuales se encuentran en el Concejo Deliberante, referido a la eximición y condonación de tasas municipales de los establecimientos educativos del partido de Azul. Se elevó a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
-Nota elevada por el vecino Hugo Rusiecky proponiendo, de ser posible, la instalación de dos toboganes acuáticos en el Balneario Municipal. Se giró al Departamento Ejecutivo.
-Además, eleva otra nota solicitando la incorporación de una materia sobre cultura agroalimentaria en escuelas rurales. Se elevó a la Comisión de Acción Social, Cultura y Educación.
-El presidente del bloque Unidad Ciudadana elevó nota reiterando la propuesta respecto a las prosecretarías de este Cuerpo. La nota quedó por Presidencia.
-El Director de Legal y Técnica elevó nota solicitando iniciar las acciones tendientes a realizar el expurgo del Archivo Municipal y designar dos representantes del Concejo Deliberante, según lo estipula la Ordenanza N° 2190/2004. La nota quedó por presidencia.
-El vecino Hugo Ruciecky elevó nota solicitando la creación de un “Paseo Costanero”. Se giró al Departamento Ejecutivo.
-El vecino Juan Raverta elevó nota solicitando la derogación de la Ordenanza N° 3.695 por la cual se declara Componente del Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico de la ciudad y el partido de Azul al inmueble de su propiedad, sito en la intersección de las calles Moreno y Belgrano. Se elevó a las Comisiones de Presupuesto, de Obras Públicas y de Interpretación.
-El Interventor de la Dirección General de Fabricaciones Militares, Luís Riva, elevó nota en respuesta a lo solicitado por los señores concejales con respecto al cierre de la Fábrica Militar de Pólvora y Explosivos (FANAZUL). La nota quedó por presidencia.
-Vecinos del partido de Azul adjuntan adhesiones y elevan copia de la nota presentada al Director de Cultura en donde le solicitan la continuidad en el cargo de la Directora del Museo López Claro, Arq. Claudia Bogliano, hasta que se realice un nuevo concurso y VECINA GALASSI MARTA insiste en la necesidad de ocupar dicho cargo por concurso de oposición y antecedentes. La nota se elevó a la Comisión de Acción Social y a Interpretación.
-Transporte Malvinas SRL elevó nota solicitando el tratamiento con despacho del Expediente “T” 109/17 que se encuentra en las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública. Con despacho dentro de la sesión se archiva dicha nota.
-Además, la misma empresa elevó nota solicitando el tratamiento con despacho del Expediente “T” 23/13 que se encuentra en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Con despacho dentro de la sesión se archiva dicha nota.
-Por otra parte, solicita el tratamiento con despacho del Expediente “T” 110/17 que se encuentra en las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública. Se elevó a la Comisión de Presupuesto.
-La vecina Laura Dufur elevó nota solicitando la incorporación del barrio “El Cristo” a la red cloacal. Se elevó a las Comisiones de Obras Públicas y a Presupuesto.
-Transportes La Unión SRL elevó nota solicitando un desdoblamiento de tarifa y dejar planificado que a partir del 30/06/2018 se incremente un 25% la misma. La nota se giró al Departamento Ejecutivo.
-La Cooperativa Eléctrica de Azul elevó presupuesto 2018 de Obras Sanitarias CEAL Agua. Se elevó a la Comisión de Obras Públicas.
-El Dr. Luís Conti elevó nota adjuntando reclamo realizado mediante actuaciones “C” 262/2018 ref. conflicto suscitado con médicos de guardia. Se elevó para su mayor tratamiento a la Comisión de Salud.
-También Conti elevó nota adjuntando reclamo realizado mediante actuaciones “C” 299/2018 ref. conflicto suscitado con médicos de guardia. Se elevó a la Comisión de Salud.
-Vecinos frentistas de la ruta nacional 3 elevaron nota solicitando “Proyecto Urbanístico Moderno y Revitalizador” para el tramo comprendido entre Ruta N°60 y camino a la mantequería ante futura construcción de la autopista. La nota se giró al Departamento Ejecutivo.
-El Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina elevó nota solicitando reunión con los concejales del Cuerpo a fin de considerar una nueva conformación del comité, como así también compartir los proyectos para el XII Festival Cervantino. La nota quedó por presidencia para concretar reunión con la institución.
Respuestas a expedientes
-Respuesta de la Subsecretaria de Transporte automotor de la Nación a la resolución n° 4026/2017. ref. Solicitar a la Agencia Nacional de Seguridad Vial que, conjuntamente con las áreas respectivas, instruya la prohibición de circulación de vehículos considerados de gran porte/pesados en rutas aledañas a nuestra localidad los días no laborales y feriados, y se tomen las medidas estratégicas y preventivas tendientes a evitar siniestros viales. La nota quedó por Presidencia para lectura de los Concejales.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más28/04/2018 - 10:15:40 hs.
La Oficina de Información al Consumidor informa una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de contratar planes de ahorro para la adquisición de vehículos, a causa de la gran cantidad de ciudadanos que se acercaron a sus oficinas para consultar y denunciar diversas modalidades de abusos o estafas vinculados a este tipo de servicios.
Entre los principales puntos a tener en cuenta, se aconseja antes de firmar el contrato (solicitud de adhesión), requerir una copia y leerlo detenidamente evacuando todas las dudas que surjan. Se trata de formularios con cláusulas que ya están impresas donde las partes no negocian el contenido de las mismas, de manera que el consumidor o firma al pie del mismo o no suscribe la solicitud para su vehículo 0K, por ello es imprescindible la lectura previa.
Otra medida a considerar es controlar que el administrador del plan esté habilitado para ello y autorizado por la Inspección General de Justicia Nacional, organismo de contralor de este tipo de planes. Para verificarlo, se puede ingresar a la página específica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
En el transcurso del año anterior y en el comienzo de este, se han recibido en el organismo numerosas presentaciones vinculadas a información y publicidad engañosas, demora en la entrega de la unidad, imposición de pólizas de seguros más caras que la media del mercado, gastos de entrega no previstos y mucho menos informados.
Además, entre las quejas se enumeran cambios de modelo sin previo aviso, y estafas con vendedores presuntamente falsos; por lo general cuando la contratación se hace a través de portales de internet.
Modalidades de venta
Si bien el consumidor puede acercarse a la concesionaria para asesorarse por algún plan, es muy común que los vendedores se presenten en su casa o que se logre el contacto por haber escuchado una publicidad en la radio o televisión.
Lo que el organismo pudo observar es que por lo general lo ofrecido por el vendedor en muchos casos no se condice con lo que posteriormente se le hace firmar al consumidor en el contrato de adhesión; por ello es necesario asegurarse de que todas las promesas y bonificaciones ofrecidas por el vendedor se encuentren detalladas por escrito y firmadas por el mismo. También es importante conservar cualquier tipo de publicidad por la cual se haya decidido la suscripción del plan, puesto que la ley establece que éstas forman parte del contrato.
También se recomienda al tratarse de un contrato de adhesión, que el vendedor complete todos los casilleros delante del cliente y controlar que figuren todos los datos del vehículo que se desea adquirir.
La información que se brinde al consumidor debe ser clara, detallada, precisa, oportuna y suficiente para poder evaluar con libertad si es de su conveniencia suscribirse al plan o no (artículo 4 de la Ley de Defensa del Consumidor).
Para el caso de retardo en la entrega de la unidad, el adherente puede exigirle a la administradora el pago de la penalidad establecida en el contrato suscripto por los días de demora.
En tanto, el administrador del plan tiene la obligación de informar oportunamente la circunstancia y los motivos del cambio de modelo; en la mayoría de los casos el adherente lo advierte cuando observa que la cuota del plan le llega con un monto mucho más elevado del que venía abonando, sin comprender cuál es el motivo.
Otra modalidad advertida ante el cambio de modelo es el ofrecimiento de otro plan, reconociéndole las cuotas del primero ya abonadas. De aceptar esta propuesta, es necesario asegurarse de que el primer contrato quede sin efecto ya que en muchos casos el consumidor se encuentra con la sorpresa que el primero no fue cancelado y posee dos planes vigentes.
Ante cualquier consulta o inquietud, los consumidores y usuarios pueden dirigirse a las oficinas de la OMIC, San Martín N° 772.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/05/2018 - 22:27:29 hs.
El viernes pasado en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys encabezó una nueva reunión de la Comisión Local de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, en el marco de la declaración por parte del gobierno provincial de emergencia agropecuaria para el distrito por sequía.
Al respecto, los integrantes de la Comisión evaluaron las declaraciones juradas presentadas por los diferentes productores para su elevación a la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires (CEDABA).
Las mencionadas declaraciones serán presentadas mañana por funcionarios municipales ante las autoridades provinciales correspondientes.
Posteriormente, la CEDABA analizará la documentación y procederá a responder cada solicitud.
Cabe destacar que la declaración de emergencia agropecuaria permite alcanzar beneficios impositivos para los campos afectados, prórrogas en el pago de impuestos y reprogramación de obligaciones con el Banco Provincia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/06/2018 - 10:58:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa que a partir del lunes 18 de junio, comenzará en las instalaciones del SUMAC el Taller de bandoneón que dictará el músico José Santarcángelo.
La inscripción se encuentra abierta en el mencionado espacio ubicado en Av. 25 de Mayo y San Martín, de lunes a viernes de 10 a 13 o al teléfono 02281- 15306594.
Cabe destacar que a quien no posea bandoneón, éste le será provisto en la clase.
Sobre José Santarcángelo
José Luciano Santarcángelo cursó estudios superiores con Rubén Fuentes en Olavaria, luego en Buenos Aires con los grandes maestros Julián Hase y Julio Pane, sumando estudios superiores de música, armonía y composición con Jorge Pittari, Juan Carlos Cirigliano y Roberto Calvo.
Su trayectoria artística es muy rica y cargada de buenas experiencias, ganador en Cosquín 2005 como solista instrumental, integrante de la orquesta “La Excelsior”, integrante de “Pescante Tango”, trío con el cual realizó numerosas presentaciones en Argentina y en el exterior en una amplia gira en Francia, Italia y España. Músico estable, en Bar Sur, en trío con la Guardia Joven, y fueron inolvidables sus presentaciones en Azul y Tapalqué junto a su padre, el intérprete y compositor azuleño, Ismael Santarcángelo, a veces invitando a su hermana Josefina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/08/2018 - 10:27:28 hs.
El pasado martes 7 de agosto comenzó en la Facultad de Agronomía el dictado de la asignatura “Introducción a los estudios universitarios” a cargo de la Prof. Silvina Delbueno correspondiente a las carreras de Ingeniería agronómica y Licenciatura en Administración agraria. El acto estuvo presidido por el vice decano de la institución Ing. Horacio Saint André quien brindó las palabras de bienvenida a los nuevos estudiantes. Asimismo la secretaria académica Ing. Silvia Losardo presentó las modalidades de cursada, horarios, en tanto el responsable del Centro de estudiantes de la Facultad de Agronomía (CEFA) Mariano Bosissio invitó a los alumnos a acercarse al mismo para familiarizarse con la institución y conocerse mutuamente. Cabe acotar que aquellos interesados en realizar estos cursos están a tiempo de hacerlo.
Cabe acotar que estos cursos, están destinados a alumnos de primer año que no aprobaron asignaturas en el primer bimestre del año, a los nuevos inscriptos y a quienes se encuentren cursando el 6to año del nivel secundario y estén interesados en ingresar en 2019 a la Facultad. No poseen ningún tipo de arancelamiento. Sólo es necesario realizar una preinscripción personalmente o a través de la página web, para lo cual hay tiempo para poder concretarlo. Ante varias consultas recibidas, los estudiantes pueden optar por cursar una, dos o las tres materias acorde a sus tiempos e intereses, ya que se reitera su dictado en febrero/marzo de 2019. Por dudas o consultas, solicitamos acercarse al campus universitario, Dpto. de Alumnos de 9 a 16 hs donde se responderá a las mismas.
Horarios y días de cursada discriminados por carrera
A continuación se presenta para cada una de las carreras propuestas en la Facultad, el cronograma de días y horarios, así como las fechas de inicio de los cursos.
Carrera: INGENIERÍA AGRONÓMICA
-Introducción a los Estudios Universitarios (INICIO: martes 7 DE AGOSTO)
Lunes y martes de 17:30 a 20 hs
- Introducción a la Matemática (INICIO: miércoles 22 DE AGOSTO)
Lunes de 17:00 a 18:00 hs y miércoles de 17:00 a 19:30 hs.
- Introducción a la Química (INICIO: jueves 23 DE AGOSTO)
Lunes y jueves de 14:30 a 16:30 hs
Carrera: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN AGRARIA
-Introducción a los Estudios Universitarios (INICIO: martes 7 DE AGOSTO)
Lunes y martes de 17:30 a 20 hs
- Introducción a la Matemática (INICIO: miércoles 22 DE AGOSTO)
Lunes de 17:00 a 18:00 hs y miércoles de 17:00 a 19:30 hs.
-Introducción a la Contabilidad (INICIO jueves 23 de AGOSTO)
Lunes y Jueves de 18: a 20:00 hs
Carrera: PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS
- Introducción a la Biología (INICIO: martes 21 DE AGOSTO)
Martes de 17:00 a 21:00 hs
- Introducción a la Matemática (INICIO: miércoles 22 DE AGOSTO)
Lunes de 17:00 a 18:00 hs y miércoles de 17:00 a 19:30 hs.
- Introducción a la Química (INICIO: jueves 23 DE AGOSTO)
Lunes y jueves de 14:30 a 16:30 hs
Carrera: LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
(Los cursos no son curriculares aunque se sugiere cursar)
- Introducción a la Matemática (INICIO: miércoles 22 DE AGOSTO)
Lunes de 17:00 a 18:00 hs y miércoles de 17:00 a 19:30 hs.
- Introducción a la Química (INICIO: jueves 23 DE AGOSTO)
Lunes y jueves de 14:30 a 16:30 hs
Para mayor información acerca de las propuestas académicas, sus alcances e incumbencias, aulas de cursada, preinscripción y otros aspectos, consultar la página web (www.faa.unicen.edu.ar) o el facebook institucional (Facultad de Agronomía – U.N.C.P.B.A).
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más29/08/2018 - 08:44:49 hs.
Días atrás, se realizó una reunión de trabajo para la articulación público-privada dentro del sector turístico. La iniciativa fue impulsada por la Oficina de Turismo Municipal junto con la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA) y el Centro Empresario de Azul (CEDA).
Del encuentro participaron el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso, el presidente del CEDA Federico García, el secretario gremial de la AECA Sergio Cornec, el director de Innovación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia Mauricio Mandaglio, la directora de Empleo de la comuna Silvina Almeyda, el coordinador de Turismo y Ambiente Lisandro Loustau, la presidente de la Comisión de Producción del Concejo Deliberante Liliana Vera y más de 20 emprendedores locales ligados al desarrollo turístico.
Al respecto, Lorusso señaló que “gracias a la visión del intendente Bertellys, junto a instituciones como AECA y CEDA, y la notable participación del sector privado, estamos convencidos de que esta ha sido la primera de muchas exitosas reuniones de trabajo entre todos aquellos actores ligados a la actividad turística”.
“Destaco el hecho de que más de 30 personas se hayan encontrado durante más de 4 horas para sentar las bases de una renovada y comprometida agenda de desarrollo turístico local; hemos clarificado tanto oportunidades y amenazas como fortalezas y debilidades; sabemos de dónde venimos y hacia dónde debemos ir”-enfatizó el funcionario municipal.
Acerca de las temáticas abordadas en la reunión, Lorusso informó que “se compartió con los prestadores herramientas que les permitirán acceder al crédito y financiamiento nacional, promocionar mejor su negocio y poder mejorar la calidad de sus servicios”.
“Además se compartieron ideas superadoras como la creación del “Pasaporte Cervantino”, una tarjeta de descuentos que se enmarcaría dentro del proyecto de ciudad y su correspondiente estrategia de promoción; también se conversó sobre la nueva agenda de fin de semana, el plan de medios y la presencia de Azul en ferias y eventos multitudinarios, a través de los cuales la Oficina de Turismo viene facilitando oportunidades al sector privado, como por ejemplo: ExpoEventos, Feria Internacional del Turismo y Caminos y Sabores”-detalló el Subsecretario.
Finalmente, resaltó que “fue una reunión verdaderamente alentadora. Estamos todos muy motivados, convencidos de que de forma gradual y progresiva, el Estado, las instituciones y el privado, iremos instalando esta nueva agenda sectorial en donde todos asuman sus responsabilidades en pos de alcanzar un desarrollo turístico verdaderamente sustentable y sostenible”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/08/2018 - 09:07:10 hs.
Con una importante participación de la comunidad, se realizó durante la mañana de ayer la jornada abierta de actividad física, recreativay de integración para adultos mayores “Todos Podemos”, en instalaciones del SUMAc.
La propuesta dio inicio con preparatorias de movilidad articular y calentamiento, seguidas de una clase de gimnasia, otra de zumba y distintas actividades recreativas grupales. Para el final, los asistentes compartieron un almuerzo en el lugar.
La iniciativa estuvo a cargo de la Dirección de Deportes y contó con la colaboración de alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Nº 5 (ex Colegio Nacional), del 6º año de la orientación educación física.
Al respecto, la directora de Deportes Noelia Gallours adelantó que la intención es replicar este tipo de encuentros con una frecuencia mensual y en este sentido ya se encuentran planificando una jornada en el Parque para recibir la primavera a fines de septiembre.
Asimismo, agradeció a los estudiantes y profesores del ex Colegio Nacional con quienes mantienen un trabajo de articulación que permite que los jóvenes desarrollen prácticas formativas colaborando, por ejemplo, en las competencias por los Juegos Bonaerenses.
Por otro lado, la funcionaria encuadró la jornada de hoy en un énfasis especial que han puesto este año para integrar a los adultos mayores y contó que mañana un grupo participará con una coreografía musical en 25 de Mayo, en el regional de los Bonaerenses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/08/2018 - 09:14:46 hs.
Personal de Inspección General procedió a labrar el acta de infracción correspondiente en un domicilio del sector de Bolívar y Arenales por la poda de árboles de la vía pública sin la autorización municipal correspondiente.
En tanto, agentes del área de Servicios Públicos retiraron las ramas que se encontraban tiradas allí.
Las actuaciones se desarrollaron según la reglamentación dispuesta por el Código Contravencional 98/84.
En este marco, la Municipalidad de Azul recuerda a los vecinos que la poda de los ejemplares ubicados en la vía pública debe ser autorizada por la comuna. Para ello, los vecinos deberán acudir a la Dirección de Servicios Públicos ubicada en la Terminal de Ómnibus, planta alta.
Asimismo, antes de sacar a la calle las ramas producto de poda interna, se deberán comunicar con la mencionada Dirección de Servicios Públicos, teléfonos 432332 o 430018, para coordinar el retiro de las mismas y evitar sanciones por la ocupación de la vía pública sin la autorización pertinente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/09/2018 - 08:56:16 hs.
Desde este martes 4 de septiembre
Desde el próximo martes 4 de septiembre y durante todos los martes, en el horario de 15 a 16 hs se desarrollará la hora del cuento en la Biblioteca Ronco, a cargo de la docente Mónica Loredo.
Cualquier motivo es bueno para leer, para estar en contacto con los libros,para conocer historias fascinantes, para aprender a través de sus personajes, para compartir un momento único.
La Biblioteca Ronco, ubicada en Burgos 687, tiene un espacio reservado para los niños. Se necesitan de nuevos lectores para que se conozca a nuestros escritores.
La invitación está destinada a los más pequeños a partir de jardín de Infantes.Los encuentros pueden durar hasta que termine un cuento o cuando se acabe el tiempo.
Los martes es un tiempo reservado para organizarnos, los niños pueden acercarse en cualquiermomento porque "El Rincón de lectura Infantil", permanece abierto de lunes a viernes de 14.30 a 20.30 hs.
Quienes deseen conocer un poco más sobre esta propuesta se pueden acercar por la propia Biblioteca o bien comunicarse al teléfono 02281-424409.
Fuente: Prensa MoviGraf
+ Leer más08/10/2018 - 22:47:17 hs.
Se llevó a cabo, en el Concejo Deliberante una reunión para abordar el aumento en la Tasa por Recolección de Residuos, Limpieza y Conservación de la Vía Pública.
En la oportunidad, el Subsecretario de Ingresos Públicos, Guido Ingrassia fue recibido por el Presidente del Cuerpo, Pedro Sottile y los Concejales Juan Ignacio Rampoldi, Roberto Gayani, Nelson Sombra, Liliana Vera, Omar Norte, Santiago Zaffora, María Inés Laurini, Nicolás Cartolano, Ignacio Laborda y Manuela Arrarás.
Durante el encuentro, los ediles junto al funcionario, analizaron el aumento de la Tasa en el último trimestre cotejando la información con la Ordenanza Vigente y el revalúo realizado desde la provincia.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions