11/06/2013 - 10:54:47 hs.
El Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Seguridad y Control Urbano, da a conocer las medidas básicas para prevenir la triquinosis.
Esta enfermedad es producida por un parásito que el hombre puede contraer al consumir carne de cerdo cruda o mal cocida. Conocé cuáles son las medidas clave para evitarla.
¿Cómo puede prevenirse?
• Consumiendo carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es sufriente para matar al parásito.
• Adquiriendo los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas.
• La venta callejera de estos alimentos está prohibida.
En zonas rurales y criaderos:
• Respetar las normas establecidas por los servicios veterinarios para la cría de cerdos.
• Alimentarlos adecuadamente, evitando que ingieran basura y restos de alimentos de restaurantes o comercios urbanos.
• Evitar la proliferación de ratas en los criaderos.
• Al realizar la faena de un animal (cerdo, jabalí o puma), incluso si se realiza de manera doméstica, es importante consultar al veterinario y pedir el análisis de una muestra de entraña de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.
• Si se encuentra el parásito en un animal, es necesario eliminar la res completa.
No corra riesgos. Si no sabe la procedencia del chacinado o embutido no lo consuma
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/06/2013 - 12:13:36 hs.
Continuando con las actividades de capacitación el próximo viernes 5 de julio se desarrollará en la Delegación Azul del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires el segundo encuentro del 2do. Ciclo de Actualidad Impositiva, Laboral y Previsional Agropecuaria 2013, coordinado por la Dra. C.P. Claudia Alejandra Chiaradía; quien en esta oportunidad estará acompañada por el Dr. C.P. Marcelo Maroevich.
Los objetivos del ciclo son brindar a los profesionales y estudiantes avanzados las novedades de la actividad relacionada con los aspectos impositivos, laborales y previsionales, profundizándose en cada reunión un tema central a determinar.
Los temas previstos para este segundo encuentro son: La nueva liquidación de granos electrónica (RG 3419/2012); Operaciones con Derivados y Forward (RG 3421/2012); La veracidad de la información; Régimen de información para productores agrícolas; Impuesto sobre los Ingresos Brutos; Los contratos agropecuarios contemplados y no contemplados en la Ley 13.246/48 y los temas de actualidad del momento.
Se analizarán, además, temas a tener en cuenta en la campaña que se inicia, tales como deberes y obligaciones de las partes; Formalidades frente al RFOG; Registro de Operaciones Inmobiliarias y las cartas ofertas, entre otras cuestiones.
La solvencia intelectual y docente de los disertantes hacen que los encuentros se desarrollen en un ambiente de participación importante donde se producen interesantes intercambios de información y aprendizaje entre los asistentes y los colegas a cargo de la disertación.
Las demás fechas previstas son el 13 de septiembre, y el 29 de noviembre de 2013, para mayor información dirigirse a la sede de la Delegación Azul, sita en Av. Perón y España, o por teléfono al 02281-432745. También puede realizarse via e-mail a dlgazul@cpba.com.ar.
Breve curriculum de la Dra. Chiaradía:
Contadora Pública (UBA), Directora de la Diplomatura en Gestión de Empresas Agropecuarias. Posgrado del Instituto de Ciencias Económicas. Organizado en Conjunto por el C.P.C.E.C.A.B.A. y la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Presidente electa de la subcomisión de Impuestos en el agro, de la Comisión de Estudios Tributarios del C.P.C.E.C.A.B.A. Dic. 2007,Co-Autora del libro La Actividad Agropecuaria – Aspectos Impositivo, Comerciales y Laborales. Editorial La Ley Dic. 2004 y reedición 2011 y .Colaboradora en el Libro Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Editorial Errepar Feb. 2005,Autora del libro Formas Asociativas para la Agricultura Familiar – Editorial PRODERNEA – S.A.G.P Y.A. Ministerio de Economía y Producción de la Nación. Enero 2007. Coordinadora y autora del Tratado Agropecuario de Editorial Errepar Edición 2010, es autora de diversos trabajos publicados en medios periodísticos relacionados con el sector agropecuario y en publicaciones especializadas. Columnista de TV-CABLE América Rural durante 2008-2009 y en TN AGRO durante 1996 y 1997, panelista y conferencista de los distintos eventos que se realizan en todo el país sobre temas inherentes a la actividad agropecuaria. Directora del Consultor Agropecuario Errepar Rural; entre otros.
+ Leer más28/06/2013 - 12:18:54 hs.
El Instituto de Derecho Laboral del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul organiza una nueva actividad en el marco del Ciclo de Conferencias del corriente año 2013. La misma tendrá lugar en la sede de la entidad en Azul –Av. Pte. Perón Nº 514- el viernes 28 de junio de 14 a 17 hs.
En el marco de este importante evento arribará a Azul el Dr. Enrique Catani Juez del Tribunal del Trabajo de La Plata y profesor universitario de Derecho del Trabajo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como principal exponente de la disertación.
Los temas del ámbito del Derecho Laboral que abordará el Juez Enrique Catani el próximo 28 de junio serán: El nuevo régimen de los trabajadores de casas particulares (servicio doméstico); lineamientos de la nueva ley; antecedentes jurisprudenciales y doctrinarios.
Las siguientes son las obras escritas sobre la especialidad, autoría del expositor convocado por el Instituto: “La regulación legal del trabajo de las mujeres y sus principales deficiencias”, 2011; “La chica me ayuda”, 2009; “La situación social de las trabajadoras domésticas y la regulación legal de sus condiciones de trabajo”, 2011.
Con un valor de $ 50, las inscripciones se están formalizando personalmente en la sede del Colegio de Abogados departamental, al teléfono 02281-424447 o al e-mail secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
+ Leer más11/07/2013 - 23:51:46 hs.
Con el auspicio del Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el próximo sábado 13 de julio a las 20 hs en el Complejo Cultural San Martín, se realizará el espectáculo "Noche de Ballet", festejando los 50 años de enseñanza de la directora del Instituto Superior de Danzas de Cristina Sabella y Ximena Gallicchio.
El espectáculo constará de cuatro obras: En danza clásica "Melodías para Recordar", en Danzas Españolas "Una Boda en España", en Danza Contemporánea "Yin Yang: una forma de Vida" y en Danza Jazz "Lluvia, lluvia y mas lluvia".
Se invita a toda la comunidad a acompañar y disfrutar de esta noche de ballet a solo 20 pesos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/07/2013 - 00:25:22 hs.
Unicamente en Bolívar 481 - de lunes a viernes de 9 a 13 horas
La Facultad de Derecho informa que durante el receso invernal (del 15 al 26 de julio), el horario de atención a público será únicamente de 9 a 13 horas en el Centro de investigación y posgrado, sito en calle Bolívar 481.
Teléfono 02281-427277
+ Leer más16/07/2013 - 09:04:29 hs.
La Subsecretaría de Deporte, Recreación y Tiempo Libre del Gobierno Municipal de Azul informa que se encuentra a disposición de instituciones, organizaciones no gubernamentales, escuelas y comunidad en general, la carpa gigante (donde se realizó la Expomiel) ubicada en el Balneario Municipal para la realización de actividades y eventos de carácter gratuito hasta el 10 de agosto.
Los interesados en utilizar la mencionada carpa deben dirigirse a la Oficina de Deportes ubicada en Av. 25 de Mayo Nº 621 para inscribirse y coordinar la fecha en que deseen utilizarla.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/07/2013 - 09:52:11 hs.
Foto. H García
El secretario de la Agrupación Peronistas sin Fronteras Azul y pre candidato a concejal Hernán Bertellys, mantuvo un encuentro junto al presiente de la CEAL Roberto Rusciolelli, donde se abordaron diferentes temas.
En ocasión de la visita a esta ciudad el último jueves del presidente de OCEBA, Dr. Jorge Arce, en el marco de la Jornada de Actualización Regulatoria del Servicio Público de Electricidad de la Provincia de Buenos Aires, el secretario local de la agrupación Peronistas sin Fronteras, Hernán Bertellys, mantuvo una reunión donde fueron abordados diversos temas. En la misma estuvo acompañado por el presidente de la CEAL Roberto Rusciolelli. Entre algunas de las cuestiones abordadas se planteó la re conexión del servicio eléctrico a la Cooperativa “Pachi” Lara conformada por los trabajadores de la papelera, acciones que desde el aspecto legal de la CEAL son llevadas adelante por parte del Dr. Luis Conti y por los trabajadores papeleros por el Dr. Bruno Santi, esperando en breve poder dar una solución de fondo a este tema para que se empiece con la producción y recuperación de las fuentes laborales. En ocasión de ésta visita, el Dr. Santi mantuvo una reunión con el presidente del OCEBA, Dr. Jorge Arce y el Gerente de Procesos Regulatorios, Fabián González, donde les manifestó la situación de los trabajadores y la necesidad de contar con los servicios de luz y agua.
Por otra parte, durante el encuentro con Bertellys, se puso de manifiesto cuestiones relacionadas con la presentación del servicio eléctrico en el partido de Azul y la función de la Cooperativa Eléctrica además de conocer aspectos de la situación actual del servicio en la provincia.
Posteriormente, en uno de los salones del Gran Hotel Azul, se llevó adelante la jornada que contó con la presencia de integrantes de diferentes Cooperativas Eléctricas de la región, junto a miembros del Organismo de control de Energía Eléctrica provincial (OCEBA) y representantes del ejecutivo local.
Durante el acto de apertura, el Dr. Arce mencionó las acciones que lleva adelante el Gobernador Daniel Scioli en este tema por intermedio del Ministerio de Infraestructura de la provincia a cargo del Lic. Alejandro Arlía manifestó que "el Gobernador Daniel Scioli y el Ministro Arlía nos exigen gestionar para que esta demanda pueda ser atendida. Las grandes ciudades, los pueblos, parajes y las zonas rurales, piden más energía para la producción y el trabajo". También destacó en el inicio, las acciones realizadas por Hernán Bertellys, cuando ejercía su función como Secretario de Turismo, quien acompañó la realización del encuentro en Azul.
Entre los temas abordados estuvieron, la creación del Centro de Atención de Usuarios en el OCEBA, la regulación de la información mínima que deben contener las páginas o sitios web de las distribuidoras, disponer la implementación de una línea telefónica de atención gratuita (0800) a todas las distribuidoras de más de 5.000 usuarios y disponer que todas las distribuidoras habiliten locales comerciales para la atención de usuarios con competencia en materia técnica y comercial.
Fuente: Prensa Peronistas sin Fronteras
+ Leer más17/07/2013 - 23:49:04 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal de Azul llama a cubrir un cargo de enfermero profesional y otro de farmacéutico, ambos para prestar servicios en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Los requisitos para inscribirse en los dos llamados son contar con título habilitante y presentar curriculum vitae. Quienes estén interesados en las convocatorias tendrán que concurrir a la Oficina de Personal del nosocomio, en calle Amado Diab 270, en el horario de 8 a 13, a partir del miércoles 24 de julio próximo y hasta el martes 30 del mismo mes, inclusive.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/08/2013 - 17:14:05 hs.
Hoy a partir de las 19 hs Peña para recaudar fondos en el Partido Socialista. Habrá libros y artesanías cubanas, mucha música, comida y cuba libre para todos.
Los esperamos en 9 de Julio 811
Fuente: Partido Socialista
+ Leer más05/09/2013 - 08:17:20 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, y el Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina (CoDACC) convocan a los responsables de los proyectos que serán parte del VII Festival Cervantino a una reunión a realizarse HOY, jueves 5 de Septiembre, a las 19 hs en el Salón Cultural.
El objetivo de la reunión es definir cuestiones y detalles afines a la organización de la edición 2013 del festival.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2013 - 08:19:19 hs.
El pasado lunes tuvo lugar en la sede de la Escuela de Estética Nº 1 "Juanito Laguna" un emotivo acto en el que se conmemoraron los 25 años de la creación de esta institución pionera en la Provincia de Buenos Aires. Del mismo participaron la secretaria de Cultura y Educación municipal y directora fundadora de la Escuela de Estética Estela Cerone, la subsecretaria de Relaciones Institucionales y Modernización Ángela Fuoti, y la subdirectora de Educación Artística de la Provincia Nancy Librandi.
El encuentro tuvo lugar en el salón de usos múltiples y contó con las palabras de autoridades, profesores y ex directivos. Asimismo, en un pasaje del acto se realizó el descubrimiento de una placa recordatoria de los 25 años en nombre del intendente municipal José Inza, que fue bendecida por el presbítero Mauricio Scoltore y el pastor Ezequiel Vásquez.
La primera en tomar la palabra fue la docente Liliana Buceta, quien reflexionó acerca del valor del arte y la importancia de las expresiones artísticas para el ser humano. A continuación, describió cómo fue tomando forma el sueño de la escuela y como sentó precedente para la creación de otras instituciones de iguales características.
El director de la Escuela de Estética Julio Benítez brindó un discurso en el que rescató los esfuerzos que se realizaron para la apertura. Sostuvo que fue el resultado de un trabajo colectivo, que demandó el compromiso de un grupo de personas que "apostaron por la educación artística, por el derecho que tienen los niños a una vida mejor a través del arte". A su vez indicó que "ésta es la representación constante y sonante de una decisión de Estado que quiere hacer posible el acceso de todos los niños a los lenguajes artísticos y a un derecho que es el de aprender".
Benítez remarcó la labor realizada por la comunidad educativa a lo largo de estos 25 años y destacó la necesidad de difundir el arte, "que es una mediación con el mundo, una forma de ordenar el caos, que nunca para y por lo tanto seguimos haciendo arte día tras día".
Por su parte, Estela Cerone, quien fuera miembro fundadora de la Escuela, defendió el trabajo de cara a la comunidad y recordó el momento en el que el doctor Luis Miralles, por ese entonces director General de Escuelas y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, firmó la escritura del lugar donde desde sus comienzos funciona el establecimiento educativo.
La secretaria de Cultura del Gobierno Municipal aseveró "nos pusimos a pensar qué era una Escuela de Estética porque había cosas escritas pero no teníamos idea de cómo hacerla. Nos pusimos a trabajar fuertemente en esto que soñamos". "Hicimos un coro de niños, taller de expresión coral, taller de video y hasta hicimos un museo. Sentíamos que teníamos un tesoro en las manos que se nos había dado", consignó.
Cerone subrayó que "este trabajo que hacemos es porque estamos construyendo el presente, porque el futuro es hoy; pretendimos ser el motor cultural de la ciudad, qué gran ambición, y lo logramos". Además agregó que "todo lo que pasa en la Escuela es tan importante y tenemos que mostrarlo" e insistió que "nada podíamos haber hecho sin los chicos que eran tan entusiastas".
En un pasaje de su discurso, afirmó que dentro de la institución "pasamos los años más felices de nuestras vidas. Pensamos la Escuela que queríamos para los chicos y queríamos que aprendan a transformar la realidad porque para los problemas hay varias soluciones; eso lo aprendieron acá".
Para finalizar, apuntó que todo esto fue posible "gracias a la pasión de los docentes y del grupo de padres; con esta arma que tiene el hombre, esto se puede lograr".
Por último, la subdirectora de Educación Artística de la Provincia Nancy Librandi realizó un balance de las acciones que realizó el Estado para potenciar la educación artística y agregó que los chicos que asisten a las 44 Escuelas de Estéticas son 15.800.
"Si no fueran importantes los números, no festejaríamos estos 25 años y estos años hablan de una historia que se construyó entre todos, que tiene que ver con la educación artística en la Provincia, son números que cuentan la historia de la mirada en el arte", argumentó Librandi.
Sostuvo que la Escuela de Estética de Azul "se instala en la comunidad como una alternativa, es una escuela especializada en arte donde se aprende en profundidad en el arte y realiza un profundo trabajo en red en relación con otras instituciones".
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/09/2013 - 12:31:07 hs.
Invitados por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Azul estará presente en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), la que tendrá lugar en el Predio Ferial La Rural del barrio porteño de Palermo desde el 14 y hasta el 17 de septiembre.
Organizada conjuntamente por la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT), la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Bs. As. (AVIABUE) y Ferias Argentinas S.A., FIT se convierte en un ambiente privilegiado, donde se reúnen los profesionales del turismo de Latinoamérica, con el fin de establecer contactos comerciales con clientes actuales y potenciales, identificar y captar nuevos distribuidores, desarrollar nuevos mercados y conocer las nuevas tendencia del Sector. Esto significa una importante herramienta para desarrollar acciones comerciales y promocionales, a través de diferentes actividades, rondas de negocios, seminarios y conferencias donde se tratan de las nuevas tendencias del turismo.
En esta oportunidad, la Dirección de Turismo y Recreación del Gobierno Municipal de Azul se hará presente formando parte del stand institucional de la provincia, presentando nueva folletería y promocionando todo lo que Azul tiene para ofrecer en materia turística. Se difundirán sus atractivos naturales y culturales, el amplio abanico de servicios disponibles para quienes visiten la ciudad y el importante calendario de acontecimientos programados que mes a mes convierten a Azul en escenario de diversas y convocantes actividades culturales, deportivas, educativas y recreacionales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/09/2013 - 12:41:39 hs.
Con motivo de la Semana de las Artes, el Jardín Maternal César De Paula está realizando una exposición con trabajos de sus alumnos que se extenderá hasta la semana que viene debido a la positiva respuesta que ha tenido por parte de la comunidad educativa.
La secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile comentó cómo surgió la iniciativa. “Esta semana de acuerdo al calendario escolar es la Semana de las Artes, entonces desde el Jardín Maternal De Paula decidieron incorporarse a esto, escribieron el proyecto, lo propusieron en la Coordinación de Niñez y Adolescencia y empezaron a trabajar”, indicó.
Sobre la exposición en sí, la funcionaria explicó que lo que hacen los nenes que concurren al jardín es “explayarse en colores, en la creatividad y en la posibilidad de hacer algo de acuerdo a lo que las señoritas le han incorporado a los chicos”. “Me parece bueno invitar a la comunidad, a los papás, a los municipales porque es un jardín nuestro, a participar, observar y acompañar a este proyecto tan lindo, que me parece que hay que resaltarlo, que es el trabajo, la creatividad y la posibilidad de expresarse los chicos a través del arte”, insistió.
Pomphile puso en valor también el compromiso de las docentes de la institución ubicada Avenida Güemes y Escalada bajo la conducción de la directora Mercedes Grassi, en especial porque se trata de una actividad que excede lo curricular. “Eso es lo que se conversa a diario con las directoras de las instituciones, participar en todo lo que podamos. Ahora, por ejemplo, estamos trabajando para la Maratón de Lectura con una movida bastante importante y me parece que éstas son cuestiones que las tenemos que ir incorporando como algo cotidiano en los chicos y por supuesto en los grandes también, que por ahí en la vorágine diaria nos olvidamos que es tan importante el arte, la lectura diaria, pequeñas cosas pero que siempre tienen que estar presentes”, reflexionó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/09/2013 - 10:21:28 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se realizó en ayer al mediodía en el Balneario Municipal de nuestra ciudad el programa de la TV Pública Cocineros Argentinos, con gente nuestra cocinando, Agustina, Ariel y Alicia.
A su vez, contamos con la presencia de Juan Braceli, uno de los integrantes del staff del programa, que deleitó al público presente con la preparación de un jabalí al disco con especias y frutos como castañas, entre otros ingredientes.
Al respecto, el cocinero Braceli comentó: “estamos muy contentos, nosotros permanentemente estamos recorriendo el país, estuve en 21 provincias, sólo me falta Santiago del Estero y Tierra del Fuego y estoy más que feliz, es la primera vez que visito Azul y me encantó, el lugar está bárbaro, la gente es muy cálida y hace que se adelante la primavera. Además, por lo pronto, nos alimentamos cada vez mejor recorriendo la Argentina”.
Por último, comentó: “tenemos un equipo gastronómico con Marcos García a la cabeza, que viene y organiza todo, somos un equipo muy grande, uno ve pocas personas delante de cámara pero es mucha gente de la TV Pública trabajando para que todo salga bien, además en Azul contamos con el apoyo del Municipio desde un primer momento y eso ayuda a que todo salga perfecto”.
Una vez finalizado el programa todo el público presente pudo degustar el plato y felicitar calurosamente a nuestros cocineros azuleños que acompañaron y difundieron la ciudad a través de la pantalla pública nacional.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/09/2013 - 10:52:08 hs.
La semana pasada se llevó a cabo una reunión en la localidad de Chillar, de la que participaron autoridades y funcionarios de la CEAL y los delegados que representan a la comunidad chillarense.
El encuentro tuvo como objeto abordar todos los aspectos que conforman los servicios prestados en la localidad y como es de práctica, recibir las inquietudes y/ o sugerencias por parte de los vecinos.
Como aspecto destacado entre otros, quedó plasmada la posibilidad de recomenzar la construcción de nichos, en atención a la alta demanda que esta operatoria reviste. Además como novedad importante, se está considerando una interesante alternativa de realizar este emprendimiento de manera conjunta entre la CEAL y la CLAPO (Cooperativa Limitada de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Chillar), habiéndose esbozado las líneas de acción para proseguir avanzando con la iniciativa.
Por otra parte también se efectuó un amplio análisis respecto al alumbrado público de aquella localidad, como así también calidad de servicio y líneas rurales.
Inauguración en Club Independiente
En la misma jornada y preliminarmente a la reunión, los miembros de la CEAL conjuntamente con las autoridades locales, delegados, vecinos y representantes del Club Independiente, procedieron a dejar inaugurada la iluminación de las nuevas instalaciones del predio, que la mencionada entidad deportiva local, destina para el entrenamiento y práctica de fútbol de los niños y jóvenes de Chillar.
Este emprendimiento ha sido posible gracias al aporte de la Cooperativa y de vecinos locales que se hicieron eco del pedido en su momento.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions