14/05/2011 - 20:16:42 hs.
Anoche, se realizó en General Alvear una reunión de la Séptima Sección Electoral de la UCR. El tema central fue el Acuerdo con Francisco De Narváez y la situación de las listas municipales. De la reunión surgió un documento en donde se rechazó este Acuerdo, se solicita que se logren los compromisos con el GEN y el Socialismo y sí esta avanzado el Acuerdo con Francisco De Narváez que se habiliten las colectoras.
Viajaron a General Alvear, en representación por la ciudad de Azul los Dres. Leandro Prat, Fernando Santomauro y Luis Miralles, quienes prestaron conformidad para el documento que se redactó y se elevó a las autoridades nacionales y provinciales.
Agua y Aceite tuvo acceso a los principales conceptos vertidos en el documento redactado por los afiliados al partido centenario en donde se rechaza de plano el Acuerdo con Francisco De Narváez y se pide que se hagan todos los intentos y esfuerzos posibles para lograr el compromiso programático con el GEN y el Socialismo y no continuar con este Acuerdo electoralista con De Narváez. Pero si el Acuerdo con el diputado De Narváez es un hecho y no tiene vuelta atrás se solicita a las autoridades nacionales y provinciales que habiliten las colectoras y dejen en libertad de acción a las listas locales. Para el caso de nuestra ciudad sería: Ricardito Alfonsín como candidato a presidente y Francisco De Narváez como candidato a gobernador como tronco común. Y en la instancia local que permitan, al día de hoy, ir con una boleta de Leandro Prat y otra boleta de Agustín Carús.
Agua y Aceite está en condiciones de afirmar que: los radicales no quieren saber nada con la posibilidad de armar listas de rejunte. En el documento que redactaron en General Alvear dejaron bien en claro que las listas locales no serán integradas con candidatos de la UCR y del espacio de De Narváez. En el caso de Azul, el Agua y el Aceite no se mezclan. Prat va con su lista y Carús con la suya y no intercalados en una lista común. ¿Qué hará Leandro Prat sí desde la superestructura no le permiten ir solo con su lista y le exigen que la integre con Agustín Carús?
+ Leer más06/07/2011 - 23:01:01 hs.
A pesar de las intensas gestiones que tanto desde la Municipalidad como de la Dirección de Cooperación Internacional de Cancillería de la República Argentina se realizaron hasta último momento, la visita a la ciudad francesa de Pau programada para los días 5 y 6 de julio debió ser cancelada.
Debido a la doble investidura que algunos dirigentes políticos ostentan en Francia, como alcaldes y legisladores nacionales, la alcaldesa de esa ciudad, Martine Lignières-Cassou, fue convocada de urgencia al Parlamento Francés, por lo que debió cancelar la recepción a las autoridades azuleñas y las actividades previstas al respecto.
No obstante, con la colaboración de Cancillería Argentina, se acordó la continuidad e instrumentación de las iniciativas presentadas, incluyendo proyectos de cooperación y hermanamiento.
Por esta razón, se debió extender la escala en la ciudad de Barcelona, previa al traslado a la ciudad de Gangi en Palermo. Durante esa estadía se aprovechó la oportunidad para vincularse con el coordinador científico del Laboratorio de Cultura y Turismo del Centro de Innovación de Barcelona, Jordi Pardo, con quien se mantuvo un encuentro y posteriormente se visitó a los emprendimientos urbanos, culturales, turísticos que han transformado a Barcelona en una de las ciudades más innovadoras y desarrolladas del mundo.
Jordi Pardo es un prestigioso planificador y gestor de proyectos de desarrollo desde una mirada integral y promotor de emprendimientos que tienden a transformar la ciudad. Ha participado en alrededor de ochenta proyectos relevantes públicos y privados de nivel internacional.
En este sentido, y luego de haber mantenido una reunión de trabajo en la que se expusieron las características del modelo de desarrollo de Azul, se visitó el desarrollo urbano público privado 22@Barcelona.
Se trata de una iniciativa que promueve la innovación urbana, la social y la económica. Comprende un emprendimiento a través del cual, en donde se situaba una degradada zona industrial de Barcelona, hoy se aglomeran viviendas urbanas, empresas innovadoras vinculadas al diseño, tecnología y cultura y espacios públicos abiertos para la recreación. En los escasos años en los que se viene instrumentando, ha logrado cautivar la atención de las empresas más importantes de esos rubros. Quizás lo más virtuoso del modelo implementado sea la articulación de los intereses públicos y privados que conviven en armonía y promoviendo una calidad de vida de elevado nivel.
En el encuentro con Jordi Pardo también se abordó la posibilidad de que éste visite Azul, a partir de la postulación de nuestra ciudad a la Convocatoria de Servicio de Expertos del Programa de Cooperación Española para realizar seminarios y capacitaciones que apuntalen el trabajo desde la planificación hasta la gestión.
Es oportuno destacar que Barcelona es pionera en la visión e implementación del planeamiento y gestión estratégicos cuyo referente más cercano para los argentinos es el modelo de la ciudad de Rosario que fue considerado especialmente al momento de formularse el Plan Estratégico de Desarrollo del Partido de Azul.
Por otra parte, el intendente Omar Duclós, el diputado provincial José Luis Comparato y el secretario de Cultura, Educación y Turismo Luis María Lafosse se trasladarán este jueves a la localidad de Gangi (Sicilia, Italia) donde los espera una agenda intensa de actividades entre las que se destaca la suscripción del Acuerdo de Hermandad el día 8 de julio en horas de la tarde.
Gangi es una de las localidades de donde proviene una gran cantidad de inmigrantes que se radicaron en Azul. Ambas comunidades comparten una natural vinculación cultural y social que esta visita pretende fortalecer para el futuro de ambas localidades. Como se recordará, en el mes de febrero de este año, su alcalde Giusseppe Ferrarello visitó Azul junto a una nutrida delegación.
+ Leer más01/08/2011 - 17:41:35 hs.
Agua y Aceite publica los turnos completos de Farmacias correspondientes al mes de agosto de 2011. Es un servicio del portal digital de la ciudad de Azul que es 50% Independiente.
01 DIAB y SANTA LUCIA / 02 URRUTIA y SANTA ROSA / 03 POSE y MERLO / 04 MC GRECH y TAVERNA / 05 COLOTTO y GARCIA / 06 MARCHISIO y SONCINI / 07 AVENIDA y VINCIGUERRA / 08 GARCIA y MIRANDE / 09 LOPEZ y PEROGGI / 10 BURGAN y LUCINI / 11 DIAB y SANTA LUCIA / 12 URRUTIA y SANTA ROSA / 13 POSE y MERLO / 14 MC GRECH y TAVERNA / 15 COLOTTO y LOPEZ / 16 MARCHISIO y SONCINI / 17 AVENIDA y VINCIGUERRA / 18 GARCIA y MIRANDE / 19 LOPEZ y PEROGGI / 20 BURGAN y LUCINI / 21 DIAB y SANTA LUCIA / 22 URRUTIA y SANTA ROSA / 23 POSE y MERLO / 24 MC GRECH y TAVERNA / 25 COLOTTO y DIAB / 26 MARCHISIO y SONCINI / 27 AVENIDA y VINCIGUERRA / 28 GARCIA y MIRANDE / 29 LOPEZ y PEROGGI / 30 BURGAN y LUCINI / 31 DIAB y SANTA LUCIA.
Fuente: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia – Filial Azul.
+ Leer más27/04/2016 - 03:55:07 hs.
La concejal Manuela Arraras solicitó licencia por 30 dias para someterse a una cirugía y su lugar será reemplazado por Guillermo Vieta quien quedó como primer suplente en el Frente Cambiemos luego de las elecciones de octubre de 2015.
El martes, desde las 18 se realizará la tercera ordinaria del legislativo municipal y se pondrá a consideración el pedido de licencia de la concejal Arraras. Luego de aprobarla, se le tomará juramento al nuevo edil de Cambiemos Guillermo Vieta, quien accede a la banca luego de haber quedado como primer suplente en las elecciones de octubre de 2015.
Pudo trascender que Vieta tiene intención de llevar el bloque al campo, a recorrer los barrios de la ciudad y visualizar, de primera mano, la problemática existente y poder dar respuestas a los vecinos. Además, se supo que Vieta, pretende ir a las localidades para charlar con los vecinos y aprovechar al máximo la tercera sesión que se realizará en Chillar.
Guillermo Vieta, recién asumido, tendrá que votar por la INSISTENCIA del incremento de Tasas por el 28% que fuera Vetada por el intendente Hernán Bertellys ayer.
Se pierde el cupo femenino de Cambiemos pero se conserva en el cuerpo y por sobre todas las cosas, Cacharí, al menos por un mes no tendrá representante.
+ Leer más07/12/2010 - 14:31:10 hs.
El director de Deportes y Recreación, Mario Penella dio a conocer las actividades previstas para la próxima temporada estival.
El programa comienza este fin de semana con la Regatta Provincia de Canotaje organizada por la Escuela Municipal de Canotaje. De la misma participarán 140 palistas de la provincia.
El lunes 13 comenzarán los Torneos Interplazas para Jubilados en su edición Nº 28. El viernes a las 19 se realizará el sorteo en la Dirección de Deportes. Hasta el momento están confirmados Plaza San Martín, Plaza Policía Federal, Asociación de Jubilados y Pensionados de Azul, Plaza Belgrano, Jubilados del Parque, Plaza Roca y Jubilados Remo. La competencia abarca mus, bochas y truco.
El 16 del corriente se inaugurará la Temporada de verano en el Balneario Municipal y desde el 20 comenzará en el lugar la Escuela de Natación que funcionará de lunes a jueves de 16 a 18. Estará a cargo de los profesores Gustavo Mastantuono, Silvina Izzi, Diego Agostini y Damián Agostini.
El 19 del corriente desde las 16 se hará la Primer Competencia de Aguas Abiertas, que abarcará 400 metros para no Federados y Debutantes y 1500 metros para Federados y Libres. La premiación se concretará a finalizar el campeonato de tres pruebas.
Además desde el 21 de diciembre se darán clases de gimnasia para adultos a cargo de María Lardapide los días martes y jueves de 20,30 y 21,30 en el gimnasio de Vélez Sarsfield.
Por otra parte informó que continúan las clases de canotaje los martes, jueves, sábados y domingos de 14 a 17 a cargo de Aníbal Pinochi y Florencia Camerini.
Con respecto a enero próximo, el 8 será el XXIV Triatlón Provincial en Azul por el Campeonato de la Federación Bonaerense. Está fecha otorga puntos para el campeonato. Cabe recordar que el último año participaron 191 corredores. La inscripción puede realizarse por mail a triamarioazul@hotmail.com o al teléfono 431752.
El 23 de enero desde las 16 se efectuará la Segunda Fecha del Campeonato de Aguas Abiertas. Será de 400 y 1500 metros y se agregan carreras para los más pequeños de 50 y 100 metros.
En tanto en febrero reinicia sus clases la Escuela Municipal de Atletismo a cargo de Alberto García y el 13 de ese mes se desarrollará la Tercer Fecha del Campeonato de Aguas Abiertas con carreras de 400, 1500 metros y de 50 y 100 metros para los más chicos.
Por último el 27 de febrero se llevará a cabo el Triatlón Infanto Juvenil “Ciudad de Azul”.
Los interesados en realizar todo tipo de consultas respecto a estas actividades deben acercarse a la Planta Alta de la Terminal de Ómnibus, Av. Mitre 1003, teléfono 431752.
+ Leer más16/04/2011 - 10:41:24 hs.
La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 de Azul, en el marco de las Resolución 5886/03, reitera y realiza nuevo llamado a concurso de títulos, antecedentes y oposición y convocatoria a aspirantes para la cobertura de las cátedras que se mencionan a continuación:
La inscripción se realiza hasta el 25 de abril (entrega de propuesta y declaración jurada) en la sede del ISFD y T N° 2, calle Colón N° 498 y Av. Mitre de 18 a 21 hs. por consultas comunicarse al teléfono 434143 o al mail:instituto2azul@hotmail.com
CARRERA: Profesorado Psicología (Resolución 3154/02)
CURSO: 1° año
Carga Horaria: 2 módulos
Situación de Revista: provisional
Viernes de 20 a 22 hs
CARRERA: Profesorado Educación Inicial (Resolución 4154/07)
CURSO: 1° año
· Taller de pensamiento lógico matemático
Carga Horaria: 2 módulos + 1 módulo TAIN
Situación de Revista: provisional
Días jueves de 17.10 a 19.10 hs
· Corporeidad y motricidad
Carga Horaria: 1módulos + 1 módulo TAIN
Situación de Revista: suplente
Días lunes de 20.10 a 21.10 hs
CARRERA: Profesorado Educación Especial (Resolución 1009/09)
CURSO: 1° año
· Corporeidad y motricidad
Carga Horaria: 1módulos + 1 módulo TAIN
Situación de Revista: suplente
Días martes de 17.10 a 19.10 hs
Hasta el 20 de abril inscripción:
CARRERA: Profesorado Educación Inicial (Resolución 4154/07)
CURSO: 4° año
· Ateneo de Naturaleza y Sociedad
Carga Horaria: 2 módulos + 1 módulo TAIN
Situación de Revista: provisional
Días viernes de 19 a 21 horas y disponibilidad en horario de funcionamiento de instituciones de nivel inicial (jardines)
CARRERA: Profesorado de Educación Especial, especialidad Discapacidad Intelectual (Resolución5017/04)
CURSO: 4° año
MATERIAS:
Carga Horaria: 2 módulos
Situación de Revista: provisional
Disponibilidad días viernes y sábados
Carga Horaria: 4 módulos
Situación de Revista: provisional
Disponibilidad días viernes y sábados
CURSO: 2° año
Arte y Educación
Carga Horaria: 2 módulos + 1 mod TAIN
Situación de Revista: suplente
Disponibilidad días miércoles de 19.10 a 21.10
CARRERA: Profesorado de Educación Inicial (Resolución 4154/07)
CURSO: 2° año
Carga Horaria: 2 módulos
Situación de Revista: provisional
Disponibilidad días viernes 15 a 17 horas
CURSO: 3° año
Carga Horaria: 2 módulos
Situación de Revista: suplente
Disponibilidad días viernes 16.10 a 18.10 horas
Hasta el 19 de abril inscripción:
CARRERA: Profesorado Psicología (Resolución 3154/02)
CURSO: 1° año
MATERIAS:
Perspectiva Pedagógica - Didáctica
Carga Horaria: 2 módulos
Situación de Revista: provisional
Jueves 18 a 20 hs
Perspectiva Filosófico - Pedagógica
Carga Horaria: 2 módulos
Situación de Revista: provisional
Jueves 16 a 18 hs
+ Leer más16/04/2011 - 10:43:58 hs.
El diputado nacional y candidato a vicepresidente de la Coalición Cívicia, Adrián Pérez, cuestionó hoy la reglamentación de la ley electoral publicada en el Boletín Oficial, porque, sostuvo "Las listas de adhesión y las colectoras son contrarias al espíritu de la norma, que introduce el régimen de primarias obligatorias", y explicó: "El sentido de la reforma electoral fue que aquellos partidos que tuvieran afinidad dirimieran las candidaturas en la elección primaria, evitando así la herramienta de listas colectoras y de adhesiones. Con este decreto reglamentario se está contrariando y tergiversando el espíritu y objetivo de la ley".
Para el compañero de fórmula de Elisa Carrió "Llámense colectoras o adhesiones, este mecanismo había quedado descartado en la reforma votada por el Congreso de la Nación y su reaparición en el decreto reglamentario es una manipulación de las reglas electorales". Adrián Pérez realizó estas declaraciones durante una visita a las ciudades de Resistencia y Corrientes donde explicó las propuestas de la Coalición Cívica para las elecciones presidenciales de octubre. En la capital chaqueña el legislador de la CC fue recibido por su compañera de bancada, Alicia Terada (foto). En Corrientes, Pérez participó de un debate sobre el sistema de gobierno parlamentarista, invitado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste.
+ Leer más25/05/2011 - 23:43:07 hs.
El presidente del Concejo Deliberante de Azul, Dr. Carlos Vignau, junto con la secretaria del cuerpo, Romina Constantino, analizan la posibilidad de mostrar un nuevo diagrama en la distribución de las bancas de los concejales. El actual diseño muestra una mala ocupación del espacio disponible ya que solo se utilizan los laterales y se deja un pasillo central, entre las bancas, sin ninguna utilización. La nueva distribución permitiría a todos los concejales estar más cerca de las autoridades del cuerpo y realizar un mejor aprovechamiento del espacio.
El martes, en horas del mediodía, se comenzó con el nuevo armado de las bancas y como muestra la foto tomada en exclusiva por la cámara de Agua y Aceite se puede ver un gran cambio. Esta nueva posibilidad es una prueba que las autoridades del Concejo realizan para darle otra impronta a la labor legislativa municipal.
Ahora será el turno del Presidente, quien debe tomar la decisión de modificar la distribución de las bancas o dejarlas como esta época de democracia lo estableció. ¿El poder político local aceptará un cambio de esta magnitud?
+ Leer más04/11/2011 - 00:00:43 hs.
Dirigentes azuleños se reunieron con el presidente de la comisión de presupuesto para hablar sobre la construcción de la autovía
En el día de hoy se realizó la reunión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda en donde representantes de nuestra comunidad requirieron la incorporación en el presupuesto de la obra autovía en el tramo Las Flores – Azul
La reunión requerida por los diputados nacionales Adrián Pérez y Gloria Bidegain con el presidente de la Comisión de Presupuesto, Gustavo Marconato, tuvo un saldo muy positivo ya que el presidente de la Comisión decidió la incorporación de la obra en el presupuesto 2012.
Participaron de la reunión el intendente municipal Omar Duclós, el intendente electo José Inza, el diputado provincial José Comparato, los concejales Pablo Puppio, Néstor Mansilla, Alejandro Lozano, Ramiro Ortiz, Dardo López en representación de la Fundación CEDA, Carlos Crocco en representación de los autoconvocados y los diputados nacionales Adrian Pérez y Gloria Bidegain.
El diputado Adrián Pérez hizo hincapié en la necesidad de incorporar en el presupuesto para el año próximo el tramo Las Flores – Azul, presentando una nota con la colega Bidegain requiriendo esta incorporación.
Por su parte, el intendente Duclós y el intendente electo José Inza, resaltaron el alto nivel de siniestralidad y accidentes que está teniendo la ruta 3 y la necesidad de dar respuesta al reclamo de la comunidad.
Dardo López incorporó a la comisión una nota con la posición y el trabajo realizado al respecto por parte de la Fundación. En el mismo sentido Crocco, en representación de los autoconvocados, se refirió a la movilización que está generando el tema en la comunidad azuleña.
Todos los concejales se encargaron de aclarar que había unanimidad en el reclamo , que los representantes de las distintas fuerzas políticas coincidían en la imperiosa necesidad de la obra.
El presidente de la Comisión Gustavo Marconato se comprometió a incorporar el tramo Las Flores – Azul en el próximo presupuesto lo que significa una decisión trascendente, habiéndose cumplido el principal objetivo de la reunión.
Anexo
Buenos Aires, 3 de noviembre de 2011
Al Sr. Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda
H. Cámara de Diputados de la Nación
Diputado Gustavo Ángel Marconato
S. / D.
Me dirijo a Ud, con relación a las obras incluidas en el proyecto de ley de Presupuesto de la Administración Nacional para el ejercicio 2012, que actualmente se encuentra en tratamiento en la Comisión que preside.
Al respecto y haciéndome eco de la preocupación de toda la comunidad que vive en las ciudades por la que atraviesa la Ruta Nacional Nº 3 en la Provincia de Buenos Aires, cuya peligrosidad es cada vez mayor, dado el aumento del tráfico vehicular que se verifica en los últimos años, lo que se tradujo en un crecimiento significativo de los accidentes de tránsito, con importantes pérdidas de vidas humanas.
Esta situación llevó a reiterados reclamos y movilizaciones por parte de los vecinos de la zona, la última de las cuales concluyó con la redacción de un petitorio que fue avalado por más de 35 mil firmas sólo de las ciudades de Azul, Las Flores, Olavarría y Benito Juárez, para solicitar a las autoridades nacionales la urgente transformación de la ruta en una autovía, dada la necesidad que existe de contar con carriles más amplios para mejorar los niveles de seguridad del tránsito.
Conviene tener presente que el pedido de los vecinos de las ciudades citadas data de varios años, por lo que hoy su reclamo, que cuenta con el acompañamiento de las autoridades y concejales locales, se concentra en lograr el compromiso de la nación sobre la incorporación de las obras correspondientes en el presupuesto del 2012.
En función de ello y atento a que en el listado de las planillas anexas al artículo 11 del proyecto de Presupuesto, referido a obras con incidencia en ejercicios futuros sólo se encuentra incluida la construcción de la autovía de la Ruta Nacional Nº 3 en el tramo comprendido entre las ciudades de San Miguel del Monte y Las Flores –km. 105 al 187-, lo que daría una solución parcial al problema y no resolvería el núcleo central donde ocurren los accidentes que es el tramo San Miguel del Monte y Azul.
Es por ello que a efectos de dar una verdadera resolución a la problemática planteada, que como se señalara en párrafos anteriores lleva muchos años sin solución, solicito la incorporación en la Planilla de obras que inciden en ejercicios futuros, la ampliación (conversión en autovía) del Tramo Las Flores – Azul: Km. 187 a 310: costo total aproximado: $1.500 millones.
Agradeciendo muy especialmente en nombre de la comunidad afectada, lo saludo a Ud. muy atentamente.
+ Leer más13/12/2012 - 20:00:00 hs.
Con el objetivo de fortalecer el vínculo con la comunidad del Distrito, los Bloques de Concejales y Consejeros Escolares del FAP continúan desarrollando una intensa actividad institucional en el marco del Programa denominado, “El FAP Dialoga con la Comunidad”, iniciado en el presente año.
VISITA AL INSTITUTO SAN FRANCISCO DE ASIS
En el día de hoy, la Consejera Escolar Patricia Quatrocchio y el Concejal Claudio Molina visitaron el Instituto San Francisco de Asís, siendo recepcionados por su Directora, la Srta. Matilde Del Otero y el Cura Párroco Mauricio Scoltore.
Institucionalmente queremos destacar la impronta del Instituto, no solo en el plano educativo, sino también en la tarea llevada a cabo de cara a toda la comunidad azuleña.
En este sentido, felicitarlos por haber sido la escuela del Distrito seleccionada en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes, y destacar el fuerte compromiso de Directivos, Docentes y Alumnos que se sometieron a una evaluación de competencias a nivel internacional.
Del mismo modo resaltamos la participación del Establecimiento en el VI Festival Cervantino y en la Sesión de los Estudiantes en el Concejo Deliberante, entre otras importantes actividades comunitarias desplegadas durante el presente año, dando clara muestra del fuerte compromiso social y educativo de la Institución.
Otro aspecto por demás significativo que merece ser valorado tiene que ver con las Obras de Ampliación que en la actualidad se están llevando a cabo, lo cual refleja el sostenido crecimiento que está teniendo el Instituto al cumplir este año sus primeros 25 años de vida institucional en el Barrio San Francisco de Asís.
INAUGURACION DE OBRAS EN EL CLUB PORTEÑO DE CACHARI
El pasado domingo, el Club Porteño de Cacharí presentó una obra muy anhelada por la institución; los nuevos vestuarios y espacio físico para los medios de prensa, en su cancha de futbol.
Desde el Frente Amplio Progresista se encontraban presentes en la oportunidad, acompañando a la entidad, los Concejales Nancy Elichiri y Claudio Molina, y el Diputado Nacional Omar Duclós.
Aprovechamos la oportunidad para felicitar el fuerte compromiso de los integrantes de las distintas comisiones del Club que hicieron posible esta importante obra de infraestructura deportiva, así como también el aporte recibido de distintos sectores de la comunidad para su concreción.
El Club Porteño de Cacharí viene desarrollando una importante tarea, no exenta de dificultades, que excede lo deportivo, trabajando con niños y jóvenes brindando sus instalaciones y al deporte como vehículo de participación, superación y contención social.
Fuente: FAP
+ Leer más07/11/2013 - 04:39:06 hs.
El dirigente peronista Julio Varela, en diálogo con Agua y Aceite Radio, hizo un análisis de la situación que atraviesa nuestra ciudad. “Esto pintaba lindo, se podía consolidar un modelo de transformación pero se rompieron puentes para dentro y para afuera. Se trata de reconstruir y hay que ver los actores con los que se cuentan para que esto se dé”, afirmó en principio.
Y agregó que “con la Agrupación 26 de Julio nos sumamos en lugares que son importantes pero no de decisión política para los cambios que hoy se requieren. Nosotros somos militantes políticos por lo tanto discutimos política, damos la visión que es fundamental en una gestión que se precie del peronismo”. En tanto analizó que “hoy nos encontramos en una situación de quiebre que hizo que otras fuerzas tuvieran su oportunidad. Uno debe ser consciente que hay que revalidar permanentemente los títulos, nadie te asegura ese romance con la gente de por vida. Asimismo remarcó el rol de la militancia política en este proceso, los funcionarios pasan, la militancia no tiene fecha de vencimiento”.
En relación de la reconstrucción del Peronismo azuleño expresó que “estamos tratando de encontrar puentes de diálogo que son indispensables porque en toda actividad política no se puede estar metido dentro de un frasco y hay que estar en contacto con la gente. Nada se va a resolver de arriba tenemos que ser nosotros los principales protagonistas de nuestro destino”. Consultado respecto al rol de Hernán Bertellys en este armado dijo que “tiene un derecho legitimado en las elecciones”.
En tanto remarcó que “acá se ha perdido un buen tiempo en reconstruir estos puentes porque la base de la actividad política son los consensos. A veces lo subjetivo supera la objetividad de lo que es necesario hacer y esto se ha dado hasta ahora. Los resultados electorales que fueron totalmente negativos, otros acontecimientos que pasaron en el ámbito del Concejo Deliberante. Son demasiadas cosas para no intentar buscar otros caminos de encuentro”.
En este punto recalcó que “después de un resultado electoral como el de las Primarias era impensable hacer determinadas cosas pero está en la voluntad en este caso de quien está al frente del Departamento Ejecutivo. Hoy a un año y diez meses de esta gestión estamos en una situación impensada”.
Por otra parte manifestó que “en lo personal no he recibido ninguna propuesta por parte de la gestión y yo no estoy esperando con una vela prendida. Cuando vos tenés esa vocación de la militancia nos desviven los temas. En el pasado cometimos errores y queremos comentar esto, pero depende del receptor. Nosotros lo hacemos con la buena fe y tratando de que sea un aporte. Es más lo que hemos puesto que lo que hemos recibido”.
“Creo que siempre se está a tiempo de que las cosas mejoren. Mi preocupación fundamental y la de los compañeros es por toda esa militancia que se mueve alrededor de los distintos sectores que lo hacen por vocación porque apuestan a un proyecto y a veces la dirigencia no está a la altura de las circunstancias para ver de qué manera desandamos el camino. Hay que pensar con mayor amplitud y vacunarse contra la soberbia, ningún triunfo es para siempre, hay que revalidar los títulos cotidianamente. La gente tiene su propia lectura política que parte de todo lo que lo rodea y cuando le toca el momento de elegir te dice lo que piensa”, finalizó.
+ Leer más07/12/2010 - 09:55:12 hs.
El Lunes 06 de diciembre se realizó en instalaciones de la Escuela Especial 503 el sorteo de la Camiseta de Hockey autografiada por "Las Leonas" , premio del Bono Donación puesto en circulación para recaudar fonds destinados al equipamiento de un nuevo Taller para los niños con capacidades diferentes que concurren al establecimiento.
En la campaña mencionada la Juventud de Pro Azul - Carús Conducción trabajó junto a la comunidad educativa de la Escuela 503 en la organización, impresión y venta de los bonos, lográndose, gracias al apoyo que los vecinos brindaron a la propuesta, una recaudación de $ 2030.
En el sorteo, del que resultó ganadora Daniela Castañares, estuvieron presentes la Directora de la Institución, Luján Forte, la presidenta de la Juventud de Pro Azul-Carús Conducción, Fernanda Ibarra, jóvenes del espacio, docentes y alumnos del establecimiento.
22/12/2010 - 01:48:09 hs.
La Coordinación de Políticas de Juventud recuerda que hasta el 30 de diciembre está abierta la inscripción a las Becas Terciarias y Universitarias para el ciclo 2011 que otorga la Municipalidad de Azul y consisten en ayudas económicas que se tramitan y otorgan con periodicidad mensual y sus montos son no retornables.
El objetivo de dicha beca es brindar ayuda económica a los estudiantes terciarios y universitarios cuya situación económica constituya un impedimento para el desarrollo de sus estudios.
Se otorgan dos categorías de becas: Beca Completa, destinada a alumnos que estudien fuera del partido de Azul y Media Beca, destinada a los estudiantes que estudien en el partido de Azul.
Los requisitos y documentación para obtener por primera vez la beca o para renovarla podrán retirarse de la Coordinación de Políticas de Juventud -segundo piso de la Terminal de Ómnibus-, por teléfono al 422108 – 429998 o por mail: juventudazul@hotmail.com.
La inscripción se realizará de lunes a viernes de 10 a 14 horas en dicha Coordinación.
+ Leer más13/01/2011 - 12:04:32 hs.
El área de Discapacidad informa que desde el pasado viernes se encuentran a disposición de los beneficiarios los pases libres que se encontraban atrasados. Se pueden retirar de la mencionada dependencia comunal con ingreso por calle Belgrano en el horario de 7 a 14.
+ Leer más18/03/2011 - 00:46:32 hs.
La Oficina de Contribución por Mejoras, dependiente de la Dirección de Ingresos Públicos, informa que en los próximos días y hasta el 1 de abril se realizará el reparto domiciliario de los recibos de Contribución por Mejoras de las obras que se están devengando a la fecha.
Los mismos corresponden a cuotas: abril, mayo, junio/2011 con vencimiento los días 20/04, 20/05 y 21/06 respectivamente.
Ante cualquier consulta con respecto a la distribución de los mismos presentarse en la respectiva oficina en el horario de 7:30 a 13 en la esquina de Burgos y Belgrano.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions