14/10/2013 - 15:45:44 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se desarrollará los días 7 y 8 de diciembre la edición XL del Festival Pre Cosquín
En esta edición del festival, la intención de la Secretaría de Cultura es generar un marco superador tanto para los participantes como para el público, de manera que durante el certamen se genere una mayor participación, valorando el empeño de los artistas que trabajan por la cultura popular argentina, tanto en la Música, como en el Canto y en la Danza, para que puedan desplegar con comodidad su arte.
A su vez, se está trabajando para crear el marco necesario con el fin de que puedan desarrollar con toda comodidad su presentación artística, para ello se contará con sonido e iluminación acordes a la puesta.
La invitación se extiende al público para que concurra a esta fiesta y apoye a los artistas que participan de nuestra ciudad, la región y distintos lugares del país.
Quienes resulten ganadores de la subsede Azul participarán del certamen en Cosquín entre los días 6 y 20 de enero de 2014.
Se adjunta el reglamento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/10/2013 - 15:53:41 hs.
El intendente municipal José Inza recibió en su despacho a la directora del Museo López Claro Claudia Bogliano quien llegó junto con miembros de la Asociación Amigos del museo y un par arquitectos encargados de formular el proyecto de ampliación de la sala de arte hacia calle Colón.
Del encuentro también participaron la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone, la directora de Educación Victoria Martínez, las representantes de la Asociación Amigos del Museo López Claro Ros Mari Álvarez Frigerio, Hebe Parmigiani y Anabella Abraham, y los arquitectos Néstor Picot y Máximo Ciotta.
El motivo de la audiencia, que había sido solicitada anteriormente por Bogliano, era poner en conocimiento del jefe comunal el proyecto arquitectónico para desarrollar una extensión del museo en una propiedad ya adquirida por el Municipio, sobre la calle Colón con la intención de continuar con la idea de “museo vivo”.
A la salida de la audiencia, la directora de la Casa Municipal de Arte explicó el motivo de la reunión. “Hace un tiempo que habíamos solicitado una entrevista para comentarle al señor intendente un proyecto para la ampliación del museo, porque ya existe el predio lindero con el museo”, comentó.
Asimismo, fundamentó la solicitud en el trabajo que se está llevando adelante desde el lugar ubicado sobre Avenida Mitre. “A los arquitectos yo les había solicitado realizar un proyecto y yo le comenté al intendente porqué se quiere explayar el museo, no como un museo muerto sino como un museo vivo, sobre todo”, sostuvo y puntualizó que están trabajando con las escuelas, los talleres, -“el Museo López Claro es muy reconocido ya a nivel nacional y vienen muchísimas escuelas y talleres”-, además de pensar en la preservación del patrimonio y la posibilidad de traer obra contemporánea “que es grande y no entra actualmente en el museo”.
“Le queríamos contar todo eso y ver la posibilidad de que entre en el presupuesto del año que viene para poder encaminar esta obra”, aseguró y contó que Ciotta y Picot le mostraron el proyecto a Inza, a quien “le gustó mucho y consideró como nosotros que es muy necesario hacerlo, así que creo que la perspectiva es buena”.
Por su parte, el arquitecto Néstor Picot indicó que junto con Ciotta participaron en manera de colaboración con el museo “con una idea de lo que puede llegar a ser la ampliación sobre la calle Colón”. “Se prevé armar una primera planta que se utilice para talleres y para actividades con los colegios y escuelas y una segunda planta que se va a dedicar a la exposición sobre todo de arte contemporáneo y más actual, donde se pueden ubicar esculturas e instalaciones más grandes de las que hoy en día admite las instalaciones del museo”, adelantó.
En este sentido, señaló que está planificado hacer una conexión por el museo actual, sin intervenir en el museo y sin tocar su patrimonio y el de la casa López Claro. La idea es, según expresó, “hacer una mínima intervención para que lo conecte por nivel superior con la planta baja de exposiciones y armar un circuito de recorrido entre los dos edificios para conectarlos”.
El profesional subrayó también que la propuesta implica que se establezca una mayor integración con la comunidad, “una relación más franca con toda la parte de la vereda de Colón, de la Escuela Nº 2, que se puedan armar ahí actividades, unir la calle con la vereda, poder atraer al público y generar un espacio de más intercambio”.
Finalmente, Claudia Bogliano remarcó también que además de los talleres, desean poner “toda la parte de archivo de patrimonio del museo, que es muy importante -ya que cada artista dona obra-, y a su vez poder tener expuestas permanentemente las 37 obras que hay de Alberto López Claro, de las que en este momento solamente podemos exponer diez; además de toda la parte educativa, que es súper necesaria porque la estamos trabajando muchísimo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2013 - 22:03:53 hs.
La Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Modernización informa a la comunidad que por problemas técnicos el 0800-333-2281, perteneciente al Centro de Atención al Vecino, se encuentra fuera de servicio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/11/2013 - 23:02:48 hs.
El domingo 17 de noviembre en la Plaza Ameghino se podrá disfrutar nuevamente de Nueve Molinos, el ciclo de arte recreativo que organiza la Asociación de Empleados de Comercio del Azul.
Se trata de la segunda edición de la propuesta que consiste en una jornada de esparcimiento, participación y encuentro, con actividades diferentes para todas las edades.
De esta manera, desde las 15 se ofrecerán distintos juegos para la familia a cargo de la Subcomisión de Niñez y Deportes, habrá inflables infantiles y un partido de exhibición de bochas.
Asimismo, se desarrollarán espectáculos musicales con la presentación de Los Hijos de la Pacha y el grupo Retomando de Cacharí y danzas, con la agrupación folclórica Pampa.
Por su parte, la Asociación de Manualistas y Artesanos de Azul acompañará la jornada con su Paseo de los Artesanos.
En tanto, se realizará una radio abierta en vivo, se lanzará la campaña “Domingo libre” y se filmará el nuevo spot publicitario de AECA.
Cabe destacar que la primera edición de Nueve Molinos se hizo en el mes de mayo de este año, en el marco de los festejos del aniversario de la institución, y tuvo una excelente participación de la comunidad que se sumó con entusiasmo a las diferentes propuestas que se ofrecieron.
Con el objetivo de volver a disfrutar de una tarde de recreación y encuentro, AECA invita a todos los vecinos para el próximo domingo en la Plaza Ameghino. La entrada es libre y gratuita y solo hay que llevar un mate para compartir en familia o entre amigos.
+ Leer más03/12/2013 - 10:58:30 hs.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo informa a la comunidad las actividades llevadas a cabo durante este año, con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo local a partir de diferentes acciones integrales.
Al respecto, se ha trabajado en mejoras en el Parque Industrial e incentivo de radicaciones, capacitación para emprendedores, líneas de créditos blandas, reactivación del Vivero Municipal, fomento de la agricultura familiar, incentivo apícola, desarrollo productivo rural y acompañamiento al inversor para la planificación y desarrollo de su empresa.
Parque Industrial
En este punto, cabe resaltar que este año nueve nuevas empresas adquirieron lotes para instalarse en el Parque Industrial.
También, se avanzó en la pavimentación de una de las calles internas y además comenzaron las tareas de iluminación del sector; acciones que demandaron un total de 720 mil pesos, de los cuales 600 mil correspondieron a un subsidio de la Unidad de Desarrollo Industrial Local del Ministerio de Industria de la Nación y 120 mil a aportes municipales.
En este marco, se está gestionando ante el Ministerio de Industria un nuevo aporte no reembolsable de 600 mil pesos para las obras de desagües industriales.
Asimismo, próximamente empezará la construcción de una casa para el sereno y de dos galpones para las firmas radicadas en el PIDA y se colocarán cámaras de seguridad que se sumarán a la seguridad nocturna implementada desde hace tres meses.
En este período se regularizó la situación de varias empresas instaladas en el espacio, se normalizaron contratos de compra venta de lotes y se tasó la tierra a través del Banco Provincia.
Con la finalidad de actualizar el marco legal que regula el establecimiento de los Parques Industriales como espacios territoriales urbanizados destinados al asentamiento de industrias, la Secretaría elevó al Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza de Agrupamientos Industriales del Partido.
Acceso al crédito
La Secretaría de Desarrollo Económico acompañó a los emprendedores a través del Programa Municipal de Apoyo a Microempresas, el cual otorga financiamiento a diferentes proyectos vinculados con actividades productivas o de servicios.
Por este concepto, en 2013 se entregará un total de 250 mil pesos, en rubros diversos.
Al mismo tiempo, se brindó asesoramiento acerca de otras líneas crediticias blandas para trabajadores independientes como la que ofrece Provincia Microempresas y de programas como Capital Semilla que da financiamiento y asistencia técnica para la puesta en marcha o consolidación de proyectos llevados adelante por jóvenes.
Capacitación
A partir de reconocer la importancia de la capacitación, durante el año se han impulsado numerosos cursos y seminarios.
Así, se llevó a cabo la charla “Empecemos por casa” que trató la nueva Ley 26844 sobre “Régimen especial de contrato de trabajo para el personal de casas particulares”.
Igualmente, se desarrollaron las 1ras Jornadas de Prevención y Concientización sobre Legislación de Salud y Seguridad Laboral en Parques Industriales; una ponencia sobre Sensibilización en Responsabilidad Social Empresaria (RSE); el Curso para Productores Porcinos Charlas y varias charlas en escuelas de Azul y en la Facultad de Agronomía sobre mercado laboral y Capital Semilla.
Por otra parte, finalizó el primer nivel del Seminario de Formulador de Proyectos, capacitación destinada a formar especialistas en la realización de propuestas vinculadas con la producción y el desarrollo empresarial.
De este modo, por un lado se capacita formuladores que podrán inscribirse en el registro del Ministerio de Industria de la Nación y por el otro, se colaborará con las pymes locales a las que se les ofrecerá sus servicios.
Estos cursos se suman a las capacitaciones laborales que en forma gratuita ofrece la Dirección de Empleo.
Desarrollo rural
Se conformó un grupo asociativo porcino, en el marco del Programa +Producción +Formalización +Fortalecimiento, con el objetivo de hacer sustentable la cadena productiva del sector, trabajando en todas sus etapas: cría, engorde, faena y comercialización.
En otro orden, se lleva adelante la gestión del Plan Ganadero implementado por el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia y destinado a pequeños y medianos productores.
Además, se trabaja en forma conjunta entre Municipio, Nación, Provincia y los propios productores en el armado de proyectos asociativos vinculados a lácteos, apicultura, cerdos, pollos y producciones no intensivas. En este aspecto, se recibirán 700 mil pesos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para dichas propuestas.
En tanto, se solicitó desde la Comisión de Emergencia Agropecuaria la prórroga del estado de Emergencia Agropecuaria y/o Desastre para las explotaciones rurales afectadas por inundaciones en el partido de Azul, la que finalmente fue aprobada por el gobierno bonaerense.
Es importante subrayar que se encuentra vigente el incentivo para la producción apícola en el partido de Azul, el cual fue sancionado por el Concejo Deliberante a través de la Ordenanza 3380/13, a partir de la iniciativa presentada por la Subsecretaría de Desarrollo Económico al cuerpo legislativo.
Otras acciones
La Secretaría de Desarrollo Económico ha reactivado el vivero del Monte Frutal y se ha implementado un sistema de compra y cuidado de plantines que permite alcanzar un ahorro de entre 80.000 y 100.000 pesos en la adquisición de especies vegetales para ornamentar los espacios públicos de Azul. Además, se producen árboles que se utilizan en la reforestación urbana.
Por otro lado, se continúa con la habilitación de los locales destinados a actividad comercial, industrial o de servicios y se brinda asesoramiento técnico al respecto; lográndose este año la agilización de estos trámites al reducirse el tiempo de obtención de las mencionadas habilitaciones.
Entre otras actividades, desde la Secretaría se lleva adelante ante Aduana y AFIP la inscripción de Azul como Exportador e Importador. También se conformó una mesa de asesores externos integrada por empresarios, arquitectos y productores azuleños.
Asimismo, se acompañó al sector agropecuario en la Exposición Nacional AngusActiva que convocó a gran número de cabañeros y productores de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
De esta manera, se trabajó desde diferentes aspectos para fortalecer el desarrollo del Partido, fomentar el crecimiento de los diferentes sectores que conforman el panorama productivo local, favorecer la capacitación y la inserción laboral y promover la generación de empleo y la radicación de empresas.
+ Leer más03/12/2013 - 19:59:10 hs.
Organizado por el Museo Municipal de Arte López Claro, el próximo viernes 6 de diciembre a las 20 se llevará a cabo la presentación de la muestra “Con la misma luz” de Joyería Contemporánea en la casa de arte de Avenida Mitre 410.
La exposición se desarrollará simultáneamente con los “Esgrafiados” de Flavio Fiorenza, cerrando ambas muestras el domingo 15 de diciembre. “Con la misma luz” ha itinerado por varios museos de la Provincia de Buenos Aires; actualmente está en el Centro Cultural San José de Olavarría. Las 15 expositoras, pertenecen al taller de orfebrería dictado por Silvia Aspiazu.
En relación a la joyería contemporánea
La joyería contemporánea se aventura a investigar y experimentar con materiales, conceptos, procesos. Es una disciplina que persigue involucrar un desarrollo actual de las piezas con conceptos vigentes en el creador o en la sociedad, como manifestación de un sentir propio, en forma independiente del costo de los materiales o de su inalterabilidad.
La diversidad de temáticas y abordajes expande el universo de materiales y se vale tanto de metales nobles como de otros metales, así como de piedras, papeles, textiles, plásticos, objetos encontrados, maderas y vidrios para lograr su objetivo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2013 - 20:35:19 hs.
La Delegación Municipal de Chillar comunica que la pileta libre para la temporada de verano comenzará el 21 de diciembre. Los interesados en inscribirse deberán hacerlo en el CEF Nº 140 a partir del lunes 9 de diciembre en los siguientes horarios:
Lunes de 9 a 12 y de 17 a 19;
Martes de 10 a 12 y de 15 a 19;
Miércoles de 10 a 11 y de 15 a 19;
Jueves de 9 a 12 y de 13 a 18;
Viernes de 10,30 a 12,00 y de 13 a 18.
Por otra parte, la revisación médica se realizará en los horarios que se detallan a continuación:
Lunes y jueves de 17 a 19;
Martes de 10 a 12;
Miércoles de 18 a 20;
Viernes de 9 a 11.
Para poder concretar el trámite, se solicita que los interesados se acerquen con DNI y los menores acompañados por un mayor de edad.
Asimismo, por quincena deberá ser presentado certificado médico actualizado. En caso de no presentar el certificado de revisación médica actualizado a la quincena, no se permitirá el ingreso a la pileta.
Cabe destacar que por una decisión política, la pileta por primera vez será gratuita para todos sin distinción alguna, lo que permitirá que cada chillarense tenga las mismas posibilidades de concurrir.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/12/2013 - 16:56:31 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal se llevará a cabo los próximos jueves 12 y viernes 13 a las 18 en la Plaza Ameghino el cierre de las actividades de los talleres de la Coordinación de Políticas Territoriales que incluyen los talleres que están en la Escuela Municipal de Platería y en los diferentes barrios.
El jueves se dará comienzo con la presentación de la muestra de los talleres de soguería, telar, platería y escultura en madera que están en la Escuela de Platería y el viernes se continuará con la muestra de esos talleres y se incorporaran espectáculos de escenario sumando los talleres de danza de los diferentes barrios.
A su vez, el jueves se iniciará la realización de un mural con las profesoras de los talleres de plástica en parte del edificio de la estación del tren, que será terminado el viernes. La idea de la intervención del mural tiene como propósito la participación activa de la gente.
Se invita a toda la comunidad a participar de este cierre de los talleres con entrada libre y gratuita.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/12/2013 - 17:01:01 hs.
Hoy 10 de diciembre se celebra el Día del Trabajador Social, por ese motivo la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul, Olga Pomphile saluda a quienes día a día desempeñan esta maravillosa tarea.
El Día del Trabajador Social se celebra cada 10 de diciembre en coincidencia con el Día Universal de los Derechos Humanos, la designación surge a raíz del trabajo social y comunitario que llevan a cabo los profesionales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/01/2014 - 19:10:52 hs.
El pasado martes 31 de Diciembre, último día del año 2013, el Concejal del Interbloque del Frente Progresista Cívico y Social, Claudio Molina, efectuó una visita a la Localidad de Chillar y a los Barrios San Martín de Porres y Villa Giammátolo de nuestra ciudad.
Visita a Chillar
En la oportunidad, el edil mantuvo un encuentro informal con Ceferino y Pablo Zabalza, referentes del Frente Progresista a quienes les agradeció especialmente el acompañamiento y el trabajo realizado el año pasado por toda la militancia chillarense, posibilitando en las Elecciones Legislativas un triunfo histórico en la Localidad.
En ese sentido se renovó el compromiso de continuar trabajando y canalizando las distintas inquietudes comunitarias que surjan, para lo cual, en los primero días de Enero se llevará a cabo una reunión, a la cual se invitará a participar a todos los Concejales y Consejeros Escolares del Frente Progresista para comenzar a diseñar un esquema de trabajo a ejecutarse durante el año 2014.
Destacamento de Bomberos de Chillar
Aprovechando la oportunidad, Molina acompañado por Ceferino Zablaza efectuaron una breve visita al Destacamento de Bomberos donde mantuvieron un diálogo con el personal del cuartel sobre la realidad de la mencionada dependencia provincial.
Barrios San Martín de Porres y Villa Giammátolo
Posteriormente, el citado concejal se dirigió a los Barrios San Martín de Porres y Villa Giammátolo de nuestra ciudad donde tomó contacto directo con vecinos y referentes barriales abordándose distintos aspectos que hacen a la problemática en ambos lugares, pudiéndose evidenciar un fuerte descontento existente respecto al accionar del Departamento Ejecutivo Municipal.
Este tipo de visitas y encuentros con vecinos y entidades de la comunidad se continuarán llevando a cabo durante todo el año, como ha sido tarea permanente por parte de los Concejales y Consejeros Escolares del Frente Amplio Progresista y la Unión Cívica Radical.
+ Leer más07/01/2014 - 23:09:22 hs.
La Subsecretaría de Vialidad Rural, Urbano y Talleres del Gobierno Municipal a cargo de Sergio Spitale se encuentra realizando trabajos en las calles del ingreso al barrio UOCRA, frente al Regimiento.
Con camiones y tractores, los agentes municipales realizan la limpieza de la banquina de la calle Escalada desde Roca hasta Guaminí, donde había altos pastizales. También repasan, alisan y emparejan las calles de tierras transversales -como Guido Spano y Roca- desde Escalada hasta Calle 98.
En otro orden, desde la dependencia municipal confirmaron que ya se encuentran ultimando los detalles para la nueva etapa del programa Transitar 20 Barrios, que comenzará próximamente en el barrio Villa Piazza Norte.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/01/2014 - 21:17:45 hs.
El Museo Municipal de Arte López Claro informa que durante el mes de enero abrirá sus puertas en el horario de mañana, de 9 a 13. La muestra que podrá ser visitada durante todo el mes es la de XV Creadores Azuleños.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/01/2014 - 20:55:42 hs.
El intendente municipal José Inza participó ayer por la tarde del acto homenaje a los caídos en el intento de copamiento a los cuarteles de la Guarnición Ejército Azul, a 40 años de la defensa del ataque producido en la noche del sábado 19 y la madrugada del domingo 20 de 1974.
En la ceremonia realizada en la principal calle interna de acceso a la unidad, el jefe comunal estuvo acompañado por su señora esposa Rita Núñez y por el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli.
En la oportunidad, Inza, acompañado por la vicepresidente segunda del Concejo Deliberante Maya Vena, hizo entrega en nombre de la comunidad de Azul de una ofrenda que fue ubicada en el monolito que recuerda a los caídos durante el suceso de 1974. También lo hicieron así el comandante de la Primera Brigada Blindada, el jefe del Grupo de Artillería Blindado 1 y el segundo jefe a cargo del Regimiento de Caballería Tanques 10.
Asimismo, dio un discurso el jefe de la Guarnición Ejército Azul teniente coronel Sebastián Ignacio Ibáñez, mientras el capellán auxiliar de la dependencia castrense padre Luis Bove pronunció una invocación religiosa para recordar a los fallecidos.
+ Leer más23/01/2014 - 21:36:01 hs.
Días pasados en la sede del Consejo Escolar, se procedió a dar cumplimiento a un acta acuerdo que oportunamente se habría firmado entre la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y el municipio de Azul, con motivo de un reajuste tarifario del servicio de transporte escolar del distrito. Dicho compromiso de pago, había sido conveniado en el año 2012 y luego de varias gestiones se logró su efectivo cumplimiento, siendo abonada la suma, en forma de subsidio, de $115.000 por parte de la provincia. Este importe fue un reajuste del presupuesto oficial, solicitado oportunamente por los transportistas que brindan esta prestación, a efectos de optimizar las condiciones técnicas y operativas en que se implementó el servicio contratado.
Dicha gestión fue realizada por el tesorero del Consejo Dr. Pedro Sottile y su presidente Prof. Gabriel Terra, quienes hicieron entrega días pasados junto a la Prof. Patricia Quatrocchio de dicho importe a los transportistas locales, dando así cumplimiento a lo acordado oportunamente.
+ Leer más16/03/2014 - 22:27:05 hs.
La Asociación Empleados de Comercio de Azul, a través de la Subcomisión de Mujer y Niñez lanza durante los meses de marzo y abril la campaña solidaria “Mujeres Bellas”.
La campaña consiste en que los empleados de comercio y vecinos de la comunidad realicen donaciones de productos y servicios de belleza femenina para valorar y mejorar la calidad de vida de las mujeres adolescentes que residen en el Hogar Convivencial y Maternal Buen Pastor.
Es un compromiso que asumen las mujeres mercantiles de AECA con la protección de los derechos de las mujeres adolescentes sin cuidados familiares, generando acciones solidarias que fortalezcan el bienestar, la autoestima y la valoración de las mujeres de nuestra comunidad.
Esta campaña se lleva adelante en el marco de las actividades realizadas por la mencionada institución en conmemoración por el “Mes de la Mujer Mercantil”.
Las donaciones serán recibidas en la sede de Colón N° 525, de lunes a viernes en el horario de 8 a 15 hs.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions