13/05/2014 - 20:43:05 hs.
En la noche del sábado, en el Salón Cultural se realizó la entrega de premios del 13° Concurso Nacional en Poesía y Narrativa organizado por la Secretaria de Cultura y Educación del Gobierno Municipal.
En la edición 2013 se recibieron más de cuatrocientos trabajos pertenecientes a escritores de diferentes ciudades de la provincia y de todo el país, marcando un continuo crecimiento no sólo en la cantidad sino también en la calidad artística de las obras presentadas.
El jurado de selección y premiación estuvo integrado por la profesora Adriana Abadie, el profesor Santiago Suñer y el escritor Roberto Glorioso quienes felicitaron a los ganadores por las obras presentadas y por la calidad de las mismas. Por este motivo, Suñer destacó “hay diferencias en los trabajos recibidos, costó decidir cuál de las obras elegir, aunamos criterios entre los miembros del jurado, en el caso de la poesía fue más fácil que en las obras de narrativa, pero rápidamente nos pudimos poner de acuerdo, eso se debe más al trabajo de los escritores que a nuestro juicio”.
Para continuar, Abadie agregó: “nos da mucha alegría premiar a gente que es realmente buena en lo que hace, demuestran año a año su calidad porque logran persistir, ser premiados y reconocidos por sus pares”.
Por último, Glorioso destacó la confianza de la Secretaria de Cultura y Educación al seleccionarlo como miembro del jurado. “Cuando pregunté con quién estaba en el jurado y me dijeron fue un honor, haber coincidido con ellos, que además de escritores son docentes, es sinceramente un placer”, sostuvo.
Luego de las palabras de los jurados se procedió a la lectura de algunas obras ganadoras y se entregaron los respectivos diplomas a los siguientes escritores premiados:
Sección Poesía: 1º Premio: Norberto Malacalza de San Nicolás, Bs. As, con la obra: “Malabarista”
2º Premio: Raquel Fernández de Villa Dominico, Bs. As, con la obra: “Chicas Correctas”
3º Premio: Carlos Cuccaro de Azul, Bs. As, con la obra: “El espíritu perverso de los objetos cotidianos”
Sección Cuento: 1º Premio: Horacio Rodio de Burzaco, Bs. As, con la obra: “Atrapar a un cóndor”
2º Premio: Jorge Nieva de Mar del Plata, Bs. As, con la obra: “El ojo del tigre”
3º Premio: Marcela Minakowski de Caseros, Bs. As, con la obra: “Puentes”. Menciones en Sección Poesía: 1era. Gustavo Javier Travi de Caseros, Bs. As, con la obra: “La estación”
2da. Marcela Minakowski de Caseros, Bs. As, con la obra: “Caimanes”
Menciones en Sección Cuento: 1era. Luciana Díaz Farrell de Tres de Febrero, Bs. As, con la obra: “Tragedia inconclusa”
2da. Fernando González Carey de Gral. Roca, Río Negro, con la obra: “La boina negra”
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/05/2014 - 21:11:12 hs.
El Ateneo para el Reencuentro Dr. Raúl Alfonsín conjuntamente con el Comité Azul de la U.C.R., continua con su ciclo de charlas referidas a la gestión pública en el ámbito municipal. En esta oportunidad la temática a abordar será la Planificación Urbana y Territorial.
Luego de la exitosa apertura del ciclo de charlas efectuada el mes pasado, a cargo del Lic. Daniel Binando, quien expuso sobre la salud pública municipal, el próximo viernes 16 en la Casa Radical, se abordará la cuestión de la Planificación Urbana y Territorial, en el afán de definir una estrategia participativa y única para nuestra ciudad. En esta oportunidad el disertante será el arquitecto Julio S. Caviglioni, quien posee una extensa trayectoria en la temática. La charla denominada: “La mejor ciudad es la que pensamos entre todos”, intentará realizar una aproximación conceptual sobre los modos de planificar un territorio, experiencias desarrolladas a nivel nacional e internacional, y luego se dará lugar a preguntas por parte del auditorio que permitan conjugar un debate esclarecedor de las consultas puntuales.
Esta oportunidad, tal vez única para los tiempos que corren, es propicia para la participación de profesionales de la materia y especialmente de aquellos vecinos interesados en una ciudad para todos y decididos a realizar aportes para mejorar la mayor construcción social colectiva.
Nuestro partido de Azul, en lo que a reglamentación refiere, cuenta con una ordenanza de zonificación y usos de suelo que data del año 1980, por lo que creemos que ha llegado el momento para que desde las distintas instituciones representativas de la comunidad, se impulse un intenso debate sobre posturas de los distintos modelos de ciudad, como también de los instrumentos que se usan para sus regulaciones, (Código de ordenamiento territorial, Plan urbano, Código de edificación, etc.), por lo que estimamos la participación de arquitectos, ingenieros, planificadores, licenciados o profesores de geografía, martilleros públicos, desarrolladores inmobiliarios, y al público en general a participar de la charla y acercar sus distintas visiones sobre un tema tan complejo y que nos incluye a todos como lo es La Ciudad.
El disertante, Julio CAVIGLIONI, es Arquitecto recibido en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, y cursó estudios de Post grado en Desarrollo Local en la Universidad Nacional de San Martín. En la actualidad es Docente Universitario en Planificación Territorial en la FAU- UNLP. Ocupó cargos de Director en la Municipalidad de La Plata hasta el año ´91, cuando comienza su interés por las problemática de las gestiones locales. Posteriormente desarrolló funciones en el Ministerio del Interior de la Nación en la Dirección de Asuntos Municipales, con importantes referentes de la planificación estratégica. Realizó numerosos trabajos cómo Coordinador de procesos Participativos en Planes Estratégicos en distintas temáticas (Urbanismo, Salud, Turismo) realizados por municipios de la Provincia de Buenos Aires y de Entre Ríos, ya sea como consultor particular o como integrante del Equipo de la Dirección de Asuntos Municipales de la UNLP. Durante el año 2013, sumó a sus actividades, la dirección de equipos en trabajos de Extensión Universitaria realizados en la FAU- UNLP, coordinando equipos que trabajaron en nuestra ciudad de Azul y en la ciudad de Chascomús y formó parte del Equipo de Monitoreo del Programa de Asistencia en la Reparación de Viviendas Afectadas por el Temporal, con fondos de un Préstamo del BID.
Por último, reiteramos la convocatoria para el próximo viernes 16 de mayo a las 19:30 hs en la casa radical “Juan Prat” de calle Burgos 711 de nuestra ciudad.-
Ateneo para el reencuentro Presidente Raúl Alfonsín - UNION CIVICA RADICAL de AZUL
+ Leer más15/05/2014 - 16:11:33 hs.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo informa que se encuentran vigentes varios programas del Ministerio de Industria de la Nación que otorgan financiamiento, asistencia técnica y capacitación para empresas y emprendedores.
En este sentido, se destaca el Fondo Nacional para el Desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa cuyo objetivo es la promoción de proyectos de inversión para la adquisición de bienes de capital nuevos, construcción e instalaciones (fonapyme@industria.gob.ar); el Régimen de Bonificación de Tasas que tiene como finalidad facilitar el acceso al crédito con tasa bonificada, a través de dos líneas de financiamiento (rbt@industria.gob.ar); Mi Galpón para impulsar el desarrollo de las MIPyMEs de todo el territorio nacional, mediante el financiamiento para la adquisición o construcción de galpones de uso industrial (rbt@industria.gob.ar) y el Programa de acceso al crédito y la competitividad PACC Emprendedores cuya finalidad es promover proyectos que persigan objetivos como la creación de valor agregado, el aumento de la escala productiva, la creación de puestos de trabajo, la industrialización de economías regionales, la innovación tecnológica y/o la investigación y desarrollo (infopacc@industria.gob.ar).
Asimismo, INCUBAR tiene como meta potenciar el desarrollo y crecimiento del emprendedorismo nacional y de las Instituciones Especializadas en Apoyo Emprendedor (IEAE / Incubadoras), mediante asistencia técnica y económica (incubar@industria.gob.ar); el Crédito Fiscal para Instituciones asiste técnica y financieramente proyectos de construcción de incubadoras y creación de centros de formación y aulas virtuales para capacitar a Pymes en los Parques Industriales registrados en el RENPIy las Agencias de Desarrollo Productivo y obtener el reintegro en bonos de Crédito Fiscal por parte del Ministerio de Industria (cfiscal@industria.gob.ar) y el Crédito Fiscal para Capacitación promueve la productividad de las PyMEs a partir de la capacitación de todos sus recursos humanos y otorga reintegros a través de un bono de crédito fiscal (cfiscal@industria.gob.ar).
Además, el Programa Nacional de Capacitación busca alcanzar mejoras en la gestión de las empresas que contribuyan al aumento de la competitividad, a través de la formación del personal jerárquico (pnc@industria.gob.ar) y Expertos PyME persigue la finalidad de transferir a las PyMEs el conocimiento especializado de profesionales con amplia experiencia en las distintas áreas que hacen al funcionamiento de las empresas (expertospyme@industria.gob.ar).
En tanto, Sistemas Productivos Locales tiene como objetivo brindar asistencia técnica y económica a Grupos Asociativos de PyMEs y/o cooperativas para implementar, desarrollar y/o fortalecer proyectos productivos que beneficien a todas las empresas participantes y a la comunidad a la que pertenecen. Está destinado a grupos asociativos, preexistentes o nuevos, constituidos por cinco o más micro, pequeñas y medianas empresas o cooperativas (sistemasproductivoslocales@industria.gob.ar ).
Los interesados en obtener información acerca de beneficios, requisitos y características específicas de cada uno de los programas podrán acceder a la página del Ministerio de Industria de la Nación, http://www.industria.gob.ar, en donde están expresamente detallados cada uno de los mismos.
En este contexto, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo resaltó que “desde la Secretaría acompañamos a los emprendedores a través de distintas herramientas y les brindamos asesoramiento en diferentes aspectos relacionados con la promoción de su actividad; por ello, los invitamos a acercarse al área para recibir información acerca de programas de financiamiento propios o bien para gestionar ante organismos provinciales o nacionales para la presentación de proyectos y obtención de asistencia de distinto tipo”.
El funcionario municipal subrayó que “les pedimos a los emprendedores que no duden en acercarse a la Secretaría, San Martín 824, para realizar cualquier tipo de consulta vinculada con su actividad, ya que a partir de sus inquietudes podremos abordar de mejor manera las diversas situaciones que resulten beneficiosas para Azul y gestionar todos los programas que se implementan desde la provincia de Buenos Aires o desde el Estado Nacional, como los que en este caso estamos dando a conocer”.
+ Leer más19/05/2014 - 09:37:54 hs.
El intendente municipal José Inza expresó su compromiso para colaborar con la Escuela Especial Nº 505 en una reunión que mantuvo en su despacho comunal con autoridades e integrantes de la comunidad educativa de esa institución. En la oportunidad las representantes de la escuela expusieron el trabajo que realizan, plantearon cuáles son sus necesidades y solicitaron ayuda para activar las gestiones para la construcción de su edificio propio.
El jefe comunal estuvo acompañado en la audiencia por la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez, mientras que por el establecimiento educativo se encontraban la directora Gabriela Sarno, la docente del servicio de sordos e hipoacúsicos Leila Ahmed, la maestra de ciegos y disminuidos visuales Lorena Vandale, la asistente educativa Micaela Cachenaut, la terapista ocupacional Vanina Ponthot y la presidenta de la Asociación Cooperadora Yamila Olariaga.
Sarno comentó que el encuentro es consecuencia de una invitación que recibieron oportunamente de la secretaria Victoria Martínez, mostrando interés por parte del Gobierno Municipal en el trabajo de la entidad escolar.
Según afirmó, en la ocasión contaron algunas necesidades puntuales de la escuela, específicamente para el patio, solicitaron ayuda para ello “y sobre todo que intercedan en la averiguación del estado de avance de la licitación del edificio de la escuela”.
Al respectó, la directora aseguró que Inza “se comprometió a averiguar el estado en el que está el expediente en este momento”. “Nosotros el 10 de febrero viajamos a La Plata porque ya está la licitación, ya se realizó, había un plazo de comienzo de obra de alrededor de 60 días y como ese plazo ya pasó y no tenemos novedades, el intendente se comprometió a gestionar él y a averiguar por qué estamos demorados y en qué estado está el expediente”, agregó y expresó que están “esperanzados en que él pueda obtener algún tipo de respuesta”.
Por su parte, la asistente Micaela Cachenaut hizo un balance “muy positivo” de la reunión. “Nos recibieron muy bien, estuvieron atentos a nuestros pedidos, la verdad es que se preocuparon mucho por la situación actual de la escuela, sobre todo su preocupación es lo edilicio, las tres sedes divididas”, agregó y apuntó que actualmente estos tres lugares donde funcionan son la sede de calle Yrigoyen, el servicio de multiimpedidos que funciona en la calle Sarmiento entre Maipú y Alvear y el servicio de sordos e hipoacúsicos que está ubicado en calle Rivadavia entre Avenida Perón y Olavarría.
“Como salió la licitación por el edificio nuevo, la idea es que se construya en el terreno que tenía la escuela en la calle España un edificio donde puedan unificarse todos los servicios, porque estamos separados y eso complejiza mucho el trabajo y la tarea que tenemos que hacer a diario”, argumentó.
Finalmente, la presidente de la cooperadora Yamila Olariaga subrayó el compromiso de José Inza en la reunión para efectuar aportes para las muchas necesidades que tienen que enfrentar. “La idea es que no salga todo desde cooperadora, así que esperemos que podamos trabajar en conjunto”, culminó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2014 - 17:23:01 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa que desde el programa provincial Envión se cita a los siguientes destinatarios del mismo, que deberán presentarse en la sede ubicada en Avenida 25 de Mayo entre San Martín e Yrigoyen (SUMAc), este viernes 23 de mayo en el horario de 9 a 11:30 o de 14 a 17, con el fin de gestionar la renovación de tarjeta y el acuerdo de compromiso correspondiente:
Agustina Silva, DNI. 38.014.729
Geraldine Silva DNI 38.014.729
Noelia Sañico, DNI. 38.436.545
Aníbal Randazzo, DNI. 42.054.481
Maximiliano Randazzo, DNI. 42.054.482
Débora Carluccio DNI. 39.801.710
Gabriel Frías DNI 39.548.606
Luna Marcos DNI 39.871.620
Miguel Ángel Coria DNI
Milagros Cardoso DNI 39.967.548
Cristian Orellano Solis DNI 40.669.455
Jonathan Formenti DNI 39.147.904
Maximiliano González DNI 40.462.694
Carolina Ramírez DNI 40.225.079
Maximiliano Valdez Rojas DNI 41.929.478
Ignacio Maidana DNI 41.1978.892
Karen Castro DNI 41.141.556
Santiago Castro DNI42.573.270
Alejandro Garro DNI 41741865
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/05/2014 - 23:31:51 hs.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad del Gobierno Municipal de Azul, informa que los Certificados Médicos Oficiales deben ser presentados en el SUMAC.
El Centro de Referencia Olavarría (CDR) de esa cartera nacional subrayó la importancia de que los vecinos de la localidad de Azul que reciben una pensión no contributiva por invalidez y que hayan recibido la carta y el Certificado Médico Oficial (no válido para inicio) completen y entreguen personalmente esta documentación.
Una vez que tengan el Certificado Médico Oficial completo y firmado por el médico y por el Hospital o Centro de Salud Público, deberán presentarlo en el SUMAC, en Avenida 25 de Mayo y San Martín, los días martes de cada semana en el horario de 9 a 14. Si se encuentra incapacitado, fuera menor de edad o se hubiere designado curador, deberá presentarse un familiar directo o representante legal (hijos-cónyuge-padre, tutor o curador) con su DNI y el DNI original del Titular de la prestación.
La presentación del Certificado es necesaria para actualizar sus datos y situación sanitaria, con la finalidad de cuidar y proteger sus derechos, en el marco de las facultades conferidas por los artículos 25 y 26 del Decreto 432/97 Reglamentario de la Ley N° 18.910 de pensiones por invalidez.
Por su parte, en relación a los vecinos de Chillar y Cacharí la dependencia comunal informará la semana que viene los días en que estarán allí atendiendo.
Para más información, acercarse a la Coordinación de Tercera Edad dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social municipal, ubicada en calle Belgrano 427, o bien comunicarse telefónicamente al (02281)439561.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/05/2014 - 23:41:49 hs.
La Asociación Civil Caminos invita a toda la comunidad de Azul a participar de una FERIA AMERICANA, organizada por el Banquito de Villa Suiza. La misma se realizará el próximo martes 03/06 a las 14.30 hs. en Jujuy Nº 44.
Los esperamos!!!
+ Leer más03/06/2014 - 23:27:58 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, convoca a las personas abajo mencionadas con el objetivo de hacerles entrega de la resolución que el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires dictó en relación a los diferentes trámites que se iniciaron para la titularidad de inmuebles.
Los nombrados a continuación deberán presentarse en la Dirección de Urbanismo, Vivienda e Infraestructura, Avenida 25 de Mayo 619, planta alta, en el horario de 8 a 13.
Duserrat, Maria Jimena (DNI 33.043.860)
Sosa, Luciana Vanesa (DNI 31.649.046)
Mansilla, Juan Carlos (DNI 21.797.258)
Marquez, Yesica Tamara (DNI 28.767.277)
Miracco, Gabriel Alejandro (DNI 28.070.170)
Aguirre, Ana Marcela (DNI 25.039.755)
Platero, Monica Adriana (DNI 16.752.710)
Fernandes, de Oliveira Valeria Libertad (DNI 31.094.224)
Lujan, Maria Vanesa (DNI 27.117.742)
Morales, Abel Luciano (DNI 23.438.827)
Burgos, Blanca Anahi (DNI 27.131.532)
Rodriguez, Manuel Antonio (DNI 5.387.771)
Barrionuevo, Martin Emmanuel (DNI 34.496.227)
Otero, Carlos Alberto (DNI 30.304.832)
Cambronera, Rosana Noemi (DNI 21.652.350)
Sacido, Daiana Evelina (DNI 33.152.327)
Vazquez, Carolina Beatriz (DNI 27.802.005)
Bottero, Raquel Alejandra (DNI 23.037.067)
Aguirre, Ana Marcela (DNI 25.039.755)
Jerez, Amalia Alicia (DNI 29.638.336)
Paz, Silvia Alicia (DNI 11.796.236)
Arcuby, Lucas Emiliano (DNI 29.638.089)
Diorio, Liliana Lucia (DNI 18.770.849)
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2014 - 22:19:56 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informa que continúa el Taller de Circo –Clown a cargo de Paula Mattina y el Taller de Malabares y Acrobacia a cargo del formador y capacitador de circo Carlos García.
El taller de Clown se dicta hoy martes y mañana miércoles, una vez por mes, en la Biblioteca Cáneva en el horario de 14:30 a 16:30 para niños y de 17 a 19 para adultos.
También se informa que el Taller de Malabares y Acrobacia tiene lugar todos los lunes y jueves en ADIFA en los horarios de 14 a 16 para chicos y de 16 a 18 para adultos.
La propuesta de estas actividades consiste en crear colectivamente un espacio educativo a través de las técnicas circenses, tendiendo a la capacitación y formación mediante el entrenamiento, la disciplina, la creatividad y la especialización.
Estas actividades son gratuitas y están abiertas a niños a partir de los 8 años, jóvenes y adultos. Los interesados en sumarse a esta propuesta pueden inscribirse de lunes a viernes de 8 a 13, en la Secretaría de Cultura y Educación, en calle San Martín 425 -planta alta- o comunicarse al teléfono 432811.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2014 - 22:32:59 hs.
El intendente José Inza recorrió las obras que personal municipal está llevando adelante en el barrio San Martín de Porres para avanzar en la primera etapa de construcción de viviendas con fondos de la comuna.
El mandatario estuvo acompañado por los secretarios de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe y de Gobierno Mauro Grandicelli.
En la ocasión, el jefe comunal manifestó que se trata de “las cuatro casas de la primera etapa del barrio San Martín de Porres” y aseguró que “el estado de la construcción y del avance es muy bueno porque ya se está prácticamente entrando en los detalles y estoy observando la alta calidad de construcción de las viviendas”. Asimismo destacó “la forma en que se está trabajando” y el hecho de que los agentes comunales lo hagan “días hábiles y fines de semana para poder terminar lo más rápidamente posible”.
“Esto hay que destacarlo, estamos haciendo estas casas por administración municipal, es la primera vez en Azul que el Municipio hace casas de esta calidad y este nivel por administración, con nuestros propios empleados municipales”, afirmó e insistió en que “es algo muy importante”.
Asimismo, reconoció que “obviamente que esto está supliendo el déficit que hubo con las cooperativas, con las que hubo que rescindir en su momento los contratos”. “Estamos reorganizando lo que va a ser el funcionamiento de las nuevas cooperativas para terminar con la primera etapa, que son las primeras 12 viviendas, pero estas cuatro que habían quedado a medio construir las vamos a terminar por administración municipal, lo estamos concretando y yo creo que en un corto plazo vamos a poder entregar las viviendas”, adelantó.
“Nosotros nos habíamos comprometido en avanzar con la construcción del barrio, el predio había estado desierto por muchos años, iniciamos la tarea, se conformaron las cooperativas, lamentablemente fracasó por una mala organización que se dieron quienes en su momento estaban a cargo de las cooperativas -que hoy ya no son más parte del gobierno- y nosotros asumiendo ese compromiso y sintiendo el peso de la responsabilidad de la necesidad de poder responder a nuestros vecinos es que decidimos rescindir los contratos y terminar estas cuatro viviendas por administración hasta que nos demos la reorganización de las nuevas cooperativas que van a trabajar en las viviendas que todavía faltan construir”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/06/2014 - 13:44:19 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, comunica que ya se encuentra al cobro el dinero correspondiente al Plan Más Vida mediante las correspondientes tarjetas.
El “Plan Más Vida” es un programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y se implementa conjuntamente con el Gobierno Municipal de Azul. Se trata de un programa de base alimentaria pero también portador de una red social y de contención. Llega a todos los distritos de la Provincia. Constituye un complemento nutricional destinado a las mujeres embarazadas y madres con niños de hasta seis años.
+ Leer más30/06/2014 - 22:28:06 hs.
El Hogar Agrícola Municipal Familia Aztiria de Chillar informa que el último sábado 28 de junio se llevó a cabo la pintada del tercer mural en el marco del proyecto del taller de muralistas “Embelleciendo mi Pueblo”, que se dicta desde esa institución con el auspicio de la Delegación Municipal.
Los trabajos se iniciaron pasado el mediodía en calle Cortázar casi Moreno con la participación de alumnos del taller, aunque fueron varias las personas que se acercaron a colaborar u observar, entre ellas la delegada Lourdes Gaitán, que intervino en la realización del mural.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/06/2014 - 22:33:31 hs.
En el marco de las visitas guiadas que organiza el Museo Municipal de Arte López Claro, en la tarde del viernes los alumnos de 4° “B” del colegio Mariano Moreno, acompañados por las docentes Sabrina Montes de Oca, Eugenia Nascroile y Vilma Sarno, visitaron el museo, luego de trabajar con la unidad “We love art!” –Amamos el arte–. En esta oportunidad, fueron recibidos por la profesora Rocío Ruiz Agüero, encargada de realizar la visita guiada.
Para comenzar, Ruiz Agüero invitó a las docentes y a los alumnos a recorrer las habitaciones del museo libremente, sin establecer un orden. Al terminar, el grupo pasó a la habitación donde están expuestas las obras de Alcides Nasselo, se sentaron y la guía les contó algunas cosas sobre la vida del artista y su técnica para pintar. “Los alumnos compararon la obra de nuestro artista azuleño con lo que ellos habían estudiado sobre Vicent Van Gogh”, destacó la docente de Inglés Eugenia Nascroile.
Luego, todos juntos visitaron la sala donde se encuentran los cuadros de López Claro. Ruiz Agüero habló sobre él, su rol como artista, detalles de su obra y su vida, y agregó también que el museo había sido su casa. Los chicos miraron todos los cuadros y con ayuda de la guía, compararon la técnica de López Claro con la de Nasello, prestaron atención a los colores y a las temáticas que parecían representar las distintas pinturas.
Por último, la profesora Ruiz Agüero les propuso a los alumnos hacer una actividad plástica en la que ellos debían dibujar el final de una historia, basándose en uno de los cuadros de López Claro. Luego de esto los estudiantes mostraron sus dibujos y contaron su historia; en consonancia con esto Ruiz Agüero les explicó que no hay una única manera de interpretar el arte sino que cada una de las personas tiene una mirada diferente y que todas son válidas. Los alumnos, fascinados con esta nueva experiencia, agradecieron a la docente por el trabajo realizado y continuaron con las actividades en su institución escolar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/06/2014 - 22:52:57 hs.
Con la organización de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Tiempo Libre del Gobierno Municipal de Azul, el pasado jueves 26 de junio se llevó a cabo la etapa local de Chin Chon de los juegos BA 2014 para adultos mayores con una importante participación de 70 adultos mayores de Azul, Chillar y Cacharí.
La jornada se desarrolló en instalaciones del Salón Patio Moreno y clasificó para la etapa regional a Raquel Ripa, quien obtuvo el primer puesto tras vencer en la final a la Berta Quiroz, quien también logró avanzar tras culminar segunda en la clasificación.
La Subsecretaría de Deportes informa que la próxima fecha es este miércoles 2 de julio, con la competencia de Escoba de 15, nuevamente en el Salón Patio Moreno (Bidegain 1977), partir de las 10hs. El cronograma dispuesto para las actividades venideras es el siguiente:
- 15 de julio, 10 hs.: Truco, modalidad pareja, rama única, en el Salón Patio Moreno.
- 16 de julio, 10 hs.: Tenis de Mesa, modalidad individual, ramas femenina y masculina, en la Escuela Nº 505 (Falucho 480).
- 23 de julio, 10 hs.: Ajedrez, modalidad individual, rama única, en el Salón Patio Moreno (Bidegain 1977).
- 30 de julio, 10 hs.: Tejo, masculino, femenino y mixto, en el Salón Patio Moreno (Bidegain 1977).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/07/2014 - 22:44:02 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, informa a los interesados que el próximo 16 de julio se realizará en Azul una Capacitación para Manipuladores de Alimentos.
Se trata de un curso de una jornada de duración destinado a microemprendedores, productores artesanales, dueños y personal de comercios del ramo de la alimentación y venta de productos alimenticios y a manipuladores de alimentos que trabajen en bares, restaurantes, rotiserías, ferias, hoteles, supermercados, kioscos, comedores escolares y cocinas de hospitales, geriátricos y clínicas. Además, a docentes y auxiliares de escuelas y jardines y personal afectado al rubro de alimentos.
La capacitación será dictada en el Salón Cultural –San Martín 425, planta alta– por profesionales de la Oficina de Alimentos del Ministerio de Salud de la Provincia y permitirá la obtención del Certificado Oficial de Manipulador de Alimentos de la Provincia de Buenos Aires, según el Código Alimentario Argentino.
El seminario comenzará a las 8:00 y se extenderá hasta las 17:30. Cabe destacar que se trata de una actividad gratuita organizada en conjunto por las Secretarías de Desarrollo Económico y Trabajo y de Salud y la Región Sanitaria IX.
Alimentos y salud
A partir de las numerosas inquietudes manifestadas por los emprendedores azuleños que se acercan a la Secretaría de Desarrollo Económico para solicitar una ayuda para la puesta en marcha de sus emprendimientos, y en virtud de que muchos de estos se vinculan con actividades en las que se trabaja con alimentos, surgió la iniciativa de gestionar esta capacitación.
Las enfermedades transmitidas por los alimentos (E.T.A.) representan uno de los problemas de salud pública que se manifiestan con frecuencia en la vida cotidiana de una población. Muchas de estas enfermedades tienen su origen en el acto mismo de manipular los alimentos en cualquiera de las etapas de la cadena alimentaria. Por ello, la importancia de conocer las medidas indispensables para la manipulación de los mismos y evitar riesgos para la salud de los consumidores.
En este marco, la Capacitación para Manipuladores de Alimentos está dirigida al personal involucrado en el tratamiento de alimentos, materias primas, utensilios y equipos. El curso brindará información básica acerca de las E.T.A., medidas higiénico-sanitarias para el manejo correcto de alimentos y concientización acerca del riesgo involucrado en el manejo de las materias primas, aditivos, ingredientes, envases, utensilios y equipos durante el proceso de elaboración.
Para mayor información, los interesados podrán dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, en calle San Martín 824, correo electrónico agenciadesarrolloazul@yahoo.com.ar o bien a la Región Sanitaria IX, a través del mail region9@ms.gba.gov.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions