11/10/2017 - 10:16:24 hs.
Desde la Vicepresidencia del Partido Justicialista a cargo de Julio Varela y de la agrupación Peronista 26 de Julio, se convoca para el 17 de octubre a todas las agrupaciones del Movimiento Nacional, militantes y vecinos en general a una jornada y movilización en los barrios.
Están invitados a participar todos aquellos azuleñosque se sintieron afectados y ofendidos por las declaraciones del Intendente Municipal Hernán Bertellys en Olavarría, con motivo de su participación en el acto de la Gobernadora Vidal y el Presidente Macri. Allí, faltando el respeto a los vecinos que lo han acompañado, estigmatizó al peronismo al decir que en los actos había que tener cuidando “que no te falte la billetera", entre otras penosas frases. No contento con eso, en una posterior nota periodística profundizó su discriminación y desenmascaró su verdadero rostro.
Está más que clara la intencionalidad que lo motiva: hacer buena letra y mostrar su obediencia y fidelidad a sus flamantes patrones, que lo estimulan para seguir adelante con su proyecto personal, y así también difundir sus palabras en un marketing obsceno para que se conozca y lo conozcan.
Pero no le importa con esta acción castigar a los más vulnerables que hoy, encuadrados por sus palabras en un manto de sospecha, están verdaderamente doloridos por sus opiniones ligeras y calumniosas. Porque es aún más grave que estas provengan de aquel que fue elegido para gobernar a todos en nuestra ciudad. Con estas actitudes no solo ofende a los vecinos de Azul, sino que desprestigia su investidura.
Y estas expresiones que acusan sin miramientos a todos de ladrones no son nada graciosas. Y fueron avaladas durante una entrevista por el funcionario Marcos Turón, primer concejal de su lista. Pero le recordamos a este señor que este Movimiento Nacional tiene entre sus filas hombres y mujeres con historia, entrega, sacrificio, honor, y son millones los trabajadores que lo integran. Toda gente de bien. Para nosotros el verdadero paisaje de una comunidad que debemos defender, no son las cosas materiales ni los edificios, sino que es la gente; esa gente por la que siempre hemos trabajado persiguiendo la felicidad de su pueblo.
Solo para mencionar: a los funcionarios que se quedaron y las nuevas incorporaciones políticas y gremiales, el Concejo Deliberante, y todos lo que hoy miran para otro lado les decimos: “el que calla otorga”.
Por todo lo antedicho proponemos que en este próximo 17 de Octubre día de la Lealtad nos encuentre movilizados en los barrios y en los distintos sectores de la ciudad hoy gravemente perjudicados por las políticas de Macri, Vidal y Bertellys.
Creemos fervientemente que, cuando una persona acepta un cargo político o gana elecciones, tiene un juramento de defender la confianza pública. Los ciudadanos deben ennoblecer al cargo. Y todos debemos ser respetados.
Fuente: Prensa Agrupación Peronismo 26 de Julio - Julio Cesar Varela - Vicepresidente del Partido Justicialista
+ Leer más26/10/2017 - 22:39:35 hs.
En el marco del XI Festival Cervantino, el próximo sábado 4 de noviembre a las 18 en el Galpón del Arte –Av. 25 de Mayo 615- se realizará la cuarta edición del “Palmiro Rock”.
Esta propuesta está organizada por el centro de estudiantes Todo un palo del Instituto 156 “Palmiro Bogliano”. El proyecto busca integrar a la comunidad estudiantil de la institución y el ambiente del rock, generando una propuesta extracurricular que fomente la integración y la participación entre las entidades educativas y la gente joven que busca una actividad alternativa para hacer en la cuidad.
Por otra parte, la iniciativa busca difundir el Instituto a nivel local, especialmente entre las escuelas secundarias, las cuales están invitadas a participar presentando sus propias propuestas musicales y así poder establecer un vínculo por medio del arte, buscando constituir un espacio para que se expresen los jóvenes.
La grilla confirmada hasta el momento incluye a Kamomos, Papiros dementes, BarbaraBluedeep, Huellas, Madman, Vardo, El último insurgente, Alter mantra, Bargus y Enrosque contra la máquina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2017 - 12:59:03 hs.
Se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata el campeonato provincial de atletismo en categoría cadetes y allí la delegación de la Escuela Municipal de Atletismo obtuvo resultados positivos en distintas disciplinas.
El equipo azuleño participó los días sábado y domingo en la pista municipal de la ciudad balnearia acompañado por el entrenador Julio Piñero y gracias a las marcas alcanzadas dos atletas clasificaron para el campeonato nacional de la categoría a realizarse en la ciudad de Buenos Aires los días 18 y 19 de noviembre.
Se trata de Santiago Giménez en lanzamiento de disco y Juan Manuel Arriéguez en lanzamiento de bala, quienes se suman a Tobías Cardoso, ya clasificado en lanzamiento de martillo y disco por marcas registradas con anterioridad.
Los principales resultados fueron los siguientes:
- Santiago Giménez: Fue campeón provincial en lanzamiento de disco con una marca de 43,43 metros y terminó en el 10º en lanzamiento de jabalina.
- Juan Manuel Arriéguez: Fue subcampeón provincial en lanzamiento de bala con una marca de 14,10 metros; 6° lugar en lanzamiento de disco y martillo.
- Wenceslao Puccieri: 6 ° en lanzamiento de la jabalina con 39,90 metros.
- Nicolás Ramírez: 2° en la serie de 80 metros con un tiempo de 10" 47; 14º en el salto en largo con una marca de 4,98 metros; y 4° en la serie de 200 metros con 25" 95.
- Juan Manuel Leiva: 4° en la serie de 80 metros con 10"87; 3° en la serie de 200 metros con 26"30.
- Hernán Marín: 4° en la serie de 200 metros con 26"40; 6° en la final de 600 metros con un tiempo de 1'37".
- Franco Grimaldi: En lanzamiento de disco registró una marca de 21,30 metros y en lanzamiento de bala 7,30 metros.
- Nicolás Vásquez: En lanzamiento de disco anotó 30,40 metros, en bala lanzó a 9,85 metros y en martillo terminó 12º.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2017 - 10:33:23 hs.
La CGT Regional Azulconvoca a todas las entidades sindicales interesadas a participar de la reunión en la que se elegirán las diferentes Secretarías. La misma se realizará el martes 21 de noviembre a las 18, en la sede de Necochea 574.
Asimismo, se solicita que conjuntamente se entregue el aval correspondiente para poder participar.
En dicha ocasión, se tratarán los siguientes puntos que integrarán el orden del día:
1. Apertura de la reunión a cargo de un Secretario General.
2. Elección de un secretario de actas y dos de palabra.
3. Lectura del acta anterior.
4. Elección de las Secretarías: Delegado Regional, Subdelegado Regional, Secretaría Secretario Gremial, Secretaría de Organizaciones, Secretaría de Relaciones Institucionales, Secretaría del Interior, Secretaría de Acción Social, Secretaría de Actas, Secretaría de Prensa y Difusión, Secretaría de Juventud y Protección de la Niñez, Secretaría de Finanzas, Prosecretaría de Finanzas, Secretaría de Políticas de Empleo, Secretaría de Seguridad Social, Secretaría de Capacitación y FormaciónProfesional, Secretaría de Igualdad y Género, Secretaría de Vivienda, Secretaría de Derechos Humanos, Secretaría de Educación y Cultura, Secretaría de Industria y Producción, vocal del 1 al 10.
5. Cierre de la reunión.
Fuente: Prensa CGT Azul
+ Leer más18/12/2017 - 08:00:31 hs.
Sr. Presidente del Concejo Deliberante
del Partido de Azul
Dr. Pedro Hugo Sottile
S/D
De mi mayor consideración:
Me dirijo a Usted en mi carácter de Presidente del Bloque de Unidad Ciudadana, para comunicarle que es decisión de este Bloque que la postura política vertida durante la Sesión Preparatoria realizada el lunes 11 de Diciembre pasado en relación a cómo ocupar los cargos de Prosecretarios, creados por Decretos Nº 319/2003, sea tratada en la próxima sesión de este cuerpo.
Como expresáramos en esa oportunidad, estamos convencidos de que el actual contexto histórico demanda decisiones políticas que demuestren a los contribuyentes y a los trabajadores que la austeridad exigida por el Gobierno de Cambiemos a nivel nacional y provincial no necesariamente debe lograrse cortando el hilo por lo más delgado.
La ley por la que el Ejecutivo provincial “invita” a los municipios de la provincia a adherirse a las modificaciones realizadas al Régimen Provincial de Responsabilidad Fiscal Municipal exige medidas respecto a la generación de los recursos, a los gastos y a la “relación de cargos ocupados en el sector publico respecto de la población”.
Ante los niveles de desocupación alcanzados en nuestra ciudad en el último tiempo, la preocupación de un amplio sector de la sociedad por la amenaza de despidos y las expresiones del Intendente refiriéndose a un “exceso de personal municipal”, este Concejo Deliberante tiene la obligación de demostrar a la población su voluntad política de hacer el esfuerzo de reorientar el destino del presupuesto que se le asigna.
En este sentido, reiteramos nuestra propuesta de que las actividades y tareas que el Secretario delega en quienes ocupan las Prosecretarías (según el artículo 17 del Reglamento Interno) sean asignadas a personal administrativo de planta, generando así un ahorro que rondaría en unos tres cuartos de millón de pesos anuales, que podrían ser destinados, por ejemplo, al castigado sistemas de salud local, o al área que más lo requiera.
No existen “municipios inviables”, existen decisiones políticas.
Sin otro particular, lo saludo muy atentamente.
Fuente: Prensa Concejal Nelson Sombra - Presidente Bloque Unidad Ciudadana
+ Leer más22/03/2018 - 10:14:26 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este domingo 25 de marzo a partir de las 15:30, en el sector de la Plaza del Quijote -Av. Mitre y Costanera Cacique Catriel- se realizará el Primer Encuentro de Danza Urbana.
Durante la jornada, distintos grupos de danza de Azul interpretarán coreografías en el espacio público, considerando que el baile urbano consiste en expresar los sentimientos a través de los movimientos, combinando lo aeróbico y lo rítmico. La influencia de este estilo se encuentra en los bailes aborígenes, artes marciales, gimnasia rítmica y el funk.
Se invita a la comunidad a compartir una tarde que tendrá como finalidad incluir a los jóvenes en la danza.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/03/2018 - 22:35:23 hs.
La Escuela Agraria de Azul llama a inscripción a profesores de Filosofía para dictar la materia Filosofía e Historia de la Ciencia en 6to. año.
Los interesados deben presentar currículum en Rivadavia 826.
Se recibirá la documentación hasta el martes 27 de marzo a las 12 horas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/04/2018 - 10:22:55 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el viernes 4 de mayo a las 18, se realizará una Jornada de Capacitación para Asociaciones Civiles, dictada por personal de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.
La misma está destinada a entidades culturales, deportivas, religiosas, escolares, barriales y de la tercera edad y comisiones directivas constituidas o en proceso de formación del partido de Azul.
El temario incluirá información de interés para las entidades referida a documentación, normativa legal, asambleas y categorización, entre otros.
La capacitación se desarrollará en el SUMAC, Avenida 25 de Mayo y San Martín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/05/2018 - 13:24:42 hs.
La Dirección de Ingresos Públicos de la Municipalidad informa a la comunidad que en el marco del Plan Anual de Fiscalización, personal municipal se encontrará notificando deudas por tasas municipales en distintos sectores del Partido.
Al respecto, todos los agentes municipales afectados a las tareas se encuentran debidamente identificados con una credencial. En tanto, no pueden recibir ningún tipo de pago.
En caso de dudas sobre la identidad del personal, se puede contactar al Centro de Atención al Vecino 0800-333-2281, en el horario de 8 a 15.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/05/2018 - 22:10:45 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la próxima inauguración de la artista plástica y docente azuleña Melina Nerea Oiz. La muestra se denomina "Arte-empoder (y al revés también)".
La apertura de la exposición se realizará el sábado 19 en el Museo de Arte "Alberto López Claro", Avda. Mitre 410, a partir de las 19:30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/05/2018 - 09:15:52 hs.
Se trató de una intensa jornada en la que además de sesionar, se realizaron entrevistas a 25 postulantes para cubrir las vacantes vigentes en el Departamento Judicial Azul, lo que implica una herramienta más para agilizar los trámites del proceso de selección de magistrados y funcionarios judiciales.
El orden del día de la sesión realizada en Azul incluyó entre otros temas lectura de informes de Presidencia y Secretaría, estado de los concursos, informes de Salas Examinadoras y del Comité Ejecutivo de Escuela Judicial, programación de actividades del Consejo de la Magistratura en Departamentos Judiciales del interior y conurbano, implementación del sistema de evaluación y selección así como también la determinación de fecha de las próximas entrevistas a postulantes de concurso y de la próxima sesión del Consejo.
El Presidente del Colegio de Abogados, Dr. Sergio Volante, el Subsecretario de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Adrián Grassi y la Diputada Provincial Sandra París brindaron una conferencia de prensa en la que destacaron la importancia de sesionar en el interior bonaerense.
El Dr. Volante resaltó que todo el Consejo de la Magistratura accedió gentilmente a viajar, ya que es un objetivo llegar a todos los Departamentos del Interior para que puedan conocer cómo es el funcionamiento del organismo buscando además, acelerar el trámite de selección de magistrados al tomar las entrevistas a los postulantes en su lugar de origen evitando que tengan que trasladarse a La Plata.
Respecto del proceso recorrido por cada postulante, el Presidente del Colegio de Abogados de Azul, explicó: “Cada uno siguió un derrotero cumpliendo con un examen (que antes era solo escrito pero que ahora sumó una instancia oral) luego superó un examen psicológico y posteriormente llegó a la instancia de esta entrevista. Luego de los informes de los organismos correspondientes nosotros nos encontramos habilitados para formar la terna, con el objetivo que la Sra. Gobernadora (con acuerdo del Senado) pueda elegir el candidato que considere más idóneo para el cargo”.
A propósito de las entrevistas realizadas en Azul, el Dr. Volante dijo” Se presentaron veinticinco postulantes, once de los cuales son para la Cámara Penal Departamental que es uno de las problemáticas más importantes a resolver, ya que se jubilaron dos integrantes (el Dr. Piñeiro y el Dr. Hualde) y en la actualidad el Dr. Damián Cini es el único que integra la Cámara por lo que es necesario terminar con las entrevistas, para que el candidato ingrese al sistema, se pueda ternarlo y que en lo más inmediato posible tengamos dos jueces para el funcionamiento de una Cámara que debe estar integrada por tres personas”.
El Subsecretario de Justicia bonaerense Dr. Adrián Grassi agradeció al Dr. Volante por poner a disposición del Consejo de la Magistratura, las instalaciones del Colegio para poder seguir llevando a cabo estas tareas que implican acercar el Consejo de la Magistratura a los distintos Departamentos Judiciales. Respecto de la reforma judicial, el funcionario especificó que la gobernadora María Eugenia Vidal junto con el Ministro de Justicia Gustavo Ferrari ya empezaron a enviar varios proyectos de leyes que conforman el gran paquete de reforma judicial donde uno de los puntos está vinculado a la selección de los futuros magistrados. “La idea central es mejorar el servicio de justicia también desde el momento de selección de los futuros jueces, fiscales, etc.. porque ningún sistema puede funcionar, por más mejores leyes que hagamos, si quienes van a aplicarlas no som los mejores candidatos”.
El Dr. Grassi especificó los cambios dirigidos a objetivar el proceso de selección (órden de mérito, creación de la Escuela Judicial y modificaciones en los plazos de los jury, entre otros) “para evitar una bolsa de candidatos en igualdad de condiciones sin tener en cuenta sus meritos personales su desempeño en esas eximiciones, etc…”
Consultado por los reclamos de la sociedad a la justicia, el Subsecretario de Justicia de la Provincia reconoció que “el reclamo es evidente, siempre es importante destacar que, en la pésima imagen que hoy tiene la justicia en la sociedad pagan muchos justos por pecadores, porque hay excelente jueces y excelentes fiscales en toda la provincia; pero también hay de los otros. Debemos dar herramientas a los buenos para qué desempeñen mejor su trabajo: a la sociedad y la justicia en su conjunto para que los elija mejor y en los casos que haya que separar de sus funciones a un mal juez o fiscal, que el proceso sea más rápido. Esta es una ley que el Congreso ya ha aprobado y está en proceso de promulgación para acelerar la destitución”. Pero además enfatizó: “El reclamo social de mejora del servicio de justicia es evidente, tiene múltiples y muy buenas razones, por eso nuestro gobierno ha decidido atenderlos y llevar adelante esta reforma judicial”.
A propósito de la necesaria agilización de los tiempos en la justicia, el Dr. Adrián Grassi explicó que sesionar en el interior de la provincia es una herramienta pero no la única. “Contamos con otras, como las enviadas a la Legislatura: modificaciones a los códigos procesales (penal, civil y comercial, procedimiento laboral) haciendo mucho hincapié en la oralidad, porque la resolución de conflictos en audiencias orales no solamente acelera los tiempos sino que acerca a la gente con el juez que resolverá su conflicto. Es muy sano que la persona le vea la cara al juez que va a decidir sobre la situación que le está planteando”.
Por su parte, la Diputada Sandra París hizo referencia a los dichos de la gobernadora María Eugenia Vidal durante la apertura de sesiones ordinarias respecto del paquete de reforma y de un proceso que durará dos años para lograr toda la transformación de las leyes. “Hace 15 días convertimos en ley la mejora al procesamiento y enjuiciamiento a magistrados donde se le da celeridad al enjuiciamiento de los jueces que no cumplen con sus funciones. El día jueves daremos media sanción a la Ley de Mapa Judicial donde la provincia podrá trabajar en las necesidades de cada Departamento Judicial. Además han ingresado en el senado el proyecto de reforma a los Códigos de Procedimiento Civil y Penal e iremos avanzando a lo largo del año en estas reformas que son una decisión política de la gobernadora”.
El Subsecretario de Justicia bonaerense enfatizó que “la ley de Mapa Judicial es la consagración de dos años de trabajo en el Ministerio de Justicia donde se ha hecho una gran evaluación de todo tipo de datos vinculados a la realidad judicial de la provincia, por supuesto están las necesidades de infraestructura, que en muchos casos son notorias, pero no hay que perder de vista que no estamos en una provincia con abundancia extrema de recursos; los recursos existentes no solamente se pueden o se deben aplicar a la infraestructura judicial, tenemos que mejorar hospitales, escuelas, caminos, cárceles, etc… Con limitados recursos hay que establecer prioridades antes de empezar definir grandes obras de infraestructura judicial, si hay otras necesidades que son más urgentes e imperiosas; en ello nos ayudará mucho el Mapa Judicial, nos ayudará a resolver con aún más fuerza y aún más datos dónde poner el foco para resolver las situaciones más urgentes”.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más24/06/2018 - 22:21:28 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que hasta el 31 de agosto se encuentra abierta la inscripción para participar del Concurso Literario “Homenaje a Liliana Bodoc”, organizado por la Escuela de Educación Secundaria N°1.
El mismo está destinado a alumnos de Secundaria Básica y Superior quienes deberán utilizar en sus escritos algunas de las siguientes temáticas: la identidad, los prejuicios, el amor, la libertad y el simbolismo.
La inscripción se realiza en la sede de la Dirección de Cultura, San Martín 425 planta alta, de lunes a viernes de 8 a 14. Para más información, los interesados pueden consultar al Facebook Cultura Azul o al mail: culturaazul@yahoo.com.ar.
La participación para la edición 2018 comprendeSecundaria Básica y Superior. Podrán participar alumnos de establecimientos educativos de gestión pública y privada.
Poesía
Podrán enviarse hasta tres poesías que no superen los 30 versos cada una, escritos en una sola cara del papel tamaño A4, a máquina o en PC a doble espacio, por triplicado. Los trabajos deberán ser inéditos y contener un seudónimo.
Narrativa
Podrán enviarse hasta tres obras, cada una en hoja A4 hasta un máximo de cuatro páginas escritas en una sola cara del papel, a máquina o en PC a doble espacio, por triplicado. Los trabajos deberán ser inéditos y contener un seudónimo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2018 - 09:29:19 hs.
La Facultad de Derecho UNICEN con sede en Azul informa que continúa abierta la inscripción hasta el 17 de agosto para realizar el curso de ingreso semipresencial y anticipado para las carreras de Abogacía y Tecnicatura en Gestión Jurídica (con orientación en gobierno local) en el mes de agosto.
El Curso de Ingreso Semipresencial comenzará el sábado 18 de agosto en el horario de 9 a 16 horas en el Campus Universitario.
Duración: siete sábados cada quince días con apoyo virtual durante la semana.
Dicho curso está dirigido tanto a alumnos de último año de Educación Secundaría, como para aquellos que ya finalizaron sus estudios.
Para informes e inscripción comunicarse al teléfono 02281 - 427277 de lunes a viernes de 8 a 15 o al 02281 – 425353 en el horario de 13 a 20 horas. También podrán realizar consultas por email a futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar
Documentación para la Inscripción:
Formulario del sistema de pre-inscripción impreso que se obtiene en la web www.der.unicen.edu.ar
Fotocopia de certificado de nacimiento.
Fotocopia autenticada del título secundario o certificado de título en trámite.
Cuatro (4) fotos tipo carnet (colocar el nombre y apellido al dorso de cada una).
Fotocopia del documento de identidad.
Un (1) folio transparente.
Fuente: Facultad de Derecho de Azul
+ Leer más27/08/2018 - 13:47:45 hs.
La Facultad de Derecho tiene abierta la inscripción al Taller de estimulación cognitiva para toda la comunidad.
El mismo comenzará el 4 de septiembre de 17 a 19 horas en la sede de Bolívar 481 y estará a cargo de Florencia Hait (operadora en Psicología Social, Acompañante terapéutico y Psicodramatista). El taller tiene una duración de dos meses y está dirigido a toda la comunidad. Cuenta con un arancel de $200 mensual para público en general y gratis para estudiantes de la Facultad de Derecho. Informes e inscripción: comunicación@der.unicen.edu.ar
Sobre el taller:
Objetivo General: Fomentar la motivación del y para el desarrollo de habilidades y capacidades.
Metodología de trabajo: Abordaje Psicosocial, no terapéutico; desde temáticas y propuestas creativas y multifacéticas.
Objetivos específicos:
* Fomentar un encuadre de trabajo sólido, de confianza y refuerzo de autoestima.
* Generar espacios de diálogo, intercambio y vínculos.
* Promoción del desarrollo biopsicosocial.
* Crear un espacio de distensión y relajación, como así también, de esparcimiento, entretenimiento y diversión.
* Reforzar la atención y con ello estimular la memoria.
* Trabajar sobre y para fomentar la creatividad.
* Estimular el cuerpo y la mente.
* Trabajar con los cinco (5) sentidos: vista, oído, tacto, gusto y olfato; en un interjuego entre cuerpo y mente.
* Captar intereses de los integrantes y buscar medios para su finalidad.
Brindar herramientas para favorecer la metacognición (conocer y ser conscientes de nuestros procesos cognitivos, en especial, los de la memoria).
Reconocer las propias áreas de fortaleza y debilidad en los distintos procesos de la memoria y practicar distintas estrategias que permitan mejorar el funcionamiento de la memoria en la vida cotidiana.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions