21/12/2018 - 08:38:17 hs.
La Escuela de Educación Técnica Nº2 "Vicente Pereda" hace público su agradecimiento a los integrantes del Curso de Colocador de placa de roca de yeso, pertenecientes al Centro de Formación Profesional 401, por los trabajos realizados en la escuela. De este modo, los alumnos realizaron sus prácticas y colaboraron con la refuncionalización de varios espacios del establecimiento que serán de vital importancia en el próximo ciclo lectivo.
Desde la Dirección se destaca la tarea comunitaria del Centro de Formación Profesional Nº1 y la articulación tan beneficiosa entre ambas entidades educativas.
Las tareas fueron llevadas adelante por Sergio Altamare, José Vazzano, Raúl Braganza, Alejo Carrizo, Javier Conte, Coronel Oscar, Angela Durán, Nicolás Etchevers, Sebastián Garcia, Habib Acevedo Agustín y Manuel, Holl Jonathan, Jacquet Gabriel, Ana Pacheco, Juan Pedernera, Maria Villalba, guiados por el instructor Claudio Vilela, y supervisados por el Director del Centro, Gustavo Ortiz.
Fuente: Prensa Escuela de Educación Técnica Nº2 "Vicente Pereda"
+ Leer más19/06/2020 - 02:02:01 hs.
En las primeras horas de este viernes se conoció la triste noticia del fallecimiento de Roberto Rusciolelli, quien se desempeñara como presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada.
Roberto estaba en Cacharí y no se encontraba bien de salud.
Rusciolelli fue ratificado, por UNANIMIDAD, como presidente el 19 de diciembre en la Asamblea que se realizó en el hall de la CEAL.
La última obra que inauguró Rusciolelli fue el cambio de luminarias en el micro centro de nuestra ciudad donde se colocaron luces led.
+ Leer más22/07/2020 - 22:18:04 hs.
Las caminatas recreativas y/o trote individual podrán realizarse de lunes a domingo en el horario comprendido entre las 6 y las 21 horas, con una duración máxima de 2 horas.
-Realizar la actividad de manera individual o con grupo familiar estrecho.
-Se deberá mantener un distanciamiento físico lateral no menor a 2 metros, salvo en el caso de niños/as menores a 12 años que deberán estar acompañados de un mayor.
-Distanciamiento de 10 mts anterior y posterior.
- Es obligatorio del uso de tapabocas o «cuellos/cubrebocas» que se utilizan para la realización de actividades deportivas.
- Llevar Kit sanitario compuesto por alcohol en gel, pañuelos descartables.
-No se podrán realizar aglomeraciones o reuniones.
-Evitar detenerse a utilizar áreas de juegos infantiles o máquinas públicas para realizar ejercicios.
-No se permitirá el uso de los bebederos instalados en los espacios verdes
-Se podrá llevar en forma individual botella o recipiente con líquidos hidratantes.
– Al toser o estornudar, cúbrase con un pañuelo desechable y luego arrójelo a la basura.
– Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
ESQUEMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN
El control y fiscalización del cumplimiento del presente protocolo será realizado a través de un cuerpo especial de inspectores que dependerá directamente del Señor Intendente Municipal.
Se generará un registro de actividades y servicios con el objetivo de otorgarles un certificado habilitante y de aceptación del protocolo correspondiente, como así también del conocimiento de las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.
Una vez registrado el titular de la actividad, se procederá al control del cumplimiento del mismo.
Ante el incumplimiento de alguno de las medidas establecidas por protocolo para cada actividad se procederá de acuerdo a las normas del procedimiento administrativo del Decreto Ley 7647/70 y sus modificatorias
Fuente: Web Municipalidad de Azul
+ Leer más10/05/2012 - 18:54:24 hs.
Organizado por la Comisión de Cultura de la Delegación, el pasado 1 de mayo se festejó el Día del trabajador en la localidad de Cacharí donde estuvieron presentes el delegado Daniel Mujica, colaboradores de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, artesanos de la zona y público en general.
En la ocasión se entregaron distinciones a distintas personalidades elegidas por el pueblo. Por otro lado se realizó una muestra de los talleres que se están llevando a cabo y una exposición de las producciones artesanales de la zona.
+ Leer más22/05/2012 - 19:34:59 hs.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul convoca al Acto Eleccionario que se llevará a cabo mañana miércoles 23 de mayo de 7.30 a 13.30 hs. en las distintas asociaciones, a efectos de la renovación parcial de autoridades.
Los lugares donde se desarrollará la votación conforme el domicilio de los matriculados son los siguientes:
-Colegio de Abogados de Azul: Avda. Perón 514
-Asociación de Abogados de Tandil: Irigoyen 644. 1º Piso
-Asociación de Abogados de Olavarría: Moreno 4169
-Asociación de Abogados de Bolívar: Balcarce 158
-Asociación de Abogados de Las Flores: Carmen 563
-Asociación de Abogados de Benito Juárez: Avda. Urquiza 24
-Asociación de Abogados de Rauch: Alberti y Larrea
-Asociación de Abogados de Laprida: Avda. San Martín 1018
Además, la institución convoca a Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo en la sede del Colegio el próximo 31 de mayo a las 11 hs. en Primera Convocatoria y en caso de fracasar la primera por falta de número el mismo día a las 12 hs. en Segunda Convocatoria.
+ Leer más20/06/2012 - 18:04:21 hs.
La Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad cita a los siguientes beneficiarios por pensiones no contributivas. Los nombrados deberán presentarse en la mencionada dependencia cita en Belgrano Nº 427 a partir del lunes 25 del corriente de 8 a 12.
Ellos son: Balbuena Juan María, Cabral Lucía Belén, Juárez Víctor Daniel, País Rubén Arnaldo, Rodríguez Nelly Catalina y Santagata Alicia Liliana.
+ Leer más17/07/2012 - 22:56:25 hs.
En el marco de Azul te Abriga, Mauro Restivo en piano y Sofía Cullerés en voz y saxo, añaden música, canciones entrañables, inspirados en la complicidad que establece la música y en la cercanía del Día del Amigo, ofrecerán en recital “Música x la Amistad”, el sábado 21 a las 19.
Las canciones, en un tiempo breve, redondean un pensamiento, un sentimiento, y cuando los intérpretes poseen, como en éste caso, talento y capacidad de entrega, el tema musical se potencia, y ahí lo tenemos, completo y listo para disfrutar.
Mauro y Sofía sorprendieron en febrero pasado a la numerosa concurrencia en el Patio de la Casa Ronco con canciones de repertorio argentino y latinoamericano, de diversos géneros, tal como ha sido la experiencia musical de éstos jóvenes, que han transitado la música académica, la melódica y el jazz en e caso de Mauro, el variado repertorio de su formación y la fuerte influencia del folklore, desde su familia, volcado en su excelencia de bailarina y en el cantar.
Mauro Restivo comenzó a estudiar piano a los 8 años en la Escuela Municipal de Música Popular de Azul y en su carrera obtuvo grandes logros.
Actualmente se encuentra cursando la carrera de músico profesional, con orientación en jazz y realiza la Licenciatura en Composición en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata. Además, toma clases en Buenos Aires con el reconocido pianista internacional Luis Lugo. Por otro lado, Sofía Cullerés, saxofonista y cantante, se formo en la academia de Música y estudia actualmente en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. Además es parte de la banda de reggae azuleña Moye.
+ Leer más13/10/2012 - 01:19:11 hs.
En el Salón Cultural se concretó el Acto de Entrega de Premios de “La Noche de San Juan” organizado por la Secretaría Municipal de Cultura y Educación.
La propuesta surgió con motivo de recuperar una de las fiestas populares que tradicionalmente se celebraban en nuestra comunidad.
En esta oportunidad se tomó como temática los personajes míticos populares barriales como elemento de la tradicional fogarata en la festividad de San Juan.
Cabe destacar la importante adhesión de los distintos barrios que trabajaron mancomunadamente con instituciones educativas y unidades sanitarias presentando trabajos de excelente calidad.
La oportunidad fue propicia para agradecer a las distintas barriadas que se comprometieron a trabajar en este festejo de gran trascendencia comunitaria .Así lo que se entregó fue:
Primer premio compartido “El Cuco" del Barrio Pedro Burgos y "El Gato Negro" del Grupo Envión del Barrio del Carmen.
Segundo premio compartido: “El Lobizón" del Barrio Villa Piazza Sur y "La Luz mala" del Barrio San José.
Fuente: Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2013 - 16:30:05 hs.
Desde el domingo 5 de mayo está en nuestra ciudad parte de la producción del programa “Fiestas Argentinas”, transmitido por canal 9 los sábados a las 15 horas.
En esta ocasión, el programa que se emitirá sobre nuestra ciudad, tendrá el eje en el XXI Festival del Títere, pero al mismo tiempo, realizó un recorrido por los lugares históricos como la plaza San Martín, el edificio municipal, el Teatro Español, la Catedral, calle Bolívar, Parque Municipal, Balneario y el Parador Boca de las Sierras, entre otros. Además, estuvieron en la Casa Ronco junto a Sara Fusaro, quién les mostró y explicó acerca de la colección que hizo que nuestra ciudad sea nombrada ciudad cervantina. Por otro lado, visitaron a Juan de Dios Tello y sus telescopios, estuvieron en el Parador Boca de las Sierras junto a integrantes de “La Oveja Negra”, visitaron el cementerio junto a alumnos del Colegio Nacional y el arquitecto Carlos Fortunato, charlaron con la profesora Adriana Abadíe sobre la historia del Festival del Títere y con Mónica López Ocón y Vernal Freitas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/05/2013 - 18:48:28 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Empleo y Capacitación informa que a partir del lunes 13 de mayo, iniciará una inscripción de microemprendedores de la Economía Social.
El Registro tiene como objetivo conformar una base de datos de los distintos microemprendedores de nuestra población, sean personas físicas o grupos asociativos, con el fin de articular y gestionar políticas públicas de acompañamiento, asesoramiento, capacitación y comercialización de la producción de bienes y servicios en el territorio.
Los interesados podrán inscribirse de lunes a viernes, en el horario de 9 a 13 hs., en la Oficina de Empleo, San Martín 612, casi Av. 25 de Mayo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2013 - 11:23:02 hs.
La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Azul informa que el lunes 20 ha dado comienzo el pago del Programa Barrios Bonaerenses, de acuerdo al siguiente cronograma.
LUNES 20/05 0 y 1
MARTES 21/05 2 y 3
MIERCOLES 22/05 4 y 5
JUEVES 23/05 6 y 7
VIERNES 24/05 8 y 9
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2013 - 02:30:19 hs.
Los argentinos celebramos el 25 de Mayo porque fue el momento en que las Provincias Unidas del Río de la Plata obtuvieron su libertad.
Y sin duda la razón es porque consideramos a la libertad como un valor fundamental para el desarrollo integral de un país, de la comunidad en general y de cada individuo en particular.
Nunca mejor fecha entonces, para escribir esta columna de opinión.
Estamos indignados.
Porque día a día nos van asfixiando. Porque vamos perdiendo nuestra independencia…. Y el sentido literal de independencia y libertad va variando con las épocas y las circunstancias. No estamos esclavizados en los galeones pero estamos entre rejas para que no nos maten o no nos roben.
No estamos en la inquisición, pero quién duda que son perseguidos los que piensan distinto?
Los que trabajamos tenemos que dar cuenta de lo que hacemos con nuestros ahorros (suponiendo que podamos tenerlos), pedir permiso adónde vamos y qué plata gastamos.Pagamos impuestos sobre impuestos que nunca vuelven ni en salud, ni en educación, ni en infraestructura (en rutas donde no se maten al año miles de personas o eviten que nos inundemos y perdamos en un minuto lo que tardamos años en conseguir..y gracias si no perdemos también la vida).
Pero no, es verdad, omitimos decir que en algo sí vuelven, en otras rutas en las de la Korrupción o en las Kampañas, en esas permanentes que nos comemos cada vez que todos y todas miramos un partido.A esas Kampañas ningún juez las considera extemporáneas… y machaque que machaque seguramente algo quedará…
En fin, esta columna de opinión pretende ser una humilde reflexión de la Rama Femenina y la Juventud del espacio de Francisco de Narváez como un llamado a la defensa de esa libertad que alguna vez un 25 de mayo soñamos con tener y agrego unas frases de Mariano Moreno (ese que pensaba) que vale la pena analizar y cuya actualidad nos hace sentir queal menos por ahora el paso de los años no nos hizo realmente crecer
“El pueblo tienederecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con que miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrarmal.
“Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce, lo que vale, lo que puede y lo que sabe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte, mudar de tiranos, sin destruir la tiranía”.
Rama Femenina y Juventud de UCYB 7ma sección - Francisco de Narváez
+ Leer más27/05/2013 - 02:32:16 hs.
Declaradas de interés municipal, los próximos 31 de mayo y 1 de junio se realizarán en Olavarría unas importantes Jornadas de Derecho Procesal con las conferencias de los especialistas Agustín Hankovits y Andrés Soto. El eje temático del encuentro académico será “La prueba en el proceso civil moderno”.
Organizan la actividad la Universidad Notarial Argentina (Fundación Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires), el Colegio de Abogados y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul (Comisión Académica).
Objetivos: Exposición y debate sobre los aspectos centrales del moderno proceso civil; principios en que se funda y sus finalidades.
Temario: Teleología del proceso: función y fines del proceso. El juez como tercera parte. Actos debidos-actos necesarios. Poderes-deberes. El principio dispositivo y la congruencia procesal. Dimensión de la congruencia. Flexibilización. Declaración de inconstitucionalidad de oficio. Congruencia e instancias recursivas ordinarias extraordinarias. Exceso ritual. Proceso y verdad. Los operadores jurídicos y el proceso probatorio. Rol de los letrados y del juez. Gestión de los medios probatorios y aplicaciones tecnológicas.
Directores y docentes: Agustín HANKOVITS - Andrés SOTO
Sede: Auditorium del Centro Cultural San José sito en Riobamba N°. 2449.
Día y horario: VIERNES 31 DE MAYO 16 a 20 hs. SABADO 1° DE JUNIO 9 a 13 hs.
Inscripción: Sede Asociación de Abogados de Olavarría. Tel: 02284-427801 Mail: sec.asabol@gmail.com
Arancel:
Hasta el 27 de mayo: Graduados: $ 150; Asociados de la AAO: $ 100; Jóvenes Abogados: $ 100; Estudiantes avanzados: $ 80
Desde el 27 al 31 de mayo inclusive: Graduados: $ 200; Asociados de la AAO: $ 150; Jóvenes Abogados: $ 150; Estudiantes avanzados: $ 100
Auspician:
Municipalidad de Olavarría
Asociación de Abogados de Olavarría
Colegio de Escribanos departamental.
Se entregarán certificados de asistencia.
+ Leer más04/06/2013 - 09:39:52 hs.
Una charla de capacitación sobre la legislación vigente para el personal del servicio doméstico titulada “Empecemos por casa” tuvo lugar esta mañana en la oficina de Empleo, ubicada en Av. 25 de Mayo y San Martín, con gran concurrencia de público, en especial de jóvenes.
Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo, la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, el director de Empleo y Capacitación Joaquín Propato, el director de Atención Primaria Andrés Villa, el delegado Regional del Ministerio de Trabajo provincial Ramiro Azzaro y el consejero escolar José Tedesco.
La Dra. Magadalena Zurita, asesora de la Subsecretaría de Empleo provincial y encargada de dictar la charla, se mostró muy contenta con la recepción que tuvo la actividad a la que asistieron tanto empleadores como trabajadores de casas particulares. “Para nosotros es un orgullo poder transmitir esto y que la gente dé voz de esta nueva ley que dignifica los derechos de las trabajadoras y trabajadores de casas particulares y que también obliga a los empleadores a realizar ciertas registraciones pero que también les da una mano desde el sentido legal para poder resolver determinados vacíos que existían en la normativa anterior”, explicó.
Asimismo, la disertante agradeció especialmente la presencia del Intendente Inza y de los funcionarios locales. “Estamos muy agradecidos porque el Municipio nos ha ayudado en esto, nos ha brindado el lugar y también ha convocado a la gente, ha participado amenamente dentro de la charla”, detalló.
Zurita comentó también cuáles fueron las consultas más frecuentes “las preguntas que se realizan acá y en todas las charlas tienen que ver más que nada con la registración y la cantidad de horas porque el régimen anterior era excluyente, solamente había una obligación de registrar a aquellas personas que trabajaban un mínimo de seis horas semanales y con las demás no había obligación; ahora, trabaje las horas que trabaje la tienen que registrar”. También contó que surgen interrogantes sobre los derechos en relación a las licencias y, de parte de los empleadores, sobre lo que es el registro de empleadores en la AFIP. “Es importante saber que la fecha que se ingresa dentro de lo que es el registro, tiene que ser la fecha en que yo ingreso al propio registro, como establece la Resolución 3491”, consignó.
La funcionaria provincial adelantó que estas charlas continuarán desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia. “Sabemos que se van a necesitar y por eso también las vamos a seguir haciendo, porque la ley está en proceso de reglamentación y por lo tanto, a medida que vaya avanzando eso, nosotros vamos a ir informándonos y vamos a ponernos a disposición de la comunidad”, agregó.
Finalmente, Zurita puso en valor el rol del Estado en este tipo de encuentros “el Estado está haciendo lo que debe, nuestra obligación frente a la comunidad es concientizar sobre estos derechos, dar a conocer esto a los trabajadores y a los empleadores”. “Hay alrededor de 600.000 trabajadores y trabajadoras de casas particulares en la Provincia de Buenos Aires no registradas y, a nivel nacional, ocho de cada diez trabajadores no está registrado, con lo cual es un sector donde hay un déficit de trabajo digno muy grande y por lo tanto tenemos nosotros la obligación como Estado de dar voz de esta nueva normativa, que es una normativa de la que estamos muy orgullosos porque viene a equiparar los derechos de estos trabajadores con los derechos de los demás trabajadores de la comunidad”, sintetizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions