03/12/2013 - 19:21:47 hs.
Por la inmediata entrega de tierras públicas a la comunidad Catrielera y solución a los trabajadores que compraron tierras de buena fe
El Partido Obrero de Azul saluda y se solidariza con la lucha catrielera que se levanta legítimamente por la recuperación de sus tierras y de su organización comunitaria y rechaza enérgicamente la política del Estado de incitación sistemática al conflicto entre vecinos. De esa manera, el gobierno intenta convertir la cuestión social en un problema privado que manda a dirimir en un terreno donde a los que se levantan contra el saqueo les reserva el lugar de vencido. Todo el edificio estatal en el que conviven los tres poderes ha sido el arma de los saqueadores originarios y luego, el de sus herederos (funcionarios, empresarios, dirigentes políticos y gremiales).
El gobierno estimula la pugna entre vecinos y de ese modo se asegura las tierras fiscales para alimentar el negocio privado y el saqueo de la época, porque desde aquella apropiación originaria ejecutada con violencia hasta la actualidad, esta fue la política de todos los gobiernos. A través del dominio del aparato del Estado, los gobernantes siguen colocando las tierras públicas al servicio del negocio inmobiliario y el enriquecimiento de los mismos de siempre (funcionarios, amigos, empresarios, dirigentes) en un abrir y cerrar de ojos . Del otro lado, está el pueblo saqueado, al que esos mismos gobernantes conducen a callejones sin salida.
Los vecinos que adquirieron terrenos al apoderado del Sindicato de los trabajadores ceramistas, Alcides Echagüe, no son responsables de estas políticas perversas que nacen del corazón del estado y que los gobiernos ejecutan de la mano de la burocracia sindical y los empresarios oportunistas. Y es el gobierno el primer interesado en hacerlo aparecer como un conflicto privado entre vecinos.
En el año 2004 el Sindicato Ceramista le otorgó a Echagüe –empresa BAMARSA CIFIMA- un poder IRREVOCABLE por diez años para disponer de las tierras de las que resulta propietaria. Y así hizo posible que este empresario siguiera desarrollando un negocio de construcción y venta de viviendas, cuya recaudación seguramente no va a los bolsillos de los dueños de las tierras, que son los trabajadores ceramistas de Azul. Pero el negocio comenzó mucho antes y se desarrolló con total impunidad, en la cara de la justicia –Azul es cabecera de Departamento- y de todos los gobiernos constitucionales desde el ´83 hasta la fecha. Ellos se fueron convirtiendo más que en sus cómplices, en sus garantes fundamentales. Innumerables han sido los conflictos desatados alrededor de las operaciones de la empresa.
El levantamiento catrielero ha puesto al desnudo esta trama, que sin embargo no debe derivar en el enfrentamiento vecinal, porque los responsables no están entre ellos.
Este conflicto debe ser resuelto ya mismo por el gobierno.
Entrega inmediata de tierras públicas a la comunidad catrielera.
Solución para los trabajadores que compraron de buena fe.
Por la unidad de todos los trabajadores contra el saqueo y la estafa al pueblo de Azul.
+ Leer más03/12/2013 - 19:49:13 hs.
El intendente José Inza visitó el nuevo local de la empresa láctea, ubicado en Olavarría y 25 de Mayo, un emprendimiento que es gerenciado por Gabriela Bernac e Ismael Bracco. El mandatario comunal estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo.
En primer lugar, Inza agradeció la invitación de empresa para ser parte de un día tan importante: “es un verdadero placer y un honor estar aquí acompañándolos, quiero agradecerles esta invitación porque es un placer poder compartir estos momentos como intendente y ver cómo en Azul se producen estos hechos que hacen que la ciudad vaya para adelante, es un gran orgullo y es una demostración de las inquietudes de los azuleños y de los que vienen de otra ciudad y que tienen el espíritu de progresar, invertir e ir para adelante”, sostuvo.
El Intendente Municipal expresó su alegría por el crecimiento de la empresa que está generando más puestos de trabajo para los vecinos de Azul, “ha quedado demostrado con lo que ha ocurrido con esta empresa en Azul en poco tiempo, que se está produciendo y se ha incrementado la cantidad de empleados que están trabajando y que todos los azuleños se están beneficiando con la actividad de esta empresa”.
Por último agregó que “es un día de festejo y de alegría” y felicitó a los gerentes por el emprendimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2013 - 20:45:53 hs.
Esta mañana el intendente José Inza visitó las instalaciones de la Escuela Nº 30, con el fin de interiorizarse sobre el estado en que quedó el edificio, después del incendio que ayer destruyó el techo de la institución educativa.
El mandatario llegó acompañado de la directora de Educación Victoria Martínez, y en el lugar fue recibido por la inspectora Jefa Distrital Betina Ferreira, la inspectora Jefe de la Región Anahí Carbone, los consejeros Escolares José Tedesco, Gabriel Terra y Miguel Mugueta y el inspector de Infraestructura de la DPI Daniel Sotile.
Luego de conversar con el resto de las autoridades y recorrer el lugar, el Intendente Municipal señaló: “lamentablemente ha habido un siniestro tremendo ayer en la Escuela 30, una verdadera desgracia, por eso estamos viendo el estado en que ha quedado y que las pérdidas son totales, así que esto requiere una reconstrucción total para ser utilizada nuevamente”
Inza contó además que inmediatamente conocida la noticia, se puso a disposición, en primer lugar de los bomberos y posteriormente de la familia que vivía en ese establecimiento, las maquinarias y el personal de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.
Primeramente los camiones regadores llegaron hasta el lugar para abastecer a las autobombas y luego se dispuso un camión volcador que trasladó hasta el barrio San Francisco, las pertenencias que se pudieron salvar de la familia que vivía en el lugar. Este operativo estuvo a cargo del coordinador del Servicio de Calle Marcelo Carrizo.
“Estamos viendo en la medida que se pueda, de aportar algún tipo de solución y de ayuda para que las cosas se vayan normalizando”, sostuvo el jefe comunal.
En tanto agregó que “lo menos que podemos hacer es eso, tratar de estar y acompañar y poner lo que tenemos a disposición con todo el equipamiento, como para tratar de darle una colaboración al Consejo Escolar que está trabajando fuertemente en esta tarea de tratar de salvar lo que se puede”.
Por último Inza manifestó que una cuadrilla a cargo de Sergio Spitale trabajará en el lugar hoy para retirar los elementos que se puedan recuperar.
Por su parte, Martínez aseveró: “vinimos a trabajar con el Consejo Escolar y las inspectoras, se están evaluando cuestiones que tienen que ver con la matricula, con la viabilidad o no de una posible reapertura, porque acá necesitamos reconstruir y para eso hay que evaluar la cantidad de matrícula, a eso lo va a manejar inspección y el Consejo Escolar y nosotros los vamos a apoyar”.
“Estamos apoyando desde obras públicas, ahora estamos tratando de salvar lo que ha quedado y retirarlo de acá para que no corran riesgo y que no corran riesgo tampoco los vecinos que puedan llegar a entrar, porque el techo está destruido, entonces primero salvaguardar la seguridad y después empezar a trabajar en conjunto, como lo venimos haciendo, para ver de qué manera se puede colaborar”, enfatizó.
Con respecto a la reconstrucción del establecimiento, la Inspectora Jefe Regional indicó que se está evaluando “porque hoy por hoy la escuela está con tres alumnos de los cuales uno de ellos egresa y los otros dos son los hijos del casero. Tenemos previsto hacer una entrevista con él para ver cuál va a ser su nuevo lugar, porque hoy por hoy acá no pueden vivir y pedimos un informe de matrícula proyectiva, porque habrá que poner sobre la mesa el costo que tiene para ver cuál va a ser la urgencia”.
En ese orden aseguró que “por supuesto que uno no quiere cerrar escuelas, pero la verdad es que desde una cuestión objetiva a esto hay que analizarlo y poner las cartas sobre la mesa para tomar una decisión final”.
Para finalizar, Ferreira hizo referencia a la situación de los tres alumnos de la escuela, contó que “se debe evaluar con las inspectoras correspondientes del nivel primario y la directora, y se verá la posibilidad de terminar el año en otra escuela o dar por terminado el ciclo, según la necesidad de cada uno”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/12/2013 - 17:40:10 hs.
Organizado por el Museo Municipal de Arte López Claro, se llevará a cabo hoy a las 20 la presentación de la muestra “Con la misma luz” de Joyería Contemporánea en el Museo de Arte López Claro.
Dicha exposición se desarrollará simultáneamente con los “Esgrafiados” de Flavio Fiorenza, cerrando ambas muestras el domingo 15 de diciembre. “Con la misma luz” ha itinerado por varios museos de la provincia de Buenos Aires; actualmente está en el Centro Cultural San José de Olavarría. Las 15 expositoras, pertenecen al taller de orfebrería dictado por Silvia Aspiazu.
En relación a la joyería contemporánea
La joyería contemporánea se aventura a investigar y experimentar con materiales, conceptos, procesos. Es una disciplina que persigue involucrar un desarrollo actual de las piezas con conceptos vigentes en el creador o en la sociedad, como manifestación de un sentir propio, en forma independiente del costo de los materiales o de su inalterabilidad.
La diversidad de temáticas y abordajes expande el universo de materiales y se vale tanto de metales nobles como de otros metales, así como de piedras, papeles, textiles, plásticos, objetos encontrados, maderas y vidrios para lograr su objetivo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2014 - 23:28:01 hs.
El intendente municipal José Inza recorrió esta mañana el establecimiento La Adela, donde está instalado un emprendimiento productivo con un importante criadero porcino. Este proyecto familiar de José Sánchez recibirá un importante subsidio gestionado por el Gobierno Municipal ante Nación, para ampliar sus instalaciones y adquirir una máquina procesadora de alimentos para los animales, que además podrá ser usada por otros emprendedores.
El jefe comunal llegó al lugar ubicado sobre el Camino Viejo a Tandil, frente a la Escuela 26, acompañado por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo. Allí fueron recibidos por José Sánchez y su grupo de trabajo.
En la oportunidad, los productores mostraron al mandatario y el funcionario los distintos lugares donde se realizan los trabajos -como el galpón de maternidad- y brindaron detalles del proceso de producción. Indicaron que han alcanzado un nivel de mortandad cero con los porcinos.
Al hablar con los medios de comunicación presentes, Inza destacó que estos emprendedores “están trabajando muy bien en el rubro, con un alto nivel de producción y un altísimo nivel de inversión que ya viene de años”. En este sentido explicó que desde el Ejecutivo se han hecho eco de varias inquietudes y proyectos que allí tienen para avanzar y que por ello han gestionado un subsidio.
El mandatario explicó que la finalidad es “traer una picadora de granos que va a producir el alimento para los animales y también colaborar en la finalización de un galpón que están construyendo para la crianza”.
“Esa picadora va a permitir producir una gran cantidad de alimentos, que se va a usar para todo el establecimiento pero a su vez también va a haber horarios libres para otros productores pequeños puedan venir a producir sus granos y sus alimentos para sus emprendimientos fuera de este establecimiento”, agregó.
Por ello es que calificó a esta política como “muy valorable para toda el área productiva del distrito de Azul”.
Por su parte, el secretario Carlos Caputo precisó que el aporte en este caso es de unos 200 mil pesos, que se desglosan en 160 mil para la máquina y unos 40 mil más para la construcción del galpón.
Señaló que esto forma parte de un monto no reintegrable del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación por 700 mil pesos, que se enmarca en el Programa Nacional de Agricultura Periurbana que impulsa la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Carla Campos Bilbao. Y comunicó que a través del mismo van a “ayudar y fortalecer el emprendimiento de varios productores de Azul”.
Caputo puntualizó que los 500 mil pesos restantes son “para apicultores de Azul y otros emprendimientos porcinos también”. Y remarcó, como lo hizo el intendente municipal, que la ayuda no es solamente para un emprendimiento en particular, “sino que facilitamos días y horarios para que otros productores más pequeños puedan favorecerse también con esta maquinaria, estos subsidios o beneficios que tramitamos desde el Municipio para los productores de Azul”.
Finalmente, José Sánchez consideró que este aporte es “importantísimo” debido a que el problema más grave que tenían era fabricar la comida y adelantó que para lo que se avecina planean “seguir ampliando las instalaciones a través de algunos créditos que estamos gestionando y seguir avanzando con proyectos de carne porcina”.
El Gobierno Municipal había recibido en diciembre último unos 700 mil pesos en un acto realizado el predio del INTA Ituzaingó Estación Experimental Agropecuaria, en el que se lanzó la 5ª etapa del Programa Nacional de Agricultura Periurbana, que impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La jornada había estado encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros Jorge Capitanich, el secretario General de presidencia Oscar Parrilli, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, el ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería Carlos Casamiquela, la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Carla Campos Bilbao y otros funcionarios nacionales y provinciales. Por Azul habían asistido, además de Inza y Caputo, la subsecretaria de Desarrollo Económico Trabajo Laura Kolman y un grupo de pequeños productores beneficiados con el convenio firmado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/02/2014 - 18:43:11 hs.
La Escuela Secundaria de Educación Agraria de Azul llama a inscripción de docentes para cubrir los siguientes espacios curriculares para el ciclo lectivo 2014:
Cuarto Año:
-Introducción a la física.
-Organización y gestión de la producción agropecuaria.
-Maquinaria agrícola e instalaciones rurales.
Los interesados deberán presentar por triplicado en un sobre cerrado Curriculum Vitae con documentación acreditable; copias autenticadas de DNI y título habilitante; proyecto acorde al diseño curricular para el nivel y orientación.
Los interesados deberán dirigirse a la institución ubicada en Rivadavia 826 de lunes a viernes de 7:30 a 16 hasta el miércoles 26 de febrero inclusive.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2014 - 22:28:35 hs.
Auspiciados por la Delegación Municipal y organizados por las comisiones de Cultura y del Football Club Porteño, se realizaron el último fin de semana los corsos en la localidad de Cacharí.
Durante las noches de viernes, sábado y domingo hubo un cierre especial, la música de diversos solistas, dúos y grupos de la ciudad de Azul. Pasaron por el escenario Gerardo Aguirre, Grupo Santa Cecilia, La Banda de Anto, Nina y Adrián. Además participaron la comparsa La Serrana de la ciudad de Tandil y las murgas del San Francisco y de San José de la ciudad de Azul.
La jornada del viernes contó con la presencia de varios funcionarios del Gobierno Municipal de Azul, entre ellos la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez, el secretario de Desarrollo Económico Carlos Caputo, el Secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica, la directora de Educación Mariana Yannuzzi, la Directora de Finanzas y Control Presupuestario Laura Aloisi, el director de Atención Primaria de la Salud Andrés Villa. Asimismo, cabe destacar que durante las cinco noches que se celebraron los corsos el delegado municipal Diego Zariatti estuvo acompañando a las comisiones organizadoras.
En la noche final del domingo se realizó la entrega de los 30 mil pesos en premios repartidos en chiqui corsos y corsos. Se sorteó una bicicleta playera rodado 26, de la que resultó ganadora la niña Mariela Bianco.
Luego de la entrega de premios, alrededor de dos mil personas se trasladaron a la intersección de Av. San Martín y 9 de julio donde se pudo escuchar el testamento del rey momo y además se realizo su quema con un especial cierre de coloridos fuegos artificiales.
A su vez, en el salón del Club Porteño se llevó a cabo el tradicional baile donde los presentes pudieron elegir con su voto a la reina. El cetro quedó en manos de la representante del Jardín Maternal Niños Felices de Nazareth Macarena Covello, mientras que primera princesa resultó representando a la Promo 2014 del Instituto del Carmen Delfina Baldatta y segunda princesa la postulante de la Escuela Nº 6 Denis Lezica.
Chiqui corsos
La propuesta de corsos infantiles tuvo lugar viernes y sábado pasado con la participación de alrededor de 100 niños que hicieron la pasada por el palco ubicado en la intersección de las Avenidas España y San Martín.
Se pudieron observar diversos trajes, desde los personajes infantiles más tradicionales hasta los más populares de la televisión. Al momento de que se los nombraba a los niños, se veían caras alegres y pícaras. El desfile lo cerraron los niños y personal del Jardín Maternal Niños Felicies de Nazareth quienes siempre de una u otra manera están presentes en cada actividad que se desarrolla en la localidad.
En la noche del sábado alrededor de las 21 hs se dieron por finalizado los comúnmente llamados “chiqui corsos”. En la oportunidad se les entregaron golosinas a quienes participaron y se les brindó un excelente espectáculo circense a cargo de Emiliano Tuinstra y Horacio, quienes deleitaron con su actuación a los pequeños y grandes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2014 - 21:02:36 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Derechos Humanos, informa a la comunidad que las actividades por la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justica comenzarán este jueves, debido a que fue necesario posponer algunas de las propuestas para la próxima semana.
Con motivo del paro docente en el ámbito provincial, se realizarán la semana siguiente los talleres sobre Memoria, Verdad y Justicia que estaban programados para hoy en la Escuela de Educación Media Nº 5 Esteban Echeverría (ex Colegio Nacional) y mañana en el Instituto San Francisco de Asís.
Asimismo, y como la intención de la Coordinación es convocar a los más jóvenes a la señalización del ex centro clandestino de detención y tortura “La Comisaría Federal de Azul” -en calle De Paula 468-, esta importante actividad también fue postergada para una fecha posterior al 24 de marzo.
Por lo tanto, el cronograma de actividades propuesto para conmemorar la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia es por ahora el siguiente:
- Jueves 20
19:30 hs., Proyección del documental “Carlos ‘Negro’ Moreno”, dirigido por Esteban Velazco, con introducción a cargo del fiscal federal Walter Romero, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN, calle Bolívar 481. Coorganiza la Facultad de Derecho. Entrada libre y gratuita.
- Viernes 21
19:30 hs., Ponencia “Dictadura y literatura juvenil, palabras que tienen memoria” a cargo de Lidia Blanco, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN, calle Bolívar 481. Auspicia Facultad de Derecho.
21:00 hs., Teatro por la Identidad en el Centro Cultural Soles y Fogatas, calle De Paula 784.
- Domingo 23
19 hs., inauguración del Pasaje de la Identidad Barrial “Pedro ‘Paisano’ Frías”, en la Plaza Juan Manuel de Rosas (La Tosquera).
- Lunes 24
Movilización al acto nacional en la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires.
- Fecha a confirmar
Talleres sobre Memoria, Verdad y Justicia en escuelas.
Señalización del ex centro clandestino de detención y tortura “La Comisaría Federal de Azul”, en calle De Paula 468.
Teatro por la Identidad
Con entrada gratis, este viernes a partir de las 21 se presentarán en el Centro Cultural del Juego Soles y Fogatas -calle De Paula 784- dos obras a cargo del grupo itinerante Teatro por la Identidad, una iniciativa que propone espectáculos por la memoria, la verdad y la justicia.
Una de las presentaciones será el monólogo “Cuando Pasa el Tren”, de Malena Tytelman, con la actuación de Amancay Espindola y dirigida por Raquel Albéniz. Además se podrá ver “Mi Nombre Es…”, con la autoría y dirección de Anabella Valencia, y la actuación de Vanina Aybar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2014 - 21:14:59 hs.
Será el 27 de marzo en el Colegio de Abogados de Azul.
El próximo 27 de marzo a las 15 hs. en el Colegio de Abogados de Azul tendrá lugar un Taller para cooperativas sobre el tema “Asambleas, Actas y Libros sociales”.
Sus organizadores son la Subsecretaría de Acción Cooperativa, Fecootra (Federación de Cooperativas de Trabajo) y el Colegio de Abogados de Azul.
A su vez, se informó que está destinado a miembros de Consejos de Administración, asesores de cooperativas y asociados a cooperativas.
El objetivo es que al finalizar el taller los asistentes comprendan la importancia de llevar al día los libros sociales, internalicen la relación con los órganos de fiscalización pública, concientizándose sobre la legalidad que le otorga a los actos cooperativos y afiancen los pasos a realizarse en el proceso asambleario.
El temario consiste en los siguientes puntos:
• Marco legal. Organismos de fiscalización pública.
• Asambleas. Convocatoria. Funcionamiento.
• Documentación pre y post asamblearia a presentar en los órganos de fiscalización.
• Libros sociales obligatorios
• Pedido de Rubrica
• Confección y manejos del libro Registro de Asociados
• Como labrar un acta de Asamblea y Consejo de Administración
• Como salvar una registración
Con respecto al desarrollo del Curso, se informó que la duración es de 3 horas con una pausa o coffee break y que la metodología y material de apoyo se basará en talleres teórico-prácticos. Existirá flexibilidad de adaptación de los contenidos en función del desarrollo del curso. El dictado del mismo buscará la participación, la interacción y la generación de conocimientos. Tratando alcanzar la puesta en común entre los grupos y el arribo de conclusiones. Las clases se complementaran con PowerPoint, videos y trabajos grupales.
Los docentes a cargo son capacitadores del CECOOP y capacitadores de la Subsecretaría de Acción Cooperativa.
Se prevé una asistencia mínima de 20 personas.
Confirmar la inscripción al e-mail: referente_azul@yahoo.com.ar o al celular 2281-15-518690.
+ Leer más26/03/2014 - 09:50:10 hs.
El secretario de Gobierno Mauro Grandicelli mantuvo esta mañana una primera reunión de con el flamante jefe de la Patrulla Rural Mariano Lozano en la que coordinaron cuestiones de gestión y trazaron líneas de trabajo a futuro.
El funcionario municipal contó que Lozano fue convocado para este encuentro el último viernes al recibir el Gobierno Municipal la noticia de este cambio de autoridad.
Según comentó Grandicelli, se trató de “una primera reunión de trabajo, un encuentro formal e informal a la vez, como para que se presente como jefe de esta dependencia policial muy importante, fundamentalmente por el servicio que presta en la zona rural y en favor de la gente que vive en esta zona”.
En este sentido, manifestó: “anhelamos que podamos tener un vínculo constante y de unión de esfuerzo para lograr en definitiva la mayor seguridad a favor de todos los vecinos”.
Destacó también que en la mesa planteó como tema principal “el compromiso de reafirmar lazos, de mantener cada día más vínculo para poder de esa manera interactuar y que la Patrulla Rural cuente con absolutamente todos los elementos de trabajo”.
Expresó además la importancia de que el servicio de seguridad esté a disposición de los vecinos “sin distinción de condición económica”. “Para nosotros todos los vecinos valen lo mismo, todos los vecinos merecen la misma atención en materia de seguridad porque los consideramos iguales ante la ley y la administración, y ese es el deber y el compromiso que tenemos de trabajo que nos impone el señor intendente”, agregó.
“Nos hemos puesto a disposición absoluta, hemos armado un mecanismo de trabajo donde vamos a controlar el estado de los vehículos que conforman la patrulla de manera de mantener semanalmente un control y lograr con eso que estén en óptimas condiciones”, anunció también.
Y para finalizar subrayó que de esta manera se refuerza el compromiso “para que desde el Municipio podamos aportar todos los recursos que son necesarios para que se puedan manejar con independencia”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/03/2014 - 19:42:32 hs.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) informa que se encuentra abierta la inscripción para el Registro “No Llamar”, una importante herramienta para proteger a todos los usuarios de los abusos de los servicios telefónicos.
La iniciativa, aprobada por la Ley Provincial 14.236 y reglamentada por decreto en el Boletín Oficial de septiembre último, permite anotarse a toda persona titular de una línea fija o móvil, que no quiera ser llamada o recibir mensajes de texto de los sistemas que publican, ofrecen, venden y regalan bienes y servicios.
La inscripción es gratuita únicamente a través de la web perteneciente a la Dirección Provincial de Comercio www.nollamar.gba.gov.ar y tiene una duración de dos años, pudiendo ser renovada por iguales períodos. Asimismo, el cambio de titularidad de la línea telefónica implica la baja automática del registro.
Cabe aclarar que el decreto regulatorio establece que el sistema de telemarketing que utilizan las empresas pueden llamar a los usuarios solamente los días hábiles en los horarios de 10 a 12 y de 16 a 19. En caso de que las llamadas continúen una vez inscripto en el registro, se podrá iniciar un reclamo con el número de trámite del formulario por el cual se inscribió en la OMIC o llamando a la Dirección Provincial de Comercio al teléfono 0800-222-9042.
Ante cualquier duda, se puede concurrir a la OMIC -ubicada en el Palacio Municipal de Azul, entrada por calle Belgrano- en el horario de atención al público de 8:30 a 12, o comunicarse al 439515.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2014 - 19:42:54 hs.
El intendente municipal José Inza anunció ayer que estuvo en la ciudad de Buenos Aires realizando gestiones para que el Municipio de Azul tome parte del Encuentro Federal de la Palabra, una iniciativa de la Presidencia de la Nación para visibilizar la diversidad de voces de nuestro país.
En ocasión de presentar oficialmente el Festival Nacional de Literatura de la fundación FILBA que pronto se realizará en nuestra ciudad, el jefe comunal dio precisiones sobre su reciente viaje a la Capital Federal e indicó que el Encuentro de la Palabra es “una propuesta muy importante que está haciendo el Gobierno Nacional de tipo cultural en el predio de Tecnópolis”.
“Van a ser 12 días de actividades culturales que van a realzar la palabra a nivel popular y difundirla desde todos lados, la palabra escrita, la palabra oral, la música, hasta cómics; todas las expresiones de la palabra, todo tipo de actividades que nos expresan y hacen que podamos transmitir nuestras culturas”, adelantó.
El mandatario expresó que lo conversado en Buenos Aires le recordó la propuesta del FILBA, “porque es un poco cómo expresamos nuestros patrones culturales de otra manera”.
Asimismo, reflexionó sobre la implicancia que tendrá para la comunidad este conjunto de actividades que se harán del 9 al 20 de abril. “Así como teníamos la Exposición Rural y luego apareció Tecnópolis para mostrar la otra cara de lo que es el país, ahora tenemos la Feria del Libro y vamos a tener el Encuentro Federal de la Palabra”, apuntó.
En último lugar, Inza se refirió a la importancia de su presencia en estas gestiones para garantizar una participación significativa de Azul en este tipo de iniciativas. “Son gestiones oficiales como intendente, por la representación que me corresponde en distintos eventos, encuentros y obligaciones que tienen que ver con la actividad de gobierno”, finalizó.
Sobre El Encuentro Federal de la Palabra
El Encuentro Federal de la Palabra tendrá lugar del 9 al 20 de abril en el parque temático Tecnópolis, emplazado en el Parque del Bicentenario. Serán doce días donde la palabra será el centro de escena de debates, charlas, entrevistas, proyecciones, obras de teatro y recitales.
Se trata de un espacio de reflexión sobre el instrumento más valioso de la democracia, que es la palabra. Un lugar donde pensar nuevas formas de la democracia, de inclusión y de diálogo.
Se propone dar cita a las voces de todo el país y encontrarnos con las lenguas que llegaron en las voces de los inmigrantes, las que resisten en las voces de los pueblos originarios y las que pueden crearse mirando al futuro en las voces de los jóvenes.
Y pensar en la palabra desde sus orígenes como creación colectiva, como herramienta fundamental, como instrumento de inclusión, de pertenencia y de identidad.
Escritores, intelectuales, artistas y público en general debatirán sobre narrativa y poesía, teatro, cine canción, culturas digitales, periodismo, humor gráfico, historietas, pensamiento latinoamericano y jóvenes de la patria grande.
En total, habrá más de 60 actividades desarrolladas en 4.000 metros destinados a jugar con la palabra, más de 30 talleres artísticos para intercambio y formación en las distintas categorías, proyección de 12 filmes argentinos y latinoamericanos, más de 100 horas de narrativa y poesía en el Café Literario, y 120 escritores de todas las provincias a través de fragmentos e ilustraciones.
También se construirán dos salas de teatro y un cine con capacidad para 200 personas que quedarán en funcionamiento tras el encuentro, se realizarán 15 muestras impactantes que nos ayudarán a recorrer la historia de la palabra desde sus distintos formatos y soportes, y 30 representaciones de seres mitológicos -como el lobizón, la mulánima, el pombero, la viuda- contarán sus leyendas con corpóreos y un bestiario, ilustrado por prestigiosos dibujantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/04/2014 - 08:08:57 hs.
El pasado lunes 31 de marzo se presentaron en el Hogar Agrícola de Chillar los talleres pertenecientes al ciclo lectivo 2014. En esta oportunidad, estuvieron presentes la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez, la secretaría de desarrollo Social Olga Pomphile, el subsecretario de Promoción Social Claudio Ocampo, la directora de Educación Mariana Yannuzzi, la delegada de Chillar Lourdes Gaitán, el director del Hogar Agrícola Juan Manuel Cabral y el concejal del FpV Omar Seoane.
La presentación estuvo a cargo de Rubén Bumé quien para iniciar el acto anunció el ingreso de la bandera de ceremonias y de los abanderados. A continuación se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Una vez despedida la bandera de ceremonias tomó la palabra Victoria Martínez que agradeció por la colaboración de este trabajo en conjunto y aclaró “si bien va a la cabeza de Juan Manuel Cabral es un trabajo de equipo con muchos colaboradores”. Luego, el director del hogar informó que fue un trabajo arduo el que se estuvo realizando y que en este momento está dando sus frutos a través de los talleres.
Finalizada la ceremonia, las autoridades y miembros de la comunidad, entraron en la sede para apreciar todos los adelantos que se han efectuado en ella y para ver los distintos talleres y productos que se realizarán durante el año.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/04/2014 - 23:31:45 hs.
El Gobierno Municipal de Azul informa que a partir del próximo lunes 21 de abril se modificará la hora de apertura del cementerio municipal, de modo que el horario será todos los días de 7 a 18 y los feriados de 8 a 18. Asimismo se recuerda que de lunes a sábados se realizan sepelios en el horario de la tarde.
En otro orden, la necrópolis cita a aquellas personas que sean propietarias de terrenos destinados para construir bóvedas presentando el título de propiedad del mismo, a presentarse en el término de 5 (cinco) días en la oficina del cementario, ubicado en calle Sarmiento esquina Necochea. Para mayor información, comunicarse al teléfono 02281-424013.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2014 - 21:49:32 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa los nuevos montos que serán acreditados en las tarjetas alimento del Plan Más Vida entre mayo y junio, de acuerdo al nuevo mecanismo de trabajo recientemente dispuesto por el Ministerio provincial.
Según lo determinado por el Gobierno Provincial, las trabajadoras vecinales (titular, suplente y comadre) comúnmente llamadas manzaneras recibirán mensualmente 150 pesos y un importe equivalente a 15 litros de leche fluida por cada beneficiaria a su cargo. Cabe aclarar que anteriormente les eran otorgados 100 pesos y una cierta cantidad de leche en polvo.
Por su parte, a cada jefe de familia con uno o más beneficiarios del Plan Más Vida le serán depositados en su tarjeta alimento unos 100 pesos mensuales, más el importe de 15 litros de leche en caso de estar embarazadas y 15 litros por cada hijo hasta 5 años.
De acuerdo a este esquema y a modo de ejemplo, una jefa de familia con dos hijos a cargo recibirá en principio en su tarjeta un monto de 307 pesos, mientras que una manzanera sin hijos a cargo contará en su cuenta con 253,50 pesos.
Vale recordar que a partir de la llegada del flamante ministro provincial Eduardo Aparicio, ya no habrá más reparto de leche lo que significará un ahorro para el Estado bonaerense. Esto permitirá aumentar los valores que son acreditados a las trabajadoras barriales y a las beneficiarias.
Reuniones informativas en Chillar y Cacharí
Asimismo, la secretaria Olga Pomphile estuvo ayer por la mañana en Chillar y por la tarde en Cacharí para mantener sendas reuniones con trabajadoras vecinales para transmitirles la nueva modalidad de trabajo del Plan Más Vida y clarificar dudas al respecto.
Según puntualizó la funcionaria los encuentros tuvieron las mismas características que el que tuvo hace un par de semanas en el barrio Monte Viggiano con las manzaneras de la ciudad de Azul.
Las modificaciones en el sistema de trabajo habían sido comunicadas a los municipios a fines de marzo en una reunión que el flamante ministro de Desarrollo Social de la Provincia Eduardo Aparicio había mantenido con representantes de las comunas bonaerenses. En aquella ocasión, Pomphile había asistido junto a la referente regional Mónica Noemi Forastieri, quien se ocupa del Fondo de Fortalecimiento de cada distrito comunal.
En otro orden y a pedido de las manzaneras de Cacharí, desde la secretaría se encuentran organizando un encuentro festivo en esa localidad para compartir con las trabajadoras.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions